Elemento Químico
Elemento Químico
Elemento Químico
Cada elemento químico (como el oro, la plata y el cobre) tiene propiedades que lo
distingue.
Los elementos químicos son átomos. Pero se debe entender lo siguiente: los átomos que
forman parte de un mismo elemento químico tienen igual número de protones en su núcleo
(número atómico), aunque tengan masa atómica distinta.
Existen átomos que tienen igual número atómico, es decir, que pertenecen al mismo
elemento químico, pero que tienen distinto número de neutrones, por lo que su número másico
(suma de protones y neutrones) es distinto. Estos tipos de átomos se llaman isótopos.
Dicho de otra forma, cada elemento químico tiene diferentes cantidades de los isótopos
que lo componen.
Por ejemplo, el elemento hidrógeno tiene tres isótopos naturales: el protio (1H), el deuterio
(2H) y el tritio (3H). El protio está compuesto por un protón y un electrón (no tiene neutrones), y es
el isótopo más abundante del hidrógeno. El deuterio está formado por un protón y un neutrón en
su núcleo, y un electrón que lo orbita. El núcleo del tritio está constituido por 1 protón y dos
neutrones, y es un isótopo radiactivo. También se han logrado sintetizar en laboratorios otros
isótopos del elemento hidrógeno.
Cuando ocurre una reacción química entre dos o más sustancias, son sus elementos
químicos los que se intercambian y se combinan, constituyendo nuevos enlaces atómicos y
formando así nuevas formas de materia. Todo lo que existe está compuesto por combinaciones de
los mismos elementos.
Elementos químicos en la Tabla Periódica
Esta tabla fue presentada en su primera versión por Dmitri Mendeléyev en 1869. Desde
entonces ha sido ampliada, actualizada y mejorada, hasta obtener sus versiones más actuales.
Actualmente se conocen 118 elementos diferentes, descritos cada uno en la Tabla Periódica.
Sin embargo, algunos de ellos son sintéticos, o sea, artificiales: no existen en la naturaleza sino
únicamente en los laboratorios de la humanidad.
Las últimas tecnologías químicas han permitido hallar hasta 129 elementos distintos,
muchos de los cuales no existen más allá de un corto período de tiempo en condiciones muy
puntuales de un laboratorio especializado.
Compuesto químico
Lo cierto es que todos los compuestos son sustancias que pueden descomponerse, dadas las
reacciones químicas apropiadas, en sus elementos constitutivos, haciéndose cada vez más simples
hasta llegar a las sustancias monoatómicas o elementales. Por ejemplo, el agua (H2O) puede
descomponerse mediante electrólisis en moléculas de hidrógeno y de oxígeno, ambas en forma de
gas.