0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas12 páginas

Cuaderno de Trabajo 29 Nov

El documento explica cómo calcular el descuento de productos rebajados en tiendas. Se multiplica el costo del producto por el porcentaje de descuento y se divide entre 100. Luego, se resta el resultado al precio original del producto para obtener el precio con descuento. Como ejemplo, se menciona que un trampolín de $700 tiene un 35% de descuento en Liverpool, por lo que hay que calcular su precio final.

Cargado por

ARACELY EK
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas12 páginas

Cuaderno de Trabajo 29 Nov

El documento explica cómo calcular el descuento de productos rebajados en tiendas. Se multiplica el costo del producto por el porcentaje de descuento y se divide entre 100. Luego, se resta el resultado al precio original del producto para obtener el precio con descuento. Como ejemplo, se menciona que un trampolín de $700 tiene un 35% de descuento en Liverpool, por lo que hay que calcular su precio final.

Cargado por

ARACELY EK
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

LUNES

Para calcular el descuento de algunos productos rebajados (ofertas) que ofrecen en algunas
tiendas es muy fácil.
1.1 Primero se multiplica el costo del producto por el descuento.
1.2 El resultado se divide entre 100
1.3 El resultado de la división se resta al precio oficial del producto.
Observa el video enviado al grupo para calcular descuentos y realiza el siguiente ejemplo.
En la tienda “Liverpool” ofrecen en el área de juguetería un trampolín de $700 con un 35% de
descuento ¿Cuál es el precio con descuento del trampolín?
Escribe en el recuadro de abajo el precio final de los productos ya con el descuento aplicado. Puedes
hacer uso de la calculadora para encontrar el valor del descuento. Una vez encontrado el valor del
descuento desarrolla en esta hoja la resta del descuento a cada producto.

-25%
Lee y escribe la siguiente información en tu cuaderno de español.

Lee el cuento la “Tinta roja “de tu libro de español páginas 59-61 y


responde las preguntas.

¿De qué trata el cuento que leíste?

¿Quién cuenta la historia? _


¿Dónde y cuándo suceden las acciones?

¿Cuál es la emoción que el cuento pretende producir en el lector?

¿Qué tipo de cuento es?


¿Quiénes son los personajes principales o protagonistas del cuento?

¿Cómo termina la historia?


Lee y responde páginas 62-65

1- Escribe las principales características del felino dientes de sable:

2- Científico inglés que elaboró una teoría que explica cómo ocurren los cambios de las
especies a través del tiempo:

3- Nombre del libro que publicó este científico:

4- ¿Qué sucede si el medio ambiente de un ser vivo cambie y éste no se adapta?

 Lee con atención la información de las fichas y escribe las siguientes palabras según
corresponda: EXTINCIÓN, EVOLUCIÓN, FOSILES, SELECCIÓN NATURAL, CAMUFLAJE
MARTES
Realiza la página 38 de tu libro de matemáticas para calcular el descuento de
productos. Recuerda es importante realizar tus operaciones, puedes escribir
en tu libro los procedimientos que realizaste.
MARTES

Completa la tabla de la página 63 de tu libro de texto con la información de


los recuadros según corresponda.

Dos niños que entran a la escuela por la Roberto, Mariano, la mamá de


noche en busca de sus cuadernos, porque si Roberto y Don Chuy
no cumplían con ella bajaría su calificación
mensual

La casa de Roberto, la escuela y el salón de clase Pasado

No precisa fecha pero se puede decir que si pasó Don Chuy recuerda que algo parecido sucedió
de la tarde del día anterior a la mañana del años atrás.
siguiente día,

Cuando comienza a escuchar ruidos extraños


Cuando alguien tomó de la espalda a Roberto y
amagó con una navaja a Mario. Cuando Que olvidaron sus cuadernos y por esos
quisieron irse del salón y no pudieron. Cuando entraron a la escuela en la noche que nadie los
Don Chuy recuerda que esto ya había pasado viera
antes.

Mariano, flaco y debilucho. Roberto, valiente y


Vida urbana. Uno de los niños pasa tiempo
aventurero. Ambos grandes amigos y los niños
solo porque su mamá trabaja hasta tarde.
más inquietos del grupo.

Don Chuy descubre que algo inexplicable


sucedió la anoche anterior en el salón de clases
y esto le hace recordar hechos escalofriantes ya
habían ocurrido muchos años antes.
 Lee y responde con la información de tu libro. Páginas 44-50
1-observa la fotografía de la página 44 y responde.
¿De qué trata la imagen?

¿Las personas son obligadas a participar? ¿Qué habrían hecho


ustedes si se encontraran en esa situación?

2-Cuando tenemos una , debemos enfrentar diversos retos


para lograr una , cumplir con una .

3-Observas las imágenes del ejemplo de la página 47 sobre las responsabilidades y


escribe qué sucedió primero, después y al final.

a) Actividad:
b) Efecto:
c) Consecuencia:

4-Escribe los 4 Derechos Humanos que se mencionan en tu libro.

5-¿Qué significa esclavitud moderna?

6-La libertad en las es el fundamento para ser


y .
Responde con la información del video.
1-Su principal objetivo es:
_
2-¿Cuáles son las partes del cuento de terror?

3-¿Cómo deben ser los personajes?

4-Tipos de personajes

a) El protagonista: Es el personaje p y plantea el asunto del


r .
b) EL antagonista: Este personaje maneja valores c al del
p , puede ser una p om .
c) El secundario: Interactúan junto al personaje le ayudan a
resolver los p que se le presenten etcétera.
d) Ambientales: casi no actúan pero dan ambiente al cuento, aparecen
normalmente en g .
e) Aludidos: Estos son solo m pero nunca se p

5- ¿Cómo deben ser los escenarios del cuento de terror?

6- Son ejemplos de escenarios de cuentos de terror

7- El narrador del cuento puede ser en p persona o en


t persona.

8- ¿Qué es la descripción?
9- Son los 3 recursos descriptivos que puede usar un cuento de terror
10. En el recurso descriptivo con símil se utiliza la palabra C_ _ _ _. Para comparar
No soy bueno en describir los recuerdos en que uno puede estar sumergido, esos recuerdos que
cada vez se vuelven más reales, y que me han dejado en estado paranoico; y como es que llegué a
tal estado; fue el día en que decidí tener una vida fácil. Obsesionado por los relatos de los tesoros
enterrados, bastaba desenterrar uno de ellos para solucionar mi vida; pero quien iba a pensar que
sería la solución incorrecta.
Era un día soleado cuando decidí buscar uno de los tesoros, había recopilado mucha información y
con la máquina de detector de metales estaba 100% seguro que lo encontraría, me dirigí al este,
según los relatos debía de encontrar un bosque rodeado de agua; no se cuánto caminé que el día
pasó a ser noche, y el sol dejó paso a la luna resplandeciente; y todavía no encontraba el lugar,
desorientado seguí caminando; pero nunca perdí la esperanza, cuando de pronto sentí
humedecerse mis pies, y es cuando uno siente muy dentro de sí que ese es el lugar, me temblaba el
cuerpo; y me tropecé en un árbol, luego observe a mi alrededor y me di cuenta que estaba rodeado
de árboles, pues la luna ya no me daba su resplandor; inmediatamente saque el detector y comencé
a caminar lentamente escuchando el sonido del aparato, cuando tal sonido se volvió muy intenso;
de nuevo el presentimiento; este era el lugar; saque el pico y la lampa y comencé a escarbar con
furia y emoción, imaginándome en las caras que pondrían tales incrédulos; no fue cuando escuche
el sonido de varias monedas y una voz de trueno que rompía mis oídos, preguntándome mil veces
¿Cuál es tu peor miedo?, no lo resistía y deje de escarbar, no se si mis ojos me engañan, pero vi salir
del hoyo una inmensa araña que me dejo petrificado, y en ella el oro; no tuve el valor de poder
detenerla, mi miedo me había consumido a tal punto de dejarme loco; y vi desaparecer mi peor
miedo en la oscuridad.
Ahora me sumerjo en estos recuerdos, y me doy cuenta de que cualquier vida que uno tome,
siempre será difícil, y si vences tus miedos obtendrás el tesoro de la vida.

1.- ¿Qué sucede al principio del cuento?

2.- ¿Cuál es el conflicto que se presenta en el desarrollo del cuento?

3.- ¿Cuál es el desenlace del cuento?

4.- ¿Cuál es el escenario donde acontecen los hechos?

5- ¿Cuándo ocurren los hechos que se narran? _____________________________


6.- ¿En qué persona gramatical está escrito el cuento? _______________________
Lee y responde con la información de tu libro de texto páginas 53-56

A la diversidad de especies que existe en el planeta se le conoce como:

2. La biodiversidad del planeta es consecuencia de la variedad de condiciones naturales y de


la _.

3. Cerca del ecuador el clima se caracteriza por lluvias constantes todo el año y temperaturas
elevadas que crean un ambiente

4. En los climas secos disminuye mucho la variedad de especies vegetales por la falta de
.

5. Región natural que se localiza en Europa y América del Norte entre los 50° y 60° de latitud
con lluvias abundantes y bajas temperaturas:

6- Menos especies se observan cerca de los . Las bajas temperaturas


durante todo el año limitan el crecimiento de y animales.

7- Son considerados países megadiversos:


_
_

8-Se han descubierto en el mundo entre y millones de especies.

9- Han sido las causas principales de la pérdida de la biodiversidad.


_
_
_

10- México ocupa uno de los tres primeros lugares mundiales en de


y mamíferos, a pesar de que ocupa sólo % de la superficie
del_____________________________

También podría gustarte