Provias Ancash 2013
Provias Ancash 2013
Provias Ancash 2013
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
AYUDA MEMORIA
DEPARTAMENTO DE ANCASH
Contratista:
QUEIROZ GALVAO S.A.
Contrato de Obra Nº 008-2009-MTC/20 de fecha 19.Ene.09
Monto de S/. 153,150,870.
Los trabajos se iniciaron el 01.May.09, llegando a su término el 08.Oct.11, El costo total de la obra asciende
a un total de S/.188 345 542.43. Cofinanciamiento del 50% del Gobierno Regional.
La obra estuvo a cargo del Consorcio Vial Yupash (Altesa Contratistas Generales – T y T Contratistas
Generales) El costo total de la obra asciende a S/. 58,36 Mill. (Obra y Supervisión).
Pág. 1 de 8 www.proviasnac.gob.pe Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615‐7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Forma parte de la Carretera Longitudinal de la Sierra, Ruta Nacional Nº PE-3N, ubicada en los departamentos de
Ancash y Huánuco.
En fecha 14.Ene.10 se suscribió el Contrato N° 006-2010-MTC/20, con la empresa Consorcio TLBG-MTC (The Louis
Berger INC, sucursal del Perú y MTV Perú E.I.R.L), por el monto ascendente a S/. 2 080 829,12, para elaborar el
Estudio a nivel de factibilidad.
Posteriormente se suscribió el Adicional N° 01 por mayores servicios con ensayos de refracción sísmica por el
monto de S/. 104 592,38.
Mediante R.D. N 220-2013-MTC/20 del 27.Mar.13 se aprueba el Estudio de Preinversión a nivel de Factibilidad del
Proyecto de Mejoramiento de la Carretera Huánuco – Conococha, sector: Huánuco – La unión – Huallanca.
De acuerdo a los resultados del Estudio de Factibilidad, el costo de obra ascendería a la suma S/. 300 223 553,90.
Se continuará con el Estudio Definitivo.
Se realizaron estudio de tráfico, reformulando la evaluación económica, para hallar una mejor alternativa
Se estima culminar el estudio a fines del mes de mayo, luego del cual se elevará a la OPI-MTC para su
aprobación y declaración de viabilidad del proyecto.
Pág. 2 de 8 www.proviasnac.gob.pe Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615‐7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
El proyecto de la carretera parte de la progresiva Km. 109+500 en el estribo derecho del Puente Huarochiri (siendo
el Km. 00+00 la intersección de la Carretera PE-1N y la PE-12-N en el distrito de Santa), también denominado
Puente El Chorro, con cota 993.31 msnm y culmina en el 468+004 Km.
En fecha 31.Oct.08 se inicia la elaboración del Estudio de Preinversión a Nivel de Factibilidad de la carretera a cargo
del Consultor: Consorcio CPS de Ingeniería SAC - Coprex S.A., por el monto de S/. 2 717 709.
Tráfico:
IMDa Tramo: Tres Cruces - Sihuas 43
IMDa Tramo: Sihuas (Cruce) – Huacrachuco 114
(E-2, E-2A)
IMDa Tramo: Uchiza – Empalme Ruta 05N 127
Situación Actual:
El desarrollo del estudio del Componente de Ingeniería comprende 8 informes, de los cuales se han aprobado 7 que
incluye el Borrador del Informe Final, siendo que el Informe Nº07 fue aprobado el 18-05-2012.
Debe indicarse que el informe final, corresponde a la revisión de los 358.50 km de la carretera, sin embargo, los
resultados de la evaluación económica para las 6 alternativas estudiadas determinan que el proyecto sectorizado en
4 tramos NO ES RENTABLE, debido a que los indicadores de rentabilidad arrojan resultados negativos. Los tramos
y sus longitudes analizadas en el Estudio son las siguientes:
Tramo I: Km 109+500 – Km 253+820 = 144.32 Km.
Tramo II: Km 253+820 – Km 259+820 = 6.00 Km.
Tramo III: Km 259+820 – Km 387+035.45 = 127.21 Km.
Tramo IV.1: Km 387+035.45 – Km 396+000 = 8.96 Km.
Tramo IV.2: Km 396+000 – Km 468+004 = 72.00 Km.
TOTAL = 358.50 Km.
Pág. 3 de 8 www.proviasnac.gob.pe Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615‐7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
PRESUPUESTO DE OBRA
Ante la situación anterior, el Consultor presentó la Alternativa 07 que arroja indicadores de rentabilidad positivos para
una intervención en una longitud total de 86.96 km comprendido en los siguientes 3 Tramos:
Tramo II: Km 253+820 – Km 259+820 = 6.00 Km.
Tramo IV.1: Km 387+035.45 – Km 396+000 = 8.96 Km.
Tramo IV.2: Km 396+000 – Km 468+004 = 72.00 Km.
TOTAL = 86.96 Km.
El Presupuesto de Obra de la Alternativa 07 rentable es la siguiente (TSB diseño a 10 años):
PRESUPUESTO DE OBRA
El Estudio del Componente Ambiental, está aprobado hasta el Borrador del Informe Final, el Informe Final ha sido
presentado por el Consultor a la DGASA-MTC el 04.Jun.12, habiéndose tomado conocimiento que se encuentra en
trámite la emisión de la Resolución de aprobación de EIA.
En cuanto al Componente Arqueológico el 18.Oct.12 el Ministerio de Cultura declaró fundado en parte el recurso de
reconsideración interpuesto por Consorcio CPS-COPREX respecto a la Resolución que aprobó el Proyecto de
Reconocimiento Arqueológico del Estudio, con los resultados del recurso de reconsideración el Consultor ha podido
iniciar la elaboración del Proyecto de Evaluación Arqueológica, habiéndose efectuado la supervisión de campo del
Ministerio de Cultura de Ancash, Huánuco y San Martin, estando a la espera de los informes de la supervisión del
INC, en base a los cuales se presentará el PEA al INC, se estima que la culminación del Estudio y su presentación al
Ministerio de Cultura será para fines del mes de marzo-2013, según compromiso del Especialista del Consultor.
En lo que corresponde al Componente de Ingeniería, a la fecha todas las especialidades han emitido su conformidad,
a excepción de Evaluación Económica, toda vez que el Consultor debe presentar un nuevo informe acorde con las
modificaciones a los presupuestos efectuados por las correcciones hechas al Informe Final de la parte de ingeniería
del Estudio.
El proyecto consiste en la Construcción de la Vía de Evitamiento a la Ciudad de Chimbote sobre una longitud de
34.7 Km., y se inicia en el Km. 415+286.4 de la Panamericana Norte, en el distrito de Samanco, cerca con el límite
distrital de Nuevo Chimbote y a unos 800 m antes del desvío al Puerto de Vesique. Culmina en la progresiva Km.
444+900 de la Panamericana Norte, antes de puente sobre el río Santa, distrito de Santa; ambas localidades
ubicadas en la provincia de Santa, departamento de Ancash.
Mediante Resolución Directoral N° 046-2012, se aprobó el Estudio Definitivo con un presupuesto de Obra
ascendente a S/. 113,06 millones, para ser ejecutado en un plazo de 15 meses.
Pág. 4 de 8 www.proviasnac.gob.pe Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615‐7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
En fecha 30.Mar.12 se inicia el proceso de licitación de obra LP N° 004-2012-MTC/20, con un valor referencial
ascendente a la suma de S/.113 061 851,22.
El área usuaria manifestó que el terreno aún no se encuentra disponible y se suspendió el proceso
A la fecha el Comité Especial está a la espera de la Resolución Viceministerial que retrotrae el proceso a la etapa
de absolución de consultas.
Ubicado entre los distritos de Tauca, Cabana, Huandoval y Pallasca, en la Provincia de Pallasca.
El 24.Dic.11 se dio inicio al proceso de selección CP Nº0015-2011-MTC/20, para selección al Consultor que elabore
el Estudio Definitivo para el Mejoramiento de la Carretera Chuquicara - Puente Quiroz - Tauca - Cabana - Huandoval
- Pallasca, Tramo: Tauca – Pallasca, con un valor referencial de S/. 2 452 748,35.
El 17.Abr.12 se suscribe el Contrato de Consultoría Nº 025-2012-MTC/20 con el Consorcio Vial Cabana (Ingedisa-
Getinsa-Geoconsult), por el monto de S/. 2 207 473,52, para la elaboración del Estudio Definitivo, habiéndose
iniciado en el mes de mayo 2012.
El proyecto se encuentra ubicado entre Huaraz – Huari en el departamento de Ancash y las provincias de
Huaycabamba Humalies y Leoncio Prado en el departamento de Huánuco.
Con Resolución Viceministerial Nº048-2013-MTC/02 del 22.Feb.13 se aprueba el Plan Anual de Contrataciones de
Provías Nacional, donde se verifica que en ítem N° de referencia 131, la inclusión del Estudio de Pre inversión a
Nivel de Perfil de la Carretera Dv. Huari (Puente Pomachaca) – Puente Copuma – Monzón – Puente Monzón – Emp.
Ruta PE18A (Tingo Maria).
El 15.Mar.13 se elevó a la UGAD-PVN la aprobación del Expediente de Contratación y Conformación del Comité
Especial del CP 0003 -2013-MTC/20 para la Elaboración del Estudio de Pre inversión a Nivel de Perfil de la
carretera Dv. Huari (Puente Pomachaca) – Puente Copuma – Monzón – Puente Monzón – Emp. Ruta PE18A (Tingo
Maria).
A la fecha el Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil de la Carretera Panamericana Norte, Tramo: Pativilca - Puente
Santa, ha sido incluida en la modificatoria del PAC 2013, con un valor estimado de S/. 387 444,0. Inicio del proceso
de selección (ADP) del Consultor que elaborará el estudio previsto para el mes de junio 2013.
Pág. 5 de 8 www.proviasnac.gob.pe Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615‐7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Subestructura.-
Estribo Derecho : Estribos de concreto armado con aleros, tipo Cantillever (f’c: 210 k/cm2)
Estribo Izquierdo : Estribos de concreto armado tipo muro de gravedad (f’c: 210 k/cm2)
A la fecha se está reformulando el Estudio Final debido a problemas de diseño técnico en un estribo del puente.
Con Oficio Nº3529-2012-DA-DGPC/MC del 18.Set.12 el Ministerio de Cultura remite al Consultor el CIRA
(Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos).
Se estima que la culminación del Estudio Definitivo para el mes de mayo 2013, luego del cual será remitido a la OPI-
MTC para la verificación de viabilidad.
A.2. MANTENIMIENTO
Las labores que tiene el contratista – conservador, según contrato, son las siguientes:
Conservación Periódica ,Conservación Rutinaria, Atención de Emergencias Viales, Gestión (relevamiento de
información)
El contrato de conservación anterior culminó en febrero de 2011, según los plazos establecidos inicialmente. Se
cumplió con los trabajos solicitados en el contrato.
El 14.May.12 se suscribió el nuevo Contrato de Servicios Nº034-2012-MTC/20 con el Consorcio Vial Sihuas
(Constructora M PM S A – Corporación Mayo S.A.C.), por el monto de su propuesta económica ascendente a S/.
172 127 298. Inicio de los trabajos 11.Jun.12
Contrato Nº 255-2008-MTC/20
Ruta PE-3N
Longitud 172.00 Km.
Contratista ICCGSA
Ingenieros Civiles y Contratistas
Integrante:
Generales S.A.
Monto de Contrato S/. 67,313,098.05
Tiempo de Contrato 5 años
Inicio de Trabajos 31 Enero – 2009
En todo el Corredor Vial a la fecha se realizan actividades de Mantenimiento Rutinario, atención de Emergencias
Viales, Relevamiento de Información e Inventario Vial. A continuación, se detalla el estado actual por sub-tramos
divididos de acuerdo a los TDR según sus características.
Contrato Nº 013-2010-MTC/20
Ruta PE-3N
Longitud 332.00 Km.
Contratista Consorcio Cosapi – Translei
Monto de Contrato S/. 175 638 809,4
Tiempo de Contrato 5 años
Inicio de Trabajos 02.Mar.10
Se tiene programado realizar el Servicio de Gestión y Conservación Vial por Niveles de Servicio del corredor vial,
con un plazo de ejecución de 5 años y un valor referencial de S/. 133 761 229,04.
Pág. 7 de 8 www.proviasnac.gob.pe Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615‐7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
El 22.Mar.13 se otorga la Buena Pro al Consorcio ALVAC – JOHESA (ALVAC S.A. Sucursal del Perú – JOHE S.A.) ,
por el monto de su Propuesta económica ascendente a S/. 129 101 477,20.
El 18.Abr.13 se suscribió el Contrato de Servicios N° 049-2013-MTC/20. A la espera del pago de Adelanto para el
inicio de los trabajos.
Se tiene previsto iniciar el primer semestre 2013 el proceso de selección del Consultor que elabore el Estudio a
nivel de Perfil en el marco de la Resolución Directoral N 003-2012-EF/63.01, publicada el 23.May.12 por el Ministerio
de Economía y Finanzas.
Mediante R.D. N° 324-2013-MTC/20 del 25.Abr.13 se aprueba el Expediente de Contratación del CP N° 006-2013-
MTC/20 para el “Estudio de Preinversión a nivel de Perfil de la Carretera Emp. PE-3N (Laguna Sausacocha) –
Puente Pallar – Chagual – Tayabamba – Puente Huacrachuco y los ramales Puente Pallar - Calemar y tayabamba –
Quiches – Emp. PE-12ª (Dv. Sihuas ) por niveles de servicio, con un valor referencial ascendente a S/. 914 769,21,
con precios referido al mes de febrero 2013.
A la espera de su convocatoria.
Concluido el estudio de perfil (duración 04 meses), se convocará los servicios para la ejecución a nivel de solución
básica y ensanche de la sección transversal; por un periodo de 05 años. El costo aproximado de la ejecución de los
trabajos de conservación periódica es de S/. 205 millones, sin considerar las actividades de conservación rutinaria,
atención de emergencias, relevamiento y cuidado del derecho de vía y control de pesos y medidas
Pág. 8 de 8 www.proviasnac.gob.pe Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615‐7800