CUADRO COMPARATIVO DE POLITICAS EN SySO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

CUADRO COMPARATIVO DE POLITICAS EN SySO , MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD

POLITICA ACTUAL DE LA ORGANIZACIÓN

Política de gestión

ISO 14001- ISO 9001- ISO 18001

MISION
Somos una empresa constructora de origen familiar , dedicada a la construcción de obras
de arquitectura e ingeniería , desarrollando soluciones integrales adecuadas a los
requisitos de nuestros clientes basando nuestro accionar en la responsabilidad , la ética
profesional y el cuidado medioambiental proporcionado condiciones seguras y saludables
para la prevención de lesiones y enfermedades profesionales.
VISION
Consolidar nuestra participación en el mercado nacional y ampliar los rubros en los
cuales se participa.
POLITICA
 Trabajar con esmero y responsabilidad para cumplir con los requisitos de nuestros
clientes y otros que la organización suscriba y lograr su satisfacción.
 Construir una fuente laboral que promueve el desarrollo integral de nuestro
personal en un marco de respeto y responsabilidad con la finalidad de lograr su
involucramiento , compromiso y participación , generando una cultura de
prevención y control de riesgo.
 Trabajar conjuntamente con nuestros proveedores y partes interesadas
procurando el mutuo beneficio.
 Contribuir con nuestras actividades a la mejora de la calidad de vida de la
comunidad .
 Utilizar nuestro sistema integrado como herramienta de mejora continua del
desempeño de calidad , ambiental y SySO, asegurando el cumplimiento del marco
legal y reglamento aplicable , la prevención de la contaminación y la protección
medio ambiental en el desarrollo de nuestras actividades.
POLITICA DE LA CAMARA CHILENA DE LA
CONSTRUCCION (Cchc)

Para el mundo de la construcción, este año ha sido muy complejo y desafiante, tanto por
la seguridad y salud de nuestros trabajadores como por la producción. Salir adelante se
logró implementando un protocolo sanitario, construido con los trabajadores, empresarios,
expertos y validado por el Ministerio de Salud. Esto nos permitió seguir en nuestras
funciones, ya que se demostró que la construcción es una actividad segura y motor para
la economía.

Nuestro gremio este fin de año, propuso que cada empresario se sentara a
conversar con sus trabajadores, para saber cómo estaban, que habían aprendido y
cuáles eran sus desafíos. Estuve en tres conversaciones en la cuales comprobé
que la mayoría se sentía tranquilo y esperanzado tanto a nivel familiar como
laboral, aprendieron a cuidarse de la pandemia señalando que su desafío más
importante era seguir atentos a su salud y la de sus familias y junto con ello,
mantener la continuidad laboral con foco en la seguridad.

En relación a nuestra región consideramos que para 2021 hay muchos desafíos.
Se requiere con urgencia mejorar el desarrollo del sistema de trasmisión eléctrica,
sobre todo en la provincia del Itata donde se han producido frecuentes cortes del
suministro. Otro aspecto importante a concretar es la inversión vial para conectar
nuestras comunas. También es necesario, considerando la compleja situación
hídrica por la que atravesamos, concretar los embalses y canales de riego
pendientes para habilitar más hectáreas para los cultivos.

Debiera existir un mejoramiento y fortalecimiento en el área de servicios,


acercándolos al consumidor (financieros, médicos, educacionales) de manera de
descentralizar el acceso a ellos. Consideramos muy necesario mejorar el déficit de
inversión vial en la zona urbana,

Todo esto requiere de un trabajo en conjunto público y privado, pensando en el


bienestar de los habitantes de nuestra región, proponiendo soluciones creativas
donde cada uno de nosotros colabore para generar un futuro próspero, con calidad
de vida y sustentabilidad.
Objetivos

Establecer los lineamientos generales en Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente


y Calidad para la Constructora Jomar Spa y sus filiales en adelante .

Alcance

Aplica a todas las áreas de la obra y actividades que desempeñan cada trabajador y las
que realizan sus colaboradores externos en relación a la obra

Principios Básicos

 Cumplir con los requerimientos establecidos en la legislación vigente, con los


compromisos voluntariamente adquiridos y con nuestros estándares en los
ámbitos de seguridad, salud ocupacional, aspectos ambientales y calidad (en
adelante, los “Estándares”).
 Promover entre nuestros empleados y colaboradores el respeto y la participación
en el cumplimiento y aplicación de los Estándares durante el desarrollo de sus
actividades.
 Identificar, evaluar y controlar los riesgos relacionados a las actividades que
potencialmente podrían afectar la seguridad y salud ocupacional, implementando
programas y medidas adecuadas para prevenir y mitigar los riesgos al que el
personal se vea expuesto.
 Identificar, evaluar y gestionar los aspectos ambientales relacionados a nuestras
actividades, implementando programas y medidas adecuadas para prevenir,
mitigar, minimizar y/o compensar los impactos ambientales.
 Mantener sistemas de gestión auditables, con procesos de mejora continua
incorporados, que apoyen en forma efectiva y eficiente la gestión y desempeño
diario.
 Apoyar el estudio y la implementación de tecnologías limpias y amigables con el
medio ambiente en el desarrollo de nuestras actividades.

Roles y Responsabilidades

GERENTE DE CONSTRUCCION (Representante de la Gerencia en obra).

 Aprueba la Política de Control de Riesgos y el programa de prevención de


Riesgos.

 Asigna los recursos necesarios para la implementación del Sistema


de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, medio ambiente y
calidad

 Revisa el desempeño del Sistema de Gestión y autoriza acciones


correctivas y otras en pro de la mejora de la gestión.

• Es el responsable del correcto funcionamiento del Sistema de


Gestión de calidad , medio ambiente y SySO

• Mantener informado al Gerente General sobre su desarrollo.

• Planificar y programar anualmente las actividades del Sistema de


Gestión dentro de la organización

• Coordinar con el asesor de prevención de riesgos de la empresa,


los requerimientos para la operación del Sistema de Gestión dentro
de la empresa.

• Obtener recursos para apoyar el funcionamiento del Sistema de


Gestión

• Realizar todas las coordinaciones necesarias para el correcto


funcionamiento del Sistema de Gestión .
RESIDENTE DE OBRA.

 Alcanzar el cumplimiento de los objetivos de la política en SySO , Medio


Ambiente y Calidad establecidos para el presente programas en cada
obra, manteniendo el control sobre ello.
 Lograr y controlar el compromiso de todo el personal con los objetivos y
metas establecidos.
 Proporcionar y controlar los recursos (humanos, infraestructura,
tecnología, tiempo y económicos) para lograr el cumplimiento de los
objetivos.
 Es responsable del desempeño y resultados alcanzados en la
implementación y mejora continua de las políticas en materias medio
ambientales de calidad y SySO
 Difundir en la faena a sus cargos la nueva Política de control de riesgos.
 Difundir en la faena a su cargo la política de control de riesgos de la
empresa.
 Asumir nuevas responsabilidades precisadas por el organismo
administrador del seguro de accidentes.
 Ejercer un liderazgo comprometido con el esfuerzo de todo el personal
bajo su cargo y responsabilidad.
 Apoyar el programa de estímulos al personal, por su desempeño
JEFES DE OBRA.

 Difundir y promover ampliamente las políticas de calidad , medio ambiente


y SySO . Aplicar en terreno los procedimientos definidos por el depto. De
prevención de riesgos de la empresa.
 Ejercer un buen liderazgo en todo el personal a su cargo respecto del
compromiso por la seguridad y autocuidado, y del cumplimiento al
programa de control de riesgos.
 Otorgar las facilidades y recursos para dar cumplimiento a las exigencias
de la legislación vigente y llevar a cabo las actividades contempladas en el
programa y los objetivos planificados para el proyecto.
 Colaborar con el programa de estímulos para el personal, por su
desempeño.
 Asegurarse de que todos los trabajadores d la empresa, contratistas y
subcontratistas cuenten con la charla de inducción antes de iniciar sus
trabajos.
 Verificar que el personal que ejecutará trabajos críticos sea instruido sobre
los riesgos y medidas de control.
 Controlar que los contratistas y subcontratistas realicen medidas
preventivas en el desarrollo de sus actividades.
CAPATACES

 Mantener sus áreas de trabajo en condiciones libres de riesgos de incidentes.


 Cumplir las recomendaciones del experto en prevención de riesgos asesor de la
empresa y del comité paritario de orden higiene y seguridad y las políticas que
tiene dicha empresa
 Difundir y promover ampliamente las políticas medio ambientales de calidad y
SySO .
 Entrenar a sus trabajadores en procedimientos establecidos para aquellos trabajos
que lo requieran y difundir permanentemente los riesgos operacionales a que se
encuentren expuestos los trabajadores a su cargo.
 Efectuar controles al uso y estado de conservación del equipo de protección
personal de sus trabajadores.
CUADRO COMPARATIVO
POLITICA EN SySO MEDIO AMBIENTAL Y CALIDAD

POLITICA DE GESTION CONSTRUCTORA JOMAR NORMA


POLITICA DE GESTION DE LA CAMARA CHILE DE LA CONSTRUCCION (CCHC)
ISO 9001, 14001 Y OHSAS 18001
NORMAS ISO 9001, 14001 Y OHSAS 18001
ISO 9001 ISO 9001

IMAGEN CORPORATIVA IMAGEN CORPORATIVA

La constructora MARTABID es la casa matriz de la La CCHC es otro de los conglomerados que siempre va a la vanguardia de su imagen
constructora JOMAR esta constructora hace refuerzo su corporativa, este corporativo siempre apunta a la excelencia de sus servicios hacia
imagen como empresa líder en obras con subsidios impartidos las empresas asociadas a este conglomerado y busca que cada empresa saque lo
por el serviu y de la confianza y acompañamiento a clientes en mejor en ámbitos de construcción.
adquirir la casa propia SERVICIO AL CLIENTE
En atención al cliente la CCHC esta entidad siempre ha tenido buen recibimiento y una
SERCIVIO AL CLIENTE buena evaluación a través de sus clientes en sus diferentes empresas que tiene a su
cargo.
En ámbitos de servicio la constructora siempre refuerza de la
MEJORA CONTINUA
calidad del servicio a sus clientes.
En ámbitos de la construcción la CCHC siempre ha sido una de las empresas líderes
en ámbitos de construcción por la tecnología que emplea en construcciones de gran
envergadura.
MEJORA CONTINUA

La constructora JOMAR en ámbito de construcción siempre


apunta a la mejora continua de sus procesos.

PROVEEDORES

 Relaciones con proveedores la constructora tiene un fuerte


lazo con cada proveedor para lograr con éxito todos sus
procesos de construcción.

OBSERVACIONES: la constructora JOMAR en ámbito de calidad en infraestructuras de sus viviendas no cumplen parcial porque en los últimos
años han tenido problemas de filtraciones en sus viviendas de las cuales la casa matriz tiene una demanda ha debido de esto.
POLITICA DE GESTION CONSTRUCTORA JOMAR NORMA POLITICA DE GESTION DE LA CAMARA CHILE DE LA CONSTRUCCION (CCHC)
ISO 9001, 14001 Y OHSAS 18001 NORMAS ISO 9001, 14001 Y OHSAS 18001

ISO 14001 ISO 14001


CONSTRUCCION LIMPIA Y EDIFICACION SUSTENTABLE CONSTRUCCION LIMPIA Y EDIFICACION SUSTENTABLE

1. Integración de la edificación en el ecosistema local


1. Protección del medio ambiente mediante una producción limpia desde la
tanto en la planificación como en el diseño,
producción de materiales, hasta la construcción, demolición y disposición final,
considerando la pluviometría, el viento, el
asoleamiento, la humedad, el ruido, la topografía, los minimizando los efectos en las emisiones atmosféricas, ruido, agua, residuos
cuerpos de agua, el paisaje, la flora y la fauna, entre sólidos, suelos, vegetación, paisaje y patrimonio histórico, entre otros.
otros. 2. Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales que se usan como
2. Manejo de los efectos hacia el exterior de la edificación materiales de la construcción y manejo de su impacto sobre los ecosistemas.
tanto en la construcción como en el diseño respecto de, 3. Uso eficiente de los recursos energía y agua.
ruidos, emisiones atmosféricas, residuos sólidos, tráfico 4. Privilegio de la utilización de materiales no tóxicos, no contaminantes,
vehicular, afluencia de público, reflejos solares, renovables, producidos con bajos costos sociales, ambientales y energéticos,
sombra, ventilación u obstrucción del flujo de aire, entre biodegradables, reutilizables o reciclables.
otros. 5. Planificación del uso del espacio y territorio disponible, considerando la aptitud
3. Generación de espacio, tanto interiores como ambiental del terreno, la conservación de paisajes, ecosistemas valiosos y
exteriores, con calidad ambiental de acuerdo a un patrimonio cultural.
adecuado nivel de habitabilidad, conforme a las
necesidades físicas, sicológicas y culturales del ser
humano. Asegurando el confort, la higiene, ambientes ETICA EMPRESARIAL Y PROFESIONAL
internos saludables, bajo costo de operación, Fuerte compromiso voluntario a la materialización de una construcción limpia y una
mantención y duración. edificación sustentable, para asegurar el futuro de las nuevas generaciones.

ETICA EMPRESARIAL Y PROFESIONAL


El compromiso que ha adoptado la JOMAR en construcciones
limpias es de mejorar todos sus procesos de construcción y
reducir al máximo todos los desechos generados por estos
mismos.
OBSERVACIONES : sin observaciones para ambas entidades
POLITICA DE GESTION CONSTRUCTORA JOMAR NORMA POLITICA DE GESTION DE LA CAMARA CHILE DE LA CONSTRUCCION (CCHC)
ISO 9001, 14001 Y OHSAS 18001 NORMAS ISO 9001, 14001 Y OHSAS 18001

OHSAS 18001 OHSAS 18001


 EL COMPROMISO DE TODA LA EMPRESA EN EL COMPROMISO DE TODA LA EMPRESA EN AMBITO DEL COVID- 19
AMBITO DEL COVID- 19
las empresas se comprometen a proteger y cuidar la salud de los trabajadores y
 La empresa tiene un fuerte compromiso en la comunidad en general.

salvaguardar la integridad de todos sus trabajadores en el MEJORA CONTINUA


ámbito del COVID-19. Es mejorar las competencias en ámbitos de mejora continua, cumplir con la
implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, entre
 MEJORA CONTINUA
otros.
 La empresa a logrado reducir la incidencia de aquellos
ALTA DIRECCION
aspectos que afectan a la salud de sus trabajadores o a la
La CCHC se comprometió este año a efectuar campañas para incentivar a todas
seguridad con la que éstos realizan sus labores diarias.
las empresas asociadas a esta en bajar las incidencias a la mitad en todas las
 ALTA DIRECCION actividades que realizan cada empresa asociada a la CCHC.

 La empresa se compromete con una implantación del


sistema de forma eficaz y eficiente para lograr todas las
medidas de prevención impartidas por la ISO 18001 en
ámbitos de seguridad y salud en el trabajo.

OBSERVACIONES : ambas políticas cumplen al 100% en la implementación del SySO y buscan siempre mejorar en su implementación

También podría gustarte