Trabajo Individual Jose Camilo Torres
Trabajo Individual Jose Camilo Torres
Trabajo Individual Jose Camilo Torres
PRESENTADO A:
LUZ MERY ROZO
TUTORA DEL CURSO
03 DE OCTUBRE 2021
TABLA DE CONTENIDO
1
Introducción
Objetivos
Identificación de la Empresa seleccionada y Matriz con el análisis PESTEL para la empresa
seleccionada, según la guía que se encuentra en el Anexo 2.
Respuesta a las 5 preguntas según el texto “La elaboración de la estrategia tecnológica”, del libro de
Escorsa y Valls –página 63.
Análisis del Modelo de innovación con el cuál se identifica más y las necesidades de su Empresa para
llegar a aplicar ese modelo. Según lo leído sobre “Diferentes modelos del proceso innovador”, del
libro de Hidalgo, León y Pavón, páginas 65 a 73.
Análisis de en cuál de las corrientes japonesas de gestión se encuentra su Empresa según el libro de
Escorsa y Valls –página 82.
Conclusiones
Referencias
INTRODUCCION
2
En esta actividad trabajaremos de forma individual y colaborativa, acuerdo ayuda del director y tutor del
curso , trabajando en base al reconocimiento de la tecnología y la innovación hoy en día en la industria y
empresas, que tan importante es la tecnología basada en investigaciones e informaciones que puedan
contribuir en estas para un mayor beneficio a futuro, utilizando diferentes medio y herramientas que permitan
que este optimice cada día mas sus medios para obtener buenos beneficios.
OBJETIVOS
3
Reconocer los fundamentos de la tecnología en la innovación, a través de la interpretación y
adecuación de la información.
Prender sobre el manejo de herramientas que permitan sacar análisis sobre los beneficio, ventajas y
desventajas de la empresa.
4
Grado de Influencia Estrategia
Factores Descripción Fuente Alta Media Baja Propuesta por la
organización
Desde la Federación Nacional Conocido el valle
de Departamentos avanzamos como una de las
en nuestro interés de regiones más
demostrar el potencial que representativas para
albergan las regiones para la la producción,
reactivación y recuperación exportación y cultivo
económica y social del país, de caña de azúcar en
nuestra última parada fue gran escala, nosotros
la región Pacífica, m como empresa
conformada por los tratamos de
departamentos de Cauca, contribuir al
Chocó, Nariño y Valle del crecimiento de la
Cauca, a donde nos Periódico el X región basada en este
Factores desplazamos para realizar un tiempo ( 31 de tipo de cultivo que
Políticos nuevo capítulo de nuestros agosto 2021) de manera
foros intersectoriales representativa hemos
regionales y evidenciar ante podido aportar en el
el país la riqueza logística, crecimiento
agroindustrial, pesquera y económico y aspecto
turística que hacen del social en el país.
Pacífico, como bien lo define
la Universidad del Valle, una
de las zonas más
privilegiadas del planeta y un
punto estratégico para
fortalecer la inserción de
Colombia en la economía
mundial.
Factores la agroindustria de la caña de Una de las
Económi azúcar demanda insumos por principales
cos un valor superior a los $5 estrategias que
billones promedio al año y utilizamos como
paga salarios por un monto empresa para el
superior a $900.000 millones. crecimiento
Esto sin contar, que en los económico de esta
municipios donde esta misa y el país en la
industria tiene presencia hay generación de
mayor cobertura en educación empleos y
y salud, mejor nivel salarial y El país.com capacitaciones a
5
mayor calidad de vida, de economía (23 X personal sobre este
acuerdo con el estudio de de julio 2020) tipo de cultivo
Fedesarrollo. creando
profesionales y
personas que puedan
contribuir con su
conocimiento en el
cumplimiento de los
objetivos de esta
sociedad generando
una muy buena
economía.
A principios de los años 70, En Colombia durante
los indígenas del Cauca décadas se han visto
comenzaron a organizarse conflictos por la
para luchar contra los grandes deforestaciones en
productores de caña de campos, montañas y
azúcar, a los que acusaban de zonas culturales
expulsarlos de sus tierras protegidas para el
fértiles para desarrollar su cultivo de cañas y
negocio. ONG Global otros productos , por
Witness( 24 de esa razón nuestra
"Los bosques del pasado agosto 2021 ) X empresa propone
Factores
están desapareciendo, la estrategias de cultivo
Socio-
fauna, la flora... Es muy sano en áreas y
Cultural
preocupante", se lamenta la campos que son
es
Sra. Umenza. certificados y
avalados por la
Para esta miembro de la tribu aprobación de la
Nasa, no hay duda de que el asociación de cultivo
monocultivo de la caña de de caña.
azúcar es la principal causa
de la deforestación. La caña
de azúcar "consume mucha
agua y seca el suelo".
6
las actividades del campo. nuestros campos
para la mayor
Según Fernando Escobar, producción de caña
gerente de Advector, hay dos Pagina de azúcar, así mismo
grandes categorías en el tema agronegocios( utilizamos este tipo
de los drones, una es el 01 septiembre X de tecnología de
diagnóstico de cultivos con 2021 ) drones para el
cámaras especializadas RGB, regado masivo y
térmicas y multiespectrales, fumigación de
con las cuales se capturan nuestros campos
datos para poder hacer donde tenemos
diagnóstico, análisis o dificultad de acceso
seguimiento de cultivos. de estos factores.
7
2021) parte ecológica y
socio cultural de las
zonas protegidas
donde este no puede
ser cultivado.
Fuente: elaboración propia a partir de la literatura consultada
2. Respuesta a las 5 preguntas según el texto “La elaboración de la estrategia tecnológica”, del libro de
Escorsa y Valls –página 63.
8
Nuestro entorno como empresa evoluciona cada día con la demanda del comercio, en la satisfacción
de las necesidades de los clientes las nuevas tecnología y la competencia generada diariamente en el
mercado, por esa parte hemos generado estrategias que nos permiten estar al tanto de todo lo
requerido.
Como empresa dedicada solamente a la producción de cultivo y venta de caña de azúcar, hemos
hecho diferentes análisis sobre el comercio y las diferentes utilidades que tiene la caña de azúcar
como producto. Tenemos como visión competir en el comercio de la caña de azúcar en la producción
del combustible biodegradable como el etanol, que hoy en día tiene muchos factores ecológicos,
económico que se hace llamar como el combustible del futuro.
La caña de azúcar cuenta con diferentes características que la hace muy útil en los diferentes factores
y sectores comerciales, uno de ellos esa la fabricación de azúcar y panela que por medio de su
fabricación y exportación permite que nuestro entorno comercial, y la economía de nuestro país
avance de manera positiva. Sin embargo por otra parte vemos la producción de combustible
biodegradable (etanol) y el aprovechamiento de la madera o bagazo en caldera para la producción de
energía eléctrica.
Nuestra tecnología se encuentra en un estado intermedio en donde por medio de las diferentes
gestiones y estrategias tecnológicas estamos buscando avanzar y estar al tanto de la demanda que
tiene el mercado hoy en día.
¿Qué nuevas tecnologías pueden generar impacto en nuestra cadena de valor, aumentando nuestra
rentabilidad?
Las nuevas tecnologías que generan impacto en nuestra empresa son las diferentes herramientas
tecnológicas o biotecnologías utilizadas en la caña de azúcar para la producción de un buen plantado
de esta por otro lado la maquinaria o nuevos diseños de plantas tecnológicos para la empresa.
3. Análisis del Modelo de innovación con el cuál se identifica más y las necesidades de su
Empresa para llegar a aplicar ese modelo. Según lo leído sobre “Diferentes modelos del proceso
innovador”, del libro de Hidalgo, León y Pavón, páginas 65 a 73.
9
Teniendo los temas referidos en la lectura asignada para este punto, me identifico más con el modelo
de innovación mixto.
Porque cuenta con unas trayectorias o caminos que conectan las áreas relevantes de los procesos así
haciendo que las empresas puedan brindar de una manera optimizada y fácil sus productos o servicios
cumpliendo con las demandas del mercado y las necesidades de los clientes.
10
Acuerdo a la clasificación de la empresa según las Corrientes japonesas nuestra empresa se encuentra
en la categoría enfocada en el mercado, ya que como una empresa que suministramos la caña de
azúcar como materia prima a las diferentes empresas para la fabricación de productos tales como el
azúcar, jaleas, jugo de caña etc. y en la industria petroquímica para la elaboración de combustible
biodegradable como el etanol que hoy en día tiene un nivel muy alto de consumo por sus
componentes biodegradable.
Pero principalmente ocupamos nuestra producción de caña de azúcar para la venta a empresas que
son encargadas para la producción de azúcar, ya que estas es una de mayor demanda y necesidades en
el mercado hoy en día.
CONCLUSION
11
Durante la realizacion del trabajos aprendimos sobre el manejo de las diferentes herramientes que
permiten verificar e indetificar los factores importantes sobre ventajas y desventajas de una empresa u
organizacion , asi mismo por medio de la informacion e investigacion identificar sobre las tecnologias
necesarias aplicables en la empresa.
REFERENCIAS
12
Johnson, G., Scholes, K., & Whittington, R. (2008). Dirección Estratégica. Séptima Edición. España:
Pearson Prentice Hall.
World Economic Forum. (2018). The Global Competitiveness Report 2017-2018. Geneve: World Economic
Forum
13