Granulometria en Yeso
Granulometria en Yeso
Granulometria en Yeso
INVESTIGACIÓN
INVESTIGADORES
Huaraz – Perú
2012
Nº. Registro:
i
AGRDECIMIENTO
2
A nuestros queridos hijos, por
3
ÍNDICE
Página
Resumen vii
Abstract viii
1. INTRODUCCIÓN 1-2
2. ASPECTO CONCEPTUAL 2 - 16
3. ASPECTO METODOLÓGICO 16 - 19
4
3.2. Diseño de la investigación 17 - 18
4. RESULTADOS 20 - 51
4.3. Yeso 26
4.3.2.2. Absorción 28 – 29
4.3.2.4. Granulometría 31 - 33
4.4.1. Definición 35
5
4.5. Análisis de Costos Unitarios 41 - 50
4.6. Discusión 50 - 51
5. CONCLUSIONES 52 – 53
6. RECOMENDACIONES 53
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 54
6
RESUMEN
mortero cemento-arena, sin tener en cuenta que se puede emplear yeso, por existir
en la zona suficiente materia prima para obtener dicho material, el cual tiene las
en un material ideal.
uniaxial, resistencia.
7
ABSTRACT
In the city of Huaraz, in the construction of houses and the like, is used for the
arena, regardless of plaster in the area enough raw material for such material, can
thermal insulation; lower heat capacity; acusticidad; lightness; low cost; what
Based on the physical characteristics of the plaster, for the manufacture of blocks
machine for the construction of interior walls and uniaxial compression blocks of
The results help to improve technical, economic in the construction of houses and
Key words: Plaster, bearing, setting, thermal, acusticidad, rig, joints, uniaxial,
resistance
8
1. INTRODUCCIÓN
tener en cuenta que se puede emplear yeso por que en la zona existe abundante
9
similares en la ciudad de Huaraz, repercutiendo en el desarrollo de la región y
del país.
2. ASPECTO CONCEPTUAL
muros portantes y muros no portantes, sin tenerse en cuenta que para éstos
10
En la investigación se emplea yeso fabricado en la zona del Callejón de
2.2. OBJETIVOS
11
3. Determinar la resistencia a la compresión de los bloques de yeso de
dimensiones: 09 x 14.5 x 24 cm
yeso de dimensiones: 09 x 40 x 60 cm
2.3. JUSTIFICACIÓN
hebreos y árabes.
monumentos funerarios
Actualmente en nuestra zona el yeso es sólo utilizado según sea su tipo, así:
produce la oxidación
12
La presente investigación tiene importancia, porque en nuestra zona,
costo de obtención.
- Recursos humanos:
- Recursos materiales
de materiales.
interiores sólo ladrillos unidos con mortero de cemento arena, sin tenerse en
13
material de construcción como el yeso que tiene características tecnológicas
ladrillo de arcilla.
14
Esta investigación surge por la necesidad que tiene el hombre de conseguir
elemento decorativo.
15
Técnicamente de las tres primeras formas se puede obtener yeso
muy blando.
siguiente:
III II I
lentamente.
16
La anhidrita I.- Obtenida por calcinación a alta temperatura da un producto
fragua.
Yesos aglomerantes
siguientes características:
interesa que sea lo más dilatado posible, sin que deteriore el resto de
17
En la tabla siguiente se expresa el intervalo de tiempos de utilización para
los yesos blancos de uso común, para los hemihidratos y para los yesos
Yeso hemihidrato 3 a 5
Yeso blanco 5 a 7
18
Tipo de Resistencia Mín. a la flexo Empleo
Y - 12 12 Revestimiento toscos
Y - 20 20 Enrasillados
Y - 25 G 25 Revestimientos de acabados
Y - 25 F 25 Pré-fabricados
E - 30 30 Pre-fabricados
E - 35 35 Moldeos.
degrada progresivamente
l l l
0,8 1,0 1,2 Relación a/y
19
Figura 1: Influencia de la cantidad de agua en el amasado del yeso en el
productos prefabricados.
el tiempo de empleo.
horas.
y con una humedad relativa del 50 %, oscila entre 1 y 1,6 mm/m cuando se
20
Tipos de Yesos y sus empleos más destacados
1.- El yeso de moldeo o escayola.- Este material debe poseer las máximas
Medido sobre el tamiz 0.2 mm. Debe ser inferior al 2 %. Requieren yesos
b.- El yeso de enlucir o yeso blanco.- Está constituido por dos componentes
de unos 10 a 15 mm.
21
posee expansión ni contracción, siendo aplicado por ello como cemento de
Esta pasta se usa en los estucados de los muros y techos o cielos rasos.
d.- Otros tipos de yeso.- Los yesos calcinados a alta temperatura se han
- Ligereza.
22
Cabe destacar que la protección específica contra el fuego es debida a tres
hora.
calidades aislantes.
reblandecen y degradan.
brillantes.
23
2.5. HIPÓTESIS
Hipótesis
Huaraz
Variables
Variables Independientes:
-Tipo de yeso
- Relación a/y
Variables Dependientes:
ladrillos de arcilla
3. ASPECTO METODOLÓGICO
problema
24
De acuerdo a la técnica de contrastación: Cuantitativa, descriptiva y
respectivas.
Se realiza el diseño de mezclas de yeso con agua, para obtener una mezcla
P
Fc = ------
A
donde:
25
Se fabrican bloques de yeso de dimensiones 9 x 40 x 60 cm que se
similares
arcilla.
Ancash
26
3.5. INSTRUMENTOS DE RECOPILACIÓN DE DATOS
la investigación
Medios bibliográficos para realizar el diseño de mezcla del yeso con agua
bloques de yeso
INFORMACIÓN
Medidas centrales
La media aritmética
27
4. RESULTADOS
A continuación se muestran:
- Vista panorámica,
28
Vista panorâmica de cantera
Foto Nº 01
29
Vista de explotación de cantera a tajo abierto
Foto Nº 03
30
Vista de explotación de cantera a medio túnel
Foto Nº 05
31
Quemado de piedra en horno
Foto Nº 07
32
Equipo de Molienda de yeso
Foto Nº 09
33
Yeso envasado para ser transportado al mercado
Foto Nº 11
4.3. YESO
34
4.3.1. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
mediante la expresión:
35
Estufa para realizar el ensayo de contenido de humedad del yeso
Foto Nº 13
Contenido de Humedad
36
4.3.1.2. Absorción.- Capacidad del yeso de llenar con agua los vacíos internos en
Foto Nº 14
37
Foto Nº 15
38
Nº Recipiente 1
Se usa por lo tanto una manera indirecta, cual es tamizarlas por una serie
en el diseño de mezclas.
39
La base experimental que apoya al MF es que: Granulometrías con igual
resistencia
Foto Nº 16
40
Análisis Granulométrico por Tamizado
M.F. = 0.332
Al incluir los vacíos entre partículas, está influenciada por la manera como
41
Según Norma ASTM el método para evaluarla es, compactarlo en molde
volumen.
42
Pesos Unitarios Suelto y Compactado
UNITARIO 1 2 3 1 2 3
43
En la tecnología del yeso, no se separa el diseño de la mezcla del
- Condiciones ambientales
- Materiales
- Mano de obra
- Equipo
yeso con agua para obtener una mezcla trabajable obteniendo una relación
44
2ª Aplicación de carga uniaxial perpendicular a la sección de 9 x 24 cm y
Foto Nº 19
45
46
2ª Aplicación de carga perpendicular a la sección de 09 x 24 cm
Foto Nº 20
47
3ª Aplicación de carga perpendicular a la sección de 09 x 14.5 cm
Foto Nº 22
48
RESULTADOS DE ENSAYOS DE RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN
DE BRIQUETAS DE YESO
49
4.5. ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
JUNTAS DE ESPESOR 2 CM
Costo de materiales
para mano de obra los jornales promedios de régimen común, para los
Mano de Obra
Materiales
50
Herramientas = 3.00 % del costo de mano de obra
Donde:
hh = hora hombre
m3 = metro cúbico
p2 = pie cuadrado
Kg = kilogramo
9 x 40 x 60 cm.
51
Costo de herramientas por bloque:
Por lo tanto:
Costo del Bloque de Yeso = S/. 5.74 + S/. 2.63 + S/. 0.08
Foto Nº 24
52
Foto Nº 25
Foto Nº 26
53
Determinación del costo unitario por m2 de pared con bloques de yeso
Por lo tanto:
54
Costo de mano de obra por m2 de pared:
m2
Por lo tanto:
55
Construcción de pared con bloques de yeso de 9x40x60 cm
Foto Nº 27
Foto Nº 28
56
Foto Nº 29
Foto Nº 30
57
4.5.2 ANÁLISIS DE COSTO UNITARIO/M2 DE PARED CON
58
Costo Unitario/ m2 de Pared con Ladrillo King Kong y Juntas
4.6. DISCUSIÓN:
cuenta con una potencia de: área 200,000 m2, profundidad promedio 40 m.
59
5. Las resistencias del yeso con relación agua/yeso para mezcla trabajable,
6. Los costos unitarios de las paredes con bloques de yeso y las paredes con
S/. 47.45/m2, mayor que el costo unitario de la pared de ladrillo que es de S/.
mayor.
60
5. CONCLUSIONES:
molinos.
4. Las características físicas del yeso son: Yeso blanco, contenido de humedad
8.28 %, absorción 4.32 %, módulo de fineza 0.33, peso específico 2.66, peso
5. Las resistencias de compresión a los 28 días del yeso con relación agua/yeso
28.50 kg/cm2.
soles
61
7. El costo unitario por m2 de pared fabricada con ladrillo King Kong de arcilla
mayor en 20.80 % que la pared fabricada con ladrillo King Kong de arcilla.
6. RECOMENDAICONES:
62
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
63