Formato Unico de Inventario Documental 2021

Descargar como xls, pdf o txt
Descargar como xls, pdf o txt
Está en la página 1de 3

MACRO PROCESO: APOYO

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS Y DE LA INFORMACIÓN


SUBPROCESO: GESTIÓN DOCUMENTAL SECRETARÍA DE ASUNTOS
ADMINISTRATIVOS
FORMATO ÚNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL VERSIÓN: 04

HOJA No. DE:


UBICACIÓN TOPOGRÁFICA
CAJA No SALA BLOQUE BANDEJA ESTANTERÍA
ENTIDAD REMITENTE: ALCALDIA DE DOSQUEBRADAS
ENTIDAD PRODUCTORA: ALCALDIA DE DOSQUEBRADAS
UNIDAD ADMINISTRATIVA: SECRETARIA DE CULTURA RECREACION Y DEPORTE REGISTRO DE ENTRADA
OFICINA PRODUCTORA: AREA CULTURA AÑO MES DÍA NT
TRANSFERENCIA: PRIMARIA: X SEGUNDARIA: ENTREGA PUESTO:
FECHAS EXTREMAS

INICIAL FINAL UNIDAD DE CONSERVACIÓN


N° DE NOMBRE DE LAS SERIES, SUBSERIES O N° DE FRECUENCIA
CÓDIGO SOPORTE NOTAS
ORDEN ASUNTOS FOLIOS DE CONSULTA
DÍA MES AÑO DÍA MES AÑO Caja Carpeta Tomo Otro

PROGRAMAS CULTURALES / PROGRAMA


1 321-29.35 DE MUSICA 2021 1 11 2021 1 1 DE 1 50 PAPEL ALTA VIGENTE

10

Elaborado Por: Entregado Por: Recibido Por:

Cargo: Cargo: Cargo:


Firma: Firma: Firma:
Lugar: Lugar: Lugar:
Fecha Fecha Fecha
Fecha de vigencia: 30 de septiembre de 2021.
MACROPROCESO: APOYO
PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS Y DE LA
INFORMACIÓN SECRETARÍA DE
SUBPROCESO: GESTIÓN DOCUMENTAL ASUNTOS
GUÍA DE DILIGENCIAMIENTO DEL FORMATO ÚNICO DE ADMINISTRATIVOS
VERSIÓN: 4
INVENTARIO DOCUMENTAL

GUIA DE DILIGENCIAMIENTO DEL FORMATO UNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL DE LOS


EXPEDIENTES DE LOS ARCHIVOS DE GESTIÓN
1. ENTIDAD REMITENTE: Debe colocarse el nombre de la entidad responsable de la documentación que se va a
transferir.
2. ENTIDAD PRODUCTORA: Debe colocarse el nombre completo o Razón Social de la entidad que produjo o produce
el documento.
3. UNIDAD ADMINISTRATIVA: Debe consignarse el nombre de la dependencia o unidad administrativa de mayor
jerarquía de la cual dependa la oficina
productora.
4. OFICINA PRODUCTORA: Debe colocarse el nombre de la unidad
administrativa que produce y conserva la documentación tramitada en ejercicio
de sus funciones.
5. TRANSFERENCIA: Se debe consignar con una X la finalidad del inventario: Transferencias documentales primarias
o entrega de puesto.

6. HOJA: Se numera cada hoja del inventario consecutivamente. Se registra el total de las hojas del inventario.

7. REGISTRO DE ENTRADA: Se consigna en las tres primeras casillas los dígitos correspondientes a la fecha de
entrada de la transferencia (Dia Mes,Año ). En la casilla NT se anotara el número de transferencia.

8. No. DE ORDEN: Debe anotarse en forma consecutiva el número correspondiente a cada uno de los asientos
descritos, que generalmente corresponde a una unidad de conservación. (esta casilla no representa bajo ningún punto
de vista la numeración de las carpetas).

9. CODIGO: En esta casilla se ubica el código que de acuerdo a la Tabla de Retención Documental le corresponde a
la Serie Documental o Subserie Documental que se relacionara en el formato.

10.NOMBRE DE LAS SERIES, SUBSERIES O ASUNTOS: Debe anotarse el nombre asignado al conjunto de
unidades documentales de estructura y contenido homogéneos, emanados de un mismo órgano o sujeto productor
que
fueron producidos por la Alcaldía Municipal en el ejercicio de sus funciones Administrativas

11.FECHAS EXTREMAS: debe consignarse la fecha inicial y final de cada unidad esta, se debe tener especial cuidado
al momento de registrar la información en el formato único de inventario documental FUID, de conservar el orden
cronológico de los documentos. descrita (asiento). Deben colocarse los cuatro (4) dígitos correspondientes al año,
Ejemplo: 05/07/2010 – 22/12/2014. En el caso de una sola fecha se anotara

12.UNIDAD DE CONSERVACIÓN: Se consignara el número asignado a cada unidad de conservación. En la columna


“Otro” se registran las unidades de conservación diferentes, escribiendo el nombre en la parte de arriba y debajo la
cantidad o el número correspondiente.

13.NUMERO DE FOLIOS: Se anotará el número total de folios contenido en cada unidad de conservación descrita

14.SOPORTE: Se utilizará esta columna para anotar los soportes en los cuales está contenida la información: Papel
(P) Microfilmes (M), Videos (V), Casetes (C), Soportes electrónicos (CD, DK, DVD), etc.

15.FRECUENCIA DE CONSULTA: Se debe consignar si la documentación registra un índice de consulta alto, medio,
bajo o ninguno.
16.NOTAS: Se consignaran los datos que sean relevantes y no se hayan registrado en las columnas anteriores.

17.ELABORADO POR: Se escribirá el nombre y apellido de la persona responsable de elaborar el inventario.

18.CARGO: Se escribirá el cargo de la persona responsable de elaborar el inventario.

19.FIRMA: En esta casilla firma la persona responsable de elaborar el inventario.

20.LUGAR: En esta casilla se registra el lugar donde se llevó a cabo la elaboración del inventario.

21.FECHA: En esta casilla se registra la fecha en que se realiza la elaboración del inventario.

22.ENTREGADO POR: Se registrará el nombre y apellido de la persona responsable de entregar el inventario.

23.CARGO: Se registrara el cargo de la persona responsable de entregar el inventario.

24.FIRMA: En esta casilla firma la persona responsable de entregar el inventario.

25.LUGAR: Se registrara el lugar donde se realiza la entrega del inventario.

26.FECHA: Se registrara la fecha en que se realiza la entrega del inventario.

27.RECIBIDO POR: Se registrará el nombre y apellido de la persona responsable de recibir el inventario.


28.CARGO: Se registrara el cargo de la persona responsable de recibir el inventario.

29.FIRMA: En esta casilla firma la persona responsable de recibir el inventario.

30.LUGAR: En esta casilla se registra el lugar donde se realiza el recibido del inventario.

31.FECHA: Se registra la fecha en que se realiza el recibido del inventario.

32.UBICACIÓN TOPOGRAFICA: Esta casilla es exclusivamente para el uso del archivo central.

NOTA:Los funcionarios a cuyo cargo estén los archivos públicos deberán diligenciar de manera adecuada el Formato
Único de Inventario Documental FUID, para los archivos de gestión de la entidad, siguiendo los lineamientos
establecidos en el acuerdo 042 de 2002. De esta forma tendrá el control permanente sobre la documentación que se
genera en la oficina productora, lo que le facilitara su ubicación al momento de la realización de trámites
administrativos.

También podría gustarte