Null 16
Null 16
Null 16
BL
A
B
SECCIÓN
CARROCERÍA, SISTEMA DE BLOQUEO Y C
SEGURIDAD
D
E
CONTENIDO
INFORMACIÓN DE SERVICIO ..................... 3 Flujo de trabajo ........................................................25 F
Tabla de síntomas para el diagnóstico de fallas ....25
PRECAUCIONES ................................................ 3 Inspección de fuente de alimentación y circuito a
Precauciones para el Sistema de sujeción suple- tierra del medidor combinado ..................................26 G
mentario (SRS) “BOLSA DE AIRE” y “PRETEN- Comprobación del interruptor de bloqueo/desblo-
SOR DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD” ................. 3 queo del seguro de la puerta ...................................27
Aviso de servicio ....................................................... 3 Comprobación del interruptor de la perilla de blo-
H
queo .........................................................................28
PREPARACIÓN .................................................. 4 Comprobación del relevador de cerradura de
Herramienta especial de servicio .............................. 4 puerta ......................................................................30
Herramienta comercial de servicio ............................ 4 Comprobación del actuador del seguro de la puer- BL
DIAGNÓSTICO DE FALLAS DE RECHINIDO ta delantera (lado del pasajero) ...............................32
Comprobación del actuador del seguro de la puer-
Y TRAQUETEO ................................................... 5
ta trasera IZQ/DER (doble cabina) ..........................33 J
Diagnóstico de fallas de rechinido y traqueteo ......... 5
Localización y corrección de fallas generales de PUERTA ............................................................ 34
rechinido y traqueteo ................................................. 7 Puerta delantera ......................................................34
Hoja de trabajo de diagnóstico .................................. 9 Puerta trasera ..........................................................35 K
INFORMACIÓN DE SERVICIO A
PRECAUCIONES
Precauciones para el Sistema de sujeción suplementario (SRS) “BOLSA DE AIRE” y B
“PRETENSOR DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD” INFOID:0000000005779729
K
• Al desmontar o instalar las diversas piezas, coloque un trapo o acolchado en la carrocería del vehículo para
evitar rayaduras.
• Manipule cuidadosamente las vestiduras, las molduras, los instrumentos, las rejillas, etc. durante el des- L
montaje o la instalación. Tenga cuidado de no ensuciarlos ni dañarlos.
• Aplique compuesto sellador donde sea necesario al instalar las piezas.
• Al aplicar el compuesto sellador, asegúrese de que no sobresalga de las piezas.
• Al reemplazar cualquier pieza de metal (por ejemplo, un panel exterior de la carrocería, elementos, etc.), no M
olvide tomar medidas para evitar la oxidación.
Las formas reales de las herramientas Kent-Moore pueden diferir de las herramientas de servicio especial aquí ilustradas.
Número de herramienta
(Kent-Moore No.) Descripción
Nombre de la herramienta
— Localización del ruido
[J-39570]
Estetoscopio para chasis
ABT465
ABT474
Nombre de la herramienta
Descripción
(Kent-Moore No.)
Estetoscopio para motor Localización del ruido
(J-39565)
ABT466
FLUJO DE TRABAJO B
G
ABT488
Entrevista al cliente
Entreviste al cliente, de ser posible, para determinar las condiciones que existen al producirse el ruido. H
Durante la entrevista, use la Hoja de Diagnóstico para anotar los hechos y condiciones en que el ruido ocurre,
así como cualquier comentario del cliente; consulte BL-9, "Hoja de trabajo de diagnóstico". Esta información
es necesaria para duplicar las condiciones que existen cuando ocurre el ruido BL
• Quizás el cliente no pueda proporcionarle ni una descripción detallada ni la localización del ruido. Trate de
averiguar todos los hechos y condiciones que existen cuando el ruido ocurre (o no ocurre).
• Si hubiera más de un ruido en el vehículo, asegúrese de diagnosticar y de reparar el ruido que preocupa al
cliente. Esto se logra haciendo una prueba de manejo del vehículo junto con el cliente. J
• Después de identificar el tipo de ruido, aíslelo de acuerdo a sus características. Proporcionamos las carac-
terísticas del ruido para que el cliente, el asesor y el técnico de servicio hablen el mismo idioma al definir el
ruido. K
- Rechinido (como zapatos tenis sobre un piso limpio)
• Las características del rechinido incluyen: contacto ligero; movimiento rápido; provocado por condiciones
del camino; superficies duras = ruido de tonos más altos; superficies más suaves = ruidos de tonos más
bajos; del borde a la superficie = chirrido. L
- Crujido (como al pisar un piso de madera viejo)
• Las características del crujido incluyen: contacto firme; movimiento lento; torsión por movimiento rotatorio;
tono dependiente de los materiales; a menudo se debe a la actividad. M
- Traqueteo (como sacudir una sonaja de bebé)
• Las características del traqueteo incluyen: contacto rápido repetido; vibración o movimiento similar; piezas
flojas; falta de un broche o dispositivo de sujeción; holgura incorrecta.
N
- Cascabeleo (como al tocar una puerta)
• Las características del cascabeleo incluyen: sonidos huecos; algo repetitivo; suelen ser causados por la
acción del conductor.
- Tictac (como el segundero de un reloj) O
• Las características del tictac incluyen: contacto suave de materiales ligeros; componentes sueltos; puede
producirse por la acción del conductor o las condiciones del camino.
- Golpe seco (ruido de golpe fuerte y amortiguado)
P
• Las características del golpe seco incluyen: golpe suave; sonido apagado que suele aparecer con la activi-
dad.
- Zumbido (como un abejorro)
• Las características del zumbido incluyen: traqueteo de alta frecuencia; contacto firme.
• El nivel de ruido aceptable suele variar, dependiendo de la persona. Quizás un ruido que usted juzgue acep-
table sea muy molesto para el cliente.
• Las condiciones del clima, especialmente la humedad y temperatura, pueden tener un gran efecto sobre el
nivel de ruido.
F
Consulte la tabla de contenido para buscar información específica sobre desmontaje y aislamiento de compo-
nentes.
TABLERO DE INSTRUMENTOS G
La mayoría de los incidentes ocurren por contacto y movimiento entre:
1. La tapa A del grupo de instrumentos y el tablero de instrumentos
2. La lente de acrílico y el alojamiento del medidor combinado H
3. El tablero de instrumentos y la guarnición del pilar delantero
4. El tablero de instrumentos y el parabrisas
BL
5. Los pasadores de montaje del tablero de instrumentos
6. Mazos de cables detrás del medidor combinado
7. El conducto del desescarchador del A/A y la junta del conducto J
Estos incidentes pueden identificarse generalmente golpeando suavemente o moviendo los componentes
para duplicar el ruido, u oprimiendo los componentes al manejar para detener el ruido. La mayoría de estos
incidentes pueden repararse aplicando cinta de fieltro o rocío de silicón (en los lugares difíciles de alcanzar).
Las almohadillas de uretano se pueden usar para aislar un mazo de cables. K
PRECAUCIÓN:
No use silicón en aerosol para aislar ni un rechinido ni un traqueteo. Si satura el área con silicón, no
podrá verificar la reparación. L
CONSOLA CENTRAL
Los componentes que debe atender son:
M
1. Tapa del conjunto de la palanca de cambios y acabado
2. Unidad de control del A/A y tapa C del grupo de instrumentos
3. Mazos de cables ubicados detrás del aparato de sonido y la unidad de control del A/A
N
Los procedimientos de reparación y aislamiento del tablero de instrumentos también son aplicables a la con-
sola central.
PUERTAS O
Ponga atención en:
1. Acabado y panel interior (quizás hagan un ruido como de palmadas)
2. Acabado interior entre el escudete de la manija y la puerta P
3. Cinta aislante de los mazos de cables
4. Placa de la cerradura de la puerta desalineada, lo que causa un chasquido al arrancar y detener el vehí-
culo
Golpear suavemente o mover los componentes u oprimirlos mientras se conduce para duplicar las condicio-
nes, permite aislar muchos de estos incidentes. Generalmente puede aislar las áreas con la cinta de fieltro o
BL
LAIA0072E
LAIA0071E
BL
ALKIA1447ZZ
N
1. Conjunto de la tapa del cofre 2. Salpicadera delantera 3. Pernos del cofre 13 N·m (1.3 kg-m, 10
lb-pie)
4. Pernos de la cerradura de la tapa del cofre 5. Rejilla delantera 6. Conjunto de la cerradura de la tapa del
23 N·m (2.3 kg-m, 17 lb-pie) cofre
O
D. 9.3 mm (0.3 pulg) E. 4.5 (0.18 pulg) F. 0.0 mm (0.0 pulg)
G. 8.7 mm (0.3 pulg)
P
HOLGURA Y AJUSTE DE ALTURA SUPERFICIAL
1. Desmonte la parrilla delantera. Consulte EI-15, "Desmontaje e instalación".
2. Afloje el conjunto de cerradura de la tapa del cofre y ajuste las defensas de hule hasta que la altura de
superficie de la tapa del cofre esté 1 mm (0.04 pulg) más abajo de la salpicadera.
3. Acople la placa de la cerradura de la tapa del cofre y apriete temporalmente.
4. Compruebe que el conjunto de cerradura de la tapa del cofre y la placa de la cerradura no estén flojos.
LIIA1696E
ALKIA1448ZZ
A
DESMONTAJE
BL
ALKIA1445ZZ
1 Conjunto de la tapa del cofre 2. Conjunto de sello del panal del radia- 3. Conjunto de la tapa del cofre
(KA24DE) dor J
4. Defensa de la tapa del cofre 5. Varilla de sujeción de la tapa del co- 6. Conjunto de bisagras del cofre
fre
7. Conjunto de guía de admisión de ai- 8. Conjunto de la tapa del cofre 9. Conjunto de guía de admisión de ai- K
re, inferior (YD25DDTI) (YD25DDTI) re, superior (YD25DDTI)
1. Soporte la placa de la cerradura del cofre con una herramienta adecuada para evitar que se caiga.
2. Retire las tuercas de la bisagra de la tapa del cofre para desmontar el conjunto de la tapa del cofre. L
PRECAUCIÓN:
Trabaje con dos ayudantes, debido a su gran peso.
M
INSTALACIÓN
La instalación se realiza en orden inverso al desmontaje.
N
ALKIA1446ZZ
1. Manija de liberación del cofre 2. Cable de apertura del cofre 3. Conjunto de cerradura de la tapa del
cofre
A. 23 N·m (2.3 kg-m, 17 lb-pie)
DESMONTAJE
1. Desmonte la parrilla delantera. Consulte EI-15, "Desmontaje e instalación".
2. Desmonte el protector de la salpicadera delantera (IZQ). Consulte EI-17, "Desmontaje e instalación del
protector de la salpicadera delantera".
3. Desconecte el cable de apertura del cofre de la cerradura del cofre y desabróchelo del soporte del panal
del radiador superior y de la repisa del cobre.
4. Desmonte los pernos y la manija de liberación del cofre.
5. Separe el ojillo del panel del salpicadero inferior. Jale el cable apertura del cofre por el compartimiento de
pasajeros.
PRECAUCIÓN:
Al jalar, tenga cuidado de no dañar el exterior del cable de apertura del cofre.
INSTALACIÓN
1. Jale el cable de apertura del cofre por el orificio inferior del panel del salpicadero hacia el compartimiento
del motor.
PRECAUCIÓN:
LIIA1698E
D
4. Instale el cable firmemente a la cerradura y sujete los broches a
la repisa y al soporte del panal del radiador.
5. Ajuste la cerradura de la tapa del cofre. Consulte BL-14, "Des- E
montaje e instalación del control de la cerradura de la tapa del
cofre".
F
G
LIIA1699E
6. Instale el protector de la salpicadera delantera IZQ. Consulte EI-17, "Desmontaje e instalación del protec-
H
tor de la salpicadera delantera".
7. Instale la parrilla delantera. Consulte EI-15, "Desmontaje e instalación".
Inspección del control de la cerradura de la tapa del cofre INFOID:0000000005472699 BL
PRECAUCIÓN:
Si el cable de apertura del cofre se dobla o deforma, reemplácelo.
J
1. Desmonte la parrilla delantera. Consulte EI-15, "Desmontaje e instalación".
2. Asegúrese de que el pestillo auxiliar esté adecuadamente aco-
plado con la placa de la cerradura auxiliar con el propio peso del K
cofre dejándolo caer de una altura aproximada de 200 mm (7.87
pulg).
3. Mientras acciona la apertura del cofre, compruebe con cuidado
L
que el extremo delantero de la tapa del cofre esté elevado
aproximadamente 20 mm (0.79 pulg). También compruebe que
la apertura del cofre vuelva a la posición original.
M
PIIA1086E
N
4. Verifique la lubricación de la cerradura de la tapa del cofre. Si
fuera necesario, aplique “grasa para carrocería” en los puntos
que se muestran.
O
PIIA0176E
ALKIA1464ZZ
1. Conjunto del deflector de la salpicade- 2. Salpicadera delantera DER, IZQ 3. Conjunto del soporte de la salpicade-
ra delantera DER, IZQ ra delantera DER, IZQ
4. Conjunto del soporte de la salpicadera
delantera DER, IZQ
DESMONTAJE
1. Desmonte el conjunto de faro. Consulte LT-12, "Desmontaje e instalación".
2. Desmonte el protector de la salpicadera delantera. Consulte EI-17, "Desmontaje e instalación del protec-
tor de la salpicadera delantera".
3. Desmonte la defensa delantera. Consulte EI-13, "Desmontaje e instalación".
4. Retire los pernos y la salpicadera delantera.
INSTALACIÓN
La instalación se realiza en orden inverso al desmontaje.
BL
ALKIA1486ZZ
N
1. Medidor combinado M206, M207 2. Interruptor principal de elevavidrios 3. Perilla de bloqueo
eléctrico (interruptor de bloqueo/des- (doble cabina)
bloqueo del seguro de la puerta) D6
(doble cabina) O
4. Interruptor principal de elevavidrios eléc- 5. Perilla de bloqueo 6. Interruptor D9 de la perilla de bloqueo
trico (interruptor de bloqueo/desbloqueo (cabina normal) (vista con el panel de puerta delantera
del seguro de la puerta) D6 IZQ desmontado) P
(cabina normal)
7. Actuador D108 del seguro de la puerta 8. Actuador del seguro de la puerta trase- 9. Relevador M52 de cerradura de puerta
delantera (lado del pasajero) ra (doble cabina) (vista con la tapa del grupo de instru-
(vista con el panel de puerta delantera IZQ D207 mentos C desmontada)
DER desmontado) DER D307
(vista con el panel de puerta trasera
IZQ desmontado, DER similar)
APAG →
: 2 parpadeos
ENC
ENC →
: 1 parpadeo
APAG
5. El interruptor de encendido debe ponerse otra vez en APAG y ENC entre cada cambio de configuración.
Diagrama Eléctrico - SEG/PTA - INFOID:0000000005472704
AAKWA0008GB
BL
AAKWA0009GB
CON TACÓMETRO
AWNIA1515ZZ
SIN TACÓMETRO
AWNIA1516ZZ
CON TACÓMETRO
SKIA7283J G
*1 Señal del sensor de nivel de Consulte DI-34, "Inspección de com-
29 — — —
(SB) aceite ponentes eléctricos".
H
30*1 Tierra
Tierra de la señal del sensor
ENC — 0
(BR) de nivel de aceite
31 Tierra de la señal del sensor
Tierra ENC — 0 BL
(B) de nivel de combustible
32 Señal del sensor de nivel de Consulte DI-34, "Inspección de com-
Tierra — —
(P) combustible ponentes eléctricos".
J
33*2 Tierra Señal del transmisor térmico — —
Consulte DI-34, "Inspección de com-
(BR) ponentes eléctricos".
39*1 — CAN-L — — —
(P)
K
40*1 — CAN-H — — —
(L)
L
Luz de advertencia de bolsa de
4
44 Señal de la luz de adverten- aire ENC
Tierra ENC
(BR) cia de bolsa de aire Luz de advertencia de bolsa de
0 M
aire APAG
Luz de advertencia del ABS en
8
54 Señal luminosa de adverten- ENC
(G)
Tierra
cia del ABS
ENC N
Luz de advertencia del sistema
1
de frenos antibloqueo en APAG
ELF1080D
SIN TACÓMETRO
ELF1080D
Voltaje (V)
Conector Terminales
(aprox.)
(+) (–) Voltaje de acu-
M206
24 Tierra mulador
ALKIA1499ZZ
ALKIA1489ZZ
F
¿El resultado de la inspección es normal?
SÍ >> VAYA A 2.
NO >> Repare o reemplace el mazo de cables. G
2.COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DE DESBLOQUEO DEL INTERRUPTOR DE BLOQUEO
Y DESBLOQUEO DEL SEGURO DE LA PUERTA
H
Compruebe la continuidad entre la terminal 17 del conector D6 del
interruptor de bloqueo y desbloqueo del seguro de la puerta y la tie-
rra.
BL
Terminales
Conector Condición Continuidad
(+) (–)
J
El interruptor de bloqueo/des-
bloqueo del seguro de la puer-
Sí
ta se cambia a la posición
DESBLOQUEO. K
D6 17 Tierra ALKIA1490ZZ
El interruptor de bloqueo/des-
bloqueo del seguro de la puer-
No
ta está en posición neutral o L
BLOQUEO.
¿El resultado de la inspección es normal?
SÍ >> VAYA A 3. M
NO >> Reemplace el interruptor de bloqueo y desbloqueo de la puerta.
3.COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DE BLOQUEO DEL INTERRUPTOR DE BLOQUEO Y
DESBLOQUEO DEL SEGURO DE LA PUERTA N
Compruebe la continuidad entre la terminal 18 del conector D6 del
interruptor de bloqueo y desbloqueo del seguro de la puerta y la tie-
rra. O
Terminales
Conector Condición Continuidad P
(+) (–)
ALKIA1491ZZ
Terminales
Conector Condición Continuidad
(+) (–)
El interruptor de bloqueo/des-
bloqueo del seguro de la puer-
Sí
ta se cambia a la posición
DESBLOQUEO.
9 Tierra
El interruptor de bloqueo/des- ALKIA1492ZZ
bloqueo del seguro de la puer-
No
ta está en posición neutral o
BLOQUEO.
M206
El interruptor de bloqueo/des-
bloqueo del seguro de la puer-
Sí
ta se cambia a la posición
BLOQUEO.
10 Tierra
El interruptor de bloqueo/des-
bloqueo del seguro de la puer-
No
ta está en posición neutral o
DESBLOQUEO.
Terminales
Conector Condición Continuidad
(+) (–) B
El interruptor de la perilla de
bloqueo de la puerta del con-
Sí
ductor se cambia a la posición C
DESBLOQUEO.
M206 11 Tierra
El interruptor de la perilla de ALKIA1495ZZ
bloqueo de la puerta del con- D
No
ductor se cambia a la posición
BLOQUEO.
QUEO
1. Desconecte el interruptor de la perilla de bloqueo de la puerta del conductor. G
2. Compruebe la continuidad entre la terminal 1 del conector D9
del interruptor de la perilla de bloqueo de la puerta del conductor
y la tierra.
H
1 - Tierra : Debe haber continuidad.
BL
J
ALKIA1496ZZ
P
¿El resultado de la inspección es normal?
SÍ >> Reemplace el interruptor de la perilla de bloqueo de la puerta del conductor.
NO >> Repare o reemplace el mazo de cables.
ALKIA1501ZZ
D
¿El resultado de la inspección es normal?
SÍ >> Los circuitos controladores del relevador de bloqueo de la puerta están correctos.
NO >> Repare o reemplace el mazo de cables. E
5.COMPROBACIÓN DE LA ENTRADA DE SEÑALES DE CONTROL DEL RELEVADOR DE BLOQUEO DE
LA PUERTA
F
1. Desconecte el medidor combinado y el relevador de bloqueo de la puerta.
2. Compruebe la continuidad entre las terminales 78, 79 del
conector M207 (A) del conector del medidor combinado y las
terminales 5, 6 del conector M52 (B) del conector del relevador G
de bloqueo de la puerta.
J
Conector Terminales Continuidad
78
A: M207 Tierra No
79 K
Conector del
relevador de O
Terminales Condición Resultado
bloqueo de la
puerta
Seguros de las puer-
1(+) 4(-) tas BLOQ (excepto
P
del conductor)
M52 Puente temporal ALKIA1505ZZ
Seguros de las puer-
4(+) 1(-) tas DESBLOQ (ex-
cepto del conductor)
El interruptor de bloqueo/
0 → Voltaje del acu-
desbloqueo del seguro de
1 2 mulador
la puerta se pone en BLO-
(300 mseg)
QUEO
D108 ALKIA1507ZZ
El interruptor de bloqueo/
0 → Voltaje del acu-
desbloqueo del seguro de
2 1 mulador
la puerta se pone en DES-
(300 mseg)
BLOQUEO
El interruptor de bloqueo/
0 → Voltaje del acu-
1 2
desbloqueo del seguro de
mulador
E
D207 la puerta se pone en BLO-
(300 mseg)
(IZQ) QUEO
ALKIA1507ZZ
D307 El interruptor de bloqueo/
(DER) 0 → Voltaje del acu- F
desbloqueo del seguro de
2 1 mulador
la puerta se pone en DES-
(300 mseg)
BLOQUEO
G
WBT109
BL
WBT110
P
ALKIA1458ZZ
1. Varilla de la manija exterior de la 2. Manija exterior de la puerta delante- 3. Conjunto de palanca acodada de la
puerta delantera ra puerta delantera
4. Sello de la manija interior 5. Manija interior de la puerta delantera 6. Escudete de la manija interior
7. Varilla de la perilla de bloqueo inte- 8. Conjunto de seguro de la puerta de- 9. Actuador automático del seguro de
rior lantera la puerta delantera (sólo si está equi-
pado)
10. Placa de la cerradura 11. Varilla de bloqueo del cilindro de lla- 12. Refuerzo de la manija exterior de la
ve puerta delantera
BL
ALKIA1459ZZ
1. Varilla de la manija exterior de la 2. Varilla exterior de la puerta trasera 3. Conjunto de palanca acodada de la J
puerta trasera puerta trasera
4. Sello de la manija interior 5. Conjunto de manija interior de la 6. Escudete de la manija interior
puerta trasera
K
7. Actuador automático del seguro de 8. Conjunto de pestillo de la puerta tra- 9. Placa de la cerradura
la puerta trasera (sólo si está equipa- sera
do)
L
ALKIA1457ZZ
1. Defensa del portón trasero 2. Panel interior del portón trasero 3. Conjunto de cadena del portón tra-
sero (DER/IZQ)
4. Gancho de la cadena del portón tra- 5. Conjunto de portón trasero 6. Conjunto de pestillo del portón trase-
sero (DER/IZQ) ro (DER/IZQ)
BL
WBT087
WBT088
BL
ALKIA1860ZZ
N
1. Relevador del claxon de alarma M70 2. Relevador de la alarma M72 3. Interruptor de la tapa del cofre E79
4. Unidad de control de la alarma M69 5. Interruptor de la puerta delantera 6. Medidor combinado M207
IZQ M41
O
P
AJUSTE DEL SISTEMA DE SEGURIDAD DEL VEHÍCULO
Condición inicial
1. Cierre la puerta delantera IZQ.
2. Cierre la tapa del cofre.
BL
AAKWA0238GB
BL
P
AAKWA0234GB
AAKWA0235GB
BL
AAKWA0236GB
AAKWA0237GB
NO >> Compruebe que el mazo de cables no esté abierto entre la unidad de control de la alarma y las
conexiones a tierra M57 y M61.
A
COMPROBACIÓN DEL CLAXON DE ALARMA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD DEL VEHÍCULO
1.VERIFIQUE LA OPERACIÓN DEL CLAXON DE ALARMA B
1. Gire el interruptor de encendido a la posición APAG.
2. Desenchufe el conector de la unidad de control de la alarma.
3. Conecte un cable puente protegido por fusible entre la terminal
C
11 del conector M69 de la unidad de control de la alarma y la tie-
rra.
¿El claxon funciona?
D
SÍ >> El circuito del claxon de alarma está bien.
NO >> VAYA A 2.
E
ALKIA1864ZZ
SÍ >> VAYA A 3.
NO >> Reemplace el relevador del claxon de alarma.
J
3.COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL RELEVADOR DEL ACUMULADOR
Mida el voltaje entre la terminal 2 del conector M70 del relevador del
claxon de alarma y la tierra. K
ALKIA1865ZZ
Unidad de control de la
alarma Condición de la tapa
Tierra Continuidad
del cofre
Conector Terminal
Abierto Sí
M69 4 Tierra ↓ ↓
ALKIA1869ZZ
Cerradas No
¿El resultado de la inspección es normal?
SÍ >> El circuito del interruptor de la tapa del cofre está OK.
NO >> VAYA A 2
2.COMPRUEBE EL CIRCUITO DEL INTERRUPTOR DE LA TAPA DEL COFRE
1. Desenchufe el conector del interruptor de la tapa del cofre.
2. Verifique la continuidad entre la terminal 4 del conector M69 (A)
de la unidad de control de la alarma y la terminal 1 del conector
E79 (B) del interruptor de la tapa del cofre.
BL
COMPROBACIÓN DE LA INTERRUPCIÓN DEL SISTEMA DE ENCENDIDO (KA24DE)
1.COMPRUEBE EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENCENDIDO
1. Gire el interruptor de encendido a la posición APAG. J
2. Desenchufe el conector de la unidad de control de la alarma.
3. Conecte un cable puente protegido por fusible entre las termina-
les 5 y 12 del conector M69 de la unidad de control de la alarma. K
4. Arranque el motor.
¿Arranca el motor?
SÍ >> VAYA A 2. L
NO >> Verifique el sistema de control del motor. Consulte EC-
65, "Gráfica matriz de síntomas" (México) o EC-334,
"Gráfica matriz de síntomas" (excepto México).
ALKIA1881ZZ
M
2.COMPRUEBE EL FUNCIONAMIENTO DE LA INTERRUPCIÓN DEL SISTEMA DE ENCENDIDO
1. Conecte un cable puente protegido por fusible entre la terminal N
1 del conector M69 de la unidad de control de la alarma y la tie-
rra.
2. Arranque el motor.
O
¿Arranca el motor?
SÍ >> VAYA A 3.
NO >> El circuito de interrupción del sistema de encendido
está OK. P
ALKIA1873ZZ
Condiciones Continuidad
Alimentación de corriente continua de 12 V entre terminales
Sí
1y2
Sin suministro de corriente No
¿El resultado de la inspección es normal?
SÍ >> VAYA A 4. AWKIA1604ZZ
Relevador de la alarma
Voltaje (V)
Terminal
Conector (aprox.)
(+) (-)
Voltaje del acumu-
M72 1 Tierra
lador
¿El resultado de la inspección es normal?
ALKIA1874ZZ
SÍ >> VAYA A 5.
NO >> Verifique lo siguiente:
• El fusible de 10 A (No. 30, situado en el bloque de fusibles)
• Que el mazo de cables entre el relevador de la alarma y el fusible no esté ni abierto ni en corto.
5.COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL CONTROL DEL RELEVADOR
1. Verifique la continuidad entre la terminal 1 del conector M69 (A)
de la unidad de control de la alarma y la terminal 2 del conector
M72 (B) del relevador de la alarma.
M61.
7.COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE INTERRUPCIÓN E
J
COMPROBACIÓN DE LA INTERRUPCIÓN DEL SISTEMA DE ENCENDIDO (YD25DDTi)
1.COMPRUEBE EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENCENDIDO
1. Gire el interruptor de encendido a la posición APAG. K
2. Desenchufe el conector de la unidad de control de la alarma.
3. Conecte un cable puente protegido por fusible entre las termina-
les 5 y 12 del conector M69 de la unidad de control de la alarma. L
4. Arranque el motor.
¿Arranca el motor?
SÍ >> VAYA A 2. M
NO >> Verifique el sistema de control del motor. Consulte EC-
532, "Gráfica matriz de síntomas" (tipo 1) o EC-797,
"Gráfica matriz de síntomas" (tipo 2).
ALKIA1881ZZ
N
2.COMPRUEBE EL FUNCIONAMIENTO DE LA INTERRUPCIÓN DEL SISTEMA DE ENCENDIDO
1. Conecte un cable puente protegido por fusible entre la terminal O
1 del conector M69 de la unidad de control de la alarma y la tie-
rra.
2. Arranque el motor.
P
¿Arranca el motor?
SÍ >> VAYA A 3.
NO >> El circuito de interrupción del sistema de encendido
está OK.
ALKIA1873ZZ
Condiciones Continuidad
Alimentación de corriente continua de 12 V entre terminales
No
1y2
Sin suministro de corriente Sí
¿El resultado de la inspección es normal?
SÍ >> VAYA A 4. AWKIA1605ZZ
Relevador de la alarma
Voltaje (V)
Terminal
Conector (aprox.)
(+) (-)
Voltaje del acumu-
M72 1 Tierra
lador
¿El resultado de la inspección es normal?
ALKIA1878ZZ
SÍ >> VAYA A 5.
NO >> Verifique lo siguiente:
• El fusible de 10 A (No. 30, situado en el bloque de fusibles)
• Que el mazo de cables entre el relevador de la alarma y el fusible no esté ni abierto ni en corto.
5.COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL CONTROL DEL RELEVADOR
1. Verifique la continuidad entre la terminal 1 del conector M69 (A)
de la unidad de control de la alarma y la terminal 2 del conector
M72 (B) del relevador de la alarma.
BL
WIIA0065E
BL
WIIA0067E
La cifra marcada con (*) indica medidas simétricamente idénticas en ambos lados del vehículo. J
WIIA0122E
BL
AWKIA1317GB
AWKIA1318GB
COMPARTIMIENTO DE PASAJEROS
BL
WIIA0074E
WIIA0075E
BL
O
WIIA0076E
WIIA0077E
BL
WIIA0078E
WIIA0079E
BL
O
WIIA0080E