Equipo Baño María Marca Water Batch

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

EQUIPO BAÑO MARÍA MARCA WATER BATCH

1. MANUAL DEL BAÑO MARÍA


Para obtener el máximo rendimiento del equipo y para su propia seguridad, lea
detenidamente estas instrucciones antes de utilizarlo. Antes de desechar el
embalaje, compruebe que no falte ninguna pieza y que todas estén en buen
estado.
Este equipo se ha diseñado para funcionar en las condiciones siguientes:
 Sólo para uso en interior
 Se debe utilizar en un área bien ventilada
 Rango de temperatura ambiente: de +5 ºC a + 40 ºC
 Altitud: hasta 2000 m
 Humedad relativa: inferior al 80%
 Fluctuación de la alimentación eléctrica: inferior al 10%
 Categoría de sobretensión II SEGÚN la norma IEC60364-4-443
 Grado de contaminación:

Si el equipo no se utiliza tal como se describe en este manual y se emplean


accesorios distintos a los recomendados por Stuart, la protección ofrecida
puede verse afectada.

1.1. Instalación eléctrica


Este instrumento debe ser conectado a tierra antes de
efectuar la conexión, asegúrese de que el suministro de la línea
corresponde al mostrado en la placa de régimen de trabajo.

Modelo requisitos de alimentación Potencia

SWB15D 230 V, 50 Hz 1.000 W

Todos los modelos se suministran con dos cables de alimentación provistos de


enchufes IEC que se conectan al instrumento. Uno de los cables tiene un
enchufe de tres pines (Reino Unido) y el otro dispone de un enchufe “Shuko” de
dos pines para la conexión a la red eléctrica. Seleccione el cable apropiado
para su instalación eléctrica y deseche el otro. Si ninguno de los dos es
adecuado, seleccione el cable que tiene el enchufe para el Reino Unido y
sustituya el enchufe por otro que será apropiado. Esto implica cortar el enchufe
moldeado, preparar el cable y conectarlo a un enchufe desmontable depende
de las instrucciones pertinentes.

Esta operación sólo debe llevarla a cabo un electricista cualificado


nota: consulte la placa de características del equipo para asegurarse de que el
enchufe y el fusible sean los adecuados para la tensión y potencia indicadas.

Precaución:
Los cables de fase y neutro están provistos de fusibles.
Los hilos del cable de alimentación tienen los colores siguientes:
MARRÓN - FASE
AZUL - NEUTRO
VERDE/AMARILLO - TIERRA

Los instrumentos están provistos de un enchufe IEC situado en la parte


posterior en el que se conecta el cable de red. El cable de alimentación
correspondiente deberá conectarse al instrumento antes de conectarse al
suministro de la red. Si fuera preciso sustituir el cable de alimentación, se
utilizará un cable de 1 mm2 de código armonizado H05W-F conectado a un
enchufe IEC320.

PRODUCTO:

ESPECIFICACIONES:

1.2. Descripción general


Los baños María digitales de la serie SWB se encuentran disponibles
en las opciones 6L, 15L y 24L. Están construidos en una pieza de acero
inoxidable para facilitar el mantenimiento y la limpieza. Además, un
sifón de un desague ayuda a retirar el agua del baño María. Por
motivos de seguridad, todos los baños María disponen de un sensor de
nivel del agua para evitar que se vacíen. La temperatura se mantiene
mediante un sensor de temperatura PRT y existe un sistema de corte
automático por sobretemperatura para mayor seguridad. Para evitar la
evaporación y mejorar el control de la temperatura, se incluyen
cubiertas de policarbonato transparentes con los baños María.

 Controles
1.3. Modo de Funcionamiento

Instalación
Nota: Para garantizar un funcionamiento correcto, antes de su uso
se debe limpiar el sensor de nivel con un disolvente suave, como el
alcohol isopropílico.

Coloque el aparato sobre una superficie firme y nivelada e inserte el


cable de alimentación en la toma que se encuentra en la parte
posterior de la unidad. Conéctelo al suministro de alimentación
eléctrica. Llénelo de agua hasta un nivel superior al correspondiente
al sensor de nivel de agua bajo que se encuentra en el interior del
baño María. Es recomendable utilizar agua destilada o desionizada
con pH neutro para evitar la formación de sarro. No debe utilizarse
agua ultrapura desionizada o RO con una resistividad superior a 1
megaohmio, ya que esto puede provocar la separación del hierro del
acero inoxidable y ocasionar corrosión. Rellene periódicamente el
baño María con agua para mantener el nivel deseado.

Ajuste de la temperatura
Cuando se conecte al suministro de electricidad, la pantalla LED se
iluminará y mostrará la palabra OFF. Pulse el mando “Power On/Off”
para encender la unidad.
La pantalla mostrará momentáneamente la temperatura ajustada
seguida de la temperatura del agua real en grados Celsius.
Mantenga pulsado el botón “Press to set”.
La pantalla mostrará la temperatura ajustada. La temperatura
ajustada se puede ajustar girando el mando “Temperature
adjustment” mientras se continúa manteniendo pulsado el botón
“Press to set”. Cuando se muestre el ajuste deseado, suelte el botón
“Press to set”. La pantalla volverá a mostrar la temperatura real del
agua y el baño María comenzará a calentarse. La temperatura
ajustada puede observarse en cualquier momento pulsando el botón
“Press to set”. Si se gira el mando de ajuste sin pulsar el botón
“Press to set”, el ajuste de la temperatura no se verá afectado.
Indicador de calor
Cuando la temperatura del baño María supere los 50ºC, el indicador
de calor comenzará a parpadear. El indicador continuará
parpadeando aunque se desactive la alimentación en el mando
“Power On/ Off” hasta que la temperatura sea inferior a los 50ºC.
Cuando se desactive la alimentación, en la pantalla LED brillará la
palabra “Hot” hasta que la temperatura del agua baje de los 50ºC.

Sensor de nivel de agua bajo


El sensor de nivel de agua bajo está diseñado para emitir una
advertencia cuando el nivel del agua sea demasiado bajo para evitar
que el baño María se sobrecaliente. Cuando el nivel del agua sea
inferior al del sensor, en la pantalla LED parpadeará “H2O” y “ERR”
para indicar que el nivel del agua es demasiado bajo y el calentador
se apagará. El calentador puede reiniciarse llenando el baño María
por encima del nivel del sensor y encendiendo la unidad con el
mando “Power On/Off”.

Sifón de desagüe
El sifón de desagüe permite extraer el agua del baño María con
facilidad para efectuar tareas de mantenimiento y limpieza.
Asegúrese de que el baño María esté apagado y el agua fría antes
de vaciarlo.
Conecte una manguera de longitud adecuada al sifón y diríjala a un
desagüe o a un recipiente de recogida de desechos. Abra la válvula
del sifón y deje que salga el agua. Cierre el sifón antes de volver a
llenar el baño María.

2. INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN DEL BAÑO MARÍA


2.1. OBJETIVO
Establecer las acciones a seguir para la instalación y las actividades
a realizar para verificar la trazabilidad mediante la calibración y
verificación de equipos adquiridos así como los instrumentos y
medidas materializadas.

2.2. ALCANCE
El presente instructivo es aplicable a 3 modelos de Baño María;
SWB6D, SWB15D, SWB24D dentro del contexto instrumental del
laboratorio.

2.3. RESPONSABILIDAD
Jefe de Laboratorio: Se asegurará de que se realicen las instalaciones
adecuadas, las calibraciones y/o verificaciones
programadas; y establecerá las frecuencias de estas
actividades. Coordinara la contratación y seguimiento
del servicio de calibración, así como el envío de
equipos al proveedor para su calibración, cuando
corresponda o delegara dicha función a otro.
Responsable Técnico: Supervisará y realizará el seguimiento de las la
verificaciones internas de los equipos, instrumentos o
material volumétrico de vidrio que corresponda y
supervisar la operatividad de los equipos.
Responsable de Calidad: Coordinará el cumplimiento del programa de
calibración y verificación. Brindará el apoyo necesario
para el cumplimiento de lo indicado en el presente
procedimiento.

2.4. DEFINICIONES O PRINCIPIOS TEÓRICOS


 Baño María: El Baño de María es un equipo de laboratorio
el cual esta conformado como un recipiente lleno de agua
caliente. El baño de maría se utiliza para incubar muestras
en agua a una temperatura constante durante un largo
período de tiempo.

2.5. INSTRUCCIONES DE USO


 Advertencias para el usuario
El equipo está destinado a la cocción indirecta en
recipientes y al mantenimiento de los alimentos calientes.
No encender ni dejar encendido el piloto cuando no
haya agua en la cuba. No ac tivar el calentamiento si
no hay agua en la cuba. Cuando el calentamiento está
activado, el agua se debe mantener cerca del nivel
máximo indicado en la pared de la cuba. Al final de la
jornada, limpiar cuidadosamente la cuba para evitar que
se formen depósitos corrosivos en su interior.

LLENADO Y VACIADO DE TANQUE


 Relleno
Dispositivos están equipados con una descarga frontal
banco en el panel de control. asegurarse de que el
drenaje está cerrada, la palanca a la derecha. Verter
agua hasta la marca de nivel máximo practicada en la
pared de la cuba. No utilizar el equipo si el agua
supera la marca de nivel máximo.

 Vaciado
-Gire la palanca hacia la derecha. El escape está
completamente abierta cuando el mango se dejó a
todos. Si tiene que vaciar el recipiente varias veces.
-El equipo de la serie 600 y 650 tienen la descarga
frontal y por lo tanto están equipados con tubo de
desagüe de bayoneta.

ENCENDIDO Y APAGADO DE LOS QUEMADORES


El mando de la llav posiciones: e del gas tiene las
siguientes:

ENCENDIDO DEL PILOTO


-Apretar el mando y girarlo hasta la posición “encendido
del piloto”.
-Presionar el mando a tope y pulsar el botón del
encendido piezoeléctrico para encender el piloto.
-Mantener presionado el mando alrededor de 20
segundos y soltarlo. Si el piloto se apaga, repetir la
operación.
El piloto se puede observar a través del orificio del
panel frontal
-El piloto también se puede encender acercándole una
llama a través del orificio central practicado en el fondo
del equipo.

ENCENDIDO DEL QUEMADOR PRINCIPAL


Girar el mando a la posición correspondiente a la
temperatura de cocción elegida.

APAGADO
-Para apagar el quemador principal, presionar el mando
y girarlo a la posición “encendido del piloto”.
-Para apagar el piloto, presionar el mando y girarlo a la
posición " Apagado "

3. MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA: Asegúrese de que la unidad esté desconectada del
suministro eléctrico antes de efectuar tareas de servicio o mantenimiento.

Sólo se deben utilizar piezas de repuesto suministradas o especificadas por


Stuart o sus agentes. la instalación de piezas no aprobadas puede afectar al
rendimiento de las funciones de seguridad diseñadas en el instrumento. Si
tiene alguna duda, póngase en contacto con el departamento de servicio
técnico de Bibby Scientific Ltd. o con el punto de venta.

También podría gustarte