Curriculum Vitae
Curriculum Vitae
Curriculum Vitae
AYUDA MEMORIA
REGION SAN MARTÍN
Con Resolución Viceministerial N° 424-2016-MTC/02 del 29/09/2016 se designa el Comité Especial que se
encargue de la licitación de la obra
Situación Actual
El 07/11/2016 se dio inicio al proceso de licitación LP N° 007-2016-MTC/20, con un valor referencial
ascendente a la suma de S/ 457 042 996.63. Absolución de Consultas y Observaciones: 02/12/2016.
Integración a las Bases: 05/11/2016. Presentación de Propeuestas: 16/12/2016. Acto de Otorgamiento de
Buena Pro: 26/12/2016.
Monto de Inversión estimada : S/. 523 583 590 (Sólo de los tramos viables: II, 4.1 y 4.2))
Presupuesto de obra : S/. 496 287 763,65 (A setiembre 2013)
Plazo de ejecución : 24 meses
Con Memorándum N° 1597-2015-MTC/16 del 27/10/2015, la DGASA del MTC, comunica que los últimos 5
kilómetros existentes del tramo de la carretera hacia el empalme con la Ruta 05N, que forma parte del
subtramo C.P. Ajenjo-Uchiza-Emp. 05N, se superpone con la Zona de Amortiguamiento de la Cordillera Azul
(Area Natural Protegida), razón por la que como requerimiento previo a la Clasificación del Proyecto y
aprobación de la DGASA-TC de los TdR del Componente Ambiental, Provias Nacional tuvo que solicitar al
SERNANP (Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado), se pronuncie sobre la
compatibilidad del uso del terreno en cumplimiento del D.S. N° 003-2011-MINAM.
Con Oficio N° 1030-2016-SERNANP-DGAN del 06/07/2016, SERNANP remitió Opinión Técnica favorable
para el Estudio y concluyó que la actividad a realizar con el proyecto es Compatible.
Ubicada en la provincia de Moyobamba, PE-8B. Forma parte del Componente B: Mejoramiento de Vías
Afirmadas, financiado con Recursos del Contrato de Préstamo 1827/OC-PE- BID IV.
El tramo se inicia en la intersección de la carretera Fernando Belaunde, ahora Eje multimodal Amazonas
IIRSA Norte, altura Km 494.1 de la Carretera Chiclayo-Tarapoto, y concluye en el km 27+392.36. Desde el
km 10+300 se ingresa a la zona urbana de Soritor, la cual concluye en el km 14+200. En la actualidad
presenta curvas forzadas que dificultan el tránsito de vehículos de carga.
Contratista:
ATERPA M. MARTINS S.A SUCURSAL DEL PERU
Contrato N° 156-2014-MTC/20 (30/12/2014), por el monto de S/.86 619 269,37.
Supervisión
ALPHA CONSULT SA,
Contrato N° 137-2014 -MTC/20 de fecha 25/11/2014, por el monto S/. 6 258 649,71
Acta del 17/02/2015, recomendación de postergación de obra por 20 d.c. (situaciones climáticas)
Inicio de obra: 23/03/2015 (Suscripción de Adenda N° 01, por traslado del inicio de ejecución de obra debido
a las condiciones climáticas en el sector)
INVERSION ACTUAL
Ejecución de Obra S/. 92 488 804,19
Supervisión de Obra S/. 6´258,649.71
Inversión actual Obra y Supervisión: S/. 98´747,453.90
Situación Actual:
Debido al constante incumplimiento de las obligaciones contractuales del contratista, mediante RD 169-
2016-MTC/20 del 22/03/2016, se procedió a la resolución de pleno de derecho del Contrato de Ejecución de
Obra.
Con fecha 12/04/2016 el CONTRATISTA interpuso ante el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de
la PUCP, una controversia respecto a la Resolución e Contrato practicada por la Entidad, esto se
determinará por la vía Arbitral.
A fin de cumplir con el objeto de la Obra, La Entidad optará por la convocatoria del segundo postor de la
buena Pro, este deberá presentar su oferta económica en función a la actualización del Expediente Técnico
con la determinación de los costos del saldo de obra.
Actualmente la SUPERVISION está en elaboración del Estudio definitivo del saldo de obra para su posterior
ejecución por parte del segundo postor.
La Municipalidad Provincial de Juanjui solicitó que dicha ruta PE-5N que actualmente discurre por la ciudad,
sea modificada y se considere la vía de evitamiento de Juanjui. En ese contexto se tomó en cuenta plantear
entre las progresivas km 747+200 al km 757+500 el desarrollo de la vía de evitamiento con una longitud de
alrededor de 12km aproximadamente.
Situación Actual:
El 01/12/2015 se suscribió el Contrato N° 146-2015-MTC/20 con el Consorcio Geoconsult - Vera & Moreno
(Geoconsult SA Consultores Generales y Vera & Moreno S.A. Consultores de Ingeniería) por el monto de su
propuesta económica ascendente a S/. 800 415.
De acuerdo a lo establecido en la Cláusula Quinta: Del Plazo de la Ejecución del Estudio, Numeral 5.4 del
Contrato, se establece como fecha de inicio el 04/01/2016, siendo su situación la siguiente:
Componente de Ingeniería:
Componente Ambiental:
EVAP aprobado por la DGASA mediante Resolución Directoral N° 830-2016-MTC/16 de fecha 23/09/2016.
7. CARRETERA ABRA EL NARANJILLO - EMP. PE-5N (PTE SANTA MARTHA) 160,3 Km.
ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL PROGRAMADO
Proyecto ubicado en el límite de los departamentos de La Libertad y San Martín. El proyecto se desarrolla en
la zona protegida correspondiente al Parque Nacional del Río Abiseo. Sólo existe una trocha entre el puente
Santa Martha y Huipungo en dirección al Abra El Naranjillo de aproximadamente 10 Km. de longitud.
El 16/10/2008 se suscribió un Convenio Marco Tripartito con los GR de La Libertad y San Martín, a fin de
establecer las condiciones y términos de cooperación para la ejecución de las fases de preinversión e
inversión del ciclo de proyecto Carretera Abra El Naranjillo (La Libertad) – Emp. PE-5N (Puente Santa
Martha), Ruta Nacional N° 10B.
Con fecha 10/06/2011 se suscribió La Adenda Nº 1, con el objeto de ampliar la vigencia del Convenio Marco
suscrito el 16/10/2008 entre el MTC y los Gobiernos Regionales de La Libertad y San Martín.
Provias Nacional con Oficio N° 3178-2014-MTC/20.6 del 25/11/2014 solicitó al SERNANP la emisión de
compatibilidad sobre el proyecto que se tiene previsto desarrollar en el tramo Abra El Naranjillo (La Libertad)
– Emp. Ruta PE-5N. Puente Santa Martha (San Martín).
Provias Nacional con Oficio N° 3178-2014-MTC/20.6 del 25/11/2014 solicitó al SERNANP la emisión de
compatibilidad sobre el proyecto que se tiene previsto desarrollar en el tramo Abra El Naranjillo (La Libertad)
– Emp. Ruta PE-5N. Puente Santa Martha (San Martín).
Mediante Oficio N° 809-2016-MTC/20.6 se alcanza al Gobierno Regional de San Martín (GR), un CD con los
Términos de Referencia en forma genérica, a fin que éste alcance información para ser considerada en la
parte de generalidades y antecedentes. Asimismo, a fin de ser considerados en la programación 2016, se
consultó al GR se cuenta con la disponibilidad presupuestal
La red vial PE–5N que atraviesa la ciudad de Juanjui viene siendo afectada por el tráfico pesado que transita
entre Tarapoto y Tocache y viceversa, generando congestión y accidentes de tránsito.
La Municipalidad Provincial de Juanjui solicitó que dicha ruta PE-5N que actualmente discurre por la ciudad,
sea modificada y se considere la Vía de Evitamiento de Juanjui. En ese contexto se ha tomado en cuenta
plantear entre las progresivas Km. 747+200 al Km. 757+500 el desarrollo de la vía de evitamiento con una
longitud de alrededor de 12 Km aproximadamente.
Situación Actual:
Mediante R.D. N° 605-2016-MTC/20 de fecha 26/08/2016 se aprueba administrativamente el Informe Final
del Estudio de Preinversión a nivel de Perfil del proyecto “Construcción Vía Evitamiento a la Ciudad de
Juanjuí, con un monto de inversión de S/ 67 789 263,18
Jirón Zorritos 1203
www.proviasnac.gob.pe Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
Publicación de carácter informativo
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
“Año de la Consolidación del Mar de Grau"
1. CORREDOR VIAL: EMP. PE-18 A (DV. TINGO MARIA) – AUCAYACU – NUEVO PROGRESO –
TOCACHE – JUANJUI – PICOTA – TARAPOTO (458,0 Km.)
SE SUSCRIBIO EL 17/08/2015 UN CONTRATO COMPLEMENTARIO PARA LA CONTINUACION DE LOS
TRABAJOS POR UN PERIODO DE 15 MESES
Datos Generales:
N° 057-2010-MTC/20 culminado el 26/04/2015, se realizó Contrato
Contrato:
Complementario N° 073-2015-MTC/20
Contratista-Conservador: CONSORCIO VIAL JUANJUI
Fecha de Inicio del Servicio 18/08/2015
Tiempo de Contrato 15 meses
Fin del Servicio 17/11/2016
S/. 181’376,627.05 Nuevos Soles (Incluido IGV)
Monto del Contrato original
Monto Contrato
S/. 23’223,134.14
Complementario
Situación Actual:
Actualmente se vienen realizando trabajos de conservación rutinaria después a lo largo del corredor vial y
atención de emergencias.
Datos Generales:
Situación Actual:
El contratista – conservador viene realizando las labores a lo largo de todo el corredor vial de Conservación
Rutinaria y Atención de emergencias viales
Con respecto a la conservación periódica se ejecutó en el Tramo II: Puente Huarochiri – Chuquicara, Tramo
III Pte. Huarochiri – Sihuas, Tramo VIII: Huallanca-Pte. Huarochiri y Tramo IX Molinopampa – Huallanca la
colocación de Solución Básica.
Existe un PIP con código SNIP N° 283363: MEJORAMIENTO DE LA VIA DEPARTAMENTAL AM-103,
TRAMO EMP. PE-5N (CORRAL QUEMADO) - CUMBA - EL TRIUNFO - LONYA GRANDE -
CAMPORREDONDO - OCALLI - PROVIDENCIA Y TRAMO OCUMAL (COLLONCE) - CONILA - EMP. AM -
108 (LUYA), PROVINCIA DE UTCUBAMBA Y LUYA - DEPARTAMENTO DE AMAZONAS, viabilizado por el
Gobierno Regional de Amazonas, con fecha May.2014, cuando la citada Ruta estaba clasificada como Ruta
Departamental.
Sin embargo, debido a que no se pudo convocar el proceso de selección el año 2015, y dado la vigencia de una
nueva Ley de contrataciones, la Unidad Gerencial de Conservación actualizó los Términos de Referencia en
base a la nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento (Ley N°30225)
Por disposiciones de la Unidad Gerencia de Conservación, se viene reformulado los Términos de Referencia,
a fin de incorporar los componentes de puentes, ambiental y arqueología. Se tiene previsto enviar la última
semana de octubre los TDR a OPI para su aprobación .
Cronograma de ejecución
El tramo Corral Quemado – Cumba – Providencia - Emp. AM-108 (Dv. Luya), es la Ruta Reclasificada como
PE-5NG.