Programa Análisis Cuantitativo y Financiero
Programa Análisis Cuantitativo y Financiero
Programa Análisis Cuantitativo y Financiero
La organización de los
mismos se realizó a través de 4 (cuatro) unidades distribuidas en 4 (cuatro) módulos.
1.1. Introducción.
1.2. El Cálculo Financiero.
1.3. El Sistema Financiero.
1.4. Exponentes y leyes.
1.5. Logaritmos: cálculo y progresiones.
2.1. Interés Simple: valor actual y presente. Tasa y tipo de interés, plazo y tiempo.
2.2. Descuento: tasas equivalentes y nominales. Descuento nominal y real. Equivalencias.
2.3. Interés compuesto: monto, tasa nominal, tasa efectiva y tasa equivalente.
2.4. Anualidades Simples, ciertas y vencidas.
2.5. Anualidades Anticipadas.
2.6. Anualidades Diferidas.
3.1. Introducción.
3.2 Sistema Francés: cuota, amortización y saldo.
3.3 Sistema Alemán: cuota, amortización y saldo.
3.4 Sistema Americano: cuota, amortización y saldo.
3.5 Sistema Directo: cuota, amortización y saldo.
3.6 Préstamos ajustables.
3.7 Costo y tasa real de los préstamos.
4.1 Las operaciones financieras y la Inflación: Índice de Precios, tasa nominal y real.
4.2 Las operaciones con moneda extranjera: Cotización y Teoremas.
4.3 Decisiones de inversión y financiación: préstamos, emisiones, estructura, tasas spot y forward.
Objetivos de la Materia
Al finalizar la materia, usted estará en condiciones de alcanzar los siguientes Objetivos:
· Obtener una visión general del campo de aplicación del Análisis Cuantitativo Financiero, conociendo los
fundamentos básicos de la materia.
· Aplicar correctamentelos métodos que utilizan las entidades financieras para calcular los intereses,
descuentos y las anualidades o rentas que se derivan de las operaciones financieras.
· Interpretar las herramientas del Análisis Cuantitativo Financiero, que permitan resolver las diferentes
situaciones que involucran el valor del dinero en el tiempo y la utilización de los diferentes algoritmos.