Informe Laboratorio CIRCUITOS
Informe Laboratorio CIRCUITOS
Informe Laboratorio CIRCUITOS
LABORATORIO DE CIRCUITOS 1
LABORATORIO DE CIRCUITOS 1
PRACTICA 1
CONOCIMIENTO DE LA FUENTE Y MULTIMETRO
INTEGRANTES
BOGOTA D.C
28/11/2021
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS – INGENIERÍA ELECTRÓNICA
LABORATORIO DE CIRCUITOS 1
Resumen—En este informe vamos a introducirnos en conocimiento aguja permite leer los valores de las diferentes magnitudes en
acerca de las fuentes y multímetro por medio de consultas, probando los distintos márgenes de medida. Un conmutador permite
en simuladores, experimentado los voltajes y el tipo de amperajes que cambiar la función del polímetro para que actúe como medidor
maneja el tipo de herramientas que vamos a implementar por medio
en todas sus versiones y márgenes de medida. La misión del
del multímetro y el protoboard.
Abstract conmutador es seleccionar en cada caso el circuito interno que
In this report we are going to introduce ourselves to hay que asociar al instrumento de medida para realizar cada
knowledge about the sources and multimeter through medición. Dos o más bornas eléctricas permiten conectar el
consultations, testing in simulators, experiencing the voltages polímetro a los circuitos o componentes exteriores cuyos
and the type of amperage that the type of tools that we are valores se pretenden medir. Las bornas de acceso suelen tener
going to implement through the multimeter and the colores para facilitar la corrección de las conexiones exteriores.
breadboard handle. Cuando se mide en corriente continua, suele ser de color rojo la
de mayor potencial ( o potencial + ) y de color negro la de menor
potencial ( o potencial - ). La parte izquierda de la figura
I. INTRODUCCION (Esquema 1) es la utilizada para medir en continua y se puede
Un multímetro, también denominado polímetro, tester o observar dicha polaridad. La parte derecha de la figura es la
multitester, es un instrumento eléctrico portátil para medir utilizada para medir en corriente alterna. El polímetro está
directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y dotado de una pila interna para poder medir las magnitudes
potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, pasivas. También posee un ajuste de cero necesario para la
capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para medida de resistencias.
corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida
cada una. Cómo medir con el multímetro digital
Medición de tensiones
Medición de resistencias
Una vez tengamos el circuito abierto y el tester bien sobrecarga en la fuente de alimentación, o cuando el ventilador
configurado, procederemos a cerrar el circuito usando para ello no funciona correctamente. La temperatura umbral es
el tester, es decir, colocaremos cada borna del tester en cada uno
configurada por el fabricante eligiendo el valor del resistor que
de los dos extremos del circuito abierto que tenemos. Con ello
se cerrará el circuito y la intensidad circulará por el interior del se encargará de medir la temperatura el cual irá conectado al
multímetro para ser leída. circuito de monitorización.
Son aquellas en las que la señal suministrada no depende • Ejecutar procedimientos sencillos de prueba que permitan
emplearlo de una manera mas sencilla y eficaz.
de ninguna otra señal del circuito. Se pueden encontrar fuentes
independientes de voltaje y de corriente. Aunque la idea de • Ejecutar procedimientos de seguridad antes de manipular
fuente independiente implica la utilización de una fuente ideal, cualquier equipo de laboratorio.
-Consulte los parámetros y especificaciones de la fuente del · Asegúrese de utilizar el equipo de protección individual
laboratorio y tome nota de los valores máximos de voltaje y (EPI) adecuado para cada situación. Este incluye tanto los
corriente que suministra. elementos que se llevan puestos en el cuerpo (por ejemplo,
guantes, protección para la cabeza) como los elementos que
deben situarse cerca del cuerpo (como alfombrillas de goma
aisladas). Se necesitan para trabajar en circuitos eléctricos
activos y expuestos cuya tensión sea superior a 50 V o bien para
trabajar cerca de dichos circuitos.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS – INGENIERÍA ELECTRÓNICA
LABORATORIO DE CIRCUITOS 1
· Nunca trabaje solo en equipos expuestos y con corriente,
ni cerca de estos. Actúe con prudencia y asegúrese de que usted
y su compañero conocen la situación del entorno. Si es posible,
no realice medidas en entornos húmedos o mojados y asegúrese
de que no existen peligros atmosféricos a su alrededor (por
ejemplo, polvo o vapor inflamables).
- Marca UyusTools
- Modelo TSD-830
- Medición de voltajes AC y DC, hasta 300V
- Medición de corrientes DC, hasta 10A
- Medición de resistencia (hasta 2Mohms) y continuidad
- Medición de polaridad de diodos
- Medición de transistores NPN y PNP
- Indica batería interna baja
- Pantalla LCD 3 ½ dígitos, máxima lectura “1999”
ANÁLISIS DE RESULTADOS
I.CONCLUSIONES
Luego de realizar el punto III Análisis de Resultados, en este
espacio se realizan comentarios de manera general sobre la
práctica desarrollada y producto del análisis hecho. Es claro
que las conclusiones son producto del trabajo desarrollado, en
ningún momento apreciaciones sin fundamento, comentarios
realizados en clase y sin referencia a las actividades planteadas
y mucho menos “pareceres”. Es igualmente importante resaltar
que un trabajo tan completo y con las dimensiones propuestas
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS – INGENIERÍA ELECTRÓNICA
LABORATORIO DE CIRCUITOS 1
no puede quedar en un comentario simple o varios con poca
profundidad, si bien este es el espacio que define el argumento
y la repuesta a las preguntas orientadoras, elemento base en el
porceso evaluativo propuesto.
REFERENCIAS
1. -https://osakaelectronicsltda.com/blog/recomendaciones/que-es-una-
fuente-de-voltaje
2. https://bkpmedia.s3.amazonaws.com/downloads/datasheets/es-
mx/1737_1747_hoja_de_datos.pdf
3. https://www.ni.com/es-co/innovations/white-papers/06/power-supply-
fundamentals--modes-of-operation--remote-sense--rip.html
4. https://www.fluke.com/es-es/informacion/blog/seguridad/guia-
multimetro
5. https://acmax.mx/como-usar-un-multimetro
6. https://www.unitorni.co/multimetro-uyustools-digital-tsd830
7. https://gc.scalahed.com/recursos/files/r145r/w280w/U1liga10.htm
AUTORES