INST. ELECT. II UNIDAD III - Clase 02
INST. ELECT. II UNIDAD III - Clase 02
INST. ELECT. II UNIDAD III - Clase 02
06 de octubre de 2022
Objetivos de la clase
2
Contenido de la clase
• Centro de control de motores (MCC).
• Alcance de los MCC.
• Clasificación de los MCC.
• Datos de diseño de centro de control de motores.
• Características de gabinete y dimensiones principales.
• Cálculo de alimentador, protección eléctrica, circuito derivado y protección
térmica de un MCC.
• Arreglo unifilar de un MCC.
3
Centro de control de motores
• Un Centro de Control de Motores (CCM) o, por sus siglas en inglés, MCC; es un
dispositivo o grupo de dispositivos que sirven para gobernar en alguna forma
predeterminada el funcionamiento de un motor eléctrico.
• Los controladores de motores mas complejos incluyen controles de velocidad y
torque del motor o motores conectados y pueden ser parte de sistemas de
control a lazo cerrado para posicionamiento preciso de la maquinaria impulsada.
4
Centro de control de motores
5
Definición de Norma
• Los CCM, está conformado por secciones verticales, integradas por estructuras
metálicas atornilladas entre sí, totalmente independientes con frente muerto,
dentro de un gabinete.
• Normativas de CCM
• NMX-J-353-ANCE.
• CSA C22.2 No. 254-05.
• ANSI/UL 845.
• NEC.
• NEMA.
• IEC
• El CCM, se define como un ensamble auto soportado de una o más secciones
verticales encerradas que generalmente tienen barras horizontales comunes
conductoras de energía y que principalmente contienen unidades combinadas
para control de motores.
6
Alcance de los CCM
• Unidades combinadas de tensión plena, reversibles o no reversibles.
• Unidades combinadas a tensión plena, de varias velocidades.
• Unidades combinadas a tensión reducida con devanado bipartido, estrella delta o
autotransformadores.
• Controladores de estados solidos.
• Equipos de protección eléctrica.
• Controladores programables.
• Unidades de circuitos alimentadores.
• Transformadores de control.
• Unidades combinadas de contactores.
7
Centro de control de motores
8
Clasificación de los CCM
• Según su tipo de construcción
• Un frente
• Tipo de dos frentes (Back to back)
• Según su tipo de ejecución
• Extraíble: Gavetas totalmente extraíbles, el circuito de control está activado
y el circuito de potencia está desacoplado mecánicamente de las barras de
fuerza. Los circuitos de fuerza, control y carga se desconectan
automáticamente al extraer gavetas.
• Enchufable: Son aquellas que se caracterizan por tener gavetas
enchufables, los circuitos de control y carga deben ser desconectados
manualmente.
• Fijo: Son aquellos que se caracterizan por tener gavetas o bandejas
integradas a la celda en forma fija. Todos los circuitos se desconectan
manualmente. 9
Cableado de un CCM
• Clase 1: Cada gaveta o bandeja posee un cableado individual y no incluye
interconexión entre las diferentes gavetas ni enclavamientos con sistema de
control externo.
• Clase 2: Cada gaveta o bandeja dentro del centro de control de motores posee
un cableado individual, así como interconexiones entre ellas y enclavamientos
con control externo.
• Tipo A: Son aquellos CCM en los que no existen bornes terminales ni para la
carga ni para el control.
• Tipo B: Son aquellos CCM en los cuales existen bornes terminales de control
para cada compartimiento, montado sobre o anexo a cada gaveta o bandeja
individual.
• Tipo C: Son aquellos CCM en los cuales existen una bornera terminal de los
circuitos de control individual para compartimiento o común para cada celda.
Bornes de potencia para salida de los arrancadores hasta un máximo de 100 A,
montados en la sección vertical para cables y fijados a la estructura.
10
Datos de diseño de un CCM
• El CCM ofrece las siguientes ventajas:
• Permite que los aparatos de control se alejen de lugares peligrosos.
• Permite centralizar el equipo en un lugar más apropiado.
• Facilita el mantenimiento y el costo de la instalación es menor.
13
Datos de diseño de un CCM
14
Datos de diseño de un CCM
15
Datos de diseño de un CCM
16
Datos de diseño de un CCM
17
Datos de diseño de un CCM
18
Datos de diseño de un CCM
19
Datos de diseño de un CCM
20
Datos de diseño de un CCM
21
22
23
Datos de diseño de un CCM
24
Centro de control de motores
25
26
Centro de control de motores
27
28
Ley 272 y Normativas
• Ley 272 Ley de la industria eléctrica de Nicaragua
• La presente Ley tiene por objeto establecer el régimen legal sobre las actividades
de la industria eléctrica, las cuáles comprenden la generación, transmisión,
distribución, comercialización, importación y exportación de la energía eléctrica.
• Código CIEN
• El propósito de este Código es el de proteger a las personas y propiedades de
los peligros que implica el uso de la electricidad.
• Código NEC
• A lo largo de los Estados Unidos y en todo el mundo, la NFPA 70®: Código
Eléctrico Nacional (NEC) establece las bases para la seguridad eléctrica en
edificios residenciales, comerciales, industriales y otras ocupaciones.
29
Bibliografía
• Enríquez Harper (2006). Manual práctico de las instalaciones
eléctricas. 2010. Limusa Wiley
30
¡Muchas Gracias!
¿Preguntas?