Pamela Lucrecia Condori Quispe

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad Nacional de Huancavelica

Asignatura: Econometría I
Docente a cargo: Milton R. ERAZO CAMACHO

Primer Examen Parcial


Preguntas teóricas:
1. Encontrar la tasa marginal (m) y la elasticidad (ε) del modelo Recíproco log: (2
puntos)
1
𝑙𝑛𝑌 = 𝛽0 − 𝛽1 ( )
𝑋
1 𝑌
a. 𝜀 = 𝛽1 (𝑋), 𝑚 = 𝛽1 (𝑋 2 )
1 1
b. 𝜀 = −𝛽1 (𝑋𝑌), 𝑚 = −𝛽1 (𝑋 2 )
1 𝑌
c. 𝜀 = 𝛽1 (𝑋), 𝑚 = 𝛽1 (𝑋)
1 𝑌
d. 𝜀 = −𝛽1 (𝑋), 𝑚 = −𝛽1 (𝑋)
1 𝑌
e. 𝜀 = −𝛽1 (𝑋), 𝑚 = −𝛽1 (𝑋 2 )

2. Calcular la primera derivada (condición necesaria de primer orden) de la siguiente


ecuación, donde a y b son incógnitas. Nota: Utilizar derivadas parciales. (2 puntos)

𝑍 = ∑(𝑌 − 𝑎 − 𝑏𝑋)2

𝜕𝑍 𝜕𝑍
a. 𝜕𝑎 = −2(∑ 𝑌 − 𝑛𝑎 − 𝑏 ∑ 𝑋) = 0 y 𝜕𝑏 = −2(∑ 𝑌𝑋 − 𝑎 ∑ 𝑋 − 𝑏 ∑ 𝑋 2 ) = 0
𝜕𝑍 𝜕𝑍
b. = −2(∑ 𝑌 + 𝑛𝑎 + 𝑏 ∑ 𝑋 ) = 0 y = −2(∑ 𝑌 + 𝑎 ∑ 𝑋 + 𝑏 ∑ 𝑋 2 ) = 0
𝜕𝑎 𝜕𝑏

𝜕𝑍 𝜕𝑍
c. 𝜕𝑎 = 2(∑ 𝑌 + 𝑛𝑎 + 𝑏 ∑ 𝑋) = 0 y 𝜕𝑏 = 2(∑ 𝑌 + 𝑎 ∑ 𝑋 + 𝑏 ∑ 𝑋 2 ) = 0
𝜕𝑍 𝜕𝑍
d. 𝜕𝑎 = −2(∑ 𝑌 − 𝑛 ∑ 𝑎 − 𝑏 ∑ 𝑋 ) = 0 y 𝜕𝑏 = −2(∑ 𝑌 − 𝑎 ∑ 𝑋 − 𝑏 ∑ 𝑋 2 ) = 0
𝜕𝑍 𝜕𝑍
e. 𝜕𝑎 = −2(∑ 𝑌 − 𝑛 ∑ 𝑎 − 𝑏 ∑ 𝑋) = 0 y 𝜕𝑏 = −2(∑ 𝑛𝑌 − 𝑎 ∑ 𝑋 − 𝑏 ∑ 𝑋 2 ) = 0

3. Sea la siguiente función, calcular y determinar si: es un mínimo o un máximo local.


(2 puntos)

𝑍 = 𝑓(𝑋, 𝑌) = 𝑌 2 − 𝑋 3
a. 𝑍𝑥𝑥 ∗ 𝑍𝑦𝑦 = −12𝑋 y 𝑍𝑥𝑦 2 = 0 → Punto de silla.

pág. 1
Universidad Nacional de Huancavelica
Asignatura: Econometría I
Docente a cargo: Milton R. ERAZO CAMACHO

b. 𝑍𝑥𝑥 ∗ 𝑍𝑦𝑦 = −12 y 𝑍𝑥𝑦 2 = 0 → Punto de silla.

c. 𝑍𝑥𝑥 ∗ 𝑍𝑦𝑦 = 12 y 𝑍𝑥𝑦 2 = 0 → Mínimo local.

d. 𝑍𝑥𝑥 ∗ 𝑍𝑦𝑦 = −12 y 𝑍𝑥𝑦 2 = 0 → Máximo local.

d. 𝑍𝑥𝑥 ∗ 𝑍𝑦𝑦 = −12 y 𝑍𝑥𝑦 2 = −12 → Punto de inflexión.

4. Los datos se pueden estructurar como: (2 puntos)

a. Datos de corte transversal, series de tiempo, pooled data y panel data.


b. Nominales, ordinales, intervalos y razón.
c. Cuantitativa, cualitativa, categórica y numérica.
d. Nominales, ordinales, intervalos y cualitativas.
e. Datos de corte transversal, series de tiempo, categórica y panel data.

5. ¿Qué objetivos busca un modelo econométrico? (2 puntos)


a. Explicar, predecir y controlar.
b. Manejable, realista y subjetivo.
c. Verbales/lógicos, geométricos y algebraicos.

d. Pronosticar, inferir y deducir.


e. Explicar, realista e inferir.

6. ¿Cuáles son las propiedades de los estimadores 𝐵̂𝑖 ? (2 puntos)


a. Lineales, insesgados y de mínima varianza.

b. No lineales, insesgados y de mínima varianza.


c. No lineales, sesgados y de mínima varianza.
d. No lineales, sesgados y de máxima varianza.
d. Lineales, insesgados y de máxima varianza.

Ejercicio:
7. Con los datos proporcionados responda las siguientes interrogantes. Utilice el
programa GRETL.

pág. 2
Universidad Nacional de Huancavelica
Asignatura: Econometría I
Docente a cargo: Milton R. ERAZO CAMACHO

Nota: Trabajar con el FACTOR TRABAJO 1. En CÓDIGO utilizar los 2 últimos dígitos de
su código de alumno, es un NÚMERO EN DECENA (debe sumarse).

Producción Factor Factor


Factor Capital 1
de lácteos capital trabajo
3267636 1493.8 2923423.744
1493.8 + Código
3664620 1549.1 3138053.937
1549.1 + Código
4106758 1637.6 3364006.383
1637.6 + Código
4592483 1727.6 4672090.064
1727.6 + Código
5250695 1848.6 6413698.56
1848.6 + Código
6074133 1963.5 8526638.632
1963.5 + Código
6887865 2036.2 10744839.7
2036.2 + Código
7848365 2070.8 12597038.72
2070.8 + Código
8168404 2065.4 14444431.78
2065.4 + Código
8392581 2055.9 16260040.19
2055.4 + Código
8972103 2093.78 17962362.18
2093.78 + Código
9420052 2107.615 19226538.07
2107.615 + Código

a. Estime el modelo de acuerdo a la data proporcionada. Calcular e interpretar los


estimadores. (2 puntos)
b. Interprete: coeficiente de determinación, coeficiente de determinación
ajustado, Durbin-Watson, log likelihook. (2 puntos)
c. Calcular e interpretar las pruebas de hipótesis individual. (2 puntos)
d. Calcular e interpretar los intervalos de confianza al 95%. (2 puntos)

pág. 3
Universidad Nacional de Huancavelica
Asignatura: Econometría I
Docente a cargo: Milton R. ERAZO CAMACHO

K observada y estimada
2e+07
observada
estimada

1.8e+07

1.6e+07

1.4e+07

1.2e+07
K

1e+07

8e+06

6e+06

4e+06

2e+06
2 4 6 8 10 12

Modelo 3: MCO, usando las observaciones 1-12


Variable dependiente: K

Coeficiente Desv. Típica Estadístico t valor p


const 5.55148e+06 3.19113e+06 1.740 0.1159
Q 3.75539 0.260118 14.44 <0.0001 ***
L −10268.4 2491.01 −4.122 0.0026 ***

Media de la vble. dep. 10022763 D.T. de la vble. dep. 6025567


Suma de cuad. residuos 2.84e+12 D.T. de la regresión 561453.4
R-cuadrado 0.992896 R-cuadrado corregido 0.991318
F(2, 9) 628.9775 Valor p (de F) 2.15e-10
Log-verosimilitud −174.1606 Criterio de Akaike 354.3212
Criterio de Schwarz 355.7759 Crit. de Hannan-Quinn 353.7826

pág. 4

También podría gustarte