SILABO DDFF - DDHH Final
SILABO DDFF - DDHH Final
SILABO DDFF - DDHH Final
SÍLABO
I. INFORMACIÓN GENERAL
1. Escuela: Estudios Generales
2. Carrera profesional: Administración, Economía, Contabilidad
3. Ciclo: I
4. Curso: Derechos Fundamentales, Ciudadanía y Derechos Humanos
5. Créditos: 03
6. Periodo lectivo: 2018 - II
7. Requisitos: Ninguno
8. Horas: 03
II. SUMILLA
El curso Derechos Fundamentales, Ciudadanía y Derechos Humanos enfoca la ciudadanía como una construcción social, al
igual que el concepto de estado, que se funda en un conjunto de condiciones institucionales y materiales en una concepción
de bien común y la esfera pública. Por otro lado, los derechos fundamentales serán abordados en el marco del estado
constitucional y democrático de derecho, teniendo en cuenta que, desde la segunda mitad del siglo XX, los derechos
fundamentales ocupan un lugar central en los aspecto históricos y doctrinales en su relación con los derechos humanos en el
contexto de la realidad constitucional peruana.
3.1. Competencias
3.2. Componentes
Capacidades
Actitudes y valores
Actitud de curiosidad, interés e investigación científica
Actitud de liderazgo y trabajo en equipo
Compromiso con su entorno familiar, social, profesional, vecinal y nacional
Respeto a la persona y a la naturaleza
Búsqueda de excelencia personal y profesional
Cuestiona las
Derechos Humanos aseveraciones que
1 como categoría Presenta detalladamente minimizan la Lluvia de ideas
conceptual el sílabo del curso. importancia de los
Derechos Humanos
Origen y Evolución
histórica de los Valora la
Derechos Humanos Identifica el concepto de
derechos humanos y lo importancia los
2 Análisis de casos
Distingo entre Derechos distingue de los derechos humanos
Humanos y Derechos derechos fundamentales en la sociedad actual
Fundamentales
Estado de Derecho y
protección de los Elabora conclusiones Demuestra interés en
Derechos sobre la labor del Estado que como ciudadano
4 Fundamentales Exposición dialogada
frente a los Derechos se respete el Estado
Construcción de la Humanos de Derecho
ciudadanía
La responsabilidad
del Estado frente a los Demuestra una actitud
Derechos Humanos Identifica los casos en que crítica frente a los
Exposición
el Estado debe responder casos que agotan la
7 El Sistema dialogada con
ante la Organización de los vía interna y pasan a
Interamericano de casuística
Estados Americanos la vía externa de
protección de los protección
Derechos Humanos
8 Examen parcial:
UNIDAD III: DERECHOS HUMANOS, DIVERSIDAD CULTURAL, CONFLICTIVIDAD
SOCIAL Y DISCRIMINACIÓN
Capacidad: Identifica la vigencia de los Derechos Humanos en contextos complejos
CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS ACTIVIDAD DE
Semana
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES APRENDIZAJE
Multicultural,
Pluricultural e Identifica y define las
Intercultural Valora los derechos Exposición
categorías relativas a
9 humanos dentro de las dialogada con
La interculturalidad diversidad cultural, y su
culturas casuística
como política de uso por parte del Estado
Estado
Las Comisiones de la
Verdad en el contexto
Mundial y Reflexiona de
Latinoamericano Identifica los contenidos manera sobre la
Exposición dialogada
15 básicos de una Comisión pertinencia de una
La Comisión de la con casuística
de la Verdad Comisión de la
Verdad en Perú y el Verdad
Lugar de la Memoria -
LUM
16 Examen final
ESTRATEGIAS DIDACTICAS:
- Técnicas organizadas en función a las habilidades a desarrollar:
- Expositiva; aplicada para el desarrollo de las habilidades de comunicación
- Interrogativa; aplicada para el desarrollo de las habilidades de asimilación, análisis y
síntesis
- Debate; aplicada para el desarrollo de las habilidades de búsqueda de información y toma
de decisiones
V. SISTEMA DE EVALUACIÓN
FECHA LIMITE
PARTE I EVALUACIÓN PESOS PUBLICACIÓN SEM Descripción de Evaluación
NOTAS
Participación
40%
oral
Evaluación
60% 8 Examen Escrito
Parcial
100%
FECHA LIMITE
PARTE II EVALUACIÓN PESOS PUBLICACIÓN SEM Descripción de Evaluación
NOTAS
Participación
40%
oral
Evaluación Final 60% 16 Examen escrito
100%
RESULTADO FINAL
RUIZ DÍAZ LABRANO Roberto. El Estado de Derecho algunos elementos y condicionamientos para su
efectiva Vigencia
www.tprmercosur.org/es/docum/.../Ruiz_Diaz_Labrano_El_Estado_de_Derecho.pdf
GIUSTI, Miguel y TUBINO, Fidel. Debates en torno a la Ética. Material de Enseñanza para Estudios
Generales de la PUCP. 2007. Pag. 13-42
RUBIO CORREA, Marcial. El Sistema Jurídico. Introducción al Derecho. Décima edición, aumentada.
Fondo Editorial PUCP. 2009. Pag. 47-64
MONROY GÁLVEZ, Juan. Introducción al Proceso Civil. La acción directa. pag. 13-21
facultad.pucp.edu.pe/derecho/wp-content/uploads/2015/03/material2014.pdf
FISHER Roger. ¡Si de acuerdo! Como Negociar Sin Ceder. Editorial Norma. Impreso en Colombia- Printed
in Colombia noviembre de 1991
DEL PINO, Ponciano y AGÜERO, José Carlos Cada Uno, Un Lugar De Memoria.
Fundamentos conceptuales del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social
https://lum.cultura.pe/sites/default/files/.../PDF/cada-uno-un-lugar-de-memoria.pdf