Crecer Es Inevitable
Crecer Es Inevitable
Crecer Es Inevitable
Crecer es inevitable, madurar es opcional : 101 preguntas acerca de pubertad y adolescencia / José
Luis Cinalli ; Silvia de Cinalli. - 1a ed . - Resistencia : José Luis y Silvia Cinalli Editores, 2020.
102 p. ; 21 x 14 cm.
ISBN 978-987-3807-82-4
1. Vida Cristiana. 2. Adolescencia. 3. Pubertad. I. Cinalli, Silvia de. II. Título.
CDD 268.433
AUTORES
José Luis y Silvia Cinalli
DISEÑO Y COMPAGINACIÓN
Denis López
EDICIÓN Y PUBLICACIÓN
PLACERES PERFECTOS
1° EDICIÓN 2020.
Se autoriza el empleo de este material como un medio para la edificación
de la Iglesia y la extensión del reino del Señor.
De niña a mujer..............................................................................15
¿Cuál es la función de los pechos? ¿Para qué sirven? ¡Basta con los complejos!
Otros cambios............................................................................... 19
¿Qué es el ciclo menstrual? ¿Qué es la menstruación? ¿Cómo puedo disminuir los dolores
durante la menstruación? ¿Qué cantidad de sangre pierde una mujer durante la menstruación?
¿Por qué hay cambios en el estado de ánimo y del humor antes y durante la menstruación?
¿Por qué puede faltar un período?
Sexting........................................................................................... 31
¿Qué es el sexting?
Otros cambios............................................................................... 43
Más vellos. ¿A qué edad podré afeitarme? ¿Cómo puedo afeitarme? ¿Por qué salen los
granitos? ¿Se pueden reventar esos granitos? ¿Qué está pasando con mi voz?
Erección y eyaculación................................................................ 49
¿Qué es una erección? ¿Hay forma de hacer que el pene se erecte cuando uno desea?
¿Cuándo comienzan las erecciones? ¿En qué consiste una erección? ¿Dónde se originan las
erecciones? ¿Cuándo se termina una erección? ¿Qué es la eyaculación? ¿A qué edad se tiene
la primera eyaculación? ¿Qué contiene una eyaculación? ¿De qué color es el semen? ¿Cómo
se puede tener una eyaculación? ¿Qué es un orgasmo?
Nuevas sensaciones.................................................................... 57
¿Qué es el amor? ¿Qué es el enamoramiento? ¿Cómo saber si lo que siento es verdadero
amor o es enamoramiento?
Qué es el grooming...................................................................... 63
Existen todo tipo de personas, buenas, más o menos y otras que tienen malas intenciones.
Tiempo de madurar...................................................................... 65
¿Qué significa madurar? ¿En qué áreas debes madurar? ¿Cuáles de las siguientes situaciones
reflejan madurez? Una realidad negada.
Caricias y besos........................................................................... 75
¿Hasta dónde se puede llegar en el noviazgo? Ritual de apareamiento. ¿Qué son las zonas
erógenas? ¿Cómo deben ser los besos y las caricias en el noviazgo? ¿Por qué no debemos
tener relaciones sexuales antes de casarnos? ¿Podemos comparar al deseo sexual con el
hambre o la sed?
Tentaciones sexuales.................................................................. 83
¿Cómo vencer las propuestas que te presentan los medios? ¿Cuáles son los beneficios de la
santidad sexual?
La masturbación........................................................................... 89
¿Qué es la masturbación? Masturbación y fantasías sexuales. ¿Es impuro un pensamiento por
ser sexual? La masturbación en los niños. Peligros de la masturbación. Métodos para ‘curar’ la
masturbación. ¿Qué dice la Biblia acerca de la masturbación? Ahora bien, ¿es necesario
masturbarse? ¿Qué significa “polución nocturna”? ¿Cómo evitar las fantasías pervertidas?
¿Cómo ser libre de una conducta masturbatoria?
La vida de pensamiento............................................................... 97
¿Quién soy? Identidad en Cristo. ¿Sabes qué cosa es la más difícil sobre la tierra? ¿Qué es
confesión? ¿Para qué sirve la confesión? ¿Qué es el arrepentimiento? ¿Qué es la restitución?
Bibliografía.................................................................................... 102
4
INTRODUCCIÓN
9
Crecía en sabiduría: “La sabiduría comienza con el respeto al
Señor; aprender acerca del Santo es tener inteligencia”, Pro-
verbios 9:10 PDT. Sabiduría no es sinónimo de información
sino mucho más. Es prudencia y entendimiento espiritual; es
experimentar la compañía del Señor que te instruye a cada
paso de la vida. Colosenses 2:3 dice que en Cristo “están
escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimien-
to”. No puedes crecer en sabiduría por medio de la religión;
debes conocer al Señor personalmente. Te alentamos a orar a
solas y junto a otros creyentes, adorar con todo tu ser, leer la
Biblia con la intención de que Dios te hable, ayunar periódica-
mente y buscar su presencia con toda devoción. ¡No te con-
formes con menos! Si te ocupas del Señor sus tesoros de
sabiduría fluirán en tu vida. Eso ocurrió con Jesús y sucederá
contigo.
10
PUBERTAD
CAMBIOS EN LOS HÁBITOS
¿Qué es un hábito?
Los hábitos son las costumbres.
En definitiva, es la forma en que te conduces o comportas y
que has desarrollado por la repetición de los mismos actos. En
algún momento de tu vida comenzaron a repetirse, hasta que
se transformaron en un hábito.
Por ejemplo:
• Habitualmente te levantas a las 8 a.m.; en otras palabras,
tienes el hábito de levantarte a esa hora.
• Sueles almorzar a las 13 hs. Ése es el momento en que se
despierta el apetito como un gigante que ruge en tu estómago.
Es que tu cuerpo está acostumbrado a recibir alimento a esa
hora del día.
• Tienes el hábito de acostarte a las 22 hs. Lo más probable
es que sientas sueño a esa hora.
¿Cuál es el precio para cambiar un hábito?
Cambiar un hábito no es sencillo, porque requiere decisión y
firmeza; ser constante cada día para, al fin, ver algún
progreso.
12
Esas costumbres que, queriendo o sin querer, se nos fueron
“pegando”, son las que moldean nuestra vida y determinan
qué y cómo somos.
13
A continuación encontrarás una lista de hábitos. Marca con una
cruz aquellos que quieras alcanzar en los próximos meses:
14
DE NIÑA A MUJER
Por lo general, las mujeres crecen antes que los varones. A los
10 años suelen ser más altas que los chicos de su misma
edad, parece que han crecido de golpe. En parte es verdad,
porque las chicas crecen en estatura lo máximo antes de la
primera menstruación. ¡Luego de tu primera menstruación solo
crecerás algunos centímetros más!
16
¡Basta con los complejos!
El complejo de casi toda mujer es el tamaño de sus pechos;
demasiado pequeños, demasiado grandes. Se suele asociar el
tamaño con la capacidad para amar o de placer; ambas ideas
erradas. Porque las mamas, en casi todas las mujeres, son del
mismo tamaño, con cantidad similar de terminaciones nervio-
sas que proporcionan similar sensibilidad; solo varía de una
más pequeña a otra más grande, la cantidad de grasa que se
acumula en ellas.
17
Existen muchas formas de cuerpos y de glándulas mamarias.
Nadie puede decir qué es lindo y qué es feo, porque todo
depende de los ojos que miren.
18
OTROS CAMBIOS
Se ensanchan las caderas y los muslos. Al igual que los varo-
nes, las chicas desarrollan vellos alrededor de los genitales y
debajo de los brazos. No les crece vello en los hombros, es-
palda y pecho, pero sí en las piernas y en los brazos.
20
alrededor de los 50) y que implica la capacidad para concebir
una nueva vida.
Sin embargo, los días fértiles para la mujer (en los cuales
puede quedar embarazada), son uno, a lo sumo dos, y
coinciden con el día de la salida del óvulo a partir del ovario.
¿Qué es la menstruación?
Es la pérdida de sangre que ocurre cada mes y dura de 3 a 7
días, depende de cada mujer; es el único caso en la
naturaleza en el que la pérdida de sangre no significa daño.
21
¿Qué puedo hacer si los dolores durante la menstruación son muy
intensos?
En caso de que los dolores sean muy intensos, puede
agregarse medicación, del tipo del ácido mefenámico o
similares. Deberás consultar a tu médico de confianza para
que te recete algún medicamento para esos días.
22
¿Por qué se producen cambios en el estado de ánimo antes y du-
rante la menstruación?
Porque una mujer tiene más variaciones hormonales en un
mes que los que un hombre experimenta en toda su vida.
Estos altibajos son responsables de los síntomas físicos
(cuerpo hinchado, dolor en los pechos, etc.), y de los cambios
de humor (algunas son más sensibles o más enojadizas, se
ponen tristes o irritables
23
IMAGEN MENTAL DE TU CUERPO
BULIMIA Y ANOREXIA
26
¿Qué es la bulimia?
27
Cuando comparas tu apariencia con las súper modelos el
resultado sobre tus pensamientos puede ser negativo, creando
complejos e inhibiciones, en lugar de realización y actitud de
agradecimiento por la salud o el buen funcionamiento de tu
cuerpo. ¡Ten cuidado! Lo que ves no es real. Las mejores
poses, la mejor iluminación y las mejores fotos suelen ser una
trampa que usa el diablo para robar tu atención de cosas
realmente importantes y trascendentes. Tanto anhelas lo que
ves que no puedes estar contenta por lo que eres. ¡No permi-
tas que los medios masivos y las modas del momento deter-
minen tu estado de ánimo! ¡Ten una imagen positiva de ti
misma, Dios te creó!
29
En conclusión: los parámetros de belleza son diferentes según
la época histórica y, los distintos lugares del mundo.
Curiosidades
• En Japón, por ejemplo, hasta el siglo XIX se consideraba a
la mujer con dientes negros como más bonita y de mayor
alcurnia. De ahí que las jovencitas comenzaban desde los 10
años, más o menos, a teñir sus dientes casi a diario con una
mezcla de óxido de hierro, sake y té.
• En Etiopía, se considera hermoso que la mujer tenga perfo-
rado el labio inferior y tan dilatado que pueda colocar en su
contorno un pequeño plato.
• En China, a las niñas, les vendaban los pies muy fuerte-
mente para que no crecieran. Se consideraba un signo de
belleza extrema los piecitos diminutos.
• En algunos pueblos de África se consideraban bellos a los
pechos de las mujeres si podían llegar a la cintura, caídos y
colgantes.
• Los habitantes de las islas Marquesas, en el Pacífico cen-
tral, creen que el piropo más halagador para una muchacha es
“tau, tau”, que significa “gorda, gorda”.
30
SEXTING
32
• La experta M. Nightingale advierte que los adolescentes,
por diversión o por provocación, actúan antes de pensar se-
riamente en lo que están haciendo, pero “las fotos se extien-
den como la pólvora y pueden llegar a ser realmente humilla-
dos al darse cuenta de que lo que pensaban que era divertido,
se convierte en algo que los persigue durante años”.
33
CAMBIOS EN EL CUERPO DEL VARÓN
Los genitales
En el varón los genitales externos son completamente visibles
(pene y testículos). El resto es interno, no puede observarse a
simple vista. Como veremos cada órgano tiene funciones
definidas.
Testículos y pene
Pene: Es la parte de tu cuerpo por donde orinas. Pero también
tiene otras funciones:
¿Qué es la circuncisión?
Consiste en quitar la piel del prepucio para dejar el glande
descubierto. En muchos países se realiza a casi todos los
niños varones por razones de salud, ya que es una zona del
cuerpo que si no se higieniza bien se acumulan muchos gér-
menes capaces de producir infecciones.
36
La razón por la cual uno de los testículos está más abajo que
el otro es simple: imagínate qué incómodo y doloroso sería
caminar si crecieran juntos en medio de las piernas. No habría
espacio suficiente y tendrías que caminar con las piernas
abiertas.
Curiosidades
37
EL PENE Y SUS COMPLEJOS
Seguramente has escuchado mucho sobre el pene y su tama-
ño. Los amigos del barrio o los compañeros del colegio hacen
muchas bromas acerca de ello, ¿verdad?
40
¿Existe algún método para agrandar el pene?
Definitivamente no. El pene no es un músculo como los que
tienes en tus brazos o piernas y su tamaño no cambia por la
ejercitación.
¿Qué es el escroto?
A diferencia de las mujeres, el aparato genital masculino es,
en su mayoría, externo.
41
OTROS CAMBIOS
Más vellos
Comienzan a crecer los pelitos, llamados vellos; especialmen-
te debajo de los brazos, en la cara, el pecho y, hacia los 12 a
14 años, aparecerán los primeros vellos púbicos (pelitos alre-
dedor del pene y de los testículos). En muchos varones crecen
hacia arriba llegando hasta el ombligo. No te sorprendas si
aparecen pelos en los brazos y piernas, estos serán largos y
gruesos. Hay varones que también tienen vellos en la espalda,
el pecho y en la cara interna de los muslos. Muchos chicos se
preocupan por el color y la cantidad de vello púbico. No hay
ningún parámetro que establezca cuál es la cantidad exacta de
vello que debes tener, y en cuanto al color, puede que sea
totalmente distinto al de tu cabello, pero eso carece de impor-
tancia.
¿A qué edad podré afeitarme?
El vello en la cara es uno de los últimos en aparecer (alrededor
de los 16 o 17 años de edad). Y es el vello más grueso de tu
cuerpo.
Primero aparecerán los bigotes y algunos pelos aislados en el
mentón y las patillas. Al principio son finos y no muy tupidos. A
medida que te los afeites, crecerán con mayor rapidez y más
fuertes. Pero no te sorprendas si eso ocurre ya pasados los 20
años. Hay hombres cuya barba llega a ponerse gruesa, recién
a los 30.
44
Las mujeres suelen crecer en estatura antes que los varones.
Por eso, no te sorprendas si ves a niños de 9 o 10 años, más
enanitos que sus compañeras. Esto es perfectamente normal.
Dios ha diseñado que este crecimiento llamado “estirón” ocu-
rra en las niñas antes que en los varones. El “estirón” en los
varones empieza hacia los 13 o 14 años.
45
El comienzo de la pubertad fue motivo de alegría para ti, ¿ver-
dad? Empezaste a notar que dejabas de ser un niño. Te sen-
tiste un poco más atractivo al verte fuerte y musculoso. Sin
embargo, hay algo que no aceptarás de esta etapa: los grani-
tos. Seguramente ya tienes algunos en tu cara, y quizás estés
muy obsesionado con ellos. Pero tranquilo, todos estos ‘gran-
des’ problemas se irán solucionando.
46
Entonces, la mejor manera de no tener granitos, es evitar que
los poros de tu cara se tapen con tierra o basura. De modo
que, teniendo sumo cuidado en lavarte bien la cara varias
veces al día, con abundante jabón, será suficiente. Además
permítenos darte algunas sugerencias:
47
Durante esta etapa todo tu cuerpo sufre cambios, incluso tu
voz. Las cuerdas vocales se alargan y engrosan, la laringe se
desarrolla y aparece la nuez de Adán, que es ese bultito tan
visible en el cuello de los hombres y que falta en las mujeres.
48
ERECCIÓN Y EYACULACIÓN
50
¿En qué consiste una erección?
La erección sucede cuando el pene se llena de sangre. Mucha
sangre se concentra en el pene haciendo que éste crezca
rápidamente y se vuelva duro.
51
Desde allí viene la confusión. Algunas culturas adoraron los
genitales, creyendo en sus poderes mágicos. Incluso las par-
tes privadas eran muy públicas, y réplicas gigantes de órganos
sexuales eran expuestas orgullosamente en templos, teatros y
otros sitios públicos. En nuestra cultura se los consideró un
motivo de vergüenza.
¿Qué es la eyaculación?
Es la expulsión del semen a través del pene hacia el exterior
en forma de chorritos. La cantidad de semen eyaculado equi-
vale a una cucharadita de té. Para que se produzca una eya-
culación el pene debe estar erecto. No te olvides de que el
pene también sirve para orinar y esto solo puede ocurrir cuan-
do el pene está en estado flácido.
52
¿Cómo se puede tener una eyaculación?
La primera eyaculación se llama polución nocturna o sueño
húmedo, y ocurre durante el sueño. Se la suele comparar con
la primera menstruación de las chicas. No te asustes si una
mañana aparece una mancha en tu cama o en tu ropa interior.
Quédate tranquilo, no te has orinado, es perfectamente normal
y posiblemente ocurra muchas veces durante tu vida.
¿Qué es un orgasmo?
Es una sensación única y placentera. Dura pocos segundos.
• Comienza en la región genital pero involucra el cuerpo
entero.
• Se percibe como contracciones rítmicas rápidas, 3 a 4 en
menos de un segundo, para después ser más débiles y espa-
ciadas, hasta pasar a una relajación completa.
• En el hombre el orgasmo acompaña a la eyaculación. No
puede haber eyaculación sin orgasmo.
Ser puro significa nada que esconder, nada que fingir. Una
sola manera de pensar y de proceder. Transparente, que no
se deja corromper.
54
no haga mal a nadie...” y miles de excusas que no sirven a la
hora de enfrentar la culpa ni las consecuencias espirituales
que acarrea el desobedecer al Señor.
55
to y desechar lo malo, no es escuchado, eso entristece el
corazón de Dios. El pecado es un insulto al Espíritu Santo.
Una vez que ha venido Cristo, el horror del pecado está en
pisotear el gran amor de Cristo. Satanás quiere que pisotees
ese sacrificio, que hagas doler el corazón de Jesús. Lee He-
breos 10:26-31.
56
NUEVAS SENSACIONES
¿Qué es el amor?
Con la única intención de despejar dudas a fin de que no
aceptes las mentiras del mundo acerca del amor romántico es
que vamos a centrarnos unos minutos en este tema.
Primero digamos lo que no es. El verdadero amor no es:
• Una sensación pasajera.
• Una atracción física.
• Una relación sexual.
58
• Es un compromiso real con el bienestar espiritual,
emocional y físico de la otra persona. De ahí que la intimi-
dad sexual no puede ser nunca la expresión de amor en la
adolescencia. Puede que las hormonas te traicionen y los
sentimientos sean intensos y dominantes, pero esos compor-
tamientos no pueden ser definidos como verdadero amor.
Quien quiere algo sin medir las implicaciones espirituales,
emocionales y físicas para la otra persona y para sí mismo es
pasional pero no maduro, decidido pero necio.
Tener intimidad sexual sin estar casados es robarle al otro y
perjudicarse a sí mismo. Esto no lo vas a escuchar en las
canciones de moda ni en los programas de televisión; tampoco
en las escuelas o universidades; pero debes recordar las
palabras bíblicas: “…regocíjese tu corazón en días de tu juven-
tud… anda en caminos irreprensibles; y no en vista de tus
ojos; y sabe que sobre todas estas cosas te traerá Dios a
juicio”, Eclesiastés 11:9, Jünemann.
59
Busca 1ª Corintios 13 y lee detenidamente todo el capítulo.
Ahora reflexionemos en algunos aspectos que se presentan
ahí del amor:
¿Qué es el enamoramiento?
Es la atracción físico-emocional basada en los sentimientos.
Llega sin esfuerzos. Sobreviene. No requiere disciplina o es-
fuerzo. Es temporal y de carácter pasajero. Viene de repente,
de repente se va.
60
¿Cómo saber si es verdadero amor o es enamoramiento?
• Si tu mayor interés por la otra persona es lo físico, entonces
es solo enamoramiento. El verdadero amor piensa en la totali-
dad de la persona. Te atraen muchas cosas de ella, no solo lo
físico.
61
redes y distintos medios electrónicos. En el próximo capítulo
hablaremos de esto.
62
QUÉ ES EL ‘GROOMING’
Es el acoso sexual por medio de la Internet. Es muy común
que, cuando se navega por la web, aparezca en la pantalla de
la computadora alguna imagen sexual, amenazante o de te-
rror. Esto se conoce como ‘grooming’ y constituye un delito
informático. En caso de que te suceda dile a tus padres lo que
ha ocurrido o está ocurriendo. No es tu culpa, pero es necesa-
rio tomar medidas. Este delito está bajo jurisdicción de la Poli-
cía Federal.
Por ello:
• No te relaciones por redes sociales con personas que no
conozcas.
• No brindes información tuya o de tu familia.
• No creas a las palabras seductoras. Recuerda, nadie sabe
quién está del otro lado.
• Finalmente, nunca te saques fotos o enciendas la cámara
web con personas desconocidas.
64
TIEMPO DE MADURAR
¿Qué significa madurar?
Significa tomar decisiones basadas en la voluntad de Dios.
Significa pensar en forma responsable y actuar sobre la base
de tus propias convicciones, y no ceder a la presión de los que
te rodean.
2. En tus emociones
3. En tu espíritu
66
inundado del amor de Dios, de su santa presencia, de su
llenura y plenitud. Si tu relación con Dios se marchita es por
pereza y demuestra cuán poco lo estimas. No ofendas al Se-
ñor, ámalo de todo tu corazón y con todas tus fuerzas.
67
Se considera abuso sexual infantil a toda interrelación entre un
adulto y un menor que tiene por objeto la estimulación sexual
del propio abusador, del niño o de terceros.
Tal vez pienses que pudiste hacer algo para que no ocurriera,
pues tienes que saber que no es así. No había modo de de-
fenderte porque el abusador venía preparando con meses de
antelación lo que ocurre u ocurrió.
68
Si algo malo ocurre es por culpa del abusador. Él o ella sabían
lo que hacían, pero quieren obligarte a callar con amenazas (tu
familia se destruirá, mataré a tu mamá, le haré lo mismo a tus
hermanos más pequeños, etc.) para seguir haciendo lo mismo
con otros inocentes.
todoscontraelabusoinfantil.org
69
CUANDO APARECE ALGUIEN ESPECIAL
A esta edad, las chicas se vuelven mucho más interesantes
para los muchachos, y viceversa. Como resultado aparece la
atracción física.
El noviazgo no es:
¿Qué es el noviazgo?
Es el tiempo necesario para el conocimiento de la pareja en
todas las áreas, menos en la sexual. Es un tiempo para ser
amigos, charlar, compartir ideas, objetivos y sueños. La meta
no es solo pasar tiempos juntos, sino prepararse para la si-
72
guiente etapa que es el matrimonio. De ahí que si no piensas
casarte en los próximos dos o tres años no sería buena idea
comenzar una relación de noviazgo.
2. Busca en oración
Busca en el cielo. Antes que toques el corazón de tu enamo-
rado o enamorada, toca las puertas del cielo. El poder más
grande en el mundo es la oración. Jamás nadie ha orado en
vano. Pide a Dios que bendiga al hombre (o la mujer) que será
tu cónyuge en el futuro. Dios lo conoce y tus oraciones le
bendicen.
73
5. Aprende a esperar y no te equivocarás
El apresuramiento suele entorpecer las cosas. Aprende a ir
despacio y no te desesperes. Recuerda la promesa del Señor:
“Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia y
todas estas cosas (tu novia o tu novio) te serán añadidas”,
Mateo 6:33. Mientras tanto, busca la presencia del Señor,
crece en su comunión, llénate de su Santo Espíritu. Vive inten-
samente y sirve a Dios.
74
CARICIAS Y BESOS
Ritual de apareamiento
76
¿Qué son las zonas erógenas?
Son lugares sensibles a las caricias. Se encuentran en mu-
chas partes del cuerpo. Cuando son tocadas o acariciadas, se
siente algo muy agradable, tan agradable que comienza a
excitarse. Son zonas más sensibles, pues tienen miles de
terminaciones nerviosas en su piel. Se pueden identificar los
senos, nalgas y muslos y órganos genitales.
77
¿Podemos comparar al deseo sexual con el hambre o la sed?
De ninguna manera. El hambre y la sed son necesidades
esenciales que deben satisfacerse para conservar la vida. El
sexo es un deseo que tú puedes controlar; dicho en otras
palabras, nadie se murió por no tener relaciones sexuales. El
impulso sexual es bien dominable.
78
LA PRESIÓN QUE NOS RODEA
¿Por qué pierden la virginidad los jóvenes?
Entre otras cosas, por las siguientes razones:
1. Por amor. Esto tiene mucho que ver con nuestra cultura,
muy romántica; ese romanticismo que puede apreciarse hasta
por las letras de tangos. Romanticismo que impregna las rela-
ciones y crea ambientes propicios para la intimidad. La razón
más apuntada como motivo de las relaciones prematrimoniales
fue el amor. Muchas parejas cristianas creen que el amor lo
justifica todo. “Con tal que haya amor”, dicen. Parece ser que
la línea de la moralidad está en el amor, no en el mandamiento
de Dios. Pero no te engañes, eso no es amor, eso es “pasión,
deseo”. El amor lo espera todo, dice la Biblia. El amor respeta
al otro. El deseo es egoísta, piensa en satisfacerse a sí mismo;
el verdadero amor piensa en el otro y, por lo tanto, respeta y
espera.
80
del matrimonio no son mal vistas. Sencillamente, ignoran la
voluntad de Dios. Piensan mal y, como consecuencia, actúan
mal. Nuestra conducta es la manifestación de nuestra creen-
cia. Lo que pensamos determina qué es lo que hacemos.
81
TENTACIONES SEXUALES
Además Jesús dijo: “El ojo es la lámpara del cuerpo. Por tanto,
si tu visión es clara, todo tu ser disfrutará de la luz”, Mateo
6:22 NVI. ¿Cuidas lo que tus ojos ven? Algunas personas
creen que nada las afectará para mal, pero eso es una gran
estupidez. No subestimes el poder del mal para destruir tu fe,
tu vigor espiritual y tu felicidad en el Señor.
84
Por tanto, ten cuidado con tus ojos. Una mirada codiciosa
conduce a menudo a pensamientos pecaminosos que pueden
dar lugar a una acción inmoral. Job tiene un buen consejo que
darte: “Hice pacto con mis ojos; ¿Cómo, pues, había yo de
mirar a una virgen?” Un pacto con los ojos es una buena deci-
sión para evitar todo pecado sexual.
2. Huye
José fue un joven que enfrentó con éxito la presión sexual. La
esposa de Potifar lo acosaba de día en día mediante propues-
tas e insinuaciones inmorales. Hasta que llegó el día en que
ella lo planeó todo. Despidió la servidumbre del palacio y
esperó sola por él. Se necesita gran valentía y una profunda
convicción de temor a Dios para resistir tal embate y tal pre-
sión, pero José lo hizo huyendo: “...él dejó su ropa en las
manos de ella, y huyó y salió”, Génesis 39:12.
Pablo en 1ª Corintios 6: 18 dice: “Huyan de la inmoralidad
sexual...” NVI.
Igualmente le escribe al joven Timoteo en estos términos:
“Huye de las malas pasiones de la juventud...”, 2ª Timoteo
2:22 NVI.
Contra el diablo, el consejo bíblico es que lo resistas y él huirá;
contra la flaqueza espiritual, Jesús nos exhortó a velar; pero
contra el pecado sexual, el mandamiento es HUIR.
85
Sé valiente y di que no a las presiones sexuales. ¡Comprende!
No puedes sentir culpa y a la vez placer; esas dos vivencias
juntas son imposibles. No permitas que las presiones te lleven
a dejar a un lado tus convicciones.
86
A lo largo de tu vida tendrás momentos difíciles y pruebas que
parecerán insuperables, pero hoy tienes la oportunidad de
elegir la santidad, y con ella, todos los beneficios que puede
darte. Si bien es cierto que la misericordia del Señor está
disponible todo el tiempo, no puedes tomar el pecado como si
fuera algo sin importancia. Observa lo que dice la Biblia "Si
decidimos seguir pecando después de conocer la verdad,
entonces no queda otro sacrificio que quite los pecados”,
Hebreos 10:26, PDT. Y Hebreos 10:29 agrega: “¿Qué creen
que le pasará al que desprecia al Hijo de Dios? Es seguro que
recibirá mayor castigo por considerar la sangre de Cristo una
porquería. Esa sangre… lo había purificado de sus pecados.
Por eso recibirá un castigo peor por insultar al Espíritu que nos
muestra el generoso amor de Dios”, PDT.
87
persona ahora les molestan a ellos mismos. No tomes el asun-
to de lo sexual como si fuera algo sin importancia. Así quiere el
diablo que pienses, para poder ejercer control sobre tu vida y
no permitir que experimentes paz, libertad y alegría. ¿Ocurre
lo mismo cuando una persona es violada o abusada? De la
misma manera que no pueden evitarse las enfermedades
sexuales o la eventualidad del embarazo en la mujer a causa
del abuso o violación, el aspecto espiritual está presente. Pero
recuerda que Dios todo lo conoce. Proverbios 24:12b dice: “…
¿Crees que el que examina los motivos no habrá de darse
cuenta? ¿Acaso no va a enterarse el que vigila tu vida? Él le
da a cada uno el pago por lo que hace”, PDT. Deuteronomio
22:25-26 dice: “… si el hombre encuentra en el campo a la
mujer…y la viola, entonces solo el hombre debe morir. No le
hagan nada a la joven; ella no cometió ningún delito digno de
muerte. Es tan inocente como la víctima de un homicidio”,
NTV.
88
LA MASTURBACIÓN
¿Qué es la masturbación?
Es la práctica sexual que consiste en procurarse placer uno
mismo, mediante la manipulación de los órganos sexuales.
Nuestro cuerpo está diseñado para sentir placer porque así fue
creado por Dios. Es más, en la mujer existe un órgano al que
hasta el momento la ciencia médica no le ha descubierto nin-
guna otra función más que la de dar placer a su dueña: el
clítoris. Por ende, concluimos en que el placer no debe ser
un motivo de condena.
90
conflicto. Si se masturba en público, en la escuela o en cual-
quier sitio de una manera irrefrenable, no es que tenga un
problema causado por la masturbación, sino que la masturba-
ción es un síntoma de una dificultad a la que no encuentra
solución.
Peligros de la masturbación
La masturbación es una conducta preocupante si, de manera
excluyente, no se entablan relaciones interpersonales con
nadie. En estos casos, podría encubrir personalidades esqui-
zoides o fóbicas. Por el temor al contacto con otros, prefieren
91
refugiarse en un mundo de fantasías, en vez de construir una
realidad saludable.
93
¿Qué dice la Biblia acerca de la masturbación?
No dice nada. Es un tema total y absolutamente ignorado. Ya
que la Biblia no prohíbe expresamente la masturbación, la
pregunta correcta no sería: ¿es pecado masturbarse? sino
regirnos por otro principio bíblico contenido en el Nuevo Tes-
tamento: ¿me conviene?
94
Ahora bien, ¿es necesario masturbarse?
No. Dios ha provisto al cuerpo los medios para abstenerse de
toda práctica sexual como modo de vida, en caso de decidirse
así. Para ello, ocurren las poluciones nocturnas y la reabsor-
ción de esperma a partir de los testículos.
95
¿Cómo ser libre de una conducta masturbatoria?
Es bueno que no te dejes dominar por ésta u otra conducta
cualquiera. Somos libres para no volver a ser esclavos de
nada. Cuando estés pensando en masturbarte o cuando aso-
cies hechos que te ocurrieron con fantasías de masturbación,
es hora de hacer algo. ¿Qué hacer? Buscar otros pensamien-
tos, realizar actividades que mantengan tu atención, no permi-
tir que los pensamientos se queden en tu cabeza dando lugar
a pecados en tu mente. Desecha toda fuente de tentación (tira
a la basura todo material erótico o pornográfico, pon un filtro
en la computadora, etc.), evita el ocio y estar mucho tiempo en
soledad, ya que es más fácil ceder a la tentación.
96
LA VIDA DE PENSAMIENTO
Traza metas que desearías alcanzar y... lucha por ellas. Son
esas metas las que darán orientación y sabor a tu vida. Si no
sabes a dónde vas, nunca sabrás si llegas. La intensidad de la
vida no se mide en años vividos, sino en años exprimidos.
98
atado en tu mente al pasado vivido. Hay una manera para
liberarte definitivamente de ese círculo vicioso de pecado y
culpa: es el camino de la confesión y la restitución.
¿Qué es confesión?
Es manifestar lo que habías mantenido oculto de tu interior:
¿tienes algún secreto vergonzoso que desearías olvidar?
¿Algo que siempre viene a tu mente y te perturba?
99
excusas. Pero cuando el dolor invade nuestra alma, de pronto,
donde todo es negro, aparece una esperanza, una luz que
crece y es el perdón que Cristo puede dar.
¿Qué es el arrepentimiento?
Es el cambio en la manera de pensar, que se traduce en el
cambio de la manera de vivir.
100
¿Qué es la restitución?
Es el mandato bíblico que busca indemnizar al dañado. Devol-
verle lo que le pertenecía. Trata de reparar en lo posible el
daño causado.
Una vez que hayas hecho esto, agradece a Dios por su libera-
ción y perdón; y desde ese momento, vive cada día con mucho
entusiasmo. ¡Dios está de tu lado!
101
Bibliografía
1.2.3. Encuesta realizada en 2008 por la Asociación para la Investigación de
Medios de Comunicación sobre usuarios de Internet.
4. GINDIN, L. R. “Revisión anatómica y fisiológica para encarar el estudio de
disfunciones erectivas”. Curso de Formación en Sexología Clínica.
5. ANDERSON, N. Y PARK, D. Pureza Bajo Presión. Miami. Editorial Unilit.
Año 1996.