Corriente de Chorr1
Corriente de Chorr1
Corriente de Chorr1
Corriente de Chorro
PARÁMETRO VALORES
No siempre los frentes de superficie van acompañados de una corriente en chorro, pues el
contraste de la masa de aire puede estar limitado a una capa de poco espesor.
Inversamente, no todos los chorros están siempre ligados a frentes de superficie.
Estructura de la tropopausa
Al sur de los 50º S se encuentra una tropopausa polar alrededor de los 300 hPa
(algunas veces en los 400 hPa o más bajas, según los sistemas); en las latitudes medias
se las halla cerca de los 200 hPa, en tanto que un la zona tropical la tropopausa se sitúa
alrededor de los 100 hPa.
La corriente en chorro de la troposfera
E la troposfera se encuentra, en cada uno de los hemisferios, dos sistemas de
corriente en chorro.
* El chorro de las latitudes medias (Jet del Frente Polar).
* El chorro subtropical (Jet Subtropical).
En invierno se observa con frecuencia un Jet en alturas sobre la Antártida: es el Jet del
Frente Ártico (JFA) que está relacionado con los frentes que separan las masas de aire
antárticas de las masas de aire polar. También puede existir, en las latitudes medias, un jet
que acompaña a un frente secundario.
Jet del Frente Polar (JFP): Tiene su centro, en general en los 300 hPa, casi sobre la
vertical de la posición del frente polar en 500 hPa. Se desplaza hacia el Ecuador o hacia
los Polos de acuerdo con el desplazamiento del frente polar.
Del lado polar del chorro, al aire es relativamente caliente debido a que está en la
estratosfera de la vertical del cinturón de altas presiones subtropicales. En términos
medio, está situado hacia los 30º S de latitud, con su desplazamiento en el verano hacia
los polos y en el invierno hacia el Ecuador.
Jet Subtropical (JST): Se observa aproximadamente en los 200 hPa, en las
inmediaciones de la vertical del cinturón de altas presiones subtropicales. En términos
medio, está situado hacia los 30º S de latitud, con su desplazamiento en el verano hacia
los polos y en el invierno hacia el Ecuador.
El chorro subtropical no está ligado a ningún frente de la baja troposfera.
- Los chorros troposféricos a veces son independientes entre ellos, pero en ciertas situaciones
sinópticas confluyen en una sola corriente en chorro de grandes velocidades.
- A menudo, se observa la presencia de un chorro del frente antártico que se une con el chorro
del frente polar, el fuerte contraste de estas dos masas de aire de como resultado una corriente
en chorro de elevada velocidad.
- Tanto en los ejes de las corrientes en chorro polar como subtropical, se encuentran
velocidades del orden de 120 a 150 nudos.
- Una corriente en chorro de latitudes medias, en invierno puede ser considerada como fuerte
cuando la intensidad de su centro supera los 150 nudos; es frecuente observar situaciones con
intensidades superiores a los 120 nudos.