Sistemas Circulatorio y Respiratorio.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 43

SISTEMA CIRCULATORIO

Es un sistema abierto, con sangre ocupando la cavidad corporal


o hemocele.
Circula principalmente por la contracción de un vaso dorsal
longitudinal, que se abre al hemocele.
 ESTRUCTURA BASICA:
HEMOCELE
ESTRUCTURA DEL HEMOCELE

SIMPLE: CAVIDAD CONTENIENDO HEMOLINFA Y


ORGANOS . Pocos artrópodos.

COMPLEJIDAD 1: SENOS SEPARADOS POR SEPTOS O


MEMBRANA DORSAL O PERICARDICA, DELIMITANDO DOS
SENOS. PERICARDICO Y PERIVISCERAL .
Diafragma dorsal
SENO PERICARDIAL

SENO PERIVISCERAL

INTESTINO El hemocele se divide


en tres senos mayores:
Pericardial,
perivisceral y
perineural.

Diafragma ventral
COMPLEJA 2. ORGANO MOTOR O VASO DORSAL
Anatomía of circulatorio
sistema

AORTA CORAZON
 Corazón y aorta
Músculos alares y diafragma dorsal

Aorta

Corazón

Músculos

Diafragma
COMPLEJIDAD 3.

VASO MOTOR, DIFERENCIACION DE UN SISTEMA


VASCULAR

VASOS DISTRIBUTIVOS, NO MOTORES

SU COMPLEJIDAD Y DISTRIBUCION ES VARIABLE.


SISTEMA CIRCULATORIO
HEMOLINFA: LIQUIDO CIRCULATORIO

COMPUESTA POR:

SOLUTOS INORGANICOS: Na+, K++, Mg++, Cl-, SO4=

SOLUTOS ORGANICOS: PROTEINAS (HEMOCIANINAS,


AMILASA, FOSFATASA). AA LIBRES, HIDRATOS DE
CARBONO.
COMPONENTES CELULARES:
HEMOCITOS

AGRANULOCITOS:
Células ameboides que
generalmente funcionan como
fagocitos.
GRANULOCITOS:
CON NUCLEO RELATIVAMENTE
PEQUEÑO Y CITOPLASMA CON
INCLUSIONES DE VARIOS TIPOS
(PIGMENTOS)
Hemocitos
 prohemocitos
 plasmatocitos
 granulocitos
 Cel. esferulas
(A – D) Prohemocitos. (E) Plasmatocitos
tempranos con gran citoplasma y núcleo
heterocromático.
(F – H) Plasmatocitos con cromatina madura
y citoplasma eosinofílico (F), o en forma de
huso (G, H) con pequeños gránulos basófilos
en el citoplasma. (I) Enocitoide inmaduro con
núcleo excéntrico y gránulos eosinofílicos.
(J – L) Enocitoides diferenciados con baja
proporción de núcleo a citoplasma y
citoplasma homogéneo.
(M) Figura intermedia con citoplasma basófilo
y gránulos eosinófilos.
(N – O) Células granulares circulantes con
gránulos basófilos o con gránulos eosinófilos
(P), fácilmente lisables y desgranulados (Q).
Barras: 5 μm.
Movimiento de la hemolinfa
OSTIO INCURRENTE: Bombyx

DIASTOLE

SISTOLE
circulación
tórax abdomen
Funciones del sistema
circulatorio de Artropodos
 Reservorio de sustancias de mantenimiento de la
homeostasis (eg. agua)
 Fluido hidráulico
 Transporte de macronutrientes, hormonas
 Almacenamiento de macronutrientes
 Termorregulación
 Inmunidad
Parte superior, vista lateral de un mosquito,
marca la posición del vaso dorsal (dividido en
una aorta torácica y un corazón abdominal), los
hemocitos periósticos (círculos rojos) que rodean
los ostios (círculos blancos) y el cordón nervioso
ventral. El medio, la infección induce la
agregación de hemocitos adicionales (círculos
verde oliva) y la fagocitosis de patógenos
alrededor de los orificios cardíacos. Parte inferior
es una vista coronal del abdomen (tergum) y
ventral (esternón). Las flechas marcan la
dirección del flujo de la hemolinfa durante los
períodos de contracciones cardíacas.
RESPIRACION

EL INTERCAMBIO GASEOSO VARIA CON EL TAMAÑO,


GRADO DE ESCLEROTIZACION, REQUERIMIENTOS
METABOLICOS Y HABITAT (ADAPTACIONES)
RESPIRACION CUTANEA

1. CUANDO LA CUTICULA ES POCO ESCLEROTIZADA EN


ANIMALES PEQUEÑOS

2. LOCALIZADA SIN MODIFICACIONES MORFOLOGICAS


ESPECIALES

3. LOCALIZADA CON MODIFICACIONES MORFOLOGICAS


ESPECIALIZADAS.
SON DE DOS TIPOS.
CON MODIFICACIONES
MORFOLOGICAS
EXTERIORIZACIONES: BRANQUIAL, ACUATICOS

XIPHOSUROS: 5 PARES DE BRANQUIAS


CRUSTACEOS: DIFERENCIACIONES APENDICULARES
(PODOBRANQUIAS).
TAMBIEN ARTROBRANQUIAS Y PLEUROBRANQUIAS
HEXAPODA: Estados acuáticos.
INTERIORIZACIONES
INVAGINACIONES O PLIEGUES QUE DAN LUGAR A
CAMARAS COMUNICADAS AL EXTERIOR POR
ABERTURAS PEQUEÑAS.

QUELICERADOS.
PULMONES EN LIBRO, FILOTRAQUEAS

CRUSTACEOS.
CAMARA BRANQUIAL
PULMONES LIBRO
SISTEMA TRAQUEAL
COMPLEJO DE TUBOS DISPUESTOS
INTERNAMENTE QUE SE COMUNICAN AL
EXTERIOR POR MEDIO DE ESPIRACULOS O
ESTIGMAS.

MIRIAPODOS Y HEXAPODOS ADAPTADOS A LA


VIDA TERRESTRE EN O PARTE DE SU CICLO
VITAL.
TRAQUEAS

ES UN EPITELIO DE CELULAS POLIGONALES,

INTIMA Y ESPIRALES DENOMINADOS CTENIDIOS.

TRONCO TRAQUEAL Y RAMAS TRAQUEALES.

TRAQUEOLAS: TUBOS DIMINUTOS EN LOS EXTREMOS DE LAS


TRAQUEAS. CARECEN DE CTENIDIOS.
SISTEMA TRAQUEAL EN HEXAPODA
SEGÚN SU NUMERO Y DISPOSICION DE LOS ESPIRACULOS
PUEDEN SER:

HOLOPNEUSTICOS: DOS ESPIRACULOS TORACICOS Y


OCHO ABDOMINALES
HEMIPNEUSTICOS: ALGUNOS NO FUNCIONALES

AMFIPNEUSTICOS: UN PAR ANTERIOR Y UNO A


DOS PARES POSTERIORES.
PROPNEUSTICOS: UNICAMENTE EL PAR
ANTERIOR
METAPNEUSTICO: EL PAR POSTERIOR

APNEUSTICO: SIN ESPIRACULOS FUNCIONALES


Astigmata
Prostigmata
Prostigmata
Mesostigmata
Metastigmata

También podría gustarte