Actividades para Personas Con Necesidades Especifícas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

AYUDA A PERSONAS CON NECESIDADES

ESPECÍFICAS
¿Qué actividades puede realizar una persona con discapacidad física?
Gracias a los avances en las adaptaciones que se han ido haciendo en muchos deportes o
actividades, una persona con discapacidad física puede realizarlas igual o con pequeñas
modificaciones, según el grado de autonomía de la persona.
A continuación, algunas de las actividades para personas con necesidades específicas que
se pueden realizar.
1. Jardinería
Los huertos y los jardines se podría considerar una actividad de pasatiempos tanto para
personas con necesidades especiales.
Practicar esta actividad aporta muchos beneficios en el desarrollo terapéutico. Crear y
participar en el cuidado de un huerto o jardín estimula la parte emocional que una persona
puede establecer con las plantas y el entorno natural.
Ayuda a controlar los sentimientos violentos, aporta habilidades de aprendizaje y calma a la
persona. Por lo que esta actividad sirve para aliviar la tensión y el estrés, aparte de traer
muchos beneficios a nivel físico, emocional y cognitivo.
2. Juegos de memoria
Los juegos de memoria son útiles para toda persona, mayor o joven, con o sin necesidades.
La memoria hay que cuidarla y ejercitarla para mantenerla siempre activa.
Estos juegos sirven para la estimulación cognitiva además de potenciar funciones ejecutivas
como la atención, el lenguaje, el razonamiento, planificación o la memoria.
3. Deportes
Como ya hemos comentado, hoy en día son cada vez más las actividades que puede
practicar una persona con necesidad especial. Es también el caso de practicar deporte.
Según el tipo de minusvalía se necesitará realizar algunas modificaciones, pero son
prácticamente todos los deportes que pueden realizar con estas personas.
La equitación, el básquet, la natación, el ciclismo, fútbol (A-ball), tenis de mesa o atletismo
entre otros, son solo algunos ejemplos de actividades que pueden practicar gracias a las
adaptaciones que se han ido haciendo durante estos últimos años.
Para ciertos deportes, hay varios accesorios de sillas de ruedas que se pueden utilizar para
facilitar la práctica.
4. Artesanía
Hacer manualidades, como, por ejemplo, sellos divertidos para regalos, rosas de origami,
flores de cartulina o tejer y coser unos portalápices en crochet son actividades muy
recomendadas.
5. Pintura
La creatividad artística es un bien común. Con la pintura se desarrollan competencias como
la calma, la creatividad, la concentración, aparte de aportar muchísimos beneficios motrices
y para la salud mental.
6. Cocina
Cocinar nos gusta a todos. Gracias a las infinitas recetas y posibilidades que nos brinda la
cocina es una actividad que entretiene.
En el caso de practicar esta actividad con una persona con discapacidad física deberíamos
disponer de un espacio adaptado para que la persona pueda desplazarse con su silla de
ruedas.
Son muchas las actividades para personas con necesidades especifícas que se pueden
realizar, gracias a las adaptaciones que han ido surgiendo a medida que ha ido
evolucionando la sociedad.

También podría gustarte