Cuaderno de Trabajo 29 Nov
Cuaderno de Trabajo 29 Nov
Para calcular el descuento de algunos productos rebajados (ofertas) que ofrecen en algunas
tiendas es muy fácil.
1.1 Primero se multiplica el costo del producto por el descuento.
1.2 El resultado se divide entre 100
1.3 El resultado de la división se resta al precio oficial del producto.
Observa el video enviado al grupo para calcular descuentos y realiza el siguiente ejemplo.
En la tienda “Liverpool” ofrecen en el área de juguetería un trampolín de $700 con un 35% de
descuento ¿Cuál es el precio con descuento del trampolín?
Escribe en el recuadro de abajo el precio final de los productos ya con el descuento aplicado. Puedes
hacer uso de la calculadora para encontrar el valor del descuento. Una vez encontrado el valor del
descuento desarrolla en esta hoja la resta del descuento a cada producto.
-25%
Lee y escribe la siguiente información en tu cuaderno de español.
2- Científico inglés que elaboró una teoría que explica cómo ocurren los cambios de las
especies a través del tiempo:
Lee con atención la información de las fichas y escribe las siguientes palabras según
corresponda: EXTINCIÓN, EVOLUCIÓN, FOSILES, SELECCIÓN NATURAL, CAMUFLAJE
MARTES
Realiza la página 38 de tu libro de matemáticas para calcular el descuento de
productos. Recuerda es importante realizar tus operaciones, puedes escribir
en tu libro los procedimientos que realizaste.
MARTES
No precisa fecha pero se puede decir que si pasó Don Chuy recuerda que algo parecido sucedió
de la tarde del día anterior a la mañana del años atrás.
siguiente día,
a) Actividad:
b) Efecto:
c) Consecuencia:
4-Tipos de personajes
8- ¿Qué es la descripción?
9- Son los 3 recursos descriptivos que puede usar un cuento de terror
10. En el recurso descriptivo con símil se utiliza la palabra C_ _ _ _. Para comparar
No soy bueno en describir los recuerdos en que uno puede estar sumergido, esos recuerdos que
cada vez se vuelven más reales, y que me han dejado en estado paranoico; y como es que llegué a
tal estado; fue el día en que decidí tener una vida fácil. Obsesionado por los relatos de los tesoros
enterrados, bastaba desenterrar uno de ellos para solucionar mi vida; pero quien iba a pensar que
sería la solución incorrecta.
Era un día soleado cuando decidí buscar uno de los tesoros, había recopilado mucha información y
con la máquina de detector de metales estaba 100% seguro que lo encontraría, me dirigí al este,
según los relatos debía de encontrar un bosque rodeado de agua; no se cuánto caminé que el día
pasó a ser noche, y el sol dejó paso a la luna resplandeciente; y todavía no encontraba el lugar,
desorientado seguí caminando; pero nunca perdí la esperanza, cuando de pronto sentí
humedecerse mis pies, y es cuando uno siente muy dentro de sí que ese es el lugar, me temblaba el
cuerpo; y me tropecé en un árbol, luego observe a mi alrededor y me di cuenta que estaba rodeado
de árboles, pues la luna ya no me daba su resplandor; inmediatamente saque el detector y comencé
a caminar lentamente escuchando el sonido del aparato, cuando tal sonido se volvió muy intenso;
de nuevo el presentimiento; este era el lugar; saque el pico y la lampa y comencé a escarbar con
furia y emoción, imaginándome en las caras que pondrían tales incrédulos; no fue cuando escuche
el sonido de varias monedas y una voz de trueno que rompía mis oídos, preguntándome mil veces
¿Cuál es tu peor miedo?, no lo resistía y deje de escarbar, no se si mis ojos me engañan, pero vi salir
del hoyo una inmensa araña que me dejo petrificado, y en ella el oro; no tuve el valor de poder
detenerla, mi miedo me había consumido a tal punto de dejarme loco; y vi desaparecer mi peor
miedo en la oscuridad.
Ahora me sumerjo en estos recuerdos, y me doy cuenta de que cualquier vida que uno tome,
siempre será difícil, y si vences tus miedos obtendrás el tesoro de la vida.
3. Cerca del ecuador el clima se caracteriza por lluvias constantes todo el año y temperaturas
elevadas que crean un ambiente
4. En los climas secos disminuye mucho la variedad de especies vegetales por la falta de
.
5. Región natural que se localiza en Europa y América del Norte entre los 50° y 60° de latitud
con lluvias abundantes y bajas temperaturas: