Producción y Alimentación Animal Alternativa en Venezuela
Producción y Alimentación Animal Alternativa en Venezuela
Producción y Alimentación Animal Alternativa en Venezuela
Unidad territorial Yaracuy del ministerio del poder popular para ciencia, tecnología e
innovación (Fundacite Yaracuy). San Felipe, Venezuela.
omarverde@gmail.com (mailto:omarverde@gmail.com)
Resumen
https://encuentroalimentosbalanceados.wordpress.com/2014/10/07/produccion-y-alimentacion-animal-alternativa-en-venezuela/ 1/10
11/1/2021 Producción y Alimentación Animal Alternativa en Venezuela |
profunda, con forraje verde. Otras alternativas giran alrededor de producción con otras
especies, mientras que también se ha planteado la incorporación de subproductos de
cosecha y residuos agroindustriales en la alimentación animal.
1.- Introducción
La dieta del venezolano ha sufrido un cambio importante en las últimas décadas, con
grandes incrementos en el consumo de carne de aves y una reducción importante en la
participación de la carne y leche bovina en el consumo de proteínas. Esta producción
avícola depende, en un gran porcentaje, de la importación del germoplasma requerido.
Bovinos.- Los sistemas de producción con bovinos en Venezuela han pasado por diversas
etapas. Hasta hace pocos años se observaban producciones de leche con utilización de
razas como Holstein y Pardo Suizo, así como alimentación con base a concentrados y
pasto de corte en producción semiintensiva sobre buenos suelos. Eran frecuentes las
importaciones de vientres y los costos de producción eran elevados. Aunado a ello, la
elevada mortalidad y corta vida útil de las vacas dificultaron la sobrevivencia de estos
sistemas productivos. Esto ha ido evolucionando hacia sistemas menos demandantes de
https://encuentroalimentosbalanceados.wordpress.com/2014/10/07/produccion-y-alimentacion-animal-alternativa-en-venezuela/ 2/10
11/1/2021 Producción y Alimentación Animal Alternativa en Venezuela |
Búfalos.
Esta especie se ha extendido en grado importante en las zonas inundables del país. Su
introducción ha sido, básicamente, de Italia, Bulgaria, Trinidad y Brasil. Datos analizados
de empresas señalan rendimientos de 1800 lt por lactancia, 450 días de intervalo entre
partos y producciones promedio de 4 lt por día de intervalo, en zonas donde difícilmente
se puede desarrollar otro sistema para producción de proteína animal.
Ovinos.
Existen en número muy reducido, Su origen es diverso. West African, Barbados Barriga
Negra, Persa Cabeza Negra, Suffok, Rambouillet, Bergamasca, Dorset, son algunas de las
razas introducidas, pero con muy limitados resultados productivos.
Caprinos.
Aves.
Cerdos.
https://encuentroalimentosbalanceados.wordpress.com/2014/10/07/produccion-y-alimentacion-animal-alternativa-en-venezuela/ 3/10
11/1/2021 Producción y Alimentación Animal Alternativa en Venezuela |
Peces.
Conejos. Su aporte a la dieta del venezolano es muy bajo, con muy reducidas unidades
productivas. Otras especies. Entre ellas se puede hacer referencia al Chigüire, el Váquiro y
la Baba.
Solo el arroz destaca como cereal, con variedades de ciclo corto y la palma africana como
oleaginosa productiva, pero de escasa utilidad en aves y cerdos bajo los actuales sistemas
de producción.
Pero existen raíces y tubérculos de elevada producción, así como leguminosas que
pudieran proporcionar las proteínas requeridas. Por otro lado, residuos de molinería de
los cereales contribuyen con las mezclas de alimentos balanceados producidos en el país.
También residuos industriales como pulpa de cítricos, residuos de tomate, melaza de
caña, residuos de la industria del ron, subproductos de la industria cervecera, residuos
del procesamiento de frutos, entre otros, pueden ser utilizados. Además, subproductos de
las industrias alimenticias que no son aptos para consumo humano, pueden ser reciclados
para el sector alimentación animal. Se debe tomar en cuenta la fracción de frutas y
hortalizas que no se considera apta para la comercialización. Entre estas se pueden
mencionar: auyamas, melones, cambures, plátanos y mango. También están los residuos
de cosechas de cereales y oleaginosas.
https://encuentroalimentosbalanceados.wordpress.com/2014/10/07/produccion-y-alimentacion-animal-alternativa-en-venezuela/ 4/10
11/1/2021 Producción y Alimentación Animal Alternativa en Venezuela |
https://encuentroalimentosbalanceados.wordpress.com/2014/10/07/produccion-y-alimentacion-animal-alternativa-en-venezuela/ 5/10
11/1/2021 Producción y Alimentación Animal Alternativa en Venezuela |
1.- Dos temporadas climáticas bien definidas, con un período seco donde la
disponibilidad de pastos tiende a desaparecer.
6.- Deficientes servicios de salud, vialidad, educación, seguridad, entre otros, para las
poblaciones rurales.
Puntos favorables
1.- Rebaños adaptados a las situaciones productivas tropicales, con gran resistencia a las
condiciones adversas.
5.- Conciencia a nivel del alto gobierno de la necesidad de desarrollar políticas dirigidas a
la Soberanía y Seguridad Alimentaria.
https://encuentroalimentosbalanceados.wordpress.com/2014/10/07/produccion-y-alimentacion-animal-alternativa-en-venezuela/ 6/10
11/1/2021 Producción y Alimentación Animal Alternativa en Venezuela |
En general, se considera que la producción de leche y carne bovina debe estar basada en
la utilización de un ganado doble propósito que combine genes de Bos taurus y Bos
indicus en proporciones cercanas a los 5/8 para la primera especie. Se dispone de
resultados que señalan las bondades de estos animales en cuanto a producción de leche y
reproducción. Si se dispone de programas integrales de mejoramiento que involucren
aspectos de manejo de rebaño, sanidad, alimentación, reproducción y genética, entre
otras, se pueden garantizar niveles productivos de 2800 lt por lactancia, intervalos entre
partos de 410 días y un becerro que puede ser enviado a matadero a los 3 años con un
peso cercano a los 400 k.
2.- Bajo las mismas premisas del punto anterior, un programa integral y sostenido que
permita el acompañamiento de los productores para el desarrollo de las unidades de
producción bufalina que, a su vez, permita un incremento sostenible en la producción de
leche y carne de las diferentes regiones nacionales donde estén presentes o se plantee su
desarrollo.
4.- Sobre las mismas bases del punto anterior, establecimiento y puesta en marcha de
unidades de producción con chigüire en cautiverio (zoocriaderos) en zonas apropiadas
del país.
Áreas de trabajo.-
Interacciones necesarias.-
Acciones iniciales.-
Sin categoría
https://encuentroalimentosbalanceados.wordpress.com/2014/10/07/produccion-y-alimentacion-animal-alternativa-en-venezuela/ 10/10