Origen de La Tierra 4TO AÑO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

COLEGIO: Ntra. Sra.

de la Consolación DOCENTE: Leidy Valcarcel

AÑO Y SECCIÓN: 4to A - B MOMENTO PEDAGÓGICO: I AÑO ESCOLAR: 2021-2022


En algunas teorías, se concluye:

• La Tierra se formo como parte del Sistema Solar. Lo que terminaría siendo
inicialmente existió como una extensa y giratoria mezcla de nubes de gas,
* rocas y polvo.

• Estaba compuesta por hidrogeno y helio producidos en el Big Bang, así como por
elementos mas pesados.
• Después, hace unos 4,600m.a., una estrella cercana se destruyo en una supernova y

* la explosión envió una onda de choque hasta la nebulosa solar que aumento su
momento angular


• A medida, que la nebulosa empezó a acelerarse su rotación, gravedad e
inercia; se aplano en un disco protoplanetario orientado
perpendicularmente al eje de rotación.
• La mayor parte de la masa se concentro en su centro y empezó a calentarse,
* pero eran pequeñas perturbaciones debidas a colisiones y al momento
angular de los numerosos escombros creados empezó a formarse los
protoplanetas.

• Aumento su velocidad de giro y que creo una enorme energía


cinética en el centro. La imposibilidad de transmitir esta energía a
cualquier otro proceso hizo que en el centro del disco aumentara su
* temperatura.


• La tierra que hoy conocemos tiene un aspecto muy distinto del
que tenia poco después de su nacimiento, hace unos 4,500
millones de años.
* • Entonces era un amasijo de rocas conglomeradas cuyo interior
se calentó y fundió todo el planeta.

• Con el tiempo la corteza se seco y se volvió solida. En las partes


mas bajas se acumulo el agua mientras que, por encima de la
* corteza terrestre, se formaba una capa de gases, la atmosfera.



• La primera ley de • El avance mas • la segunda ley de
Leyes de Kepler

Leyes de Kepler
Leyes de Kepler
Kepler: el sol ocupa significativo en la Kepler proporciona
una posición comprensión de la sentido simétrico al
“privilegiada” y son gran maquinaria movimiento de los
las plantas entre ellos celeste esta dado en planetas.
la Tierra, los que giran las dos ultimas leyes, • Mientras la tercera ley
en torno a él. que se relaciona mas ofrece una forma
• Con esta ley demostró entre si y que, sin precisa para calcular
la falsedad de la teoría embargo, tienen el posiciones planetarias
egocéntrica que valor mas teórico. a partir de periodos y
prexistió durante • Ambas fortalecen la viceversa.
muchos años. propuesta de Kepler
de un sistema solar
con los planetas de
orbitas elípticas.



 En 1775 propuso que:
 El origen de los planetas y el Sol se formo a
partir dre una gran nebulosidad que al
contraerse formo los meteoros que originaron
a los planetas.
 De la concentración central de esa nebulosa
se formo nuestro sol.


 En 1776, propuso su teoría sobre
el origen del sol y los planetas,
donde explicaba que:
 El Sistema Solar se origino por
condensación de una nebulosa
de rotación que se contrajo por
la acción de la fuerza de su
propia gravedad.
 Adoptando la forma de un disco
con una concentración superior
en el núcleo.


 En 1944, la teoría de la acreción
explica que:
 Los planetas se crearon de manera al
tamaño mediante la acumulación de
polvo cósmico.
 La Tierra después de estratificarse
en núcleo, manto y corteza por EL
PROCESO DE ACRECIÓN fue
bombardeada en forma masiva por
meteoritos y restos e asteroides.
 Este proceso genero un inmenso
calor interior que fundio el polvo
cósmico que, de acuerdo con los
geologos, provoco la erupción de los
volcanes 
 Durante la década de 1920, el bioquímico
Aleksandr Oparin y el biólogo J. Haldane,
propusieron de manera independiente
una teoría para explicar el origen de la
vida. Donde explicaron que:
 El origen de la vida por reacciones
químicas complejas, a través del tiempo
que dieron como resultado una molécula
con propiedades similares a las que
confieren a los seres vivos. Estas reacciones
eran espontaneas y constantes. Así como en
la actualidad el oxigeno atmosférico
reacciona espontáneamente con los
metales.


 En esta teoría se suponen que las moléculas simples,
existentes en un medio con las condiciones adecuadas
y con el suficiente tiempo, reaccionaron durante
distintas fases hasta originar una macromolécula
orgánica o formas precelulares con características
similares a la materia viva.

 Algunos de estos átomos y compuestos llegaron


precedentes del espacio exterior, en los meteoritos
incluso en compuestos orgánicos como purinas y
pirimidinas y también aminoácidos.

 Estas sustancias eran arrastradas a los mares junto con


los minerales que eran lavados por el agua de lluvia. 
Esta teoría se dividía en tres fases:
Primera fase:
Supone la existencia, en el ambiente de
compuestos orgánicos como las proteínas,
carbohidratos, ácidos nucleicos y grasas.
Estos se formaron a partir de compuestos
simples como el metano, amoniaco y vapor
de agua.
Utilizando para ello las radiaciones y otras
fuentes de energía del medio.


Esta teoría se dividía en tres fases:
Segunda fase:
Los carbohidratos están
formados por unidades de
glucosa y las proteínas, por
secuencias de aminoácidos.
Al estar presentes carbohidratos
y aminoácidos es probable que
pudieron unirse para producir
diversas macromoléculas
Esta teoría se dividía en tres fases:
Tercera fase:
Formación de coacervados: una vez formadas
estas macromoléculas orgánicas se enfrentaron a
dos posibilidades:

 Degradación a someterse a la misma energía que las


formo,
 Su combinación con otras para formar complejos
moleculares.

Se presume que la polaridad de las moléculas


fue un factor determinante para la formación de
agregados complejos moleculares


Un mini – ambiente de hace 4 mil millones de años
 En 1953, Stanley Miller; puso a prueba las
ideas de su profesor Harold Urey.
 Si sus suposiciones eran correctas, se podía
preceder que se obtendrían compuestos
orgánicos si los gases de la atmosfera
primitiva se exponían a fuentes de alta
energía.

 Para ello elaboro un tubo de vidrio cerrado el


cual, luego de extraerle el aire, lleno con una
mezcla de amoniaco, metano, hidrogeno y
vapor de agua.
 Expuso la mezcla a una fuente de luz
ultravioleta (UV) y a fuertes descargas
eléctricas. Lo dejo funcionar 8 días.

Un mini – ambiente de hace 4 mil millones de años

 Al cabo de ese tiempo, analizo el liquido


rojizo que se acumulo en el tubo en U y
encontró aminoácidos y una variedad de
otras moléculas orgánicas simples.

 El liquido que circulaba era originalmente


incoloro. El cambio de color era un claro
indicador de los cambios químicos que estaban
ocurriendo en el interior del aparato.

Si esto ocurrió dentro de un tubo en tan solo 8


días, ¿Te imaginas todo lo que ocurrió en la Tierra
en 800 millones de años? 

También podría gustarte