Trabajo Final Dibujo Tecnico
Trabajo Final Dibujo Tecnico
Trabajo Final Dibujo Tecnico
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
1
¿Qué es un sistema de bombeo?
2
¿Qué partes tiene un sistema de bombeo?
Rodete
Para grandes y medianos caudales, se emplean rodetes centrífugos de álabes
radiales y semiaxiales; su producción y fabricación es en base de bronce, acero
inoxidable, fierro, entre otros. Su función es impulsar un fluido mediante un conducto.
Carcasa
Fierro fundido es el material que generalmente se emplea para su elaboración para
su uso en agua potable; sin embargo, presenta ciertos problemas cuando se trata de
otro tipo de fluidos como lo son aguas residuales o químicos. Acero inoxidable es el
material usado para fabricar aquellas que trabajan con líquidos cáusticos. Su función
principal es proteger a la bomba sumergible de la oxidación.
Tazones
Presentan formas de cilindro y en su interior poseen formas de diseños elaborados
con una técnica especial para así evitar chocarse con el agua en su paso.
Eje impulsor
Su función principal es sostener el impulsor, de manera que este gire sobre él.
Motor
Es aquel que permite el movimiento del eje y, a su vez, el del impulsor para que el
fluido se traslade de un lado a otro.
Retenedores
Como su nombre lo dice, estos permiten que toda la bomba esté sellada, haciendo
que se comprima internamente.
Panel de control
Son botones o switches para accionar la bomba: encendido y
otras funciones adicionales.
16. La memoria técnica debe incluir los cálculos de pérdidas y voltaje según el
Manual de Normas y Condiciones para la Prestación del Servicio Público de
Distribución de Energía y adicional los cálculos de corto circuito.
17. Ampliación del punto de entrega o cuarto eléctrico con distancias de los
espacios de trabajo y altura de los medidores.
19. El proyecto debe estar en versión digital en AutoCAD. (CD Identificado con el
nombre del proyecto)
Las normas de seguridad que se aplica en un plano, son sistemas de control que
tienen como objetivo generar patrones de comportamiento basados en las medidas a
tomar para prevenir y controlar los riesgos inherentes en un proceso determinado.
construcción de obras”.
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
1.- ELABORAR ESQUEMA CONTROL DE LAS
ELECTROBOMBAS.
1.1 Verificar las 2 electro bombas Debo trabajar con las
herramientas adecuadas (de
Medir aislamiento entre las fases y la electricista)
masa Usar equipo de EPP
Debe tener mi circuito una
puesta a tierra de protección
eléctrica PE
Disposición de los residuos
sólidos en los tachos
respectivos.
Respetar la señalización de
seguridad
1.2 Interruptor termomagnético trifásico
Medir su potencia
Medir su tensión
Ver todas sus especificaciones técnicas
Medir la tensión.
Verificar las conexiones.
Medir continuidad entre los contactos de
entrada y de Salida de los bornes.
Verificar que todas las conexiones estén bien
distribuidas.
Verificar que no existan contactos falsos o
conexiones falsas.
de Autor desconocido
está bajo licencia
9
Revisar radier
2.9 Revisar red eléctrica de cables
Medir su corriente.
Medir su tensión.
Verificar que estén correctamente cableados.
10
12
13
14
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
accesorios de conexión
2 motores 3,6 hp.
1 disyuntor motor.
2 contactor trifasico.
2 lámparas de señalización.
2 relés térmicos.
variador de frecuencia 1200 rpm.
interruptor automático de nivel.
Epp.
un pulsador de paro de emergencia.
2. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
multímetro de 700v, 60hz, 300ώ,
destornillador punta.
1 cúter.
1 tacómetro marca.
alicate universal.
1 megometro.
1 pelacables.
un juego de pernos eléctricos.
1 comprobador de instalaciones.
un juego de llaves mixta.
3. MATERIALES E INSUMOS
2 miple.
válvula de pie.
codos de pvc.
1 cautín.
un rollo de cables de 14 awg.
riel din 50 cm.
llaves de salidas de agua.
tee (pvc) marca.
un rollo de cables de 14 awg.
radier.
caja de conexión a motor.
tanques de 2000 L.
caja de control de 4 hp.
1 pegamento para tubos.
un juego de llaves mixta.
caja de control de 4 hp.
1 cinta aislante n° 100 3m.
2 pulsadores (un stop y un start).
15