Simposioteologia20krupa DIOS PADRE COMO FUENTE Y XXXXXXXXX
Simposioteologia20krupa DIOS PADRE COMO FUENTE Y XXXXXXXXX
Simposioteologia20krupa DIOS PADRE COMO FUENTE Y XXXXXXXXX
JOZEF KRUPA
4. Cfr. F. ULRICH, Bùh nás Otec, en Communio (Bùh Otec vsemohoucí), Mezinárodní ka-
tolická revue, Triality, Ronov n/D, año 1, 2/1997, p. 153.
5. Cfr. W. KASPER, Der Gott Jesu Christi, pp. 158-159.
6. Cfr. W. KASPER, Der Gott Jesu Christi, p. 157.
7. Cfr. J. VRABLEC, O otázkach viery, Prednásky podl’a kardinála Ratzingera, p. 57.
07-krupa 20/2/09 14:33 Página 111
8. Cfr. CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE, Notificación sobre los escritos del P.
Anthony de Mello SJ.
9. Cfr. M. SCHMAUS, Boh a stvorenie, SÚSCM, Roma 1987, pp. 12-13.
07-krupa 20/2/09 14:33 Página 112
12. Cfr. C.V. POSPÍSIL, Otec a kriz Jezís z Nazareta, en Teologicky sborník (Tretího dne vs-
tal... Víra ve vzkrísení), Centrum pro studiium demokracie a kultúry, Brno, año 2, 4/1966,
p. 48. —Existen sólo dos o tres excepciones—. Y. CONGAR, Der Heilige Geist, título original
en francés: Je crois en l´Esprit Saint, París 1979, Herder, Freiburg-Basel-Wien 1982, p. 417.
13. Cfr. F. KÖNIG-H. WALDENFELS, Bùh/bùh, en Lexikon nábozenství, traducido del ori-
ginal alemán Lexikon der Religionen por P. NEMEC-J. STEHLÍK, Victoria Publishing, Praga
1994, p. 78.
14. E. GILSON, Bóg i filozofia, traducción polaca de M. Kochanowska, en B. DEMBOWS-
KI y otros, Aby poznac Boga i czlowieka-Czesc pierwsza: O Bogu dzis, Wydawnictwo sióstr Lo-
retanek, Varsovia 1974, pp. 52-53.
15. Cfr. M. SCHMAUS, Boh a stvorenie, pp. 12-13.
07-krupa 20/2/09 14:33 Página 114
PER, Der Gott Jesu Christi, 170; C.V. POSPÍSIL, Otec a kriz Jezise z Nazareta, en Teologicky
sborník (Tretího dne vstal... Víra ve vzkrísení), p. 49; C.V., POSPÍSIL, Introducción, en LEÓN
XIII, Divinum illud munus (=Thesaurus 2), Krystal OP, Praga, 1998, p. 12.
32. Cfr. PLATÓN, Timaios, 28c.
33. JUSTINO, Dialogo cum Tryphone 56,15; 60,3; 61,3; 63,3.
07-krupa 20/2/09 14:33 Página 118
45. Cfr. G. GRESHAKE, Der Dreieine Gott. Eine trinitarische Theologie, Herder, Freiburg
im Breisgau, 1997, pp. 207-208; R. BRAGUE, Rozhodující zkusenost kríze, en «Communio»
(Bùh Otec vsemohoucí), Mezinárodní katolická revue, 1 (2/1997) 150.
46. BASILIUS, De Spiritu Sancto, 6ss, en SC 17, 126ss.
07-krupa 20/2/09 14:33 Página 120
rior, para la que el Dios uno es siempre Padre. Walter Kasper intenta,
por este motivo, desarrollar la doctrina del tratado De Deo uno como
enseñanza sobre Dios Padre47, como queriendo advertir acerca del he-
cho de que ya desde antiguo existe un tratado De Deo Redemptore, que
se ocupa de la Segunda Persona divina, así como una Pneumatología,
o tratado acerca de la Tercera Persona divina, que se ha desarrollado
con dinamismo desde el Concilio Vaticano II, mientras que el Padre
queda como olvidado48. No hay ningún tratado que se dedique espe-
cialmente a la Primera Persona divina.
El tercer año de preparación para el gran Jubileo del año dos mil
puede ser un impulso para que se preste al Padre una mayor atención,
sea en el sentido de la mencionada tesis de Walter Kasper, sea en el
sentido de otras propuestas. Pues, en efecto, según las palabras del
Papa Juan Pablo II, la función de este tercer año es «ampliar el hori-
zonte del fiel en la misma perspectiva de Cristo: la perspectiva del “Pa-
dre, que está en los cielos”» (cfr. Mt 5, 45)49.