Terreno Junio
Terreno Junio
Terreno Junio
de ovas en piscicultura
Nombre:
Asignatura:
Docente encargada:
La sala de incubación donde se encuentran estos alevín con saco posee 10 atriles
de 6 bateas cada uno, cada batea tiene capacidad para 7 canastillos lo que un
total de 60 bateas en la sala o 420 canastillos. La gran mayoría de estos alevines
se encuentra inmóvil o con muy reducido desplazamiento en la parte inferior del
canastillo, en lo más bajo de la columna de agua, lo que favorece luego de la
eclosión que se muevan o sean arrastrado por el agua.
Figura 1. Atriles sala de
incubación.
Los alevines más adelantados contaban con 609 unidades térmicas acumuladas
(UTA) y los más rezagados estaban con cerca de 580 UTA, esto porque la
fecundación de las ovas no fue realizada durante el mismo día por lo que cuentan
con menos tiempo, todo el proceso de fecundación se realiza dentro de esta
piscicultura con gametos (semen y ovas) traídos desde la piscicultura de
pedregoso, esto en una sala aparte donde ovas verdes son incubadas en un
sistema de zou-jar y al momento de pasar a ova ojo son contadas y enviadas a
otra unidad donde son incubadas las ovas, eclosionan y realizan el proceso de
absorción de saco, luego alevines pasan a estaques donde realizan su primera
alimentación aunque en este ciclo la primera alimentación se haría dentro de las
bateas, el retiro de mortalidad en sala de incubación no se hace muy seguido para
evitar molestar a los alevines y con esto no generar estrés que es perjudicial para
el desarrollo y salud de estos.
Manantiales posee una vertiente como fuente de agua por lo que la temperatura
de esta se mantiene estable dentro de los 8 °C lo que reduce la necesidad en
estas etapas de utilizar una caldera para elevar la temperatura del agua, esta
temperaturas tiene relación con las UTA ya que esto significa la medida de
temperatura promedio acumulada en todo su desarrollo (desde ova verde) hasta el
momento que es calculada, el número de UTA indica cuando estos peces pasaran
a otra etapa aproximadamente, por ejemplo en salmón coho se estima que la
eclosión se dará a las 475 UTA por lo que esta medida ayuda a los acuicultores a
prepararse para cada etapa de desarrollo de la especie de pez en cultivo, las UTA
son útiles hasta esmoltificacion luego ya no son necesarias o relevantes para
predecir etapas en los peces.