0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas17 páginas

MEM. DESCRIP. CUSIBAM. Borrad.1

Este documento presenta el expediente técnico para el proyecto de construcción de un nuevo puente carrozable en Cusibamba. El proyecto busca mejorar la transitabilidad vehicular en la carretera departamental CU-120. Se describe la ubicación del puente actual y los accesos propuestos. Luego, se detallan los objetivos, obras y características técnicas del nuevo puente de concreto armado de dos vías con tecnología mejorada que reemplazará al puente existente de una sola vía. Finalmente, se incl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas17 páginas

MEM. DESCRIP. CUSIBAM. Borrad.1

Este documento presenta el expediente técnico para el proyecto de construcción de un nuevo puente carrozable en Cusibamba. El proyecto busca mejorar la transitabilidad vehicular en la carretera departamental CU-120. Se describe la ubicación del puente actual y los accesos propuestos. Luego, se detallan los objetivos, obras y características técnicas del nuevo puente de concreto armado de dos vías con tecnología mejorada que reemplazará al puente existente de una sola vía. Finalmente, se incl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

ING.

EDGAR DANIEL OLAVE ZAPATA


CONSULTOR DE OBRA : COD. C47480 - Catg. B -Obras Viales.
CIP 43278 ; Cel 958-159544

EXPEDIENTE TECNICO : “ PUENTE CARROZABLE CUSIBAMBA ” PARA EL PROYECTO:


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR DE LA CARRETERA
DEPARTAMENTAL CU-120 TRAMO EMP. CU-119 (TINCOC) – EMP. CU-
117(CUSIBAMBA), DISTRITOS DE PARURO Y PACCARECTAMBO, PROVINCIA DE
PARURODEL DEPARTAMENTO DEL CUSCO”
ING. EDGAR DANIEL OLAVE ZAPATA
CONSULTOR DE OBRA : COD. C47480 - Catg. B -Obras Viales.
CIP 43278 ; Cel 958-159544

CONTENIDO

1.0. NOMBRE DEL PROYECTO ............................................................ 3

2.0. ANTECEDENTES ......................................................................... 3

3.0. UBICACIÓN ................................................................................ 3

4.0. ACCESOS AL PROYECTO .............................................................. 5

5.0. DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO ...................................... 5

5.1. OBETIVOS Y METAS ........................................................................................ 6

5.2. OBRAS PROPUESTAS ....................................................................................... 7

5.3. SUPERESTRUCTURA ........................................................................................ 7

5.4. SUBESTRUCTURA .......................................................................................... 11

5.5. CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE MATERIALES ............................. 13

5.6. FILOSOFIA Y ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL ..................................... 15

6.0. NORMAS EMPLEADAS ............................................................... 15

7.0. PRESUPUESTO: ............................. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.

8.0. TIEMPO DE EJECUCIÓN: ............... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.

9.0. RELACIOND DE PLANOS ............................................................ 17


ING. EDGAR DANIEL OLAVE ZAPATA
CONSULTOR DE OBRA : COD. C47480 - Catg. B -Obras Viales.
CIP 43278 ; Cel 958-159544

1.0. NOMBRE DEL PROYECTO

Expediente Tecnico : “ puente carrozable Cusibamba ” para el proyecto: “MEJORAMIENTO DE


LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL CU 120 EM
CU-119 (TINCOC) EM CU-117 (CUSIBAMBA), DISTRITO DE PARURO Y PACCARETAMBO,
PROVINCIA PARURO, DEPARTAMENTO CUSCO”.
2.0. ANTECEDENTES

Con fecha 17 de Junio de 2021, La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones del


Cusco, unidad ejecutora del Gobierno Regional del Cusco, adjudico con Orden se Servicio N°
131 a la persona natural EDGAR DANIEL OLAVE ZAPATA , para la contratación del Servicio de
Consultoría de obra de la Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto : “ puente carrozable
Cusibamba ” para el proyecto: “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR DE
LA CARRETERA DEPARTAMENTAL CU 120 EM CU-119 (TINCOC) EM CU-117
(CUSIBAMBA), DISTRITO DE PARURO Y PACCARETAMBO, PROVINCIA PARURO,
DEPARTAMENTO CUSCO”.

3.0. UBICACIÓN DEL PROYECTO.

El proyecto está ubicado en el Dpto Cusco, Provincia de Paruro, Distrito de Paruro; Localidad
Cusibamba, sobre el rio Paruro, en el km. 15+520, de la via Puente Tincoc – Paruro, a 15 minutos
via vehicular de la población de Paruro, hacia Cusibamba.

Ubicación política
Distrito: Paruro
Província: Paruro
Departamento: Cusco.

Ubicación geográfica
Río: PARURO
Este UTM: 193287.019
Norte UTM: 8471408.758
Cota: 2772.42 msnm,
Región geográfica: Sierra.
ING. EDGAR DANIEL OLAVE ZAPATA
CONSULTOR DE OBRA : COD. C47480 - Catg. B -Obras Viales.
CIP 43278 ; Cel 958-159544

Departam ento de Provincia de Paruro en el


División politica adm inistrativa de la provicnia de Paruro
Cusco en Perú departartam ento de Cusco

Mapa vial de la provincia de Paruro Area de estudio - tramo a ser intervenido


ING. EDGAR DANIEL OLAVE ZAPATA
CONSULTOR DE OBRA : COD. C47480 - Catg. B -Obras Viales.
CIP 43278 ; Cel 958-159544

4.0. ACCESOS AL PROYECTO


Para el acceso al puente partiendo de la ciudad del cusco capital de la región Cusco, se
toma la ruta hacia la Poblacion de Paruro, de la via Departamental Cusco- Paruro,
partiendo del sector de huancaro-Cusco, hasta llegar a la población de Paruro, el cual en
camioneta vehicular toma 1.30 minutos. Llegando a la Poblacion de Paruro , se continua
la ruta con dirección hacia la población de Cusibamba, antes de llegar a la población de
Cusibamba a 2 km, se encuentra ubicado el Puente Cusibamba, el cual atraviesa el Rio
Paruro.
Se concluye el viaje, para encontrarse con el Puente de Concreto Armado de 15.40 m de
luz, de una sola via, actualmente en servicio, el cual es un puente antiguo, el cual
obviamente debe ser reemplazado por un puente definitivo de dos vias con la Tecnologia
Adecuada, el cual es motivo de Estudio y elaboración del presente proyecto.
Se muestra una fotografía del actual puente existente, de concreto armado tipo
viga-losa.
ING. EDGAR DANIEL OLAVE ZAPATA
CONSULTOR DE OBRA : COD. C47480 - Catg. B -Obras Viales.
CIP 43278 ; Cel 958-159544

5.0. DESCRIPCION DEL PROYECTO

5.1. OBJETIVOS.

El objetivo del presente Documento es la Elaboracon del Expediente Tecnico del Puente
carrozable Cusibamba correspondiente al proyecto Integral “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL CU-120 TRAMO
EMP. CU-119 (TINCOC) – EMP. CU-117(CUSIBAMBA), DISTRITOS DE PARURO Y
PACCARECTAMBO, PROVINCIA DE PARURODEL DEPARTAMENTO DEL CUSCO”
El actual puente Cusibamba tiene las siguientes características Tecnicas : Puente de
Superestructura de una sola via -Concreto Armado tipo-Viga -Losa de 15.70 m de luz total que
cruza el rio Paruro, y esta sustentado en sus extremos en sus estribos de concreto ciclópeo. Este
puente es de una sola via , con 3.3 m de ancho y esta ubicado de tal forma, que esta emplazado
en la tangente entre dos curvas , las cuales hacen una curva de 180 grados .
Por lo que, con la proyección del mejoramiento de esta carretera desde el puente tincoc hasta el
km 16+059 de 16.05 km, se requiere el Diseno y Construccion de un puente nuevo con las
características tecnológicas acordes al proyecto integral.

5.2 PROYECTO DE : DISENO VIAL DE ACCESOS Y NUEVA TECNOLOGIA DE PUENTE

a. DISENO VIAL.

El puente planimetricamente se emplaza prácticamente en un Curva cerrada C=180 grados, adoptándose


un diseño vial acorde a las recomendaciones referidas en la Normativa de Carreteras – Diseno
Geometrico, cuyas tabla y graficos .
Por consiguiente, teniéndose una Velocidad de Diseno de Vd = 30 km/hora. El Radio mínimo es de Rmin
= 25m.
EL puente Cusibamba se encuentra en la tangente formada por las dos curvas extremas, teniéndose un
sistema grafico de diseño vial de un curva Cerrada de 180 grados, tal como se muestra a continuación:
ING. EDGAR DANIEL OLAVE ZAPATA
CONSULTOR DE OBRA : COD. C47480 - Catg. B -Obras Viales.
CIP 43278 ; Cel 958-159544

Se muestra a continuación la tabla 302.02 sobre radios minimos acorde a Velocidad de Diseno:
ING. EDGAR DANIEL OLAVE ZAPATA
CONSULTOR DE OBRA : COD. C47480 - Catg. B -Obras Viales.
CIP 43278 ; Cel 958-159544
ING. EDGAR DANIEL OLAVE ZAPATA
CONSULTOR DE OBRA : COD. C47480 - Catg. B -Obras Viales.
CIP 43278 ; Cel 958-159544
ING. EDGAR DANIEL OLAVE ZAPATA
CONSULTOR DE OBRA : COD. C47480 - Catg. B -Obras Viales.
CIP 43278 ; Cel 958-159544

Configuracion del Diseno Vial de Accesos.


Con los parámetro geométricos recomendados en la Normativa de Carreteras – Diseno
Geometrico , se tiene la Siguiente configuración Geometrica de los accesos del puente .
ING. EDGAR DANIEL OLAVE ZAPATA
CONSULTOR DE OBRA : COD. C47480 - Catg. B -Obras Viales.
CIP 43278 ; Cel 958-159544

5.3 SUPERESTRUCTURA Y SUBESTRUCTURA -TECNOLOGIA DEL PUENTE .

Por lo expuesto en el párrafo anterior y siendo asi , el nuevo puente proyectado es de Concreto Armado,
tipo marco Rigido – Integral de luz libre Lf= 18.0 m y de luz total Lt = 20.40 m, resultado del diseño vial
en planta y configuración topografica del cruce hidraulico con el rio Paruro.

Caracteristicas Tecnicas del puente Proyectado Illichihua:

✓ El puente es de doble vía con 6.60 m de ancho calzada.


✓ El puente lleva veredas a ambos lados de ancho útil a= 0.71 m
✓ Barandas mixtas ( soporte de concreto y baranda metálica).
✓ Luz total del puente L= 20.40m.
✓ Camion de Diseno ; CAMION HL93 equivalente a P = 48 ton por carril.

Se tiene la ilustración de la tecnología del puente Marco rigido : primera ilustración (similar) y segundo
grafico la geometría del puente Illichihua :
ING. EDGAR DANIEL OLAVE ZAPATA
CONSULTOR DE OBRA : COD. C47480 - Catg. B -Obras Viales.
CIP 43278 ; Cel 958-159544

:
ING. EDGAR DANIEL OLAVE ZAPATA
CONSULTOR DE OBRA : COD. C47480 - Catg. B -Obras Viales.
CIP 43278 ; Cel 958-159544

5.5 CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.


Se resume las características de los materiales que han sido empleadas en los distintos elementos
que componen la estructura.

ACERO ESTRUCTURAL

El acero estructural para barandas es ASTM A709 Grado 36, de acuerdo a los requisitos
establecidos en la ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia. (2.5.3.1-1 del Manual de
Puentes, 2018), con límite de fluencia mínimo fy: (253 MPa) 2530kg/cm2

• Para Conexiones de pernos: Pernos de alta resistencia ASTM A325


• Para Anclaje de barandas y apoyos: Pernos ATM A307
• Para Soldadura del Acero estructural: Electrodos AWS E7018
• Para Soldadura del Acero de refuerzo: Electrodos AWS E8018 (soldadura de barras
corrugadas)

CONCRETO

Se consideran para el concreto empleado en el proyecto las siguientes especificaciones de


resistencia:

• Losa del tablero: -------------------f’c = 28 MPa (280 Kg/cm2)


• Vigas principales: ------------------f’c = 28 MPa (280 Kg/cm2)
• Vigas Transversales: --------------f’c = 28 MPa (280 Kg/cm2)
• Pilares (pórtico): -------------------f’c = 28 MPa (280 Kg/cm2)
• Veredas: -----------------------------f’c = 28 MPa (280 Kg/cm2)
• Parapetos de barandas: ------------f’c = 28 MPa (280 Kg/cm2)
• Zapata de cimentación: ------------f’c = 28 MPa (280 Kg/cm2)
• Aletas y muros: ---------------------f’c = 28 MPa (280 Kg/cm2)
• Losa de aproximación: -------------f’c = 28 MPa (280 Kg/cm2)
• Solado: -------------------------------f’c = 10 MPa (100 Kg/cm2)
ING. EDGAR DANIEL OLAVE ZAPATA
CONSULTOR DE OBRA : COD. C47480 - Catg. B -Obras Viales.
CIP 43278 ; Cel 958-159544

5.6 FILOSOFIA , ANALISIS Y DISENO ESTRUCTURAL.

Según la filosofía de diseño de AASHTO LRFD una estructura deberá cumplir con los objetivos
de seguridad, servicio, estética y economía, para lo cual en el análisis estructural de los elementos
y conexiones del presente proyecto se tendrá en cuenta los estados límites especificados.

• Estado límite de servicio, que garantice unas tensiones, deformaciones y ancho de grietas
admisibles en todos los elementos bajo condiciones regulares de servicio.
• Estado límite de resistencia, que garantice la resistencia y estabilidad local y global de la
estructura bajo las combinaciones de carga especificadas.
• Estado límite de evento extremo, que garantice la supervivencia estructural del puente
tras la actuación del sismo de diseño.

6.0 NORMATIVA EMPLEADA.

Criterios normativos

La estructura del puente ha sido analizada y diseñada según el Manual de Diseño de Puentes
MTC-2018. Complementariamente se han utilizado las siguientes especificaciones:

• Manual de Puentes del MTC R.D N°041-2018-MTC/14.


• Guide Specifications for LRFD Seismic Bridge Design.
• Manual de Diseño Geométrico de Carreteras DG-2018.
• Manual AASHTO LRFD Bridge Design Specifications 2017 (American Association of
State Highway and Transportation Officials-Standard Specifications for Highway
Bridges)
• Norma E-060 Concreto Armado.
• Norma E-050 Suelos y Cimentaciones.
• Norma E-030 Diseño Sismorresistente.

7.0 PRESUPUESTO.
ING. EDGAR DANIEL OLAVE ZAPATA
CONSULTOR DE OBRA : COD. C47480 - Catg. B -Obras Viales.
CIP 43278 ; Cel 958-159544

8.0 TIEMPO DE EJECUCION.

9.0 VÍA DE DESVIO MIENTRAS SE CONSTRUYE PUENTE ILLICHIHUA.

9.10 Puente Metalico tipo Acrow ; obras Preliminares y Provisionales.


Con el fin que se pueda cumplir con la meta de la Ejecucion del proyecto, es necesario
también que a la par, no se perjudique el transito vehicular diario que usan el puente
actual, los vehículos que circulan entre el Puente Tincoc y la población de Paruro.
Por lo tanto, se ha previsto una via alterna provisional mientras dure el tiempo de la
Ejecucion de la Obra del puente Nuevo, siendo asi se muestran en el plano
correspondiente el proyecto de una trocha de una sola via de 115 m. de longitud y que ha
montado un puente metálico tipo Acrow de 15 m., provisional. sobre el Rio Paruro a 20
metros aguas arriba del punto de Ejecucion.
Se muestra en la imagen, la via alterna proyectada de desvio con el puente metálico tipo
Acrow .
ING. EDGAR DANIEL OLAVE ZAPATA
CONSULTOR DE OBRA : COD. C47480 - Catg. B -Obras Viales.
CIP 43278 ; Cel 958-159544

10. DEMOLICION DE LOS PUENTE DE CONCRETO ARMADO Y ESTRIBOS


EXISTENTES ACTUALMENTE.

10.10 DEMOLICION DE PUENTE EXISTENTE.

Previamente para Construir el Puente Nuevo, es imperante lógicamente Demoler el


Puente Existente Actualmente en servicio. Para ello se planificara un proceso sistematico
y tecnológico, siendo asi, se prioriza la demolición de la Superestructura con equipo
pesado de demolición , usando un martillo Mecanico. Posteriormente se demolerá los
Estribos de Concreto Ciclopeo con Excavadora Mecanica.
Se muestran una imagenes referenciales de demolición de Puente de Concreto:
ING. EDGAR DANIEL OLAVE ZAPATA
CONSULTOR DE OBRA : COD. C47480 - Catg. B -Obras Viales.
CIP 43278 ; Cel 958-159544

También podría gustarte