Evaluacion 3 de Corrosión
Evaluacion 3 de Corrosión
Evaluacion 3 de Corrosión
Estudiante:
Geraldyna Rangel
C.I: 28.051.268
Mención petróleo
Inhibidores mixtos: Actúan sobre los cátodos y los ánodos, son conocidos
también como inhibidores de efecto sinérgico. En este caso el constituyente
catódico disminuye la velocidad de corrosión y así permite al constituyente
anódico "sellar" la capa de óxido con una concentración mucho menor que si
estuviera actuando solo. Dichos inhibidores son empleados para prevenir
principalmente la corrosión por picaduras.
Inhibidores orgánicos: Los inhibidores orgánicos, que consisten en moléculas
carboxílicas, son de naturaleza polar, y son atraídos hacia las zonas donde se
crean los pares galvánicos originarios de la corrosión. Únicamente
interaccionan con las áreas anódicas o positivas, en donde se quedan
adheridas. Gracias a esta acción puntual, este tipo de inhibidores se les
conoce como “moléculas selectivas”.
Tipos de hidratos
Tipo II: se caracterizan por ser algo más difícil en su composición que los
hidratos tipo I. Éstos además puede conformar 2 tipos de celdas, una a modo
de dodecaedro, que tiene doce caras a modo de pentágono y una de
hexadecaedro; de sus dieciséis caras, doce son pentágonos y 4 son
hexágonos.
Tipo H: son los menos habituales y para que se formen necesitan de una
pequeña molécula, como el metano. Éstos pueden conformar 3 diferentes
maneras de celda, una a modo de dodecaedro, donde tiene doce caras a
modo de pentágono; otra como un dodecaedro irregular con 3 caras a modo
de cuadrado, 6 caras a modo de pentágono y 3 caras hexagonales
Las incrustaciones son un fenómeno marcado por la dureza del agua, estos
procesos se manifiestan por la aparición en la tubería de costras calcáreas
constituidas por cristales insolubles de carbonatos cálcicos y magnésicos
acompañados a veces de otras sustancias extrañas. Esto produce
obstrucciones en las tuberías, sobre todo en las válvulas, provocando la
disminución del caudal.
Un ejemplo que podría citar es el de una tubería, que por la parte de afuera
del cilindro se encuentra afectado por la corrosión, y por la parte de adentro
está llena de costras calcáreas, a causa de la incrustación.
VALOR: 4%
2.- *¿DESCRIBA QUE SON Y EN QUE CONSISTEN LOS BIOCIDAS, LOS
SECUESTRANTES DE OXIGENO Y LOS METODOS DE ENDULZAMIENTO DE
GASES?;
Biocidas
Lo biocidas son productos químicos que ayudan a evitar la proliferación de
microorganismos en sistemas que utilizan agua para funcionar. Los biocidas
pueden ser de dos tipos, oxidantes y no oxidantes.
Secuestrantes
Métodos de endulzamiento
Biocidas
Secuestrantes de oxigeno
VALOR: 4%
3.- * ¿QUE IMPORTANCIA TIENEN LOS TRATAMIENTO DE AGUAS
INDUSTRIALES EN LOS INTERCAMBIADORES DE CALOR, PARA CONTROLAR
LOS FENOMENOS DE INCRUSTACION Y DE CORROSION?
Estos pueden ser aplicados para el tratamiento del agua, debido a que a
través del agua se podría conocer en qué condiciones se encuentra los
elementos, y así podemos predecir a través del diagrama su corrosión. Un
ejemplo de un diagrama de Pourbaix es el de un sistema ternario níquel-
bromuro-agua a 25 ºC, correspondiente al níquel en una disolución acuosa de
bromuro de litio (LiBr) de 850 g/l a 25 ºC. En dicho diagrama puedes observar
la región de estabilidad termodinámica de una nueva especie acuosa: NiBr2.
VALOR: 4%
4.-* ¿EN QUE CONSISTEN LOS TRATAMIENTOS TERMICOS DE LOS ACEROS
(TIPOS); QUE VENTAJAS PROPORCIONARIA SU APLICACIÓN EN LAS
SOLDADURAS DE TUBERIAS DE ACERO?
Para evitar este tipo de corrosión se debe evitar calentar el acero entre el
rango de la temperatura de sensibilización 450 - 850 °C o en el caso de
calentar, ya sea por un calentamiento térmico o una soldadura hacerlo con el
cuidado debido, se debe calentar el acero a una temperatura mayor a 1100
°C, la cual permite disolver los carburos dentro del grano del material y luego
se enfría rápidamente para evitar de nuevo su formación. Y para lograr esto
se utiliza el tratamiento térmico de revenido, este se aplica después del
tratamiento de temple, ya que aumento de dureza y resistencia obtenida con
el temple, trae consigo que el metal adquiera una mayor fragilidad. El
revenido se practica para reducir dicha fragilidad, si apenas disminuir su
propiedad de dureza y resistencia ya adquirida con el temple.
VALOR: 4%
PAG. 2
Pavonado: Esto consiste en aplicar una capa de óxido sobre las superficies
metálicas que se desean proteger. Presenta un acabado de diferentes capas
de color cobre o verdoso con un aspecto similar al de las plumas de un pavo,
por ello se le conoce como pavonado.
VALOR: 4%
TOTAL ACTIVIDAD # 3: 20%;