Actividad Abejitas 3 Miercoles 24
Actividad Abejitas 3 Miercoles 24
Actividad Abejitas 3 Miercoles 24
Crea proyectos artísticos al • Explora por iniciativa propia diversos Representa sus ideas a Representa mediante el
experimentar y manipular libremente materiales de acuerdo con sus necesidades e través de los diferentes dibujo sus ideas como se
diversos medios y materiales para intereses. Descubre las posibilidades lenguajes artísticos imagina el o los
descubrir sus propiedades como: el dibujo. Para personajes y lugar del
expresivas de sus movimientos y de los
expresivas. Explora los elementos crear el o los personajes cuento colectivo, Luego
CREA PROYECTOS básicos de los lenguajes del arte materiales con los que trabaja. comparte su dibujo con
y lugar donde se
DESDE LOS como el sonido, los colores y el • Representa sus ideas acerca de sus vivencias las personas de su
desarrollará el cuento
LENGUAJES movimiento. Explora sus propias personales usando diferentes lenguajes entorno mencionando
colectivo. Luego comenta
ARTÍSTICOS ideas imaginativas que construye a artísticos (el dibujo, la pintura, la danza o el que hizo, como lo hizo y
lo que hizo, como lo hizo
partir de sus vivencias y las movimiento, el teatro, la música, los títeres, los materiales que utilizo.
- Explora y y los materiales que
transforma en algo nuevo mediante el etc.).
C. experimenta los utilizo con las personas
juego simbólico, el dibujo, la pintura,
lenguajes del arte. la construcción, la música y el de su entorno.
- Aplica procesos • Muestra y comenta de forma espontánea, a
movimiento creativo. Comparte
creativos. compañeros y adultos de su entorno, lo que ha .
espontáneamente sus experiencias y
Socializa sus creaciones. realizado al jugar y crear proyectos a través de
procesos y los lenguajes artísticos.
.
proyectos.
MATERIALES
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
ACTIVIDADES ESTRATEGIAS
INICIO Saludo y doy la bienvenida a los padres y niños por medio de celular y mensaje a través de WhatsApp
La docente saluda a los niños y realiza las actividades permanentes, el título de la actividad y el propósito mediante un audio de
voz.
Antes de la actividad
Ten a la mano las anotaciones, fotos o video del juego que realizo tu niño(a) para que recuerden el juego que realizo.
DESARROLLO Coméntale que la actividad de hoy es: Creamos un cuento en familia
Pregúntale a tu niño(a) si recuerda el juego que realizo el día lunes, si no recuerda muéstrale las fotos o videos del juego que
realizo y el dibujo que hizo pídele que describa lo que estaba jugando.
Proponle crear un cuento a partir del juego que realizo. Dile que para crear el cuento tenemos que identificar quien es el
personaje o quiénes son los personajes y en que lugar se desarrolla el cuento. Pregúntale: ¿Quién o quiénes serán los
personajes del cuento? ¿Cómo es este personaje? ¿Qué hace? ¿Dónde vive? ¿Qué le gusta hacer?
Anota las respuestas que tu niño(a) va mencionado. Puedes usar un cuadro u organizador grafico para registrar las respuestas
(ejemplo).
Estas preguntas tienen como finalidad recoger las ideas creativas de tu niño(a). Por ello debes hacerlo de manera pausada, dale
el tiempo necesario para que se exprese libremente y pueda cambiar o reformular algunos datos o respuestas que deseen. Lee
en voz alta mientras escribes lo que tu niño(a) menciona o te dicta, De esta manera confirmara que todo lo que dice esta siendo
tomado en cuenta.
Cuando terminen de realizar su organizador gráfico. Invita a tu niño(a) a hacer un diseño (dibujo) de cómo se imagina a su
personaje o personajes y el lugar donde esta. Si es necesario pueden volver a leer las ideas que anotaron. Recuerda que tu
niño(a) es quien decide como hacer su diseño y con que materiales trabajar.
Cuando haya terminado su dibujo. Para finalizar, pídele que explique en su diseño quien es o quienes son, como es, que hace,
donde vive, que le gusta hacer.
Finalmente guarda su diseño en el portafolio para volver a retomarlo en la actividad siguiente.
RETO: Recuerda junto a tu niño(a) con ayuda de las fotos, video, anotaciones o dibujo el juego que realizo días antes, proponle
crear un cuento colectivo, hazle las siguientes preguntas ¿Quién o quiénes serán los personajes del cuento? ¿Cómo se llama o
llaman? ¿Cómo es este personaje? ¿Qué hace? ¿Dónde vive? ¿Qué le gusta hacer? Anota sus respuestas en un organizador
grafico para recoger las ideas creativas de tu niño(a) según vas escribiendo lee en voz alta para que sepa que lo/la estas
tomando en cuenta. Luego invita a tu niño(a) hacer un diseño(dibujo) de como se imagina a su personaje o personajes y el lugar
donde están. Finalmente comenta con su diseño quien o quienes son, como es, que hace, donde vive, que le gusta hacer.
Luego guardar el dibujo en el portafolio para volver a retomar en la actividad siguiente.
CIERRE ¿Qué hiciste hoy? ¿Qué dibujo realizaste? ¿Quién o quiénes son? ¿Qué hacen? ¿Dónde viven? ¿Qué les gusta hacer? ¿Tienen
algún super poder? ¿Cuál y para que le sirve? ¿Para qué te servirá tu diseño(dibujo)? ¿De qué tratara tu cuento? ¿Qué
materiales utilizaste para hacer tu dibujo? ¿Qué otros materiales podrías usar para dibujar? ¿Puedes explicarme como hiciste tu
dibujo?
_______________________________ _______________________________________
Marina Miranda Alzamora Mg. Rebeca B. Palomino Medina
PROFESORA DIRECTORA
FICHA DE PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES COMPLEMENTARIO
TEMA / NOMBRE DE LA SESIÓN DESARROLLADA EN LA ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”: Creamos un cuento en familia parte 1
FECHA: Miércoles 23 de Noviembre del 2021
RETO : Recuerda junto a tu niño(a) con ayuda de las fotos, video, anotaciones o dibujo el juego que realizo días antes, proponle crear un cuento
colectivo, hazle las siguientes preguntas ¿Quién o quiénes serán los personajes del cuento? ¿Cómo se llama o llaman? ¿Cómo es este
personaje? ¿Qué hace? ¿Dónde vive? ¿Qué le gusta hacer? Anota sus respuestas en un organizador grafico para recoger las ideas
creativas de tu niño(a) según vas escribiendo lee en voz alta para que sepa que lo/la estas tomando en cuenta. Luego invita a tu niño(a)
hacer un diseño(dibujo) de cómo se imagina a su personaje o personajes y el lugar donde están. Finalmente comenta con su diseño quien o
quienes son, como es, que hace, donde vive, que le gusta hacer. Luego guardar el dibujo en el portafolio para volver a retomar en la
actividad siguiente.
COMPETENCIA CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
MANIFESTACIÓN OBSERVABLE
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUD QUE SUPONE
(Se demuestra cuando, por ejemplo…)
Enfoque de derechos Que los niños(as) se sientan escuchados, respetados y El docente promueve que los niños y niñas tengan la
valorados sin discriminación de sus diferencias. oportunidad de expresar sus ideas a través de su
imaginación, a su familia, amigos y maestra para
realizar la creación de su cuento de acuerdo a sus
interese e inquietudes.
Otros: (especificar)
ACTIVIDAD RECURSO
TIEMPO
/MATERIAL
Actividades para la Modelo de cuadro organizador: Personaje o personajes del cuento colectivo 5 Papelógrafo, plumones
Complementación
Realice llamadas para contactarme con los niños en presencia de sus 10 aprox. Por niño Celular
padres
Actividades para la ¿Qué hiciste hoy? ¿Qué dibujo realizaste? ¿Quién o quiénes son? ¿Qué hacen?
retroalimentación ¿Dónde viven? ¿Qué les gusta hacer? ¿Tienen algún super poder? ¿Cuál y para que
le sirve? ¿Para qué te servirá tu diseño(dibujo)? ¿De qué tratara tu cuento? ¿Qué
materiales utilizaste para hacer tu dibujo? ¿Qué otros materiales podrías usar para
dibujar? ¿Puedes explicarme como hiciste tu dibujo?