Sesión 02 - Cuenca Hidrográfica
Sesión 02 - Cuenca Hidrográfica
Sesión 02 - Cuenca Hidrográfica
“CUENCA HIDROGRÁFICA”
Función hidrológica
• Captación de agua de las
Función ecológica
diferentes fuentes de • Provee diversidad de sitios y rutas
precipitación para formar el a lo largo de la cual se llevan a
cabo interacciones entre las
escurrimiento de características de calidad física y
manantiales, ríos y arroyos química del agua.
• Provee de hábitat para la flora y
fauna que constituyen los
• Almacenamiento del agua elementos biológicos del
en sus diferentes formas y ecosistema y tienen interacciones
tiempos de duración. entre las características físicas y
biológicas del agua
• Descarga del agua como
escurrimiento
Función ambiental Función socioeconómica
• Constituyen sumideros de • Suministra recursos naturales
CO2. para el desarrollo de
actividades productivas que
• Alberga bancos de dan sustento a la población.
germoplasma.
• Provee de un espacio para el
• Regula la recarga hídrica y desarrollo social y cultural de
los ciclos biogeoquímicos. la sociedad.
• Conserva la biodiversidad.
• Mantiene la integridad y la
diversidad de los suelos
VERTIENTES
HIDROGRAFICAS
DEL PERÚ
CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚ
• El Perú cuenta con un territorio que abarca sólo
el 0,87% de la superficie continental del
planeta pero al que le corresponde casi el 5%
de las aguas dulces del planeta. Esto, que sin
duda constituye una ventaja en términos de
recurso, se enfrenta a la realidad que nos dice
que las aguas superficiales del Perú de
distribuyen de desigual forma en nuestro
territorio.
• El relieve del Perú es como gran cuenco que
permite que cualquier gota de agua que drene
su territorio lo haga únicamente en tres
posibles direcciones: hacia el Océano Pacífico,
hacia el Océano Atlántico o hacia el lago
Titicaca. Es por esta razón que hablamos de tres
grandes conjuntos hidrográficos: la vertiente
del Pacífico, la cuenca del Amazonas y la hoya
del Titicaca. Cada una de ellas con
características distintas.
CLASIFICACIÓN DE LAS CUENCAS
HIDROGRÁFICAS DEL PERÚ
REGIÓN RIOS
TUMBES: Zarumilla, Tumbes
PIURA Chira 04. Piura
LAMBAYEQUE 05. La Leche06. Chancay (Lambayeque)07. Saña
LA LIBERTAD 08. Jequetepeque09. Chicama10. Moche11. Virú12. Chao
ANCASH 13. Santa14. Nepeña15. Casma16. Huarmey
LIMA 17. Fortaleza18. Pativilca19. Huaura20. Chancay21. Chillón22.
Rímac23. Santa Eulalia24. Lurín25. Mala26. Cañete
Amazonas
-Río de mayor longitud, caudal y cuenca fluvial del mundo.
Ucayali
-Río de mayor longitud del Perú.
-Se genera de la confluencia de los ríos Urubamba y Tambo.
-Marañón
-Ucayali
RÍOS PRINCIPALES
Urubamba Apurímac
- Forma el valle sagrado - Es considerado el curso más
de los Incas. remoto del río Amazonas,
denominándose inicialmente
Hornillos y Monigote.
Tambo
-Se genera de la confluencia
de los ríos Ene y Perené.
VERTIENTE DEL TITICACA