Promovemos El Folclore
Promovemos El Folclore
Promovemos El Folclore
1. INICIO
Le damos la bienvenida a los estudiantes y realizamos las actividades permanentes con la
colaboración de algunos niños y niñas. Escuchan una canción a nuestro Dios Padre,
agradecen por una nueva semana con la oración y proponen dos normas de convivencia para
el desarrollo de la sesión virtual.
Como cada lunes rendimos homenaje a nuestro querido Perú con el himno nacional.
Dialogamos con los estudiantes sobre nuestras costumbres, tradiciones y el día del
folclore
¿Qué hemos celebrado ayer?
¿Qué entiendes por folclore?
¿Qué conoces del folclore peruano?
Damos a conocer el propósito de la sesión: Hoy los estudiantes participan, degustan,
bailan al compás de ritmos, canciones, melodías típicas de nuestro país.
2. DESARROLLO
Recordamos con ellos el significado de folclore a través de un video cortito enviado al
whassap:
https://youtu.be/dkAUr92ZdWo
¿Qué significa la palabra FOLCKLORE?
¿Qué folclore conoces de nuestra región?
Recordamos con ellos la importancia que tienen nuestras costumbres y tradiciones y que las
podemos representar con un baile, una comida, una bebida, vestimenta, etc.
Conversamos con ellos y les explicamos que hoy vamos a representar nuestro folclore con
ritmos creados con nuestra familia y que forman parte de nuestra vida cotidiana.
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"”
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL SULLANA
Institución Educativa “Esmelda Jiménez de Vásquez”
Les mostramos un video a los estudiantes por el grupo de whassap para que lo observen y
luego podamos dialogar con ellos;
https://youtu.be/EgpfKsYXem0
Hoy con tu familia vas a representar con una danza alguna manifestación propia de nuestra
localidad, recuerda que puedes crear tus propios movimientos y tener en cuenta que
actividades realizamos en Sullana.
Lo vas a presentar en un VIDEO cortito pero muy creativo, vamos ¡TU PUEDES!
3. CIERRE
______________
Tutora de 4to. “B”