Anexo 3. Memoria de Calculo Puente Costanera 2 Rev0
Anexo 3. Memoria de Calculo Puente Costanera 2 Rev0
Anexo 3. Memoria de Calculo Puente Costanera 2 Rev0
Este documento ha sido revisado como se indica abajo, y describe en el registro de revisiones en la página
siguiente. Por favor destruir todas las revisiones previas.
Gerente de Área
Gerente de Proyecto
Cliente
EMITIDO PARA:
Diseño Construcción X Otro: __Aprobación__________
Registro de Revisiones
Revisión
Fecha Descripción
N°
1. ESTRUCTURAS
EI Puente Costanera 2 se ubica sobre el rio Huatanay en el Km 6+180 de la Vía Expresa (Ruta Vecinal).
Se encuentra en el límite del distrito de San Sebastián y San Jerónimo, Provincia de Cusco, Departamento
de Cusco.
La estructura es un puente de 1 tramo simplemente apoyado con una longitud entre ejes de 30m, con
una sección cajón de concreto presforzado en sitio.
A continuación se presenta las principales verificaciones para las losas, vigas extremas y centrales
vehiculares, peatonales y un estribo.
2. CRITERIOS DE DISEÑO
Se utiliza la norma AASHTO LRFD BRIDGE DESIGN SPECIFICATIONS 2012 y para aspectos
particulares propios de Perú se utiliza el Manual de Puentes del MTC.
La filosofía de diseño según Manual de puentes y AASHTO LRFD implica que todos los elementos y
conexiones deben ser diseñados para satisfacer la siguiente ecuación:
∑ 𝑛𝑖 ∙ 𝛾𝑖 ∙ 𝑄𝑖 ≤ 𝑅𝑛 = ∅ ∙ 𝑅𝑛
Dónde:
ni Modificador de carga.
i Factor de carga para el caso de carga i.
Qi Efecto de las fuerzas para el caso de carga i.
Rr Resistencia ultima.
Rn Resistencia nominal.
Φ Factor de reducción de resistencia nominal.
COMBINACIONES DE CARGA
Las combinaciones de carga para cada estado límite y los factores de carga que utilizan para este diseño
de puente, son los que se muestran en las siguientes tablas.
Factor de carga
Tipo de Carga Máximo Mínimo
DC 1.25 0.90
DD 1.25 0.35
DW 1.50 0.65
EH Activo 1.50 0.90
EH Reposo 1.35 0.90
EL 1.00 1.00
EV 1.35 0.90
ES 1.50 0.75
PS Superestructura 1.00
PS Subestructura 0.50
CR 1.00
SH 1.00
Para los efectos de temperatura se utilizó la tabla 2.4.3.9.2-1 Rangos de Temperatura (ºC) y que se muestra a
continuación:
3. DISEÑO DE LOSAS
Cargas
Peso Propio:
Peso específico del concreto = 2.5 ton/m3
Carga Muerta
Peso de barandas: 60kg/m
Carga Peatonal:
PL= 0.51 ton/m2 (según manual de puentes)
Cargas:
Peso Propio:
Peso específico γc=2.5 ton/m3.
Carga Muerta:
Peso de asfalto
Cargas:
Peso Propio:
Peso específico γc=2.5 ton/m3.
Carga Muerta:
Peso del asfalto
1. Acero requerido
Mu ton-m 4.9 1.9 2.67
As requerido cm2 8.89 3.34 4.42
2. Cuantía balanceada
0.75 As pb cm2 32.7 32.7 34.8
OK OK OK
3. Verificación a flexión
Barra elegida cm2 1.27 1.27 1.27
Espaciamiento cm 12.5 25 25
ØMn ton-m 5.56 2.86 3.06
D/C 0.88 0.66 0.87
OK OK OK
4. Refuerzo Mínimo
As min cm2 4.22 4.22 3.95
D/C 0.42 0.83 0.78
OK OK OK
5. Refuerzo mínimo por contracción y temperatura
0.0018 0.0018 0.0018
As cm2 3.6 3.6 3.6
S max cm 30 30 30
6. Verificación por Fisuración
Ms (ton-m) 0.50 1.10 1.50
s max (cm) 174.0 32.4 28.1
S colocado (cm) 12.5 25.0 25.0
S max cm 30 30 30
OK OK OK
Cargas:
Peso Propio:
Carga Muerta:
Peso de barandas: 60kg/m
Carga peatonal:
PL= 0.51 ton/m2 (según manual de puentes)
Figura N° 24: Carga peatonal (PL1) distribuida para obtener momentos flectores negativos.
Figura N° 25: Carga peatonal (PL3) distribuida para obtener momentos flectores negativos en el apoyo 1.
4. VIGAS POSTENSADAS
Materiales:
Concreto:
Vigas : f´c =35 MPa (350 kg/cm2)
Losa : f´c =28 MPa (280 kg/cm2)
Acero:
Acero de Refuerzo : fy=420 MPa (4,200 kg/cm2)
Acero de Tesado : fy=1 800 MPa (18,000 kg/cm2)
RESUMEN VIGA
VP-1
a) Materiales
f`ci 280 kg/cm2
f`c 350 kg/cm2
fy 4200 kg/cm2
fpu 18900 kg/cm2
fpy 17010 kg/cm2
b) Cargas
b1) DC
Viga 3.09 Ton/m
Diafragma 0.83 Ton
b2) DW
Barrera 0.675 Ton/m
Asfalto 0.22 Ton/m
b3) LL
HL-93
d) Fuerzas actuantes
e) Principales Verificaciones
e1) En servicio
kg/cm2
Etapa inicial 0.1L 0.2L 0.3L 0.4L 0.5L
ft 56.0 39.5 27.7 20.7 18.4
ok ok ok ok ok
fb 109.9 135.2 153.2 164.0 167.4
ok ok ok ok ok
Puente peatonal
Materiales:
Concreto:
Vigas : f´c =35 MPa (350 kg/cm2)
Losa : f´c =28 MPa (280 kg/cm2)
Acero:
Acero de Refuerzo : fy=420 MPa (4,200 kg/cm2)
Acero de Tesado : fy=1 800 MPa (18,000 kg/cm2)
RESUMEN VIGA
PEATONAL VP-2
a) Materiales
f`ci 280 kg/cm2
f`c 350 kg/cm2
fy 4200 kg/cm2
fpu 18900 kg/cm2
fpy 17010 kg/cm2
b) Cargas
b1) DC
Viga 2.67 Ton/m
Diafragma 0.46 Ton
b2) DW
Baranda o barrera 0.15 Ton/m
Piso terminado 0.215 Ton/m
b3) PL
Carga repartida= 510 kg/m2
d) Fuerzas actuantes
e) Principales Verificaciones
e1) En servicio
kg/cm2
Etapa inicial 0.1L 0.2L 0.3L 0.4L 0.5L
ft 50.6 47.1 44.7 43.4 43.0
ok ok ok ok ok
fb 60.9 65.4 68.6 70.4 70.8
ok ok ok ok ok
RESUMEN VIGA
PEATONAL VP-3
a) Materiales
f`ci 280 kg/cm2
f`c 350 kg/cm2
fy 4200 kg/cm2
fpu 18900 kg/cm2
fpy 17010 kg/cm2
b) Cargas
b1) DC
Viga 2.69 Ton/m
Diafragma 0.82 Ton
b2) DW
Baranda o barrera 0.15 Ton/m
Piso terminado 0.22 Ton/m
b3) PL
Carga repartida= 510 kg/m2
d) Fuerzas actuantes
e) Principales Verificaciones
e1) En servicio
kg/cm2
Etapa inicial 0.1L 0.2L 0.3L 0.4L 0.5L
ft 47.4 44.4 42.4 41.2 41.0
ok ok ok ok ok
fb 56.2 60.1 62.8 64.4 64.7
ok ok ok ok ok
5. ESTRIBOS
Se efectuó un modelo lineal y elástico
RESUMEN DE DISEÑO
REF. HOR. REF. HOR. REF. VER. REF. VER.
AS+ AS- AS+ AS-
f'c kg/cm2 210 210 210 210
fy kg/cm2 4200 4200 4200 4200
b cm 100 100 100 100
h cm 40 40 40 40
r cm 7.5 7.5 7.5 7.5
Φ cm 1.59 1.59 1.59 1.59
y cgs cm 8.3 8.3 8.3 8.3
d cm 31.7 31.7 31.7 31.7
a cm 0.37 0.29 0.15 0.18
k= 23.03 18.05 9.46 11.33
fi= 0.9 0.9 0.9 0.9
1. Acero requerido
Mu ton-m 1.85 1.45 0.76 0.91
As requerido cm2 1.55 1.22 0.64 0.76
2. Cuantía balanceada
β1 0.85 0.85 0.85 0.85
pb 0.02125 0.02125 0.02125 0.02125
As pb cm2 67.4 67.4 67.4 67.4
0.75 As pb cm2 50.5 50.5 50.5 50.5
OK OK OK OK
3. Refuerzo Mínimo
Combinaciones de Carga P M
R1 -98.23 0
E1 -71.46 0
AASHTO 2012
Suelo arcilloso
Estribo derecho Estribo izquierdo
fc kg/cm2 210 210
Ep kg/cm2 217371 217371
Iw cm4 10178760 10178760
Su kg/cm2 0.3 0.3
Le m 8.1 8.1
Refuerzo mínimo
Asmin= 0.75% Ag= 85 cm2 < 20Ø1” (101.4cm2) OK
Zunchos: ρs≥ 0.12 f`c/fy=0.006, Ø5/8”@12cm< 10cm colocados. OK
-1400
-1200
-1000
CARGA AXIAL (Ton)
-800
-600
-400
-200
-250 -200 -150 -100 -50 0 50 100 150 200 250
0
200
400
Esta longitud incrementada al 150% debido a la alta sismicidad de la zona, resulta en una longitud
mínima de asiento de 40 cm. El ancho del cabezal en cada estribo es mayor, por lo cual se cumple
la condición mínima exigida.
P cm 39358 kg
P cv 29678 kg
P total 69036 kg
G 0.9 Mpa
Fy 2530 kg/cm2
L 320 mm
W 320 mm
hri 12 mm
hrt 42 mm
Factor de forma
S 6.67
Esfuerzos ksi
σs 6.74 ok 9.96 Mpa 0.958
σl 2.90 ok 3.96 Mpa 0.412