6° Examenes (2° Bimestre)
6° Examenes (2° Bimestre)
6° Examenes (2° Bimestre)
!"""
#$""%&
Alguien estaba respirando en mi cuello. Alguien a quien no podía ver, ni tocar. Era un
aliento helado, que me ponía la carne de gallina. Prendí la luz de la mesa de noche.
Nada. No había nadie más que yo en mi cuarto. Pero sentía una presencia, como si
alguien estuviera detrás de mí. Mi corazón latía muy rápido, estaba muy asustado. Estaba
solo en mi cuarto. O bueno, casi solo. Porque había alguien ahí conmigo, aunque yo no
sabía quién era. Me cubrí la cabeza con las cobijas. De pronto, sentí una mano en mi
hombro, sobre las cobijas. Lancé un grito desgarrador.
²¡Tranquilo, Pepe! ²me dijo una voz perfectamente humana² ¿Qué te pasa?
Era mi vieja nana, Tencha. Aparté las cobijas y la abracé.
²Siento que alguien me respira en el cuello ²le dije, seguro de que me creería. Mi nana
cree todo lo que yo le digo, pero también sabe cuando le estoy diciendo mentiras.
²Estás asustado porque tus papás tuvieron que salir de la ciudad ²me dijo. Pero de
pronto se me quedó mirando y sus ojos se abrieron mucho.
²¿Qué? ²le pregunté.
²Tú traes un muerto pegado en la espalda ²me dijo.
Me le quedé viendo, aterrado. Mamá dice que la nana Tencha es muy supersticiosa, pero
ella sabe mucho de muertos y espantos.
²¿Y ahora qué hago?
²Debes deshacerte de él.
²¿Pero cómo? ²volví a preguntar, cada vez más desesperado.
²¿Pasaste hoy por algún cementerio?
²Sí ²le dije.
Entonces le conté. Ese día había ido a andar en bici con mis amigos Santiago y Mario
pero cuando regresábamos, nos perdimos. De pronto, estábamos en lo alto de una loma,
detrás de una pequeña barda. Toda la ladera de la loma estaba llena de tumbas. La única
forma de bajar era cruzar el panteón para salir a la carretera que se veía del otro lado, así
que lo hicimos. Pero al pasar junto a las tumbas, me fijé en una que se veía abandonada.
No tenía flores y estaba toda sucia. De repente, sentí como que alguien me jalaba la bici y
tuve que hacer fuerza para avanzar. Creí que me había atorado en alguna piedra. ²No
fue ninguna piedra ²dijo la nana². Fue el alma de ese pobre muerto abandonado. Se te
pegó. Hay que ir de nuevo al cementerio y ponerle flores. La nana se quedó conmigo toda
la noche, hablándole al muerto, diciéndole que debía volver a su tumba. Yo sentía su
aliento frío y su presencia pegada a mi espalda. Al día siguiente, apenas amaneciendo,
cortamos algunas flores y fuimos al panteón. Mientras mi nana rezaba, limpié la tumba
abandonada y le puse las flores frescas. Entonces el aliento en mi cuello desapareció.
Una débil luz brilló y creí ver una silueta humana que, lentamente, volvía a meterse en la
tumba. A veces, los muertos se te pegan. Eso puede ocurrir cuando pasas por un
cementerio.
&
"'() " C) Pepe sintió tanto frío de repente que su
cuerpo empezó a temblar como una gallina
*"" "" & temerosa.
A)Primera persona: cuenta y vive sus D) Pepe sentía tanto miedo que su piel tomó la
experiencias y sentimientos. apariencia de la piel de una gallina desplumada.
B)En tercera persona: Tiene conocimiento c&,$""(!""9
""0
total y absoluto de los hechos.
A)Para investigar qué era lo que había
C)En primera persona: es un personaje que
provocado que el niño se atorara.
acompaña al protagonista de la historia.
B) Para asegurarse de que nada raro pasaba en
D)En tercera persona: sólo cuenta lo que el cementerio.
<" ??,$""."
""90 B<<"&
'@"
7# "%
""""
"5*" "'
!/6&E&6"9+ ;
A)Número de páginas
B)Cuarta de forros
C)Bibliografía
D) Encabezado
+:&<"("" '
"&
A)Misceláneas B) Monográfica
c
CD-F
G-
"'""&
&,-.<" "5""" "0 :& "
""' ""
+4c6:;=& "" "" ""
6 " "
A)Veinte mil. B) Doscientos mil.
"""' " "&,
C) Dos millones. D) Doscientos. (! " " "
0
+&- 76,.
>"( 5"0
: c=4
A)56,709 B) 90,756
A)1/6, ½, 2/3 B) 1/6, 3/6, 4/6
C) 97,560 D) 97,650
C) 1/3, 2/3, 5/3 D) 2/6, 3/6, 5/6
1&">"" &:13
;&<""""&
@" 7&
A)0.437 B) 0.347 C) 0.743 D) 0.473
3&,-.<"" ;"
" " 0 &=;4
A)Décimos B) Centésimos.
C) milésimos D) Diezmilésimos.
4&"""/'("
,-. "5"
(<""""1&
"0
A)5.38 B) 5 + 3 + 8
C) 538 10 100
100 D) 5 + .8 + .3
c&<"""!"&
,-. > "
("9""
"5*"0
-
=&">("
""" (
""5"
+&""""""'
"" "'/""
5""&
&<""5"&
"." ""
= + +: +6 <"6
,.."" "5"0 A)8 B) 6 C) 5 D) 2
1&
" " "" "" *"
."""
A) 99 cm2
B) 108 cm2
C) 117 cm2
D) 126 cm2
&
3&D"")" """
5"'
=&""5" /.
E"
"95"
4H"" "&,-.
")0
"<"""".""(
A)$9,300.00 B) $3,100.00
C) $496.00 D) $310.00
J J1;-J34J+c
""0
CD-F
K
"'""&
&?E"(5"< :& ' " ( " " " *
&
" ' "
A)Politeísta B) Monoteísta
"" " &
C) Monárquica D) Oligarquía
A)Ríos y técnicas agrícolas.
;&" 5'""<@"'
B) Artículos para la construcción. """93 "&-&
C) El crecimiento de la población. A)Egipto B) China C) India D) Mesopotamia.
D) La invención de la escritura. =&
" """"""
+&-<@""7""( A)Patesí B) Emperador C)Faraón D) Rajá
" .&
& " (
A)Turquía y Rusia. B) Grecia y Roma. 5" 9"&
"'""&
:&$ """"."6(
"" *" 433 "96
&'.("7" '*"7"<" &
(""*"7"" ""
A) Jurásico B)Cámbrico y ordovícico
"" """&
C) Cuaternario D) Precámbrico
A)Charles Darwin B) Lemarck ;&/5@"
C) Charles Lyell D) Galileo Galilei 8
""
" 5'& C)Desecho D) Coprolito
""""""" '&
A)Rev. Mexicana B)Rev. Industrial +&
( "
"&
C) Renacimiento D) Época Moderna
A)Reptiles B)Pterodáctilos
4&-"" ""(""
C)Tyranosaurio D)Aves y mamíferos.
"""6
++& " ""7"
""<"&
"<67""6"@' "<""
A) Exósfera B) Mesosfera .)"&
C)Estratósfera D) Atmósfera
A)Smilodon fatalis B) Arqueopteryx
c&
"" ""5"'
C) Trilobite D)Esperosaurus
"" "
+1& " 3 """ " " """
& 6 (
"'"5&
A)Sobreexplotación de recursos e
A)Plesiosaurio B)Tiranosaurio Rex
incremento de residuos.
C)Iguanodonte D) Tiktaalik
B)Exceso de producción.
+3&E'("" ""6
C)Consumo excesivo. " '/ "
" " "'5" " (
D) Equilibrio ecológico.
5)"""""""&
:&""5 7"
A)Lluvia ácida B)Contaminación
""&
C) deterioro D) Efecto invernadero
A)Agua y geotermia. B) Aire y Sol.
+4& *" " (
C)Energía radioactiva. " ' " << "
!"&
D) Petróleo y sus derivados.
A)Fósiles B) Esqueletos
;&5""" "
C)Restos D)Sedimentos
'/ "'/
+c& " " " "6
'"@56("" "'<*"&
<" """"" A)residuos tóxicos B) Metano
"9""& C) Dióxido de carbono. D) Lluvia acida.
A)Efecto invernadero. B)Lluvia ácida +:& $ 5@"'
" ( "
C)Contaminación D) Deforestación
""" "" ".&
=&
""( """
A)Ámbar B)Sedimentación
""&
C)estratificación D) Radiación
A)Tres ³R´. B) Ayudar a la comunidad.
+;& "" cc "7
C)Reciclar D) Reutilizar ""@""
+=&E'(<"" <"&
CD-F
EM
"'""&
&,$(!
"*"" . *)"" "6
"0 "@&
A)Iluminación B)Plancha
C)Lavadora D)Refrigerador
"! " " < " 6/8 A)Recursos naturales. B)Materias primas.
""& perpetuos.
D) Suecia y Bélgica.
+=&'""( "
"7" <&
B) Tundra y taiga.
C) Pradera y sabana.
D) Manglar.
1 &""("
c
CD-F
E -F
-MC-NL-
"'""&
""5"!6 :& " ' " $ & "
"" ) ( 7" ( !
"" 8
<& , (! )"
A)Indiferente B) Antisocial 5""'0
+&
"" "5/' C) Equitativa D) Igualitaria
1&
"*"9( D) Que debemos ser justos con los demás.
C) La policía. =&
" "
" ""' " 5" " " < "
D) Autoridades civiles. "&
4&
."( A)Progreso económico.
6"""" B) Progreso social.
"""& C) Progreso educativo.
A)Proyecto de vida. D) Progreso ético o moral.
*"") +& A"" " 9" " " ( "
" " " "")" *" " "
(& ""&,2! * 9 *"
<" 0
A)Lloro. B) Le pego.
A)Derecho a jugar.
C) Pataleo.
B) Derecho a la seguridad social.
D) Le hablo y le pido que tenga más
C) Derecho a la libertad.
cuidado la próxima vez.
D) Derecho a ser protegidos contra el trabajo de
:&,2!5""/'#
menores.
*"" )"%0
+1&
""" " (" ,-' """'0
;""5"" 1
"6''" "&
,2!<""""'0
A)Inequidad B) Injusticia
C) Equidad D) Igualdad