Preg Test Al Trab 1 Informe Impacto Socioec SOLUC
Preg Test Al Trab 1 Informe Impacto Socioec SOLUC
Preg Test Al Trab 1 Informe Impacto Socioec SOLUC
7. ¿Qué relación hay entre las emisiones generadas por las TIC y las emisiones
que las TIC han conseguido disminuir en otros sectores?
a. Son mayores las emisiones de las TIC que las ahorradas en otros
sectores
b. Son similares las emisiones generadas que las disminuidas por otros
sectores
c. Son ligeramente menores las generadas por las TIC que las ahorradas
en otros sectores
d. Son varias veces mayores las emisiones ahorradas en otros
sectores que las generadas por las TIC
12. ¿Cuál no es una medida puntual relacionada con los equipos de oficina y más
habitualmente el uso de las TIC para reducir las emisiones de CO2 en otros
sectores?
16. De los nuevos objetivos que estableció el Consejo de la Unión Europea, con
la aprobación de un nuevo marco para las políticas de clima y energía, NO es
uno de ellos…
17. El programa Energy Star fue puesto en marcha por el Gobierno de…
a. Estados Unidos
b. China
c. Inglaterra
d. Canadá
18. Los productos que llevan la Etiqueta Ecológica Europea indican que…
20. ¿Cuál de las siguientes Universidades no ofrece cursos sobre Green IT?
a. Universidad de Linköping
b. Leeds Becket University
c. Universidad de Oxford
d. Australian National University
21. ¿Cuál es falsa? Las green tic tienen como finalidad…
25. Para alcanzar una economía más verde, deberemos aumentar el número de
puestos de empleo en:
Seleccione la respuesta incorrecta
a. Energías renovables.
b. Infraestructuras verdes.
c. Conversación biodiversidad.
d. Fábricas.
27. Entre los conocimientos Green Tic que debe adquirir un profesional NO
están…
a. Teletrabajo
b. Conseguir una vida corta de los productos para reutilizarlos antes
c. Aplicaciones de gestión medioambiental y energética.
d. Optimización de las TIC.
28. No se ha articulado una estrategia o programa específico GREEN TIC en…
a. Reino Unido.
b. Alemania.
c. España.
d. Dinamarca.
29. Entre los objetivos de AMETIC NO está:
a. Apoyar a los asociados en el desarrollo de acciones de medio
ambiente y sostenibilidad ambiental.
b. Prestar servicios de asesoría técnica y jurídica de carácter
medioambiental.
c. Participar en foros y eventos temáticos.
d. Disminuir la virtualización
30. La ATI o asociación de técnicos de informática tiene como objetivo…
a. representar a las PYMES del sector TIC español, agrupando a 13
asociaciones regionales del sector en 12 Comunidades Autónomas.
b. defensa, promoción y desarrollo de quienes ejercen como
técnicos y profesionales del sector TIC.
c. contribuir al desarrollo del potencial de transformación de las
Tecnologías de la Información y Comunicaciones en el ámbito de la
eficiencia energética en España.
d. Prestar servicios de asesoría técnica y jurídica de carácter
medioambiental
31. El proyecto LIFE GREEN TIC, tiene como objetivo principal
32. En España
a. 50%.
b. 75%.
c. 82%.
d. 79%.
34. Cual de los siguientes objetivos no fue marcado por la UE en el marco para
las políticas de clima y energía para el 2030
35. Según el estudio realizado en 2011, cual no fue una razón para no
implementar tecnologías GREEN TIC?
a. Falta de confianza el la utilidad de las GREEN TIC.
b. Falta de legislación obligatoria para implementarlas.
c. Falta de conocimiento y formación por parte de los trabajadores-
d. Falta de presión o interés por los gestores o los clientes.
36. De los siguientes sectores industriales, el que mayor grado de madurez
GREEN IT tiene es
a. Estados Unidos.
b. Reino Unido.
c. Canadá.
d. Nueva Zelanda.
39. El país de la unión europeo con mas presencia de mujeres en las TIC es
a. España.
b. Polonia.
c. Estonia.
d. Austria.
a. Que para 2020 todas las empresas redujesen las emisiones un 20%.
b. Dar visibilidad a nuevas empresas TIC.
c. Contribuir a que las entidades tomen conciencia del consumo
energético.
d. Que para 2020 todas las empresas redujesen las emisiones un 15%.
a. 2003.
b. 2020.
c. 1990.
d. 2013.
47. ¿Qué sector no ha sido identificado por la Comisión Europea como clave para
una recuperación económica?
a. La economía verde.
b. El sector de la sanidad.
c. El sector de las TIC.
d. El sector económico y empresarial.
48. ¿Qué dos países de la unión europea tiene más empleados del Sector TIC.
a. Finlandia y Suecia.
b. Hungría y Francia.
c. Dinamarca y Países Bajos.
d. Alemania y Bélgica.
51. Los conocimientos Green TIC que debe adquirir un profesional no están
relacionados con:
a. Francia
b. España
c. Reino Unido
d. Italia
53. ¿Qué medida reconoce que las TIC pueden tener dos importantes
repercusiones en el trasporte?
56. En el año 2020, cuál de los siguientes es el grupo de las TIC que más
emisiones de CO2 produce:
57. Cuál de las siguientes no corresponde con un objetivo de las Green TIC:
60. Cuál de las siguientes no es una iniciativa europea de política Green TIC:
64. Cuál de los siguientes objetivos no participa en el grupo de trabajo Green ICT
de CEPIS:
a. Dinamarca
b. Luxemburgo
c. Francia
d. España
a. Alemania y Dinamarca
b. Grecia y Eslovenia
c. Reino Unido y Francia
d. Luxemburgo y Bélgica
75. Para la creación de este estado de opinión, y para retroalimentar al proyecto
LIFE Green TIC con la opinión de los stakeholder del proyecto, se han
utilizado como herramientas
77. ¿Cuál NO es una forma de que las TIC contribuyan a paliar el cambio
climático?
79. El plan específico para el empleo verde NO establece una de estas acciones
a desarrollar:
a. Data Centers
b. Vehículos inteligentes
c. Tecnologías de la información
d. Todo tipo de tecnologías
90. NO entra dentro de los sectores clave para el desarrollo de empleos verdes
en el sector TIC:
92. Cual es el porcentaje aproximado del consumo total de electricidad por el uso
de las TIC en la UE:
a. 10%
b. 16%
c. 8%
d. 5%
a. Reino Unido
b. España
c. Alemania
d. Dinamarca
a. Entre el 7% y el 9%
b. Entre el 13% y el 15%
c. Entre el 2% y el 4%
d. Menos del 2%
95. Cual es la opinión mayoritaria sobre las barrera que impide o dificulta el
desarrollo e implantación de productos, servicios o políticas y procedimientos
Green TIC en las entidades:
a. Las públicas.
b. Las privadas.
c. Las públicas y las privadas.
d. Ninguna, son solo los gobiernos y entidades gubernamentales quienes
lo hacen.
99. ¿Con cuál de los siguientes elementos los conocimientos Green TIC que
debe adquirir un profesional debería estar relacionados?
a. Teletrabajo.
b. La monitorización manual del consumo energético.
c. La diversidad de los productos TIC.
d. La gestión ambiental.
100. ¿Cuál fue uno de los nuevos objetivos para el año 2030 que, en
octubre de 2014, el Consejo de la Unión Europea aprobó en el nuevo marco
para las políticas de clima y energía?
a. Alemania
b. Reino Unido
c. España
d. Dinamarca
a. 80%
b. 20 %
c. 5%
d. 50%
a. Rusia
b. EEUU
c. China
d. Japón
112. ¿En que año se articuló una estrategia o programa específico GREEN
TIC en España?
a. 2000
b. 2010
c. No se ha articulado
d. 2012
a. En el objetivo 2
b. En el objetivo 5
c. En el objetivo 1
d. En el objetivo 6
a. APA
b. FORD
c. BANKIA
d. AMETIC
a. Inteligente.
b. Sostenible.
c. Integrador.
d. Todas son correctas.
123. Entre las barreras para el desarrollo y aplicación de las Green TIC
encontramos:
a. Routers.
b. Smartphones.
c. Radios.
d. Portátiles.
a. La virtualización.
b. La industria de los conductores.
c. La industria de los semiconductores.
d. a y c son correctas.
128. Según la encuesta web a la comunidad virtual Green TIC, a la pregunta
de, ¿cuál es el criterio para comprar un dispositivo electrónico?, la más
votada fue:
a. Etiquetados ecológicos/energéticos.
b. Consumo de materias primas.
c. Consumo de energía.
d. Garantías laborales.
a. Gestión energética
b. Arquitectura de sistemas
c. Durabilidad de productos TIC
d. Todas las anteriores
153. Dentro del marco europeo, algunas de las medidas que se establecen
para fomentar un consumo energético eficiente y un nivel de carbono bajo,
son las siguientes:
154. De entre las principales razones por las que no se ha llevado a cabo
una mayor implementación de acciones Green TIC dentro del marco europeo,
destaca con un mayor porcentaje:
a. La Ecoetiqueta Europea
b. Los códigos de conducta TIC
c. El programa Energy Star
d. Todas son correctas
156. ¿Cuáles son los sectores considerados por la Comisión Europea como
claves para una recuperación económica?
158. Según el informe de la OCDE, los “empleos verdes” son aquellos que...
a. Contribuyen a la protección del medio ambiente y la preservación de la
flora y fauna salvaje
b. Contribuyen a la protección del medio ambiente y reducen la huella de
carbono
c. Contribuyen a la protección del medio ambiente, a reducir los
efectos adversos de la actividad humana sobre este o ayudan a la
adaptación a las condiciones climáticas.
d. Reducen la huella de carbono, ayudan a la preservación de la flora y la
fauna salvaje o ayudan a la adaptación a las condiciones climáticas
a. Falso
b. Verdadero
c. Se han diseñado estrategias, pero no programas específicos
d. El texto no lo menciona
162. Uno de los objetivos actuales del plan de la Agenda Digital española
es:
a. Aplicaciones y soluciones TIC orientadas a la mejora de la
competitividad de la pyme.
b. Preparar nuevas leyes para regular las tecnologías de las industrias del
futuro.
c. Homogenizar el internet para todas las edades.
d. Implementación de nuevos foros para una mejor circulación de la
información.
175. El estudio “Smart 2020” calculaba que la huella total de carbono del
sector TIC suponía unas emisiones de:
183. En qué año firmó la Comisión Europea un acuerdo con los fabricantes
de equipos de audio para reducir el consumo energético de estos:
a. 1997
b. 2000
c. 2003
d. 2009
a. España
b. China
c. Alemania
d. Estados Unidos
189. ¿En cuál de los siguientes países se observa una mayor presencia de
mujeres en el sector TIC?
a. Francia
b. Estonia
c. Alemania
d. Suecia
190. ¿Qué empresa publicó los informes anuales “ICT Sustainability: The
Global Benchmark” durante 2010,2011 y 2012?
a. Daikin
b. Dell
c. Hitachi
d. Fujitsu
a. En la fabricación
b. En el diseño
c. En el reciclado
d. En la fase final
a. La economía verde
b. El sector de la sanidad
c. El sector de las TIC
d. El sector de la educación
203. ¿En qué año se firmó un acuerdo con EEUU para el desarrollo y
aplicación del programa Energy Star por primera vez?
a. 1992.
b. 1998.
c. 2003.
d. 2013.
204. ¿Cuál es el objetivo por el que se elaboró la Estrategia “Europa 2020”?
a. Zaragoza.
b. Bristol.
c. Linköping.
d. Düsseldorf.
206. ¿Cómo se encuentra articulada la acción para la lucha contra el cambio
climático en España?
a. A través de la Estrategia Española de Cambio Climático y Energía
Limpia y la hoja de ruta para los sectores difusos
b. Cada comunidad autónoma sigue diferentes estrategias de lucha
contra el cambio climático
c. A través de la Estrategia Española de Cambio Climático y Energía
Limpia y la hoja de ruta para los sectores difusos y cada comunidad
autónoma sigue diferentes estrategias de lucha contra el cambio
climático
d. A través de la Estrategia Española de Cambio Climático y Energía
Limpia y la hoja de ruta para los sectores difusos y algunas
comunidades autónomas siguen diferentes estrategias de lucha
contra el cambio climático
207. ¿Cuáles de estos Estados NO han elaborado Planes de Acción o
Estrategias Green TIC?
a. Dinamarca
b. Reino Unido
c. Alemania
d. España
208. AMETIC, es la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de
la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales y cuenta con una
Dirección y Gestión de Fundaciones Medioambientales de AMETIC que
presta un servicio a los asociados que persigue unos objetivos. ¿Cuál de los
siguientes NO es uno de ellos?
a. 2007-2012-2020
b. 2006-2010-2018
c. 2008-2012-2019
d. 2007-2014-2018
212. ¿Cuál de las siguientes opciones no forma parte del ecosistema Green
TIC en España?
a. LOWTIC
b. AMETIC
c. ENERTIC
d. ATI