2o Pasos Word

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 47

Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,

Investigación desarrollados en pregrado


y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

TEMA
LOS 20 PASOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL

AUTORES:

ESPINOZA ESCALANTE, MILUSKA

GALVEZ AURAZO, ABRAHAM

PEREZ MUÑOZ, ITZEL

SALAS MOYA, YULIANA

SANCHEZ GARCÍA, EDUARDO

ASESORA:
DRA. CASTRO MAGAN ISELLA

LINEA DE INVESTIGACIÓN
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

TRUJILLO – PERÚ
2016
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

CONSULTORES RR.HH

Somos una consultora trujillana de recursos humanos con una propuesta innovadora con
experiencia en el desarrollo y potenciamiento de personas en las organizaciones, así como en el
sólido conocimiento de nuestro equipo de consultores con amplia experiencia en el mercado.

Ofrecemos a nuestros clientes una propuesta personalizada que es desarrollada analizando su


cultura organizacional y sus necesidades, respetando su idiosincrasia y buscando a la vez generar
cambios radicales y positivos en sus modelos de negocio.

Somos absolutamente conscientes que el factor que garantiza el éxito de una organización son
las personas que la componen, es por este motivo que nos ofrecemos a recorrer con ustedes el
camino hacia el logro de sus objetivos para convertirlos en su socio estratégico.
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

VISIÓN

Ser una empresa líder en consultoría empresarial con presencia a nivel internacional
desarrollando estrategias de negocios que apoyen en todo momento su crecimiento.

MISIÓN

Apoyar a nuestros clientes en su desarrollo y consolidación empresarial, buscando su


crecimiento sostenido y permanencia en el mercado, proporcionando servicios de consultoría
y capacitación con un equipo de alto nivel, comprometidos a servir siempre.
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

20 PASOS
DE SELECCIÓN
DE PERSONAL
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

1. Necesidad de cubrir una posición:


A través de entrevista con el encargado de RR.HH se nos informó que se necesita cubrir el
puesto de secretaria general para la municipalidad distrital de la esperanza.
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado y
el de Extensión y Proyección Universitaria
ejecutado por alumnos de la Escuela
Académico Profesional de Psicología,
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…

2.- SOLICITUD DEL PERSONAL

Solicitud de empleo Fecha Fotografía

Secretaria General Sueldo Mensual Deseado:

Sueldo Mensual Aprobado:

Fecha de Contratación

Datos Personales

Apellido Paterno Apellido Materno Nombres Edad

Domicilio Distrito Provincia Teléfono:

Sexo:

Departamento Lugar de Nacimiento Fecha de Nacimiento:

Nacionalidad :

Vive con : Sus padres Su familia Parientes Solo

Estado Civil:

Personas que dependen de usted: Conyugue Hijos Padres

Documentación

DNI: Nº recibo por honorario:

Nº de pasaporte: Nº de libreta militar:

Licencia de manejo: Si No Clase y Nº de licencia:

Estado de Salud y Hábitos Personales

Como considera su estado de Salud actual: Bueno Regular Malo


Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado y
el de Extensión y Proyección Universitaria
ejecutado por alumnos de la Escuela
Académico Profesional de Psicología,
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…

Padece alguna enfermedad crónica : No Si

Explique:

¿Practica algún deporte? ¿ Permanece algún club social o deportivo? ¿ Cuál es su pasatiempo
favorito?

¿Cuál es su meta en su vida?

Datos de Familiares

Nombres y Apellidos Vive Domicilio Ocupación

Padre

Madre

Esposa (o)

Hijos:

Escolaridad

Nombre Dirección De A Años Títulos Recibidos

Primaria

Secundaria

Universidad
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado y
el de Extensión y Proyección Universitaria
ejecutado por alumnos de la Escuela
Académico Profesional de Psicología,
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…

OFERTA LABORAL

OFERTA LABORAL N°

OCUPACION N° DE 04
PUESTOS
A. DATOS DE LA EMPRESA:

RAZON Municipalidad Distrital de la N° DE R.U.C. 20164091547


SOCIAL Esperanza
TIPO DE LA Administrativa Pública General LOCALIDAD Distrito de la Esperanza
EMPRESA

DIRECCION María de Alvear Nro. 999 Cercado la TELEFONOS 272478


Libertad

NOMBRE DEL Martín Namay Valderrama RESPONSABLE


GERENTE DE R.R.H.H

PERSONA DE CORREO personal@muniesperanza.gob.pe


CONTACTO ELECTRONICO
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado y
el de Extensión y Proyección Universitaria
ejecutado por alumnos de la Escuela
Académico Profesional de Psicología,
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…

B. PERFIL DEL POSTULANTE

CARRERA PROFESIONAL NIVEL DE ESTUDIO CONOCIMENTOS TECNICOS

Secretaria Ejecutiva Técnico Manejos de páginas web


Manejo de Microsoft Office
IDIOMAS HABILIDADES EXPERIENCIA

Ingles Avanzado Intelectuales: Planeación, planificación, análisis 2 años


y síntesis.
Manuales: Uso de todos los programas de
Microsoft Office, nivel intermedio.
Interpersonales: Capacidad para atención y
orientación al cliente, adecuada comunicación,
resolución de conflictos y responsabilidad.

GENERO RANGO DE EDAD DISPONIBILIDAD

Femenino 18-23años Inmediata


Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado y
el de Extensión y Proyección Universitaria
ejecutado por alumnos de la Escuela
Académico Profesional de Psicología,
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…

C. CONDICIONES DE LA OFERTA LABORAL

LOCALIDAD Y PROVINCIA Municipalidad del Distrito de la Esperanza


DEL CENTRO DE TRABAJO
FEACHA PREVISTA 20/11/2016 DURACION DEL 6 meses
DE CONTRATO
INCORPORACION
TIPO DE OFERTA Institución Pública
LABORAL

OTRAS PERIODO DE PRUEBA: SI NO DURACION:


CONDICIONES

REMUNERACIONES SALARIO BRUTO: S/ 1800 SEMANAL QUINCENAL MENSUAL

SALARIO BASE COMPLEMENTOS Calidad de DESCUENTOS


: SALARIALES trabajo SALARIALES AFP
S/1500

CARGO Secretaria ejecutiva

FUNCIONES Atención al cliente, recepcionista, manejar documentación, organizar citas.

TIPO DE JORNADA COMPLETA PARCIAL

HORARIOS 8am-1pm y 4pm-8pm DESCANSOS Vacaciones 15 dias

BENEFICIOS Gratificación en el mes de julio y diciembre, bonos de productividad.

CARGO DE LA ALOJAMIENTO: SI MANUTENCION: SI TRANSPORTE: SI


EMPRESA
NO NO NO
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado y
el de Extensión y Proyección Universitaria
ejecutado por alumnos de la Escuela
Académico Profesional de Psicología,
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…

3.- Revisión del descriptivo del puesto


Se realiza:

 La identificación del puesto


 La descripción de las tareas
 Requisitos para el puesto
 Competencias del Candidato
 Perfil de Puesto

4.- Recolectar información sobre el perfil

CUESTIONARIO PARA DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

I. Identificación del Puesto


1. Nombre del área o división : Dirección del desarrollo urbano.
2. Título actual del puesto : Secretaria General
3. Localidad : Municipalidad distrital de la Esperanza
4. Dirigido a : Jefa de la dirección del desarrollo urbano

II. Identificación de postulante


1. Nombre :
2. Cargo anterior :
3. Antigüedad en el Servicio :
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado y
el de Extensión y Proyección Universitaria
ejecutado por alumnos de la Escuela
Académico Profesional de Psicología,
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…

3.- Revisión del descriptive del puesto

1. Marque aquellas aptitudes que usted considere deseables o esenciales para el


desempeño del puesto y califique cada una con en una escala del 1 al 5 la
importancia de esta aptitud.

CARACTERISTICAS DESEABLE ESENCIAL PORCENTAJE


Rapidez de decision
Coordinación motora
Responsabilidad laboral.
Agudeza visual
Relaciones laborales basadas en asertividad
Conocimientos en computación
Iniciativa
Creatividad
Capacidad de juicio
Adecuado nivel de toleracia a la frustración
Agudeza auditiva.
Adecuadas habilidades de resolución de conflictos
Poliglota
Aptitudes de admisnistración y contabilidad
Atención
Compression de lectura
Coordinación visomotora alta.
Habilidad expresiva
Coordinación tacto visual
Redacción
Dominio de paqueteria oficce
Dominio del inglés
Trabajo de equipo
Liderazgo
Sociabilidad
Comunicación interpersonal
Orden y organización
Minuciosidad
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado y
el de Extensión y Proyección Universitaria
ejecutado por alumnos de la Escuela
Académico Profesional de Psicología,
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…

2. Elabore una relación de las Principales Tareas a realizar en el puesto y el porcentaje de tiempo laboral
que usted estima dedican a cada una de ellas.

TAREA PRINCIPAL % DE TIEMPO LABORAL

3. Elabore una relación de las Tareas Secundarias que realizan en el puesto y el porcentaje de tiempo laboral
que usted estima dedican a cada una de ellas.

TAREA SECUNDARIA % DE TIEMPO LABORAL

4. ¿Cuáles son las responsabilidades que se encuentran vinculadas a su puesto de trabajo?


¿Cuál es el puntaje relativo que en su opinión asignaría a cada una de ellas? (marque su respuesta con
una X).

RESPONSABILIDAD PESO RELATIVO


PRIMARIA SECUNDARIA
Responsabilidad sobre recursos de oficina
Responsabilidad sobre el tratamiento de información
Uso de materiales
Supervisión del trabajo de otras personas
Manejo de documentos afines
Responsabilidad de las relaciones públicas
Responsabilidad del cronograma de actividades.
Responsabilidad de presupuestos

¿Cuáles son las tareas que considera más importante en su puesto?


Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado y
el de Extensión y Proyección Universitaria
ejecutado por alumnos de la Escuela
Académico Profesional de Psicología,
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…

Describe las condiciones laborales que pueden causar presión o disconformidad. Para ello considere entorno, distracciones e
interferencias que puede dificultar el desempeño de las(s) tarea(s).

Describa las condiciones laborales que pueden causar presión o disconformidad. Considere entorno, distracciones e
interferencias que puede dificultar el desempeño de la (S) tarea (S)

Describa la experiencia laboral requerida e indicar la cantidad de semanas, meses, o años necesaria para obtener esa
experiencia, y establecer si se le adquirió en esa organización o en otro lado.

Responsabilidad por precisión y seriedad de error ¿Cuál es la seriedad de error en este puesto? ¿Los errores afectan el trabajo
del empleado que comete el error, otros en el mismo departamento, otros departamentos, personas fuera de la organización?
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado y
el de Extensión y Proyección Universitaria
ejecutado por alumnos de la Escuela
Académico Profesional de Psicología,
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…

Describa la complejidad del puesto. ¿Hasta qué grado se le permite al empleado independencia de acción? ¿Qué tipo de
decisiones se le permite tomar?

Mencione cualquier requisito físico fuera de lo común del puesto: visión, fuerza, etc.

Como evaluaría el cumplimiento y el rendimiento de las personas a su cargo

Como aportarías para el control y seguimiento de los reclamos de clientes a proveedores.


Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado y
el de Extensión y Proyección Universitaria
ejecutado por alumnos de la Escuela
Académico Profesional de Psicología,
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…

PERFIL DEL PUESTO

SECRETARIA GENERAL (MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ESPERANZA)

1. AREA Administrativa
Gerencia Municipal
2. REPORTA A: Consejo Municipal

3.1.Edad requerida 18-23 años

3. INFORMACION DEMOGRAFICA 3.2. Sexo Femenino


3.3 Estado civil No relevante
4.1. Apariencia Saludable
4. CARACTERISTICAS FÍSICAS 4.2 Capacidad Auditiva, visual, verbal, psicomotora

5. ESTUDIOS REQUERIDOS 5.1. Básico Título técnico


5.2 Profesional Licenciatura en Secretariado Ejecutivo
5.3 Especializados Maestría en gestión de empresas
5.4 Otros Estudios Excel, Microsoft, Ingles avanzado
6. EXPERIENCIA 6.1. Años 2 años
7. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO .
Descripción General: Asistir al jefe de dirección de desarrollo urbano.

Descripción Específica: Organizar la agenda de trabajo del director de desarrollo urbano, así mismo redactar documentos oficiales,
dando tramite a la correspondencia, resoluciones, directivas y otras normas emitidas por el mismo, manteniendo actualizado el
archivo movimiento documento que se trasmita en dicha área. Por otra parte, apoya en la organización, citando a los funcionarios
y trabajadores a las reuniones que convoque el director, no obstante, orienta constantemente al público usuario, sobre las
gestiones y situaciones de sus expedientes tramitados en la dirección.
Atiende al público usuario, sobre las gestiones y situaciones de sus expedientes,
8. TIPO DE ACTIVIDAD planifica y organiza la agenda de trabajo del Director de Desarrollo Urbano.

9. EQUIPOS DE TRABAJO Escritorio, computadora, archivadores.


Se desarrolla dentro de una oficina de buena iluminación y ventilación, laborando 8h
10. CONDICIONES DE TRABAJO diarias, con 45m para descansar, su desplazamiento es con el Jefe de Dirección de
Desarrollo Urbano, y con la practicante de secretaria.

11. RELACIONES HUMANAS Mandos medios y operarios

12. COMPETENCIAS GENERALES Orientación hacia el logro, ética, responsabilidad, iniciativa, búsqueda de
Información, preocupación por el orden.

13. COMPETENCIAS ESPECIFICA Calidad, facilidad de comunicarse, amabilidad, comportamiento adecuado

14. EVALUACIÓN Curricular, conocimiento y entrevista personal.

REQUISITOS ESPECIALES
Equipo de trabajo
Version 0

Realizado por: Secretaria de Dirección Secretaria de Dirección


Revisado por: Asistente Administrativa
Aprobado por: Jefe de Dirección de Desarrollo Urbano
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

5.- Análisis sobre eventuales candidatos internos

6.- Decisión sobre realizar búsqueda interna o no

A partir de la entrevista con el encargado de RR.HH, se determinó que para el puesto de secretaria
general no es posible recurrir a candidatos internos por lo que se decide hacer un reclutamiento
externo.

7.- Definición de las fuentes de reclutamiento


 Anuncio periodístico

 Convocatoria

 Facebook

ANUNCIO PERIODISTICO
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

CONVOCATORIA
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

PÁGINA DE FACEBOOK
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

8.- Recepción de candidaturas

Se recibirán las hojas de vida vía correo electrónico, para su posterior revisión.

CARTA DE PRESENTACIÓN

Rosa Reyes Aquino


Av. España N° 146

Trujillo, 29 de octubre del 2016


CONSULTORA ACROPOLE
Calle Flor de Canela 442. Urb el Golf
Estimados Consultora ACROPOLE

Me pongo en contacto con ustedes para ofrecerle mi currículum con mis datos personales, profesionales y otros datos
de interés, por si necesita cubrir, ahora o en un futuro próximo, el puesto solicitado.
Me interesaría que mantengan en su base de datos mi hoja de vida, para que a futuro si se presenta un puesto de
trabajo para Secretaria Ejecutiva, se me considere. Mi candidatura le puede resultar de interés porque conozco las
áreas y funciones a desempeñar, es decir, soy la candidata apropiada. Como puede observar en el historial adjunto, ya
he trabajado profesionalmente. Estoy dispuesta a seguir aprendiendo y puedo aportar nuevas ideas y a la empresa.
Pueden ustedes ponerse en contacto conmigo mediante mi móvil 941944209. Espero recibir pronto noticias suyas
sobre mi candidatura y sobre las posibilidades de trabajo.
Estoy a su entera disposición, esperando sus noticias. Un cordial saludo.

ROSA AQUINO REYES


Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

ROSA ANGELICA REYES AQUINO


E-mail: evelyn_isa406@hotmail.com
Teléfonos: 941944209

Perfil

Soy una persona dinámica, perseverante, proactiva y responsable con capacidad para trabajar
bajo presión, acostumbrada a enfrentar retos y alcanzar objetivos, resolver inconvenientes.
Asimismo capacidad de dirección y planificación, motivación de personal subalterno para
alcanzar metas y objetivos, facilidad de palabra y don de convencimiento, carismática, y
aptitudes de liderazgo y trabajo en equipo; con disponibilidad inmediata y para realizar viajes.

Información
Personal
Edad: 23 años.
Estado civil: Soltera.
Fecha de Nacimiento: 28 de Julio 1993
Lugar de Nacimiento: Trujillo.
Grado de Instrucción: Secretaria Ejecutiva
DNI: 17814361

Formación
Académica

Educación Superior:
2005-2011 - “Instituto Leonardo Da Vinci” - Trujillo

Educación Secundaria:
2001-2006 - I.E.P “Nuestra Señora de Shoenstatt” - Trujillo

Educación Primaria:
1995-2001 - I.E.P “Gabriel García Márquez” - Trujillo
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

Experiencias

• Asistente de Gerencia (2013-Actualidad)


BANCO SCOTIABANK
-Administración de documentación y facturas recibidas para autenticación del sistema
Scotiapuntos.
-Coordinación, organización y planificación de reuniones en Sala Directorio en coordinación con las
distintas áreas que lo soliciten.
-Recepción y coordinación de llamadas y conferencias Call Internacionales.

• Asistente Administrativa y de Gerencia


DELOITTE & TOUCHE (2011-2013)
-Apoyo al area de Transfer Pricing: Elaboración de propuestas, revisión y envío de informes,
comunicaciones, seguimiento a las actividades del area, coordinación de viajes del personal y
gastos internos del área, manejo de agenda y coordinación de reuniones, recepción y ejecución de
llamadas nacionales e internacionales.

Cursos o Especialidades

Seminario en “Gestión y Creación de Empresas (2012)


Curso: Especialización en Mercados de Capitales
Facultad de CC. Económicas Empresariales (2013)
Seminario: Contabilidad Avanzada
Centro de Estudios Financieros de Chile (2014)
Especialización en gestión de empresas (2015)

INFORMÁTICA

Computación Avanzada:
Microsoft Excel
Procesadores de Texto
Base de Datos
Microsoft Word
Tipiado a nivel poder judicial
Visual Basic

IDIOMAS

Inglés Avanzado – Centro de idiomas de la Universidad Cesar Vallejo


Trujillo
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

HABILIDADES

Buen servicio al cliente


Manejo en Computación e Informática
Trabajo en equipo y bajo presión
Iniciativa para resolver problemas eficientemente
Facilidad de relaciones cordiales y de respeto
Capacidad de escucha.

Referencias

Banco Scotiabank – Ana Miller (Jefa de recursos humanos) Telef: (044) 70-90-00
Deloitte & Touche – María Salgado (Jefa de área de Transfer Pricing Telef: (044) 45-30-
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

9.- Primera revisión de antecedentes


Para la revisión de antecedentes se entregará un formato de evaluación de empleo. Luego se
realizará la entrevista preliminar.
ASPECTOS REQUISITOS DEEVALUACION PUNTUACION PUNTAJE
18-23 AÑOS 3
DATOS PERSONALES EDAD 23-30 AÑOS 2 2
30- + AÑOS 1

LICENCIADO 3
FORMACIÓN
BACHILLER 2 3
ACADÉMICA
ESTUDIANTE UNIVERSITARIO 1
Proactiva 2
CONDICIONES 2 6
Con iniciativa y Rapidez
REQUERIDAS
Responsabilidad 2

Microsoft Office 3
(Word, Excel, 3
PowerPoint)
AVANZADO
Microsoft Office 2
INFORMATICA NIVEL (Word, Excel,
PowerPoint)
INTERMEDIO
Microsoft Office 1
(Word, Excel,
PowerPoint)
BÁSICO
Inglés Avanzado 3
Inglés Intermedio 2 3
IDIOMAS NIVEL
Inglés Básico 1

OTROS DATOS DE Disponibilidad Inmediata 1 2


INTERES Disponibilidad para viajar 1
TOTAL DEL PUNTAJE 19

Encerrar en un círculo la puntuación correspondiente y colocar el puntaje obtenido

Leyenda:

17-20 : Deseable
14-16 : Aceptable
10- 14 : Regular
0 - 10 : Inaceptable
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

10.- Entrevistas de ronda preliminar


INICIO DE LA ENTREVISTA
La entrevista comenzará con la información al candidato de las características y condiciones
del puesto de trabajo. Seguidamente se comprobarán sus datos personales (edad, domicilio,
contacto, etc.) y en ocasiones se le pregunta como contacto con la empresa en cuestión.

ENTREVISTA PRELIMINAR

Preguntas personales.

Cuénteme ¿A qué distancia vive de esta oficina?


¿Cómo se transporta?
¿Habla algún otro idioma?
¿El empleo puede provocar algún problema personal con su familia?
¿Cuál es su estado de salud actual? ¿Tiene algún estado de salud crónico que deberíamos de
considerar?
Cuénteme un poco sobre cómo se organiza para realizar las tareas de su hogar
¿Qué concepto cree que tienen los demás de usted?
¿Cómo se relaciona con los demás?
¿De qué manera se comunica con el personal y/o con los superiores?
¿Cuál es el problema más difícil de comunicación que haya tenido con sus colegas?
¿De qué manera actúa cuando debe enfrentar un problema?
¿Cómo encara las tareas que le disgustan?
¿Alguna vez tuvo que delegar responsabilidades?
¿Prefiere trabajar en equipo o solo?
¿Cómo logra que las personas realicen aquello que usted entiende como lo mejor en el caso?
¿Puede contarme sobre alguna situación en la que tuvo que trabajar con personas de nivel
intelectual diferente al suyo?
Cuando trabaja en equipo ¿Cuánta tolerancia tiene a equivocaciones? Es decir si un miembro
desea realizar sus tareas de manera errónea ¿Lo deja aprender de la experiencia? Cuente alguna
situación parecida.
¿Qué expectativas tiene usted a futuro?
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

Preguntas sobre formación general.

¿Qué le motivo a estudiar secretariado?


¿Cree que su decisión fue acertada con esta carrera profesional?
¿Considera que su nivel de evaluación fue el adecuado?
¿Asiste actualmente o planea hacer algún curso de capacitación o especialización?
¿Cuáles son sus objetivos profesionales a futuro?
Cuando ha llegado a necesitar asesoramiento profesional sobre algún tema específico d su trabajo
¿A quién recurre?
Podría darme un ejemplo de lo que significa para usted las palabras “éxito” y “fracaso”

Preguntas sobre experiencia laboral.

Hábleme un poco sobre su antiguo trabajo


¿Qué funciones realizaba en su otra empresa?
¿Qué concepto le merecen sus jefes y compañeros de su antiguo trabajo?
Si en alguna ocasión su jefe le pidiera que tuviera listos unos reportes para el día siguiente, pero
usted tiene otras tareas que realizar. ¿De qué manera se organizaría para cumplir con todo?
Cuénteme ¿Cómo se las arregla con el estrés laboral?
¿Alguna vez ha trabajado bajo presión? ¿Cuénteme alguna experiencia?
Coménteme de alguna vez que usted haya anticipado un problema ¿Cómo lo resolvió?
¿En qué áreas recibió cumplidos de sus superiores?
Cuénteme sobre la decisión más difícil que alguna vez haya tomado
¿Cuáles son los factores básicos que más la motivan en su trabajo?
¿Cómo definiría usted la lealtad a una empresa?
¿Qué la motivo a retirarse de su actual empleo?

Preguntas sobre el puesto del trabajo

¿Qué referencias tiene de nuestra municipalidad?


¿Qué le motivo para trabajar en la municipalidad de Trujillo?
¿Busca empleo permanente o temporal?
¿Considera que está preparada para desempeñarse en este puesto?
¿Cuáles son sus mejores cualidades para este empleo?
¿Qué es lo que más le interesa y lo que menos le agrada de este puesto?
¿Tiene usted conocimientos sobre contabilidad, administración, computación….?
Explíqueme brevemente porque debemos contratarla
Dígame ¿Qué es lo que la diferencia de las demás candidatas?
¿Cuál es el monto de sueldo que usted desearía percibir?
¿Nos permitiría contactarnos con su anterior empleador?
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

ENTREVISTA INICIAL
NOMBRE DEL CANDIDATO:
Se calificará teniendo en cuenta los siguientes criterios:

CRITERIOS ADECUADO INADECUADO


1. Presentación personal
2. Seguridad en el discurso
3. Mantiene contacto ocular.
4. Edad
5. Introvertido
6. Extrovertido
7. Facilidad de expression
8. Dispuesto al diálogo
9. Coherencia en sus palabras
10. Puntualidad a la entrevista
11. Participativo
12. Tiene conocimientos acerca de la empresa
13. Experiencia professional
14. Más de 1 año y medio en el puesto
15. Se ha desempeñado en puesto similares
16. Posee estudios técnicos
17. Se encuentra capacitado
18. Ha obtenido logros en el trabajo
19. Ha manejado equipos de trabajo
20. Dispuesto a Trabajar bajo presión
PUNTAJE TOTAL

CALIFICACION OBSERVACIÓN
 De 1 a 10 puntos desfavorable.  Sigue en el proceso. ( )
 De 11 a 20 puntos favorable  Se retira el proceso. ( )
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

HOJA DE CALIFICACIÓN DE LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN PRELIMINAR

Nombre del solicitante: Fecha:

Domicilio del solicitante: Aspira al

puesto de: Educación:

Aspecto Sin especial En general Muy


desagrádale, cuidado en bien aseado cuidadoso Excelente pulcritud y
Aspecto personal descuidado, el vestir o la y con buen de su cuidado en el vestir y
desgreñado. persona. aspecto. aspecto la persona.
personal.
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Propenso, Parece
Enfermizo, pequeñas Parece energético, Muestra
Características excesivamente dolencias, encontrarse cutis inmejorable
físicas obeso, porte poco en buena sonrosado y condición física.
abatido. definido. forma física. mirada
despierta.
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Difícil de Excepcionalmente
Desagradable, entender y Agradable, Muy clara, Agradable por su
Voz irritante. habla con tono de voz fácil de calidad, firmeza y
vaguedades. simpático. entender. claridad.
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Una Muy seguro Muy seguro de


Confianza en sí Tímido e Vacilante o razonable de sí mismo, sí, de confianza
mismo insolente despótico seguridad sin insolencia en su
capacidad
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

Confuso, falto Un tanto Capta las ideas Lógico, claro y Superior aptitud
Facilidad de de lógica vago y bastante bien convincente para expresarse
Expresión retorcido

10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Sin Bastante Buena Buena educación, Excepcionalmente


capacitación educación formación está mejorándola bien dotado para el
Educación fundamental para el educativa para al ampliar sus puesto
para el puesto puesto el puesto estudios
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Tiene poco Capta las cosas Alerta, fórmula Excepcionalmente


Lento que ofrecer, con facilidad, preguntas agudo, alerta y
Inteligencia “obtuso” más bien es buen oyente inteligentes entendedor
torpe
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Aspiraciones al Desea el Desea Mucho impetú,tiene Exelente


Aspiración 0margen del puesto, pero trabajar, planes para motivación,
puesto no piensa desea progresar planes muy
más allá progresar meditados de
progreso
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Personalidad Nada Personalidad Personalidad Una personalidad Destacada


adecuado dudosa para satisfactoria muy adecuada personalidad
para este este puesto para este para el puesto para el puesto
puesto puesto
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Intranquilo, Un tanto No muestra Aparentemente Con excepcional


Serenidad turbado inquieto excepcionales muy tranquil dominio de sí
falta de mismo
serenidad
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000

TOTAL
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

Comentarios (Experiencia en el trabajo, estado civil, adecuado para otros puestos, etc.)

Disposición:
Firma del entrevistador

Leyenda:

 Excelente.- Demuestra una aptitud excepcional.


 Bueno.- Demuestra una capacidad suficiente con respeto a la dimensión valorada. El entrevistado sería
capaz de realizar el trabajo a un nivel aceptable.
 Con dudas.- Aquí habría que cuestionarse la aptitud del candidato con respecto a la dimensión
valorada, si puede ser superado el problema con un adiestramiento especial.
 Inaceptable.- el entrevistado no posee suficiente nivel con respecto a la dimensión valorada

FIN DE LA ENTREVISTA.
Fase en la que el entrevistador preguntará al candidato si tiene alguna pregunta o aclaración que hacer.
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

11.- Evaluaciones específica y psicológica


TEST DE DOMINOS (ANEXO 1)
Busca medir la habilidad de los sujetos. Está destinada a valorar la capacidad de una persona
para conceptualizar y aplicar el razonamiento a nuevos problemas.

CONSULTORES RR.HH

TEST DE DOMINOS

I. DATOS GENERALES
Nombre y Apellidos: Rosa Reyes Aquino
Edad: 23 años
Grado de Instrucción: Superior
Fecha: 2/11/2016

II. RESULTADOS
A la evaluada se le entregó un cuadernillo conteniendo 48 ejercicios, al mismo tiempo que
se le brindo la consigna para el desarrollo de los mismos; la aplicación del test tuvo una
duración de 30 minutos, obteniendo los siguientes resultados:

 48 ejercicios
 48 resueltos
 39 aciertos
 09 no aciertos

Fórmula: 𝐶/𝑇 𝑥 100


39/ 48 𝑥 100 = 81.25 %

Percentil: 80
La evaluada postulante al cargo de secretaria, posee un percentil de 80 ubicándola en un nivel
intelectual superior al término medio, destacando una alta capacidad para consentralizar y ampliar
razonantes sistemáticos, demostrando parcialidad en solución de nuevos problemas.
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…

TEST DE WARTEGG:
Mide aspectos de la personalidad del candidato, así como su posición frente al mundo, las relaciones
interpersonales, estados de ánimo y preferencias. Por ende, no mide aptitudes artísticas.

CONSULTORES RR.HH

Resultados:

a) Orgánicos: 1,2,7,8
Inorgánicos: 3, 4, 5, 6

b) Adecuados: 8

c) Curvo: 1,2,7,8
Recto: 3, 4, 5, 6

d) Positivo: 8

e) CIP:

Campo Orden Matriz Wzt Matriz


2 1 Campo Orden orden Campo Orden Campo
5 6 2 1 1 2 1 2 = 25%
4 8 4 8 2 1 8 4
3 3 5 6 7 6 6 5
3 3 8 4 3 3

Rspta: Ajuste emocional bajo

CONCLUSIÓN:
La evaluada en el test de Wartegg obtuvo un 25% ubicándola con un bajo Ajuste Emocional, el cual no
le permite un buen desempeño en el trabajo, asimismo tiene dificultades en la coordinación motora
que le perjudica realizar tareas de oficina. A si mismo muestra poca originalidad en el momento de
tomar decisiones y solucionar los problemas que se le presentan. Por otro lado posee un buen trato
con las demás personas que la rodean, evidenciándose así un nivel medio de adaptación en su
ambiente laboral.
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

CONSULTORES RR.HH

ELECCIÓN DE COLORES

Color Orden 1 Orden 2


+ X = - +-
Azul 1 2 5
Verde 2 4 4 +5 X4 -7 +5-7
Rojo 3 5 2 +4 X2 =1 =3
Amarillo 4 3 1 =0 =6
Violeta 5 1 3
Marrón 6 6 0
Negro 7 0 6
Gris 0 7 7

INTERPRETACIÓN SEGÚN LAS TABLAS

+5 +4 Quiere que sucedan hechos interesantes y emocionales. Tiene capacidad para hacerse querer
por los demás debidos a su interés manifestado y a su trato agradable muy abierto. Es muy
imaginativa en exceso e inclinada al fantaseo y a soñar despierta.
X4 x2 Espera obtener una posición y un prestigio mayores, de modo que pueda procurarse todas
aquellas cosas de las que ha tenido que privarse.

=1=3 Se siente interceptada y desgraciada a cusa de las dificultades que tiene en conseguir el nivel
básico de colaboración y armonía que desea.

=0=6 Quiere estar vinculada sentimentalmente con alguien y es capaz de lograr satisfacción de la
actividad sexual.

-7 Desea ser independiente, estar desligada de ataduras y libre de cualquier limitación o


restricción, excepto aquellas que ella misma se imponga por su propia elección y decisión
Resumen: Deseo de tener el control de su propio destino.
+5-7 Intenta evitar las críticas e impedir restricciones sobre su libertad de acción y determinarse por
sí mismo con el empleo de su gran atracción personal en el trato con los demás.
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

CONCLUSIÓN

Que la evaluada desea que pasen hechos interesantes en su vida para obtener una posición de prestigio
de modo que le permita ser libre e independiente y poder realizar las actividades que ha tenido que
prohibirse. Así mismo le agrada estar desligada de ataduras o cualquier tipo de limitaciones o
restricciones que perjudiquen su libertad, excepto aquellas que se impone por su propia elección,
deseando tener el control de su destino. De modo similar posee una capacidad de hacerse querer por
las demás personas que la rodean y entablar buenas relaciones, además es muy imaginativa y fantasiosa
con ella misma. Por otro lado quiere estar vinculada sentimentalmente con alguien capaz de lograr
satisfacción de la actividad sexual, para culminar se siente desgraciada a causa d sus dificultades que se
le presenta.

ASEMER CENTER (ANEXO 2)

Diseño de un modelo de Assessment center para la selección de una secretaria.

Ejercicio de simulación: “Programación de una agenda del día “Descripción del ejercicio: Es una actividad
individual en la que se simula un día de trabajo de una secretaria general y como organiza su agenda del
día dependiendo de varios acontecimientos que debe de atender. Objetivo del ejercicio: Se evaluarán
las siguientes competencias.
Organización
Perseverancia
Manejo de la presión
Orientación al logro
Orientación al cliente
Flexibilidad
Comunicación efectiva.
Procedimiento y metodología: Se le comunicará a los postulantes que deben de realizar una agenda del
día en un formato que se les entregará indicando como sería su recorrido optimo, tendrían un punto de
partida que es la programación de la agenda y un punto de llegada que es la meta, que consiste en
entregar al final del día:
1.- La redacción de tres documentos oficiales, dando trámite a la correspondencia de la Dirección de
Desarrollo Urbano, Desarrollo de la promoción de cultura en Trujillo y Desarrollo de una campaña de
salud y vacunación
2.- Elaborar y controlar la organización de una reunión protocolar organizadas por la Dirección de
Desarrollo Urbano.
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

3.- Resolución a la queja de un empleado sobre el pago de su nómina.

Tiempo:
5 minutos de lectura de la introducción.
10 minutos de programación de agenda.
5 minutos de exposición de su agenda del día.

“Material para el postulante, condiciones para la programación de la agenda del día”

Programación de la agenda del día.


Hoy es 15 de noviembre del 2016. Usted lleva en la compañía 2 años como secretaria, los últimos cinco
meses su desempeño no ha sido el más apropiado. Su jefe inmediato la llama el día anterior para decirle
que lleva cinco meses sin cumplir apropiadamente con todas sus funciones y que para este mes le hacen
falta:
1.- La redacción de tres documentos oficiales, para dar trámite a la correspondencia de la Dirección de
Desarrollo Urbano, Desarrollo de la promoción de cultura en Trujillo y Desarrollo de una campaña de
salud y vacunación.
2.- Elaborar y controlar la organización de una reunión protocolar organizadas por la Dirección de
Desarrollo Urbano.
3.-Resolución a la queja de un empleado sobre el pago de su nómina.
Desde que usted ingreso a la organización e le entrego una agenda en la que usted debe agendar la
entrega de los documentos más importantes, las reuniones más importantes con otras organizaciones y
sectores (públicos y privados) y la fechas de pago de nómina de los empleados. Hoy es la fecha límite
para la entrega de todos los documentos
Teniendo en cuenta la anterior información por favor indíquenos como sería su agenda óptima para ese
día, haciéndole cumplir con todos los requerimientos. Usted está fuera de la oficina y no puede hacer
llamadas, una vez terminada la agenda no puede modificarla. Su agenda comienza a las 09:00 hrs y
finaliza a las 14:00 hrs.
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

“Material para el participante. Formato de agenda del día”

Orden en que Horario de Tiempo dedicado


lo realizará Requerimiento entrega a la actividad

Documento oficial, para dar trámite a la correspondencia 09:40 hrs


de la Dirección de Desarrollo Urbano.

Documento oficial, para dar trámite a la correspondencia de 11:40 hrs


Desarrollo de la promoción de cultura en Trujillo.

Documento oficial, para dar trámite a la correspondencia de 13:00 hrs


Desarrollo de una campaña de salud y vacunación.

Elaborar y controlar la organización de una reunión


protocolar organizadas por la Dirección de Desarrollo 10: 00 hrs
Urbano.

Resolución a la queja de un empleado sobre el pago de su 13:30 hrs


nómina.

12.- Formación de candidaturas

ERV ORES P S
Después de la aplicación de instrumentos se eval
uarán los resultad osy se elegirá a las personas más
idóneas para el puesto, y a estas se les entrevistará.

13.- Entrevista focalizada – Confección de informes sobre finalistas


A partir de los resultados de los instrumentos aplicados se irán minimizando los candidatos, hasta
quedar con los más idóneas, a los cuales se les entrevistará planteándoles situaciones reales y como
serían resueltas. Asimismo basaremos la entrevista en como resolvió sus problemas en sus antiguo

trabajo y cómo fueron sus relaciones interpersonal, especialmente en cuanto a su respeto de normas.
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

CONSULTORES RR.HH

ENTREVISTA FOCALIZADA

Preguntas sobre el Puesto de Trabajo:

1- Qué referencias tiene de nuestra empresa.

2- Que le motivó a escoger la municipalidad para trabajar

3- Cree estar preparada para desempeñarse en este puesto de trabajo

4- Qué es lo que más le interesa y lo que menos del puesto de trabajo

5- En qué se diferencia de los demás candidatos

6- Qué salario quiere percibir

7- Cuáles son sus expectativas a futuro

8- Qué considera Ud. Lo más importante en un empleo.


Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

Confección de informes sobre finalista

CONSULTORES RR.HH

INFORME PSICOLABORAL

I) Datos Generales:

Nombre y Apellidos: Rosa Reyes Aquino


Fecha de Nacimiento: 28 de julio de 1993
DNI: 17814361
Cargo al que Postula: Secretaria general
Motivo de evaluación: Proceso de selección

II) Área Intelectual:

Su nivel intelectual de la evaluada es acorde al término medio superior, posee un percentil 80


adecuado a su edad cronológica, los resultados indican un tipo de pensamiento analítico
sintético, que le permite organizarse adecuadamente frente a cada situaciones y poder
conceptualizar razonantes sistemáticas denotando su facilidad en la solución de nuevos
problemas que se le presenta estableciendo prioridades, ello se le permite analizar,
discriminar y tomar decisiones operativas. Posee una importante visión crítica de las
situaciones a partir de lo cual puede ver las cosas de otro plano y con nuevas perspectivas.

III) Área Personalidad:

Se muestra estable emocionalmente, se observa una buena estructura de personalidad y el


control emocional que realiza es adecuado y flexible. Ello le permite manejar adecuadamente
sus funciones habituales con control de la situación, además de pensar en forma objetiva
combinando la imaginación y fantasía. En su trabajo diario genera relaciones personales
productivas y duraderas a partir de vínculos cordiales que le permiten hacerse querer por las
demás personas que la rodean.
Se observa que desea que pasen hechos interesantes en su vida para obtener una posición de
prestigio de modo que le permita ser libre e independiente y estar desligada de ataduras o
cualquier tipo de limitaciones o restricciones que perjudiquen su libertad, excepto aquellas
que se impone por su propia elección, deseando tener el control de su destino.
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

IV) Área Laboral:

Su producción es baja en cantidad, presentando dificultades en la coordinación motora en las


tareas de oficina. No es muy novedosa con sus responsabilidades, mostrando poca
originalidad en el momento de solucionar los problemas que se presentan.
Frente a situaciones estresantes prioriza el vínculo amable conservando un aceptable nivel de
eficiencia en su desempeño, logra adaptarse de manera pasiva al medio laboral, tomando
distancia que necesita para responder a esquemas convencionales que le permiten arribar una
respuesta exitosa. Es una persona que establece una comunicación clara, abierta y expresiva,
es cordial en el trato logrado vínculos productivos y efectivos.

V) Conclusiones:

Podemos concluir que la evaluada posee un buen nivel intelectual capaz resolver tareas de
tipo analítico, que requieren un manejo amplio de diferentes variables que le permiten
organizarse adecuadamente frente a situaciones nuevas. Se infiere que su adaptación a un
nuevo equipo de trabajo, luego de un periodo inicial será efectiva logrando vínculos
productivos.
Tiene cualidades para la comunicación clara y efectiva para el establecimiento de relaciones
interpersonales cordiales del plano laboral, dichas cualidades le permite identificar las
necesidades de los clientes y brindar soluciones. Sin embargo requiere una supervisión y
apoyo en las funciones de las tarea de oficina y coordinación motora
Por lo expuesto anteriormente, consideramos que la señorita Yesenia Ávila Sánchez cuenta
con los conocimientos y características personales requeridas para el puesto de secretaria
ejecutiva, siempre que se tomen en cuenta las recomendaciones expuestas.
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

14.- Presentación de finalistas al cliente interno

Se realiza la entrega de los informes psicolaborales al Gerente Municipal, en los cuáles se


presenta una terna de candidatas, resultado del proceso de selección anteriormente
mencionado.

15.- Selección del finalista por cliente interno


El Gerente General quien seleccionará al candidato para ocupar el puesto de trabajo.

16.- Negociación
El Gerente General es quien negociará con el candidato su horario de trabajo y sus
honorarios.

17.- Oferta por escrito


Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

COMUNICADO

DE : GERENCIA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ESPERANZA


Sr. Martín Namay Valderrama
PARA : ACROPOLE

ASUNTO : REQUERIMIENTO DE SECRETARIA GENERAL

FECHA : 10. 11 .2016

Continuando con nuestras coordinaciones y en esta oportunidad para informarles que la


Gerencia de la municipalidad de la esperanza, desea seguir con nuestro servicio de SELECCIÓN
DE PERSONAL, por ello requiere lo siguiente:

PERFIL

NIVEL : TÉCNICO
GRADO : EGRESADA
CARRERA : SECRETARIADO EJECUTIVO
CONDICIÓN : CONTRATO POR 6 MESES
AREAS : GERENCIA

REMUNERACION : S/. 1,800 (MIL OCHOSIENTOS N/S).


FACTURACION POR
VACANTE : S/. 100.00 (Son: Cien Nuevos Soles 00/100)
PRESENTACION DEL
INFORME PSICOLOGICO: Lunes , 12 de Noviembre de 2016
HORA : 17 HORAS
CIUDAD : TRUJILLO
VACANTES : 01
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…

CONDICIONES DEL CONTENIDO Y PRESENTACIÓN DEL INFORME PSICOLÓGICO:

 DATOS PERSONALES. - NOMBRES Y


APELLIDOS EDAD
ESTADO CIVIL
GRADO DE INSTRUCCIÓN RELIGIÓN
DIRECCIÓN

 EVALUACION DE ASPECTOS INTELECTUALES.


COCIENTE INTELECTUAL.
HABILIDADES.
CAPACIDAD DE ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN.
NIVEL DE ASPIRACIONES.

 EVALUACION DE ASPECTO DE LA PERSONALIDAD.


TIPO DE PERSONALIDAD.
TIPO DE TEMPERAMENTO.
INICIATIVA PARA EL PUESTO.

 CUADROS CUANTITATIVOS/COMPARATIVOS.
ÁREAS DE LA PERSONALIDAD.
ÁREAS INTELECTUALES.

 INFORME DE LA ESCALA SOCIAL DEL POSTULANTE.


ASPECTOS EMOCIONALES (RELACIÓN CON PAREJA, FAMILIA).
HÁBITOS Y COSTUMBRES (GUSTOS, PREFERENCIAS).
CONCEPTO DE SI MISMO.
DEPORTES.
RELIGIÓN.
SALUD.
ESCALA SOCIAL (PERTENENCIA A CLUBES, INSTITUCIONES, ASOCIACIONES, ETC., TODO REFERENTE A SU
VIDA SOCIAL ACTUAL).
PROYECCIONES A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO.

Estimados señores, aprovecho de este acercamiento para expresarles lo gratificante que es para nosotros
compartir esta saludable experiencia, así mismo les extiendo un caluroso saludo.

Cordiales saludos,

Atentamente;

…………………………
Martín Namay Valderrama
GERENTE MUNICIPAL
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…

18.- Comunicación a postulantes fuera del proceso


A través de vía telefónica, o correo electrónico; se contactará con el postulante seleccionado, asimismo
con aquellos que no fueron elegidos en el proceso de selección.

Comunicado del proceso de selección de la Consultora Acropole

Por intermedio del presente le hacemos llegar nuestro más cordial saludo desde la consultora
Acropole, al mismo tiempo manifestarle nuestro agradecimiento por haber participado de la
presente selección de nuestra empresa y comunicarle que su curriculum vitae ha sido archivado
en nuestra base de datos para futuras oportunidades de trabajo, cuando se presenten nuevas
vacantes de empleo serán los primeros en ser considerados.
Muchas Gracias

Atentamente
Consultora Acropole

Trujillo 17 de Noviembre, 2016


Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de
Psicología, Universidad César Vallejo-
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…

19.- Proceso de admisión


En este proceso el postulante ya podrá firmar un contrato.

CONTRATO DE TRABAJO

El 20 de Diciembre de 2016, Municipalidad distrital de la Esperanza con R.U.C 20164091547,


representado legalmente por Dr. Javier Contreras Sisniegas identificado con DNI 18021561, con
domicilio en la Av. Manuel Seoane #615 en adelante Empleador y Srta. Rosa Reyes Aquino de
nacionalidad peruana, nacida el 28 de Julio de 1993, domiciliado en la Av. España N° 146 - Trujillo, en
adelante "Empleada". Se ha convenido el siguiente Contrato Individual de Trabajo:

PRIMERO: La Empleada se compromete con responsabilidad a prestar servicios como Secretaria


Ejecutiva, teniendo directa relación con el cargo ya indicado, ubicada en el área de Gerencia pudiendo
ser trasladada a otro Departamento o Sección de la Oficina Principal o de cualquiera de las Agencias
del Empleador, a condición que se trate de labores similares, en la misma ciudad, y sin que ello importe
menoscabo para la Empleada, todo ello sujeto a las necesidades operativas de la Empresa.
SEGUNDO: JORNADA DE TRABAJO
La Empleada cumplirá una jornada semanal ordinaria de 42 horas, de acuerdo a la siguiente
distribución diaria: lunes a sábado de 8 am a 1 pm – 4pm a 8:00pm.
TERCERO: Cuando por necesidades de funcionamiento de la Empresa, sea necesario pactar trabajo en
tiempo extraordinario, el Empleado que lo acuerde desde luego se obligará a cumplir el horario que al
efecto determine el Empleador, dentro de los límites legales. Dicho acuerdo constará por escrito y se
firmará por ambas partes, previamente a la realización del trabajo.
CUARTO: La Empleada recibirá un sueldo de S/. 1,600 nuevos soles mensuales, pagados cada fin de
mes. Las deducciones que la Empleadora podrá según los casos - practicar a las remuneraciones, son
todas aquéllas que dispone el artículo 58 del Código del Trabajo.
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

QUINTO : La Empleada, asimismo, acepta y autoriza al Empleador para que haga las deducciones que
establecen las leyes vigentes y, para que le descuente el tiempo no trabajado debido a atrasos,
inasistencias o permisos y, además, la rebaja del monto de las multas establecidas en el Reglamento
Interno de Orden, Higiene y Seguridad, en caso que procedieren.
SEXTO: La Empresa se obliga a pagar a la Empleada una gratificación anual equivalente al 100% (cien
por ciento) del total de las remuneraciones mensuales que éste hubiere percibido en el año, con tope
de 4,75 Ingresos Mínimos Mensuales.
SÉPTIMO: Se deja constancia que la Empleada ingresó al servicio de la Empresa con fecha 14 de
Diciembre de 2016. El presente contrato se firma en dos ejemplares, quedando en este mismo acto
uno en poder de cada contratante.
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

19.- Inducción

ÁREA / TEMA RESPONSABLE


1.- BIENVENIDA

1.1 Bienvenida a la empresa


1.2 Recorrido por la empresa
1.3 Hablarle de la empresa
 Historia de la empresa
 Visión y misión de la empresa
 Filosofía y objetivos de la empresa
 Organigrama de la empresa
 Actividades que desarrolla la empresa.

2.- CONOCIMIENTO DE LA EMPRESA


 Cultura de la empresa
 Estructura de organizacional
 Plan estratégico

2.1 Disciplina Interna


 Derechos y deberes.
 Premios y sanciones
 Políticas generales
 Normas directivas de la empresa

2.2 municación / Personal


 Cuadros directivos
 Fuerza laboral
 Representativos del personal
 Subordinados
 Compañeros
 Beneficios socioeconómicos
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje,
Investigación desarrollados en pregrado
y el de Extensión y Proyección
Universitaria ejecutado por alumnos de
la Escuela Académico Profesional de

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el Perú…


Psicología, Universidad César Vallejo-

3.- RELACION LABORAL CON LA EMPRESA RESPONSABLE

 Modalidad de contratación, beneficios


 Horario
 Día, hora y lugar de pago
 Qué se debe hacer frente a una falta de trabajo
 Normas de seguridad
 Áreas de servicio para el personal
 Reglamento interno del trabajo
 Actividades recreativas de la empresa

4.- CONOCIMIENTO DE SU ÁREA O PUESTO


 Descripción del puesto: funciones generales
 Aporte del área o puesto en plan estratégico
 Normas de su puesto
 Procesos involucrados en su puesto
 Sistema de información que debe usar

5.- PRESENTACIONES
 Con su supervisor o jefe directo
 Con sus compañeros de trabajo
6.- CONOCIMIENTO Y RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS
 Funciones Principales de su área
 Procedimiento con él o las áreas con las cuales mantendrá contacto con
frecuencia
7.- SEGUIMIENTO Y AJUSTE

También podría gustarte