Actividad 15 Eli

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CIUDADANA DE

NUEVO LEÓN

Maestría en Administración
con Acentuación en Planeación Estratégica

Diagnóstico y evaluación de empresas

Tutor: M.A. Alán Arturo Moreno Gutiérrez

Actividad 15

Tercer semestre

Alumno: Gloria Elizabeth Garza Rodríguez

Matrícula: 33908

Monterrey, Nuevo León a 05 de noviembre de 2021.


UNIVERSIDAD CIUDADANA DE
NUEVO LEÓN

Introducción

Durante esta actividad se podrá observar una variedad de preguntas relacionadas


con un informe de auditoria y algunas de sus características, en las cuales
podremos encontrar los tres puntos mas importantes, su estructura, su utilidad
interna y externa, entre otros aspectos con las misma importancia.
UNIVERSIDAD CIUDADANA DE
NUEVO LEÓN

Desarrollo

1.- Indique cuando se va a hacer un informe de Auditoría Administrativa


cuales son las dos preguntas que se deben de contestar primeramente para
iniciar con la planeación del informe

El informe de auditoría debe hacerse oportunamente, con el objeto de que la


información en él contenida sea actual, útil y valiosa, así como para que las
autoridades a quienes corresponda adopten de forma inmediata las medidas
correctivas a que hubiere lugar a fin de subsanar las deficiencias señaladas

Las preguntas son: ¿Quién lo va a leer?, ¿Qué uso va a tener?

2-      Mencione y explique detalladamente los tres puntos que hacen útil un


informe de Auditoría Administrativa

Objetivo: Describir los hechos sin exagerar ni minimizar las deficiencias


observadas. Sus comentarios deben basarse en situaciones concretas y no sobre
rumores. Debe ser imparcial y sin prejuicios al exponer sus observaciones.

Claros: La redacción debe hacerse de manera que atraiga la atención del lector,
expresando las ideas en forma clara, que sea fácilmente comprensible. Debe
evitarse el uso de una terminología muy técnica por cuanto los usuarios pueden no
comprender lo que el auditor está reportando.

Concisos: Ir a los hechos y evitar detalles innecesarios.

Constructivos: La información que se exponga en el informe debe ayudar a la alta


dirección y al auditado, de tal manera que permita mejorar los procesos, los
registros, así como cumplir o mejorar el sistema de control interno.

Oportunos: Los informes deben emitirse sin retrasos, a fin de que la alta gerencia
pueda tomar las decisiones correctivas del problema planteado lo más pronto
posible.

3-      Dibuje un diagrama donde se muestre la estructura que debe de tener


un informe completo
UNIVERSIDAD CIUDADANA DE
NUEVO LEÓN

Estructura de informe completo


C
sie
clu
n
o
D
prtxm
-a .b
fi
fdzE
g

4-      Explique con sus propias palabras como deben de ser las conclusiones
y recomendaciones hechas por el auditor en el informe de Auditoría
Administrativa

Las Recomendaciones son acciones correctivas y / o preventivas que se pueden


presentar en los Informes de Auditoría o en Informes Especiales de carácter
preventivo, como producto de las deficiencias o incumplimientos resultantes del
proceso de fiscalización y son dirigidas a las autoridades competentes

5-      Explique detalladamente en que consiste la utilidad interna y la utilidad


externa del informe de Auditoria.

La finalidad de la auditoría interna es prestar un servicio de asistencia constructiva


a la administración, con el propósito de mejorar la conducción de las operaciones

El rol del auditor externo se encuentra fuera del modelo, pero es importante para
el aseguramiento de los procesos de informes financieros.
UNIVERSIDAD CIUDADANA DE
NUEVO LEÓN

6-      Indique que factores del medio ambiente externo tienen impacto sobre
la organización

Este entorno hace referencia a los factores económicos, políticos, legales,


socioculturales, demográficos, tecnológicos y globales que pudiesen en un
momento dado afectar a la organización.

7-      Defina a que se refiere el término “sociedad plural”.

Se utiliza para describir a las sociedades que están divididas en diversos grupos
culturales, étnicos, lingüísticos, religiosos, etc. ... En las sociedades plurales, los
encuentros de la gente con la variedad de grupos étnicos tienen lugar sólo en los
sitios de intercambio comercial de bienes y servicios.

8-      Explique detalladamente el fin de la auditoría del medio ambiente.

La auditoria ambiental tiene como finalidad conocer y examinar la situación que


guarda la empresa, identificar áreas de oportunidad para ser ajustes y
correcciones en donde existan condiciones que dañen o puedan afectar
el ambiente, promoviendo la mejora del desempeño ambiental de la instalación.

9-      En base a las definiciones expuestas en el libro del término “Auditoria


del Medio Ambiente”, elabore su propia definición de esta.

La auditoría ambiental tiene como finalidad conocer y examinar la situación que


guarda la empresa, identificar áreas de oportunidad para ser ajustes y
correcciones en donde existan condiciones que dañen o puedan afectar el
ambiente, promoviendo la mejora del desempeño ambiental de la instalación.
Las auditorías ambientales revisan dos aspectos; el cumplimiento de la ley y la
implementación de buenas prácticas ambientales. Como resultado de esta revisión
la PROFEPA otorga  un certificado ambiental, siempre y cuando las instalaciones
operen en óptimas condiciones. La auditoría ambiental por su parte, como
herramienta técnica, identifica las áreas ambientalmente críticas de una instalación
empresarial y sus procesos, permitiendo formular soluciones técnicas y de gestión
apropiadas

10-    Elabora un cuadro donde se muestren las diversas variables para el


examen y evaluación de cada uno de los factores de medio ambiente
externos
UNIVERSIDAD CIUDADANA DE
NUEVO LEÓN

Factores políticos y
legislativos: el marco
legal y jurídico.

factores del
medio
ambiente
externo.
Factores económicos:
Factores tecnológicos: Afectan directamente
Con las nuevas la organización de los
tecnologías se alcanza la negocios y tienen
productividad quever con las tasas
rápidamente, creando de interés, la
nuevos productos. inflación, la política
fiscal

Conclusión

Por medio de este cuestionario pude darme cuenta de la importancia que tiene un
informe dentro de la auditoria, ya que, es un requisito importante que nos ayuda a
verificar cada una de las áreas de oportunidad que puede tener cada uno de los
departamentos de una empresa, así como la comunicación que tienen cada uno
de los empleados, esto ayuda a que puedan resolver cada una de estos rezagos y
lograr obtener mejores resultados para la organización.

Referencias.

Rodríguez Valencia Joaquín. (1999). Sinopsis de la Auditoria administrativa.


Séptima edición. Editorial trillas.

También podría gustarte