Semana 6
Semana 6
Semana 6
Semana 6
Nombre del(a) alumno(a): Enrique Gamaliel Rios Cerros
Grupo: 6AMMI
Son palabras sabias que dijeron cada uno de los filosofos que nos
pueden ayudar a pensar sobre alguna cosa
Postura personal
2. Resumen del video de Luis Villoro “Creer, Saber y Conocer” (pág. 53)
Elabora un resumen de las ideas clave presentadas en el video de Luis Villoro - Creer, Saber y Conocer.
Filósofo, investigador, profesor y diplomático mexicano, donde se comenta el hecho, que en
ocasiones nuestras creencias, por ejemplo, son susceptibles de ser verdaderas o falsas. Algunos
filósofos consideran que el conocimiento (el tener conocimiento seguro de algo) supone tener una
creencia verdadera justificada.
1. ¿En qué son diferente las creencias convencionales de aquellas que están detrás de usos y
costumbres?
Que las creencias convencionales pueden ser las que todos utilizamos o la mayoria cree y nos
convence y las otras no, puede que sean solo alguna creencia que haya en familia
2. ¿El hecho de que una creencia (que fundamenta una costumbre) sea falsa implica que
debamos de suprimirla y con ello la costumbre en turno?
Para algunas cosas no pero para la mayoria si, alguna creencia que nos puede hacer feliz es que si
existe santa Clos
Yo no soy nadie para decir pero puede que alguna parte del universo si haya algun lugar donde no
exista la gravedad, como en el espacio
Ahora que tendría que pasar para que esa teoría sea considerada 'falsa':
Que tengamos que hacer varios experimentos para que esta ley sea considerada falsa
4. Actividades de cierre
Ejercicio 1. ¿Aprendí a interrogar las razones que tengo para decir algo? ¿De qué manera me
compruebo que tengo la razón correcta?
Instrucciones:
Biólogo X Tracedental
Psicólogo X Tarot
Político X Curandero
Médico X Doctor
Agricultor X campesino
Botánico X naturista
Ejercicio 2. ¿Aprendí a identificar los presupuestos que subyacen a una postura o a una
emisión?
Instrucción:
En acuerdo con el texto de Montilla, relaciona las características del lado izquierdo con el
concepto al que se le adjudican (columna de la derecha).
3. ( A ) Subjetiva
4. ( B ) Justificable
5. ( B ) Histórica A. Opinión
6. ( A ) Injustificable B. Conocimiento
7. ( A ) Contextual
8. ( A ) Verdadero
9. ( B ) Universal
10. ( A ) Atemporal
Ejercicio 3. ¿Aprendí a identificar los presupuestos que subyacen a una postura o a una
emisión?
Instrucción: De la siguiente lista de enunciados, indica cuáles son un saber y cuáles un
conocimiento.