Este documento describe las nociones básicas de las matemáticas y su evolución histórica. Explica que las matemáticas han evolucionado desde sus inicios en Egipto y Babilonia, pasando por Grecia y la India, hasta los avances de los árabes y el Renacimiento. También destaca cómo las matemáticas se vinculan con otras disciplinas como la filosofía y las ciencias, y su repercusión en la sociedad al ser un pilar fundamental de la cultura y progreso humano.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas5 páginas
Este documento describe las nociones básicas de las matemáticas y su evolución histórica. Explica que las matemáticas han evolucionado desde sus inicios en Egipto y Babilonia, pasando por Grecia y la India, hasta los avances de los árabes y el Renacimiento. También destaca cómo las matemáticas se vinculan con otras disciplinas como la filosofía y las ciencias, y su repercusión en la sociedad al ser un pilar fundamental de la cultura y progreso humano.
Este documento describe las nociones básicas de las matemáticas y su evolución histórica. Explica que las matemáticas han evolucionado desde sus inicios en Egipto y Babilonia, pasando por Grecia y la India, hasta los avances de los árabes y el Renacimiento. También destaca cómo las matemáticas se vinculan con otras disciplinas como la filosofía y las ciencias, y su repercusión en la sociedad al ser un pilar fundamental de la cultura y progreso humano.
Este documento describe las nociones básicas de las matemáticas y su evolución histórica. Explica que las matemáticas han evolucionado desde sus inicios en Egipto y Babilonia, pasando por Grecia y la India, hasta los avances de los árabes y el Renacimiento. También destaca cómo las matemáticas se vinculan con otras disciplinas como la filosofía y las ciencias, y su repercusión en la sociedad al ser un pilar fundamental de la cultura y progreso humano.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Ministerio del Popular para el Proceso Social de Trabajo
Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
Dirección General de Salud
Colegio Universitario de Rehabilitación “May Hamilton”
Especialidad: Terapia Ocupacional
Sección: 04
Cátedra: Pensamiento Estratégico Matemático
ENSAYO
Profesor: Estudiante:
Hugo Alvarez Franyeli Uzcategui
C.I: 26.911.619
Caracas, Noviembre de 2021
NOCIONES BÁSICAS DE LA MATEMÁTICA COMO CIENCIA EN CONSTANTE EVOLUCIÓN
La principal función de las nociones matemáticas básicas es desarrollar el
pensamiento lógico, la interpretación, el razonamiento, la comprensión del número, el espacio, las formas geométricas y la medida. Para así, dar a entender básicamente lo que sucede en el mundo numéricamente.
1. Socializa las nociones básicas de la matemática y su evolución histórica.
Las matemáticas han evolucionado basándose en las cuentas, cálculos,
mediciones, estudios sistemáticos de las formas movimientos de objetos físicos, ciertamente las matemáticas desde sus inicios siempre han tenido un fin práctico. El hombre se establece en la rivera del río Nilo ubicado en el antiguo Egipto, este empieza a notar las diferencias de su entorno utilizando medidas de longitud en referencia al cuerpo, palmo, cubito eran algunas de esas medidas; con el tiempo Egipto se hizo reconocido por sus grandes diseños arquitectónicos y todo esto fue posible gracias al uso de las matemáticas. Más aún estas no se detuvieron ahí sino que continuaron con su evolución llegando a la cultura Babilónica donde registran datos y operaciones aritméticas en tablas de arcillas, la cultura babilónica estableció el sistema numérico en base a 60 siendo conocido como el sistema numérico sexagesimal, creando a su vez el calendario lunar generando grandes avances para su cultura; los griegos extendieron su reinado y avances académicos hasta llegar a Mesopotamia, más adelante en Grecia se conoce a Pitágoras uno de las más grandes exponente de las matemáticas destacándose en geometría siendo al mismo tiempo un gran astrónomo. Más adelante los chinos desarrollan un sistema numérico basado en barras careciendo del número 0 creando así el ábaco. Asimismo los Hindú pesar de no haber descubierto fueron uno de los primeros en utilizar el número 0, por otro lado innovando los números negativos, encentrándose los árabes quienes fueron grandes influyentes en la cultura occidental como creadores de su sistema numérico, junto a eso desarrollaron el álgebra elemental, también fueron grandes astrónomos desarrollando grandes conocimientos del universo. La edad media fue un periodo de letardo intelectual en donde la religión ejercía un poder total, finalizando este periodo el hombre comenzó a preocuparse por su propia existencia posterior a esto en el Renacimiento género en el hombre una fuerte preocupación por volver a estudiar de desarrollar las artes y la ciencia este movimiento se expandió por toda Europa retomando los estudios del Algebra y la Aritmética. De este modo en los siglos XVI - XVII por manos de varios matemáticos pioneros se comenzaron a generar los actuales símbolos empleados por la Algebra y Aritmética estos son el signo +, el signo de -, los signos de x, el signo de ÷, los exponentes, las igualdades, todos los símbolos que han estado a lo largo de los estudios matemáticos. Además las matemáticas son las bases para el desarrollo de la tecnología, en el siglo XX – XXI la tecnología que se conoce actualmente más la que está por venir se encuentra basada en desarrollos matemáticos; los principios en los que se basan los sistemas computacionales se encuentran basados en sistemas binarios que se fueron viendo en el transcurso de los estudios por la Educación Media, esta no solo se basa en sistemas binarios sino que también utilizan el pensamiento abstracto como fundamento de las matemáticas y el pensamiento lógico como pie para que los programadores pudiesen desarrollar sus algoritmos.
2. Vincula la matemática con otras disciplinas
Las matemáticas conocidas como la madre de las ciencias son un paradigma de
muchas ciencias y un fuerte auxiliar de ellas, utilizando el razonamiento lógico y sobrio. De esta forma, el que mecanismo que utiliza el hombre para el estudio de la ciencia y la filosofía no son diametralmente opuestos así como lo afirma la creencia popular. Por otra parte la filosofía significa, amor al conocimiento; un filósofo están inquieto como un científico, preguntándose siempre los ¿por qué? y ¿para qué? Cuestionando el origen y el fin del hombre y de la vida, estas inquietudes los llevan a investigar, respondiendo y generando diferentes teorías. Por consiguiente hay que recalcar que los primeros filósofos fueron excelentes matemáticos, geómetras, biólogos u/o astrónomos. Por otra parte tenemos a Sócrates un filósofo griego nacido en Atenas, este fue el fundador de la mayéutica o método socrático que se basaba en la inducción, que lleva al razonamiento puro que llegaba a la solución de sus preguntas. Asimismo el análisis matemático lleva a la compresión de funciones en todas las dimensiones no solo usando el cuerpo de los números reales sino también haciendo uso de los números imaginarios. Enfatizando, que el matemático no solo estudia lo finito, este también analiza el comportamiento funcional y el infinito tanto positivo como negativo, transcendiendo al mundo real intangible, de igual forma este predice los comportamientos en un mundo abstracto de múltiples dimensiones. Las funciones matemáticas, las operaciones algebraicas sirven para explicar distintos fenómenos tales como el de la naturaleza, como físicos, químicos, climatológicos, económicos y geográficos. Al igual que las matemáticas son el cimiento de las ciencias exactas, sus estudios desarrollan en el hombre el pensamiento abstracto, inductivo, analógico y deductivo. Asimismo las grandes ciencias como la física, química y sus derivadas utilizan sus recursos para fundamentar sus descubrimientos convirtiéndola en la Madre de todas las ciencias. En concordancia con esto hay que resaltar que las matemáticas no son solo parte importante en la ciencia sino que esta forma parte de nuestro día a día, ejemplo al hacer las compras, al sacar las cuentas, el andar, entre otras muchas ya que estas nos ayudan a desarrollar el pensamiento abstracto permitiéndonos realizar las distintas actividades antes ya mencionadas.
3. Repercusión en la sociedad
La repercusión social de las matemáticas comenzó en primer lugar ocupando un
espacio dentro de nuestra cultura y al mismo tiempo esta empieza a ocupar un lugar central en la civilización actual, convirtiéndose en un modelo de pensamiento debido a sus cualidades de objetividad y consistencia, generando un lugar preminente en las diferentes formas de pensar del ser humano dentro su pensamiento de arrastrar los problemas con los que se enfrenta. De igual forma, si se utilizaran los modelos matemáticos, las estructuras del pensamiento abstracto y estratégico matemático se pudiesen llegar con un buen término a la solución de diferentes situaciones, si el hombre se acostumbrara a estudiar no solo las matemáticas sino que también se dedicara a estudiar las distintas áreas de aprendizaje se obtendría un mejor desenvolvimiento del aprendizaje y sus áreas de formación. Más tarde, se aplica una actividad creadora de belleza, no una belleza física sino una belleza intelectual siendo solamente accesible de una forma en la que Platón afirmaba a los ojos del alma, en pocas palabras esto quiere decir que está en el fondo es una fuerza motivadora y conductora las cuales siempre se han encontrado presente en los esfuerzos de los grandes creadores de las matemáticas; el mundo cambiaria si ser humano comienza a ver las cosas de forma diferente. Por consiguiente, esta es un potente instrumento en la intervención de la estructura de la realidad ayudando en la aplicación del modelo fideritnos al mundo tanto físico como mental, por otra parte los mayores logros de la tecnología no son más que matemáticas encarnada con la medición de otras ciencias. Sin embargo las matemáticas también son consideradas lúdicas ya que estas se encuentran implantadas en los juegos de mesas, en los deportes donde se utilizan el control de números y estadísticas, incluso estas se ven en el área de la política donde utilizan los indicadores para definir estrategias a seguir.
Resumiendo las matemáticas se encuentra presente en todo momento de nuestras de
nuestras vidas, siendo un pilar fundamental en nuestra cultura para darnos los avances que la humanidad ha venido presentando hasta este momento; avances en materia de la ciencia, en humanísticos, en general todos tenemos la presencia de la matemática como omnipresente, dado que nos permite utilizar el pensamiento abstracto, estratégico, de igual forma permitiéndonos planificar, adelantar, abrir nuestras mentes, tener creatividad, el poder resolver problemas que se nos presentan con diferentes puntos de vista. Lo antes ya mencionado se ha obtenido por medio de las practicas matemáticas a través de todos los tiempos de la humanidad como ciencia en constante evolución histórica, convirtiéndonos en seres humanos integrales.
Matemática Es Uno de Los Conocimientos Más Antiguos Que El Ser Humano Ha Estudiado e Investigado y Están Presentes en Todos Los Ámbitos de Nuestra Vida Cotidiana
Historia de las Matemáticas: La Historia de Platón, Euler, Newton, Galilei. Descubre a los Hombres que Inventaron el Álgebra, la Geometría y el Cálculo.