Almacenamiento Pinturas
Almacenamiento Pinturas
Almacenamiento Pinturas
Recomendaciones de seguridad
ALMACENAMIENTO DE PINTURAS
Almacenamiento de pinturas
En los locales en los que se almacenan pinturas y disolventes existe riesgo de explo-
sión. Por este motivo no se debe fumar en ellos.
La instalación eléctrica de estos locales deberá ser
del tipo antideflagrante.
Las pinturas y disolventes deben guardarse en reci-
pientes herméticos. No dejar nunca botes abiertos,
ya que los vapores de los disolventes y de algunas
pinturas, además de tóxicos, son inflamables. Los
recipientes vacíos deben ser eliminados.
En los almacenes de pintura no se debe guardar ni
consumir comida ni bebida.
-4- -1-
Seguridad para el peatón Nunca suba a un vehículo en marcha. Es una Imprudencia que en caso de lesión
puede costarle cara.
Para cruzar la calzada espere en la acera hasta que tenga vía libre. ¡No se pre-
cipite!.
No Intente subir a un vehículo de transporte público que vaya excesivamente lleno.
Mire primero hacia su izquierda para ver los vehículos que vienen de ese lado.
No camine por atajos en malas condiciones. El trayecto al trabajo debe ser siempre
Al llegar al centro de la calzada mire hacia su derecha para prevenirse de los el mismo y el más seguro.
vehículos que podrían llegar de esa dirección.
Lo más prudente es caminar por las aceras. En las carreteras vaya por su izquierda,
¡Atención a la salida de la fábrica!. caminando por el arcén. Así podrá ver los vehículos que llegan de frente.
No cruce distraídamente una calle. Cruce únicamente por los pasos señalizados.
No cruce por delante de un vehículo parado, sobre todo si es voluminoso, ya que
Respete siempre las barreras y señales de los pasos a nivel. No se fíe de su
vista (porque la distancia y la velocidad del tren engañan) ni de sus piernas. puede ser atropellado por otro vehículo que usted no verá llegar. Lo más prudente
La ley no ampara la imprudencia. es cruzar por detrás.
Las plazas no deben atravesarse. Hay que rodearlas siguiendo las aceras. Si tiene que caminar de noche por zonas mal iluminadas, haga que se le vea; use
un brazalete blanco o reflectante, o lleve una linterna.
-2- -3-