Go 39120
Go 39120
Go 39120
SUMARIO CONSIDERANDO
Presidencia de la República
Decreto Nº 6.616, mediante el cual se crea, en el marco de la Misión Alma Que la educación es un derecho humano y un deber social,
Mater, la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES).
función indeclinable del Estado, fundamentada en el respeto a
Ministerio del Poder Popular para todas las corrientes de pensamiento, con la finalidad de
Economla y Finanzas
SENIAT desarrollar el potencial creativo de cada ser humano y el pleno
Providencia por la cual se corrige por error material la Providencia Adminis- ejercicio de su personalidad, basada en la valoración ética del
trativa Nº SNAT/2009-0012, de fecha 22 de enero de 2009. trabajo y en la participación activa, consciente y solidaria con
Ministerio del Poder Popular para los procesos de transformación social, consustanciados con los
el Trabajo y Seguridad Social valores de la identidad nacional y con visión latinoamericana y
Resolución por la cual se designa al ciudadano Carlos Manuel Guédez
Rojas, Director en la Dirección de Seguridad Social dependiente de la universal,
Dirección General de Previsión Social.
CONSIDERANDO
¡. definidos en los instrumentos jurídicos reguladores de la
seguridad ciudadana, con diversificación según las disciplinas y
áreas del servicio, contextualizada en función de las realidades
Que las funcionarias y funcionarios responsables de la locales, regionales y nacional; c) promover y generar
seguridad deben ser ante todo ciudadanas y ciudadanos, con conocimiento en el área de la seguridad, por medio de la
profundos sentimientos patrióticos,. dentro de una visión de investigación, la sistematización y el análisis crítico de
unidad latinoamericana y caribeña; formados para garantizar el situaciones, casos y prácticas profesionales, la consulta pública
pleno ejercicio de los derechos humanos, en el marco de una y el diálogo de saberes con las comunidades; d) contribuir a
democracia participativa, protagónica y corresponsable, con un crear una cultura de la seguridad ciudadana dirigida al pleno
enfoque integral y respetuoso del ambiente; orientadas y ejercio de los derechos humanos de todas y todos,
orientados por los principios de respeto a las personas, fundamentada en la corresponsabilidad entre el Estado y la
valoración de la diversidad cultural y étnica; incumplimiento de sociedad; e) incentivar la participación protagónica del pueblo
órdenes lesivas de los derechos humanos; uso adecuado de la venezolano en la formúlación, ejecución y· evaluación de
fuerza; actuación oportuna; imparcialidad; control de gestión; políticas públicas en materia de seguridad.
participación ciudadana y apoyo a la comunidad,
Vinculación al sistema de seguridad ciudadana
Artículo s0 • La Universidad Nadonal Experimental de la
CONSIDERANDO Seguridad (UNES) es la institución académica nacional
especializada definida en la Ley Orgánica del Servicio de Poliáa
y del Cuerpo de Policía Nacional y, como tal, forma parte del
Que todas y todos las funcionarias y funcionarios responsables sistema integrado de policía. De Igual manera sus actividades
de la seguridad ciudadana, independientemente del nivel estarán acordes con las políticas definidas por el órgano rector
político territorial de actuación, deben contar con una formación en materia de seguridad ciudadana y las necesidades de los
básica común, orientada por los principios expuestos en el demás órga,nos con competencias en el área, en el marco de la
considerando anterior, con diversificación según las disciplinas y naturaleza de la UNES y de las políticas emanadas del Ministerio
áreas especializadas del servicio, así como con la garantía de del Poder Popular para la Educación Superior.
una formación continua dirigida al desarrollo colectivo, personal
y profesional permanente. Estos procesos deben fundamentarse
en la investigación, sistematización de las prácticas y problemas Ingreso a la Universidad
de seguridad en los contextos nacional, regional y local. Artículo 6°. La Universidad Nacional Experimental de la
Seguridad (UNES) en consulta con los órganos con
responsabilidad en la materia, podrá establecer restricciones en
DECRETA et número de estudiantes a admitir y condiciones especiales de
ingreso, acordes con las exigencias y la naturaleza del ejercicio
profesional de las egresadas y egresados en los ruerpos de
Creación
seguridad ciudadana, sin discriminación alguna proveniente de
Artículo 1°. Se aea, en el marco de la Misión Alma Mater, la
orientación ideológica, política o diferencia cultural.
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), con
. personalidad jurídica y pabimonio propio, - distinto e
independiente del Tesoro Nacional.
Prlndplo de Apertura y Transparencia
Artículo 7°. La generación, incorporación y difusión de nuevos
conocimientos se regirá por los principios de respeto a los
Sede derechos humanos, libre discusión de las ideas, transparencia,
Artículo 2º. La sede principia! de la Universidad Nacional conocimiento informado y dlwlgadón sin restricciones,
Experimental de la Seguridad (UNES) estará ubicada en la
quedando a salvo la reserva que se aplique a desarrollos
ciudad de caracas, pudiendo desarrollar actividades en otros
tecnológicos y experticias altamente especializados cuya
lugares del país. Por sí misma o ~iante convenios con otras
divulgación pueda comprometer el ejercido profesional y
instituciones, rumplidos los requisitos jurídicos aplicables.
efectivo de las funciones de seguridad ciudadana.
b.- Los aportes ordinarios que le asigne la Ley de Presupuesto, Segundo.- Sistema nacional de formación policial: El diseño e
los recursos y aportes hechos por el Ministerio del Poder impulso del sistema nacional integrado de formación policial con
Popular para las Relaciones Interiores y Justicia y los
las medidas transitorias que se deban adoptar para la
otorgados a través del Ministerio del Poder Popular para la
reorganización, selección y calificación mínima, así como un
Educación Superior.
plan de asistencia técnica en la regiones para su
implementación.
c.- Los ingresos que obtenga por la prestación de servicios a
terceros de acuerdo a la normativa legal vigente y a su
especial función de utilidad pública. Tercero.- Planta profesora!: El diseño de un plan de formación
d.- Las donaciones o aportes que reciba de las instituciones, de profesores dedicados a la educación en la uni\Ersidad, que
sean éstas de carácter público o privado, nacionales o contemple los mecanismtis de ingreso, permanencia.,
extranjeras, de conformidad con lo dispuesto en la desempeño y carrera.
legislación vigente en la República Bolivariana de
Venezuela.
Cuarto.- Medidas inmediatas: La organización y puesta en
e.- Los recursos provenientes de la ejecución de Convenios ejecución de cursos para la formación y entrenamiento policial,
Interinstitucionales sean estos nacionales o que . serán . luego incorporados al curricul1-1m general
internacionales. correspondiente, en áreas como: el espectro y uso continuo de
fuerza y derechos humanos; tiro para funcionarios policiales;
mediación y resolución de conflictos; comunicación escrita, con
referencia específica al trabaj9 administrativo policial.
Estructura y funcionamiento
Artículo 10. La estructura y funcionamiento de la Universidad
Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) será definida Quinto.- Programa de buenas prácticas: La preparación de un
mediante Reglamento, cuyo texto y conteniao será preparado programa de buenas prácticas de policía, en concordancia con
por el Consejo Superior y dicta(lo por el Presidente de la los lineamientos sobre políticas públicas de seguridad y
República en Consejo de Ministros a· propuesta de la Ministra o desempeño profesional de la polida definidos por el Estado
Ministro del Poder Popular para la Educación Superior. venezolano, incluyendo la policía de proximidad.
367.538 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Viernes 13 de febrero de 200
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
Entrada en vigencia la Educación Superior
Artículo 17. El presente Decreto entrará en vigencia a partir · (L.S.)
de su publicación en la Gaceta Oficial de la República LUIS ACUÑA CEDEÑO
Bolivariana de Venezuela.
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
la Educación
(L.S.)
Dado en caracas, a los diez días del mes de febrero. de dos mil HECTOR NAVARRO
nueve. Años 198º de la Independencia, 149° de la Federación
Refrendado
°
y 11 de la Revolución Bolivariana. El Ministro del Poder Popular para
la Salud
Ejecútese, (L.S.)
(L.S.) JESUS MARIA MANTILLA OLIVEROS
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
el Trabajo y Seguridad Social
(L.S.)
ROBERTO MANUEL HERNANDEZ
Refrendado
HUGO CHAVEZ FRIAS El Ministro del Poder Popular para
la Infraestructura
(L.S.)
Refrendado DIOSDAOO CABELLO RONDON ·
El Vicepresidente Ejecutivo
(L.S.) Refrendado
RAMON ALONZO CARRIZALEZ RENGIFO El Ministro del Poder Popular para
la Energía y Petróleo
(LS.}
RAFAEL DARIO RAMIREZ CARREÑO
'Refrendado Refrendado
El Ministro del Poder Popular del la Ministra del Poder Popular para
Despacho de la Presidencia el Ambiente
(L.S.) (L.S.)
LUIS RAMON REYES REYES YUVIRI ORTEGA LOVERA
Viernes 13 de febrero de 2009 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
· - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -367.53~
--
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
la Planificación y Desarrollo MINISTERIO DEL PODER POPULAR
(L.S.)
HAIMAN EL TROUDI
PARA ECONOMIA Y FINANZAS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Refrendado MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA ECONOMIA Y FINAN2;AS
La Encargada del Ministerio del Poder SERVICIO NACIONAL INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN ADUANERA Y
Popular para Ciencia y Tecnología TRIBUTARIA
(L.S.)
GLADYS DEL CARMEN MAGGI VILLARROEL
N" SNAT/20091 •O o2 o
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
la Comunicación y la Información Caracas, 1 3 FEB 2009
(L.S.)
JESSE CHACON ESCAMILL0
198º y 149º
Resuelve
Refrendado
La Ministra del Poder Popular para Articulo 1. Corregir el articulo 1 de la Providencia Administrativa Nº
SNAT/2009-0012,. de fecha 22 de enero de 2009, publicada en la Gaceta
la Participación y Protección Social
Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 39. 104 de la misma fecha,
(L.S.) en el sentido de sustituir el monto "0,00025", por el monto "0,25", en la
ERIKA DEL VALLE FARIAS PEÑA
columna correspondiente a los Formularios Forma 16, específicamente en los
seriales "1.390.001 al 1.600.000", "3.694.001 al 4.294.000", "2.285.001 al
2.405.000" y "1.844.001 al 1.922.000"; asimismo sustituir los montos 52,50;
150,00; 30,00 y 19,50 por los montos 52.500,00; 150.000,00; 30.000,00 y
19.500,00; y en los subtotales y totales sustituir el monto 252,00 por el monto
252.000,00, correspondientes a los Formularios Forma 16.
Refrendado
La Ministra del Poder Popular para Articulo 2. De conformidad con lo dispuesto en el articulo 4 de la l e l
el Deporte Publicaciones Oficiales, imprimase a continuación el texto íntegro de ~ -
(L.S.) Providencia Administrativa Nº SNAT/2009-0012 de fecha 22 de enero de 2 ,
VICTORIA MERCEDES MATA GARCIA por medio de la'cual se desincorpora de la Cuenta de Especies Fiscales d 'Ft
División de Especies Fiscales (Almacén Central Los Higuitos), de la Gerenc
Financiera Administrativa de la Gerencia General de Administración, los
Formularios que en ella se se/lalan, con la incl.usión de la corrección sel'lalada.
Comuníquese y Publiquese,
Refrendado
La Ministra del Poder Popular para
las Telecomunicaciones y la Informática
'(L.S.)
SOCORRO ELIZABETH HERNANDEZ
Refrendado Considerando
La Ministra de Estado para
Asuntos de la Mujer Que existen en la Cuenta de Especies Rscales del Almacén Central Los Higultos
(L.S.) adscrito a la División de Especies Flscales de la Gerencia Rnanciera Administrativa, de
MARIA LEON la Gerencia General de Administración, formularios, obsoletos y dañados.
367.540 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Viernes 13 de febrero de 200~
Considerando
, '•·:. ·-'!:J'.
..
',. -..: Y;r·, ;..:-,:-_ .. · •.'.'. __ .,.,,,.:.".,.
.•.
artículos 17 y 19 del Reglamento Orgánico del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social.
De conformidad con los artlculos 34 y n,
numeral 26 del Decreto No. 6.217, con Rango y
Fuerza de Ley Orgénica de la Adminlstrac;IOn Pública, en relación con lo previsto en el
. .
_;,_
·:-" ...
, :_ i.tli ,•. ·: •· artículo 31'- del Decreto No. 5.246, de fecha 20 de marzo de 2007, publicado en la Gaceta
Oftcial de la República Bolivariana de Venezuela No. 38.654, de fecha 28 de marzo de
Formularlos Precio de
Seriales
'·
Unidades
Total Bs. 2007, sobre la Organización y Funcionamiento de la Administración Pública Nacional, y
Venta F. con el artículo 1º del Decreto 140, de fecha 17 de septiembre de 1969, publicado en la
Gaceta Oficial de la República de Venezuela No. 29.025, de fecha 18 de septiembre de
1.390.001 al 52.500,00 1969, sobre el Reglamento de Delegación de Firmas de los Ministros del Ejecutivo
1.600.000 210:000 Nacional, se le delega la firma de los doeumentos que a continuación se indican:
3.694.001 al 150.000,00
4.294.000 600.000 a) Las circulares, memorandos, oficios y comunicaciones Inherentes a su Dirección,
0,25
2.285.001 al dirigidas a las oficinas dependientes del Ministerio del Poder -Popular para el
30.000,00 Trabajo y Seguridad Social.
2.405.000 120.000
b) La correspondencia inherente a su Dirección, dirigida a los funcionarios
Forma 16 1.844.001 al 19.500,00 subalternos, administrativos, Judiciales, municipales, de los Estados y del Distrito
1.922.000 78.000
Capital.
SN 1.922.001 al c) La correspondencia de cualq1,1ler naturaleza inherente a su Dirección, en respuesta
78.000 0,00
2.000.000 a solicitudes dirigidas a su Despacho por los p a r t_l c iáBIAu~a
d) La certiflC8ción de la documentación correspondie '",1.11. su cargo.
SN Ilegibles 165.000 0,00 ,.'f-;;,.. ... ,.
f/~
Por el Ejecutivo Nacional,
Etiquetas SN
-- ROaáffO-IICRNJi:IIID~ ..~I~
NIT
Ilegibles
- MINISTRO DEL PODER POPUI.AA PMA EL TRA - GURIDAD S~'#J-J
26.501 AL
0,00
==:·~~i:=~~ ººª~
1.500
Forma73 SN 28.000
Ilegibles
Sub-Totales
14.000
15.500
º·ºº
0,00
REPUBUCA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL
Forma 11 SN Ilegibles 88.800 0,00 TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Forma26 SN Ilegibles 11.250 0,00 DESPACHO DEL MINISTRO
68.251 al 200.000 131.750 0,00 • Consultora Jurídica o Co11S11ltor Jurfdico, como miembro principal y como suplente, la
Adjunta o el Adjunto a la Co11S11ltorla Jurídica.
Fonna81 . SN o.oo ,,LO
lleaibles 127.050 Por el Área Económica Financien:
Sub-Totalea
.._
258.800
~~~ • Director o Directora General de la Oficina de Administración y Gestión Interna, como
miembro principal y como s"urlen,c, la Directora o el Director de Finanzas de este
- Ministerio.
Viernes 13 de febrero de 2009 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 367.541
Comuníquese y Publíquese,
Comuníquese y Publfquese por el Ejecutivo Nacional
Por el Ejecutivo Nacional,
PARALA CULTURA
CARACAS, 30 DE BERO DE 2009
Omissis
DEBE DECIR:
Omissis
Omissis
Comunlquese y Publlquese,
REPOBUCA BOLIVARIANA DE VENEZUELA tramitación de las Jubilaciones Especiales para los Funcionarios y
Empleados que prestan SEll'Vicio en la Administración Ptlblica Nacional,
. IIINISTERIO_DEL POD&RPOPULAR PARA.LA CULTURA
Estadal, Municipal y, para loe; .Obreros dependientes del Poder Público
DESPACHO DELl!IINISTRO Nacional, publicado en la Qaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela Nº 38.323, de fepha 28 de noviembre de 2005.
CARACAS, 10 DE FEBRERO DE 2009
RESOLUCIÓN NOMERO ~ RESlJELVE
198ºy 14r
Por disposición delicludadaho Viceprasidente tle la República Bolivariana
de Venezuela, -en
ejerce·c1ode la delegación conferida por el ciudadano
En ejercicio de las atribuciones que me confiere et artlcUlo 14 y la Dispogicl6n Presidente. de la Repúbli · Bortvariana ae Venezuela; en concordancia
Transitoria Segunda del Decreto Nº 6.042 con Rango, Valor y Fuerza de Ley de con lo previsto· en el ' to NO &J>42..,mR Rango, valor y Fuerza de
Supresión y Uquidación de~ Consejo Nacional de la Cultura, en concord~ con Ley de S11nr"'Rión y Liau· ación del lC01J!S9io ·NaciGna! de la CUitura,
lo dispuesto en los numerales 13 y 27 del artlculo ndel Decreto Nº 6.217 con
pUblicado en la Gaceta Ofi~ial de la ReJ:S:!;liw dOlivafianute Venezuela
Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Adminletrac16n Pllbllca,
tt• 38.128 de fecha 12 de i:nayo de 2008, lo estableeldo en el--:artlculo 6
a
de Ley de Reforma Parcii;II de la Ley del Estatuto sobre el Régimen de
CONSIDERANDO • Jubilaciones y. Pensiones: de los Funcionarios o Empleados de la
Administración Pública Nacional de los Estados y de los Municipios, y el
Que mediante Gaceta Oficial de la República Bolivariana cla V9nezuela Nº 39.115 último aparte del articulo 14 de su Reglamento, y el articulo 5 y 15 del
de fecha 6 de Febrero de 2009, se procedió a la publicación de las resoluciones Plan de Ju.bilaciones para los Obreros de la Administración Pública
contentiva de los montos de las pensiones por Jubilación especial, en base a los Nacional,se lé concede la ,fUBILACIÓN ESPECIAL, al ciudadano JOSÉ-
parámetros establecidos en la Ley del Estatuto sobre el Régimen de Jubilaciones y M. BERROTERAN H., titular de la cédula de identidad número
Pensiones de los Funcionarios o Empleados de la Administración Pública Nacional, V-6.887.684, por tener cu;renta y seis (46) anos de edad, y haber
de los Estados y de los Municipios, prestado sus servicios dunjnte veintiséis (26) anos en la Administración
Pública Nacional, desempe('lando como último cargo el de MENSAJERO
en el CONSEJO NACIOiAL DE LA CULTURA, ente adscrito al
CONSIDERANDO Ministerio del Poder Popul r para la Cultura, con un salario promedio
mensual de UN MIL ETECIENTOS DIECISIETE BOLivARES
Que en el marco de la-Justicia Social, la participación equitativa, el disfrute de la
FUERTES CON NOVENTA.Y SEIS CÉNTIMOS (Bs.F.1.717,96).
riqueza, con el único fin de evitar injustas diferencias de ingresos y asegurarte al
personal jubilado especial en el marco del proceso de supresión y liquidación del
Consejo Nacional de la Cultura, una existencia digna y provechosa, El monto de la Pensión d,· la JUBILACIÓN ESPECIAL, se otorga por
sesenta y cinco por ciento 65%) de su remuneración promedio mensual
de los último$ doce (12) meses, cuyo monto asciende a la cantidad de
ACUERDA UN MIL CIENTO DIECISHTTE BOLivARES FUERTES CON SESENTA Y
SIETE CÉNTIMOS (Bs.F. 1.116,67) mensuales, con imputación a la
partida destinada a previsión social correspondiente al presupuesto de
Articulo 1. Otorgar a los funcionarios del Consejo Nacional de la Cultura, gasto del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la cual se hará
beneficiados con jubilación especial, en el marco del proceso de supresión y efectiva a partir del. 01 de enero de 2009.
liquidación del referido ente, un complemento que varia desde el.2,50 % hasta el
37,50%, sobre el monto del salario base tomado en cuenta para el cálculo de la
pensión de jubilación especial, concedida de la forma y a las ciudadanas y los
ciudadanos que a continuación se detallan: Comuniquese y Publiquese¡
Comuníquese y Publiquese,
Carac~s,JOde febrero de 2009
1
REPÚBLICA !BOLIVARIANA DE VENEZUELA HÉCTOR SOTO CASTEL(.ANOS, Ministro del Poder Popular para la
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA Cultura, según,Decreto Nº 16.185, de fecha 18 de junio 2008, publicado
en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 38.955,
DESPACHO DEL MINISTRO
de la misma fecha, en uso de sus atribuciones legales, actuando de
R~SOLUCIÓN Nº.EQ. conformida~ con lo previsto en el Decreto Nº 5.246 sobre Organización y
Func1onam1ento de la Administración Pública Nacional, de fecha 20 de
ma~zo . de 2007. publicado en la Gaceta Oficial de la República
Carac~s, /() de febrero de 2009 Bohvanana de Venezuela 111° 38.654, de fecha ·28 de. marzo de 2007, en
198º Y 149° concordancia con lo estal:jlecido en el articulo 62 y el numeral 9 del
articui? 77 del Decreto N~ 6.217, con Rango, Valor y Fuerza de Ley
Orgárn~a _de la ~dm!nistracjón Pública, publicado en la Gaceta Oficial de
RESOLUCIÓN
la Repubhca Bohvanana de, Venezuela Nº 5.890 Extraordinario, de fecha
31 de julio de 2008, y según lo dispuesto en el numeral 2 del articulo 5
de la Ley de Estatuto de laJFunción Pública, de acuerdo con lo estatuido
HÉCTOR SOTO CASTELLANOS, Ministro del Poder Popular para la en el articulo 1O del Instructivo que establece las normas que regulan la
Cultura, según Decreto Nº 6.185, de fecha 18 de junio 2008, publicado
1 tramitación de las Jubiladio_n~s Especiales para los Funcionarios y
en la Gaceta Oficial de la R~pública Bolivariana de Venezuela Nº 38.955, Empleados que prestan se,rvic10 en la Administración Pública Nacional
de la misma fecha, en usp de sus atribuciones legales, actuando de Estadal, Municipal y, para los Obreros dependientes del Poder Públic~
conformidad con lo previstoi en el Decreto Nº 5.246 sobre Organización y Nacional, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Funcionamiento de la Administración Pública Nacional, de fecha 20 de Venezuela Nº 38.323, de fecha 28 de noviembre de 2005.
ma'""o de 2007, publicado en la Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela Nº 38.654, de fecha 28 de marzo de 2007, en
concordancia con lo establecido en el articulo 62 y el numeral 9 del RESUELVE
articulo 77 del Decreto Nº• 6.217, con Rango, Valor y Fuerza de Ley
Orgánica de la Administración Pública, publicado en la Gaceta Oficial de Por disposición del ciudadano Vicepresidente de la República Bolivariana
la República Bolivariana de Venezuela Nº 5.890 Extraordinario, de fecha de V~nezuela, en ejercicio ,de la delegación conferida por el ciudadano
31 de julio de 2008, y según lo dispuesto en el numeral 2 del artículo 5 Presidente de la República¡ Bolivariana de Venezuela, en concordancia
de la Ley de Estatuto de la Función Pública, de acuerdo con lo estatuido con lo previsto _en el f?e~to_ Nº 6.042, con Rango, Valor y Fuerza de
en el artículo 1 O del Instructivo que establece las normas que regulan la Ley de Supresión Y L1qu1cllac1ón del Consejo Nacional de la Cultura.
367.544 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Viernes 13 de febrero de Z0C
publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela en el CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA, ente adscrito al
Nº 38.928 de fecha 12 de mayo de 2008, lo establecido en el articulo 6 11 Ministerio del Poder Popul~r para la Cultura, con un salario promedio
de la Ley de Reforma Parcial de la Ley del Estatuto sobre el Régimen de mensual de UN MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y NUEVE BOLÍVARES
Jubilaciones y Pensiones de los Funcionarios o Empleados de la FUERTES CON OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOS (Bs.F. 1.689,85).
Administración Pública Nacional de los Estados y de los Municipios, y el
último aparte del artículo 14 de su Reglamento, y el articulo 5 y 15 del El monto de la Pensión de la JUBILACIÓN ESPECIAL, se otorga por
Plan de Jubilaciones para los Obreros de la Administración Pública cincuenta y siete punto cincuenta por ciento (57.50%) de su
Nacional, se le concede la JUBILACIÓN ESPECIAL, al ciudadano remuneración promedio mensual de los últimos doce (12) meses, cuyo
LEOPOLDO A. JIMENEZ, titular de la cédula de identidad número monto asciende a la cantidad de NOVECIENTOS SETENTA Y UN
V-7 .559.891, por tener cuarenta y nueve (49) anos de edad, y haber BOLÍVARES FUERTES CON SESENTA Y SEIS (Bs.F. 971,66)
prestado sus servicios durante dieciséis (16) en la Administración Pública mensuales, con imputacióil a la partida destinada a previsión social
Nacional, desempel'\ando como último cargo el de ESCOLTA en el correspondiente al presupuesto de gasto del Ministerio del Poder Popular
CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA, ente adscrito al Ministerio del para la Cultura, la cual se hará efectiva a partir del 01 de enero de 2009.
Poder Popular para la Cultura, con un salario promedio mensual de UN •
MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y TRES BOLIVARES FUERTES CON
OCHENTA Y NUEVE CÉNTIMOS (Bs.F.1.683,89).
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA HÉCTOR SOTO CASTELl,.ANOS, Ministro del Poder Popular para la
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA Cultura, según Decreto Nº ¡6.185, de fecha 18 de junio 2008, publicado
DESPACHO DEL MINISTRO en la Gaceta Oficial de la R~pública Bolivariana de Venezuela Nº 38.955,
de la misma fecha, en usp de sus atribuciones legales, actuando de
RESOLUCIÓN Nº...L3.2.. conformidad con lo previsto en el Decreto Nº 5.246 sobre Organización y
Funcionamiento de la Adm¡nistración Pública Nacional, de fecha 20 de
marzo de 2007, publicado en la Gaceta Oficial de la República
Caracas, j{)de febrero de 2009
Bolivariana de Venezuela Nº 38.654, de fecha 28 de marzo de 2007, en
198° Y 149° concordancia con lo establecido en el articulo 62 y el numeral 9 del
articulo 77 del Decreto N° 6.217, con Rango, Valor y Fuerza de Ley
RESOLUCIÓN Orgánica de la Administraclé>n Pública, publicado en la Gaceta Oficial de
la República Bolivariana de Venezuela Nº 5.890 Extraordinario, de fecha
31 de julio de 2008, y según lo dispuesto en el numeral 2 del articulo 5
de la Ley de Estatuto de la Función Pública, de acuerdo con lo estatuido
HÉCTOR SOTO CASTELLANOS, Ministro del Poder Popular para la en el articulo 1O del Instructivo que establece las normas que regulan la
Cultura, según Decreto Nº 6.185, de fecha 18 de junio 2008, publicado tramitación de las Jubilaciones Especiales para los Funcionarios y
en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 38.955, Empleados que prestan servicio en la Administración Pública Nacional,
de la misma fecha, en uso de sus atribuciones legales, actuando de Estadal, Municipal y, para los Obreros dependientes del Poder Público
conformidad con lo previsto en el Decreto Nº 5.246 sobre OrganizaGión y Nacional, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Funcionamiento de la Administración Pública Nacional, de fecha 20 de Venezuela Nº 38.323, de feeha 28 de noviembre de 2005.
marzo de 2007, publicado en la Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela Nº 38.654, de fecha 28 de marzo de 2007, en
concordancia con lo establecido en el articulo 62 y el numeral 9 del
articulo 77 del Decreto Nº 6.217, con Rango, Valor y Fuerza_ de Ley
Orgánica de la Administración Pública, publicado en la Gaceta Oficial de
la República Bolivariana de Venezuela Nº 5.890 Extraordinario, de fecha ·RESUELVE
31 de julio de 2008, y según lo dispuesto en el numeral 2 del articulo 5
de la ley de Estatuto de la ,Función Pública, de acuerdo con lo estatuido Por disposición del ciudada~o Vicepresidente de la República Bolivariana
en el articulo 1O del Instructivo que establece las normas que regulan la de Venezuela, en ejercicio lde la delegación conferida por el ciudadano
tramitación de las Jubilaciones Especiales para los Funcionarios y Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia
Empleados que prestan servicio en la Administración Pública Nacional, con lo previsto en el Decreto Nº 6.042, con Rango, Valor y Fuerza de
Estadal, Municipal y, para los Obreros dependientes del· Poder Público Ley de Supresión y liquidación del Consejo Nacional de la Cultura,
Nacional, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bólivariana de pub:icado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela
Venezuela Nº 38.323, de fecha 28 de noviembre de 2005. Nº 38.928 de fecha 12 de 111ayo de 2008, lo establecido en el articulo o
de la Ley de Reforma Parci¡1I de la Ley del Estatuto sobre el Régimen de
Jubilaciones y Pensiones de los Funcionarios o Empleados de la
RESUELVE Administración Pública Nacional de los Estados y de los Municipios, Y el
último aparte del articulo 14 de su Reglamento, y el articulo 5 y 15 del
Por disposición del ciudadano Vicepresidente de la República Bolivariana Plan de Jubilaciones para los Obreros de la Administración Pública
de Venezuela, en ejercicio de la delegación conferida por el ciudadano Nacional, se le concede la JUBILACIÓN ESPECIAL, al ciudadano
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia NELSON J. RUBIO, titular de la cédula de identidad número V-8.081.598
con lo previsto en el Decreto Nº 6.042, con Rango, Valor y Fuerza de por tener cuarenta y cinco (45) al'\os de edad, y haber prestado sus
servicios durante veinte (20) _al'\os en la Administración Pública Nacional,
Ley de Supresión y liquidación del Consejo Nacional de la Cultura,
desempei'\ando como último cargo el de AYUDANTE DE SERVICIOS
publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela GENERALES en el CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA, ente
Nº 38.928 de fecha 12 de mayo de 2008, lo establecido en el articulo 6 adscrito al Ministerio del Ppder Popular para la Cultura, con un salario
de la Ley de Reforma Parcial de la Ley del Estatuto sobre el Régimen de promedio mensual de UN MIL QUINIENTOS TREINTA Y DOS
Jubilaciones y Pensiones de los Funcionarios o Empleados de la BOLIVARES FUERTES .CON CINCUENTA Y DOS CÉNTIMOS
Administración Pública Nacional de los Estados y de los Municipios, y el (Bs. F. 1.532,52). '
último aparte del articulo 14 de su Reglamento, y el artículo 5 y 15 del
Plan de Jubilaciones para los Obreros de la Administración Pública El monto de la Pensión de la JUBILACIÓN ESPECIAL, se otorga por
Nacional, se le concede la JUBILACIÓN ESPECIAL, a la ciudadana cuarenta y siete con cincuenta por ciento (50%) de su remuneración
MARIA F. SANTIAGO, titular de la cédula de identidad número promedio mensual de los úlUmos doce (12) meses, cuyo monto él;Sciende
V-8.075.998, por tener cuarenta y siete (47) al'\os de edad, y haber a la cantidad de SETECIENTOS SESENTA Y SEIS BOLIVARES
prestado sus servicios durante veintitrés (23) al'\os en la Administración FUERTES CON VEINTISÉIS CÉNTIMOS (Bs.F. 766,26) mensuales, con
Pública Nacional, desempel'lando como último cargo el de MENSAJERO imputación a la partida destinada a previsión social correspondiente al
Viernes 13 de febrero de 2009 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 367.545
presupuesto de gasto del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
cual se hará efectiva a partir del 01 de enero de 2009. Dicho monto será
ajustado al salario mínimo de acuerdo con el articulo 80 de la MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. · DESPACHO DEL MINISTRO
RESOLUCIÓN Nº...ilfi:...
Comunlquese y Publiquese,
CONSIDERANDO
caracas, 01 de diciembre de 2008
Que la imposición de algunas de. las sanciones a que alude el
artículo 105 de la vigente Ley Orgánica de la Contraloría General de la
CLODOSBALDO RUSSIÁN UZCÁTEGUI
República y del Sistema Nacional de Control Fiscal es consecuencia directa
Contralor General de la República
de la declaratoria de responsabilidad administrativa, tomando en
consideración la entidad del ilícito o la gravedad de la irregularidad
cometida.
CONSIDERANDO
RESUELVE
°
Que en fecha 1 de enero de 2002, entró en vigencia la Ley
De conformidad con lo establecido en el artículo 122 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional
Orgánica de la Contraloría General de la República, vigente para la época de Control Fiscal, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana
de ocurrencia de los hechos irregulares y el artículo 105 de la Ley Orgánica de Venezuela Nº 37.347 de fecha 17 de diciembre de 2001 la cual en su
de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control artículo 127 deroga la Ley Orgánica de la Contraloría General de la
Fiscal, imponer a la ciudadana VICTORIA RODRÍGUEZ ZURITA,- titular República, publicada en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nº
5.017 Extraordinario del 13 de diciembre de 1995.
de la cédula de identidad Nº V-4.576.053, la sanción de Inhabilitación
para el ejercicio de funciones públicas por un período de TRES (3)
AÑOS, contados a partir de la notificación de la presente Resolución. CONSIDERANDO
Notifíquese a la interesada.
Que el artículo 105 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de
la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, vigente a partir del 1 °
Comuníquese al Instituto Nacional de Cooperación Educativa de enero de 2002, establece que:
(INCE), al Consejo Nacional Electoral, y a la Dirección General de
" ... Corresponderá al Contralor General de la República de manera exclusiva
Coordinación y Seguimiento adscrita al Despacho del Vice Ministro de
y excluyente, sin que- medie ningún otro procedimiento, acordar en
Planificación y Desarrollo Institucional del Ministerio del Poder Popular para
atención a la entidad del ilícito cometido, la suspensión del ejercicio del
la Planificación y Desarrollo.
cargo sin goce de sueldo por un período no mayor de veinticuatro (24)
Cúmplase y publíquese, meses o la destitución del declarado responsable ( ... ) e imponer,
atendiendo la gravedad de la irregularidad cometida, su inhabilítacián para
el ejercicio de funciones públicas hasta por un máximo de quince (15)
CLODOSBALDO RUSSIÁN UZCÁTEGUI años... "
Contralor General de la República
CONSIDERANDO
AG/APA/GAB"
Que mediante decisión de fecha 14 de febrero de 2007, el
Se le advierte que se entenderá por notificada quince (15) días ciudadano RAFAEL DARIO LEÓN BRICEÑO, en su condición de Auditor
hábiles después de la publicación del cartel en un diario de mayor Interno de la Universidad de los Andes, declaró la responsabilidad
circulación de la entidad territorial donde la autoridad que conoce el asunto administrativa del ciudadano LUÍS ESQUEDA TORRES, titular de la
. tiene su sede, de conformidad con lo previsto en el artículo 120 de la Ley cédula de identidad Nº V-626.855, en su condición de Director del Centro
Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Investigaciones Psicológicas, adscrito a la Facultad de Medicina de la
de Control Fiscal, en concordancia con lo previsto en el artículo 76 de la Universidad de los Andes, por los hechos siguientes:
Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, por cuanto ha resultado
impracticable su notificación personal. PRIMERO: El Centro de Investigaciones Psicológicas generó ingresos por sus
actividades de: Aplicación de Pruebas; ventas de fotocopias y publicaciones;
Asimismo, se le comunica que podrá interponer por ante el por sueldos· tramitados ante la Secretaría de la Universidad; por viáticos
ciudadano Contralor General de la República, el correspondiente Recurso provenientes de la Facultad de Medicina; procesamiento y resultados de
de Reconsideración previsto en el artículo 94 de la Ley Orgánica de datos por concepto de rorrec:ción de resultados de instrumentos, análisis de
Procedimientos Administrativos en un lapso de quince (15) días hábiles, datos psicométricos y estadísticos; ventas de escalas y entrenamientos; otros
contados a partir del día siguiente de su notificación o el recurso de nulidad ingresos, relacionados con conferencias dictadas y prestamos al personal; con
por ante el Tribunal Supremo de Justicia, en el lapso de seis (6) me~s el fin de cubrir, entre otros, gastos de funcionamiento y necesidades
contados a partir de la fecha de su notificación, de conformidad con lo salariales del Personal, Asistentes de Investigación, Aplicadores de Pruebas y
dispuesto en el aparte 20 del artículo 21 de la Ley Orgánica del Tribunal Servidos Profesionales. Por estos conceptos, se determinaron ingresos
Supremo de Justicia. recaudados para el 2004, por la cantidad de Treinta y Dos Millones
Doscientos Noventa y Dos Mil Novecientos Treinta y Cuatro Bolívares con
Cúmplase y publíquese,____ Noventa Céntin,os (Bs. 32.292.934,90) soportados por un total de ciento
AuñNDER PÉREZ Aake.u, veinticinco (125) recibos simples emitidos en computadora y, para el lapso
Director ¡¡léDeterminación de Respo~mdacles' revisado del año 2005, se determinaron ingresos por un total de Diez Millones
Novecientos Setenta y Cuatro Mil Cuatrocientos Veinte Bolívares con Cero
Céntimos (Bs. 10.974.420,00), respaldados por c1,1arenta y cinco (45) recibos
simples emitidos en computadora, estos ingresos se recaudaron directamente
en efectivo en las instalaciones del Centro de Investigaciones Psicológicas, los
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA cuales no fueron consignados o enterados a la Unidad de Apoyo
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Administrativo correspondiente, ni depositados en cuentas bancaria alguna de
la Institución Universitaria, para que se registraran y notificaran de su
recaudación ante la Tesorería Universitaria.
DIRECCIÓN GENERAL DE PROCEDIMIENTOS ESPECIALES -
DIRECCIÓN DE DETERMINACIÓN DE RESPONSABILIDADES
SEGUNDO: El pago de los Aplicadores de Pruebas por los servicios prestados
198° y 149º en el Centro de Investigaciones Psicológicas, lo realizaron a través de Recibos
de Pagos que este Centro elaboraba a nombre del Aplicador de Pruebas,
donde se detalla la cantidad de horas laboradas, lapso y monto a cobrar; este
SE HACE SABER recibo lo tramitaba el Centro ante la Secretaría de la Universidad, quien
procedí<! a pagar lo ordenado en el Recibo en cuestión, emitiendo a los
Al ciudadano LUIS ESQUEDA TORRES, titular de la cédula de efectos un cheque a nombre del Aplicador de Pruebas, una vez que éstos
identidad Nº V-626.855, que mediante Resolución Nº 01-00-000275 de hadan efectivo el cobro del cheque, acudían a las instalaciones del Centro de
fecha 01 de diciembre de 2008, suscrita por el ciudadano Contralor General Investigaciones Psicológicas, para entregar la totalidad de lo pagado por la
de la República, en ejercicio de la atribución conferida en el artículo 105 de Secretaria, posteriormente el Centro procedía a elaborar otro recibo por un
la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema monto menor al tramitado ante la Secretaria, el cual se ajustaba a las horas
367.548 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Viernes 13 de febrero de 2009
efectivamente laboradas por los Aplicadores de Prueba. El mismo Se ic: advierte que: se entenderá por notificado quince (15) días
procedimiento descrito anterionnente para el pago a los Aplicadores de hábiles después de la publicación del Cartel en un diario de mayor
Prueba se utilizó para el año 2005, sin embargo, no se pudieron evidenciar circulación de la entidad territorial donde la autoridad que conoce el asunto
los recibos de ingresos por este concepto, sólo se observaron los recibos de tiene su sede, de conformidad con lo previsto en el artículo 120 de la Ley
los pagos realizados por el Centro. Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional
de Control Fiscal, en concordancia con lo previsto en el artículo 76 de la
TERCERO: El Centro de Investigaciones !>sicológicas, durante el año. 2004 Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, por cuanto ha resultado
convirtió en ingresos, algunos pagos por concepto de Viáticos efectuados por impracticable su notificación personal.
la Facultad de Medicina, cuyos beneficiarios son personal ordinario del
Centro; esta práctica generó un monto total de ingresos que alcanza a la Asimismo, se le comunica que podrá interponer por ante el
cantidad de Cuatro Millones Séiscientos Once Mil Ciento Veinticinco Bolívares ciudadano Contralor General de la República, el correspondiente Recurso
(Bs. 4.611.125,00), y consistió en que dichos beneficiarios de pagos, una vez de Reconsideración previsto en el artículo 94 . de la Ley Orgánica de
que tramitaban los Viáticos ante la Facultad de Medicina, enteraban al centro, Procedimientos Administrativos en un lapso de quince (15) días hábiles,
la totalidad del viático otorgado, por esa razón ese dinero era considerado por contados a partir del día siguiente de su notificación o el recurso de nulidad
el Centro como un ingreso, el cual posterionnente lo utilizaban para cubrir por ante el Tribunal Supremo de Justicia, en el lapso de seis (6) meses
gastos o necesidades de funcionamientos del mismo. contados a partir de la fecha de su notificación, de conformidad con lo
dispuesto en el aparte 20 del artículo 21 de la Ley Orgárifca deLTribunal
Supremo de Justicia. ·
CUARTO: El Centro de Investigaciones Psicológicas, con los recursos
obtenidos como ingresos por conceptos de Aplicaciones de Pruebas, Viáticos Cúmplase y pubiíquese,
. tramitados ante la Facultad de Medicina y sueldos por Aplicación de Pruebas
pagados por la Secretaria de la Universidad, entre otros, (no enterados a la ALEXANDER PÉREZ ABRW. . . . . . ·.. . . /
institución univérsitaria), realizó gastos para cubrir ciertas necesidades Director áeoeterminación de Responsabilj~ades '_,,
operativas, que según se evidenció en la investigación practicada por este
órgano de control, los egresos para el año 2004, estaban soportados por
cuatrocientos veintiocho (428) comprobantes, entre facturas, guías de envío,
depósitos y recibos simples emitidos en computadora alcanzando la cantidad
de Cuarenta y Tres Millones Setecientos Sesenta y Ocho Mil Novecientos
Cincuenta y Tres Bolívares con Cuarenta y Cinco Céntimos (Bs.
43.768.953,45), y para el año 2005, se determinó que los egresos están REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
soportados por ciento cincuenta y tres (153) comprobantes que alcanzan la
cantidad de Veintidós Millones Doscientos Setenta y Un Mil Cuatrocientos CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Treinta y Siete Bolívares 'con Noventa y Seis Céntimos (Bs. 22.271.437,96);
los egresos en comento no fueron rendidos ante la Unidad de Control DIRECCIÓN GENERAL DE PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
Presupuestario, de acuerdo a lo establecido en el artículo 44 de las Nonnas DIRECCIÓN DE DETERMINACIÓN DE RESPONSABILIDADES
para la Administración de Créditos Presupuestos de la Universidad de los
Andes (vigentes para el momento), ello debido a que los ingresos, 198° y 149º
anterionnente señalados, no fueron registros ante la Tesorería de la
Universidad.
SE HACE SABER
Conductas éstas generadoras de responsabilidad administrativa de
conformidad con lo previsto en los numerales 11, 14, 21 y 29 del artículo A la ciudadana ELIZABETH SILVA PÉREZ, titular de la cédula de
91 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República· y del identidad Nº V-10.617.525, que mediante Resolución Nº 01·00-000231 de
Sistema Nacional de Control Fiscal. fecha 01 de diciembre de 2008, suscrita por el ciudadano Contralor General
de la República, en ejercicio de la atribución conferida en el artículo 105 de
la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema
CONSIDERANDO Nacional de Control Fiscal, se le impuso la sanción de Inhabilitación
para el ejercicio de funciones públicas por un período de dos (2)
Que la decisión de fecha 14 de febrero de 2007, por la cual se años, contados a partir de la notificación de la presente Resolución. La
declaró la responsabilidad administrativa del ciudadano LUIS ESQUEDA referida Resolución es del tenor siguiente:
TORRES, titular de la cédula de identidad Nº V-626.855, quedó firme en
vía administrativa en virtud de no haber interpuesto el Recurso de "Resolución
Reconsideración en el lapso previsto para ello por la Ley. Nº 01-00·000231
CONSIDERANl)O RESUELVE
Por haber omitido la rendición de cuenta de los recursos financieros Notifíquese a la interesada
administrados en la mencionada Fundación, en virtud de que las actividades
de la misma fueron financiadas con recursos del Ejecutivo Regional del Estado Infórmese a la Gobernación del Estado Apure, al Consejo Nacional
Apure, hasta por la cantidad de Seiscientos Treinta Millones Electoral y a la Dirección General de Coordinación y Seguimiento adscrita al
(Bs. 630.000.000,00) de cuya administración no se ha rendido cuentas en la Despacho del Vice Ministro de Planificación y Desarrollo Institucional del
oportunidad y forma prevista en las Normas dictadas por la Contraloría Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo.
General del Estado Apure. Aunado a ello, no prestaron la caución que deben
presentar los funcionarios públicos que manejan fondos de Tesoro Público Cúmplase y publíquese,
Estadal, siendo ésta, una conducta contraria a las Normas de Control dictadas
por la Contraloría General de la República, en cuanto a los procedimientos CLODOSBALDO RUSSIÁN UZCÁTEGUI
para el Control Interno. Conducta ésta generadora de responsabilidad
Contralor General de la República
administrativa de conformidad con lo previsto en los numerales 25, 26 y 29
del artículo 91 de la Ley Orgánica de la Contraloria General de la· República Se le advierte que se entenderá por notificado quince (15) días
y del Sistema Nacional de Control Fiscal. hábiles después de la publicadón del cartel en un diario de mayor
circulación de la entidad territorial donde la autoridad que conoce el asunto
CONSIDERANDO tiene su sede, de conformidad con lo previsto en el artículo 120 de la Ley
Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional
Que el 23 de junio de 2005, se declaró INADMISIBLE por de Control Fiscal, en concordancia con lo previsto en el artículo 76 de la
extemporáneo el Recurso de Reconsideración interpuesto por la ciudadana Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, por cuanto ha resultado
EUZABETH SILVA PÉREz, titular de la cédula de identidad Nº V- impracticable su notificación personal.
10.617.525, contra la decisión que declaró su responsabilidad
administrativa en fecha 19 de mayo de 2005. Asimismo, se le comunica que podrá Interponer por ante el
ciudadano Contralor General de la República, el correspondiente Recurso
de Reconsideración previsto en el artículo 94 de la Ley Orgánica de
CONSIDERANDO Procedimientos Administrativos en un lapso de quince (15) días hábiles,
contados a partir del día siguiente de su notificación o el recurso de nulidad
por ante el Tribunal Supremo de Justicia, en el lapso de seis (6) meses
Que la imposición de algunas de las sanciones a que alude el contados a partir de la fecha de su notificación, de conformidad con lo
artículo 105 de la vigente Ley Orgánica de la Contraloria General de la dispuesto en el aparte 20 del artículo 21 de la Ley QQiánl(:a-~ Tribunal
República y del Sistema Nacional de Control Fiscal es coosecuencia directa Supremo de Justicia. , '> · · · · ' · · -..
de la declaratoria de responsabilidad administrativa, tomando en
consideración la entidad del ilícito o la gravedad de la irregularidad Cúmplase v publíq~
cometida. DER PÉREZ~_ '. . · _; , ./
Director
•
lnación de Respon~f~ ·" .
'\ O • .. : 'a•
<·: ->;·
,•:,,• •~ 11''
A LA VENTA
en las ta qui II as de I a Ga e et a Of i e i a/
VERSION MINIATURA
GACETA OFICIAL
LEY DEL 22 DE JULIO DE 1941
Art. 11.- La GACETA OFICIAL, creada por Decreto Ejecutivo del 11
de octubre de 1872, continuari edi"ndose en la Imprenta Nacional
con la denorninaci6a GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE
D E L A R E P U B L I C A BOL I VA R I A N A VENEZUELA. .
DEVENEZUELA Art. 12.- La GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENE-
DEPOSITO LEGAL ppo 187207DF1 ZUELA, se pliblicari todos los dias hábiles, sin ·perjuicio de que se
editen números extraordinarios siempre que fuere necesario; y deJ,e-
rán insertarse en ella sin retardo los actos oficiales que hayan de
AÑO CXXXVI- MES V Número 39.120 publicane.
Caracas, viernes 13 de febrero de 2009 Parigrafo Unico.- Las ediciones extraordinarias de la GACETA OFI-
CIAL tendrin una numeración especial.
www.gacetaoficial.gov. ve
Art. 13.- En la GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENE-
San Lázaro a Puente Victoria Nº 89 ZUELA, se publicarin los actos de los Pode~blicos que deberia
CARACAS-VENEZUELA insertane y aquéllos cuya inclusión sea conveniente por el Ejecutivo
Tarifa sujeta a publicación de fecha 14 de noviembre de 2003 Nacional.
en la Gaceta Oficial Nº 37.818
Art. 14.- Las Leyes, Decretos y demás actos oficiales tendria caricter
de públicos por el hecho de aparecer en la GACETA OFICIAL DE LA
Esta Gaceta contiene 16 Págs. costo equivalente
a 6,85 % valor Unidad Tributarla REPUBLICA DE VENEZUELA, cuyos ejemplares tendria fuerza de
documentos públicos. ·
A LA VENTA
•
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
• Ley de Creación, Estím11lo, Promoción y Desarrollo
del Sistema Microfinanciero,
• Ley Orgá11ica de Telecomunicaciones,
• Compendio - Ley de Creación, Estímulo, Promoción y Desarrollo
del Sistema Microfinanciero - Ley Especial de Asociaciones Cooperativas,
• Ley de Tierras y Desarrollo Agrario,
• Ley Orgánica de Hidrocarburos,
las taquillas de la Gaceta Oficial
•
LEY DE CREACIÓN,
ESTIMULO, PROMOCIÓN
•
y DESARROLLO
DEL SISTEMA
MICROFINAN~IERO
!MPRENTA NACIONAL
LEY ORGANlC\
DE HIDROCAJUl:.JROS
LEY DE TIERRAS
a,.i10
DESARROLLO AG
IMPRENTA NACIONAL