El documento presenta preguntas sobre literatura medieval y renacentista. Algunas preguntas tratan sobre el Cantar del Mío Cid y su autoría y contenido. Otras preguntas tratan sobre literatos renacentistas como William Shakespeare y aspectos humanistas compartidos entre el humanismo y el Renacimiento.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas2 páginas
El documento presenta preguntas sobre literatura medieval y renacentista. Algunas preguntas tratan sobre el Cantar del Mío Cid y su autoría y contenido. Otras preguntas tratan sobre literatos renacentistas como William Shakespeare y aspectos humanistas compartidos entre el humanismo y el Renacimiento.
El documento presenta preguntas sobre literatura medieval y renacentista. Algunas preguntas tratan sobre el Cantar del Mío Cid y su autoría y contenido. Otras preguntas tratan sobre literatos renacentistas como William Shakespeare y aspectos humanistas compartidos entre el humanismo y el Renacimiento.
El documento presenta preguntas sobre literatura medieval y renacentista. Algunas preguntas tratan sobre el Cantar del Mío Cid y su autoría y contenido. Otras preguntas tratan sobre literatos renacentistas como William Shakespeare y aspectos humanistas compartidos entre el humanismo y el Renacimiento.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
EJERCICIOS DE LITERATURA
1. El Cantar del Mío Cid pertenece a: A) El desarrollo científico.
A) Lírica primitiva B) A la consolidación del Estado. B) Prosa del siglo XIII C) Al Renacimiento y el arte. C) Mester de clerecía D) Al proceso de reforma religiosa. D) Mester de juglaría 7. ¿Qué elemento de continuidad entre el arte 2. Nombre de la persona encargada de reproducir medieval y el arte renacentista es posible reconocer oralmente los cantares de gesta en los castillo y en esta obra? pueblos medievales juglares
3. ¿Qué anuncio pone fin al Cantar de Mío Cid:
A) La próxima visita que le hará el rey para agradecerte todas sus magníficas acciones. B) La condena a muerte de los esposos de las hijas del Cid por haberlas ultrajado. C) La victoria definitiva del Cid sobre sus enemigos los árabes de Marruecos. D) El compromiso de las hijas del Cid con los infantes de Navarra y Aragón. A) El uso de la técnica pictórica. 4. Marca la alternativa correcta: B) La preocupación por crear un trabajo pulcro. A) La esposa del Cid es Elvira. C) La utilización de motivos religiosos en sus B) Una de las hijas del Cid es Jimena obras. C) El nombre del caballo del Cid es Babieca. D) La representación de la figura humana según D) El Cid nunca fue perdonado por el rey los cánones de la Antigüedad Alfonso. 8. ¿Qué aspecto propio del Renacimiento reconoces 5. ¿Cuál fue uno de los aspectos comunes del en el texto? humanismo y el Renacimiento? A) Se desarrollaron en la Edad Media B) Tuvieron una visión antropocéntrica. C) Impulsaron la formación de universidades. D) Sentaron las bases de la Contrarreforma religiosa. 6. ¿A qué aspecto de la Edad Moderna hace referencia el texto?
A) Fomento de las actividades comerciales.
B) Basar su conocimiento en la Antigüedad clásica. C) La búsqueda o afán de gloria y riqueza material. D) El libre albedrío y la necesidad de construir su propio destino.
COAR Lima Provincias Av. 5 de Diciembre S/N Santa María-Huaura
14. Indaga sobre La literatura del Barroco y elabora un 9. ¿Quién escribió La Utopía? organizador gráfico. A) Miguel de Cervantes B) William Shakespeare C) Tomás Moro D) Nicolás Maquiavelo
10. ¿De quién estaba inicialmente enamorado Romeo?
A) Julieta B) Elena C) Livia D) Rosalía
Responde en los espacios en blanco:
11. ¿Por qué se considera “La naturaleza” como uno de
los temas de la Literatura del Renacimiento? Porque la naturaleza es donde se presentan los personajes y donde pueden expresarse, así mismo
12. ¿Quiénes son los 4 genios de la Literatura Universal
y cuál es su obra representativa?
● Nicolás Maquiavelo: El príncipe
● William Shakespeare: Romeo y Julieta ● Miguel de Cervantes Saavedra: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha ● Moliere: El avaro 13. ¿Qué es el Humanismo? El humanismo es un movimiento intelectual donde se revaloriza la dignidad del hombre para enlazar con la cultura de la antigüedad clásica. Así mismo en la incorporación de valores humanos.
COAR Lima Provincias Av. 5 de Diciembre S/N Santa María-Huaura