CARDIOTONICOS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CARDIOTONICOS

Que es y cómo se da el potencial de acción de la célula cardíaca, con este


explicar sístole y diástole.

El potencial de acción cardíaco corresponde a


una rápida despolarización de la membrana,
seguida de la repolarización hasta el potencial
de membrana el cual se puede registrar
mediante un electrodo intracelular. Este
potencial como ya se mencionó previamente se
origina en el nodo sinoauricular, propaga por
todo el músculo cardíaco a través del sistema
de conducción mediante uniones hendidura.
Este nodo, al ser el primer sitio donde se
generan potenciales de acción, determina la
frecuencia cardiaca.

La presión sanguínea se mide tanto en el momento en el que el corazón se contrae,


llamado sístole, como en el momento en el que se relaja, llamado diástole. La presión
sistólica se mide cuando los ventrículos del corazón se contraen. La presión diastólica
se mide cuando los ventrículos del corazón se relajan.

¿Qué es la enfermedad cardíaca congestiva?

La insuficiencia cardíaca es una afección en la cual el corazón ya no puede bombear


sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo de forma eficiente. Esto provoca que se
presenten síntomas en todo el cuerpo.
¿Qué es inotropismo y cronotropismos, batmotropismo?

IONÓTROPICO: Los inótropos son medicamentos que cambian la fuerza de las


contracciones del corazón. Hay dos tipos de inótropos: inótropos positivos e inótropos
negativos. Los inótropos positivos aumentan la fuerza de los latidos. Los inótropos
negativos reducen la fuerza de los latidos.

CRONOTROPISMO: Cronotropismo es un efecto que tienen algunas sustancias sobre el


ritmo cardíaco. Aquellas que son cronotrópicos positivos, aceleran la frecuencia
cardíaca, mientras que los que tienen un efecto cronotrópico negativo producen
disminución de la frecuencia cardíaca.

BATMOTROPISMO: el corazón puede ser estimulado, manteniendo un umbral.

Mecanismo de acción de digoxina

Inhibidor potente y selectivo de la subunidad alfa de ATPasa. Posibilita el transporte


sodio-potasio (ATPasa Na+/K+) a través de las membranas celulares. Esta unión es de
características reversibles.

Cómo influyen en el potencial de acción los siguientes fármacos

Cloruro de potasio.

Activador enzimático, participa en procesos fisiológicos esenciales, transmisión de


impulsos nerviosos, contracción de musculatura cardiaca, esquelética y lisa vascular;
secreción gástrica, mantenimiento de función renal normal; síntesis de tejidos y
metabolismo de carbohidratos.

Cloruro de sodio

El cloruro sódico es la sal principal entre las constituyentes de los líquidos del
compartimiento extracelular del organismo. Desempeña un papel importante desde
varios puntos de vista: Preside al equilibrio hídrico, contribuyendo de forma importante
para asegurar la isotonía.

Carbonato de calcio.
Suplemento de Ca. Componente principal de los huesos y juega un importante papel
fisiológico en la actividad muscular y en la transmisión neuromuscular. También
interviene en la función cardíaca y en la coagulación sanguínea.

Epinefrina.

Estimula el sistema nervioso simpático (receptores alfa y ß), aumentando de esa forma
la frecuencia cardiaca, gasto cardíaco y circulación coronaria.

Atropina

La atropina ejerce su acción a través de un antagonismo competitivo con la acetilcolina


y otros antagonistas colinérgicos, por los receptores muscarínicos. Con dosis
terapéuticas (1 mg de atropina) y aún mayores, se bloquean todos los receptores
muscarínicos.

También podría gustarte