Dr. Lito Contestación Demanda

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

ESPECIALISTA : INA BUSTILLOS LUNA

EXPEDIENTE : 430-2017
ESCRITO : 01
CUADERNO : PRINCIPAL
SUMILLA : CONTESTA DEMANDA
SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO CIVIL DE HUANUCO.

ROGELINO GUZMAN JIMENEZ, identificado con


D.N.I. N° 22516755, con dirección domiciliaria en
el Jr. Los Chasquis N° 131 del Distrito de Amarilis,
Provincia y Departamento de Huánuco, con
domicilio procesal en el Jr. Dos de Mayo N° 1135
– 2do. Piso - Oficina 05 del Distrito, Provincia y
Departamento de Huánuco, con Casilla
Electrónica Nº 69192, en lo seguido con la
Contraloría General de la República sobre
INDEMNIZACIÓN, a Usted respetuosamente digo:

Que, dentro del término de Ley formulo


Contestación de Demanda interpuesta por el Procurador Adjunto de la Contraloría General
de la Republica por Indemnización, negándola y contradiciéndola en razón a los siguientes
fundamentos:

I.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

1.1. Que, el demandante interpone demanda contra mi persona como responsable solidario,
formulando su petitorio en la segunda pretensión objetiva originaria, de la demanda de
indemnización de daños y perjuicios por inejecución de obligaciones, que asciende a la suma
de S/. 1` 290 547,12 (Un Millón Doscientos Noventa Mil Quinientos Cuarenta y Siete con
12/100 Nuevos Soles), por concepto de daño emergente generado al Estado, que
corresponde por el indebido reconocimiento de gastos generales por renovación de cartas
fianzas y otros gastos no fueron asumidos, así como el daño emergente y resarcimiento de
daños y perjuicios que no se encontraban debidamente acreditados, el mismo que deberá
ser resarcido solidariamente; a tal petitorio la absuelvo negándola y contradiciéndola en
todos sus extremos, toda vez que el Procurador Adjunto de la Contraloría General de la
República pretende atribuirme hechos y responsabilidades que no me corresponden como
Gerente Municipal de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, es decir donde no me
asiste responsabilidad administrativa ni mucho menos civil.

1.2.Que, respecto a los fundamentos de hecho, en el extremo 4.3., 4.3.16., 4.3.17., 4.3.18.
4.3.19. y 4.3.20, respecto de la SEGUNDA PRETENSIÓN OBJETIVA: La Falta de diligencia en la
evaluación, pronunciamiento y notificación de la liquidación del contrato de la obra:
“Ampliación y Remodelación del Mercado Modelo de Tingo María, Provincia de Leoncio
Prado-Huánuco”, a tales fundamentos la niego y contradigo en todos sus extremos, toda vez
que de manera subjetiva se me pretende atribuir responsabilidad funcional administrativa,
en razón a los siguientes fundamentos:

No me asiste responsabilidad administrativa, ni funcional ni civil respecto al


diligenciamiento del Oficio N° 100-2015-MPLP/A.

 El Oficio N° 100-2015-MPLP/A, es un documento emitido y suscrito por el


Alcalde de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, es decir por el
despacho de Alcaldía y no es un Oficio de la Gerencia Municipal; en tal sentido
el responsable de su diligenciamiento es el alcalde y su personal de apoyo,
más no la Gerencia Municipal, tal como lo establece el Artículo 16° del
Reglamento de Organización y Funciones de la Municipalidad Provincial de
Leoncio Prado aprobado mediante Ordenanza Municipal N° 017-2013-MPL,
que establece como atribución del alcalde la de “Defender y cautelar los
derechos e intereses de la Municipalidad y lo vecinos”.
 No existe documento alguno (memorándum o resolución) donde mi superior
jerárquico, en este caso el Alcalde me delegue o atribuya responsabilidad de
notificar o diligenciar el Oficio N° 100-2015-MPLP/A, con lo que queda
demostrado que las imputaciones de responsabilidad funcional y civil por
parte del demandante son subjetivas, al atribuirme responsabilidad civil de
manera solidaria de función que no me corresponde.
 De acuerdo al Art. 20° numeral 1., de la Ley Orgánica de Municipalidades N°
27972, son atribuciones del Alcalde: “Defender y cautelar los derechos e
intereses de la municipalidad y los vecinos”, por lo que de acuerdo a lo
establecido en la norma Ut Supra glosada se advierte que fue responsabilidad
del alcalde diligenciar el Oficio N° 100-2015-MPLP/A, teniendo en cuenta su
rol específico.
 No existe medio probatorio o documento alguno, como cargo que la señora
Ayde Príncipe Garay, me haya hecho entrega del proyecto del Oficio N° 100-
2015-MPLP/A, con lo que queda demostrado que la Contraloría General al
haber elaborado el Informe de Auditoria N° 329-2016-CG/COREHC-AC,
respecto a la responsabilidad civil que me atribuye a procedido de manera
subjetiva, ya que se encuentra probada que la negligencia sería de la Sra. Ayde
Príncipe Garay más no de mi persona, toda vez que de acuerdo a los dispuesto
en el Manual de Organización y Funciones de la Municipalidad Provincial de
Leoncio Prado aprobado mediante Ordenanza Municipal N° 017-2013-MPL, la
Secretaria del Despacho de Alcaldía tiene las siguientes funciones:

FUNCIONES ESPECÍFICAS

2. Organizar el funcionamiento de la secretaria del despacho de
Alcaldía según los lineamientos emitidos por el Alcalde.
3. Contribuir con criterio propio en la redacción de documentos
administrativos de acuerdo a indicaciones generadas por el Alcalde.
4. Coordinar y ejecutar el seguimiento de las acciones dispuestas por el
Alcalde.
6. Elaborar, tramitar, registrar, archivar y custodiar la docuentación de
despacho de Alcaldía.
8. Atender y realizar llamadas telefónicas, recepción y envio de
documentación mediante los sistemas convencionales y correo
electrónico.

 De acuerdo al Reglamento de Organización y Funciones de la Municipalidad


Provincial de Leoncio Prado aprobado mediante Ordenanza Municipal N° 017-
2013-MPL,en ninguno de sus extremos se encuentra establecido, que la
Gerencia Municipal tiene como responsabilidad realizar las notificaciones de
los oficios del despacho de Alcaldía, ya que tal función es de su secretaria del
Alcalde, por lo que no se me puede atribuir como Gerente Municipal la
responsabilidad de notificar oficios, ya que la Gerencia Municipal no es
conserje.

No me asiste responsabilidad administrativa, ni funcional ni civil respecto a la liquidación


financiera de la obra.

 De acuerdo alManual de Organización y Funciones de la Municipalidad Provincial de


Leoncio Prado, aprobado mediante Ordenanza Municipal N° 017-2013-MPL, la
Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Local, conjuntamente con el Inspector son
los responsables de la correcta ejecución de las obras por contrata, en razón a las
siguientes funciones que cumplen de acuerdo MOF:

GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO LOCAL

FUNCIONES GENERALES
1.- La Gerencia de Infraestructura de Desarrollo Local, es responsable de planificar,
organizar, dirigir, coordinar y evaluar el espacio físico y uso del suelo, la ejecución de
proyectos en obras públicas del ámbito de la Provincia de Leoncio Prado.

INSPECTOR DE OBRA

FUNCIONES ESPECÍFICAS.

1. Controla en forma permanente los trabajos efectuados por el residente en la


correcta ejecución de las obras ejecutadas por administración directa o por
contrata.

5. Revisar y aprobar las valorizaciones presentadas por el residente e efectos de su


cancelación, en función de los metrados ejecutados y los precios unitarios del valor
referencial y factor de relación.

7. Asumir responsabilidad por el cumplimiento de los términos contractuales del


contrato, Ley y reglamento de Contrataciones de Adquisiciones para obras por
contrata y la Resolución de Contraloría N° 195-88 para obras por administración
directa.

9.- Revisar y aprobar las Liquidaciones finales de obra presentadas por el residente,
siempre y cuando estén conforme.

1.3. Que, respecto a la responsabilidad funcional administrativa de funcionarios y servidores,


se debe de tener en cuenta, que prima el rol que estos cumplen, es decir sus obligaciones y
funciones que se encuentran establecidos en sus documentos de gestión de organización
interna como es el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y el Manual de
Organización y Funciones como es el (MOF); partiendo de esta premisa en la responsabilidad
administrativa que pueda originar responsabilidad civil como en el presente caso prima rol el
específico, mas no el rol general; tal apreciación ha sido adoptado por el derecho penal en la
Jurisprudencia … “El delito de peculado doloso es un delito de infracción deber integrado por un
deber positivo o deber institucional específico que delimita el ámbito de competencia del
actuante, circunscribiéndole al rol especial de funcionario o servidor público, quedando obligado así
a ejercerlo correctamente, de tal manera que cuando defraude las expectativas normativas
referidas a su rol especial incurre en una responsabilidad penal de corte institucional” Ejecutoria
Suprema del 5/42010, R.N. N° 62-2009-ICA0 Gaceta Penal, tomo 17, Gaceta Jurídica, Lima,
noviembre 2010, p. 212.; para lo cual se debe de tener en cuenta lo dispuesto en el Art. III del
Título Preliminar del Código Procesal Penal “… El derecho penal tiene preeminencia sobre el
derecho administrativo”.
1.4. Que, asimismo se debe de tener en cuenta lo establecido en el Art. IV del Título
Preliminar del Código Civil respecto a la aplicación analógica de la ley, ya que de acuerdo a
nuestro ordenamiento jurídico la interpretación extensiva o analógica no está permitido,
debiendo tenerse en cuenta que la interpretación extensiva o analógica de la norma consiste
en la aplicación de un supuesto legal a otros casos además de expresado en su texto, dicha
interpretación no es posible en nuestro ordenamiento Cas. N° 2368-98 Lima, El Peruano, 15-
08-1999, p 3179, con lo que demuestro que los fundamentos y la pretendida imputación de
responsabilidad civil hacia mi persona por parte del demandante carecen de fundamento,
toda vez que pretenden atribuirme responsabilidad civil, tomando como premisa roles o
funciones administrativas genéricas y no especificas es decir expresas.

1.5. Por consiguiente, debe declarar infundada la demanda en razón de no ser cierto los
hechos invocados por el Procurador Adjunto de la Contraloría General de la República,
debiendo declararse infundado la demanda.

II.- FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:

Amparo la presente en lo previsto en el Art. 200º del Código Procesal Civil que señala que si
no se prueba los hechos que sustentan la pretensión, la demanda será declarada infundada y
en los dispositivos legales que sean pertinentes.

III.- MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco como medios probatorios losofrecidos por el demandante consistente en el Informe


Especial Nº 329-2016-CG/COREHC-AC –“Auditoria de Cumplimiento a la Municipalidad
Provincial de Leoncio Prado – Huánuco”, con sus respectivos anexos.

IV.-ANEXOS:

1-A.- Papeleta de Habilitación

1-B.- Dos (02) cédulas de notificación

1-C.- Tasa Judicial por ofrecimiento de prueba

1-D.- Copia D.N.I.

1-E.- Documento mencionado en el medio probatorio.

PRIMER OTROSI DIGO.-Que, en amparo del al Art. 74º del CPC otorgo al letrado que suscribe
la presente, FACULTADES GENERALES DE REPRESENTACION, conforme el Art. 80º del mismo
cuerpo legal lo refiere.
POR LO EXPUESTO:

A Ud. Sr. Juez, solicito se sirva tener por


formulada la contestación de demanda, tramitarla conforme su naturaleza y en su
oportunidad declararla INFUNDADA en todos sus extremos.

Huánuco, 10 de Julio del 2017.


SECRETARIO : 

                                                        EXPEDIENTE :

                                                        ESCRITO       : 01

                                                        CUADERNO : Principal

                                                        SUMILLA      : Demanda 

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE MARISCAL NIETO DE MOQUEGUA

                                  JONATHAN ROJAS VALDIVIA, identificado con DNI Nº 457896, con


domicilio en la calle piura Nº 212, y señalando domicilio procesal en la calle Moquegua Nº
969, a usted con el debido respeto me presento y digo:

                                I. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL DEMANDADO:

                                - Sergio Vera Ascue, con domicilio real en la calle Ayacucho Nº 541,


conductor del vehiculo camión XU524, lugar donde se debe de emplazar al demandado.

                                - Renato Salas Cuayla, con domicilio en fonavi III etapa b-4, en calidad de
propietario del vehículo de placa de rodaje XU-524, lugar donde se debe de emplazar al
demandado.

                               - Vanessa Palomino de Salas, con domicilio en fonavi III etapa b-4, en


calidad de propietaria del vehículo de placa de rodaje XU-524, lugar donde se debe de
emplazar al demandado.

                              II. PETITORIO

                               Teniendo legitimidad para obrar y solicitando tutela jurisdiccional efectiva y


ejerciendo nuestro derecho de acción y pretensión que garantiza nuestra norma jurídica, por
ante su despacho recurro, a efecto de interponer demanda por las acciones y pretensiones
acumuladas de:
1. INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS POR RESPONSABILIDAD        
EXTRACONTRACTUAL. (Pretensión Principal)

2. INDEMNIZACIÓN POR DAÑO PERSONAL. (Pretensión Accesoria).

3. INDEMNIZACIOÓN POR DAÑO MORAL. (Pretensión Accesoria).

Con el objeto de que, los demandados cumplan con indemnizarme, hasta por la suma de S/.
142,000.00 nuevos soles (ciento cuarenta y dos mil con 00/100 nuevos soles), por las
pretensiones acumuladas, mas el pago de intereses devengados desde la fecha del accidente
con expresa condena de costas y costos del proceso, que a continuación detallo:

1. TOTAL DE DAÑO PATRIMONIAL:

    A) Daño emergente (perdidas sufridas)

         Gasto de medicina y otros                              S/. 20,000.00

    B) Lucro Cesante: (utilidades frustradas)

         a. Remuneraciones insolutas:

             A razón de S/. 350 mensuales 

            (S/. 4,200.00 x año) x 10 años                    S/.  42,000.00

        b. Vacaciones: Remuneración computable       S/.    3,500.00

        c. Gratificaciones: Remuneración computable   S/.    3,500.00

        TOTAL DE LUCRO CESANTE                 S/.  52,500.00

2. DAÑO PERSONAL

     Por fractura de columna

     Alteración de la marcha y los movimientos            S/. 50,000.00

3. DAÑO MORAL: (detrimento, menoscabo en el proyecto de vida)

Incapacidad e invalidez permanente a razón de daño perjudicado

                                                                                S/. 20.000.00


    RESUMEN:

    1. DAÑO PATRIMONIAL             S/. 72,500.00

    2. DAÑO PERSONAL                     S/. 50,000.00

    3. DAÑO MORAL                           S/. 20,000.00

    TOTAL INDEMNIZACIÓN          S/.142,500.00

                                        III. FUNDAMENTOS DE HECHO

                                        1. El día 11 de marzo de 2007, fui víctima de un arrollamiento en la


avenida Alfonso Ugarte, , a las 6 y 10 minutos de la mañana, cuando se encontraba haciendo
ejercicios por el ciudadano Sergio Vera, donde me apreciaron Dolor lumbar y
politraumatismo en el tórax y con parestesia y pérdida de funcionamiento o movilidad en
miembros interiores, tal como quedó establecido en informe médico, que a partir de ese
momento, comenzó mi padecimiento y comienzan a realizarme una serie de análisis y
exámenes para determinar los daños causados por el arrollamiento. 

                                       2. Que los demandados no han asumido su responsabilidad por los


daños ocasionados a mi persona, por su actuar negligente al conducir el vehículo en excesiva
velocidad, por tanto se interpuso la denuncia penal, la que dio origen al expediente penal Nº
0152-2007, en el que no me constituí en parte civil, y que a la fecha cuenta con sentencia en
la declararon culpable al demandado.

                                      3. En la actualidad me encuentro impedido de realizar actividades


básicas y normales que cualquier ser humano realiza, no puedo trabajar ni valerme por mi
mismo. Es evidente que el accidente inutilizó mi vida y me ha impedido el seguir adelante y
realizar todos los planes que tenía preparado para el futuro.

                                   

                                   DETERMINACION DE LOS DAÑOS: 


                                   DAÑO EMERGENTE: Consistente en la perdida que experimento en mi
patrimonio y está simbolizado por los gastos efectuados para la atención en el Hospital, los
exámenes practicados(resonancia magnética), terapias, citas médicas a especialistas,
transporte en daños causados al actor traslados a otras ciudades y las medicinas prescritas
por los médicos para llevar un correcto tratamiento, que a lo largo de seis meses he tenido
que sacar de mi bolsillo, sin recibir en ningún momento auxilio del causante de mi estado
actual.

                                  LUCRO CESANTE: Consiste en privarme de un incremento en mi


patrimonio como consecuencia directa de la conducta del ciudadano Sergio Vera a causa del
arrollamiento, y está simbolizado el lucro cesante por los ingresos o el incremento en el
patrimonio que dejaré de percibir como consecuencia del estado de salud en que me
encuentro en estos momentos, para antes de haber sufrido el accidente que me mantiene
incapacitado, laboraba en una empresa denominada “PC SOLUTIONS”, cuya remuneración
mensual era de 350 nuevos soles, cantidad que he dejado de percibir como consecuencia del
accidente de tránsito que me dejo incapacitado para desempeñar mis labores en dicha
empresa.

                                 DAÑO MORAL Y PERSONAL: El daño personal consiste en que me ha


dejado en estado de invalidez al no poder mover mis extremidades inferiores, por lo que no
puedo desarrollarme como lo hacía anteriormente en mis labores y en mi vida diaria,
teniendo en cuenta que tengo a la actualidad tengo 30 años de edad, lo cual me ha frustrado
una vida llena de oportunidades y poder ascender en mi puesto de trabajo, asimismo el daño
moral consiste en que me ha causado dolor, afectación, sufrimiento, al saber que no podre
movilizarme como lo hacía anteriormente y no llevar mi vida normal como lo hacia antes de
que sufra el accidente.

                                IV. FUNDAMENTACIÓN JURIDICA

                                1. Constitución Política del estado Articulo 1 y siguientes. “Derechos


fundamentales de la persona”

                                2. Código Civil, articulo 17, 1969, 1981, 1984. 1985.

                                3. Código Procesal Civil artículos 424, 425, 181.


                               V. MONTO DEL PETITORIO

                                El monto de la presente demanda asciende a la suma de S/. 142,000.00


nuevos soles.

                              VI. VÍA PROCEDIMENTAL

                              Proceso que se tramita como Proceso de Conocimiento.

                              VII. MEDIOS PROBATORIOS

                                1. Declaración de parte del demandado Sergio Vera Ascue.

                                2. Declaración de parte de los codemandados Renta salas y Vanessa


Palomino.

                                3. Declaración testimonial de Patricia Rivera, de 22 años de edad, con DNI


Nº 4526874, con domicilio en fonavi III etapa Moquegua, quien declarara conforme al pliego
interrogatorio que adjunto en sobre cerrado.

                               4. Declaración testimonial de Milagros Gavilano, de 22 años de edad, con


DNI Nº 57896325, con domicilio en la calle ancash Nº 965 Moquegua, quien declarara
conforme al pliego interrogatorio que adjunto en sobre cerrado.

                              5. Copia certificada de ocurrencias, otorgada por la Comisaria de la PNP


Moquegua.

                              6. Certificado médico actual del estado de la salud del recurrente.

                              7. Certificado médico legal Nº 25-2007

                              8. Historia clínica del Hospital Honorio delgado de Arequipa.

                              9. Copia de la tarjeta de propiedad del vehículo materia del accidente.

                            10. Constancia de trabajo como trabajador de la empresa PC SOLUTIONS.

                            11. Expediente penal Nº 152-2009, se deberá cursar oficio al juzgado penal a
fin de remitir dicho expediente.
                           VIII. ANEXOS

                             1.A. copia de DNI.

                             1.B. Declaración de parte del demandado Sergio Vera Ascue, conforme al
pliego interrogatorio que se adjunta en sobre cerrado.

                             1.C. Declaración de parte de los codemandados Renta salas y Vanessa


Palomino, conforme al pliego interrogatorio que se adjunta en sobre cerrado.

                             1.D. Declaración testimonial de Patricia Rivera, conforme al pliego


interrogatorio que se adjunta en sobre cerrado.

                             1.E. Declaración testimonial de Milagros Gavilano, conforme al pliego


interrogatorio que se adjunta en sobre cerrado.

                             1.F. Copia certificada de ocurrencias, otorgada por la Comisaria de la PNP


Moquegua.

                             1.G. Certificado médico actual del estado de la salud del recurrente.

                             1.H. Certificado médico legal Nº 25-2007

                             1.I. Historia clínica del Hospital Honorio delgado de Arequipa.

                             1.J. Copia de la tarjeta de propiedad del vehículo materia del accidente.

                             1.K. Constancia de trabajo como trabajador de la empresa PS SOLUTIONS.

                            POR LO EXPUESTO:

                            A usted señor juez pido admitir la presente demanda y oportunamente se


sirva declarar fundada, con expresa condena de costas y costos del proceso.

                                 Moquegua, 13 de diciembre del 2009.


ESPECIALISTA : INES SOTO ORBEZO
EXPEDIENTE : 376-2015
ESCRITO : 01
CUADERNO : PRINCIPAL
SUMILLA : SOLCIITO DEVOLUCION
DE LOS ANEXOS DE LA DEMANDA.

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO CIVIL DE HUANUCO.

FREDY E. RUIZ CRUZ, en representación de


WILLIAM JHOMEN ESPINOZA MARTEL Y OTROS,
en los seguidos contra la Municipalidad Provincial
de Huánuco, sobre proceso de Acción de Amparo,
a Usted respetuosamente digo:

Que, habiendo sido remitido a su despacho el


expediente judicial referente a proceso principal de Acción de Amparo seguido en contra de
la Municipalidad Provincial de Huánuco, y estando a lo resuelto por el Tribunal Constitucional
mediante el cual resuelve adecuar dicho procedimiento a la vía abreviado laboral, por el
presentesolicito la devolución de los ANEXOS PRESENTADOS CON LA DEMANDA.

POR LO EXPUESTO:

A Ud. Sr. Juez tramitarla conforme su naturaleza y


en su oportunidad atender conforme a Ley.

Huánuco, 18 de octubre del 2017.


ESPECIALISTA : INES SOTO ORBEZO
EXPEDIENTE : 376-2015
ESCRITO : 02
CUADERNO : PRINCIPAL
SUMILLA : SOLICITO HABILITAR
PLAZO

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO CIVIL DE HUANUCO.

FREDY E. RUIZ CRUZ, en representación de


WILLIAM JHOMEN ESPINOZA MARTEL, LUIS
ALBERTO CALLE AGUIRRE, EDITH JIOVANNA
CRESPO SANTIAGO, DIONILA NAZAR
CANCHAPARAN, EVER GRANDEZ CENTURION,
LUIS ARNULFO HUAPALLA CESPEDDES, JORGE
LUIS ESTEBAN TOLEDO, NORMA LIBERATA PINZAS
BERROSPI, JOSÈ ALVARO VENANCIO TORRES, en
los seguidos contra la Municipalidad Provincial de
Huánuco, sobre proceso de Acción de Amparo, a
Usted respetuosamente digo:

Que, habiendo sido remitido a su despacho el


expediente judicial referente a proceso principal de Acción de Amparo seguido en contra de
la Municipalidad Provincial de Huánuco, y estando a lo resuelto por el Tribunal Constitucional
mediante el cual en el Art. 2º resuelve: “Habilitar el plazo para que en la vía ordinaria la
parte demandante pueda demandar, si así lo estima pertinente, el reclamo de sus derechos
presuntamente vulnerados, conforme se dispone en los fundamentos 18 a 20 de la Sentencia
02383-2013- PA/TC”, por el presente solicito HABILITACIÒN DE PLAZO PARA ADECUACIÒN A
VIA ABREVIADO LABORAL, conforme a lo determinado por el máximo ente superior
constitucional.

ANEXO:

 Copia de la Sentencia emitido por el Tribunal Constitucional

POR LO EXPUESTO:

A Ud. Sr. Juez tramitarla conforme su naturaleza y


en su oportunidad atender conforme a Ley.

Huánuco, 20 de octubre del 2017.


ESPECIALISTA : INES SOTO ORBEZO
EXPEDIENTE : 376-2015
ESCRITO : 03
CUADERNO : PRINCIPAL
SUMILLA : SOLCIITO DEVOLUCION
DE LOS ANEXOS DE LA DEMANDA.

SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO CIVIL DE HUANUCO.

FREDY E. RUIZ CRUZ, en representación de


WILLIAM JHOMEN ESPINOZA MARTEL, LUIS
ALBERTO CALLE AGUIRRE, EDITH JIOVANNA
CRESPO SANTIAGO, DIONILA NAZAR
CANCHAPARAN, EVER GRANDEZ CENTURION,
LUIS ARNULFO HUAPALLA CESPEDDES, JORGE
LUIS ESTEBAN TOLEDO, NORMA LIBERATA
PINZAS BERROSPI, JOSÈ ALVARO VENANCIO
TORRES, en los seguidos contra la Municipalidad
Provincial de Huánuco, sobre proceso de Acción
de Amparo, a Usted respetuosamente digo:

Que, habiendo sido remitido a su despacho el


expediente judicial referente a proceso principal de Acción de Amparo seguido en contra de
la Municipalidad Provincial de Huánuco, y estando a lo resuelto por el Tribunal Constitucional
mediante el cual resuelve adecuar dicho procedimiento a la vía abreviado laboral, por el
presente solicito la devolución de los ANEXOS PRESENTADOS CON LA DEMANDA, así como
los anexos del ESCRITO MEDIOS PROBATORIOS EXTEMPORANEOS que forma parte en autos
de expediente principal, consistente en los documentos de gestión como (CAP, PAP y otros),
de mis representados mencionados en el párrafo anterior.

POR LO EXPUESTO:

A Ud. Sr. Juez tramitarla conforme su naturaleza y


en su oportunidad atender conforme a Ley.

Huánuco, 25 de octubre del 2017.


“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

ACTA DE COMPROMISO DE PAGO DE DEUDA


Siendo las 3:00 p.M. del día 23 de Setiembre del 2017, en la ciudad de Huánuco, se firmael presente
acta de compromiso de pago de deuda donde yo sr(a) GLADIS COLOME FACHIN, con DNI Nº
07548517, natural del Distrito de Huánuco, con domicilio real en el Jr. Dos de Mayo Nº 864 –
Huánuco, como DEUDORA me comprometo a pagar la suma pactada en S/. 3, 500 Nuevos Soles, por
concepto de préstamo de dinero efectuado, contraída con elseñor MARIO SALAZAR UGARTE, con
DNI N°42956791; a cantidad me COMPROMETO a pagar en tres (03) fracciones de la siguiente
manera:

 Primera Fracción 15 de enero del 2008 la suma de S/. 1166.66 Nuevos Soles.
 Segunda Fracción 15 Febrero del 2008 la suma de S/. 1166.66 Nuevos Soles
 Tercera Fracción 15 Marzo del 2008 la suma de S/. 1166.66 Nuevos Soles
En caso de incumplimiento de lo pactado asumiré todas las responsabilidades a que hubiera
lugar en el presente.

En señal de conformidad suscribo el presente.

__________________________
GLADIS COLOME FACHIN
DNI Nº 07548517
CASO Nº :
ESCRITO : 01
CUADERNO : PRINCIPAL
SUMILLA : DENUNCIA DELITO
CONTRA EL PATRIMONIO
(ESTAFA)

SEÑOR FISCAL CORPORATIVO DE TURNO  DE HUANUCO.

MELQUIADES EULALIO RUIZ ALVARADO,


identificado con DNI Nº 22736029, con domicilio real en
la Av. Circunvalación Nº 622 – Huánuco, y con
domicilio procesal en el Jr. Dos de Mayo Nº 1135 –
Segundo Piso – Of. 05, donde obligatoriamente se me
deberá de notificarme las Disposiciones  de la presente
denuncia, a Usted respetuosamente digo:

I. PETIRORIO.-

Que, de conformidad con lo establecido por el artículo  2º inciso 20) y artículo 159º inciso 5) de la
Constitución Política del Estado y con lo prescrito en  los artículos 1º y 11º de la Ley Orgánica del
Ministerio Público y con lo precisado por el artículo 1º inciso 1) y el artículo 60º incisos 1) y 2) del
Código Procesal Penal; presento denuncia penal por DELITO CONTRA EL PATRIMONIO, en la
modalidad de ESTAFA,  contra el Sr. CUPERTINO ILDEFONSO CAMPOS, delito que se encuentra
previsto y sancionado por el artículo 196º del Código Penal vigente.

DATOS PERSONALES DEL DENUNCIADO:


Nombre y apellidos:                       CUPERTINO ILDEFONSO CAMPOS
Documento de identidad                 22463019 
Sexo                                                Masculino
Grado de instrucción                       no tengo datos
Lugar de nacimiento                       No tengo datos
Fecha de Nacimiento                      No tengo datos
Edad                                                 No tengo datos.
Estado Civil                                      No tengo datos
Domicilio                                          Jr. Brasil Nº 399 – Cayhuayana -Pillco Marca (Ref. Casa de 2 pisos)
Nombre del Padre                           No tengo datos
Nombre de la Madre                       No tengo datos

II. FUNDAMENTOS FÁCTICOS DE LA DENUNCIA:


Amparamos la presente Denuncia Penal en los siguientes fundamentos de hecho:

PRIMERO.-Hechos objeto de la denuncia: En el mes de agosto de 2016, habiendo realizado un acuerdo


muto y voluntario entre mi persona y el denunciado Cupertino Ildefonso Campos, con la finalidad de que
preste sus servicios para la elaboración de dos (02) puertas metálicas, y cuatro (04) protectores
metálicos, la misma que habiendo sido cancelado en su totalidad por el monto de S/. 1 200.00 (Mil
Doscientos con 00/100 Soles), y teniendo una conducta omisiva y renuente a pesar de que en varias
oportunidades se comprometió a hacer entrega, más aún se compromete mediante un Acta de
compromiso, de fecha 08 de julio de 2017, en la cual manifiesta entregar el día 22 de julio de 2017 ;
habiendo transcurrido más de dos meses, y no habiendo entregado hasta la fecha los bienes pactados,
por cuanto con su accionar doloso y de mala fe, viene causándome un perjuicio económico y moral a mi
persona.

SEGUNDO.- Que, mediante CARTA NOTARIAL, debidamente notificado con fecha 20 de octubre de
2017, se requiere a fin de que realice la entrega de los servicios pactados que era la elaboración de dos
(02) puertas metálicas, y cuatro (04) protectores metálicos, otorgándole el plazo de cinco (05) días, la
misma que lejos de cumplir con lo pactado sigue teniendo su conducta omisiva, sin importarle el
apercibimiento señalado, por lo que me siento estafado por el denunciado, quien mantiene su actitud
estafadora que me causa perjuicio.

ELEMENTOS DE CONVICCIÓN QUE FUNDAMENTAN LA DENUNCIA:

Tomando en consideración los hechos hasta aquí expuestos, queda en evidencia que el denunciado
CUPERTINO ILDEFONSO CAMPOSha desarrollado una acción típicamente antijurídica y culpable, que
sanciona con pena privativa de libertad el artículo 196º del Código Penal, encontrándose el tipo penal, y
la culpabilidad, plenamente demostrada con los siguientes elementos de convicción:a) Acta de
compromiso, de fecha 08 de julio de 2017, en la cual se compromete a entregar el día 22 de julio de
2017, así como la Carta Notarial debidamente notificado con fecha 20 de octubre de 2017, en la cual se
le requiere hacer entrega de los bienes que han sido materia de lo pactado. El delito se encuentra
plenamente acreditado con los fundamentos expuestos arriba.

III. FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE  LA DENUNCIA:

Amparo mi pretensión  en las siguientes Normas de Derecho:

1.- Constitución Política de Estado:

 Artículo 2º Inciso 20): Toda persona tiene derecho a formular peticiones ante la Autoridad
Competente;  la que está obligada  a pronunciarse dentro del plazo  de Ley.
 Art. 159º, inc. 5): “El Ministerio Público es el titular de la acción penal, la cual la   puede iniciar de
oficio o a petición de parte”.

2.- Ley Orgánica del Ministerio Público:


 Art. 1º: “El Ministerio es el órgano autónomo encargado de perseguir el delito”.
 Art.  11°: “La acción penal se puede ejercer de oficio o a petición de parte”.

3.- Código Procesal Penal:

 Artículo 1º Acción penal.- La acción penal es pública. Inciso 1) Su ejercicio en los delitos de
persecución pública, corresponde al Ministerio Público. La ejercerá de oficio, a instancia del
agraviado por el delito o por cualquier persona, natural o jurídica, mediante acción popular.

4.- Código Penal:

 Artículo 196º.- Estafa: “El que procura para sí o para otro un provecho ilícito en perjuicio de
tercero, induciendo o manteniendo en error al agraviado mediante engaño, astucia, ardid u otra
forma fraudulenta, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de
seis años”.

III. MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS:

Adjunto como medio probatorio las siguientes fuentes documentales:

 Copia de DNI del denunciante ,


 Copia de Acta de Compromiso de fecha 08 de julio de 2017, suscrito por el denunciante.
 Copia de Carta Notarial, debidamente diligenciado con fecha 20 de octubre de 2017.

POR LO EXPUESTO:

Señor Fiscal; sírvase admitir la presente   Denuncia


Penal y  solicitar  aperturar Proceso Investigatorio contra los   denunciados por la forma delincuencial 
como esta obrado produciéndole  perjuicio  económico y moral  a mi persona, por lo que solicitamos una
exhaustiva  investigación de   los hechos y en su oportunidad formalizar la Denuncia Penal
correspondiente.

Huánuco, 09 de noviembre del 2017.

SUMILLA : Solicito suspensión de


procedimiento de Ejecución
Coactiva por encontrarme inmerso
dentro de los alcances del D.S. Nº
401-2016-EF.

SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS


Atención: Gerencia de Administración Tributaria y Rentas

MARCIAL WILFREDO PONCE FERRER, identificado con DNI Nº


22658938, con domicilio real en el Jr. Los Jazmines Nº 136 – Mz.
I1 – Lte. 06 – Urb. Paucarbambilla - Amarilis – Huánuco, donde
obligatoriamente se me deberá de notificarme, a Usted
respetuosamente digo:

I.-PETITORIO.-

Que, teniendo legitimidad para obrar en el presente procedimiento administrativo, y en uso de mis derechos que se
encuentran debidamente amparados por la Constitución Política de Estado, solicito la SUSPENSIÒN DE PROCEDIMIENTO
DE EJECUCIÒN COACTIVA (signado con Exp. Nº 014-2017) iniciado en mi contra, por encontrarme inmerso dentro de los
alcances del D.S. Nº 401-2016-EF, y consecuentemente se emita una nueva Resolución de Determinación de Deuda, por
cuanto de los actos administrativos emitidos son nulos de puro derecho que contravienen las normas rectoras en materia
tributaria y administrativa.

II.-FUNDAMENTOS DE HECHO:

Que, según la Ley Nº 27444 – Ley de Procedimiento Administrativo General, en su artículo 206º, señala que: “El
administrado tiene el derecho de contradecir el acto administrativo que se supone está violando, desconociendo o
lesionando un derecho o interés legítimo (…).

Que, asimismo, señor Gerente antes de resolver mi petición, debe tener en consideración los alcances normado en el
ARTICULO IV – Principios del Procedimiento Administrativo- de la Ley Nº 27444 – Ley de Procedimiento Administrativo
General, como: “1.1) Principio de legalidad.- Las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, la
ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron
conferidas; 1.3) Principio de impulso de oficio.- Las autoridades deben dirigir e impulsar de oficio el procedimiento y ordenar
la realización o práctica de los actos que resulten convenientes para el esclarecimiento y resolución de las cuestiones
necesarias.

Que, en mi condición de contribuyente, recién me doy por enterado y notificado válidamente los alcances de la Resolución
de Ejecución Coactiva, signado mediante (signado con Exp. Nº 014-2017), de lo que se advierte que se han emitido una
serie de actos administrativos, como las supuestas notificaciones de órdenes de pago y Resoluciones de Determinación de
Deuda, que por cierto me causan sorpresa por cuanto no fui válidamente notificado menos tenía conocimiento de una serie
de acciones que adoptaron en mi contra, llegando la entidad al extremo de proceder coactivamente, no estando arreglado
conforme a Ley.

Que, en este orden de ideas, mediante sendos Ordenes de Pago Nº 0012373, 0012371, 0012372, 0012370, 0012376,
0012377, y 0012374 – 2017-MDA-GATR, se me requiere el pago de tributos municipales por concepto de IMPUESTO
PREDIAL, la misma que considerando que NO ME ENCONTRABA EN MI DOMICILIO DURANTE LA NOTIFICACIÒN no
han sido debidamente notificados conforme a los lineamiento seguidos en la Ley Nº 27444 – Ley de Procedimiento
Administrativo General, y su modificatoria Dec. Leg. Nº 1272, que en el Art. 21º que en el texto señala: 21.5) En el caso de
no encontrar al administrado u otra persona en el domicilio señalado en el procedimiento, el notificador deberá dejar
constancia de ello en el acta y colocar un aviso en dicho domicilio indicando la nueva fecha en que se hará efectiva la
siguiente notificación. Si tampoco pudiera entregar directamente la notificación en la nueva fecha, se dejará debajo de la
puerta un acta conjuntamente con la notificación, copia de los cuales serán incorporados en el expediente. Hecho que no ha
ocurrido en el presente caso por cuanto el notificador deja constancia tácitamente que me negado a recepcionar, lo cual es
falso, de lo que se advierte que es una constancia de notificación con hechos subjetivos que no se ajustan a la verdad, por
ende son pasibles de nulidad de puro derecho conforme lo prevé el Art. 10º de la norma administrativa antes descrita y su
modificatoria Dec. Leg. Nº 1272.

Que, mi persona tiene la condición de adulto mayor, por ende se encuentra inmerso dentro de los alcances normativos
señalados en el D.S. Nº 401-2016-EF - Decreto Supremo que establece disposiciones para la aplicación de la deducción de
la base imponible del Impuesto Predial en el caso de personas adultas mayores no pensionistas , la misma que la entidad no
ha tenido en consideración dicho marco normativo por cuanto es una norma de estricto cumplimiento por los Gobiernos
Locales que administran los tributos municipales, estando exonerado de pago de impuesto predial en estricto cumplimiento
de marco normativo señalado, resultando de aplicación el principio de licitud previsto en el Art. 230º, inciso 9) de la Ley Nº
27444 – Ley de Procedimiento Administrativo General, que establece: “9)Presunción de licitud.- Las entidades deben
presumir que los administrados han actuado apegados a sus deberes mientras no cuenten con evidencia en contrario”.

Que, asimismo, señor Alcalde mi persona se compromete a pagar los tributos municipales de arbitrios municipales, previa
nueva liquidación que se efectúe a través de la emisión de una nueva Resolución de Determinación de Deuda, teniendo en
consideración que mi persona es considerada como Adulto Mayor y se encuentra exonerado de pago de impuesto predial,
en estricta aplicación a la normativa antes descrita.

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

 Constitución Política de Estado


 Ley Nº 27444 – Ley de Procedimiento Administrativo General, y su modificatoria Dec. Leg. Nº 1272.
 Ley N° 30490 - Ley de la Persona Adulta Mayor
 Decreto Legislativo N° 776, Ley de Tributación Municipal, cuyo Texto Único Ordenado fue aprobado por el Decreto
Supremo N° 156-2004-EF.
 Alcances del D.S. Nº 401-2016-EF

IV. ANEXOS:
 Copia DNI
 Copia de Resolución de Ejecución Coactiva – Exp. Nº 014-2017.
 Copia de D.S. Nº 401-2016-EF

POR LO EXPUESTO:

Señor Alcalde; solicito el pronunciamiento y atención oportuna conforme a Ley, y en su


oportunidad declararlo FUNDADA en todos sus extremos.

Huánuco, 29 de noviembre del 2017.

________________________________________
MARCIAL WILFREDO PONCE FERRER
DNI Nº 22658938

También podría gustarte