Foro de Legislacion 9

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

 

Un trabajador que desarrollaba trabajos de alturas sufre un accidente en la


ejecución de sus funciones cuando trabajaba dentro de una obra de construcción
en un andamio de cremallera bimástil, tropezó se apoyó en una parte de la
baranda, que sin saber estaba mal instalada, dicha baranda se abre y el trabajador
cae al vacío ocasionándole la muerte de manera inmediata.
 
Con base a los hechos anteriores, responda lo siguiente:

1. ¿Tiene responsabilidad la empresa? Argumente su respuesta.

Según el caso debemos indagar primero si el empleado era idóneo para


realizar la actividad, si el empleado tenia capacitación en el curso de alturas, si
la empresa realizó examen médico de ingreso, si el trabajador o la empresa
realizaba aportes a seguridad social, si el empleado se encontraba autorizado
por el jefe inmediato para realizar esta actividad, la empresa o el encargado
debía realizar un chequeo pre-operacional, para saber si el andamio se
encontraba en óptimas condiciones para que no se produzca ningún tipo de
accidente, también se debe tener una supervisión en el sitio donde se está
llevando a cabo la obra o el trabajo. Que el empleado estuviese utilizando los
elementos de protección personal adecuadamente. También se debe
considerar que todo trabajador que realice trabajos en altura debe contar con
un sistema de detención de caídas compuesto por un arnés de cuerpo entero y
de una línea de enganche con amortiguador de impacto con dos mosquetones
de doble seguro. 

2. ¿Qué tipos de responsabilidad tiene la empresa? Argumente su respuesta.

La responsabilidad laboral la tiene la empresa siempre que haya un contrato ya


sea verbal o escrito y que se esté en subordinación, y este genere remuneración
económica. Además de esto acarrea responsabilidad civil; la responsabilidad civil
es la obligación de una persona que ha causado a otra un daño (ya sea de
manera activa o pasiva) de reparar o compensar ese daño, normalmente con una
indemnización. Fácil llegar a la conclusión de que la responsabilidad penal es el
deber jurídico que se le atribuye a un individuo que hubiera cometido un delito o
hubiera implicado en la consumación del mismo. La responsabilidad penal es
asumida por el empleador quienes pueden ser privados de la libertad.

La responsabilidad es de la empresa siempre y cuando se demuestre que la


empresa incumplió con algunos de los procedimientos y protocolos con respecto a
seguridad industrial.

3. Dé su punto de vista y argumente su respuesta.


Debemos tener en cuenta muchos factores que se deben involucrar como lo son la
prevención de riesgos laborales y accidentes de trabajo, también la empresa esta
en la capacidad de realizar la recolección de la información que permita aclarar los
hechos del accidente de trabajo, el cual se debe reportar ante el ministerio de
trabajo dado a la gravedad del asunto, el responsable de realizar el reporte es el
encargado del sistema de seguridad y salud en el trabajo, donde se debe
involucrar a los jefes inmediatos. Importante tener en cuenta la lección aprendida
y divulgarla con todos los trabajadores para que estos hechos no vuelvan a
presentarse, para terminar el planteamiento recibido en este ejercicio es la puerta
de entrada para iniciar todo un proceso para hallar las causas reales del
accidente, tomar los correctivos necesarios y realizar las mejoras continuas del
sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

También podría gustarte