Farma 3MG T2-2017-18
Farma 3MG T2-2017-18
Farma 3MG T2-2017-18
hematoencefálica?
[A]1-octanol
Log PA = Log
ALTA CONCENTRACIÓN gradiente BAJA CONCENTRACIÓN Transporte Pasivo [A]water
transp-F Los fármacos liposolubles atraviesan sin dificultad las membranas celulares de forma
pasiva siguiendo su gradiente de concentración.
TRANSPORTE ACTIVO FÁRMACO transportador FÁRMACO
+ energía Muchos fármacos hidrosolubles son electrolitos débiles y pueden atravesar de forma
BAJA CONCENTRACIÓN transp-F ALTA CONCENTRACIÓN pasiva las membranas celulares si:
DE FÁRMACO DE FÁRMACO - son menores de 100 Dalton
MEMBRANA - se encuentran en forma no ionizada
Paso a través de las membranas Ecuaciones de
celulares: importancia del estado de ionización Henderson-Hasselbalch
fármaco los fármacos ácidos producen
R’: R-H no ionizado hidrogeniones al disociarse:
fármaco
R’H+ R– ionizado pH – pKa = log ([A–]/[AH])
La mayor parte de los fármacos son ácidos débiles o bases débiles. Acido débil: pKa = 4.4
Jugo gástrico: pH 1.4
Un ácido débil se encuentra no ionizado en un entorno fuertemente ácido.
Un ácido débil se encuentra ionizado en un entorno neutro o básico. [1] [0.001]
RH R– ···· H+
Una base débil se encuentra no ionizada en un entorno fuertemente básico.
Una base débil se encuentra ionizada en un entorno neutro o ácido.
No ionizado Ionizado
Acido débil RH R– ····· H+
Base débil R: RH+ Plasma: pH 7.4
RH R– ···· H+
[1] [1000]
pKa = pH al que el 50% de las moléculas de un fármaco se encuentran en estado no ionizado
Paso a través de las membranas pKa de algunos fármacos representativos
celulares 1 Bases Ácidos
4 “Fuerte” pKa Débil H
ácido Cloroquina O
–12 – N
Transporte Pasivo H3C N
Desmetilimipramina Ácido ascórbico NH
neutro Anfetamina –11 –
O
Atropina
Ecuaciones de Henderson-Hasselbalch H
Histamina –10 – H
O OH O N O
10 14
Propranolol
Protonado alcalino –9 –
O Clorpromazina NH
pKa – pH = log Fenitoína
Desprotonado Mepiramina –8 –
Tiopental O
Dopamina
Fenobarbital
Noradrenalina (norepinefrina) –7 –
Clorotiazida
No ionizado Ionizado Morfina –6 –
Sulfametoxazol
Cimetidina, Ergometrina O
–5 – Warfarina
Acido débil R-H R–.......H+ H3C
O Trimetoprim HO
N Metotrexato OH
Protonado Desprotonado Clordiazepóxido –4 – NH2
A.A.S. HO
N
Diazepam Probenecid
Cl –3 –
} Penicilinas
Base débil R: R - H+ –2 – Ácido clavulánico
Débil “Fuerte” Levodopa
Desprotonado Protonado –1 –
Br–
Naltrexona
(acción central: antagonista opioide µ;
tratamiento intoxicación aguda por opioides,
Escopolamina deshabituación a opioides y tratamiento de la
BELEÑO (Hyosciamus niger) Bromuro de N-butilescopolamina
(hioscina) dependencia a alcohol)
Iones
- Difusión facilitada:
- no requiere energía
- a favor de un gradiente de
Moléculas Aminoácidos, ATP, concentración o electroquímico
polares glucosa-6-fosfato,
cargadas
- saturable
proteínas, ác. nucleicos - selectivo
estreptozotocina
MATE -1 OCTN1/2
Sangre
Orina
SUSTRATOS
SELECCIONADOS
MRP1,3
OATP1B1: bencilpenicilina,
atorvastatina, fluvastatina,
pravastatina, metotrexato, OCT1 Epitelio del túbulo proximal
repaglinida, rifampina MDR1,3
OAT2 Bilis
OATP1B3: digoxina, fexofenadina,
MRP2
fluvastatina, pravastatina, OATP
1B1, 1B3
metotrexato, paclitaxel, rifampina 2B1
Sangre
OATP2B1: benzilpenicilina, NTCP hOCT2/3 hOAT1/3
fexofenadina, fluvastatina,
Hepatocito
pravastatina
Li M et al. Expert Opin Drug Metab Toxicol (2006)
Disponibilidad sistémica Administración de una única dosis de un
fármaco por vía extravascular
(C) Comprimido
(B) Solución oral
(A) Inyección i.v.
define la farmacocinética
Tamaño molecular
Concentración plasmática
Fármaco en el cuerpo
dA A dA E
( 2)
% de la dosis
= 60 Intensidad del Efecto
dt dt
(2)
dA A dA E (3)
( 3) < 40 Concentración
dt dt Mínima
Eficaz
dA A (1)
(4) =0 20 (4)
dt
Area Bajo la Curva
(ABC)
a, b, c y d: diferentes formulaciones de un
Fracción de la dosis administrada que mismo fármaco o diferentes vías de
administración
llega inalterada al torrente circulatorio
Depende de:
Vía de administración: 100% en i.v.
Forma farmacéutica
Posibles interacciones con otros fármacos y/o
alimentos en el sitio de administración
Degradación en estómago, metabolización en
intestino o hígado…: “efecto de primer paso” o
eliminación presistémica
a, b, c = misma AUC, diferentes velocidades de absorción; d = menor AUC
medicamento de referencia
Intestino
fármaco
posaconazol (ng/mL)
yacer sobre el lado derecho yacer sobre el lado izquierdo Dieta rica en grasa
estado emocional estresante depresión
actividad física ligera ejercicio físico vigoroso El área bajo la curva de concentración
plasmática-tiempo es 4 veces mayor cuando se
Cantidad que administra una comida rica en grasas, en
permanece en el comparación con su administración en ayunas
estómago (%)
tiempo (h)
tiempo (h)
Absorción intestinal Ensayos de absorción: Células Caco-2
TRANSCELULAR lado apical
Lumen intestinal
Transporte Difusión monocapa
activo pasiva Partículas de células Filtro
PARACELULAR microporoso
lado apical
(21 días)
transportador
endocitosis
(luminal o
mucoso) lado basolateral
Células humanas procedentes de cáncer de colon que, a diferencia de las
células células normales del epitelio gastrointestinal humano, dan lugar a monocapas
epiteliales celulares y presentan características morfológicas y bioquímicas similares a las
de los enterocitos diferenciados, y algunas diferencias puntuales.
Constituyen un buen modelo, especialmente para fármacos y sustancias
xenobióticas susceptibles de absorberse únicamente por difusión pasiva.
lado Existe una excelente correlación entre los coeficientes de permeabilidad en
basolateral células Caco-2 y la biodisponibilidad oral en humanos de este tipo de fármacos.
(capilar o
SANGRE SANGRE seroso) Los resultados obtenidos con Caco-2 se utilizan para la clasificación
LINFA biofarmacéutica de principios activos.
Inconvenientes:
Posible irritación o broncoconstricción por algunos
fármacos
Necesidad de equipamiento especial
Puede facilitar el desarrollo de infecciones (corticoides) http://www.asthmameds.ca/devices.php
Dispositivos para medicación antiasmática Dispositivos para medicación antiasmática
2. Turbuhaler 4. HandiHaler
(terbutalina) (tiotropio)
3. Accuhaler/Diskus
(fluticasona
+ salmeterol)
http://www.asthmameds.ca/devices.php
Inconvenientes:
Puede ser dolorosa y se puede producir irritación 4 meses
Ventajas:
Absorción más lenta que por vía i.m. debido a la menor
irrigación del tejido
Dosificación sencilla y
Adecuada para administración de formas de liberación posibilidad de corrección
sostenida (incluyendo pellets), soluciones oleosas y
suspensiones
Velocidad de absorción susceptible de manipulación,
e.g. masajes, calor o frío, vasoconstrictores
Inconvenientes:
No es adecuada para grandes volúmenes
No se pueden administrar sustancias irritantes http://www.insulindevice.com/flexpen/demo.asp
Certolizumab pegol
Administración Transdérmica
Medicamento en el parche adhesivo sobre la piel
Parche
Fármaco
Vaso sanguíneo
Etanercept
Desplazamiento de
la unión a proteínas
Interacciones fármaco-fármaco
por desplazamiento de unión a seroalbúmina:
plasmáticas
? Sangre
CNT1/2
?
Líquido Distribution of
Célula Intersticial selected drug
Endotelial Cerebral transporters at
Capilar
the BBB.
Corión
Amnios
Saco amniótico
con líquido
amniótico
Saco vitelino
Vasos sanguíneos umbilicales Kis O, Robillard K, Chan GN, Bendayan R. The complexities of antiretroviral drug-drug interactions: role of ABC and SLC transporters. TiPS 2010; 31(1):22-35.