Que Es Un Test ABC

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Que es un test ABC

  El test ABC de Filho es una prueba de uso individual. Su objetivo es detectar
la madurez de un niño para el aprendizaje de lectura y escritura, entregando un
pronóstico del tiempo que demorará el aprendizaje de esta destreza básica.
           
            Es un test de fácil de aplicación, concede un máximo de 24 puntos y da
el puntaje en términos absolutos; es decir, sin relacionar el resultado con la
edad cronológica. Se obtiene un puntaje que se interpreta de acuerdo a la
siguiente tabla:

- Desde los 18 puntos hacia arriba predice que el niño aprenderá a leer en un
semestre;
- De 11 a 16 puntos, el aprendizaje se realizará normalmente en un año;
- De 10 a 7 puntos, aprenderá con dificultad, exigiendo una enseñanza
especial;
- Bajo 7 puntos se recomienda postergar la enseñanza de la lectoescritura.

            Los tests A.B.C. fueron creados por Lorenzo Filho para conocer los
componentes de la aptitud para el aprendizaje de la lecto-escritura.
           
            Mide la intensidad de cada componente con el objetivo de alcanzar el
diagnóstico de la deficiencia de cada sujeto y en base a los puntajes obtenidos
determinar la capacidad general que el autor denomina madurez.

            Su autor fué el psicólogo y pedagogo brasileño Manoel Bergstrom


(Lourenco Filho). Este test se emplea para la verificación de la madurez del
niño de 1er año de primaria el cuál demostrará si este niño está lo
suficientemente maduro para la lecto - escritura, que nivel ocupa dentro de la
tabla de resultados y aunado a esto la valoración de los resultados que arrojara
como podría ser la forma y el tiempo de aprender a leer y escribir de este niño.
Los test ABC están conformados por siete pruebas, cada una de las cuales abarca
elementos psicofisiológicos específicos que intervienen en el aprendizaje de la
lectura y la escritura, tales como:

 Coordinación visomotora.
 Resistencia en la inversión en la copia de las figuras.
 Memorización visual
 Coordinación auditiva motora.
 Capacidad de pronunciación.
 Resistencia a la observación de repetir palabras.
 Memorización auditiva.
 Índice de fatigabilidad.
 Índice de atención dirigida.
 Vocabulario y comprensión general.

A cuales edades se le aplica

Como se aplica

Que mide

Quien lo elaboro

Según su diagnóstico como se intervienen

También podría gustarte