Texto TUPA 2017 Sánchez Carrión

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 198

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE

Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

1. SECRETARÍA GENERAL
TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO
001 ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA QUE PRODUZCAN O 1 FUT X 7 días Unidad de -------------- Alcalde
Solicitud dirigida al funcionario responsable o formulario dedidamente llenado. Responsable
POSEAN LOS ÓRGANOS DE LA MUNICIPALIDAD (**) (*) Trámite
del Acceso a la
** (Excepto lo restringido por ley) 2 Pago tasa por reproducción Documentario y
Información
- Fotocopia B/N A4 c/u 0.0049% 0.20 Archivo (Presenta
Pública
Base Legal: - CD c/u 0.1235% 5.00 recurso 15
* Constitución Política Art. 2° inciso 5. - Impresión a B/N c/u 0.0123% 0.50 días)
* Ley N° 27444 (10/04/2001) Art. 35. - Copia de Planos A0 0.2963% 12.00
* Ley N° 27806 (13/07/2002) Art. 3, 7, 10, 11, 13, 15 y 17. - Copia de Planos A2 0.2469% 10.00 (Resuelve
* D.S. N° 043-2003-PCM (24/04/2003) Art 3, 10 al 15, 18 y 20. - Copia de Planos A3 0.1975% 8.00 recurso 30
* D.S. N° 072-2003-PCM (06/08/2003) Art. 10 al 16. Notas: días)
* D.S. N° 070-2013-PCM (14/06/2013) Art. 1 al 3. (*) Prórroga de siete (07) días, previa comunicación.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
002 PRESENTACIÓN DE QUEJA POR DEFECTO DE TRAMITACIÓN 1 Carta con nombres y apellidos del ciudadano, el N° DNI, el domicilio en la FUT Gratuito X 30 días Unidad de Gerente -------------- Alcalde
O INCUMPLIMIENTO DE DEBERES FUNCIONALES provincia de Sanchez Carrión, firma del interesado y descripción del motivo de Trámite Municipal
queja. Documentario y
Base Legal: 2 Pruebas instrumentales, de existir. Archivo (Presenta
* Ley N° 27444 (10/04/2001) Art. 35, 142 y 158. 3 De ser persona jurídica: Razón Social, N° RUC, nombre del representante legal y recurso 15
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del vigencia de poder que acredite la representación legal. (*) (**) días)
numeral 5.1 del Art. 5.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Notas: (Resuelve
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de recurso 30
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración días)
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

003 PRESENTACIÓN DE DENUNCIA VECINAL 1 Solicitud o memorial dirigida al Alcalde conteniendo Nombres y Apellidos, N° FUT Gratuito X 30 días Unidad de Gerente -------------- --------------
DNI, domicilio en la provincia de Sanchez Carrión, firma del interesado o Trámite Municipal
Base Legal: interesados y descripción del motivo de la denuncia vecinal. Documentario y
* Ley N° 27444 (10/04/2001) Art. 35, 105 y 142. 2 Pruebas instrumentales, de existir. Archivo
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 118.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).

004 OPOSICIÓN AL TRÁMITE 1 Solicitud dirigida al Alcalde conteniendo identificación, N° DNI, domicilio en la FUT 1.7309% 70.10 X 30 días Unidad de Gerente Gerente Alcalde
provincia de Sanchez Carrión, firma del interesado y descripción del motivo de Trámite Municipal Municipal
Base Legal: oposición. Documentario
* Ley N° 27444 (10/04/01) Art. 35 y 107. 2 Pruebas instrumentales, de existir. (Presenta (Presenta
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 3 De ser persona jurídica: Razón Social, N° RUC, nombre del representante legal y recurso 15 recurso 15
numeral 5.1 del Art. 5. vigencia de poder que acredite la representación legal. (*) (**) días) días)
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. Notas: (Resuelve (Resuelve
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de recurso 30 recurso 30
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración días) días)
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 1 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3 2017) DERACIÓN
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

005 RECURSOS IMPUGNATORIOS Recurso de Reconsideración FUT Gratuito X 30 días Unidad de Órgano que -------------- --------------
1 Solicitud dirigida al funcionario que emitió Resolución impugnada, indicando: (*) Trámite dictó el acto
Base Legal: nombres y apellidos completos, N° de DNI, domicilio real o procesal, Documentario y materia de
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. fundamentos de hecho y derecho (nueva prueba), N° de Resolución que Archivo impugnación
* Ley N° 27444 (10/04/01) Art 35, 166, 207, 208 y 209. impugna, lugar, fecha y autorización del abogado. En el caso de representación,
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 50. deberá acreditar la misma, mediante poder con documento público o privado con
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del firma legalizada notarialmente o autenticada por fedatario Municipal. Exhibir DNI.
numeral 5.1 del Art. 5. (*) (**)
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Recurso de Apelación FUT Gratuito X 30 días Unidad de Alcalde -------------- --------------
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 1 Solicitud dirigida al funcionario que emitió Resolución impugnada, indicando: Trámite
nombres y apellidos completos, N° de DNI, domicilio real o procesal, Documentario y
fundamentos de hecho y derecho, N° de Resolución que se apela, lugar, fecha y Archivo
autorización del abogado. (**) (***)
Notas:
(*) Si el administrado ha optado por el silencio negativo en el recurso previo, el
silencio pasará a ser positivo en la Apelación.
(**) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(***) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

SERVICIOS EXCLUSIVOS
006 AUTENTICACIÓN O FEDATIZACIÓN DE COPIAS 1 0.4099% 16.60 X 15 días Unidad de Secretario -------------- --------------
Solicitud dirigida al funcionario responsable o formulario dedidamente llenado.
(solo para documentos emitidos por la Municipalidad) Trámite General
2 Pago de tasa municipal correspondiente. Documentario y
Base Legal: Archivo
* Constitución Política Art. 2° inciso 5. Notas:
* Ley N° 27806 (13/07/02) Art. 3, 7, 10, 11, 13, 15 y 17. (a) El servicio depende de la permanencia de los documentos a fedatizar o
* D.S. N° 043-2003-PCM (24/04/03) Art 3, 10 al 15, 18 y 20. autenticar, en la Municipalidad y no se hayan derivado al Archivo General de la
* D.S. N° 072-2003-PCM (06/08/03) Art. 10 al 16. Nación o hayan sufrido percances.
* D.S. N° 070-2013-PCM (14/06/13) Art. 1 al 3. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
* Ley N° 27444 (10/04/01) Art. 35 y 128. representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
numeral 5.1 del Art. 5. del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. (**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 2 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

REGISTROS CIVILES
007 CELEBRACIÓN DE MATRIMONIO CIVIL A REQUISITOS GENERALES: X 1 día Unidad de Jefe de ---------------- ------------
1 Formato de Solicitud (distribución gratuita o libre reproducción). Trámite Registros
Base Legal: 2 Partidas de nacimiento actualizadas de ambos contrayentes con una antigüedad Documentario y Civiles
* D.Leg. N° 295 (24/07/1984). Art. 241 al 244, 248, 250, 261, 264 y no mayor a 30 días. Archivo
265. 3 Exhibición del DNI original al momento de presentar la solicitud y copia simple,
* Ley N° 26205 (01/07/1993). Art. 1. de los contrayentes y los testigos.
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 y 26. 4 Declaración Jurada simple de domicilio de los Contrayentes.
* Res. Jef. N° 023-96-JEF (11/04/1996). Art. 1. 5 Copia autenticada por fedatario municipal del Documento Nacional de Identidad
* Ley N° 27444 (11/04/2001). Art. 37, 44 y 45. de dos testigos y exhibición de los originales en la ceremonia.
* Ley N° 27972 (27/05/2003). Art. 20, 40 y 44. 6 Declaración Jurada de Testigos de conocer a los contrayentes.
* Ley N° 28882 (16/09/2006) Art. 1. 7 Certificado médico prenupcial, por contrayente y constancia de consejería
* Res. Leg. N° 29445 (19/11/2009) Art. Único. preventiva: ETS, VIH Y SIDA, emitidos por Centro de Salud Autorizado o MINSA
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). con vigencia no mayor a 30 días.
8
Certificado de soltería de(l) (los) contrayente(s) que no residan en el distrito, sea
Extranjero (visado por el Cónsul Peruano en el lugar de origen, legalizado por el
Ministerio de Relaciones Exteriores y traducido de ser el caso).
9 Publicación del edicto matrimonial en un diario de mayor circulación.
10 Dos testigos (no familiares) que conozcan a los contrayentes, por lo menos 3
años.
11 Pago de tasa municipal correspondiente.
B REQUISITOS ADICIONALES SEGÚN CORRESPONDA:
MENORES DE EDAD
1 Autorización expresa de los padres (notarial). De no existir éstos últimos, de los
ascendientes y a falta de estos, la autorización judicial, conforme lo indica el
artículo 244 del Código Civil.
DIVORCIADOS
1 Copia certificada de la Partida de matrimonio anterior con la anotación marginal
de disolución del vinculo matrimonial y copia de la sentencia de divorcio o
Resolución de Alcaldía o Testimonio de Escritura Pública.
2 Copia del Documento Nacional de Identidad en el que figure el estado civil
actualizado.
3 Declaración jurada si tiene hijos bajo su patria potestad y de bienes bajo su
administración con firma legalizada notarialmente.
4 Certificado médico negativo de embarazo de la contrayente expedido por el
Ministerio de Salud si es que no han transcurrido 300 días de producido el
divorcio.
VIUDOS
1 Partida original de defunción de cónyuge fallecido.
2 Copia del Documento Nacional de Identidad en el que figure el estado civil
actualizado.
3 Declaración Jurada si tiene hijos bajo su patria potestad y de bienes bajo su
administración,con firma legalizada notarialmente.
4
Certificado médico negativo de embarazo de la contrayente expedido por el
Ministerio de Salud si es que no ha transcurrido 300 días de producido la viudez.
EXTRANJEROS
1
Partida de nacimiento y/o certificado de naturalización según corresponda, visado
por el Cónsul peruano en el país de origen, legalizado o apostillado por el
Ministerio de Relaciones Exteriores, con traducción oficial de ser el caso.
2 Copia de pasaporte y/o carné de extranjería legalizado.
3 En caso de ser divorciado, presentará partida de matrimonio anterior con la
disolución o sentencia del divorcio, con las visaciones respectivas, o apostillado,
traducido al español.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 3 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
En caso de ser divorciado, presentará partida de matrimonio anterior con la
disolución o sentencia del divorcio, con las visaciones respectivas, o apostillado,
traducido al español.
MATRIMONIOS
Poder POR
por Escritura PODER
Pública inscrito en los Registros Públicos. Si el poder fue
1 otorgado en el extranjero debe estar visado por el Cónsul peruano del país donde
lo dió el poderdante,
debiendo legalizarlo en Relaciones Exteriores y con traducción oficial de ser el
2 Copia del Documento Nacional de Identidad del apoderado.
C TASAS PARA TODOS LOS CASOS
a) En recinto municipal y en horario de oficina. 3.5358% 143.20
b) En recinto municipal y fuera del horario de oficina. 7.2790% 294.80
c) Fuera de recinto municipal, en zona urbana de Sanchez Carrión. 10.5926% 429.00
c) Fuera de recinto municipal, fuera de Sanchez Carrión. 14.8370% 600.90
d) Matrimonio Civil comunitario 0.8741% 35.40
Nota:
(a) Los expedientes deben ser presentados 8 días calendarios previos a la
celebración de la ceremonia.
(b) Con posterioridad a la presentación del expediente, se deberá cumplir con la
publicación del edicto matrimonial o gestionar la dispensa de publicación del
mismo.
008 DISPENSA DE PUBLICACIÓN DE EDICTO MATRIMONIAL REQUISITOS: 0.9926% 40.20 X 10 días Unidad de Jefe de ------------------ ------------------
1 Trámite Registros
Solicitud debidamente suscrita por los contrayentes, fundamentando el pedido.
Base Legal: Documentario y Civiles
* D.Leg. N° 295 (24/07/1984). Art. 248 y 252. 2 Archivo
Exhibir el DNI del(os) declarante(s); en caso de extranjeros presentar original y
* Ley N° 26205 (01/07/1993). Art. 1.
copia simple del Carné de Extranjería o Pasaporte o Cédula de Identidad.
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b) y 26.
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) Art. 3, 22 al 25. 3
Dispensa judicial por medio de juez de paz letrado o notarial, de ser el caso.
* Ley N° 28720 (25/04/2006) Art. 1 al 4.
* Ley N° 29462 (28/11/2009) Art. 2 al 4. 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Nota:
El alcalde puede dispensar la publicación de los avisos si median causas
razonables y siempre que se presenten todos los documentos exigidos en el
artículo 248 del código civil (D.Leg. N° 295).

009 INSCRIPCIÓN DE MATRIMONIO DE PERUANOS REALIZADO 1.4370% 58.20 X 10 días Unidad de Jefe de Oficina de RENIEC
EN EL EXTRANJERO Trámite Registros Registros Oficina
a) Administrativo REQUISITOS: Documentario y Civiles Civiles Regional
(Dentro de los 90 días de ingreso al país) 1 Solicitud suscrita por los contrayentes con carácter de Declaración Jurada. Archivo
Base Legal: 2 Exhibir el DNI de los contrayentes o pasaporte o carné extranjería según (Presenta (Presenta
* D.Leg. N° 295 (24/07/1984). Art. 241 al 244, 248, 250, 261, 264 y corresponda. recurso 15 recurso 15
265. 3 días) días)
Acta original de celebración expedida por la autoridad extranjera debidamente
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b) y 26.
autenticada por Ministerio de Relaciones Exteriores y traducida al español.
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) Art. 47 y 48. (Resuelve (Resuelve
* Ley N° 27972 (27/05/2003). Art. 20, 40 y 44. 4 Certificado domiciliario de los contrayentes, dentro de la jurisdicción (de al menos recurso 30 recurso 30
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). uno de los contrayentes). días) días)
5 Pago de tasa municipal correspondiente.
b) Por Resolución Judicial REQUISITOS:
(En los casos de haber superados los 90 días de ingreso al país) 1 Parte judicial con sentencia firme.
2 Pago de tasa municipal correspondiente.
Base Legal 3 Otros que solicite el registrador (Art. 15 inc. d, D.S. 015-98-PCM).
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b) y 26.
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) Art. 6 y 47.
* Ley N° 27972 (27/05/2003). Art. 20, 40 y 44.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 4 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

010 INSCRIPCIÓN ORDINARIA DE NACIMIENTO (DENTRO DE LOS REQUISITOS: Gratuito X 1 día Unidad de Jefe de ------------------ ------------------
60 DÍAS DE OCURRENCIA) 1 Trámite Registros
Certificado del Nacido Vivo en original, firmado y sellado por profesional
Documentario y Civiles
competente o constancia otorgada por persona autorizada por el MINSA de haber
Base Legal: Archivo
atendido o constatado el parto; o Declaración Jurada de autoridad política,
* D.Leg. N° 295 (24/07/1984). Art. 19 al 21.
judicial o religiosa confirmando el nacimiento, siempre que en la localidad donde
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b) y 26.
se produjo el nacimiento no exista profesional u otra persona competente.
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) Art. 3, 22 al 25.
* Ley N° 28720 (25/04/2006) Art. 1 al 4. 2
Exhibir el DNI del(os) declarante(s); en caso de extranjeros presentar original y
* Ley N° 29462 (28/11/2009) Art. 2 al 4.
copia simple del Carné de Extranjería o Pasaporte o Cédula de Identidad.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
3 Para registro por parte de uno de los padres, presentar Partida o Acta de
Matrimonio (de ser casados).
Nota:
Tratándose de menores de edad nacidos en el extranjero, sólo podran registrarse
cuando no hubieren sido inscritos en la Oficina Consular correspondiente y una
vez hayan fijado su domicilio en territorio peruano; presentando cualquier
documento que pruebe el nacimiento, traducido oficialmente al español en caso
se haya emitido en idioma extranjero, apostillado y legalizado por el Ministerio de
Relaciones Exteriores.

011 INSCRIPCIÓN EXTEMPORÁNEA DE NACIMIENTO (DE MENOR REQUISITOS: Gratuito X 5 días Unidad de Jefe de Oficina de RENIEC
O MAYOR DE EDAD) 1 Solicitud suscrita por el Declarante con carácter de Declaración Jurada. Trámite Registros Registros Oficina
a) Para Menor de Edad 2 Certificado del Nacido Vivo o Partida de Bautismo o Certificado de Matrícula Documentario y Civiles Civiles Regional
Escolar con mención de grados cursados o Declaración Jurada de dos testigos Archivo
Base Legal calificados que suscriben en presencia del Registrador Civil.
* D.Leg. N° 295 (24/07/1984). Art. 19 al 21. 3 Declaración jurada de la Autoridad del lugar de nacimiento.
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b) y 26. 4 Exhibir los DNI del(os) declarante(s) y de los testigos; los extranjeros deberán (Presenta (Presenta
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) Art. 3, 22 al 26. presentar original y copia simple del Carné de Extranjería o Pasaporte o Cédula recurso 15 recurso 15
* Ley N° 28720 (25/04/2006) Art. 1 al 4. de Identidad. días) días)
* Ley N° 29462 (28/11/2009) Art. 2 al 4. 5 Constancia de no inscripción del Registro Civil del lugar de nacimiento.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Nota:
a)Tratándose de menores de edad nacidos en el extranjero, sólo podrán (Resuelve (Resuelve
registrarse cuando no hubieren sido inscritos en la Oficina Consular recurso 30 recurso 30
correspondiente y una vez hayan fijado su domicilio en territorio peruano; días) días)
presentando cualquier documento que pruebe el nacimiento, traducido
oficialmente al español en caso se haya emitido en idioma extranjero, apostillado
y legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
b) De existir Declaración Jurada de identidad del presunto progenitor del hijo
extramatrimonial efectuada por el declarante, éste recabará el Formato de
Notificación por parte del Registrador Civil.
c) La notificación se efectuará según la normativa vigente.

b) Para Mayores de Edad REQUISITOS


Base Legal 1 Solicitud suscrita por el titular con carácter de Declaración Jurada.
* D.Leg. N° 295 (24/07/1984). Art. 19 al 21. 2 Certificado del Nacido Vivo o Partida de Bautismo o Certificado de Matrícula
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b) y 26. Escolar con mención de grados cursados o Declaración Jurada de dos testigos
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) Art. 3, 22 al 27. calificados que suscriben en presencia del Registrador Civil.
* Ley N° 28720 (25/04/2006) Art. 1 al 4. 3 Declaración jurada de la Autoridad del sitio de nacimiento.
* Ley N° 29462 (28/11/2009) Art. 2 al 4. 4 Constancia de no inscripción del Registro Civil del lugar de nacimiento.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 5 Exhibir los DNI del(os) declarante(s) y de los testigos; los extranjeros deberán
presentar original y copia simple del Carné de Extranjería o Pasaporte o Cédula
de Identidad.
Nota:
a) En caso de mayores de edad sujetos a interdicción, se presentará copia
certificada de resolución judicial que declara la interdicción en la que se designa
al curador.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 5 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
a) En caso de mayores de edad sujetos a interdicción, se presentará copia
certificada de resolución judicial que declara la interdicción en la que se designa
al curador.
b) En caso los padres intervengan en la inscripción deben estar debidamente
autorizados por el(a) titular mayor de edad; para lo cual deberán exhibir el DNI y
en caso de extranjeros presentar original y copia simple del Carné de Extranjería
o Pasaporte o Cédula de Identidad.

c) Para Menores de Edad Declarados en Abandono por REQUISITOS


Mandato Judicial 1 Solicitud suscrita por el Declarante.
Base Legal 2
Oficio y parte con resolución judicial consentida o ejecutoriada que corresponda.
* D.Leg. N° 295 (24/07/1984). Art. 19 al 21.
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b) y 26. 3 Otros que solicite el registrador (Art. 15 inc. d, D.S. 015-98-PCM)
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) Art. 6, 22 al 27 y 47.
* Ley N° 26981 (03/10/1998) Art. 12.
* Ley N° 28720 (25/04/2006) Art. 1 al 4.
* Ley N° 29462 (28/11/2009) Art. 2 al 4.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
012 INSCRIPCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD O Unidad de Jefe de Oficina de RENIEC
MATERNIDAD ADMINISTRATIVA, JUDICIAL O NOTARIAL Trámite Registros Registros Oficina
A) ADMINISTRATIVA REQUISITOS: Gratuito X 5 días Documentario y Civiles Civiles Regional
Base Legal: 1 Solicitud suscrita por el reconocente con carácter de Declaración Jurada. Archivo
* D.Leg. N° 295 (24/07/1984). Art. 387 y 388. 2 (Presenta (Presenta
Copia del DNI del padre o madre que no participó en la inscripcion del nacimiento
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b) y 26. recurso 15 recurso 15
y que realiza el reconocimiento; en caso de extranjeros presentar original y copia
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) Art. 3 Literal t). días) días)
simple del Carné de Extranjería o Pasaporte o Cédula de Identidad.
* Ley N° 29032 (05/06/07) Art. 2, 3 y 5.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 3 Partida de nacimiento de la persona a reconocer. (Resuelve (Resuelve
4 Suscripción de las Actas de Reconocimiento. recurso 30 recurso 30
5 Presencia de ambos padres para la firma de la nueva Acta. días) días)
6 En caso de reconocimiento de mayor edad, adjuntar el consentimiento del titular y
su presencia para la firma.
7 Pago de tasa municipal correspondiente.

B) POR RESOLUCIÓN JUDICIAL REQUISITOS: Gratuito X 5 días


Base Legal 1
* D.Leg. N° 295 (24/07/1984). Art. 387 y 388. Oficio y parte con resolución judicial consentida o ejecutoriada que corresponda.
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b) y 26. 2 Otros que solicite el registrador (Art. 15 inc. d, D.S. 015-98-PCM).
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) Art. 3 Literal t).
* Ley N° 29032 (05/06/07) Art. 2, 3 y 5.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).

C) NOTARIAL: ESCRITURA PÚBLICA O TESTAMENTO REQUISITOS: 0.9407% 38.10 X 5 días


Base Legal 1 Escritura Pública de Reconocimiento o Protocolización del Testamento.
* D.Leg. N° 295 (24/07/1984). Art. 389 y 390. 2 Pago de tasa municipal correspondiente.
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b) y 26. 3 Exhibir el DNI del solicitante; en caso de extranjeros presentar original y copia
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) Art. 3 Literal t). simple del Carné de Extranjería o Pasaporte o Cédula de Identidad.
* Ley N° 29032 (05/06/07) Art. 2, 3 y 5. 4 Otros que solicite el registrador (Art. 15 inc. c, D.S. 015-98-PCM).
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 6 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

013 INSCRIPCIÓN DE RECONOCIMIENTO POR ABUELOS REQUISITOS: Gratuito X 5 días Unidad de Jefe de Oficina de RENIEC
1 Solicitud suscrita por el reconocente con carácter de Declaración Jurada Trámite Registros Registros Oficina
Base Legal 2 Copia de los DNIs de abuelo o abuela que practica(n) el reconocimiento; en caso Documentario y Civiles Civiles Regional
* D.Leg. N° 295 (24/07/1984). Art. 379 y 389. de extranjeros presentar original y copia simple del Carné de Extranjería o Archivo
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b) y 26. Pasaporte. (Presenta (Presenta
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) Art. 3 Literal t). 3 Copia Certificada del Acta de Nacimiento del padre o madre. recurso 15 recurso 15
* Ley N° 29032 (05/06/07) Art. 2, 3 y 5. 4 Copia Certificada del Acta de Defunción u original y copia simple del Certificado días) días)
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). de Discapacidad en el formato aprobado por el MINSA o Constancia Médica de (Resuelve (Resuelve
Discapacidad expedida por el médico tratante o Resolución Ejecutiva del recurso 30 recurso 30
CONADIS o Resolución Judicial de Interdicción, del padre o la madre o días) días)
Resolucion Judicial de Ausencia.
5 Suscripción del Formato de Acta de Reconocimiento proporcionado por la
Municipalidad.
6 Pago de tasa municipal correspondiente.

014 INSCRIPCIÓN DE ADOPCIÓN POR RESOLUCIÓN JUDICIAL, 0.9407% 38.10 X 5 días Jefe de Oficina de RENIEC
ADMINISTRATIVA O POR ESCRITURA PÚBLICA Unidad de Registros Registros Oficina
(Expedición de nueva acta) Trámite Civiles Civiles Regional
Documentario y
a) Inscripción de Adopción del Menor de Edad: Archivo (Presenta (Presenta
a.1) Por Resolución Judicial REQUISITOS: recurso 15 recurso 15
Base Legal 1 Parte judicial remitido por el Juzgado Especializado conteniendo la resolución días) días)
* D.Leg. N° 295 (24/07/1984). Art. 379. judicial firme que aprueba la adopción del menor de edad.
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b) y 26. 2 Pago de tasa municipal correspondiente. (Resuelve (Resuelve
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) Art. 3 Literal u) y 22. recurso 30 recurso 30
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). días) días)

a.2) Por Resolución Administrativa: REQUISITOS:


Base Legal 1 Solicitud suscrita por el Declarante con carácter de Declaración Jurada.
* D.Leg. N° 295 (24/07/1984). Art. 379. 2 Resolución Administrativa expedida por el funcionario de la Secretaría Nacional
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b) y 26. de Adopciones.
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) Art. 3 Literal u) y 22. 3 Pago de tasa municipal correspondiente.
* Ley N° 26981 (03/10/1998) Art. 12.
* D.S. N° 010-2005-MIMDES (23/10/2005) Art. 14 al 17 y 31.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).

b) Inscripción de Adopción de Mayor de Edad: REQUISITOS:


b.1) Por Mandato Judicial 1 Parte judicial remitido por el Juzgado Especializado conteniendo la resolución
Base Legal judicial firme que aprueba la adopción del menor de edad.
* D.Leg. N° 295 (24/07/1984). Art. 379. 2 Pago de tasa municipal correspondiente.
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b) y 26. 3 Otros que solicite el registrador (Art. 15 inc. d, D.S. 015-98-PCM)
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) Art. 3 Literal u) y 22.
* Ley N° 26981 (03/10/1998) Art. 12.
* D.S. N° 010-2005-MIMDES (23/10/2005) Art. 14 al 17 y 31.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).

b.2) Por Escritura Pública: REQUISITOS GENERALES:


Base Legal 1 Oficio y Escritura Pública original correspondiente.
* D.Leg. N° 295 (24/07/1984). Art. 379. 2 Pago de tasa municipal correspondiente.
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b) y 26. 3 Otros que solicite el registrador (Art. 15 inc. c, D.S. 015-98-PCM)
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) Art. 3 Literal u) y 22.
* Ley N° 26981 (03/10/1998) Art. 12.
* D.S. N° 010-2005-MIMDES (23/10/2005) Art. 14 al 17 y 31.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 7 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

015 INSCRIPCIÓN DE NULIDAD O DE INVALIDEZ DE MATRIMONIO REQUISITOS: 1.1358% 46.00 X 10 días Unidad de Jefe de Oficina de RENIEC
JUDICIALMENTE DECLARADO 1 Trámite Registros Registros
Oficio y parte con resolución judicial consentida o ejecutoriada que corresponda. Documentario y Civiles Civiles Oficina
Base Legal 2 Pago de tasa municipal correspondiente. Archivo Regional
* D.Leg. N° 295 (24/07/1984). Art. 348 AL 360.
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b), 26 y 56. (Presenta (Presenta
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). recurso 15 recurso 15
días) días)
(Resuelve (Resuelve
recurso 30 recurso 30
días) días)

016 ANOTACIÓN MARGINAL DE LA DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO 1.1358% 46.00 X 10 días Unidad de Jefe de Oficina de RENIEC
MATRIMONIAL Trámite Registros Registros
(Para divorcios no tramitados en la Municipalidad) REQUISITOS: Documentario y Civiles Civiles Oficina
a) Por madato Judicial 1 Archivo Regional
Base Legal Oficio y parte con resolución judicial consentida o ejecutoriada que corresponda.
* D.Leg. N° 295 (24/07/1984). Art. 348 AL 360. 2 Pago de tasa municipal correspondiente. (Presenta (Presenta
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b), 26 y 56. recurso 15 recurso 15
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) Art. 61, 68 Y 69. días) días)
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). (Resuelve (Resuelve
recurso 30 recurso 30
b) Notarial REQUISITOS: días) días)
Base Legal 1 Solicitud suscrita con carácter de Declaración Jurada, adjuntando la
* D.Leg. N° 295 (24/07/1984). Art. 348 AL 360. documentación sustentatoria.
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b), 26 y 56. 2 Exhibir el DNI del solicitante; en caso de extranjeros presentar original y copia
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) Art. 61, 68 Y 69. simple del Carné de Extranjería o Pasaporte o Cédula de Identidad.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 3 Pago de tasa municipal correspondiente.

017 RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTAS REQUISITOS: Unidad de Jefe de Oficina de RENIEC


1 Solicitud suscrita con carácter de Declaración Jurada, indicando el dato que se Trámite Registros Registros Oficina
A) POR ERROR Y OMISIÓN ATRIBUIBLE AL REGISTRADOR encuentra enmendado o sobre escrito. Gratuito X 30 días Documentario y Civiles Civiles Regional
Base Legal 2 Exhibir DNI del solicitante; en caso de extranjeros presentar original y copia (*) Archivo
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b), 26 y 56. simple del Carné de Extranjería o Pasaporte o Cédula de Identidad. (Presenta (Presenta
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) Art. 71 al 73. 3 Copia certificada del Acta a rectificar. recurso 15 recurso 15
* Res. Jef. N° 594-2009-JNAC/RENIEC (14/09/2009) [DI-260- DE SER NECESARIO días) días)
GRC/016] 4 Se requerirá el Certificado del Nacido Vivo o constancia otorgada por persona (Resuelve (Resuelve
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). autorizada por el MINSA sobre la atención o constatación del parto cuando la recurso 30 recurso 30
rectificación corresponda al sexo, lugar y fecha de nacimiento del inscrito, sólo si días) días)
dicho certificado no obrase como sustento documentario del asiento registral a
rectificarse.
5 Otros que solicite el registrador (Art. 15 inc. c, D.S. 015-98-PCM)

A) POR ERROR Y OMISIÓN NO ATRIBUIBLE AL REQUISITOS: 0.9531% 38.60 X 30 días


REGISTRADOR 1 (*)
Copia certificada del Acta de nacimiento de los padres o partida de bautismo
(solo anteriores al 14/11/1936), o contrayentes según corresponda a la solicitud.
Base Legal
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b), 26 y 56. 2 Copia certificada del Acta a rectificar.
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) Art. 71 al 73. 3 Exhibir DNI del solicitante; en caso de extranjeros presentar original y copia
* Res. Jef. N° 406-2010-JNAC/RENIEC (10/05/2010) [DI-263- simple del Carné de Extranjería o Pasaporte o Cédula de Identidad.
GRC/017] 4 Copia certificada del Acta de nacimiento o partida de bautismo de los testigos,
(Presenta
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). según corresponda.
recurso 15
5 Copia certificada del Acta de matrimonio y de nacimiento o partida de bautismo (Presenta días)
del difunto y su cónyuge, según corresponda. recurso 15
días)
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 8 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE (Presenta

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER recurso
APELACIÓN15
2017) DERACIÓN
(Presenta
días)
recurso 15
6 Constancia de inscripción del RENIEC, en caso de defunción. días)
7 Pago de tasa municipal correspondiente.
8 Se requerirá el Certificado del Nacido Vivo o constancia otorgada por persona (Resuelve (Resuelve
autorizada por el MINSA sobre la atención o constatación del parto cuando la recurso 30 recurso 30
rectificación corresponda al sexo, lugar y fecha de nacimiento del inscrito, sólo si días) días)
dicho certificado no obrase como sustento documentario del asiento registral a
rectificarse.
Nota:
(*) Los primeros 5 días son para la calificación, los 15 siguientes días son para
presentar oposición y los últos 10 días son para descargos.
018 RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTAS POR MANDATO Unidad de Jefe de Oficina de RENIEC
JUDICIAL O NOTARIAL Trámite Registros Registros Oficina
(Que no sea materia de otros procedimientos y que no Documentario y Civiles Civiles Regional
contravenga lo dispuesto por el Art. 15° de la Ley N° 26662) Archivo

A) POR MANDATO JUDICIAL REQUISITOS: 0.9901% 40.10 X 30 días


Base Legal 1 Oficio y parte con resolución judicial consentida o ejecutoriada que corresponda. (*)
* D.Leg. N° 295 (24/07/1984). Art. 25 y 29. Tratándose de Resolución Judicial expedida por Autoridad Extranjera, deberá
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b), 26 y 56. presentarse Resolución Judicial de Reconocimiento de Sentencia de Tribunal
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) Art. 3 Literal v). Extranjero (Exequatur).
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 2 Otros que solicite el registrador (Art. 15 inc. d, D.S. 015-98-PCM).
3 Pago de tasa municipal correspondiente.

B) DE NOMBRE POR MANDATO JUDICIAL REQUISITOS: 0.9901% 40.10 X 30 días


Base Legal 1 Oficio y parte con resolución judicial consentida o ejecutoriada que corresponda. (*)
* D.Leg. N° 295 (24/07/1984). Art. 25 y 29. Tratándose de Resolución Judicial expedida por Autoridad Extranjera, deberá
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b), 26 y 56. presentarse Resolución Judicial de Reconocimiento de Sentencia de Tribunal
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) Art. 3 Literal v). Extranjero (Exequatur).
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 2 Otros que solicite el registrador (Art. 15 inc. d, D.S. 015-98-PCM).
3 Pago de tasa municipal correspondiente.

C) NOTARIAL REQUISITOS GENERALES: 0.9901% 40.10 X 15 días


Base Legal 1 Solicitud suscrita con carácter de Declaración Jurada.
* D.Leg. N° 295 (24/07/1984). Art. 25 y 29. 2 Oficio y Escritura Pública que corresponde.
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b), 26 y 56. 3 Exhibir el DNI del solicitante; en caso de extranjeros presentar original y copia
* Ley 26662 (22/09/1996) Art. 15. simple del Carné de Extranjería o Pasaporte o Cédula de Identidad.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
5 Otros que solicite el registrador (Art. 15 inc. c, D.S. 015-98-PCM).
Nota:
(*) Los primeros 5 días son para la calificación, los 15 siguientes días son para
presentar oposición y los últos 10 días son para descargos.
019 REPOSICIÓN DE ACTAS DE NACIMIENTO, MATRIMONIO O REQUISITOS GENERALES: Gratuito X 5 días Unidad de Jefe de Oficina de RENIEC
DEFUNCIÓN 1 Solicitud suscrita por parte legitimada Trámite Registros Registros Oficina
2 Exhibir el DNI del solicitante; en caso de extranjeros presentar original y copia Documentario y Civiles Civiles Regional
Base Legal simple del Carné de Extranjería o Pasaporte o Cédula de Identidad. Archivo
* Ley 29312 (07/01/2009) Art. 3, 6 al 10. 3 Documento probatorio que acredite la preexistencia del acta de inscripcion. (Presenta (Presenta
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) 6ta Disposición Final. Nota: recurso 15 recurso 15
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Excepcionalmente se aceptará declaracion jurada del ciudadano afectado días) días)
corroborada por dos testigos. (Resuelve (Resuelve
recurso 30 recurso 30
días) días)

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 9 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

020 RECONSTITUCIÓN DE ACTAS DE NACIMIENTO, MATRIMONIO REQUISITOS GENERALES: Gratuito X 10 días Unidad de RENIEC
Jefe de Oficina de
O DEFUNCIÓN 1 Solicitud suscrita con carácter de Declaración Jurada precisando la situación Trámite Oficina
Registros Registros
especifica del acta a reconstituir. Documentario y Regional
Civiles Civiles
Base Legal 2 Exhibir el DNI del solicitante; en caso de extranjeros presentar original y copia Archivo
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b), 26 y 56. simple del Carné de Extranjería o Pasaporte o Cédula de Identidad.
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) 6ta Disposición Final. 3 Medio probatorio que sustente el pedido. (Presenta (Presenta
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 4 Pago de tasa municipal correspondiente. recurso 15 recurso 15
Notas: días) días)
Se aplica en los supuestos de: (Resuelve (Resuelve
a) Actas que registran nacimientos múltiples en una sola acta (doble o múltiple recurso 30 recurso 30
hecho vital). días) días)
b) Actas originales y duplicadas en blanco con oficio policial o resolución judicial.

c) Actas con transposición de datos.


d) Actas enmendadas con superposición de formato y con firmas originales de
intervinientes.
e) Actas correspondientes a inscripciones judiciales cuyos asientos hayan sido
registrados únicamente en la parte marginal del acta, existiendo el sustento
documental.
f) Cualquier otro caso que se adecue a la naturaleza del procedimiento de
reconstitución.
021 INSCRIPCIÓN DE DEFUNCIÓN
A) ORDINARIA (MUERTE NATURAL) REQUISITOS: Gratuito X 1 día Unidad de Jefe de ------------------ ------------------
Base Legal 1 Certificado de Defunción debidamente firmado y sellado por profesional Trámite Registros
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b) y 26. competente o Declaración Jurada de la autoridad política, judicial o religiosa de Documentario y Civiles
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) Art. 3 Literal c), 49 al 55. no haber un médico que acredite la defunción. Archivo
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 2 Entrega del Documento Nacional de Identidad del fallecido o Declaración Jurada
de pérdida suscrita por el declarante.
3 Exhibir el DNI del declarante, en caso de extranjeros presentar original y copia
simple del Carné de Extranjería o Pasaporte o Cédula de Identidad.
B) POR MUERTE VIOLENTA REQUISITOS: Gratuito X 2 días Unidad de Jefe de Oficina de RENIEC
Base Legal 1 Certificado de Defunción con firma del médico legista. Trámite Registros Registros Oficina
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b). 2 Oficio de Fiscal Provincial, parte judicial, oficio de Juez Militar u oficio de la Documentario y Civiles Civiles Regional
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) Art. 3 Literal c), 49 al 55. Policía Nacional del Perú, ambos pueden estar acompañados del protocolo de Archivo (Presenta (Presenta
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). necropsia (adjuntando DNI del fallecido de ser el caso). recurso 15 recurso 15
días) días)
(Resuelve (Resuelve
recurso 30 recurso 30
días) días)
C) SUPLETORIA REQUISITOS: Gratuito X 10 días Unidad de Jefe de Oficina de RENIEC
Dispuesta por mandato judicial por no haberse inscrito dentro del 1 Oficio y parte con resolución judicial consentida o ejecutoriada según Trámite Registros Registros Oficina
plazo legal. corresponda. Documentario y Civiles Civiles Regional
Base Legal Archivo (Presenta (Presenta
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b). recurso 15 recurso 15
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) Art. 3 Literal c), 49 y 50. días) días)
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). (Resuelve (Resuelve
recurso 30 recurso 30
días) días)

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 10 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

022 CANCELACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, DEFUNCIÓN O 0.8593% 34.80 X 10 días Unidad de Jefe de Oficina de RENIEC
MATRIMONIO REQUISITOS: Trámite Registros Registros Oficina
a) Por madato Judicial 1 Documentario y Civiles Civiles Regional
Base Legal Oficio y parte con resolución judicial consentida o ejecutoriada que corresponda. Archivo
* D.Leg. N° 295 (24/07/1984). Art. 29. 2 Pago de tasa municipal correspondiente. (Presenta (Presenta
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b), 26 y 56. recurso 15 recurso 15
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) Art. 77 Literal a). días) días)
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). (Resuelve (Resuelve
recurso 30 recurso 30
b) Administrativa REQUISITOS: días) días)
Base Legal 1 Solicitud suscrita con carácter de Declaración Jurada, expresando el motivo de la
* D.Leg. N° 295 (24/07/1984). Art. 29. cancelación, adjuntando la documentación sustentatoria.
* Ley N° 26497 (12/07/1995). Art. 7 Literal b), 26 y 56. 2 Exhibir el DNI del solicitante; en caso de extranjeros presentar original y copia
* D.S. N° 015-98-PCM (23/04/1998) Art. 77 Literal b) y c). simple del Carné de Extranjería o Pasaporte o Cédula de Identidad.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 3 Pago de tasa municipal correspondiente.

023 SEPARACIÓN CONVENCIONAL 1 Solicitud de separacion convencional de acuerdo a los requisitos del Art. 5 y 6 del 10.1481% 411.00 X 15 días Unidad de Alcalde Alcalde Alcalde
D. S. N° 009-2008-JUS, anexando lo siguiente: (1° Trámite
Base Legal: convocat. Documentario y
* D. Leg. N° 295 (24/07/1984) Art. 354 y 355. a) Copias simples y legibles de los documentos de identidad de ambos cónyuges. audiencia) Archivo Presentar Presentar
* Res. Min N° 10-93-JUS (08/01/1993) Art. 546 y 580. b) Copia certificada del Acta o de la Partida de Matrimonio, expedida dentro de Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 106 al 108. los tres (3) meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud. días días
* Ley N° 29227 (15(05/2008) Art. 3 al 6. c) Declaración jurada, con firma y huella digital de cada uno de los cónyuges de Resolver Resolver
* D.S. N° 009-2008-JUS (13/06/2008) Art. 2 al 12. no tener hijos menores de edad o mayores con incapacidad. Recurso 30 Recurso 30
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. d) Acta o copia certificada del Acta de Nacimiento de los menores expedida días días
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). dentro de los tres (3) meses anteriores a la presentación de la solicitud.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. e) Copia certificada del Acta de Conciliación o Sentencia Judicial firme respecto
de los regimenes de patria potestad, alimentos, tenencia y visitas de los hijos
menores cuando los haya.
f) Declaración jurada de no tener bienes sujetos a sociedad conyugal, de ser el
caso.
g) Escritura Pública inscrita en los Registros Públicos de separación de
patrimonios, patrimonios, o declaración jurada con firma y huella digital de cada
conyuge, de carecer de bienes sujetos a regimen de sociedad de gananciales. (*)
(**)
h) Escritura Pública inscrita en los Registros Publicos de sustitución o liquidación
del régimen patrimonial si fuera el caso.
2 Pago de tasa municipal correspondiente.
Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 11 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

024 DIVORCIO ULTERIOR 1 Solicitud pidiendo la disolución del vínculo matrimonial (Cualquiera de los dos 4.5802% 185.50 X 15 días Unidad de Alcalde Alcalde Alcalde
cónyuges puede solicitar la disolución del vinculo matrimonial) Trámite
Base Legal: 2 Número de Resolución que declara la Separación Convencional. Documentario y Presentar Presentar
* D. Leg. N° 295 (24/07/1984) Art. 354 y 355. 6 Pago de tasa municipal correspondiente. Archivo Recurso 15 Recurso 15
* Res. Min N° 10-93-JUS (08/01/1993) Art. 546 y 580. Notas: días días
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 106 al 108. El trámite de Divorcio Ulterior se inicia a los dos (02) meses de notificada la Resolver Resolver
* Ley N° 29227 (15(05/2008) Art. 3 al 5 y 7. Resolución de Alcaldía que dispone la Separación Convencional. Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 009-2008-JUS (13/06/2008) Art. 2 al 11 y 13 al 15. días días
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
SERVICIOS EXCLUSIVOS
025 REPROGRAMACIÓN DE FECHA DE MATRIMONIO REQUISITOS: 0.7235% 29.30 X 1 día Unidad de Jefe de ------------ ------------
(Pedido efectuado cuatro dias hábiles antes de la fecha 1 Solicitud fundamentada. (*) Trámite Registros
programada) 2 Pago de tasa municipal correspondiente. Documentario y Civiles
Archivo
Base Legal Nota:
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 31, 37. inc. 1, Art. 106 (*) Su aprobación estará sujeta a la disponibilidad de los horarios de matrimonios
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). previamente programado.
026 CONSTANCIA DE NACIMIENTO, MATRIMONIO, DEFUNCIÓN, REQUISITOS GENERALES: 0.7284% 29.50 X 1 día Unidad de Jefe de ------------ ------------
VIUDEZ OSOLTERÍA 1 Solicitud debidamente suscrita. Trámite Registros
2 Exhibir documento de identidad del solicitante. Documentario y Civiles
Base Legal 3 Pago de tasa municipal correspondiente. Archivo
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 31, 37. inc. 1, Art. 106 4 Otros que solicite el registrador (Art. 15 inc. c, D.S. 015-98-PCM)
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
027 CONSTANCIA DE NO INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO, REQUISITOS GENERALES: 0.5284% 21.40 X 1 día Unidad de Jefe de ------------ ------------
DEFUNCIÓN O MATRIMONIO 1 Solicitud debidamente suscrita. Trámite Registros
2 Exhibir documento de identidad del solicitante. Documentario y Civiles
Base Legal 3 Pago de tasa municipal correspondiente. Archivo
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 31, 37. inc. 1, Art. 106
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
028 COPIA DE CERTIFICADO DE NACIDO VIVO, DE DEFUNCIÓN O REQUISITOS GENERALES: 0.5259% 21.30 X 1 día Unidad de Jefe de ------------ ------------
EXPEDIENTE DE INSCRPCIÓN EXTEMPORÁNEA 1 Solicitud debidamente suscrita. Trámite Registros
2 Exhibir documento de identidad del solicitante. Documentario y Civiles
Base Legal 3 Pago de tasa municipal correspondiente. Archivo
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 31, 37. inc. 1, Art. 106
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
029 COPIA CERTIFICADA DE EXPEDIENTE MATRIMONIAL O DE REQUISITOS GENERALES: 0.5284% 21.40 X 1 día Unidad de Jefe de ------------ ------------
EXPEDIENTE DE INSCRIPCIÓN 1 Solicitud debidamente suscrita. Trámite Registros
2 Exhibir documento de identidad del solicitante. Documentario y Civiles
Base Legal 3 Pago de tasa municipal correspondiente. Archivo
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 31, 37. inc. 1, Art. 106
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
030 CERTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO, MATRIMONIO REQUISITOS GENERALES: 0.7827% 31.70 X 1 día Unidad de Jefe de ------------ ------------
O DEFUNCIÓN 1 Solicitud Verbal. Trámite Registros
2 Exhibir documento de identidad del solicitante Documentario y Civiles
Base Legal 3 Pago de tasa municipal correspondiente. Archivo
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 31, 37. inc. 1, Art. 106
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
031 EXPEDICIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO PARA EL REQUISITOS GENERALES: Gratuito X 1 día Unidad de Jefe de ------------ ------------
SERVICIO MILITAR 1 Solicitud Verbal. Trámite Registros
2 Exhibir documento de identidad del solicitante Documentario y Civiles
Base Legal Archivo
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 31, 37. inc. 1, Art. 106
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 12 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

2. GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN
032 ELEVACIÓN DE OBSERVACIONES DE LAS BASES EN 1 Solicitud del Postor, dirigida al Presidente del Comité, conteniendo: 5.0815% 205.80 X 7 días Unidad de ------------- --------------
PROCESOS DE CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS a) Identificación del postor, debiendo consignar su nombre y/o razón social y (***) Trámite Comité Especial
U OBRAS DEL ESTADO RUC; en caso de actuación mediante representante, se acompaña la Documentario y de Procesos
documentación que acredite tal representación (*) (**) Archivo
Base Legal: b) Identificación de la nomenclatura del proceso de selección, cuyas bases son
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 35, 53, 115 y 142. observadas.
* R. N° 170-2009-OSCE-PRE (08/06/2009). c) Señalar como domicilio procesal una dirección electrónica propia.
* Res. 281-2012-OSCE/PRE (10/09/2012) Directiva 006-2012- d) El petitorio, que comprende la determinación clara y concreta de la
OSCE/CD. observación y sus fundamentos de hecho y de derecho.
* Ley N° 30225 (11/07/2014) Art. 2. e) Las pruebas instrumentales pertinentes.
* D.S. N° 350-2015-EF (10/12/2015) Art. 49 y 51. 2 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del Notas:
numeral 5.1 del Art. 5. (***) El periodo se refiere únicamente al procedimiento municipal, no
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). contemplando el plazo del OSCE regulado por Ley.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
* D.Leg. N° 1341 (07/01/2017) Art. 22 Inc. 22.5 y 50. representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

033 RECURSO DE APELACIÓN DEL ACTO O ACTOS DICTADOS 1 Solicitud dirigida al Alcalde, la cual debe contener lo siguiente: Gratuito X 10 días Unidad de Alcalde ------------- -------------
DURANTE EL DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO DE a) Identificación del impugnante, debiendo consignar su nombre y/o Razón Social Trámite
SELECCIÓN CONVOCADAS POR LA ENTIDAD y RUC, o su denominación o razón social; en caso de actuación mediante Documentario y
(En procedimientos de selección cuyo valor estimado o referencial representanate, se acompaña la documentación que acredite tal representación Archivo
sea igual o menor a 65 UIT) (*)
b) Identificación de la nomenclatura del procedeimiento de selección, del cual
Base Legal: deriva el recurso.
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 35, 53, 115 y 142. c) Señalar como domicilio procesal una dirección electrónica propia.
* Ley N° 30225 (11/07/2014) Art. 41. d) El petitorio, que comprende la determinación clara y concreta de lo se que se
* D.S. N° 350-2015-EF (10/12/2015) Art. 95 al 103 y 111. solicita, y sus fundamentos de hecho y de derecho.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del e) Las pruebas instrumentales pertinentes.
numeral 5.1 del Art. 5. f) Garantía por interposición de recurso (Art. 102 del D.S 350-2015-EF).
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). g) Copia simple de promesa formal de consorcio cuando corresponda.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. h) Firma del impugnante o de su representante. En caso de consorcios bastará la
* D.Leg. N° 1341 (07/01/2017) Art. 41 y 44. firma del representante común señalado como tal en la promesa formal de
consorcio.
i) Copia del Escrito y sus recaudos para la otra parte, si las hubiere.
j) Autorización de Abogado.
Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 13 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

3. GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA


REGISTRO Y FISCALIZACIÓN
034 DECLARACIÓN JURADA POR INSCRIPCIÓN DE PREDIO O 1 Declaración Jurada de Autovalúo. Gratuito X 1 día Unidad de Gerente de ---------------- Tribunal
VEHÍCULO 2 Trámite Administración Fiscal
Documentación sustentatoria (minuta, escritura pública, ficha registral u otros). (*)
Documentario y Tributaria (Queja)
Base legal: 3 Exhibir original de documento de identidad. Archivo
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. 4 En caso de Persona jurídica, Copia de la Escritura Pública del Representante
* D.S. N° 156-2004-EF (15/11/2004) Art. 8 al 16. Legal o Certificado de Vigencia de Poder. (**)
* D.S. N° 133-2013-EF (22/06/2013) Art. 23, 92 inciso k. 5 En caso de representación, Carta Poder específico con firma legalizada ante
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. notario o certificada por fedatario de la Municipalidad. (**)
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. Nota:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

035 RECTIFICACIÓN/SUSTITUCIÓN DE DATOS DE LA 1 Solicitud simple de rectificación de datos (cuando se trate de información distinta Gratuito X 45 días Unidad de Gerente de ---------------- Tribunal
DECLARACIÓN JURADA a las características de la construcción) o Declaración Jurada de rectificación Trámite Administración Fiscal
(No aplica para reducción de base imponible) (cuando se trate de características del predio), por cada predio. Documentario y Tributaria
2 Exhibir original de documento de identidad. Archivo
Base Legal 3 En caso de persona jurídica, vigencia de poder o poder notarial. (*) (**)
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. 4 En caso de representación, Carta Poder específico con firma legalizada ante
* D.S. N° 156-2004-EF (15/11/2004) Art. 14. notario o certificada por fedatario de la Municipalidad.
* D.S. N° 133-2013-EF (22/06/2013) Art. 23, 92 inciso k. 5 De ser el caso, presentar copia fedatizada o legalizada del documento que
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. acredite las rectificaciones realizadas o inspección ocular. (**)
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. Nota:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

036 RECTIFICACIÓN/SUSTITUCIÓN DE LA DECLARACIÓN 1 Gratuito X 45 días Unidad de Gerente de ---------------- Tribunal


Solicitud de rectificación/sustitución de la declaración jurada del contribuyente.
JURADA DEL CONTRIBUYENTE Trámite Administración Fiscal
2 Exhibir original de documento de identidad. Documentario y Tributaria
Base Legal 3 En caso de persona jurídica, vigencia de poder o poder notarial. (*) (**) Archivo
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. 4 En caso de representación, Carta Poder específico con firma legalizada ante
* D.S. N° 156-2004-EF (15/11/2004) Art. 14. notario o certificada por fedatario de la Municipalidad.
* D.S. N° 133-2013-EF (22/06/2013) Art. 23, 92 inciso k. 5 De ser el caso, presentar copia fedatizada o legalizada del documento que
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. acredite las rectificaciones realizadas o inspección ocular. (**)
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 6 Documentación sustentatoria que corrobore lo solicitado. (*)
Nota:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 14 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de 2017) DERACIÓN
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

037 INAFECTACIÓN - EXONERACIÓN TRIBUTARIA 1 Solicitud simple, firmada por el solicitante o representante legal. Gratuito X 45 días Unidad de Gerente ---------------- Tribunal
2 Exhibir documento de identidad de la persona que realice el trámite. (*) Trámite Administración Fiscal
Base legal: 3 Presentar documentación que acredite ser sujeto del beneficio tributario (***) Documentario y Tributaria
* Constitución Política del Perú (1993) Art. 19. 4 En caso de representación, Carta Poder específico con firma legalizada ante Archivo
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. notario o certificada por fedatario de la Municipalidad. (**)
* D.S. N° 156-2004-EF (15/11/2004) Art. 17, 18, 26 y 27. Nota:
* D.S. N° 133-2013-EF (22/06/2013) Art. 23, 162 y 163. (*) Pasado el plazo de respuesta, siempre y cuando no haya pronunciamiento expreso, podrá
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. interponer reclamación contra resolución por denegatoria ficta de solicitudes no contenciosas
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. vinculadas a la determinación de la obligación.

(**) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de


representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(***) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

038 OTORGAMIENTO DE BENEFICIO TRIBUTARIO A REQUISITOS GENERALES: Gratuito X 45 días Unidad de Gerente de ---------------- Tribunal
PENSIONITAS Y/O ADULTO MAYOR 1 Solicitud Simple con carácter de declaración jurada o Formulario PAM, cuando (*) Trámite Administración Fiscal
(Deducción 50 UIT de Base Imponible de Impuesto Predial) corresponda. Documentario y Tributaria
2 Exhibir del documento de identidad de la persona que realiza el trámite. Archivo
3 En caso de representación, Carta Poder específico con firma legalizada ante
Base Legal: notario o certificada por fedatario de la Municipalidad. (**)
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. REQUISITOS ESPECÍFICOS
* D.S. N° 156-2004-EF (15/11/2004) Art. 19. 4 Copia de la Resolución o Constancia que reconoce la condición de pensionista,
* Ley N° 30490 (30/06/2016) Primera Disposición Complementaria cuando corresponda. (***)
Modificatoria 5 Copia de Boleta de Pago del mes anterior a la solicitud, cuando corresponda.
* D.S. N° 133-2013-EF (22/06/2013) Art. 23, 162 y 163. 6 Certificado positivo y/o negativo de propiedad emitido por Registros Públicos a
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. nombre del pensionista y su c+onyuge de ser el caso. (**)
* D.S. N° 401-2016-EF (29/12/2016) Art. 2 y 3. 7 Copia del documento que acredite la titularidad del predio. (**)
8 Documento que acredite la percepción de Renta mensual menor a una (01) UIT
(**)
Notas:
(*) Pasado el plazo de respuesta, siempre y cuando no haya pronunciamiento expreso, podrá
interponer reclamación contra resolución por denegatoria ficta de solicitudes no contenciosas
vinculadas a la determinación de la obligación.

(**) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de


representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 15 de 198
imposibilidad de acceso público.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

039 DESCARGA DE PROPIEDAD DE PREDIO O VEHÍCULO 1 Solicitud Simple o Formulario Gratuito, consignando: Gratuito X 1 día Unidad de Gerente de ---------------- Tribunal
(Para transferencias anteriores al 10/11/2016) a) Nombres y apellidos o denominación o razón social, número de documento Trámite Administración Fiscal
de identidad y número de RUC del solicitante y/o de su representante legal de Documentario y Tributaria
Base Legal: ser el caso. Archivo
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. b) Domicilio fiscal del contribuyente.
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 107 y 113. c) Firma del solicitante y/o Representante Legal.
* D.S. N° 156-2004-EF (15/11/2004) Art. 9, 10 y 14. 2 Exhibir documento de identidad de la persona que realiza el trámite.
* D.S. N° 133-2013-EF (22/06/2013) Art. 23. 3 En Caso de Persona jurídica: Poder vigente del representante legal o Certificado
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3 y 11. de Vigencia de Poder. (*)
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 4 En caso de representación, Carta Poder específico con firma legalizada ante
notario o certificada por fedatario de la Municipalidad. (**)
5 Una (01) copia del documento que acredite la transferencia de predio,
debidamente certificado por Notario o Fedatario de la Municipalidad. (**)
Notas:
a) La solicitud no limita la actuación de oficio de la Administración Tributaria, bajo
análisis de la calidad regulatoria del Art. 14 del D.S. N° 156-2004-EF
fundamentado en el Art. 2 del D.Leg. 1310 del 29/12/2016 y considerando la
vigencia del Art. 11 del D.Leg. 1246 del 10/11/2016.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

Servicios Exclusivos
040 SOLICITUD DE INSPECCIÓN OCULAR 1 Solicitud simple, firmada por el solicitante o representante legal. 0.9605% 38.90 X 5 días Unidad de Gerente de ---------------- ------------
2 Exhibir documento de identidad del solicitante. Trámite Administración
Base legal: 3 En caso de Persona jurídica, Copia de la Escritura Pública del Representante Documentario y Tributaria
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. Legal o Certificado de Vigencia de Poder. (*) Archivo
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 37, 106 y 107. 4 En caso de representación, Carta Poder específico con firma legalizada ante
* D.S. N° 156-2004-EF (15/11/2004) Art. 11. notario o certificada por fedatario de la Municipalidad. (**)
* D.S. N° 133-2013-EF (22/06/2013) Art. 61, 62, 63 inciso 1 y 163. 5 Pago de tasa municipal correspondiente.
Nota:
a) La solicitud no limita la actuación de oficio de la Administración Tributaria
fundamentado en su facultad fiscalizadora y de acuerdo al Art. 61 del D.S. 133-
2013-EF.
(**) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(***) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 16 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

041 CONSTANCIA DE CONTRIBUYENTE 1 Solicitud Simple o Formulario Gratuito. 0.6296% 25.50 X 1 día Unidad de Gerente de ---------------- ------------
(Para los impuestos que son competencia municipal) 2 Exhibir del documento de identidad de la persona que realiza el trámite. Trámite Administración
3 En caso de Persona jurídica: Poder vigente del representante legal o Certificado Documentario y Tributaria
Base Legal: de Vigencia de Poder. (*) (**) Archivo
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. 4 Pago de Derecho de Trámite
* D.S. N° 156-2004-EF (15/11/2004) Art. 9, 23 y 31. Notas:
* D.S. N° 133-2013-EF (22/06/2013) Art. 23, 92 inciso k. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

042 COPIA DE DOCUMENTOS TRIBUTARIOS EN CUSTODIA DE LA 1 Una solicitud o Formulario Gratuito, consignando: 0.7383% 29.90 X 1 día Unidad de Gerente de ---------------- ------------
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA a) Nombres y apellidos o denominación o razón social, número de documento Trámite Administración
(Solo para titulares) de identidad y número de RUC del solicitante y/o de su representante legal de Documentario y Tributaria
ser el caso. Archivo
Base Legal: b) Domicilio fiscal del contribuyente.
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. c) Firma del solicitante y/o Representante Legal.
* D.S. N° 156-2004-EF (15/11/2004) Art. 9, 23 y 31. 2 Exhibir documento de identidad del titular o representante legal.
* D.S. N° 133-2013-EF (22/06/2013) Art. 23, 85, 92 inciso k. 3 En Caso de Persona jurídica: Poder vigente del representante legal o Certificado
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. de Vigencia de Poder. (*)
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6. 4 En caso de representación, Carta Poder específico con firma legalizada ante
notario o certificada por fedatario de la Municipalidad. (**)
5 Pago de tasa municipal correspondiente.
Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

RECAUDACIÓN Y CONTROL DE DEUDA


043 DEVOLUCIÓN Y/O COMPENSACIÓN DE DEUDAS 1 Solicitud de Compensación y/o Devolución firmada por el solicitante o su Gratuito X 45 días Unidad de Gerente de ---------------- ---------------
TRIBUTARIAS representante legal. (***) Trámite Administración
2 Exhibición del documento de identidad del titular o de su representante de ser el Documentario y Tributaria
Base Legal: caso. Archivo
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. 3 En el caso de representación, deberá acreditar la misma, mediante poder con
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 70. documento público (*) o privado con firma legalizada notarialmente o autenticada
* D.S. N° 133-2013-EF (22/06/2013) Art. 23, 38, 40, 162 y 163. por fedatario Municipal. (**)
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. Notas:
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 17 de 198
imposibilidad de acceso público.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

(***) Pasado el plazo de respuesta, siempre y cuando no haya pronunciamiento expreso, podrá
interponer reclamación contra resolución por denegatoria ficta de solicitudes no contenciosas
vinculadas a la determinación de la obligación.

044 FRACCIONAMIENTO DE DEUDAS TRIBUTARIAS Y NO 1 Solicitud dirigida a la Municipalidad o a la Administración Trbutaria, fimada por el 1.0222% 41.40 X 7 días Unidad de Gerente de ---------------- ---------------
TRIBUTARIAS Titular y en el que se indique la deuda materia de fraccionamiento y domicilio Trámite Administración
actual del contribuyente (con carácter de declaración jurada). Documentario y Tributaria
Base Legal: 2 Exhibición del documento de identidad del contribuyente o del Representante Archivo
* Constitución Política del Perú (1993) Art. 19. Legal.
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. 3 En caso de Persona jurídica, Copia de la Escritura Pública o Certificado de
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art.106 y 107 Vigencia de Poder, que acredite al Representante Legal. (*) (**)
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 39 y 70. 4 En caso de representación, Carta Poder específica con firma legalizada ante
* D.S. N° 133-2013-EF (22/06/2013) Art. 36 y 92 literal n. notario o certificada por fedatario de la Municipalidad. (**)
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. 5 Declaración Jurada de no tener recursos impugnatorios en trámite o copia
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. autenticada por fedateario de la Municipalidad, de la resolución que acepte el
desistimiento de la interposoción de algún recurso impugnatorio cuyo tramite sea
distinto a la Entidad.
6 Tratándose de Deuda en Ejecución Coactiva, acreditar pago de Costas y Gastos
Administrativos.
7 Pago de tasa municipal correspondiente.
8 Otros que la administración considere conveniente.
Notas:
(*) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

(**) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de


representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

045 PRESCRIPCIÓN DE DEUDA TRIBUTARIA 1 Solicitud dirigida al Alcalde indicando tributo, período y deuda materia de Gratuito X 45 días Unidad de Gerente de ---------------- Tribunal
prescripción suscrita por el solicitante o su representante de ser el caso. (*) Trámite Administración Fiscal
Base Legal: 2 De ser el caso: Documentario y Tributaria
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. a) Persona natural: Exhibir el Documento de Identidad del propietario o Archivo
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 70. propietarios.
* D.S. 133-2013-EF (22/06/2013) Art. 23, 43 al 47, 162 y 163. b) Persona jurídica: Poder vigente del representante legal o Certificado de
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. Vigencia de Poder y exhibir DNI. (**) (***)
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 3 Pago de tasa municipal correspondiente.
4 En caso de representación, Carta Poder específico con firma legalizada ante
notario o certificada por fedatario de la Municipalidad. (**)
Notas:
(*) Pasado el plazo de respuesta, siempre y cuando no haya pronunciamiento expreso, podrá
interponer reclamación contra resolución por denegatoria ficta de solicitudes no contenciosas
vinculadas a la determinación de la obligación.

(**) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de


representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 18 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° (**) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración 2017) DERACIÓN
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(***) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

046 PRESCRIPCIÓN DE DEUDA NO TRIBUTARIA 1 Solicitud dirigida al Alcalde indicando período y deuda materia de prescripción Gratuito X 45 días Unidad de Gerente de ---------------- Tribunal
suscrita por el solicitante o su representante de ser el caso. Trámite Administración Fiscal
Base Legal: 2 De ser el caso: Documentario y Tributaria
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. a) Persona natural: Exhibir el Documento de Identidad del administrado o Archivo
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 233 propietarios.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. b) Persona jurídica: Poder vigente del representante legal o Certificado de
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. Vigencia de Poder y exhibir DNI. (**) (*)
3 Pago de tasa municipal correspondiente.
4 En caso de representación, Carta Poder específica con firma legalizada ante
notario o certificada por fedatario de la Municipalidad. (**)
Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

047 PRESCRIPCIÓN EN MATERIA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE 1 Solicitud debidamente firmada por el titular o su representante legal conteniendo FUT Gratuito X 30 días Unidad de Gerente de ---------------- ---------------
URBANO los datos completos del titular y de la materia a prescribir. Trámite Administración
2 Exhibición del documento de identidad del titular o de su representante de ser el Documentario y Tributaria
Base Legal: caso. Archivo
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. 3 En el caso de representación, deberá acreditar la misma, mediante poder con
* 'Ley N° 27181 (08/10/1999) Art. 17. documento público o privado con firma legalizada notarialmente o autenticada
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 81. por fedatario Municipal. (*) (**)
* D.S. N° 016-2009-MTC (22/04/2009) Art. 338. 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. Notas:
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

048 RECURSO DE RECLAMACIÓN 1 Escrito fundamentado, firmado por el contribuyente o representante legal Gratuito X 9 meses / Unidad de Gerente de ---------------- Tribunal
debidamente autorizado por abogado hábil, indicando: 2 meses Trámite Administración Fiscal
Base Legal: - Número de Resolución: en caso de resoluciones de determinación, de multa, de (denegatoria Documentario y Tributaria
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. pérdida de fraccionamiento, de devolución, o ficta de Archivo
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 70. - Número de orden de pago impugnada, o solicitud de
* D.S. N° 133-2013-EF (22/06/2013) Art. 23, 124, 125, 132 al 137, - Número de expediente: en el caso de resolución por denegatoria ficta de devolución)
142 al 146 y 163. solicitud de devolución o solicitudes no contenciosas vinculadas a la
determinación de la deuda
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 19 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
- Número de expediente: en el caso de resolución por denegatoria ficta de 2017) DERACIÓN
solicitud de devolución o solicitudes no contenciosas vinculadas a la
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. determinación de la deuda (*)
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 2 Exhibir Documento de Identidad de la persona que realiza trámite.
3 En caso de representación, Carta Poder específico con firma legalizada ante
notario o certificada por fedatario de la Municipalidad. (***)
4 En caso de Resolución de Determinación y de Multa acreditar el pago de la
Deuda Tributaria. (****)
5 Adjuntar acreditación de pago previo de la parte de la deuda no reclamada en los
siguientes casos:
a) sobre la deuda contenida en la orden de pago reclamada excepto en el caso
establecido en el numeral 31.2 del articulo 31 del D.S. 018-2008-JUS (TUO de la
ley N° 26979).
b) sobre el monto de la deuda no reclamada contenida en resoluciones de
determinación de multa y en las órdenes de pago comprendidas en el supuesto
de excepción precisado en el literal anterior.
6 Sobre la deuda contenida en resoluciones de determinación y de multa cuyos
reclamos hayan sido presentados fuera del plazo de veinte (20) días hábiles
computados desde el día hábil siguiente a la fecha de notificación del acto
reclamado para tal efecto el recurrente deberá señalar en el escrito de
reclamación el número y la fecha del recibo de pago; de ser el caso, deberá
presentar el original de la carta fianza bancaria o financiera por el monto de la
deuda actualizada hasta por nueve (9) meses posteriores a la fecha de la
interposición de la reclamación con una vigencia de nueve (9) meses, debiendo
renovarse por períodos similares dentro del plazo que señale la Administración.

7 Prueba instrumental
Notas:
(*) Pasado el plazo de respuesta, siempre y cuando no haya pronunciamiento expreso, podrá
interponer reclamación contra resolución por denegatoria ficta de solicitudes no contenciosas
vinculadas a la determinación de la obligación. El plazo de presentación para los recursos de
Reclamación: contra Resoluciones de Determinación, Resoluciones de Multa, Resoluciones que
determinen la Pérdida de Fraccionamiento general o particular y actos que tengan relación directa
con la determinación de la deuda, Resoluciones que resuelvan las solicitudes de devolución; es de
veinte (20) días hábiles contados a partir del día hábil siguiente de la notificación.

(**) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de


representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(***) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

(****) La Orden de Pago es un acto reclamable respecto del cual siempre debe acreditarse el pago
de la deuda, excepto en el caso establecido en el numeral 31.2 del artículo 31 del D.S. 018-2008-
JUS (TUO DE LA LEY N° 26979).

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 20 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

049 RECURSO DE APELACIÓN VINCULADAS A DETERMINACIÓN 1 Escrito fundamentado firmado por el deudor tributario o su representante legal, Gratuito X 9 meses Unidad de Gerente de ---------------- Tribunal
DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA autorizado por letrado con registro hábil indicando: Trámite Administración Fiscal
- Número de resolución apelada. Documentario y Tributaria
Base Legal - Número de expediente: en el caso de resolución por denegatoria ficta de Archivo
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. reclamación.
* D.S. N° 133-2013-EF (22/06/2013) Art. 23, 132, 135 al 144 al 2 Exhibir Documento de Identidad de la persona que realiza trámite.
150 y 163. 3 En caso de representación, Carta Poder específico con firma legalizada ante
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. notario o certificada por fedatario de la Municipalidad. (***)
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 4 En el caso de apelaciones que hubieran sido presentadas fuera del plazo:
a) acreditar el pago de la totalidad de la deuda tributaria apelada actualizada
hasta la fecha de pago.

b) señalar en el escrito el número y fecha de pago del recibo o presentar el


original de carta fianza bancaria o financiera por el monto de la deuda
actualizada hasta por doce (12) meses posteriores a la fecha de la interposición
de la apelación con una vigencia de doce (12) meses, debiendo renovarse por
períodos similares dentro del plazo que señale la administración.

c) presentar la apelación dentro del plazo de seis (6) meses contados a partir del
día siguiente a aquel en que se efectuó la notificación de la resolución apelada.
(*) (**)
5 En caso de apelaciones parciales presentadas dentro del plazo establecido, se
deberá:
a) acreditar el pago de la parte de la deuda tributaria no apelada actualizada
hasta la fecha de pago.
b) señalar en el escrito el número y fecha de pago del recibo.
Notas:
(*) El plazo de presentación para los recursos de apelación contra la resolución que resuelve un
reclamo es de quince (15) días hábiles contados a partir del día hábil siguiente a la fecha de
notificación.

(**) El recurso de apelación será presentado ante la Administración Tributaria quien se encargará
de elevar el documento al tribunal fiscal siempre y cuando se cumpla con los requisitos
establecidos, antes descritos, dentro de un plazo de treinta (30) días hábiles siguientes a la fecha
de presentación del recurso.

(***) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de


representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

050 RECURSO DE APELACIÓN DE PURO DERECHO 1 Recurso fundamentado y firmado por abogado con registro hábil. (*) Gratuito X 9 meses Unidad de Gerente de ---------------- Tribunal
2 Exhibir documento de identidad de la persona que realiza el trámite. Trámite Administración Fiscal
Base Legal 3 En caso de Persona jurídica: Poder vigente del representante legal o Certificado Documentario y Tributaria
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. 4 de Vigencia de Poder. (**) Archivo
* D.S. N° 133-2013-EF (22/06/2013) Art. 23, 145, 146 y 151. 5 En caso de representación, Carta Poder específico con firma legalizada ante
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. notario o certificada por fedatario de la Municipalidad. (***)
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 6 En el caso de apelaciones que hubieran sido presentadas fuera del plazo:
a) acreditar el pago de la totalidad de la deuda tributaria apelada actualizada
hasta la fecha de pago.

b) señalar en el escrito el número y fecha de pago del recibo o presentar el


original de carta fianza bancaria o financiera por el monto de la deuda
actualizada hasta por doce (12) meses posteriores a la fecha de la interposición
de la apelación con una vigencia de doce (12) meses, debiendo renovarse por
períodos similares dentro del plazo que señale la administración.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 21 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
b) señalar en el escrito el número y fecha de pago del recibo o presentar el PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL original de carta fianza bancaria o financiera por el monto de la deuda RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° actualizada hasta por doce (12) meses
DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
posteriores a la fecha de la interposición (días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
de la apelación con una vigencia de doce (12) meses, debiendo renovarse por 2017) DERACIÓN
períodos similares dentro del plazo que señale la administración.

c) presentar la apelación dentro del plazo de seis (6) meses contados a partir del
día siguiente a aquel en que se efectuó la notificación de la resolución apelada.
(*) (**)
7 En caso de apelaciones parciales presentadas dentro del plazo establecido, se
deberá:
a) acreditar el pago de la parte de la deuda tributaria no apelada actualizada
hasta la fecha de pago.
b) señalar en el escrito el número y fecha de pago del recibo.
Notas:
(*) Las apelaciones de puro derecho se podrán presentar a los veinte (20) días hábiles a partir del
día hábil siguiente a la fecha de notificación.

(*) El recurso de apelación se presenta ante la Administración Tributaria quien lo elevará al Tribunal
Fiscal en un plazo de treinta (30) días hábiles siguientes a la presentación del recurso.

(**) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de


representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(***) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

051 FORMULACIÓN DE DESCARGO POR INFRACCIONES AL 1 Formulario único de trámite (FUT) debidamente llenado y firmado por el titular o FUT Gratuito X 30 días Unidad de Gerente de ---------------- ---------------
TRÁNSITO TERRESTRE su representante legal. Trámite Administración
2 Exhibición del documento de identidad del titular o de su representante de ser el Documentario y Tributaria
Base Legal: caso. Archivo
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. 3 En el caso de representación, deberá acreditar la misma, mediante poder con
* 'Ley N° 27181 (08/10/1999) Art. 11 al 15 y 17. documento público o privado con firma legalizada notarialmente o autenticada
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 81. por fedatario Municipal. (*) (**)
* D.S. N° 016-2009-MTC (22/04/2009) Art. 336 y 337. 4 Número de la papeleta de infracción al tránsito, impuesta.
* D.S. N° 029-2009-MTC (20/07/2009) Art. 336 Numeral 2.1. 5 Prueba instrumental según corresponda.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. Notas:
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

052 LIBERACIÓN DE VEHÍCULO INTERNADO EN EL DEPÓSITO REQUISITOS: 0.9852% 39.90 X 1 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
MUNICIPAL 1 Solicitud debidamente suscrita. Trámite Administración Administración
2 Exhibir DNI del propietario del vehículo. Documentario y Tributaria Tributaria
Base Legal: 3 Copia de Tarjeta de Propiedad del vehículo actualizada. Archivo
* Ley N° 27181 (07/10/1999) Art. 15 y 17. 4 Recibo cancelado del internamiento. Presentar Presentar
* Ley N° 27189 (25/10/1999) Art. 3 y 4. 5 Pago de tasa municipal correspondiente. Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 73 Inc. 2.2, 81 Inc. 1. días días
* D.S. N° 055-2010-MTC (01/12/2010) Art. 27. Resolver Resolver
Recurso 30 Recurso 30
días días
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 22 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
Resolver Resolver
* D.S. N° 040-2011-MTC (31/12/2011) Art. 1 al 7. Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 003-2014-MTC (24/04/2014). días días
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).

Servicios Exclusivos
053 EMISIÓN DE VERIFICACIÓN DE DEUDA TRIBUTARIA Y NO 1 Formulario único de trámite (FUT) debidamente llenado y firmado por el titular de FUT Gratuito X 1 día Unidad de Gerente de ---------------- ---------------
TRIBUTARIA la propiedad o su representante legal. Trámite Administración
2 Exhibición del documento de identidad del titular o de su representante de ser el Documentario y Tributaria
Base Legal: caso. Archivo
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. 3 En el caso de representación, deberá acreditar la misma, mediante poder con
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 106 al 108. documento público o privado con firma legalizada notarialmente o autenticada
* D.S. N° 133-2013-EF (22/06/2013) Art. 92 al 94. por fedatario Municipal. (*) (**)
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. Notas:
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

054 CONSTANCIA DE NO ADEUDO DEL IMPUESTO PREDIAL O 1 Formulario único de trámite (FUT) debidamente llenado y firmado por el titular de FUT 1.1556% 46.80 X 1 día Unidad de Gerente de ---------------- ---------------
DEL IMPUESTO AL PATRIMONIO VEHICULAR la propiedad o su representante legal. Trámite Administración
(Para acreditar el pago del impuesto predial o del impuesto al 2 Exhibición del documento de identidad del titular o de su representante de ser el Documentario y Tributaria
patrimonio vehicular) caso. Archivo
3 En el caso de representación, deberá acreditar la misma, mediante poder con
Base Legal: documento público o privado con firma legalizada notarialmente o autenticada
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. por fedatario Municipal. (*) (**)
* D.S. N° 133-2013-EF (22/06/2013) Art. 6, 7 y 23. 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. Notas:
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

055 CONSTANCIA DE NO ADEUDO DEL IMPUESTO DE ALCABALA 1 Formulario único de trámite (FUT) debidamente llenado y firmado por el titular de FUT 0.9210% 37.30 X 1 día Unidad de Gerente de ---------------- ---------------
(Para acreditar el pago del impuesto de Alcabala) la propiedad o su representante legal. Trámite Administración
2 Exhibición del documento de identidad del titular o de su representante de ser el Documentario y Tributaria
Base Legal: caso. Archivo
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. 3 En el caso de representación, deberá acreditar la misma, mediante poder con
* D.S. N° 133-2013-EF (22/06/2013) Art. 6 y 7. documento público o privado con firma legalizada notarialmente o autenticada
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. por fedatario Municipal. (*) (**)
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 23 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración 2017) DERACIÓN
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

056 EMISIÓN DE RÉCORD DE INFRACCIONES DE TRÁNSITO Y 1 Formulario único de trámite (FUT) debidamente llenado y firmado por el titular de FUT Gratuito X 1 día Unidad de Gerente de ---------------- ---------------
TRANSPORTE O DE TRÁNSITO PARA PEATONES la propiedad o su representante legal. Trámite Servicios
2 Exhibición del documento de identidad del titular o de su representante de ser el Documentario y Públicos
Base Legal: caso. Archivo
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. 3 En el caso de representación, deberá acreditar la misma, mediante poder con
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 106 al 108. documento público o privado con firma legalizada notarialmente o autenticada
* D.S. N° 016-2009-MTC (22/04/2009) y modificatorias. por fedatario Municipal. (*) (**)
* D.S. N° 055-2010-MTC (01/12/2010) Art. 4 Inciso c. Notas:
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

057 CONSTANCIA DE NO ADEUDO DE INFRACCIONES DE 1 Formulario único de trámite (FUT) debidamente llenado y firmado por el titular de FUT 0.9210% 37.30 X 1 día Unidad de Gerente de ---------------- ---------------
TRÁNSITO Y TRANSPORTE O TRÁNSITO PARA PEATONES la propiedad o su representante legal. Trámite Administración
2 Exhibición del documento de identidad del titular o de su representante de ser el Documentario y Tributaria
Base Legal: caso. Archivo
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. 3 En el caso de representación, deberá acreditar la misma, mediante poder con
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 31 numeral 31.4. documento público o privado con firma legalizada notarialmente o autenticada
* D.S. N° 016-2009-MTC (22/04/2009) y modificatorias. por fedatario Municipal. (*) (**)
* D.S. N° 029-2009-MTC (20/07/2009). 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. Notas:
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 24 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

4. EJECUCIÓN COACTIVA
058 TERCERÍA DE PROPIEDAD DENTRO DEL PROCEDIMIENTO 1 3.0346% 122.90 X 7 días Unidad de Ejecutor -------------- Tribunal
Solicitud o Escrito simple dirigido al Ejecutor Coactivo consignando lo siguiente:
COACTIVO Trámite Coactivo Fiscal
a) Persona natural: nombres y apellidos, N° de DNI y/o RUC del solicitante. Documentario y
Base Legal: b) Persona jurídica: razón social, N° de RUC y Datos del Representante Legal Archivo Plazo de
* D.S. N° 18-2008-JUS (06/12/2008) Art 20 y 36. (Nombres y Apellidos y N° DNI) presentación
* D.S. N° 133-2013-EF (22/06/2013) Art. 23. c) Domicilio real o procesal del solicitante en la provincia de Sanchez Carrión. 5 días hábiles
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del d) Fundamentar la solicitud de Tercería, indicando el bien afectado.
(procedimiento
numeral 5.1 del Art. 5. e) Firma del solicitante y/o Representante Legal, de ser el caso.
tributario)
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 2 En caso de actuar como Representante, deberá acreditar su representación
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. mediante poder por documento público (**) o privado con firma legalizada
notarialmente, o autenticado por Fedateario designado por la Municipalidad.
3
Adjuntar documentos originales o copias legalizadas notarialmente o
autenticadas por fedateario de la Municipalidad, que acrediten fehacientemente
la propiedad de los Bienes antes de haberse trabado la medida cautelar. (*)

4 Pago de tasa municipal correspondiente.


Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

059 RECURSO DE APELACIÓN ANTE PROCEDIMIENTO QUE 1 Escrito presentado ante el Ejecutor Coactivo y dirigido al Tribunal Fiscal, Gratuito X 30 días Unidad de Tribunal Fiscal -------------- --------------
DENIEGA TERCERÍA EN MATERIA TRIBUTARIA consignando lo siguiente: Trámite
a) Persona natural: nombres y apellidos, N° de DNI y/o RUC del solicitante. Documentario y
Base Legal: b) Persona jurídica: razón social, N° de RUC y Datos del Representante Legal Archivo
* D.S. N° 18-2008-JUS (06/12/2008) Art 20 y 36. (Nombres y Apellidos y N° DNI)
* D.S. N° 133-2013-EF (22/06/2013) Art. 23. c) Domicilio real o procesal del recurrente.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del d) Petición concretamente expresada.
numeral 5.1 del Art. 5. e) Firma del recurrente o Representante Legal de ser el caso y dedidamente
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). autorizado por abogado hábil.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 2 En caso de actuar como representante deberá acreditarlo mediante poder por
documento público o privado con firma legalizada notarialmente, o autenticado
por Fedateario designado por la Municipalidad. (*) (**)
Notas:
a) Los recursos de apelación de resoluciones que deniegan tercerías en materia
tributaria, serán derivadas a la Oficina de Ejecutoría Coactiva, quien se
encargará de elevarlo al Tribunal Fiscal.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 25 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de 2017) DERACIÓN
imposibilidad de acceso público.

060 SOLICITUD DE SUSPENSIÓN DE COBRANZA COACTIVA DE REQUISITOS GENERALES: Gratuito X 30 días Unidad de Tribunal Fiscal -------------- --------------
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y NO TRIBUTARIAS 1 Solicitud de suspensión presentado ante el Ejecutor Coactivo, consignando lo Trámite
siguiente: Documentario y
Base Legal: a) Persona natural: nombres y apellidos, N° de DNI y/o RUC del solicitante. Archivo
* D.S. N° 18-2008-JUS (06/12/2008) Art 16, 23 y 31. b) Persona jurídica: razón social, N° de RUC y Datos del Representante Legal
* D.S. N° 133-2013-EF (22/06/2013) Art. 117 y 119. (Nombres y Apellidos y N° DNI)
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del c) Domicilio real o procesal del recurrente.
numeral 5.1 del Art. 5. d) Petición concretamente expresada.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). e) Firma del recurrente o Representante Legal de ser el caso. (*)
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 2 En caso de actuar como representante, deberá acreditar su representación
mediante poder por documento público o privado con firma legalizada
notarialmente, o autenticado por fedateario designado por la Municipalidad. (*)
(**)
REQUISITOS ESPECÍFICOS
3 Caso de prescripción: número y fecha de la resolución mediante la cual se
declara prescrita la deuda en cobranza.
4 Caso de cobranza contra persona distinta al obligado: medio que acredite que no
es el obligado.
5 Caso de recurso administrativo presentado dentro del plazo de ley: número de
expediente y fecha de presentación.
6 Caso de procedimiento concursal: publicación de declaración de insolvencia,
copia legalizada notarial o fedatizada por la Municipalidad del plan de
reestructuración o acuerdo global de financiamiento.
7 Caso de disolución y liquidación de un administrado bajo supervisión de la SBS:
fecha de la publicación de la resolución de disolución y liquidación emitida por la
SBS.
8 caso de empresas estatales comprendidas en los supuestos del Decreto Ley
25604: presentar la decisión o acuerdo de proinversión.
9
Caso de proceso de amparo o proceso contencioso administrativo: copia
certificada por auxiliar jurisdiccional de la resolución favorable al administrado.

Notas:
a) La solicitud no limita la actuación de oficio, del Ejecutor Coactivo.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

SERVICIOS EXCLUSIVOS
061 EXHORTO 1 Solicitud dirigida al Alcalde conteniendo identificación, N° DNI, domicilio en la 3.3506% 135.70 X 30 días Unidad de Ejecutor -------------- --------------
provincia de Sanchez Carrión, firma del interesado y descripción del motivo de Trámite Coactivo
Base Legal: oposición. Documentario y
* D.S. N° 18-2008-JUS (06/12/2008) Art 3. 2 Pruebas instrumentales, de existir. Archivo
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. 3 De ser persona jurídica: Razón Social, N° RUC, Nombre del Representante Legal
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del y vigencia de poder que acredite la representación legal. (*) (**)
numeral 5.1 del Art. 5. 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Notas:
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 26 de 198
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

5. GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO URBANO Y RURAL


HABILITACIONES URBANAS
062 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA MODALIDAD A A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA FUHU 7.5901% 307.40 X 1 día Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
Base Legal 1 Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.1. Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y los profesionales Archivo Urbano y Rural
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 7, 10, 16, 31 y responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago del Presentar Presentar
modificatorias. trámite de la licencia ante la municipalidad; así como, la copia del recibo del pago Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. efectuado ante los colegios profesionales, según la modalidad que corresponda. días días
* Ley N° 29898 (11/07/2012) Art. único. 2 Declaración Jurada, consignando el número de la Partida Registral y el asiento Resolver Resolver
* Ley N° 30056 (02/07/2013) Art. 7 y 10. donde se encuentra inscrito el inmueble. (*) Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008). 3 En caso que el solicitante de la licencia de habilitación urbana no sea el días días
* D.S. N° 026-2008-VIVIENDA (10/10/2008). propietario del predio, se deberá presentar la escritura pública que acredite el
* D.S. N° 005-2010-VIVIENDA (06/02/2010). derecho de habilitar.
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art.17, 25 y 4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del
modificatorias. representante legal señalando que cuenta con representación vigente,
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). misma. (*)
* Ley 30494 (07/07/2016). Documentación Técnica
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 5 Certificado de Zonificación y Vías.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 6 Certificado de factibilidad de servicios de agua, alcantarillado y de energía
numeral 5.1 del Art. 5. eléctrica, el mismo que será acreditado con los documentos que otorguen, para
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). dicho fin, las empresas privadas o entidades públicas prestadoras de dichos
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). servicios.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 7 Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
8
Pueden acogerse a esta modalidad: Documentación técnica compuesta por plano de ubicación y localización del
a) Las habilitaciones urbanas necesarias para el desarrollo de terreno; plano perimétrico y topográfico; plano de trazado y lotización; plano de
proyectos de inversión pública, de asociación público - privada o ornamentación de parques, cuando se requiera; y memoria descriptiva. Esta
de concesión privada que se realicen, para la prestación de documentación debe ser presentada también en archivo digital.
servicios públicos esenciales o para la ejecución de infraestructura 9 Declaración jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
pública. documentación técnica señalada en el punto anterior.
b) Las habilitaciones urbanas correspondientes a programas 10 Planeamiento integral, en los casos que se requiera de acuerdo con el
promovidos por el Sector VIVIENDA, para la reubicación de Reglamento Nacional de Edificaciones.
beneficiarios de atención extraordinaria del Bono Familiar 11 Certificación Ambiental, en los casos que se requiera de acuerdo con el listado
Habitacional, establecidos en el numeral 3.2.1 del artículo 3, de la de inclusión de los proyectos de inversión sujetos al Sistema Nacional de
Ley N° 27829, Ley que crea el Bono Familiar Habitacional (BFH). Evaluación de Impacto Ambiental - SEIA, listado que es
aprobado conforme a la normatividad vigente sobre el citado Sistema.
12
Certificado de inexistencia de restos arqueológicos, en aquellos casos en que el
perímetro del área a habilitar se superponga con un área previamente declarada
como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
13 Estudio de mecánica de suelos.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 2.8716% 116.30

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 27 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

14 Anexo H conteniendo:
i. Fecha de inicio y responsable de obra.
ii. Cronograma de Visitas de Inspección suscrito por el Responsable de Obra y el
Supervisor Municipal designado.
iii. Fecha, monto y número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a
la verificación técnica.
Notas:
(a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial,
según Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y
su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que interviene.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.

(d) Los proyectos de la Modalidad A se encuentran exonerados de realizar


aportes reglamentarios, según el numeral 1) del artículo 3 de la Ley N° 29090.
(e) La documentación contenida en los literales 1 y 8 se presenta en tres (03)
juegos originales, pudiendo el administrado presentar para las modalidades B, C
y D, un (01) juego original al inicio del trámite y, aprobado el proyecto, los otros
dos (02) juegos originales.
(f) Las declaraciones juradas mencionadas en los literales precedentes forman
parte del Formulario Único.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

063 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA MODALIDAD B A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA FUHU 10.8321% 438.70 X 20 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
Base Legal 1 Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
* Ley N°27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.1. Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y los profesionales Archivo Urbano y Rural
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 10, 16, 31 y responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago del Presentar Presentar
modificatorias. trámite de la licencia ante la municipalidad; así como, la copia del recibo del pago Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. efectuado ante los colegios profesionales, según la modalidad que corresponda. días días
* Ley N° 29898 (11/07/2012) Art. único. 2 Declaración Jurada, consignando el número de la Partida Registral y el asiento Resolver Resolver
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008). donde se encuentra inscrito el inmueble. (*) Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 026-2008-VIVIENDA (10/10/2008). 3 En caso que el solicitante de la licencia de habilitación urbana no sea el días días
* D.S. N° 005-2010-VIVIENDA (06/02/2010). propietario del predio, se deberá presentar la escritura pública que acredite el
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art.17, 25, 32 y derecho de habilitar.
modificatorias. 4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). representante legal señalando que cuenta con representación vigente,
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la
* Ley 30494 (07/07/2016). misma. (*)
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). Documentación Técnica
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 5 Certificado de Zonificación y Vías.
numeral 5.1 del Art. 5. 6 Certificado de factibilidad de servicios de agua, alcantarillado y de energía
eléctrica, el mismo que será acreditado con los documentos que otorguen, para
dicho fin, las empresas privadas o entidades públicas prestadoras de dichos
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 28 de 198
servicios.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
Certificado de factibilidad de servicios de agua, alcantarillado y de energía
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). eléctrica, el mismo que será acreditado con los documentos que otorguen, para
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). dicho fin, las empresas privadas o entidades públicas prestadoras de dichos
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. servicios.
7 Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
Pueden acogerse a esta modalidad: 8 Documentación técnica compuesta por plano de ubicación y localización del
a) Las habilitaciones urbanas de unidades prediales no mayores terreno; plano perimétrico y topográfico; plano de trazado y lotización con
de cinco (05) hectáreas que constituyan islas rústicas y que indicación de lotes, aportes, vías y secciones de vías; ejes de trazado y
conformen un lote único, siempre y cuando el lote no se encuentre habilitaciones colindantes, en caso sea necesario para comprender la integración
afecto al Plan Víal Provincial o Metropolitano. del entorno; plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel cada metros,
plano de ornamentación de parques y equipamiento de las áreas de recreación
b) Las habilitaciones urbanas de predios que cuenten con un pública, de ser el caso; y memoria descriptiva. Esta documentación debe ser
Planeamiento Integral aprobado con anterioridad. presentada también en archivo digital.
9 Declaración jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
documentación técnica señalada en el punto anterior.
10 Planeamiento integral, en los casos que se requiera de acuerdo con el
Reglamento Nacional de Edificaciones.
11 Certificación Ambiental, en los casos que se requiera de acuerdo con el listado
de inclusión de los proyectos de inversión sujetos al Sistema Nacional de
Evaluación de Impacto Ambiental - SEIA, listado que es
aprobado conforme a la normatividad vigente sobre el citado Sistema.
12
Certificado de inexistencia de restos arqueológicos, en aquellos casos en que el
perímetro del área a habilitar se superponga con un área previamente declarada
como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
13 Estudio de mecánica de suelos.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 3.9185% 158.70
14 Anexo H conteniendo:
i. Fecha de inicio y responsable de obra.
ii. Cronograma de Visitas de Inspección suscrito por el Responsable de Obra y el
Supervisor Municipal designado.
iii. Fecha, monto y número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a
la verificación técnica.
Notas:
(a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial,
según Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y
su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que interviene.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La documentación contenida en los literales 1 y 8 se presenta en tres (03)
juegos originales, pudiendo el administrado presentar para las modalidades B, C
y D, un (01) juego original al inicio del trámite y, aprobado el proyecto, los otros
dos (02) juegos originales.
(e) Las declaraciones juradas mencionadas en los literales precedentes forman
parte del Formulario Único.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 29 de 198
imposibilidad de acceso público.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

064 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA MODALIDAD C - A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA FUHU 24.8914% 1,008.10 X 5 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO Requisitos comunes Trámite Infraestructura, Desarrollo
POR REVISORES URBANOS 1 Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y los profesionales Archivo Urbano y Rural
Base Legal responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago del Presentar Presentar
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.1 trámite de la licencia ante la municipalidad; así como, la copia del recibo del pago Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 10, 16, 31 y efectuado ante los colegios profesionales, según la modalidad que corresponda. días días
modificatorias. 2 Declaración Jurada, consignando el número de la Partida Registral y el asiento Resolver Resolver
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. donde se encuentra inscrito el inmueble. (*) Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 29898 (11/07/2012) Art. único. 3 En caso que el solicitante de la licencia de habilitación urbana no sea el días días
* D.S. N° 025-2008-VIVIENDA (26/09/2008) propietario del predio, se deberá presentar la escritura pública que acredite el
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) derecho de habilitar.
* D.S. N° 026-2008-VIVIENDA (10/10/2008) 4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del
* D.S. N° 005-2010-VIVIENDA (06/02/2010) representante legal señalando que cuenta con representación vigente,
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art.17, 25, 34 y consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la
modificatorias misma. (*)
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013) Documentación Técnica
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015) 5 Certificado de Zonificación y Vías.
* Ley 30494 (07/07/2016) 6 Certificado de factibilidad de servicios de agua, alcantarillado y de energía
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016) eléctrica, el mismo que será acreditado con los documentos que otorguen, para
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del dicho fin, las empresas privadas o entidades públicas prestadoras de dichos
numeral 5.1 del Art. 5 servicios.
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). 7 Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 8 Documentación técnica compuesta por plano de ubicación y localización del
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. terreno; plano perimétrico y topográfico; plano de trazado y lotización con
indicación de lotes, aportes, vías y secciones de vías; ejes de trazado y
habilitaciones colindantes, en caso sea necesario para comprender la integración
Pueden acogerse a esta modalidad: del entorno; plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel cada metros,
a) Las habilitaciones urbanas que se vayan a ejecutar por etapas plano de ornamentación de parques y equipamiento de las áreas de recreación
con sujeción a un Planeamiento Integral. pública, de ser el caso; y memoria descriptiva. Esta documentación debe ser
b) Las habilitaciones urbanas con construcción simultánea que presentada también en archivo digital.
soliciten venta garantizada de lotes. 9 Declaración jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
c) Las habilitaciones urbanas con construcción simultánea de documentación técnica señalada en el punto anterior.
viviendas en las que el número, dimensiones de lotes a habilitar y 10 Planeamiento integral, en los casos que se requiera de acuerdo con el
tipo de viviendas a edificar se definan en el proyecto, siempre que Reglamento Nacional de Edificaciones.
su finalidad sea la venta de viviendas edificadas. 11 Certificación Ambiental, en los casos que se requiera de acuerdo con el listado
de inclusión de los proyectos de inversión sujetos al Sistema Nacional de
Evaluación de Impacto Ambiental - SEIA, listado que es
aprobado conforme a la normatividad vigente sobre el citado Sistema.
12 Estudio de Impacto Vial aprobado, de corresponder.
13
Certificado de inexistencia de restos arqueológicos, en aquellos casos en que el
perímetro del área a habilitar se superponga con un área previamente declarada
como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.
14 Informe Técnico favorable emitido por los Revisores Urbanos.
15 Estudio de mecánica de suelos.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 3.9185% 158.70
16 Anexo H conteniendo:
i. Fecha de inicio y responsable de obra.
ii. Cronograma de Visitas de Inspección suscrito por el Responsable de Obra y el
Supervisor Municipal designado.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 30 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
ii. Cronograma de Visitas de Inspección suscrito por el Responsable de Obra y el
Supervisor Municipal designado.
iii. Fecha, monto y número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a
la verificación técnica.
17 Póliza CAR
Notas:
(a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial,
según Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y
su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que interviene.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La documentación contenida en los literales 1 y 8 se presenta en tres (03)
juegos originales, pudiendo el administrado presentar para las modalidades B, C
y D, un (01) juego original al inicio del trámite y, aprobado el proyecto, los otros
dos (02) juegos originales.
(e) Las declaraciones juradas mencionadas en los literales precedentes forman
parte del Formulario Único.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

065 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA MODALIDAD C - A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA FUHU 26.3210% 1,066.00 X 45 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
POR LA COMISIÓN TÉCNICA 1 Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y los profesionales Archivo Urbano y Rural
Base Legal responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago del Presentar Presentar
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.1. trámite de la licencia ante la municipalidad; así como, la copia del recibo del pago Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 10, 16, 31 y efectuado ante los colegios profesionales, según la modalidad que corresponda. días días
modificatorias. 2 Declaración Jurada, consignando el número de la Partida Registral y el asiento Resolver Resolver
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. donde se encuentra inscrito el inmueble. (*) Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 29898 (11/07/2012) Art. único. 3 En caso que el solicitante de la licencia de habilitación urbana no sea el días días
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008). propietario del predio, se deberá presentar la escritura pública que acredite el
* D.S. N° 026-2008-VIVIENDA (10/10/2008). derecho de habilitar.
* D.S. N° 005-2010-VIVIENDA (06/02/2010). 4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art.17, 25, 33 y representante legal señalando que cuenta con representación vigente,
modificatorias. consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). misma. (*)
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). Documentación Técnica
* Ley 30494 (07/07/2016). 5 Certificado de Zonificación y Vías.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 6 Certificado de factibilidad de servicios de agua, alcantarillado y de energía
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del eléctrica, el mismo que será acreditado con los documentos que otorguen, para
numeral 5.1 del Art. 5. dicho fin, las empresas privadas o entidades públicas prestadoras de dichos
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). servicios.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 7 Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 8 Documentación técnica compuesta por plano de ubicación y localización del
terreno; plano perimétrico y topográfico; plano de trazado y lotización con
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. indicación de lotes, aportes, vías y secciones de vías; ejes de trazado y Página 31 de 198
habilitaciones colindantes, en caso sea necesario para comprender la integración
del entorno; plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel cada metros,
plano de ornamentación de parques y equipamiento de las áreas de recreación
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
Documentación técnica compuesta por plano de ubicación y localización del
terreno; plano perimétrico y topográfico; plano de trazado y lotización con
indicación de lotes, aportes, vías y secciones de vías; ejes de trazado y
Pueden acogerse a esta modalidad: habilitaciones colindantes, en caso sea necesario para comprender la integración
a) Las habilitaciones urbanas que se vayan a ejecutar por etapas del entorno; plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel cada metros,
con sujeción a un Planeamiento Integral. plano de ornamentación de parques y equipamiento de las áreas de recreación
b) Las habilitaciones urbanas con construcción simultánea que pública, de ser el caso; y memoria descriptiva. Esta documentación debe ser
soliciten venta garantizada de lotes. presentada también en archivo digital.
c) Las habilitaciones urbanas con construcción simultánea de 9 Declaración jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
viviendas en las que el número, dimensiones de lotes a habilitar y documentación técnica señalada en el punto anterior.
tipo de viviendas a edificar se definan en el proyecto, siempre 10 Planeamiento integral, en los casos que se requiera de acuerdo con el
que su finalidad sea la venta de viviendas edificadas. Reglamento Nacional de Edificaciones.
11 Certificación Ambiental, en los casos que se requiera de acuerdo con el listado
de inclusión de los proyectos de inversión sujetos al Sistema Nacional de
Evaluación de Impacto Ambiental - SEIA, listado que es
aprobado conforme a la normatividad vigente sobre el citado Sistema.
12 Estudio de Impacto Vial aprobado, de corresponder.
13 Certificado de inexistencia de restos arqueológicos, en aquellos casos en que el
perímetro del área a habilitar se superponga con un área previamente declarada
como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.

14 Estudio de mecánica de suelos.


B VERIFICACIÓN TÉCNICA 3.9185% 158.70
15 Anexo H conteniendo:
i. Fecha de inicio y responsable de obra.
ii. Cronograma de Visitas de Inspección suscrito por el Responsable de Obra y el
Supervisor Municipal designado.
iii. Fecha, monto y número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a
la verificación técnica.
16 Póliza CAR
Notas:
(a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial,
según Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y
su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que interviene.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La documentación técnica será presentada en una copia; debiendo
presentarse las dos copias adicionales cuando la Comisión emita Dictamen
Conforme.
(e) La documentación contenida en los literales 1 y 8 se presenta en tres (03)
juegos originales, pudiendo el administrado presentar para las modalidades B, C
y D, un (01) juego original al inicio del trámite y, aprobado el proyecto, los otros
dos (02) juegos originales.
(f) Las declaraciones juradas mencionadas en los literales precedentes forman
parte del Formulario Único.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 32 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

066 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA MODALIDAD D - A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA FUHU 30.6444% 1,241.10 X 45 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO Requisitos comunes (**) (***) Trámite Infraestructura, Desarrollo
POR LA COMISIÓN TÉCNICA 1 Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y los profesionales Archivo Urbano y Rural
Base Legal responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago del Presentar Presentar
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.1. trámite de la licencia ante la municipalidad; así como, la copia del recibo del pago Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 10, 16, 31 y efectuado ante los colegios profesionales, según la modalidad que corresponda. días días
modificatorias. 2 Declaración Jurada, consignando el número de la Partida Registral y el asiento Resolver Resolver
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. donde se encuentra inscrito el inmueble. (*) Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 29898 (11/07/2012) Art. único. 3 En caso que el solicitante de la licencia de habilitación urbana no sea el días días
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008). propietario del predio, se deberá presentar la escritura pública que acredite el
* D.S. N° 026-2008-VIVIENDA (10/10/2008). derecho de habilitar.
* D.S. N° 005-2010-VIVIENDA (06/02/2010). 4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art.17, 25, 33 y representante legal señalando que cuenta con representación vigente,
modificatorias. consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). misma. (*)
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). Documentación Técnica
* Ley 30494 (07/07/2016). 5 Certificado de Zonificación y Vías.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 6 Certificado de factibilidad de servicios de agua, alcantarillado y de energía
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del eléctrica, el mismo que será acreditado con los documentos que otorguen, para
numeral 5.1 del Art. 5. dicho fin, las empresas privadas o entidades públicas prestadoras de dichos
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). servicios.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 7 Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 8 Documentación técnica compuesta por plano de ubicación y localización del
terreno; plano perimétrico y topográfico; plano de trazado y lotización con
indicación de lotes, aportes, vías y secciones de vías; ejes de trazado y
Pueden acogerse a esta modalidad: habilitaciones colindantes, en caso sea necesario para comprender la integración
a) Las habilitaciones urbanas de predios que no colinden con del entorno; plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel cada metros,
áreas urbanas o que dichas áreas aledañas cuenten con plano de ornamentación de parques y equipamiento de las áreas de recreación
proyectos de habilitación urbana aprobados y no ejecutados, por pública, de ser el caso; y memoria descriptiva. Esta documentación debe ser
tanto, la habilitación urbana del predio requiera de la formulación presentada también en archivo digital.
de un Planeamiento Integral 9 Declaración jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
b) Las habilitaciones urbanas de predios que colinden con Zonas documentación técnica señalada en el punto anterior.
Arqueológicas, inmuebles previamente declarados como bienes 10 Planeamiento integral, en los casos que se requiera de acuerdo con el
culturales, o con áreas naturales protegidas. Reglamento Nacional de Edificaciones.
c) Para fines industriales, comerciales o usos especiales. 11 Certificación Ambiental, en los casos que se requiera de acuerdo con el listado
de inclusión de los proyectos de inversión sujetos al Sistema Nacional de
Evaluación de Impacto Ambiental - SEIA, listado que es
aprobado conforme a la normatividad vigente sobre el citado Sistema.
12 Estudio de Impacto Vial aprobado, de corresponder.
13 Certificado de inexistencia de restos arqueológicos, en aquellos casos en que el
perímetro del área a habilitar se superponga con un área previamente declarada
como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.

14 Estudio de mecánica de suelos.


B VERIFICACIÓN TÉCNICA 3.9185% 158.70
15 Anexo H conteniendo:
i. Fecha de inicio y responsable de obra.
ii. Cronograma de Visitas de Inspección suscrito por el Responsable de Obra y el
Supervisor Municipal designado.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 33 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
ii. Cronograma de Visitas de Inspección suscrito por el Responsable de Obra y el
Supervisor Municipal designado.
iii. Fecha, monto y número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a
la verificación técnica.
16 Póliza CAR
Notas:
(a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial,
según Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y
su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que interviene.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La documentación técnica será presentada en una copia; debiendo
presentarse las dos copias adicionales cuando la Comisión emita Dictamen
Conforme.
(e) La documentación contenida en los literales 1 y 8 se presenta en tres (03)
juegos originales, pudiendo el administrado presentar para las modalidades B, C
y D, un (01) juego original al inicio del trámite y, aprobado el proyecto, los otros
dos (02) juegos originales.
(f) Las declaraciones juradas mencionadas en los literales precedentes forman
parte del Formulario Único.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

(***) Para los proyectos de habilitación urbana y/o de edificación en bienes inmuebles integrantes
del Patrimonio Cultural de la Nación o ubicados en el entorno de dichos inmuebles o predios, se
aplicará el silencio administrativo negativo.

067 MODIFICACIÓN DE PROYECTOS DE HABILITACIÓN URBANA - 1 Anexo H del FUHU, debidamente suscrito. Anexo H 7.0593% 285.90 X 13 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
MODALIDAD B 2 Planos por triplicado y demás documentación que sustente su petitorio. Trámite Infraestructura, Desarrollo
3 Pago de tasa municipal correspondiente. Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
Base Legal Archivo Urbano y Rural
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.1. Notas: Presentar Presentar
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 10, 16, 31 y (a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, Recurso 15 Recurso 15
modificatorias. según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional días días
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Resolver Resolver
* Ley N° 29898 (11/07/2012) Art. único. Reglamento. Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008). (b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando días días
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art.17, 35 y corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
modificatorias. que interviene.
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). (c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 22. solicitante.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016).
(d) Procede la modificación de un proyecto de habilitación urbana aprobado,
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del
antes de la ejecución de la modificación propuesta, siempre y cuando se
numeral 5.1 del Art. 5.
mantengan o incrementen los aportes reglamentarios aprobados en la licencia.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 34 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
(d) Procede la modificación de un proyecto de habilitación urbana aprobado, 2017) DERACIÓN
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del
antes de la ejecución de la modificación propuesta, siempre y cuando se
numeral 5.1 del Art. 5.
mantengan o incrementen los aportes reglamentarios aprobados en la licencia.
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016).
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
(e) En caso las modificaciones propuestas generen un cambio de modalidad de
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6.
aprobación, estas deberán ser aprobadas de acuerdo a lo regulado para la
nueva modalidad. Debiendo cumplir con los requisitos exigidos en ella.

068 MODIFICACIÓN DE PROYECTOS DE HABILITACIÓN URBANA - 1 Anexo H del FUHU, debidamente suscrito. Anexo H 13.6642% 553.40 X 5 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
MODALIDADES B, C Y D CON REVISORES URBANOS 2 Planos por triplicado y demás documentación que sustente su petitorio. Trámite Infraestructura, Desarrollo
3 El Informe Técnico Conforme del Revisor Urbano. Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
Base Legal 4 Pago de tasa municipal correspondiente. Archivo Urbano y Rural
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.1. Presentar Presentar
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 10, 16, 31 y Notas: Recurso 15 Recurso 15
modificatorias. (a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, días días
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Resolver Resolver
* Ley N° 29898 (11/07/2012) Art. único. Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 025-2008-VIVIENDA (26/09/2008). Reglamento. días días
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008). (b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art.17, 35 y corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
modificatorias. que interviene.
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). (c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 22. solicitante.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). (d) La documentación técnica será presentada en una copia; debiendo
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del presentarse las dos copias adicionales cuando la Comisión emita Dictamen
numeral 5.1 del Art. 5. conforme.
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016).
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). (e) Procede la modificación de un proyecto de habilitación urbana aprobado,
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. antes de la ejecución de la modificación propuesta, siempre y cuando se
mantengan o incrementen los aportes reglamentarios aprobados en la licencia.
(f) En caso las modificaciones propuestas generen un cambio de modalidad de
aprobación, estas deberán ser aprobadas de acuerdo a lo regulado para la nueva
modalidad. Debiendo cumplir con los requisitos exigidos en ella.

069 MODIFICACIÓN DE PROYECTOS DE HABILITACIÓN URBANA - 1 Anexo H del FUHU, debidamente suscrito. Anexo H 15.2395% 617.20 X 8 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
MODALIDADES C y D CON COMISIÓN TÉCNICA 2 Planos por triplicado y demás documentación que sustente su petitorio. Trámite Infraestructura, Desarrollo
3 Pago de la tasa municipal correspondiente . Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
Base Legal 4 Copia del comprobantes de pago por el derecho de revisión de proyectos. Archivo Urbano y Rural
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.1. Presentar Presentar
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 10, 16, 31 y Notas: Recurso 15 Recurso 15
modificatorias. (a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, días días
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Resolver Resolver
* Ley N° 29898 (11/07/2012) Art. único. Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008). Reglamento. días días
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art.17, 35 y (b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
modificatorias. corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). que interviene.
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). (c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 22. el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). solicitante.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del (d) La documentación técnica será presentada en una copia; debiendo
numeral 5.1 del Art. 5. presentarse las dos copias adicionales cuando la Comisión emita Dictamen
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). conforme.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. (e) Procede la modificación de un proyecto de habilitación urbana aprobado,
antes de la ejecución de la modificación propuesta, siempre y cuando se
mantengan o incrementen los aportes reglamentarios aprobados en la licencia.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 35 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
(e) Procede la modificación de un proyecto de habilitación urbana aprobado,
antes de la ejecución de la modificación propuesta, siempre y cuando se
mantengan o incrementen los aportes reglamentarios aprobados en la licencia.
(f) En caso las modificaciones propuestas generen un cambio de modalidad de
aprobación, estas deberán ser aprobadas de acuerdo a lo regulado para la nueva
modalidad. Debiendo cumplir con los requisitos exigidos en ella.

070 RECEPCIÓN DE OBRAS DE HABILITACIÓN URBANA - SIN Requisitos (**) FUHU 7.8074% 316.20 X 10 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
VARIACIONES 1 Trámite Infraestructura, Desarrollo
(Todas las modalidades) Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado, señalando el Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
número de resolución de la licencia de habilitación urbana respectiva, así como Archivo Urbano y Rural
Base Legal el número de recibo y la fecha de pago del trámite de Recepción de Obras. Presentar Presentar
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.1. 2 En el caso que el titular del derecho a habilitar sea persona distinta a la que Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 10, 19, 31 y inició el procedimiento de habilitación urbana, la documentación que acredite que días días
modificatorias. cuenta con derecho a habilitar y, de ser el caso, a edificar. Resolver Resolver
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. 3 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 36 y 37. representante legal señalando que cuenta con representación vigente, días días
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art.36, 37 y consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la
modificatorias. misma. (*)
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). 4 Conformidad de obra de servicios emitidos por las entidades prestadoras de los
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). servicios públicos.
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 22. 5
Copia legalizada notarialmente de las minutas que acrediten la transferencia de
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016).
las áreas de aportes a las entidades receptoras de los mismos y/o comprobantes
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del
de pago de la redención de los mismos, de ser el caso.
numeral 5.1 del Art. 5.
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). 6
Planos de replanteo de trazado y lotización y de ornamentación de parques,
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
cuando se requiera, y memoria descriptiva, con su respectivo archivo digital.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6.
7 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben los planos
señalados en el literal 6.
Notas:
(a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial,
según Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y
su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que interviene.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) Las variaciones que impliquen modificaciones sustanciales, generando la
disminución de las áreas de aportes con las cuales fue autorizada la licencia,
deben iniciar un nuevo procedimiento de licencia.
(e) La documentación contenida en los literales 1 y 6 se presenta en tres (03)
juegos originales, pudiendo el administrado presentar para las modalidades B, C
y D, un (01) juego original al inicio del trámite y, aprobado el proyecto, los otros
dos (02) juegos originales.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 36 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° (**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal 2017) DERACIÓN
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

071 RECEPCIÓN DE OBRAS DE HABILITACIÓN URBANA - CON Requisitos (**) FUHU 10.0444% 406.80 X 10 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
VARIACIONES QUE NO SE CONSIDEREN SUSTANCIALES 1 Trámite Infraestructura, Desarrollo
(Modalidad B, C y D con Revisores Urbanos y Comisión Técnica) Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado, señalando el Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
número de resolución de la licencia de habilitación urbana respectiva, así como Archivo Urbano y Rural
el número de recibo y la fecha de pago del trámite de Recepción de Obras. Presentar Presentar
Base Legal 2 En el caso que el titular del derecho a habilitar sea persona distinta a la que Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.1. inició el procedimiento de habilitación urbana, la documentación que acredite que días días
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 10, 19, 31 y cuenta con derecho a habilitar y, de ser el caso, a edificar. Resolver Resolver
modificatorias. 3 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. representante legal señalando que cuenta con representación vigente, días días
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 36 y 37. consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art.36, 37 y misma. (*)
modificatorias. 4 Conformidad de obra de servicios emitidos por las entidades prestadoras de los
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). servicios públicos.
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). 5
Copia legalizada notarialmente de las minutas que acrediten la transferencia de
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 22.
las áreas de aportes a las entidades receptoras de los mismos y/o comprobantes
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016).
de pago de la redención de los mismos, de ser el caso.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del
numeral 5.1 del Art. 5. 6
Planos de replanteo de trazado y lotización y de ornamentación de parques,
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016).
cuando se requiera, y memoria descriptiva, con su respectivo archivo digital.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 7 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben los planos
señalados en el literal 6.
8 En caso existan modificaciones al proyecto de Habilitación Urbana que no se
consideren sustanciales, se deberá presentar por triplicado, y debidamente
suscrito por el profesional responsable de la obra y el solicitante, los documentos
siguientes:
- Plano de replanteo de trazado y lotización.
- Plano de ornamentación de parques, cuando se requiera.
- Memoria descriptiva correspondiente
- Carta del proyectista original autorizando las modificaciones. En ausencia del
proyectista, el administrado comunicará al colegio profesional correspondiente tal
situación, asumiendo la responsabilidad por las modificaciones realizadas.

Notas:
(a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial,
según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional
Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su
Reglamento.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional propietario o solicitante.
(d) Las variaciones que impliquen modificaciones sustanciales, generando la
disminución de las áreas de aportes con las cuales fue autorizada la licencia,
deben iniciar un nuevo procedimiento de licencia.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 37 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

072 INDEPENDIZACIÓN O PARCELACIÓN DE TERRENOS 1 FUHU por triplicado debidamente suscrito. FUHU 9.0519% 366.60 X 10 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
RÚSTICOS 2 Copia literal de dominio expedida por el Registro de Predios, con una antigüedad Trámite Infraestructura, Desarrollo
(Con ubicación dentro del área urbana o zona de expansión no mayor a treinta (30) días naturales. (**) Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
urbana) 3 En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, se deberá presentar la Archivo Urbano y Rural
escritura pública que acredite el derecho de habilitar. (*) Presentar Presentar
Base Legal 4 En caso el solicitante sea una persona jurídica, se acompañará vigencia del Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.1 poder expedida por el Registro de Personas jurídicas, con una antigüedad no días días
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 31 y modificatorias. mayor a treinta (30) días naturales. (*) Resolver Resolver
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 14. 5 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que interviene en el Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 27 y 28. proyecto y suscriben la documentación técnica. (**) días días
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 27, 28 y 6 Pago de tasa municipal correspondiente.
modificatorias. 7 Anexo E del FUHU.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 8 Certificado de zonificación y vías expedido por la Municipalidad Provincial.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 9 Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.
numeral 5.1 del Art. 5. 10 Documentación técnica compuesta por:
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). - Plano de ubicación y localización de terreno matriz con coordenadas UTM.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. - Plano de planeamiento integral con la propuesta de integración a la trama
urbana más cercana, señalando el perímetro y el relieve con curvas de nivel,
usos de suelo y aportes normativos, en concordancia con el Plan de Desarrollo
Urbano aprobado por la Municipalidad Provincial correspondiente.
- Plano del predio rustico matriz, indicando perímetro, linderos, áreas, curvas de
nivel y nomenclatura original, según antecedentes registrales
- Plano de Independización, señalando la parcela independizada y la(s)
parcela(s) remanente(s), indicando perímetro, linderos, área, curvas de nivel y
nomenclatura original según antecedentes registrales.
- Memoria descriptiva indicando áreas, linderos y medidas perimétricas del predio
matriz del área independizada y del área remanente.
Notas:
(a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial,
según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional
Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su
Reglamento.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que interviene.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) Cuando corresponda el plano de parcelación identificará el número de
parcelas con los sufijos del predio matriz.
(e) En caso se solicite la independización y la habilitación urbana en forma
conjunta, el solicitante deberá presentar los requisitos para el procedimiento de
habilitación urbana que corresponda. Siendo de aplicación los plazos previstos
para dicha modalidad.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 38 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

073 SUBDIVISIÓN DE LOTE URBANO 1 FUHU por triplicado debidamente suscrito. FUHU 2.3926% 96.90 X 10 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
2 Copia literal de dominio expedida por el Registro de Predios, con una antigüedad Trámite Infraestructura, Desarrollo
Base Legal no mayor a treinta (30) días naturales. (**) Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 88 y 89. 3 En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, se deberá presentar la Archivo Urbano y Rural
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 31 y modificatorias. escritura pública que acredite el derecho de habilitar. (*) Presentar Presentar
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 29, 20 y 31. 4 En caso el solicitante sea una persona jurídica, se acompañará vigencia del Recurso 15 Recurso 15
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 25, 29, 30, 31 y poder expedida por el Registro de Personas jurídicas, con una antigüedad no días días
modificatorias. mayor a treinta (30) días naturales. (*) Resolver Resolver
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013) Art. 30. 5 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que interviene en el Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016) Art. 29 y 30. proyecto y suscriben la documentación técnica. (**) días días
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 6 Pago de tasa municipal correspondiente.
numeral 5.1 del Art. 5. 7 Documentación técnica siguiente:
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). - Plano de ubicación y localización del lote materia de subdivisión.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. - Plano del lote a subdividir, señalando el área, linderos, medidas perimétricas y
nomenclatura, según los antecedentes registrales.
- Plano de la subdivisión señalando áreas, linderos, medidas perimétricas y
nomenclatura de cada sublote propuesto resultante, en concordancia con lo
establecido en la Norma GH.020 del R.N.E.
- Memoria descriptiva, indicando áreas, linderos y medidas perimétricas del lote
de subdivisión y de los sublotes propuestos resultantes.
Notas:
(a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que interviene.
(b) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(c) En caso se solicite la subdivisión de un lote que cuente con obras de
Habilitación Urbana inconclusas, dichas obras deberán ser ejecutadas y
recepcionadas en el mismo procedimiento.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

074 REGULARIZACIÓN DE HABILITACIONES URBANAS 1 Formulario Único y Anexo G (regularización de habilit. urbana ejecutada). FUHU 23.3728% 946.60 X 20 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
EJECUTADAS 2 Declaración Jurada, consignando el número de la Partida Registral y el asiento Trámite Infraestructura, Desarrollo
donde se encuentra inscrito el inmueble. (*) Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
Base Legal 3 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del Archivo Urbano y Rural
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.1. representante legal señalando que cuenta con representación vigente, Presentar Presentar
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 23 y modificatorias. consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. misma. (*) días días
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 38, 39 y 40. 4 Certificado de zonificación y vías; y, de ser el caso, de alineamiento. Resolver Resolver
Recurso 30 Recurso 30
días días
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 39 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
Resolver Resolver
* Ley N° 29898 (11/07/2012) Art. Único, Disposición 5 Plano de ubicación con la localización del terreno. Recurso 30 Recurso 30
Complementaria Transitoria Única. 6 Plano de lotización, en concordancia con el Plan de Desarrollo Urbano, aprobado días días
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 25, 38, 39 y por la municipalidad provincial. Este contendrá el perímetro del terreno, el diseño
modificatorias. de la lotización, vías, aceras, bermas; y las áreas correspondientes a los aportes
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 23. normados.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016) Art. 1 [38, 39]. 7
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del Plano perimétrico y topográfico del terreno, incluyendo la referencia topográfica a
numeral 5.1 del Art. 5. la vía urbanizada más cercana existente o con aprobación de proyectos.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 8 Memoria descriptiva, indicando las manzanas, áreas de los lotes, numeración y
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. aportes.
10
Plano que indique los lotes ocupados y la altura de las edificaciones existentes

11 Declaración jurada de la reserva de áreas para los aportes reglamentarios.


12 Declaración jurada suscrita por el solicitante de la habilitación y el profesional
responsable de la obra, en la que conste el nivel de ejecución y una descripción
de las obras de habilitación urbana ejecutadas.
13 Pago de tasa municipal correspondiente.
Notas:
a) En caso que se cuente con estudios preliminares aprobados, no corresponde
presentar los requisitos indicados en los items 5 y 6.
b) Las declaraciones juradas mencionadas en los literales precedentes forman
parte del Formulario Único.
c) La documentación contenida en los literales 1, 5, 6, y 8 se presenta en tres
(03) juegos originales, pudiendo presentar el administrado para las modalidades
B, C y D, un (01) juego original al inicio del trámite y, aprobado el proyecto, los
otros dos (02) juegos originales.
(d) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que interviene.
(e) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(f) El procedimiento de regularización solo es de aplicación a las habilitaciones
urbanas ejecutadas con anterioridad a la Ley, debiendo acreditarse con
documento de fecha cierta, tal y como lo dispone el artículo 38.1 del Reglamento.

(g) Los administrados que hubieren ejecutado obras de habilitación urbana sin
contar con la autorización municipal correspondiente podrán solicitar la
regularización de la misma, siempre que ésta cuenten con:

i) Obras de distribución de agua potable y recolección de desague, de


distribución de energía eléctrica e iluminación pública según corresponda.

ii) Edificaciones permanentes con un área techada mínima de 25 m2, de las


edificaciones construidas con cimientos, muros y techos.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 40 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de 2017) DERACIÓN
imposibilidad de acceso público.

075 CONSTANCIA DE POSESIÓN PARA LA FACTIBILIDAD DE 1 Solicitud simple indicando nombre, dirección y número de DNI. FUHU 2.2469% 91.00 X 10 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
SERVICIOS BÁSICOS 2 Plano simple de Ubicación del lote de acuerdo al formato de la División de Trámite Infraestructura, Desarrollo
(Uso exclusivo para dotación de servicios básicos de Desarrollo Urbano. Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
electrificación e instalación de redes de agua y desagüe por parte 3 Declaración Jurada de acuerdo al formato de la Municipalidad Provincial de Archivo Urbano y Rural
de la empresa prestadora de servicios (EPS) dentro de la Sanchez Carrión. Presentar Presentar
jurisdicción de la provincia de Sanchez Carrión) 4 Pago de tasa municipal correspondiente. Recurso 15 Recurso 15
días días
Base Legal Notas: Resolver Resolver
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 35, 44 y 45. (a) El Formulario y sus anexos deben ser firmados en todas sus páginas por el Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.5. posesionario. días días
* Ley N° 28687 (17/03/2006) Art. 24 y 26.
* D.S. N° 017-2006-VIVIENDA (27/07/2006) Art. 27, 28 y 29.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).

076 PROPUESTA DE CAMBIO DE ZONIFICACIÓN 1 Solicitud de cambio de zonificación suscrita por la parte interesada (propietaro o FUHU 7.8074% 316.20 X 30 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
promotor inmobiliario). Trámite Infraestructura, Desarrollo
Base Legal 2 Declaración Jurada de haber efectuado el Pago de tasa municipal Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 35, 44 y 45. correspondiente, consignando el número de recibo y la fecha de pago. Archivo Urbano y Rural
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.5. 3 Memoria Descriptiva suscrita por un Arquitecto o un Ingeniero Civil colegiado, Presentar Presentar
* Ley N° 28687 (17/03/2006) Art. 24 y 26. adjuntando planos que sustentan el cambio solicitado, señalando la suficiencia o Recurso 15 Recurso 15
* D.S. N° 017-2006-VIVIENDA (27/07/2006) Art. 27, 28 y 29. factibilidad de los servicios públicos. días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.5. Notas: Resolver Resolver
* Ley N° 28687 (17/03/2006) Art. 24 y 26. (a) En caso que el solicitante no sea propietario del predio, presentar Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 022-2016-VIVIENDA. Art. 103 y 104. documentación que acredite facultad para solicitar dicho cambio. días días
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

EDIFICACIONES
077 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD A PARA VIVIENDA A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA FUE 2.5679% 104.00 X 1 día Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
UNIFAMILIAR DE HASTA 120M2 CONSTRUIDOS Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
(siempre que constituya la única edificación en el lote) 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
Base Legal trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. 2 Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 10, 25, 31 y En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
modificatorias. documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. 3 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. representante legal señalando que cuenta con representación vigente, días días
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 42.1, 47 y 50. consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). misma. (*)
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). Documentación Técnica
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. 4 Documentación técnica compuesta por plano de ubicación, planos de
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016) Art. 3. arquitectura, estructuras, instalaciones sanitarias e instalaciones eléctricas,
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del debidamente sellados y firmados por los profesionales de
numeral 5.1 del Art. 5. cada especialidad; o puede optar por la adquisición de un proyecto del banco de
proyectos de la municipalidad respectiva. Esta documentación debe ser
presentada, también, en un archivo digital.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 41 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
Documentación técnica compuesta por plano de ubicación, planos de INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° arquitectura, estructuras, instalaciones DENOMINACIÓN
sanitarias e instalaciones eléctricas, (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
debidamente sellados y firmados por los profesionales de 2017) DERACIÓN
cada especialidad; o puede optar por la adquisición de un proyecto del banco de
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). proyectos de la municipalidad respectiva. Esta documentación debe ser
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). presentada, también, en un archivo digital.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. B VERIFICACIÓN TÉCNICA 1.3210% 53.50
5 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable Por tramo
No están consideradas en esta modalidad (D.S. N° 008-2013- de Obra y el Supervisor Municipal.
VIVIENDA Art. 42, Numeral 42.1): 6 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
a) Las obras de edificación en bienes inmuebles que constituyan FUE.
Patrimonio Cultural de la Nación declarado por el Ministerio de 7 Indicación del número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a la
Cultura, incluida en la lista del inciso f) del Art.3 numeral 2 de la verificación técnica.
Ley N° 29090. Notas:
b) Las obras que requieran la ejecución de sótanos o (a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
semisotanos, a una profundidad de excavación mayor a 1.50 m. y (b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
colinden con edificaciones existentes. corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) Se podrá optar por la presentación de un proyecto adquirido en el Banco de
Proyectos de la Municipalidad respectiva.
(e) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

078 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD A - PARA A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA FUE 2.9605% 119.90 X 1 día Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
AMPLIACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
(la suma del área construida existente y la proyectada no deben 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
exceder los 200 M2) profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
Base Legal 2 Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 10, 25, 31 y documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
modificatorias. 3 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. representante legal señalando que cuenta con representación vigente, días días
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 42.1, 47 y 50. misma. (*)
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). Documentación Técnica
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). 4 Documentación técnica compuesta por plano de ubicación y arquitectura y la
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. declaración jurada de habilitación profesional del arquitecto responsable del
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). proyecto; o puede optar por la adquisición de un proyecto del banco de proyectos
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del de la municipalidad. Esta documentación debe ser presentada, también, en un
numeral 5.1 del Art. 5. archivo digital.
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). B VERIFICACIÓN TÉCNICA 1.3210% 53.50
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 5 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable Por tramo
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. de Obra y el Supervisor Municipal.
6 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
No están consideradas en esta modalidad (D.S. N° 008-2013- FUE.
VIVIENDA Art. 42, Numeral 42.1): 7 Indicación del número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a la
verificación técnica.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 42 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
Indicación del número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a la
a) Las obras de edificación en bienes inmuebles que constituyan verificación técnica.
Patrimonio Cultural de la Nación declarado por el Ministerio de Notas:
Cultura, incluida en la lista del inciso f) del Art.3 numeral 2 de la (a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
Ley N° 29090. (b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
b) Las obras que requieran la ejecución de sótanos o corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
semisotanos, a una profundidad de excavación mayor a 1.50 m. y que intervienen.
colinden con edificaciones existentes. (c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

079 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD A - PARA A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA FUE 2.9605% 119.90 X 1 día Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
AMPLIACIONES CONSIDERADAS OBRAS MENORES Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
(según lo establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones - 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
RNE) profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
Base Legal 2 Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 10, 25, 31 y documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
modificatorias. 3 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. representante legal señalando que cuenta con representación vigente, días días
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 42.1, 47 y 50. misma. (*)
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). Documentación Técnica
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). 4 Documentación técnica compuesta por plano de ubicación y arquitectura y la
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. declaración jurada de habilitación profesional del arquitecto responsable del
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). proyecto; o puede optar por la adquisición de un proyecto del banco de proyectos
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del de la municipalidad. Esta documentación debe ser presentada, también, en un
numeral 5.1 del Art. 5. archivo digital.
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). B VERIFICACIÓN TÉCNICA 1.3210% 53.50
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 5 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable Por tramo
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. de Obra y el Supervisor Municipal.
6 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
No están consideradas en esta modalidad (D.S. N° 008-2013- FUE.
VIVIENDA Art. 42, Numeral 42.1): 7 Indicación del número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a la
a) Las obras de edificación en bienes inmuebles que constituyan verificación técnica.
Patrimonio Cultural de la Nación declarado por el Ministerio de Notas:
Cultura, e incluida en la lista a la que se hace referencia en el (a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
inciso f) del Art.3 numeral 2 de la Ley N° 29090. (b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
b) Las obras que requieran la ejecución de sótanos o que intervienen.
semisotanos, a una profundidad de excavación mayor a 1.50 m. y (c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
colinden con edificaciones existentes. el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 43 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

(d) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.


(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

080 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD A - PARA A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA FUE 2.9605% 119.90 X 1 día Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
REMODELACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
(sin modificación estructural, ni cambio de uso, ni aumento de área 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
construida) profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
Base Legal 2 Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 10, 25, 31 y documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
modificatorias. 3 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. representante legal señalando que cuenta con representación vigente, días días
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 42.1, 47 y 50. misma. (*)
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). Documentación Técnica
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). 4 Documentación técnica compuesta por plano de ubicación y arquitectura y la
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. declaración jurada de habilitación profesional del arquitecto responsable del
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). proyecto; o puede optar por la adquisición de un proyecto del banco de proyectos
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del de la municipalidad. Esta documentación debe ser presentada, también, en un
numeral 5.1 del Art. 5. archivo digital.
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). B VERIFICACIÓN TÉCNICA 1.3210% 53.50
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 5 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable Por tramo
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. de Obra y el Supervisor Municipal.
6 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
No están consideradas en esta modalidad (D.S. N° 008-2013- FUE.
VIVIENDA Art. 42, Numeral 42.1): 7 Indicación del número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a la
a) Las obras de edificación en bienes inmuebles que constituyan verificación técnica.
patrimonio cultural de la nación declarado por el Ministerio de Notas:
Cultura, incluida en la lista del inciso f) del Art.3 numeral 2 de la (a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
Ley N° 29090. (b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
b) Las obras que requieran la ejecución de sótanos o corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
semisotanos, a una profundidad de excavación mayor a 1.50 m. y que intervienen.
colinden con edificaciones existentes. (c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 44 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de 2017) DERACIÓN
imposibilidad de acceso público.

081 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD A - PARA A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA FUE 2.6025% 105.40 X 1 día Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
CONSTRUCCIÓN DE CERCOS Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
(De más de 20ml, siempre que el inmueble no se encuentre bajo el 1 FUE por duplicado, debidamente suscrito. Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
régimen de propiedad exclusiva y propiedad común) 2 En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, se deberá presentar la Archivo Urbano y Rural
escritura pública que acredite el derecho a edificar. Presentar Presentar
3 Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Recurso 15 Recurso 15
Base Legal Personas jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. caso que el solicitante sea persona jurídica. (*) Resolver Resolver
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que intervienen en el Recurso 30 Recurso 30
modificatorias. proyecto y suscriben la documentación técnica. días días
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. 5 Anexo D del FUE con indicación del número de comprobante de pago de la tasa
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. municipal correspondiente a la verificación administrativa.
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 42.1, 47, 50.6. Documentación Técnica
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). 7 Planos de las especialidades que correspondan y sus respectivas memorias
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. descriptivas.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 8 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
numeral 5.1 del Art. 5. memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). complementando con fotos.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. B VERIFICACIÓN TÉCNICA 1.3210% 53.50
9 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable Por tramo
No están consideradas en esta modalidad (D.S. N° 008-2013- de Obra y el Supervisor Municipal.
VIVIENDA Art. 42, Numeral 42.1): 10 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
a) Las obras de edificación en bienes inmuebles que constituyan FUE.
Patrimonio Cultural de la Nación declarado por el Ministerio de 11 Indicación del número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a la
Cultura, e incluida en la lista f) del Art.3 numeral 2 de la Ley N° verificación técnica.
29090. Notas:
b) Las obras que requieran la ejecución de sótanos o (a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
semisotanos, a una profundidad de excavación mayor a 1.50 m. y (b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
colinden con edificaciones existentes. corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 45 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

082 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD A - PARA A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA FUE 2.9605% 119.90 X 1 día Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
DEMOLICIÓN TOTAL Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
(de edificaciones menores de 5 pisos de altura) 1 FUE por duplicado, debidamente suscrito. Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
2 En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, se deberá presentar la Archivo Urbano y Rural
Base Legal escritura pública que acredite el derecho a edificar. Presentar Presentar
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. 3 Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y Personas jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en el días días
modificatorias. caso que el solicitante sea persona jurídica. (*) Resolver Resolver
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. 4 Declaración Jurada de habilitación del profesional que interviene en el proyecto y Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. suscribe la documentación técnica. días días
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 42.1, 47, 50.7. 5 Anexo D del FUE con indicación del número de comprobante de pago de la tasa
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). municipal correspondiente a la verificación administrativa.
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). 6 Copia del documento que acredite la declaratoria fábrica o de edificación con sus
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. respectivos planos, en caso no haya sido expedido por la municipalidad; o copia
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). del certificado de conformidad o finalización de obra, o la licencia de obra o de
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del construcción de la edificación existente. (*)
numeral 5.1 del Art. 5. 7 En caso la edificación a demoler no pueda acreditarse con la autorización
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). respectiva, se deberá presentar:
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 7.1 Plano de ubicación y localización; y
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 7.2 Plano de planta de la edificación a demoler.
8 En caso la fábrica se encuentre inscrita en los Registros Públicos, se deberá
No están consideradas en esta modalidad (D.S. N° 008-2013- acreditar que sobre el bien no recaigan cargas y/o gravámenes; o acreditar la
VIVIENDA Art. 42, Numeral 42.1): autorización del titular de la carga o gravamen.
a) Las obras de edificación en bienes inmuebles que constituyan Documentación Técnica
Patrimonio Cultural de la Nación declarado por el Ministerio de 9 Plano de Ubicación.
Cultura, e incluida en la lista f) del Art.3 numeral 2 de la Ley N° 10 Carta de Responsabilidad de Obra, firmada por ingeniero civil.
29090. En la demolición total de edificaciones menores a tres (3) pisos, siempre que no
b) Demoliciones que requieran el uso de explosivos. constituyan parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación o que no
requieran el uso de explosivos, se debe presentar la Carta de Seguridad de obra
firmada por un ingeniero civil, acompañando declaración jurada de habilitación
profesional.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 1.3210% 53.50
11 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable Por tramo
de Obra y el Supervisor Municipal.
12 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE.
13 Indicación del número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a la
verificación técnica.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 46 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de 2017) DERACIÓN
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

083 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD A - PARA OBRAS DE A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA FUE 3.5778% 144.90 X 1 día Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
CARÁCTER MILITAR (Fuerzas Armadas), DE CARÁCTER Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
POLICIAL (Policía Nacional del Perú) Y ESTABLECIMIENTOS 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
PENITENCIARIOS profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
Base Legal 2 Declaración Jurada de habilitación del profesional que interviene en el proyecto y Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. suscribe la documentación técnica. (*) días días
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y Documentación Técnica Resolver Resolver
modificatorias. 3 Plano de ubicación. Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. 4 Memoria descriptiva. días días
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. B VERIFICACIÓN TÉCNICA 1.3210% 53.50
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 42.1, 47, 50.8. 5 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable Por tramo
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). de Obra y el Supervisor Municipal.
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). 6 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. FUE.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 7 Indicación del número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a la
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del verificación técnica.
numeral 5.1 del Art. 5. Notas:
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). (a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). (b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
No están consideradas en esta modalidad (D.S. N° 008-2013- (d) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
VIVIENDA Art. 42, Numeral 42.1): (e) Los documentos de los items 1, 3 y 4 se presenta en tres (03) juegos en
1) Las obras de edificación en bienes inmuebles que constituyan original.
Patrimonio Cultural de la Nación declarado por el Ministerio de (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
Cultura, e incluida en la lista a la que se hace referencia en el representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
inciso f) del Art.3 numeral 2 de la Ley N° 29090. jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

084 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD A - PARA A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA FUE 3.5778% 144.90 X 1 día Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
EDIFICACIONES NECESARIAS PARA EL DESARROLLO DE Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
PROYECTOS DE INVERSIÓN, DE ASOCIACIÓN PÚBLICO- 1 FUE por duplicado, debidamente suscrito. Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
PRIVADA O DE CONCESIÓN PRIVADA QUE SE REALICEN 2 En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, se deberá presentar la Archivo Urbano y Rural
PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS escritura pública que acredite el derecho a edificar. Presentar Presentar
ESENCIALES O PARA LA EJECUCIÓN DE 3 Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Recurso 15 Recurso 15
INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Personas jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en días días
caso que el solicitante sea persona jurídica. (*) Resolver Resolver
Base Legal 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que intervienen en el Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. proyecto y suscriben la documentación técnica. días días
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y 5 Anexo D del FUE con indicación del número de comprobante de pago de la tasa
modificatorias. municipal correspondiente a la verificación administrativa.
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. Documentación Técnica
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. 6 Plano de Ubicación.
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 42.1, 47, 50. 7 Plano Perimétrico.
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). 8 Descripción general del proyecto.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 47 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). B VERIFICACIÓN TÉCNICA 1.3210% 53.50


* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. 9 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable Por tramo
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). de Obra y el Supervisor Municipal.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 10 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
numeral 5.1 del Art. 5. FUE.
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). 11 Indicación del número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a la
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). verificación técnica.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

085 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD B - EDIFICACIONES A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA FUE 7.9210% 320.80 X 15 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
PARA FINES DE VIVIENDA UNIFAMILIAR, MULTIFAMILIAR, Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
QUINTA O CONDOMINIOS DE VIVIENDA UNIFAMILIAR Y/O 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
MULTIFAMILIAR - APROBACIÓN DE PROYECTO CON profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
EVALUACIÓN POR LA MUNICIPALIDAD trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
(no mayores a 5 pisos siempre que el proyecto tenga un máximo 2 Recurso 15 Recurso 15
de 3,000 m2 de área construida) En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
Base Legal 3 Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
modificatorias. Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. documentación. (*)
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 42.2, 47, 51. 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). fines diferentes al de vivienda.
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). Documentación Técnica
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 7
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
numeral 5.1 del Art. 5. Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 8 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
No están consideradas en esta modalidad (D.S. N° 008-2013- memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
VIVIENDA Art. 42, Numeral 42.2): edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 48 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° establecido en el artículo 33 de laDENOMINACIÓN
Norma E 050 del RNE acompañado de la (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las 2017) DERACIÓN
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
Las obras de edificación en bienes inmuebles y ambientes que complementando con fotos.
constituyan Patrimonio Cultural de la Nación, e incluidas en la lista 9 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
a la que se hace referencia en el inciso f) del artículo 3, numeral 2 B VERIFICACIÓN TÉCNICA 3.8938% 157.70
de la Ley N° 29090. 10 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable Por Visita
de Obra y el Supervisor Municipal.
11 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE.
12 Indicación del número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a la
verificación técnica.
13
Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que
se vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales y personales a terceros y
como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo según la
Ley N° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega
obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de
la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso
edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.

(g) La documentación contenida en los puntos 1, 6, 7, 8 y 9 se presentan en tres


(03) juegos originales, pudiendo presentar el administrado, un (01) juego original
al inicio del trámite y, aprobado el proyecto, los otros dos (02) juegos originales.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

086 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD B - PARA LA A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA FUE 5.5778% 225.90 X 15 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
CONSTRUCCIÓN DE CERCOS - APROBACIÓN DE PROYECTO Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
CON EVALUACIÓN POR LA MUNICIPALIDAD 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
(en inmuebles que se encuentren bajo el régimen de propiedad profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
exclusiva y propiedad común) trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
2 Recurso 15 Recurso 15
Base Legal En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y 3 Recurso 30 Recurso 30
modificatorias. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 49 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal 2017) DERACIÓN
señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 42.2, 47, 51.4. 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). documentación. (*)
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). Documentación Técnica
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. 5 Plano de Ubicación y Localización según formato.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 6 Planos de las especialidades que correspondan y sus respectivas memorias
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del descriptivas.
numeral 5.1 del Art. 5 7 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. las edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
No están consideradas en esta modalidad (D.S. N° 008-2013- 8
VIVIENDA Art. 42, Numeral 42.2): Copia del Reglamento Interno, el plano de independización correspondiente a la
Las obras de edificación en bienes inmuebles y ambientes que unidad inmobiliaria y la autorización de la Junta de Propietarios.
constituyan Patrimonio Cultural de la Nación, e incluidas en la lista B VERIFICACIÓN TÉCNICA 3.8938% 157.70
a la que se hace referencia en el inciso f) del artículo 3 numeral 2 9 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable Por Visita
de la Ley N° 29090. de Obra y el Supervisor Municipal.
10 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE.
11 Indicación del número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a la
verificación técnica.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(e) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.

(f) La documentación contenida en los puntos 1, 5, 6, 7 y 8 se presentan en tres


(03) juegos originales, pudiendo presentar el administrado, un (01) juego original
al inicio del trámite y, aprobado el proyecto, los otros dos (02) juegos originales.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 50 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

087 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD B - OBRAS DE A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 7.9210% 320.80 X 15 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
AMPLIACIÓN O REMODELACIÓN DE UNA EDIFICACIÓN Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
EXISTENTE - APROBACIÓN DE PROYECTO CON 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
EVALUACIÓN POR LA MUNICIPALIDAD profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
(con modificación estructural, aumento de área construida o trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
cambio de uso) 2 Recurso 15 Recurso 15
En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
Base Legal documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. 3 Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
modificatorias. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 42.2, 47, 51.2. documentación. (*)
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). 5 Certificado de Factibilidad de Servicios para obras de ampliación de Vivienda
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). Multifamiliar, obras de remodelación de Vivienda Unifamiliar a Multifamiliar o a
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. otros fines diferentes al de vivienda.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 6
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con
numeral 5.1 del Art. 5. sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la Municipalidad; en
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). su defecto, copia del Certificado de Conformidad o Finalización de Obra, o la
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Licencia de Obra o de Edificación de la construcción existente.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 7
Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), de acuerdo a lo establecido en el numeral
No están consideradas en esta modalidad (D.S. N° 008-2013- 3.2 del artículo 3, según las características de la obra que se vaya a ejecutar con
VIVIENDA Art. 42, Numeral 42.2): cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al
Las obras de edificación en bienes inmuebles y ambientes que Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley N° 26790, Ley
constituyan Patrimonio Cultural de la Nación, e incluidas en la lista de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
a la que se hace referencia en el inciso f) del artículo 3 numeral 2 Documentación Técnica
de la Ley N° 29090. 8 Plano de ubicación y localización según formato.
9 Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
A solicitud del Administrado: Sanitarias, Instalaciones Eléctricas y otros, de ser el caso, donde se diferencien
Se podrá solicitar licencia para obras de ampliacion, remodelación las areas existentes de las ampliadas y/o remodeladas y las memorias
y demolición parcial en un mismo expediente debiendo justificativas por especialidad.
presentarse los requisitos exigidos para cada uno de estos 10
procedimientos, de acuerdo al numeral 51.5 del artículo 51 del Plano de Sostenimiento de Excavaciones, de ser el caso y de acuerdo a lo
D.S. N° 008-2013-VIVIENDA. establecido en la Norma E 050 del RNE acompañado de la memoria descriptiva
que precise las características de la obra y las edificaciones colindantes;
indicando el número de pisos y sótanos complementado con fotos.
11 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
12 En caso el predio a intervenir esté sujeto al régimen de propiedad exclusiva y
propiedad común, deberá además presentarse lo siguiente:
a) Copia del Reglamento Interno,
b) Plano de independización correspondiente a la unidad inmobiliaria
c) Autorización de la Junta de Propietarios
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 3.8938% 157.70
13 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable Por Visita
de Obra y el Supervisor Municipal.
14 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE
15 Indicación del número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a la
verificación técnica.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 51 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la
duración del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.

(g) La documentación contenida en los puntos 1, 8 al 12 se presentan en tres


(03) juegos originales, pudiendo presentar el administrado, un (01) juego original
al inicio del trámite y, aprobado el proyecto, los otros dos (02) juegos originales.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

088 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD B - PARA A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 6.5975% 267.20 X 15 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
DEMOLICIÓN PARCIAL - APROBACIÓN DE PROYECTO CON Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
EVALUACIÓN POR LA MUNICIPALIDAD 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
Base Legal trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. 2 Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
modificatorias. documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. 3 Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 42.2, 47, 51.3. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. documentación. (*)
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 5
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con
numeral 5.1 del Art. 5. sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la Municipalidad; en
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). su defecto, copia del Certificado de Conformidad o Finalización de Obra, o la
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Licencia de Obra o de Edificación de la construcción existente.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 6
En caso la edificación no pueda acreditarse con la autorización respectiva, se
No están consideradas en esta modalidad (D.S. N° 008-2013- deberá presentar plano de ubicación y localización; y plano de planta de la
VIVIENDA Art. 42, Numeral 42.2): edificación a demoler, diferenciando las áreas a demoler de las remanentes.
Las obras de edificación en bienes inmuebles y ambientes que 7 En caso la fábrica se encuentre inscrita en los Registros Públicos, se deberá
constituyan Patrimonio Cultural de la Nación, e incluidas en la lista acreditar que sobre el bien no recaigan cargas y/o gravámenes; o acreditar la
a la que se hace referencia en el inciso f) del artículo 3 numeral 2 autorización del titular de la carga o gravamen.
de la Ley N° 29090. 8
Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), de acuerdo a lo establecido en el numeral
3.2 del artículo 3, según las características de la obra que se vaya a ejecutar con
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Página 52 de 198
Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley N° 26790, Ley
de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), de acuerdo a lo establecido en el numeral
3.2 del artículo 3, según las características de la obra que se vaya a ejecutar con
cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al
Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley N° 26790, Ley
de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
Documentación Técnica
9 Plano de Ubicación y Localización según formato.
10 Planos de Arquitectura (plantas), diferenciando las zonas y elementos de la
edificación a demoler, así como el perfil y alturas de los inmuebles colindantes,
hasta una distancia de 1.50 m de los límites de la propiedad.
11
Memoria descriptiva de los trabajos a realizar y del procedimiento de demolición
a utilizar, donde se consideren las medidas de seguridad contempladas en la
Norma Técnica G.050 del RNE y demás normas de la materia.
12 Carta de seguridad de obra firmada por un ingeniero civil.
13 En caso el predio a intervenir esté sujeto al régimen de propiedad exclusiva y
propiedad común, deberá además presentarse lo siguiente:
a) Copia del Reglamento Interno,
b) Plano de independización correspondiente a la unidad inmobiliaria,
c) Autorización de la Junta de Propietarios.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 3.8938% 157.70
14 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable Por Visita
de Obra y el Supervisor Municipal.
15 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE.
16 Indicación del número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a la
verificación técnica.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.

(g) La documentación contenida en los puntos 1, 8 al 12 se presentan en tres


(03) juegos originales, pudiendo presentar el administrado, un (01) juego original
al inicio del trámite y, aprobado el proyecto, los otros dos (02) juegos originales.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 53 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

089 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD B - EDIFICACIONES A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA FUE 5.3037% 214.80 X 15 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
PARA FINES DE VIVIENDA UNIFAMILIAR, MULTIFAMILIAR, Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
QUINTA O CONDOMINIOS DE VIVIENDA UNIFAMILIAR Y/O 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
MULTIFAMILIAR - APROBACIÓN PREVIA POR REVISORES profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
URBANOS trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
(no mayores a 5 pisos siempre que el proyecto tenga un máximo 2 Recurso 15 Recurso 15
de de 3,000 m2 de área construida) En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
Base Legal 3 Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
modificatorias. Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. documentación. (*)
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 42.2, 47, 51. 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). fines diferentes al de vivienda.
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). Documentación Técnica
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 7
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
numeral 5.1 del Art. 5. Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 8 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
No están consideradas en esta modalidad (D.S. N° 008-2013- memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
VIVIENDA Art. 42, Numeral 42.2): edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
Las obras de edificación en bienes inmuebles y ambientes que complementando con fotos.
constituyan Patrimonio Cultural de la Nación, e incluidas en la lista 9 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
a la que se hace referencia en el inciso f) del artículo 3, numeral 2 B VERIFICACIÓN TÉCNICA 3.8938% 157.70
de la Ley N° 29090. 10 Informe técnico de los Revisores Urbanos. Por Visita
11 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
12 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE.
13 Indicación del número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a la
verificación técnica.
14
Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que
se vaya a ejecutar con cobertura por daños materiales y personales a terceros y
como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo según la
Ley N° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega
obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de
la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso
edificatorio.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 54 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° (d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad
DENOMINACIÓN Civil se entrega (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de 2017) DERACIÓN
la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso
edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.

(g) La documentación contenida en los puntos 1, 6, 7, 8 y 9 se presentan en tres


(03) juegos originales, pudiendo presentar el administrado, un (01) juego original
al inicio del trámite y, aprobado el proyecto, los otros dos (02) juegos originales.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

090 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD B - PARA LA A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA FUE 3.2988% 133.60 X 15 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
CONSTRUCCIÓN DE CERCOS - APROBACIÓN PREVIA POR Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
REVISORES URBANOS 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
(en inmuebles que se encuentren bajo el régimen de propiedad profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
exclusiva y propiedad común) trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
2 Recurso 15 Recurso 15
Base Legal En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y 3 Recurso 30 Recurso 30
modificatorias. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 42.2, 47, 51.4. 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). documentación. (*)
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). Documentación Técnica
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. 5 Plano de Ubicación y Localización según formato.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 6 Planos de las especialidades que correspondan y sus respectivas memorias
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del descriptivas.
numeral 5.1 del Art. 5 7 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. las edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
No están consideradas en esta modalidad (D.S. N° 008-2013- 8
VIVIENDA Art. 42, Numeral 42.2): Copia del Reglamento Interno, el plano de independización correspondiente a la
Las obras de edificación en bienes inmuebles y ambientes que unidad inmobiliaria y la autorización de la Junta de Propietarios.
constituyan Patrimonio Cultural de la Nación, e incluidas en la lista B VERIFICACIÓN TÉCNICA 3.8938% 157.70
a la que se hace referencia en el inciso f) del artículo 3 numeral 2 9 Informe técnico de los Revisores Urbanos. Por Visita
de la Ley N° 29090. 10 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
11 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE.
12 Indicación del número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a la
verificación técnica.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 55 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(e) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.

(f) La documentación contenida en los puntos 1, 5, 6, 7 y 8 se presentan en tres


(03) juegos originales, pudiendo presentar el administrado, un (01) juego original
al inicio del trámite y, aprobado el proyecto, los otros dos (02) juegos originales.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

091 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD B - OBRAS DE A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 5.9012% 239.00 X 15 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
AMPLIACIÓN O REMODELACIÓN DE UNA EDIFICACIÓN Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
EXISTENTE - APROBACIÓN PREVIA POR REVISORES 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
URBANOS profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
(con modificación estructural, aumento de área construida o trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
cambio de uso) 2 Recurso 15 Recurso 15
En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
Base Legal documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. 3 Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
modificatorias. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 42.2, 47, 51.2. documentación. (*)
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). 5 Certificado de Factibilidad de Servicios para obras de ampliación de Vivienda
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). Multifamiliar, obras de remodelación de Vivienda Unifamiliar a Multifamiliar o a
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. otros fines diferentes al de vivienda.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 6
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con
numeral 5.1 del Art. 5. sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la Municipalidad; en
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). su defecto, copia del Certificado de Conformidad o Finalización de Obra, o la
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Licencia de Obra o de Edificación de la construcción existente.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 7
Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), de acuerdo a lo establecido en el numeral
No están consideradas en esta modalidad (D.S. N° 008-2013- 3.2 del artículo 3, según las características de la obra que se vaya a ejecutar con
VIVIENDA Art. 42, Numeral 42.2): cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al
Las obras de edificación en bienes inmuebles y ambientes que Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley N° 26790, Ley
constituyan Patrimonio Cultural de la Nación, e incluidas en la lista de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
a la que se hace referencia en el inciso f) del artículo 3 numeral 2 Documentación Técnica
de la Ley N° 29090. 8 Plano de ubicación y localización según formato.
9 Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
Sanitarias, Instalaciones Eléctricas y otros, de ser el caso, donde se diferencien
las areas existentes de las ampliadas y/o remodeladas y las memorias
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 56 de 198
justificativas por especialidad.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
Sanitarias, Instalaciones Eléctricas y otros, de ser el caso, donde se diferencien
A solicitud del Administrado: las areas existentes de las ampliadas y/o remodeladas y las memorias
Se podrá solicitar licencia para obras de ampliacion, remodelación justificativas por especialidad.
y demolición parcial en un mismo expediente debiendo 10
presentarse los requisitos exigidos para cada uno de estos Plano de Sostenimiento de Excavaciones, de ser el caso y de acuerdo a lo
procedimientos, de acuerdo al numeral 51.5 del artículo 51 del establecido en la Norma E 050 del RNE acompañado de la memoria descriptiva
D.S. N° 008-2013-VIVIENDA. que precise las características de la obra y las edificaciones colindantes;
indicando el número de pisos y sótanos complementado con fotos.
11 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
12 En caso el predio a intervenir esté sujeto al régimen de propiedad exclusiva y
propiedad común, deberá además presentarse lo siguiente:
a) Copia del Reglamento Interno,
b) Plano de independización correspondiente a la unidad inmobiliaria
c) Autorización de la Junta de Propietarios.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 3.8938% 157.70
13 Informe técnico de los Revisores Urbanos. Por Visita
14 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
15 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE
16 Indicación del número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a la
verificación técnica.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la
duración del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.

(g) La documentación contenida en los puntos 1, 8 al 12 se presentan en tres


(03) juegos originales, pudiendo presentar el administrado, un (01) juego original
al inicio del trámite y, aprobado el proyecto, los otros dos (02) juegos originales.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 57 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

092 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD B - PARA A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 4.6914% 190.00 X 15 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
DEMOLICIÓN PARCIAL - APROBACIÓN PREVIA POR Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
REVISORES URBANOS 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
Base Legal trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. 2 Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
modificatorias. documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. 3 Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 42.2, 47, 51.3. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. documentación. (*)
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 5
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del Copia del documento que acredita la declaratoria de fábrica o de edificación con
numeral 5.1 del Art. 5. sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la Municipalidad; en
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). su defecto, copia del Certificado de Conformidad o Finalización de Obra, o la
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Licencia de Obra o de Edificación de la construcción existente.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 6
En caso la edificación no pueda acreditarse con la autorización respectiva, se
No están consideradas en esta modalidad (D.S. N° 008-2013- deberá presentar plano de ubicación y localización; y plano de planta de la
VIVIENDA Art. 42, Numeral 42.2): edificación a demoler, diferenciando las áreas a demoler de las remanentes.
Las obras de edificación en bienes inmuebles y ambientes que 7 En caso la fábrica se encuentre inscrita en los Registros Públicos, se deberá
constituyan Patrimonio Cultural de la Nación, e incluidas en la lista acreditar que sobre el bien no recaigan cargas y/o gravámenes; o acreditar la
a la que se hace referencia en el inciso f) del artículo 3 numeral 2 autorización del titular de la carga o gravamen.
de la Ley N° 29090.
Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), de acuerdo a lo establecido en el numeral
3.2 del artículo 3, según las características de la obra que se vaya a ejecutar con
cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al
Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley N° 26790, Ley
de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
Documentación Técnica
8 Plano de Ubicación y Localización según formato.
9 Planos de Arquitectura (plantas), diferenciando las zonas y elementos de la
edificación a demoler, así como el perfil y alturas de los inmuebles colindantes,
hasta una distancia de 1.50 m de los límites de la propiedad.
10
Memoria descriptiva de los trabajos a realizar y del procedimiento de demolición
a utilizar, donde se consideren las medidas de seguridad contempladas en la
Norma Técnica G.050 del RNE y demás normas de la materia.
11 Carta de seguridad de obra firmada por un ingeniero civil.
12 En caso el predio a intervenir esté sujeto al régimen de propiedad exclusiva y
propiedad común, deberá además presentarse lo siguiente:
a) Copia del Reglamento Interno,
b) Plano de independización correspondiente a la unidad inmobiliaria,
c) Autorización de la Junta de Propietarios.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 3.8938% 157.70
13 Informe técnico de los Revisores Urbanos. Por Visita
14 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
15 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE.
16 Indicación del número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a la
verificación técnica.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 58 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
Indicación del número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a la
verificación técnica.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.

(g) La documentación contenida en los puntos 1, 8 al 12 se presentan en tres


(03) juegos originales, pudiendo presentar el administrado, un (01) juego original
al inicio del trámite y, aprobado el proyecto, los otros dos (02) juegos originales.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

093 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C - APROBACIÓN A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA FUE 7.6938% 311.60 X 25 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
COMISIÓN TÉCNICA PARA VIVIENDA MULTIFAMILIAR, 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
QUINTA, CONDOMINIOS O CONJUNTOS RESIDENCIALES profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
QUE INCLUYAN VIVIENDA MULTIFAMILIAR trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
(de más de 5 pisos y/o más de 3,000m2 de área construida) 2 Recurso 15 Recurso 15
En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
Base Legal documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. 3 Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
modificatorias. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.3, 47, 51, documentación. (*)
52 y 54. 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). fines diferentes al de vivienda.
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). Documentación Técnica
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 7
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
numeral 5.1 del Art. 5. Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 8
Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 59 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
9 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
10 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
11 Estudio de Impacto Ambiental, excepto para las edificaciones de vivienda,
comercio y oficinas en áreas urbanas, de conformidad con el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
12
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13 En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o
Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente:
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:
- Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados
los elementos a eliminar.
- Plano de la edificación resultante, graficando con achurado a 45 grados,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
reconstrucción o conservación, de ser el caso.
b) Planos de estructura acompañados de su respectiva memoria justificativa. En
los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor, se diferencian
los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los
elementos nuevos, detallando
adecuadamente los empalmes.

c) Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde:

- Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán;


detallandose adecuadamente los emplames.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas eléctricas y de dotación de agua potable.

d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y


de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes.

e) En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber


obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá
además presentarse el Anexo D del FUE.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 5.3630% 217.20
Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se Por Visita
debe presentar lo siguiente:
14 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
15 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 60 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

16 Pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.


17 Anexo H y la Póliza CAR, ambos documentos suscritos según lo establecido en
el numeral 3.2 del artículo 3.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.
(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados
en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.

(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en


proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
(j) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

094 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C - APROBACIÓN A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA FUE 7.6938% 311.60 X 25 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
COMISIÓN TÉCNICA PARA EDIFICACIONES PARA FINES 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
DIFERENTES DE VIVIENDA profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
(a excepción de las previstas en la Modalidad D) trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
2 Recurso 15 Recurso 15
Base Legal En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y 3 Recurso 30 Recurso 30
modificatorias. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 61 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal 2017) DERACIÓN
señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.3, 47, 51, 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
52 y 54. documentación. (*)
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). fines diferentes al de vivienda.
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. Documentación Técnica
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 7
numeral 5.1 del Art. 5. Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
8
Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
9 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
10 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
11 Estudio de Impacto Ambiental, excepto para las edificaciones de vivienda,
comercio y oficinas en áreas urbanas, de conformidad con el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
12
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13 En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o
Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente:
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:
- Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados
los elementos a eliminar.
- Plano de la edificación resultante, graficando con achurado a 45 grados,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
reconstrucción o conservación, de ser el caso.
b) Planos de estructura acompañados de su respectiva memoria justificativa. En
los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor, se diferencian
los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los
elementos nuevos, detallando
adecuadamente los empalmes.

c) Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde:

- Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán;


detallandose adecuadamente los emplames.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas eléctricas y de dotación de agua potable.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 62 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y


de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes.

e) En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber


obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá
además presentarse el Anexo D del FUE.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 5.3630% 217.20
Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se Por Visita
debe presentar lo siguiente:
14 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
15 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE
16 Pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
17 Anexo H y la Póliza CAR, ambos documentos suscritos según lo establecido en
el numeral 3.2 del artículo 3.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.
(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados
en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.

(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en


proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
(j) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 63 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de 2017) DERACIÓN
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

095 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C - APROBACIÓN A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA FUE 7.6938% 311.60 X 25 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
COMISIÓN TÉCNICA PARA EDIFICACIONES DE USO MIXTO 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
CON VIVIENDA profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
Base Legal 2 Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
modificatorias. 3 Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.3, 47, 51, Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
52 y 54. 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). documentación. (*)
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. fines diferentes al de vivienda.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). Documentación Técnica
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
numeral 5.1 del Art. 5. 7
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
8
Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
9 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
10 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
11 Estudio de Impacto Ambiental, excepto para las edificaciones de vivienda,
comercio y oficinas en áreas urbanas, de conformidad con el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
12
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13 En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o
Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente:
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:
- Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados
los elementos a eliminar.
- Plano de la edificación resultante, graficando con achurado a 45 grados,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 64 de 198
reconstrucción o conservación, de ser el caso.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
reconstrucción o conservación, de ser el caso.
b) Planos de estructura acompañados de su respectiva memoria justificativa. En
los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor, se diferencian
los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los
elementos nuevos, detallando
adecuadamente los empalmes.

c) Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde:

- Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán;


detallandose adecuadamente los emplames.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas eléctricas y de dotación de agua potable.

d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y


de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes.

e) En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber


obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá
además presentarse el Anexo D del FUE.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 5.3630% 217.20
Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se Por Visita
debe presentar lo siguiente:
14 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
15 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE.
16 Pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
17 Anexo H y la Póliza CAR, ambos documentos suscritos según lo establecido en
el numeral 3.2 del artículo 3.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.
(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados
en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.

(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en


proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el Página 65 de 198
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en 2017) DERACIÓN
proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
(j) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

096 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C - APROBACIÓN A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA FUE 7.6938% 311.60 X 25 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
COMISIÓN TÉCNICA PARA INTERVENCIONES QUE SE 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
DESARROLLEN EN BIENES CULTURALES INMUEBLES profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
(previamente declarados) trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
2 Recurso 15 Recurso 15
Base Legal En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y 3 Recurso 30 Recurso 30
modificatorias. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.3, 47, 51, 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
52 y 54. documentación. (*)
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). fines diferentes al de vivienda.
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. Documentación Técnica
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 7
numeral 5.1 del Art. 5. Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
8
Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
9 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
10 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
11 Estudio de Impacto Ambiental, excepto para las edificaciones de vivienda,
comercio y oficinas en áreas urbanas, de conformidad con el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 66 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

12
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13 En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o
Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente:
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:
- Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados
los elementos a eliminar.
- Plano de la edificación resultante, graficando con achurado a 45 grados,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
reconstrucción o conservación, de ser el caso.
b) Planos de estructura acompañados de su respectiva memoria justificativa. En
los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor, se diferencian
los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los
elementos nuevos, detallando
adecuadamente los empalmes.

c) Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde:

- Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán;


detallandose adecuadamente los emplames.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas eléctricas y de dotación de agua potable.

d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y


de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes.

e) En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber


obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá
además presentarse el Anexo D del FUE.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 5.3630% 217.20
Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se Por Visita
debe presentar lo siguiente:
14 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
15 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE
16 Pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
17 Anexo H y la Póliza CAR, ambos documentos suscritos según lo establecido en
el numeral 3.2 del artículo 3.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 67 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.
(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados
en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.

(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en


proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
(j) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

097 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C - APROBACIÓN A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 7.6938% 311.60 X 25 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
COMISIÓN TÉCNICA PARA EDIFICACIONES DE LOCALES 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
COMERCIALES, CULTURALES, CENTROS DE DIVERSIÓN Y profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
SALAS DE ESPECTÁCULOS trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
(que individualmente o en conjunto cuenten con un máximo de 2 Recurso 15 Recurso 15
30,000 m2 de área construida) En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
Base Legal 3 Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
modificatorias. Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. documentación. (*)
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.3, 47, 51, 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
52 y 54. fines diferentes al de vivienda.
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). Documentación Técnica
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. 7
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
numeral 5.1 del Art. 5. profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 68 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 8


* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
9 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
10 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
11 Estudio de Impacto Ambiental, excepto para las edificaciones de vivienda,
comercio y oficinas en áreas urbanas, de conformidad con el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
12
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13 En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o
Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente:
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:
- Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados
los elementos a eliminar.
- Plano de la edificación resultante, graficando con achurado a 45 grados,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
reconstrucción o conservación, de ser el caso.
b) Planos de estructura acompañados de su respectiva memoria justificativa. En
los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor, se diferencian
los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los
elementos nuevos, detallando
adecuadamente los empalmes.

c) Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde:

- Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán;


detallandose adecuadamente los emplames.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas eléctricas y de dotación de agua potable.

d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y


de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes.

e) En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber


obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá
además presentarse el Anexo D del FUE.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 5.3630% 217.20
Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se Por Visita
debe presentar lo siguiente:
14 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 69 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

15 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el


FUE.
16 Pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
17 Anexo H y la Póliza CAR, ambos documentos suscritos según lo establecido en
el numeral 3.2 del artículo 3.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.
(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados
en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.

(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en


proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
(j) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 70 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

098 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 7.6938% 311.60 X 25 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA COMISIÓN Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
TÉCNICA PARA EDIFICACIONES DE MERCADOS 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
(que cuenten con un máximo de 15,000 m2 de área construida) profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
2 Recurso 15 Recurso 15
Base Legal En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y 3 Recurso 30 Recurso 30
modificatorias. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.3, 47, 51, 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
52 y 54. documentación. (*)
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). fines diferentes al de vivienda.
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. Documentación Técnica
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 7
numeral 5.1 del Art. 5. Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
8
Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
9 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
10 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
11 Estudio de Impacto Ambiental, excepto para las edificaciones de vivienda,
comercio y oficinas en áreas urbanas, de conformidad con el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
12
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13 En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o
Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente:
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:
- Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados
los elementos a eliminar.
- Plano de la edificación resultante, graficando con achurado a 45 grados,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
reconstrucción o conservación, de ser el caso.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 71 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

b) Planos de estructura acompañados de su respectiva memoria justificativa. En


los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor, se diferencian
los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los
elementos nuevos, detallando
adecuadamente los empalmes.

c) Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde:

- Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán;


detallandose adecuadamente los emplames.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas eléctricas y de dotación de agua potable.

d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y


de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes.

e) En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber


obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá
además presentarse el Anexo D del FUE.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 5.3630% 217.20
Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se Por Visita
debe presentar lo siguiente:
14 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
15 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE.
16 Pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
17 Anexo H y la Póliza CAR, ambos documentos suscritos según lo establecido en
el numeral 3.2 del artículo 3.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.
(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados
en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.

(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en


proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 72 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° diez (10) pisos. No se requiere suDENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
participación en edificaciones de vivienda de (días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el 2017) DERACIÓN
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
(j) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

099 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 7.6938% 311.60 X 25 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA COMISIÓN Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
TÉCNICA PARA LOCALES DE ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
(de hasta 20,000 ocupantes) trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
2 Recurso 15 Recurso 15
Base Legal En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y 3 Recurso 30 Recurso 30
modificatorias. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.3, 47, 51, 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
52 y 54. documentación. (*)
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). fines diferentes al de vivienda.
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. Documentación Técnica
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 7
numeral 5.1 del Art. 5. Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
8
Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
9 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
10 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
11 Estudio de Impacto Ambiental, excepto para las edificaciones de vivienda,
comercio y oficinas en áreas urbanas, de conformidad con el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
12
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 73 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de 2017) DERACIÓN
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13 En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o
Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente:
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:
- Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados
los elementos a eliminar.
- Plano de la edificación resultante, graficando con achurado a 45 grados,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
reconstrucción o conservación, de ser el caso.
b) Planos de estructura acompañados de su respectiva memoria justificativa. En
los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor, se diferencian
los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los
elementos nuevos, detallando
adecuadamente los empalmes.

c) Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde:

- Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán;


detallandose adecuadamente los emplames.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas eléctricas y de dotación de agua potable.

d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y


de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes.

e) En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber


obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá
además presentarse el Anexo D del FUE.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 5.3630% 217.20
Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se Por Visita
debe presentar lo siguiente:
14 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
15 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE.
16 Pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
17 Anexo H y la Póliza CAR, ambos documentos suscritos según lo establecido en
el numeral 3.2 del artículo 3.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 74 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.
(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados
en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.

(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en


proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
(j) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

100 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 7.6938% 311.60 X 25 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA COMISIÓN Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
TÉCNICA PARA TODAS LAS DEMÁS EDIFICACIONES NO 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
CONTEMPLADAS EN LAS MODALIDADES A, B y D profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
Base Legal 2 Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
modificatorias. 3 Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.3, 47, 51, Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
52 y 54. 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). documentación. (*)
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. fines diferentes al de vivienda.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). Documentación Técnica
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
numeral 5.1 del Art. 5. 7
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
8
Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 75 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y 2017) DERACIÓN
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
9 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
10 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
11 Estudio de Impacto Ambiental, excepto para las edificaciones de vivienda,
comercio y oficinas en áreas urbanas, de conformidad con el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
12
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13 En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o
Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente:
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:
- Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados
los elementos a eliminar.
- Plano de la edificación resultante, graficando con achurado a 45 grados,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
reconstrucción o conservación, de ser el caso.
b) Planos de estructura acompañados de su respectiva memoria justificativa. En
los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor, se diferencian
los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los
elementos nuevos, detallando
adecuadamente los empalmes.

c) Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde:

- Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán;


detallandose adecuadamente los emplames.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas eléctricas y de dotación de agua potable.

d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y


de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes.

e) En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber


obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá
además presentarse el Anexo D del FUE.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 5.3630% 217.20
Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se Por Visita
debe presentar lo siguiente:
14 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
15 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE.
16 Pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 76 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

17 Anexo H y la Póliza CAR, ambos documentos suscritos según lo establecido en


el numeral 3.2 del artículo 3.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.
(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados
en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.

(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en


proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
(j) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

101 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 7.0198% 284.30 X 25 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA COMISIÓN Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
TÉCNICA PARA DEMOLICIONES TOTALES DE 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
EDIFICACIONES profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
(de 5 o más pisos del altura o aquellas que requieran el uso de trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
explosivos) 2 Recurso 15 Recurso 15
En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
Base Legal documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. 3 Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
modificatorias. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 77 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.3, 47, 51, documentación. (*)
52 y 54. 5 En caso la edificación no pueda acreditarse con la autorización respectiva, se
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). deberá presentar:
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). 7.1. Plano de ubicación y localización; y
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. 7.2. Plano de planta de la edificación a demoler, diferenciando las áreas a
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). demoler de las remanentes.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 6 En caso la fábrica se encuentre inscrita en los Registros Públicos, se deberá
numeral 5.1 del Art. 5. acreditar que sobre el bien no recaigan cargas y/o gravámenes; o acreditar la
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). autorización del titular de la carga o gravamen.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Documentación Técnica
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 7 Plano de Ubicación y Localización según formato.
8
Planos de plantas a escala 1/75, dimensionados adecuadamente, en el que se
delineará las zonas de la fábrica o edificación a demoler, así como del perfil y
altura de los inmuebles colindantes a las zonas de la fábrica o edificación a
demoler, hasta una distancia de 1.50 m de los límites de propiedad.
9 Plano de cerramiento del predio, cuando se trate de demolición total.
10
Memoria descriptiva de los trabajos a realizar y del procedimiento de demolición
a utilizar, donde se consideren las medidas de seguridad contempladas en la
Norma Técnica G.050 del RNE y demás normas de la materia.
11 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), de acuerdo a lo establecido en el numeral
3.2 del artículo 3, según las características de la obra que se vaya
a ejecutar con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como
complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley
N° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, son requeridas
para todas las Edificaciones contempladas en las Modalidades C y D con
evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica.
12 En caso de uso de explosivos, se deberá presentar además lo siguiente:
a) Autorizaciones de las autoridades competentes (SUCAMEC, Comando
Conjunto de las Fuerzas, CENEPRED), según corresponda.
b) Copia del cargo del documento dirigido a los propietarios y/u ocupantes de las
edificaciones colindantes a la obra, comunicándoles las fechas y horas en que se
efectuarán las detonaciones.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 5.3630% 217.20
Despues de haberse notificado el dictamen Conforme del Proyecto se debe Por Visita
presentar lo siguiente:
13 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
14 Comunicación de la fecha de inicio de la obra de demolición en caso no se haya
indicado en el FUE.
15 Indicación del número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a la
verificación técnica.
16 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza de Responsabilidad Civil,
según las características de las obras a ejecutarse con cobertura por daños
materiales y personales a terceros.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 78 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la
duración del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio de las obras de demolición con una antelación de
15 dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.

(f) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4.
(g) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

102 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 6.1531% 249.20 X 5 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR REVISORES Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
URBANOS PARA VIVIENDA MULTIFAMILIAR, QUINTA, 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
CONDOMINIOS O CONJUNTOS RESIDENCIALES QUE profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
INCLUYAN VIVIENDA MULTIFAMILIAR trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
(de más de 5 pisos y/o más de 3,000 m2 de área construida) 2 Recurso 15 Recurso 15
En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
Base Legal documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. 3 Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
modificatorias. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.3, 47, 51 y documentación. (*)
57. 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). fines diferentes al de vivienda.
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). Documentación Técnica
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 7
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
numeral 5.1 del Art. 5. Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 8
Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
9 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
10 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 79 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

11 Estudio de Impacto Ambiental, excepto para las edificaciones de vivienda,


comercio y oficinas en áreas urbanas, de conformidad con el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
12
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13 En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o
Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente:
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:
- Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados
los elementos a eliminar.
- Plano de la edificación resultante, graficando con achurado a 45 grados,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
reconstrucción o conservación, de ser el caso.
b) Planos de estructura acompañados de su respectiva memoria justificativa. En
los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor, se diferencian
los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los
elementos nuevos, detallando
adecuadamente los empalmes.

c) Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde:

- Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán;


detallandose adecuadamente los emplames.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas eléctricas y de dotación de agua potable.

d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y


de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes.

e) En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber


obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá
además presentarse el Anexo D del FUE.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 5.3630% 217.20
14 Informe técnico de los Revisores Urbanos. Por Visita
Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se
debe presentar lo siguiente:
15 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
16 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE.
17 Pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
18 Anexo H y la Póliza CAR, ambos documentos suscritos según lo establecido en
el numeral 3.2 del artículo 3.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 80 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando 2017) DERACIÓN
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.
(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados
en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.

(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en


proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
(j) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

103 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 6.1531% 249.20 X 5 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR REVISORES Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
URBANOS PARA EDIFICACIONES PARA FINES DIFERENTES 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
DE VIVIENDA profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
(a excepción de las previstas en la Modalidad D) trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
2 Recurso 15 Recurso 15
Base Legal En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y 3 Recurso 30 Recurso 30
modificatorias. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.3, 47, 51 y 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
57. documentación. (*)
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). fines diferentes al de vivienda.
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. Documentación Técnica
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 81 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 7


numeral 5.1 del Art. 5. Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
8
Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
9 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
10 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
11 Estudio de Impacto Ambiental, excepto para las edificaciones de vivienda,
comercio y oficinas en áreas urbanas, de conformidad con el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
12
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13 En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o
Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente:
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:
- Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados
los elementos a eliminar.
- Plano de la edificación resultante, graficando con achurado a 45 grados,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
reconstrucción o conservación, de ser el caso.
b) Planos de estructura acompañados de su respectiva memoria justificativa. En
los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor, se diferencian
los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los
elementos nuevos, detallando
adecuadamente los empalmes.

c) Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde:

- Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán;


detallandose adecuadamente los emplames.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas eléctricas y de dotación de agua potable.

d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y


de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes.

e) En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber


obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá
además presentarse el Anexo D del FUE.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 82 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

B VERIFICACIÓN TÉCNICA 5.3630% 217.20


14 Informe técnico de los Revisores Urbanos. Por Visita
Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se
debe presentar lo siguiente:
15 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
16 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE.
17 Pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
18 Anexo H y la Póliza CAR, ambos documentos suscritos según lo establecido en
el numeral 3.2 del artículo 3.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.
(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados
en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.

(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en


proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
(j) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 83 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

104 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 6.1531% 249.20 X 5 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR REVISORES Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
URBANOS PARA EDIFICACIONES DE USO MIXTO CON 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
VIVIENDA profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
Base Legal 2 Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
modificatorias. 3 Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.3, 47, 51 y Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
57. 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). documentación. (*)
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. fines diferentes al de vivienda.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). Documentación Técnica
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
numeral 5.1 del Art. 5. 7
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
8
Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
9 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
10 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
11 Estudio de Impacto Ambiental, excepto para las edificaciones de vivienda,
comercio y oficinas en áreas urbanas, de conformidad con el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
12
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13 En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o
Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente:
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:
- Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados
los elementos a eliminar.
- Plano de la edificación resultante, graficando con achurado a 45 grados,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
reconstrucción o conservación, de ser el caso.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 84 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

b) Planos de estructura acompañados de su respectiva memoria justificativa. En


los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor, se diferencian
los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los
elementos nuevos, detallando
adecuadamente los empalmes.

c) Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde:

- Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán;


detallandose adecuadamente los emplames.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas eléctricas y de dotación de agua potable.

d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y


de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes.

e) En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber


obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá
además presentarse el Anexo D del FUE.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 5.3630% 217.20
14 Informe técnico de los Revisores Urbanos. Por Visita
Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se
debe presentar lo siguiente:
15 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
16 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE.
17 Pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
18 Anexo H y la Póliza CAR, ambos documentos suscritos según lo establecido en
el numeral 3.2 del artículo 3.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.
(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados
en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.

(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en


proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 85 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL (h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta (días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de 2017) DERACIÓN
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
(j) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

105 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 6.1531% 249.20 X 5 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR REVISORES Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
URBANOS PARA INTERVENCIONES QUE SE DESARROLLEN 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
EN BIENES CULTURALES INMUEBLES profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
(previamente declarados) trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
2 Recurso 15 Recurso 15
Base Legal En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y 3 Recurso 30 Recurso 30
modificatorias. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.3, 47, 51 y 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
57. documentación. (*)
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). fines diferentes al de vivienda.
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. Documentación Técnica
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 7
numeral 5.1 del Art. 5. Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
8
Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
9 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
10 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
11 Estudio de Impacto Ambiental, excepto para las edificaciones de vivienda,
comercio y oficinas en áreas urbanas, de conformidad con el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
12
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 86 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13 En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o
Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente:
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:
- Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados
los elementos a eliminar.
- Plano de la edificación resultante, graficando con achurado a 45 grados,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
reconstrucción o conservación, de ser el caso.
b) Planos de estructura acompañados de su respectiva memoria justificativa. En
los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor, se diferencian
los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los
elementos nuevos, detallando
adecuadamente los empalmes.

c) Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde:

- Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán;


detallandose adecuadamente los emplames.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas eléctricas y de dotación de agua potable.

d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y


de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes.

e) En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber


obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá
además presentarse el Anexo D del FUE.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 5.3630% 217.20
14 Informe técnico de los Revisores Urbanos. Por Visita
Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se
debe presentar lo siguiente:
15 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
16 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE
17 Pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
18 Anexo H y la Póliza CAR, ambos documentos suscritos según lo establecido en
el numeral 3.2 del artículo 3.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 87 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil 2017) DERACIÓN
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.
(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados
en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.

(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en


proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
(j) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

106 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 6.1531% 249.20 X 5 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR REVISORES Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
URBANOS PARA EDIFICACIONES DE LOCALES 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
COMERCIALES, CULTURALES, CENTROS DE DIVERSIÓN Y profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
SALAS DE ESPECTÁCULOS trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
(que individualmente o en conjunto cuenten con un máximo de 2 Recurso 15 Recurso 15
30,000 m2 de área construida) En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
Base Legal 3 Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
modificatorias. Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. documentación. (*)
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.3, 47, 51 y 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
57. fines diferentes al de vivienda.
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). Documentación Técnica
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. 7
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
numeral 5.1 del Art. 5. profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 8
Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 88 de 198
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
9 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
10 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
11 Estudio de Impacto Ambiental, excepto para las edificaciones de vivienda,
comercio y oficinas en áreas urbanas, de conformidad con el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
12
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13 En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o
Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente:
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:
- Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados
los elementos a eliminar.
- Plano de la edificación resultante, graficando con achurado a 45 grados,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
reconstrucción o conservación, de ser el caso.
b) Planos de estructura acompañados de su respectiva memoria justificativa. En
los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor, se diferencian
los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los
elementos nuevos, detallando
adecuadamente los empalmes.

c) Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde:

- Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán;


detallandose adecuadamente los emplames.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas eléctricas y de dotación de agua potable.

d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y


de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes.

e) En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber


obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá
además presentarse el Anexo D del FUE.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 5.3630% 217.20
14 Informe técnico de los Revisores Urbanos. Por Visita
Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se
debe presentar lo siguiente:
15 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 89 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

16 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el


FUE.
17 Pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
18 Anexo H y la Póliza CAR, ambos documentos suscritos según lo establecido en
el numeral 3.2 del artículo 3.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.
(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados
en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.

(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en


proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
(j) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 90 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

107 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 6.1506% 249.10 X 5 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR REVISORES Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
URBANOS PARA EDIFICACIONES DE MERCADOS 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
(que cuenten con un máximo de 15,000 m2 de área construida) profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
2 Recurso 15 Recurso 15
Base Legal En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y 3 Recurso 30 Recurso 30
modificatorias. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.3, 47, 51 y 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
57. documentación. (*)
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). fines diferentes al de vivienda.
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. Documentación Técnica
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 7
numeral 5.1 del Art. 5. Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
8
Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
9 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
10 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
11 Estudio de Impacto Ambiental, excepto para las edificaciones de vivienda,
comercio y oficinas en áreas urbanas, de conformidad con el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
12
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13 En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o
Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente:
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:
- Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados
los elementos a eliminar.
- Plano de la edificación resultante, graficando con achurado a 45 grados,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
reconstrucción o conservación, de ser el caso.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 91 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

b) Planos de estructura acompañados de su respectiva memoria justificativa. En


los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor, se diferencian
los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los
elementos nuevos, detallando
adecuadamente los empalmes.

c) Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde:

- Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán;


detallandose adecuadamente los emplames.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas eléctricas y de dotación de agua potable.

d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y


de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes.

e) En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber


obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá
además presentarse el Anexo D del FUE.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 5.3630% 217.20
14 Informe técnico de los Revisores Urbanos. Por Visita
Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se
debe presentar lo siguiente:
15 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
16 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE.
17 Pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
18 Anexo H y la Póliza CAR, ambos documentos suscritos según lo establecido en
el numeral 3.2 del artículo 3.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.
(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados
en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.

(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en


proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 92 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL (h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta (días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de 2017) DERACIÓN
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
(j) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

108 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 6.1531% 249.20 X 5 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR REVISORES Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
URBANOS PARA LOCALES DE ESPECTÁCULOS 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
DEPORTIVOS profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
(de hasta 20,000 ocupantes) trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
2 Recurso 15 Recurso 15
Base Legal En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y 3 Recurso 30 Recurso 30
modificatorias. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.3, 47, 51 y 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
57. documentación. (*)
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). fines diferentes al de vivienda.
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. Documentación Técnica
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 7
numeral 5.1 del Art. 5. Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
8
Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
9 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
10 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
11 Estudio de Impacto Ambiental, excepto para las edificaciones de vivienda,
comercio y oficinas en áreas urbanas, de conformidad con el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
12
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 93 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13 En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o
Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente:
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:
- Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados
los elementos a eliminar.
- Plano de la edificación resultante, graficando con achurado a 45 grados,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
reconstrucción o conservación, de ser el caso.
b) Planos de estructura acompañados de su respectiva memoria justificativa. En
los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor, se diferencian
los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los
elementos nuevos, detallando
adecuadamente los empalmes.

c) Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde:

- Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán;


detallandose adecuadamente los emplames.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas eléctricas y de dotación de agua potable.

d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y


de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes.

e) En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber


obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá
además presentarse el Anexo D del FUE.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 5.3630% 217.20
14 Informe técnico de los Revisores Urbanos. Por Visita
Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se
debe presentar lo siguiente:
15 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
16 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE.
17 Pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
18 Anexo H y la Póliza CAR, ambos documentos suscritos según lo establecido en
el numeral 3.2 del artículo 3.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 94 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil 2017) DERACIÓN
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.
(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados
en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.

(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en


proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
(j) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

109 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 6.1531% 249.20 X 5 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR REVISORES Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
URBANOS PARA TODAS LAS DEMÁS EDIFICACIONES NO 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
CONTEMPLADAS EN LAS MODALIDADES A, B y D profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
Base Legal 2 Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
modificatorias. 3 Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.3, 47, 51 y Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
57. 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). documentación. (*)
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. fines diferentes al de vivienda.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). Documentación Técnica
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
numeral 5.1 del Art. 5. 7
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
8
Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 95 de 198
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y


evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
9 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
10 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
11 Estudio de Impacto Ambiental, excepto para las edificaciones de vivienda,
comercio y oficinas en áreas urbanas, de conformidad con el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
12
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13 En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o
Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente:
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:
- Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados
los elementos a eliminar.
- Plano de la edificación resultante, graficando con achurado a 45 grados,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
reconstrucción o conservación, de ser el caso.
b) Planos de estructura acompañados de su respectiva memoria justificativa. En
los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor, se diferencian
los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los
elementos nuevos, detallando
adecuadamente los empalmes.

c) Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde:

- Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán;


detallandose adecuadamente los emplames.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas eléctricas y de dotación de agua potable.

d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y


de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes.

e) En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber


obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá
además presentarse el Anexo D del FUE.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 5.3630% 217.20
14 Informe técnico de los Revisores Urbanos. Por Visita
Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se
debe presentar lo siguiente:
15 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 96 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

16 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el


FUE.
17 Pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
18 Anexo H y la Póliza CAR, ambos documentos suscritos según lo establecido en
el numeral 3.2 del artículo 3.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.
(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados
en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.

(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en


proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
(j) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 97 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

110 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD C APROBACIÓN CON A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 6.1531% 249.20 X 5 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR REVISORES Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
URBANOS PARA DEMOLICIONES TOTALES DE 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
EDIFICACIONES profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
(de 5 o más pisos del altura o aquellas que requieran el uso de trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
explosivos) 2 Recurso 15 Recurso 15
En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
Base Legal documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. 3 Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
modificatorias. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.3, 47, 51 y documentación. (*)
57. 5 En caso la edificación no pueda acreditarse con la autorización respectiva, se
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). deberá presentar:
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). 7.1. Plano de ubicación y localización; y
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. 7.2. Plano de planta de la edificación a demoler, diferenciando las áreas a
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). demoler de las remanentes.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 6 En caso la fábrica se encuentre inscrita en los Registros Públicos, se deberá
numeral 5.1 del Art. 5. acreditar que sobre el bien no recaigan cargas y/o gravámenes; o acreditar la
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). autorización del titular de la carga o gravamen.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Documentación Técnica
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 7 Plano de Ubicación y Localización según formato.
8
Planos de plantas a escala 1/75, dimensionados adecuadamente, en el que se
delineará las zonas de la fábrica o edificación a demoler, así como del perfil y
altura de los inmuebles colindantes a las zonas de la fábrica o edificación a
demoler, hasta una distancia de 1.50 m de los límites de propiedad.
9 Plano de cerramiento del predio, cuando se trate de demolición total.
10
Memoria descriptiva de los trabajos a realizar y del procedimiento de demolición
a utilizar, donde se consideren las medidas de seguridad contempladas en la
Norma Técnica G.050 del RNE y demás normas de la materia.
11 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), de acuerdo a lo establecido en el numeral
3.2 del artículo 3, según las características de la obra que se vaya
a ejecutar con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como
complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley
N° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, son requeridas
para todas las Edificaciones contempladas en las Modalidades C y D con
evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica.
12 En caso de uso de explosivos, se deberá presentar además lo siguiente:
a) Autorizaciones de las autoridades competentes (SUCAMEC, Comando
Conjunto de las Fuerzas, CENEPRED), según corresponda.
b) Copia del cargo del documento dirigido a los propietarios y/u ocupantes de las
edificaciones colindantes a la obra, comunicándoles las fechas y horas en que se
efectuarán las detonaciones.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 5.3630% 217.20
13 Informe técnico de los Revisores Urbanos. Por Visita
Despues de haberse notificado el dictamen Conforme del Proyecto se debe
presentar lo siguiente:
14 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 98 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

15 Comunicación de la fecha de inicio de la obra de demolición en caso no se haya


indicado en el FUE.
16 Indicación del número de comprobante de pago de la tasa correspondiente a la
verificación técnica.
17 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza de Responsabilidad Civil,
según las características de las obras a ejecutarse con cobertura por daños
materiales y personales a terceros.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado.
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la
duración del proceso edificatorio.

(e) Debe comunicarse el inicio de las obras de demolición con una antelación de
15 dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.

(f) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4.
(g) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

111 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD D APROBACIÓN A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 12.6716% 513.20 X 25 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
COMISIÓN TÉCNICA PARA EDIFICACIONES PARA FINES DE 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
INDUSTRIA profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
Base Legal 2 Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
modificatorias. 3 Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.4, 47, 51, Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
52 y 54. 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). documentación. (*)
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. fines diferentes al de vivienda.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). Documentación Técnica
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
numeral 5.1 del Art. 5. 7
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 99 de 198
correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
8
Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
9 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
10 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
11 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), de acuerdo a lo establecido en el numeral
3.2 del artículo 3, según las características de la obra que se vaya
a ejecutar con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como
complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley
N° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, son requeridas
para todas las Edificaciones contempladas en las Modalidades C y D con
evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica.
12 Estudio de Impacto Ambiental, excepto para las edificaciones de vivienda,
comercio y oficinas en áreas urbanas, de conformidad con el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
14 En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o
Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente:
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:
- Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados
los elementos a eliminar.
- Plano de la edificación resultante, graficando con achurado a 45 grados,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
reconstrucción o conservación, de ser el caso.
b) Planos de estructura acompañados de su respectiva memoria justificativa. En
los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor, se diferencian
los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los
elementos nuevos, detallando
adecuadamente los empalmes.

c) Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde:

- Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán;


detallandose adecuadamente los emplames.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas eléctricas y de dotación de agua potable.

d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y


de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes. Página 100 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y
de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes.

e) En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber


obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá
además presentarse el Anexo D del FUE.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 8.3877% 339.70
Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se Por Visita
debe presentar lo siguiente:
15 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
16 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE
17 Pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
18 Anexo H y la Póliza CAR, ambos documentos suscritos según lo establecido en
el numeral 3.2 del artículo 3.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.
(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados
en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.

(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en


proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
(j) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 101 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° (**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal 2017) DERACIÓN
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

112 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD D APROBACIÓN A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 13.8346% 560.30 X 25 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
COMISIÓN TÉCNICA PARA EDIFICACIONES DE LOCALES 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
COMERCIALES, CULTURALES, CENTROS DE DIVERSIÓN Y profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
SALAS DE ESPECTÁCULOS trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
(que individualmente o en conjunto cuenten con más de 30,000 m2 2 Recurso 15 Recurso 15
de área construida) En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
Base Legal 3 Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
modificatorias. Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. documentación. (*)
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.4, 47, 51, 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
52 y 54. fines diferentes al de vivienda.
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). Documentación Técnica
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. 7
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
numeral 5.1 del Art. 5. profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 8
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
9 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
10 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
11 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), de acuerdo a lo establecido en el numeral
3.2 del artículo 3, según las características de la obra que se vaya
a ejecutar con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como
complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley
N° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, son requeridas
para todas las Edificaciones contempladas en las Modalidades C y D con
evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica.
12 Estudio de Impacto Ambiental, excepto para las edificaciones de vivienda,
comercio y oficinas en áreas urbanas, de conformidad con el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
14 En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o
Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente:
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 102 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:
- Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados
los elementos a eliminar.
- Plano de la edificación resultante, graficando con achurado a 45 grados,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
reconstrucción o conservación, de ser el caso.
b) Planos de estructura acompañados de su respectiva memoria justificativa. En
los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor, se diferencian
los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los
elementos nuevos, detallando
adecuadamente los empalmes.

c) Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde:

- Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán;


detallandose adecuadamente los emplames.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas eléctricas y de dotación de agua potable.

d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y


de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes.

e) En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber


obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá
además presentarse el Anexo D del FUE.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 8.3877% 339.70
Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se Por Visita
debe presentar lo siguiente:
15 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
16 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE
17 Pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
18 Anexo H y la Póliza CAR, ambos documentos suscritos según lo establecido en
el numeral 3.2 del artículo 3.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 103 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° (f) Se podrá adjuntar las copias deDENOMINACIÓN
los planos del Anteproyecto aprobado, de (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el 2017) DERACIÓN
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.
(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados
en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.

(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en


proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
(j) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

113 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD D APROBACIÓN A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 13.8346% 560.30 X 25 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
COMISIÓN TÉCNICA EDIFICACIONES PARA MERCADOS 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
(que cuenten con más de 15,000 m2 de área construida) profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
Base Legal 2 Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
modificatorias. 3 Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.4, 47, 51, Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
52 y 54. 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). documentación. (*)
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. fines diferentes al de vivienda.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). Documentación Técnica
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
numeral 5.1 del Art. 5. 7
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
8
Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
9 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 104 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° De ser el caso, plano de sostenimiento
DENOMINACIÓN
de excavaciones de acuerdo con lo (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la 2017) DERACIÓN
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
10 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
11 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), de acuerdo a lo establecido en el numeral
3.2 del artículo 3, según las características de la obra que se vaya
a ejecutar con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como
complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley
N° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, son requeridas
para todas las Edificaciones contempladas en las Modalidades C y D con
evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica.
12 Estudio de Impacto Ambiental, excepto para las edificaciones de vivienda,
comercio y oficinas en áreas urbanas, de conformidad con el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
14 En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o
Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente:
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:
- Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados
los elementos a eliminar.
- Plano de la edificación resultante, graficando con achurado a 45 grados,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
reconstrucción o conservación, de ser el caso.
b) Planos de estructura acompañados de su respectiva memoria justificativa. En
los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor, se diferencian
los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los
elementos nuevos, detallando
adecuadamente los empalmes.

c) Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde:

- Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán;


detallandose adecuadamente los emplames.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas eléctricas y de dotación de agua potable.

d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y


de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes.

e) En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber


obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá
además presentarse el Anexo D del FUE.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 8.3877% 339.70
Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se Por Visita
debe presentar lo siguiente:
15 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 105 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
16 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE
17 Pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
18 Anexo H y la Póliza CAR, ambos documentos suscritos según lo establecido en
el numeral 3.2 del artículo 3.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.
(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados
en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.

(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en


proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
(j) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 106 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

114 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD D APROBACIÓN A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 13.8346% 560.30 X 25 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
COMISIÓN TÉCNICA PARA LOCALES DE ESPECTÁCULOS 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
DEPORTIVOS profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
(de más de 20,000 ocupantes) trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
2 Recurso 15 Recurso 15
Base Legal En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y 3 Recurso 30 Recurso 30
modificatorias. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.4, 47, 51, 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
52 y 54. documentación. (*)
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). fines diferentes al de vivienda.
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. Documentación Técnica
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 7
numeral 5.1 del Art. 5. Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
8
Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
9 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
10 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
11 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), de acuerdo a lo establecido en el numeral
3.2 del artículo 3, según las características de la obra que se vaya
a ejecutar con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como
complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley
N° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, son requeridas
para todas las Edificaciones contempladas en las Modalidades C y D con
evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica.
12 Estudio de Impacto Ambiental, excepto para las edificaciones de vivienda,
comercio y oficinas en áreas urbanas, de conformidad con el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
14 En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o
Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente:
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 107 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

- Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados


los elementos a eliminar.
- Plano de la edificación resultante, graficando con achurado a 45 grados,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
reconstrucción o conservación, de ser el caso.
b) Planos de estructura acompañados de su respectiva memoria justificativa. En
los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor, se diferencian
los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los
elementos nuevos, detallando
adecuadamente los empalmes.

c) Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde:

- Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán;


detallandose adecuadamente los emplames.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas eléctricas y de dotación de agua potable.

d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y


de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes.

e) En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber


obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá
además presentarse el Anexo D del FUE.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 8.3877% 339.70
Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se Por Visita
debe presentar lo siguiente:
15 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
16 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE
17 Pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
18 Anexo H y la Póliza CAR, ambos documentos suscritos según lo establecido en
el numeral 3.2 del artículo 3.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 108 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados
en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.

(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en


proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
(j) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

115 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD D APROBACIÓN A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 13.8346% 560.30 X 25 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
COMISIÓN TÉCNICA PARA EDIFICACIONES PARA FINES 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
EDUCATIVOS, SALUD, HOSPEDAJE, ESTABLECIMIENTOS DE profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
EXPENDIO DE COMBUSTIBLES Y TERMINALES DE trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
TRANSPORTE 2 Recurso 15 Recurso 15
En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
Base Legal documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. 3 Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
modificatorias. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.4, 47, 51, documentación. (*)
52 y 54. 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). fines diferentes al de vivienda.
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). Documentación Técnica
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 7
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
numeral 5.1 del Art. 5. Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 8
Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
9 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 109 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

10 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.


11 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), de acuerdo a lo establecido en el numeral
3.2 del artículo 3, según las características de la obra que se vaya
a ejecutar con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como
complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley
N° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, son requeridas
para todas las Edificaciones contempladas en las Modalidades C y D con
evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica.
12 Estudio de Impacto Ambiental, excepto para las edificaciones de vivienda,
comercio y oficinas en áreas urbanas, de conformidad con el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
14 En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o
Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente:
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:
- Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados
los elementos a eliminar.
- Plano de la edificación resultante, graficando con achurado a 45 grados,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
reconstrucción o conservación, de ser el caso.
b) Planos de estructura acompañados de su respectiva memoria justificativa. En
los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor, se diferencian
los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los
elementos nuevos, detallando
adecuadamente los empalmes.

c) Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde:

- Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán;


detallandose adecuadamente los emplames.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas eléctricas y de dotación de agua potable.

d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y


de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes.

e) En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber


obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá
además presentarse el Anexo D del FUE.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 8.3877% 339.70
Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se Por Visita
debe presentar lo siguiente:
15 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
16 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 110 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE
17 Pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
18 Anexo H y la Póliza CAR, ambos documentos suscritos según lo establecido en
el numeral 3.2 del artículo 3.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.
(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados
en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.

(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en


proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
(j) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 111 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

116 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD D APROBACIÓN A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 10.0815% 408.30 X 25 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR REVISORES Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
URBANOS PARA EDIFICACIONES PARA FINES DE INDUSTRIA 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
Base Legal 2 Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
modificatorias. 3 Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.4, 47, 51, Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
52 y 54. 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). documentación. (*)
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. fines diferentes al de vivienda.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). Documentación Técnica
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
numeral 5.1 del Art. 5. 7
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
8
Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
9 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
10 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
11 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), de acuerdo a lo establecido en el numeral
3.2 del artículo 3, según las características de la obra que se vaya
a ejecutar con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como
complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley
N° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, son requeridas
para todas las Edificaciones contempladas en las Modalidades C y D con
evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica.
12 Estudio de Impacto Ambiental, excepto para las edificaciones de vivienda,
comercio y oficinas en áreas urbanas, de conformidad con el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
14 En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o
Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente:
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 112 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

- Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados


los elementos a eliminar.
- Plano de la edificación resultante, graficando con achurado a 45 grados,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
reconstrucción o conservación, de ser el caso.
b) Planos de estructura acompañados de su respectiva memoria justificativa. En
los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor, se diferencian
los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los
elementos nuevos, detallando
adecuadamente los empalmes.

c) Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde:

- Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán;


detallandose adecuadamente los emplames.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas eléctricas y de dotación de agua potable.

d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y


de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes.

e) En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber


obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá
además presentarse el Anexo D del FUE.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 8.3877% 339.70
15 Informe técnico de los Revisores Urbanos. Por Visita
Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se
debe presentar lo siguiente:
16 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
17 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE
18 Pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
19 Anexo H y la Póliza CAR, ambos documentos suscritos según lo establecido en
el numeral 3.2 del artículo 3.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 113 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° encontrarse vigente su aprobación, DENOMINACIÓN
el cual tendrá efecto vinculante para el (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún 2017) DERACIÓN
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.
(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados
en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.

(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en


proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
(j) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

117 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD D APROBACIÓN A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 10.0815% 408.30 X 25 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR REVISORES Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
URBANOS PARA EDIFICACIONES DE LOCALES 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
COMERCIALES, CULTURALES, CENTROS DE DIVERSIÓN Y profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
SALAS DE ESPECTÁCULOS trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
(que individualmente o en conjunto cuenten con más de 30,000 m2 2 Recurso 15 Recurso 15
de área construida) En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
Base Legal 3 Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
modificatorias. Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. documentación. (*)
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.4, 47, 51, 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
52 y 54. fines diferentes al de vivienda.
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). Documentación Técnica
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. 7
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
numeral 5.1 del Art. 5. profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 8
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
9 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 114 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° establecido en el artículo 33 de laDENOMINACIÓN
Norma E 050 del RNE acompañado de la (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las 2017) DERACIÓN
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
10 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
11 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), de acuerdo a lo establecido en el numeral
3.2 del artículo 3, según las características de la obra que se vaya
a ejecutar con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como
complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley
N° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, son requeridas
para todas las Edificaciones contempladas en las Modalidades C y D con
evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica.
12 Estudio de Impacto Ambiental, excepto para las edificaciones de vivienda,
comercio y oficinas en áreas urbanas, de conformidad con el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
14 En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o
Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente:
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:
- Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados
los elementos a eliminar.
- Plano de la edificación resultante, graficando con achurado a 45 grados,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
reconstrucción o conservación, de ser el caso.
b) Planos de estructura acompañados de su respectiva memoria justificativa. En
los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor, se diferencian
los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los
elementos nuevos, detallando
adecuadamente los empalmes.

c) Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde:

- Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán;


detallandose adecuadamente los emplames.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas eléctricas y de dotación de agua potable.

d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y


de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes.

e) En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber


obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá
además presentarse el Anexo D del FUE.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 8.3877% 339.70
15 Informe técnico de los Revisores Urbanos. Por Visita
Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se
debe presentar lo siguiente:
16 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 115 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
17 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE
18 Pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
19 Anexo H y la Póliza CAR, ambos documentos suscritos según lo establecido en
el numeral 3.2 del artículo 3.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.
(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados
en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.

(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en


proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
(j) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 116 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

118 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD D APROBACIÓN A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 10.0815% 408.30 X 25 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR REVISORES Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
URBANOS EDIFICACIONES PARA MERCADOS 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
(que cuenten con más de 15,000 m2 de área construida) profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
Base Legal 2 Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
modificatorias. 3 Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.4, 47, 51, Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
52 y 54. 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). documentación. (*)
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. fines diferentes al de vivienda.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). Documentación Técnica
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
numeral 5.1 del Art. 5. 7
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
8
Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
9 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
10 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
11 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), de acuerdo a lo establecido en el numeral
3.2 del artículo 3, según las características de la obra que se vaya
a ejecutar con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como
complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley
N° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, son requeridas
para todas las Edificaciones contempladas en las Modalidades C y D con
evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica.
12 Estudio de Impacto Ambiental, excepto para las edificaciones de vivienda,
comercio y oficinas en áreas urbanas, de conformidad con el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
14 En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o
Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente:
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 117 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

- Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados


los elementos a eliminar.
- Plano de la edificación resultante, graficando con achurado a 45 grados,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
reconstrucción o conservación, de ser el caso.
b) Planos de estructura acompañados de su respectiva memoria justificativa. En
los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor, se diferencian
los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los
elementos nuevos, detallando
adecuadamente los empalmes.

c) Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde:

- Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán;


detallandose adecuadamente los emplames.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas eléctricas y de dotación de agua potable.

d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y


de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes.

e) En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber


obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá
además presentarse el Anexo D del FUE.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 8.3877% 339.70
15 Informe técnico de los Revisores Urbanos. Por Visita
Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se
debe presentar lo siguiente:
16 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
17 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE
18 Pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
19 Anexo H y la Póliza CAR, ambos documentos suscritos según lo establecido en
el numeral 3.2 del artículo 3.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 118 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° encontrarse vigente su aprobación, DENOMINACIÓN
el cual tendrá efecto vinculante para el (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún 2017) DERACIÓN
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.
(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados
en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.

(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en


proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
(j) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

119 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD D APROBACIÓN A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 10.0815% 408.30 X 25 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR REVISORES Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
URBANOS PARA LOCALES DE ESPECTÁCULOS 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
DEPORTIVOS profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
(de más de 20,000 ocupantes) trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
2 Recurso 15 Recurso 15
Base Legal En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y 3 Recurso 30 Recurso 30
modificatorias. En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.4, 47, 51, 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
52 y 54. documentación. (*)
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). fines diferentes al de vivienda.
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. Documentación Técnica
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 7
numeral 5.1 del Art. 5. Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
8
Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
9 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 119 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° establecido en el artículo 33 de laDENOMINACIÓN
Norma E 050 del RNE acompañado de la (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las 2017) DERACIÓN
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
10 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
11 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), de acuerdo a lo establecido en el numeral
3.2 del artículo 3, según las características de la obra que se vaya
a ejecutar con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como
complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley
N° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, son requeridas
para todas las Edificaciones contempladas en las Modalidades C y D con
evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica.
12 Estudio de Impacto Ambiental, excepto para las edificaciones de vivienda,
comercio y oficinas en áreas urbanas, de conformidad con el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
14 En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o
Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente:
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:
- Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados
los elementos a eliminar.
- Plano de la edificación resultante, graficando con achurado a 45 grados,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
reconstrucción o conservación, de ser el caso.
b) Planos de estructura acompañados de su respectiva memoria justificativa. En
los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor, se diferencian
los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los
elementos nuevos, detallando
adecuadamente los empalmes.

c) Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde:

- Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán;


detallandose adecuadamente los emplames.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas eléctricas y de dotación de agua potable.

d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y


de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes.

e) En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber


obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá
además presentarse el Anexo D del FUE.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 8.3877% 339.70
15 Informe técnico de los Revisores Urbanos. Por Visita
Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se
debe presentar lo siguiente:
16 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 120 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
17 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE
18 Pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
19 Anexo H y la Póliza CAR, ambos documentos suscritos según lo establecido en
el numeral 3.2 del artículo 3.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.
(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados
en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.

(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en


proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
(j) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 121 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

120 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD D APROBACIÓN A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 10.0716% 407.90 X 25 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR REVISORES Requisitos comunes (**) Trámite Infraestructura, Desarrollo
URBANOS PARA EDIFICACIONES PARA FINES EDUCATIVOS, 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
SALUD, HOSPEDAJE, ESTABLECIMIENTOS DE EXPENDIO DE profesionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago del Archivo Urbano y Rural
COMBUSTIBLES Y TERMINALES DE TRANSPORTE trámite de Licencia de Edificación. Presentar Presentar
2 Recurso 15 Recurso 15
En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la días días
Base Legal documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar. Resolver Resolver
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. 3 Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 2, 3, 4, 7, 9, 10, 25, 31 y En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal días días
modificatorias. señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la
* Ley N° 29476 (18/12/2009) Art. 3, 14. Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. (*)
* D.S. N° 024-2008-VIVIENDA (27/09/2008) Art. 42.1. 4 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 3.1, 42.4, 47, 51, documentación. (*)
52 y 54. 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar o
* D.S. N° 012-2013-VIVIENDA (02/10/2013). fines diferentes al de vivienda.
* D.S. N° 014-2015-VIVIENDA (22/08/2015). Documentación Técnica
* Ley 30494 (07/07/2016) Art. 25. 6 Plano de Ubicación y Localización según formato.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). 7
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones), Estructuras, Instalaciones
numeral 5.1 del Art. 5. Sanitarias, Eléctricas y otras, de ser el caso, firmados y sellados por los
* D.Leg. N° 1287 (18/12/2016). profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando de las
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). correspondientes memorias justificativas por cada especialidad.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 8
Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y
evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del
CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.
9 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo
establecido en el artículo 33 de la Norma E 050 del RNE acompañado de la
memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las
edificaciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos,
complementando con fotos.
10 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos que establece el RNE.
11 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), de acuerdo a lo establecido en el numeral
3.2 del artículo 3, según las características de la obra que se vaya
a ejecutar con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como
complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la Ley
N° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, son requeridas
para todas las Edificaciones contempladas en las Modalidades C y D con
evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica.
12 Estudio de Impacto Ambiental, excepto para las edificaciones de vivienda,
comercio y oficinas en áreas urbanas, de conformidad con el Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano aprobado por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13
Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Nacional de
Edificaciones lo establezca y conforme los requisitos y alcances establecidos por
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
14 En caso se solicite Licencia de Edificación para Remodelación, Ampliación o
Puesta en Valor Histórico deberá presentarse lo siguiente:
a) Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se
diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva memoria
descriptiva, considerando:

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 122 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

- Plano de levantamiento de la edificación graficando con achurado 45 grados


los elementos a eliminar.
- Plano de la edificación resultante, graficando con achurado a 45 grados,
perpendicular al anterior, los elementos a edificar.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico se debe graficar en los planos los
elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándose aquellos que serán objeto de restauración,
reconstrucción o conservación, de ser el caso.
b) Planos de estructura acompañados de su respectiva memoria justificativa. En
los casos de obras de remodelación, ampliación o puesta en valor, se diferencian
los elementos estructurales existentes, los elementos que se van a eliminar y los
elementos nuevos, detallando
adecuadamente los empalmes.

c) Planos de instalaciones y memoria justificativa, de ser necesario, donde:

- Se diferencien los puntos y salidas nuevos de los que se eliminarán;


detallandose adecuadamente los emplames.
- Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de
cargas eléctricas y de dotación de agua potable.

d) Para los proyectos de inmuebles sujetos al Régimen de Propiedad Exclusiva y


de Propiedad Común,se agregará: Autorización de la Junta de Propietarios,
Reglamento Interno, Planos de Independización correspondientes.

e) En caso se solicite una Licencia Temporal de Edificación y luego de haber


obtenido el dictamen Conforme en la especialidad de Arquitectura, deberá
además presentarse el Anexo D del FUE.
B VERIFICACIÓN TÉCNICA 8.3877% 339.70
15 Informe técnico de los Revisores Urbanos. Por Visita
Despues de haberse notificado el último dictamen Conforme del Proyecto se
debe presentar lo siguiente:
16 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente suscrito por el Responsable
de Obra y el Supervisor Municipal.
17 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en caso no se haya indicado en el
FUE
18 Pago de la tasa correspondiente a la verificación técnica.
19 Anexo H y la Póliza CAR, ambos documentos suscritos según lo establecido en
el numeral 3.2 del artículo 3.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado
(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante.
(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad Civil se entrega el día útil
anterior al inicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración
del proceso edificatorio.
(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio con una antelación de 15
dias calendarios, en caso de no haberlo declarado en el FUE.
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de
encontrarse vigente su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante para el
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 123 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del Anteproyecto aprobado, de INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° encontrarse vigente su aprobación, DENOMINACIÓN
el cual tendrá efecto vinculante para el (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
procedimiento cuando se trate del mismo proyecto sin modificaciones, aún 2017) DERACIÓN
cuando hayan variado los parámetros urbanisticos y edificatorios con los que fue
aprobado.
(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados
en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente
con el plano del proyecto integral.

(h) Se requiere la intervención del Delegado Ad Hoc del CENEPRED en


proyectos de edificaciones de uso residencial mayores de cinco (5) pisos hasta
diez (10) pisos. No se requiere su participación en edificaciones de vivienda de
más de cinco (5) pisos en las cuales la circulación común llege sólo hasta el
quinto piso, y el (los) piso(s) superior(es) forme(n) una unidad inmobiliaria.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas estará sujeto a la


presentación de los requisitos 1, 2, 3 y 4 de la verificación técnica.
(j) La licencia tene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

121 MODIFICACIÓN DEL PROYECTO DE EDIFICACIÓN ANTES DE 1 Solicitud debidamente suscrita. Anexo H 5.2568% 212.90 X 15 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
EMITIDA LA LICENCIA - MODALIDAD B 2 Documentación técnica necesaria exigida para la Modalidad correspondiente y del FUE Trámite Infraestructura, Desarrollo
(siempre que la modificación propuesta no represente una de acuerdo a la modificación propuesta. Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
variación del uso y de la modalidad de aprobación en la cual se 3 Pago de la tasa municipal correspondiente. Archivo Urbano y Rural
está tramitando el expediente) Presentar Presentar
Base Legal Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2 días días
* D.S. N° 035-2006-VIVIENDA (08/11/2006) Art. 95. Resolver Resolver
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 7, 9, 25 y modificatorias. Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 60. días días
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016).
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del
numeral 5.1 del Art. 5.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6.
122 MODIFICACIÓN DEL PROYECTO DE EDIFICACIÓN ANTES DE 1 Solicitud debidamente suscrita. Anexo H 7.4000% 299.70 X 25 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
EMITIDA LA LICENCIA - MODALIDAD C O D CON EVALUACIÓN 2 Documentación técnica necesaria exigida para la Modalidad correspondiente y del FUE Trámite Infraestructura, Desarrollo
PREVIA POR COMISIÓN TÉCNICA de acuerdo a la modificación propuesta. Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
(siempre que la modificación propuesta no represente una 3 Planos del proyecto modificado. Archivo Urbano y Rural
variación del uso y de la modalidad de aprobación en la cual se 4 Pago de derecho de revisión según la(s) especialidad(es) que Presentar Presentar
está tramitando el expediente) corresponda(n) (CENEPRED, Ministerio de Cultura, etc.). Recurso 15 Recurso 15
Base Legal 5 Pago de la tasa municipal correspondiente. días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2 Nota: Resolver Resolver
* D.S. N° 035-2006-VIVIENDA (08/11/2006) Art. 95. (a) En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 7, 9, 25 y modificatorias. en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente días días
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 60. con el plano del proyecto integral.
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016).
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del
numeral 5.1 del Art. 5.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 124 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

123 MODIFICACIÓN DEL PROYECTO DE EDIFICACIÓN - 1 Anexo H del FUE debidamente suscrito. Anexo H 4.8148% 195.00 X 1 día Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
MODALIDAD A 2 Documentación técnica necesaria exigida para la Modalidad A y de acuerdo a la del FUE Trámite Infraestructura, Desarrollo
(Antes de su ejecución y con licencia de edificación vigente) modificación propuesta. Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
3 Pago de la tasa municipal correspondiente. Archivo Urbano y Rural
Base Legal Presentar Presentar
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2 Recurso 15 Recurso 15
* D.S. N° 035-2006-VIVIENDA (08/11/2006) Art. 95. días días
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 7, 9, 25 y modificatorias. Resolver Resolver
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 60.2. Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). días días
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del
numeral 5.1 del Art. 5.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6.

124 MODIFICACIÓN DE PROYECTOS DE EDIFICACIÓN - 1 Solicitud debidamente suscrita. Anexo H 4.8222% 195.30 X 15 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
MODALIDAD B CON EVALUACIÓN POR LA MUNICIPALIDAD 2 Pago de la tasa municipal correspondiente. del FUE Trámite Infraestructura, Desarrollo
(Antes de su ejecución y con licencia de edificación vigente) 3 Documentación técnica necesaria de acuerdo a la modificación propuesta y a la Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
modalidad de aprobación que corresponda. Archivo Urbano y Rural
Base Legal Anexo A y/o B, de existir condóminos (por triplicado) debidamente llenado Presentar Presentar
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. firmados y sellados por el titular y demás actores del proceso. Recurso 15 Recurso 15
* D.S. N° 035-2006-VIVIENDA (08/11/2006) Art. 95. días días
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 7, 9, 25 y modificatorias. Resolver Resolver
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 60. Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). días días
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del
numeral 5.1 del Art. 5.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6.
125 MODIFICACIÓN DE PROYECTOS DE EDIFICACIÓN - 1 Solicitud debidamente suscrita. Anexo H 3.7506% 151.90 X 15 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
MODALIDAD B CON EVALUACIÓN DE REVISORES URBANOS 2 Documentación técnica necesaria de acuerdo a la modificación propuesta y a la del FUE Trámite Infraestructura, Desarrollo
(Antes de su ejecución y con licencia de edificación vigente) modalidad de aprobación que corresponda. Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
3 Anexo A y/o B, de existir condóminos (por triplicado) debidamente llenado Archivo Urbano y Rural
Base Legal firmados y sellados por el titular y demás actores del proceso. Presentar Presentar
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. 4 Planos del proyecto modificado firmados por los Revisores Urbanos. Recurso 15 Recurso 15
* D.S. N° 035-2006-VIVIENDA (08/11/2006) Art. 95. 5 Informe técnico de los Revisores Urbanos emitido según lo previsto en el días días
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 7, 9, 25 y modificatorias. Reglamento correspondiente. Resolver Resolver
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 60. 6 Pago de la tasa municipal correspondiente. Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016). días días
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del
numeral 5.1 del Art. 5.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6.
126 MODIFICACIÓN DE PROYECTOS DE EDIFICACIÓN DESPUÉS 1 Solicitud debidamente suscrita. Anexo H 6.7309% 272.60 X 25 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
DE EMITIDA LA LICENCIA - MODALIDAD C O D, CON 2 Planos del proyecto modificado firmados por los Revisores Urbanos. del FUE Trámite Infraestructura, Desarrollo
EVALUACIÓN PREVIA DE REVISORES URBANOS 3 Documentación técnica necesaria de acuerdo a la modificación propuesta y a la Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
(Antes de su ejecución y con licencia de edificación vigente) modalidad de aprobación que corresponda. Archivo Urbano y Rural
4 Anexo A y/o B, de existir condóminos (por triplicado) debidamente llenado Presentar Presentar
Base Legal firmados y sellados por el titular y demás actores del proceso. Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2. 5 Informe técnico de los Revisores Urbanos emitido según lo previsto en el días días
* D.S. N° 035-2006-VIVIENDA (08/11/2006) Art. 95. Reglamento correspondiente. Resolver Resolver
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 7, 9, 25 y modificatorias. 6 Pago de la tasa municipal correspondiente. Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 60. días días

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 125 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016).


* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del
numeral 5.1 del Art. 5.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6.
127 MODIFICACIÓN DE PROYECTOS DE EDIFICACIÓN DESPUÉS 1 Solicitud debidamente suscrita. Anexo H 8.4272% 341.30 X 5 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
DE EMITIDA LA LICENCIA - MODALIDAD C O D, CON 2 Planos del proyecto modificado. del FUE Trámite Infraestructura, Desarrollo
EVALUACIÓN PREVIA DE COMISIÓN TÉCNICA 3 Documentación técnica necesaria de acuerdo a la modificación propuesta y a la Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
(Antes de su ejecución y con licencia de edificación vigente) modalidad de aprobación que corresponda. Archivo Urbano y Rural
4 Anexo A y/o B, de existir condóminos (por triplicado) debidamente llenado Presentar Presentar
Base Legal firmados y sellados por el titular y demás actores del proceso. Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2 5 Pago por derecho de revisión de la Comisión Técnica que se calcula en función días días
* D.S. N° 035-2006-VIVIENDA (08/11/2006) Art. 95. al proyecto materia de modificación. Resolver Resolver
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 7, 9, 25 y modificatorias. 6 Pago de la tasa municipal correspondiente. Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 60. días días
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del
numeral 5.1 del Art. 5.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6.

128 PREDECLARATORIA DE EDIFICACIÓN 1 Anexo C del FUE - Pre Declaratoria de Edificación, debidamente suscrito y por 3.0444% 123.30 X 5 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
(para todas las Modalidades) triplicado. Trámite Infraestructura, Desarrollo
2 En caso que titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inicio Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
Base Legal el procedimiento de edificación, deberá presentar: Archivo Urbano y Rural
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2 a) Escritura pública que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente Presentar Presentar
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 9. al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el Recurso 15 Recurso 15
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 47 y 62. propietario del predio. días días
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016) Art. 1. b) Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro Resolver Resolver
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del de Personas jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, Recurso 30 Recurso 30
numeral 5.1 del Art. 5. en caso que el solicitante sea persona jurídica. (*) (**) días días
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 3 Pago de la tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 4 Copia de los Planos de Ubicación y de Arquitectura aprobados, correspondiente
a la Licencia de Edificación por triplicado.
Nota:
El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

129 CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN 1 La sección del FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, 5.9704% 241.80 X 5 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
SIN VARIACIONES debidamente suscrito y por triplicado. Trámite Infraestructura, Desarrollo
(para todas las Modalidades) 2 En caso que titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inicio Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
el procedimiento de edificación, deberá presentar: Archivo Urbano y Rural
Base Legal a) Escritura pública que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente Presentar Presentar
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2 al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el Recurso 15 Recurso 15
propietario del predio. días días

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 126 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
a) Escritura pública que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente 2017) Presentar
DERACIÓN Presentar
al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 9. propietario del predio. días días
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 47 y 63. b) Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro Resolver Resolver
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016) Art. 1. de Personas jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, Recurso 30 Recurso 30
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del en caso que el solicitante sea persona jurídica. (*) (**) días días
numeral 5.1 del Art. 5. 3 Copia de los Planos de Ubicación y de Arquitectura aprobados, correspondiente
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). a la Licencia de Edificación por triplicado.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 4 Declaración jurada, firmada por el profesional responsable de obra, manifestando
que ésta se ha realizado conforme a los planos aprobados de la licencia de
edificación.
5 Pago de la tasa municipal correspondiente.
6 Documento que registre la fecha de ejecución de la obra. En caso el administrado
no cuente con este documento, puede presentar una declaración jurada en la que
indique dicha fecha.
Notas:
(a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(b) Solo para edificaciones para fines de vivienda multifamiliar, a solicitud del
administrado se podrá extender la Conformidad de Obra a nivel de "casco
habitable", debiendo las edificaciones cumplir con:
- En los bienes y servicios comunes: Contar con estructuras, obras exteriores,
fachadas exteriores e interiores, paramentos laterales, muros, pisos, escaleras
y techos conclidos; instalaciones sanitarias, eléctricas y, de ser el caso,
instalaciones de gas, sistema de bombeo de agua contra incendio y agua
potable, sistema de bombeo de desague y ascensores u otras instalaciones en
funcionamiento. Los pasadizos y escaleras comunes no deben presentar
impedimento de circulación.
- En las áreas de propiedad exclusiva: Contar revocados; falsos pisos y/o
contrapisos terminados; puertas y ventanas exteriores con vidrios o cristales
colocados; así como un baño terminado con aparatos sanitarios, puertas y
ventanas.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

130 CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN 1 La sección del FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, 6.2568% 253.40 X 5 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
CON VARIACIONES PARA EDIFICACIONES CON LICENCIA debidamente suscrito y por triplicado. (Mod. A) Trámite Infraestructura, Desarrollo
MODALIDADES A y B 2 En caso que titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inicio Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
(para modificaciones "no sustanciales" y siempre que se cumplan el procedimiento de edificación, deberá presentar: X 10 días Archivo Urbano y Rural
con la normativa) a) Escritura pública que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente (Mod. B) Presentar Presentar
al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el Recurso 15 Recurso 15
Base Legal propietario del predio. días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2 b) Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro Resolver Resolver
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 9. de Personas jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 47 y 64. en caso que el solicitante sea persona jurídica. (*) (**) días días
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016) Art. 1. 3 Los planos de replanteo por triplicado: planos de ubicación y de arquitectura
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del (plantas, cortes y elevaciones) con las mismas especificaciones de los planos del
numeral 5.1 del Art. 5. proyecto aprobado y que correspondan a la obra ejecutada, debidamente
suscritos por el administrado y el profesional responsable o el profesional en
arquitectura o ingeniería designado por el administrado como profesional
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 127 de 198
constatador de obra.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° Los planos de replanteo por triplicado: DENOMINACIÓN
planos de ubicación y de arquitectura (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
(plantas, cortes y elevaciones) con las mismas especificaciones de los planos del 2017) DERACIÓN
proyecto aprobado y que correspondan a la obra ejecutada, debidamente
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). suscritos por el administrado y el profesional responsable o el profesional en
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. arquitectura o ingeniería designado por el administrado como profesional
constatador de obra.
4 Copia de la sección del Cuaderno de Obra y de los planos respectivos que
acreditan que la(s) modificación(es) fue(ron) puesta(s) a consideración y
aprobación del proyectista responsable del proyecto de la(s) especialidad(es)
respectiva(s) antes de su ejecución.
5 Carta que acredita la autorización del proyectista original para realizar las
modificaciones, en caso éste no sea el responsable de obra, ni el constatador de
obra.
6 Declaración jurada de habilidad del profesional responsable o constatador de la
obra.
7 Documento que registre la fecha de ejecución de la obra. En caso el administrado
no cuente con este documento, puede presentar una declaración jurada en la que
indique dicha fecha.
8 Pago de la tasa municipal correspondiente.
Nota:
El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

131 CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN 1 La sección del FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, 8.1383% 329.60 X 15 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
CON VARIACIONES PARA EDIFICACIONES CON LICENCIA debidamente suscrito y por triplicado. Trámite Infraestructura, Desarrollo
MODALIDADES C y D 2 En caso que titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien inicio Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
(para modificaciones "no sustanciales" y siempre que se cumplan el procedimiento de edificación, deberá presentar: Archivo Urbano y Rural
con la normativa) a) Escritura pública que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente Presentar Presentar
al titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el Recurso 15 Recurso 15
Base Legal propietario del predio. días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2 b) Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro Resolver Resolver
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 9. de Personas jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 47 y 64. en caso que el solicitante sea persona jurídica. (*) (**) días días
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016) Art. 1. 3 Los planos de replanteo por triplicado: Planos de ubicación y de arquitectura
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del (plantas, cortes y elevaciones) y planos de seguridad, cuando las variaciones
numeral 5.1 del Art. 5. realizadas involucren la modificación del proyecto de seguridad aprobado,
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). debidamente suscritos por el administrado y el
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. profesional responsable o el profesional en arquitectura o ingeniería designado
por el administrado como profesional constatador de obra.
4
Carta que acredita la autorización del proyectista original para realizar las
modificaciones, en caso éste no sea el responsable ni el constatador de obra.

5 Declaración jurada de habilidad del profesional responsable o constatador de la


obra.
6
Copias de los comprobantes de pago por derecho de revisión, correspondientes
a la especialidad de Arquitectura y, de ser el caso, al CENEPRED.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 128 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

7 El documento que registre la fecha de ejecución de la obra.


8 Pago de la tasa municipal correspondiente.
Nota:
El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

132 ANTEPROYECTO EN CONSULTA - MODALIDAD A O B 1 6.6667% 270.00 X 3 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por el profesional
Trámite Infraestructura, Desarrollo
responsable, señalando el número de recibo y la fecha de pago del trámite de
Base Legal Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
Anteproyecto en Consulta ante la municipalidad; así como, la copia del recibo del
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2 Archivo Urbano y Rural
pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda.
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 25. Presentar Presentar
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 61. 2 Plano de Ubicación y Localización según formato. Recurso 15 Recurso 15
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016) Art. 1. 3 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en escala 1/100. días días
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 4 Plano de seguridad, de ser el caso y de acuerdo a la modalidad de aprobación Resolver Resolver
numeral 5.1 del Art. 5. que corresponda. Recurso 30 Recurso 30
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 5 Declaración jurada de habilidad del(los) profesional(es) que interviene(n) en el días días
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. proyecto.
6 Memoria descriptiva.
Nota:
(a) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante
(b) El Anteproyecto en consulta aprobado tiene una vigencia de 36 meses y tiene
efecto vinculante para la revisión del proyecto de edificación, siempre que no
exista ningún cambio en el diseño aun cuando hayan variado los parámetros
urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado.
(c) El interesado podrá optar por presentar para revisión y evaluación por la
Comisión Técnica en las modalidades B, C y D, un Estudio Básico para Proyecto
de Edificación.
133 ANTEPROYECTO EN CONSULTA - MODALIDAD C O D 1 11.5358% 467.20 X 8 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por el profesional
Trámite Infraestructura, Desarrollo
responsable, señalando el número de recibo y la fecha de pago del trámite de
Base Legal Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
Anteproyecto en Consulta ante la municipalidad; así como, la copia del recibo del
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2 Archivo Urbano y Rural
pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda.
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 25. Presentar Presentar
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 61. 2 Plano de Ubicación y Localización según formato. Recurso 15 Recurso 15
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016) Art. 1. 3 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en escala 1/100. días días
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 4 Resolver Resolver
Planos de seguridad y evacuación amoblados, en las Modalidades C y D, cuando
numeral 5.1 del Art. 5. Recurso 30 Recurso 30
se requiera la intervención de los delegados Ad Hoc del CENEPRED.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). días días
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 5 Declaración jurada de habilidad del(los) profesional(es) que interviene(n) en el
proyecto.
6 Memoria descriptiva.
Nota:
(a) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 129 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
(a) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o
solicitante
(b) El Anteproyecto en consulta aprobado tiene una vigencia de 36 meses y tiene
efecto vinculante para la revisión del proyecto de edificación, siempre que no
exista ningún cambio en el diseño aun cuando hayan variado los parámetros
urbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado.
(c) El interesado podrá optar por presentar para revisión y evaluación por la
Comisión Técnica en las modalidades B, C y D, un Estudio Básico para Proyecto
de Edificación.
134 LICENCIA DE EDIFICACIÓN EN VÍAS DE REGULARIZACIÓN 1 FUE, por triplicado y debidamente suscritos. 16.7778% 679.50 X 15 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
(solo para edificaciones construidas sin licencia o que no tengan 2 Documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar y represente al Trámite Infraestructura, Desarrollo
conformidad de obra y que hayan sido ejecutadas entre el 20 de titular, en caso que el solicitante de la licencia de edificación no sea el propietario Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
julio de 1999 hasta el 27 de setiembre de 2008) del predio. Archivo Urbano y Rural
3 Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Presentar Presentar
Personas jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en Recurso 15 Recurso 15
Base Legal caso que el solicitante sea persona jurídica. (*) (**) días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.2 4 Resolver Resolver
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 30. Documentación técnica, firmada por el profesional constatador, compuesta por: Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 69. a) Plano de Ubicación y Localización según formato días días
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016) Art. 1. b) Planos de Arquitectura (planrtas, cortes y elevaciones)
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del c) Memoria descriptiva
numeral 5.1 del Art. 5. 5 Documento que acredite la fecha de ejecución de la obra.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 6 Carta de seguridad de obra, firmada por un ingeniero civil colegiado.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 7 Declaración jurada del profesional constatador, señalando estar hábil para el
ejercicio de la profesión.
8 Para regularización de remodelaciones, ampliaciones o demoliciones, copia del
documento que acredite la declaratoria de fábrica o de edificación, con sus
respectivos planos en caso no haya sido expedido por la Municipalidad; en su
defecto, copia del Certificado de Conformidad o Finalización de Obra, o la
Licencia de Obra o de Edificación de la construcción existente que no es materia
de regularización.
9 En caso de demoliciones totales o parciales de edificaciones cuya fábrica se
encuentre inscrita en el Registro de Predios, se acredita que sobre el bien no
recaigan cargas y/o gravámenes; en su defecto, presentar
la autorización del titular de la carga o gravamen.
10 Copia del comprobante de pago de la multa por construir sin licencia. El valor de
la multa es equivalente al 10% del valor de la obra a regularizar tomando como
base el costo a la fecha de construcción actualizado por el
índice de precios al consumidor.
11 Pago de la tasa municipal correspondiente.
Notas:
(a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y el profesional que
interviene.
(b) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por
el profesional responsable o constatador de los mismos y firmados por el
propietario o solicitante.
(c) La regularización de edificaciones que cuenten con Licencia y no tengan
conformidad de obra, no estan afectas al pago de multa por construir sin licencia
27 de setiembre de 2008.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 130 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración 2017) DERACIÓN
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

135 REVALIDACIÓN DE LICENCIA DE EDIFICACIÓN O DE 1 Anexo H del FUE o FUHU, según corresponda, debidamente suscrito. 8.6074% 348.60 X 10 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
HABILITACIÓN URBANA 2 Anexo A y/o B, de existir condóminos (por triplicado). Trámite Infraestructura, Desarrollo
3 Pago de la tasa municipal correspondiente. Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
Base Legal Archivo Urbano y Rural
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.1 y 3.6.2. Nota: Presentar Presentar
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 9 y 11. La Revalidación de Licencia solo procede para los casos en que la licencia Recurso 15 Recurso 15
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 4, 47 y 64. hubiera sido otorgada con posterioridadal 06.10.2003, fecha de publicación del días días
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016) Art. 1. D.S. N° 027-2003-VIVIENDA, y será otorgada dentro de los diez (10) días hábiles Resolver Resolver
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del de presentada. Recurso 30 Recurso 30
numeral 5.1 del Art. 5. días días
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6.
136 PRÓRROGA DE LA LICENCIA DE EDIFICACIÓN O DE 1 Solicitud firmada por el solicitante. Gratuito X 3 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
HABILITACIÓN URBANA 2 Trámite Infraestructura, Desarrollo
Copia del documento que acredite el número de la licencia y/o del expediente.
Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
Base Legal Archivo Urbano y Rural
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.6.1 y 3.6.2. Nota: Presentar Presentar
* Ley N° 29090 (25/09/2007) Art. 9 y 11. La prórroga se solicita dentro de los 30 días calendario anteriores al vencimiento Recurso 15 Recurso 15
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 47 y 64. de la licencia, debiendo verificarse que para efectos de la realización de obras en días días
* D.S. N° 009-2016-VIVIENDA (22/07/2016) Art. 1. el plazo prorrogado, se haya cumplido con adecuar y/o ampliar los requisitos Resolver Resolver
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del propios de la Verificación Técnica. Recurso 30 Recurso 30
numeral 5.1 del Art. 5. días días
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6.
137 CERTIFICADO DE HABITABILIDAD O INHABITABILIDAD O 1 Solicitud firmada por el solicitante. 2.1160% 85.70 X 15 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
FINCA RUINOSA 2 Documentos que acrediten la propiedad del inmueble. Trámite Infraestructura, Desarrollo
3 Dos (02) Planos de Ubicación y fotos a color de inmueble. Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
Base Legal 4 Memoria Justificatoria. Archivo Urbano y Rural
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 35. 5 Informe de Defensa Civil. Presentar Presentar
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 73, 79 y 93 Inciso 3. 6 Pago de la tasa municipal correspondiente. Recurso 15 Recurso 15
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del días días
numeral 5.1 del Art. 5. Resolver Resolver
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Recurso 30 Recurso 30
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. días días
138 VISADO DE PLANOS (INCLUYE MEMORIA DESCRIPTIVA) REQUISITOS: 1.4617% 59.20 X 10 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
1 Solicitud simple. Trámite Infraestructura, Desarrollo
Base Legal 2 Memoria descriptiva suscrito por profesional responsable. Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 31, 37. inc. 1, 106 y 128. 3 Planos a visar, georeferenciado en coordenadas UTM y debidamente firmados Archivo Urbano y Rural
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 9 y 79 numeral 3.6. por profesional habilitado. Presentar Presentar
* Código Procesal Civil (22/04/1993) Art. 505 inciso 2 4 Exhibir DNI del solicitante. Recurso 15 Recurso 15
* Directiva N° 08-2004-SUNARP/SN, aprobada por Res. N° 296- 5 Pago de tasa municipal correspondiente. días días
2004-SUNARP/SN (05/07/2004) numeral 5.2. Resolver Resolver
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Recurso 30 Recurso 30
días días

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 131 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

139 CERTIFICADO DE NOMENCLATURA DE VÍA REQUISITOS: 1.4543% 58.90 X 10 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
(Para acreditar denominación actual y antigua de la vía) 1 Solicitud simple conteniendo los datos completos del propietario del predio y Trámite Infraestructura, Desarrollo
datos del predio materia del certificado. Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
Base Legal 2 Croquis del predio. Archivo Urbano y Rural
* D. S. N° 04-95-MTC (09/06/1995). 3 Exhibir DNI del solicitante. Presentar Presentar
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 39, 44, 45, 53, 113, 115. 4 Pago de tasa municipal correspondiente. Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 81 numeral 3.1, 79 numeral 3.4. días días
* Res. N° 097-2013-SUNARP/SN (03/05/2013) Art. 91. Resolver Resolver
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Recurso 30 Recurso 30
días días
140 CERTIFICADO DE NUMERACIÓN PREDIAL MUNICIPAL REQUISITOS: 1.4519% 58.80 X 10 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
1 Solicitud simple conteniendo los datos completos del propietario del predio y Trámite Infraestructura, Desarrollo
Base Legal datos del predio materia del certificado. Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
* D. S. N° 04-95-MTC (09/06/1995). 2 Croquis del predio. Archivo Urbano y Rural
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 39, 44, 45, 53, 113, 115. 3 Exhibir DNI del solicitante. Presentar Presentar
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 81 numeral 3.1, 79 numeral 3.4. 4 Pago de tasa municipal correspondiente. Recurso 15 Recurso 15
* Res. N° 097-2013-SUNARP/SN (03/05/2013) Art. 91. días días
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 49. Resolver Resolver
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Recurso 30 Recurso 30
días días

141 HOJA INFORMATIVA CATASTRAL Y/O CERTIFICADO REQUISITOS: 1.6494% 66.80 X 5 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
CATASTRAL O CERTIFICADO NEGATIVO DE CATASTRO 1 Solicitud debidamente suscrita. Trámite Infraestructura, Desarrollo
2 Exhibir documento de identidad del solicitante. Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
Base Legal 3 Copia literal de la propiedad inmueble materia de la solicitud, indicando área, Archivo Urbano y Rural
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 31, 37 y 106. linderos y dominio del predio. En caso de no estar registrado el predio, a nombre Presentar Presentar
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 9 Inc. 9, 79 Inc. 1.4.2. del titular, documentos que acrediten la propiedad. Recurso 15 Recurso 15
* Ley 28294 (21/07/2004) Art. 14 Num. 5, 4 Pago de tasa municipal correspondiente. días días
* D.S. N° 005-2006-JUS (12/02/2006) Art. 3 Lit. f, 39, 41 y 42. Resolver Resolver
* D.S. N° 006-2006-VIVIENDA (17/03/2006) Título IV Capítulo 3 y Recurso 30 Recurso 30
modificatorias. días días
* D.S. N° 020-2012-VIVIENDA (18/02/2012).
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).

142 DECLARACIÓN DE PROPIEDAD MEDIANTE REGULARIZACIÓN REQUISITOS: 12.5457% 508.10 X 30 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
DE TRACTO SUCESIVO DE PREDIOS MATRICES EN 1 Solicitud debidamente suscrita por la parte legitimada. (*) Trámite Infraestructura, Desarrollo
URBANIZACIONES POPULARES O CENTROS URBANOS 2 Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
Exhibir el DNI del(os) declarante(s); en caso de extranjeros presentar original y
INFORMALES O SOBRE LOS LOTES INDIVIDUALES EN Archivo Urbano y Rural
copia simple del Carné de Extranjería o Pasaporte o Cédula de Identidad.
POSESIONES INFORMALES, CENTROS URBANOS Presentar Presentar
INFORMALES O URBANIZACIONES POPULARES 3 Documentos que acrediten la cadena ininterrumpida de transferencias del Recurso 15 Recurso 15
FORMALIZADAS propietario registrado al propietario actual. días días
4 Documentos que acrediten el error de cálculo de antecedentes gráficos del Resolver Resolver
Base Legal predio matriz, en casos de urbanizaciones populares, de ser necesario. Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 35, 44, 45, 113 y 115 Num. 1. 5 días días
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 9 Inc. 9, 79 Inc. 1.4.2. En caso de urbanizaciones populares la solicitud tendrá la autorización a favor de
* Ley 28687 (17/03/2006) Art. 3, 11. la Municipalidad Provincial de emitir el instrumento de formalización respectivo a
* D.S. N° 006-2006-VIVIENDA (17/03/2006) Título IV Capítulo 3 y favor de sus socios o asociados, según corresponda.
modificatorias. 6 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.S. N° 030-2008-VIVIENDA (30/11/2008). Nota:
* D.S. N° 020-2012-VIVIENDA (18/02/2012). (*) Solo considera el plazo de calificación y no del tiempo total de las etapas del
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). procedimiento descrito en el Art. 63 D.S. 006-2006-VIVIENDA.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 132 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

143 PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO EN FORMA REQUISITOS: 23.0864% 935.00 X 30 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
INTEGRAL DE POSESIONES INFORMALES, CENTROS 1 Solicitud suscrita por no menos del 40% de los pobladores que ocupan el área (*) Trámite Infraestructura, Desarrollo
URBANOS INFORMALES O URBANIZACIONES POPULARES materia de la solicitud. Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
2 Declaración jurada de no existir acción pendiente contra el poseedor en que se Archivo Urbano y Rural
Base Legal discuta la propiedad, iniciada con anterioridad al 31.12.2004 y que no exista Presentar Presentar
* D.Leg. N° 295 (24/07/1984) Art. 905. vínculo contractual con el propietario en el que se asume la condición de Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 35, 44, 45, 113 y 115 Num. 1. arrendatario, comodatario, usuario, usufructuario o cualquier otra modalidad días días
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 9 Inc. 9, 79 Inc. 1.4.2. contractual de acuerdo con el Art. 905 del Código Civil, ni que es servidor de la Resolver Resolver
* Ley 28687 (17/03/2006) Art. 3, 11. posesión (suscrita por no menos del 40% de los pobladores que ocupan el área Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 006-2006-VIV (17/03/2006) Título IV Capítulo 2 materia de la solicitud. días días
Subcapítulo 2 y modificatorias. 3 Identificación del predio y la descripción del origen y antigüedad de la posesión,
* D.S. N° 030-2008-VIVIENDA (30/11/2008). antecedentes legales y de hecho de los poseedores o propietarios anteriores, o
* D.S. N° 020-2012-VIVIENDA (18/02/2012). de otras personas que pudieran tener derechos sobre el predio, con indicación
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). de los domicilios de los mismos, si los conocieran o una declaración jurada de no
conocerlos.
4 Resolución de Reconocimiento emitida por la autoridad competente u otros
medios probatorios de fecha cierta que acrediten la posesión continua, pacífica y
pública como propietario del predio matriz por un plazo no menor a diez (10)
años a la fecha de presentación de la solicitud de Declaración de Propiedad
mediante Prescripción Adquisitiva de Dominio.
5
Padrón de Pobladores o Padrón de Asociados, con indicación de las generales
de Ley de cada uno de los poseedores y de los lotes que poseen.
6 Pago de tasa municipal correspondiente.
Nota:
(*) Solo considera el plazo de calificación y no del tiempo total de las etapas del
procedimiento descrito en el Art. 63 D.S. 006-2006-VIVIENDA.
144 PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO EN FORMA REQUISITOS: 7.8840% 319.30 X 30 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
INDIVIDUAL DE POSESIONES INFORMALES O CENTROS 1 Solicitud debidamente suscrita por el interesado. (*) Trámite Infraestructura, Desarrollo
URBANOS INFORMALES Y URBANIZACIONES POPULARES 2 Indicar que el lote forma parte de una posesión informal formalizada por Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
QUE HUBIEREN SIDO OBJETO DE PROCESO DE COFOPRI e inscrito a favor de persona distinta de la entidad formalizadora. Archivo Urbano y Rural
FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD INFORMAL 3 Presentar Presentar
Declaración Jurada de que no existe acción pendiente, contra el poseedor, en Recurso 15 Recurso 15
Base Legal que se discuta la propiedad, iniciada con anterioridad al 31 de diciembre de 2004 días días
* D.Leg. N° 295 (24/07/1984) Art. 905. y que tampoco existe vínculo contractual, relativo a la posesión del lote, entre el Resolver Resolver
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 35, 44, 45, 113 y 115 Num. 1. poseedor y el propietario original u otro poseedor, acompañado de las pruebas Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 9 Inc. 9, 79 Inc. 1.4.2. de posesión a que se refiere el artículo 58 del D.S. 006-2006-VIVIENDA. días días
* Ley 28687 (17/03/2006) Art. 3, 11. 4 Documentos que acrediten la posesión continua, pacífica y pública como
* D.S. N° 006-2006-VIV (17/03/2006) Título IV Capítulo 2 propietario, durante 10 (diez) o más años a la fecha de presentación de la
Subcapítulo 3 y modificatorias. solicitud.
* D.S. N° 030-2008-VIVIENDA (30/11/2008). 5 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.S. N° 020-2012-VIVIENDA (18/02/2012). Nota:
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). (*) Solo considera el plazo de calificación y no del tiempo total de las etapas del
procedimiento descrito en el Art. 63 D.S. 006-2006-VIVIENDA.
145 CERTIFICADO DE LEVANTAMIENTO DE CARGA TÉCNICA REQUISITOS: 2.3605% 95.60 X 5 días Unidad de Gerente de ------------ ------------
1 Trámite Infraestructura,
Base Legal Solicitud simple debidamente suscrita por el interesado o su representante legal. Documentario y Desarrollo
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 31, 37 y 106. 2 Exhibir documento de identidad del solicitante. Archivo Urbano y Rural
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 9 inc. 9. 3
* D.S. N° 097-2013-SUNARP/SN (04/05/2013) Art. 82. Documento adicional que corrobore el levantamiento de la carga, de ser el caso.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 4 Pago de tasa municipal correspondiente.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 133 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

SERVICIOS EXCLUSIVOS
146 VALORIZACIÓN DE APORTES REQUISITOS: 1.1062% 44.80 X 2 días Unidad de Gerente de ------------ ------------
1 Solicitud debidamente sucrita y fundamentada. Trámite Infraestructura,
Base Legal 2 Documentación que permita calcular objetivamente el déficit de aportes. Documentario y Desarrollo
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 31, 37 y 106. 3 Datos de la solicitud de habilitación ingresada por Trámite Documentario. Archivo Urbano y Rural
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 9 inc. 9. 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
* Ley N° 29090 (25/09/2007) y modificatorias.
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) y modificatorias.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).

147 CERTIFICADO DE ZONIFICACIÓN Y VÍAS, Y COMPATIBILIDAD REQUISITOS: 2.0519% 83.10 X 2 días Unidad de Gerente de ------------ ------------
DE USO 1 Solicitud simple consignando datos del predio objeto de la solicitud. Trámite Infraestructura,
Base Legal 2 Exhibir documento de identidad del solicitante. Documentario y Desarrollo
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 31, 37 y 106. 3 Pago de tasa municipal correspondiente. Archivo Urbano y Rural
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 9 inc. 9.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).

148 CERTIFICADO DE PARÁMETROS URBANÍSTICOS Y REQUISITOS: 2.3506% 95.20 X 2 días Unidad de Gerente de ------------ ------------
EDIFICATORIOS 1 Solicitud simple consignando datos del predio objeto de la solicitud. Trámite Infraestructura,
2 Exhibir documento de identidad del solicitante Documentario y Desarrollo
Base Legal 3 Pago de tasa municipal correspondiente. Archivo Urbano y Rural
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 31, 37 y 106.
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 9 inc. 9.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).

149 CERTIFICADO DE JURISDICCIÓN REQUISITOS: 1.7309% 70.10 X 2 días Unidad de Gerente de ------------ ------------
1 Solicitud simple conteniendo los datos completos del propietario del predio y Trámite Infraestructura,
Base Legal datos del predio materia del certificado. Documentario y Desarrollo
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 39, 44, 45, 53, 113, 115. 2 Croquis del predio. Archivo Urbano y Rural
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 81 numeral 3.1, 79 numeral 3.4. 3 Exhibir DNI del solicitante.
* Res. N° 097-2013-SUNARP/SN (03/05/2013) Art. 90.
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 49.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).

150 CERTIFICACIÓN DE DOCUMENTOS Y/O PLANOS EMITIDOS REQUISITOS: 1.5111% 61.20 X 2 días Unidad de Gerente de ------------ ------------
POR LA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO 1 Solicitud simple precisando número de expediente y documentos objeto de la Trámite Infraestructura,
URBANO Y RURAL solicitud. Documentario y Desarrollo
2 Exhibir documento de identidad del solicitante. Archivo Urbano y Rural
Base Legal 3 Pago de tasa municipal correspondiente.
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 31, 37 y 106.
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 9 inc. 9.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).

151 COPIA CERTIFICADA DE TÍTULO DE PROPIEDAD REQUISITOS: 1.5679% 63.50 X 2 días Unidad de Gerente de ------------ ------------
(Solo para títulos que obren en poder de la Municipalidad) 1 Solicitud simple conteniendo los datos completos del propietario del predio y Trámite Infraestructura,
datos del predio materia del certificado. Documentario y Desarrollo
Base Legal 2 Croquis del predio. Archivo Urbano y Rural
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 39, 44, 45, 53, 113, 115. 3 Exhibir DNI del solicitante.
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 81 numeral 3.1, 79 numeral 3.4.
* Res. N° 097-2013-SUNARP/SN (03/05/2013) Art. 90.
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) Art. 49.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 134 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

152 DUPLICADO DE LICENCIA DE EDIFICACIÓN O HABILITACIÓN REQUISITOS: 1.2765% 51.70 X 2 días Unidad de Gerente de ------------ ------------
O CONFORMIDAD DE OBRA 1 Solicitud simple consignando datos de la licencia objeto de la solicitud. Trámite Infraestructura,
2 Exhibir documento de identidad del solicitante. Documentario y Desarrollo
Base Legal 3 Pago de tasa municipal correspondiente. Archivo Urbano y Rural
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 31, 37 y 106.
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 9 inc. 9.
* Ley N° 29090 (25/09/2007) y modificatorias.
* D.S. N° 008-2013-VIVIENDA (04/05/2013) y modificatorias.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).

153 CERTIFICADO NEGATIVO DE EJIDO MUNICIPAL O SOLICITUD REQUISITOS: 2.3457% 95.00 X 2 días Unidad de Gerente de ------------ ------------
DE BAJA DE EJIDO MUNICIPAL 1 Solicitud simple, firmada por el solicitante o representante legal. Trámite Infraestructura,
2 Exhibir documento de identidad del solicitante o representante legal. Documentario y Desarrollo
Base Legal 3 Acreditación del estado situacional registral del bien inmueble indicado. Archivo Urbano y Rural
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 31, 37 y 106. 4 Copia literal del inmueble o certificado de búsqueda catastral en caso no
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 9 inc. 9. inscripción
* Ley 29151 (14/12/2007) Art. 10 y reglamento (Art. 49). 5 Para el caso de solicitud de baja: documento que acredite que el inmueble no es
* D.S. N° 017-2009-VIVIENDA (24/10/2009) Art. 41. propiedad municipal.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 6 Pago del derecho de trámite

154 VISACIÓN DE PLANOS PARA FINES DE SERVICIOS BÁSICOS REQUISITOS: 3.9827% 161.30 X 2 días Unidad de Gerente de ------------ ------------
PARA POSESIONES INFORMALES U ORGANIZACIONES 1 Solicitud FUT debidamente suscrita. Trámite Infraestructura,
VECINALES DEL DISTRITO DE HUAMACHUCO 2 Exhibir documento de identidad del representante legal. Documentario y Desarrollo
3 Vigencia de poder del representante legal (*) (**) Archivo Urbano y Rural
Base Legal 4 Plano de lotización y manzaneo con corte de vías, suscrito por profesional
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 31, 37 y 106. competente, a escala 1:500, en formato digital y georreferenciado.
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 9 inc. 9. 5 Pago de tasa municipal correspondiente.
* Ord.Mun. N° 325-MPSC (17/11/2016).
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

OBRAS PÚBLICAS
155 INSTALACIÓN DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DE REQUISITOS: 1.0000% 40.50 X 5 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE 1 Formato de solicitud con carácter de declaración jurada, que incluya Trámite Infraestructura, Desarrollo
necesariamente la siguiente información: Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
Base Legal a) Persona natural: nombres y apellidos, N° de DNI y/o RUC del solicitante. Archivo Urbano y Rural
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 35, 45, 53 y 115.1. b) Persona jurídica: Razón Social, N° de RUC y Datos del Representante Legal Presentar Presentar
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79 y 80. (Nombres y Apellidos y N° DNI). Recurso 15 Recurso 15
* D.Leg. N° 1014 (16/05/2008) Art. 4 al 9. c) Domicilio del solicitante. días días
* Res. N° 042-2011-SUNASS-CD (28.10.2011). e) Firma del solicitante o Representante Legal de ser el caso. Resolver Resolver
* Ley N° 30056 (02/07/2013) Art. 5. 2 Recurso 30 Recurso 30
Informe de factibilidad de servicio o documento similar, expedido por la EPS.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016) Art. 2. días días
3 Documentación técnica de la obra asociada a la instalación:
Esta autorización NO implica la gestión de conexión * Memoria descriptiva de la intervención, detallando las características físicas y
domiciliaria ni el pago de las labores de instalación, las cuales técnicas de las instalaciones materia de trámite.
corresponde realizar por el usuario en el área municipal * Plano de ubicación.
competente.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 135 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
Esta autorización NO implica la gestión de conexión N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
domiciliaria ni el pago de las labores de instalación, las cuales 2017) DERACIÓN
corresponde realizar por el usuario en el área municipal
competente. 5 Pago de la tasa municipal correspondiente.
Notas:
(a) Todos los documentos serán presentados por duplicado
(b) El formato y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas.
(c) En aplicación de lo dispuesto en el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1014,
no se podrá establecer monto mayor al 1% de la UIT por concepto de derecho de
trámite.
(d) Todos los formatos y formularios pueden convertirse en versiones
electrónicos para facilitar el trámite.

156 AUTORIZACIÓN PARA EJECUCIÓN DE OBRAS DE SERVICIOS A REQUISITOS GENERALES: 19.8988% 805.90 X 30 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
PÚBLICOS 1 Solicitud simple con carácter de declaración Jurada. Trámite Infraestructura, Desarrollo
(servicios de: saneamiento, eléctricos, distribución de gas natural 2 Informe de factibilidad de servicio (aprobado por la empresa concesionaria de Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
y públicos locales) corresponder). Archivo Urbano y Rural
3 Planos de ubicación, detallando las características físicas y técnicas de las Presentar Presentar
Base Legal instalaciones materia del trámite, firmado por Ingeniero Civil y/o Electricista Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 35, 45, 53 y 115.1. ambos colegiados (tratándose de energía eléctrica). días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.2. 4 Delaración Jurada de habilitación del profesional que suscribe la documentación Resolver Resolver
* Ley N° 29022 (19/05/2007) Art. 2, 5 y 7 técnica. Recurso 30 Recurso 30
* D. Leg. N° 1014 (16/05/2008) y modificatorias. Art. 5 y 6. 5 Cronograma de avance de obra, idicando fecha de inicio y culminación de la días días
* Ley N° 29868 (08/05/2012) Art. 1. misma.
* Ley N° 30477 (29/06/2014) Art. 5, 11. 6 Memoria Descriptiva.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 7 Comunicación de interferencia vial, señalando fecha de ejecución y plan de
numeral 5.1 del Art. 5. desvío (via bajo jurisdicción provincial ante la MPV y via local ante la MD).
* D.Leg. N° 1247 (17/11/2016) Art. 2 8 En caso de representación de personas naturales, poder formalizado mediante
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). simple designación de una persona cierta en el escrito, o acreditando una carta
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. poder con firma del administrado; y, en el caso de personas jurídicas, copia
simple de la vigencia de poder del representante legal. (*) (**)
Esta autorización, NO implica o contempla realizar
instalaciones domiciliarias. 9 Pago de tasa municipal correspondiente.
B REQUISITOS ESPECÍFICOS
10 De ser el caso: Documento que aprueba el producto y señala la persona natural o
jurídica responsable de la ejecución de la obra, debidamente suscrito por el
representante legal de la empresa concesionaria del servicio público.

11 De ser el caso: Copia simple de la Resolución Ministerial de otorgamiento de


consesión al solicitante para prestar el servicio público.
12
En caso el solicitante sea una empresa de valor añadido: Copia simple de la
autorización a que se refiere el Artículo 33 de la Ley de Telecomunicaciones.
13
En caso el solicitante sea proveedor de infraestructura pasiva: Copia simple de la
constancia de inscrpción en el registro de proveedores de infraestructura pasiva.
Notas:
Las empresas públicas, privadas y mixtas, a las que se refiere el artículo 2 de la
Ley 30477, deben cumplir con las obligaciones que señalan los artículos 5, 7 y 8
de dicha Ley.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 136 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de 2017) DERACIÓN
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

157 AUTORIZACIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE ESTACIONES DE A REQUISITOS GENERALES: FUIIT 23.0914% 935.20 X 1 día Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
RADIOCOMUNICACIÓN E INFRAESTRUCTURA NECESARIA 1 El FUIIT debidamente suscrito por el Solicitante, o su representante legal. Trámite Infraestructura, Desarrollo
PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE 2 Copia simple de la documentación que acredite las facultades de representación, Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
TELECOMUNICACIONES cuando la solicitud sea suscrita por el representante legal del Solicitante. (*) (**) Archivo Urbano y Rural
Presentar Presentar
Base Legal 3 Pago de tasa municipal correspondiente. Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 35, 45, 53 y 115.1. B REQUISITOS ESPECÍFICOS días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.2. 4 Copia simple de la Resolución Ministerial mediante la cual se otorga concesión al Resolver Resolver
* Ley N° 29022 (19/05/2007) Art. 3 y 5. Solicitante para prestar el Servicio Público de Telecomunicaciones. En caso, el Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 039-2007-MTC (12/07/2007) Art. 6, 8, 9, 10, 12 y 17. Solicitante sea una Empresa de Valor Añadido, debe presentar copia simple de la días días
* D. Leg. N° 1014 (16/05/2008) y modificatorias. Art. 5 y 6. autorización a que se refiere
* Ley N° 30477 (29/06/2014) Art. 11. el artículo 33° de la Ley de Telecomunicaciones y en caso sea un Proveedor de
* Ley N° 30228 (12/07/2014) Art. 6. Infraestructura Pasiva, copia simple de la constancia de inscripción en el Registro
* D.S. N° 003-2015-MTC (18/04/2015) Art. 12 al 18, 24 y 25. de Proveedores de Infraestructura Pasiva.
* D.S. N° 001-2016-MTC (12/03/2016). 5 El Plan de Obras acompañado de la información y documentación sustentatoria
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del de conformidad a lo dispuesto en el artículo 15° del D.S. 003-2015-MTC.
numeral 5.1 del Art. 5.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 6 Instrumento de gestión ambiental aprobado por el Ministerio.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 7
En el caso que parte o toda la infraestructura de Telecomunicaciones a instalar
Esta autorización, NO implica o contempla realizar recaiaga sobre áreas o bienes protegidos por leyes especiales, el solicitante
instalaciones domiciliarias. debe adjuntar, la autorización emitida por la autoridad competente.
C REQUISITOS ADICIONALES ESTACIONES DE RADIOCOMUNICACIÓN
En el caso de estaciones radioeléctricas se presentará adicionalmente:
8 Copia simple de la partida registral o certificado registral inmobiliario del predio
en el que se instalará la Infraestructura de Telecomunicaciones, con una
antigüedad no mayor a dos meses de su fecha de emisión.
De no estar inscrito el predio, el título que acredite su uso legítimo.
9 Si el predio es de titularidad de terceros, debe presentar además copia del
acuerdo que le permita utilizar el bien, con firmas de las partes legalizadas
notarialmente o por el juez, según corresponda.
10
En caso de predios en los que coexisten unidades inmobiliarias de propiedad
exclusiva y de propiedad común, adjuntar copia simple del acuerdo suscrito con
el representante de la Junta de Propietarios, celebrado con las formalidades
establecidas en el estatuto y el reglamento interno. Cuando los aires pertenezcan
a un único condómino, el acuerdo de uso del predio debe ser suscrito por éste y
también por el representante de la Junta de Propietarios.
Notas:
* El plazo de ejecución para la instalación de Infraestructura de
Telecomunicaciones es de es de hasta ciento ochenta (180) días calendario y
para la instalación de Estaciones de Radiocomunicaciones, de hasta ciento
veinticinco (125) días calendario.

* Excepcionalmente, el solicitante puede por única vez requerir una ampliación


del plazo de Autorización, cuando no se pueda cumplir con el cronograma del
Plan de Obras, por causas no atribuibles a él; debiendo en tal caso presentar un
Plan de Obras actualizado y acreditar las razones que motivan la necesidad de
obtener la prórroga solicitada. La ampliación requerida se solicita con al menos
diez (10) días antes del vencimiento del plazo orginalmente conferido, no
pudiendo exceder el plazo inicial que establece la Ley, solicitud que también se
sujeta al procedimiento de aprobación automática previsto en el Capítulo II del
Reglamento de la Ley N° 29022.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 137 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
* Excepcionalmente, el solicitante puede por única vez requerir una ampliación
del plazo de Autorización, cuando no seREQUISITOS
pueda cumplir con el cronograma del DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

Plan de Obras, por causas no atribuibles a él; debiendo en tal caso presentar un 4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
Plan de Obras actualizado y acreditar las razones que motivan la necesidad de INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° obtener la prórroga solicitada. La ampliación
DENOMINACIÓN
requerida se solicita con al menos (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
diez (10) días antes del vencimiento del plazo orginalmente conferido, no 2017) DERACIÓN
pudiendo exceder el plazo inicial que establece la Ley, solicitud que también se
sujeta al procedimiento de aprobación automática previsto en el Capítulo II del
Reglamento de la Ley N° 29022.

De manera previa a la instalación de la Infraestructura de Telecomunicaciones, el


Solicitante, debe comunicar a la Entidad la fecha de incio de la ejecución de los
trabajos de instalación, con una anticipación no menor a dos (2) días hábiles
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

(***) Para la instalación de Estaciones de Radiocomunicación.


(****) Para la instalación de Infraestructura de Telecomunicaciones.
158 AUTORIZACIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE TRABAJOS EN VÍA REQUISITOS: 18.8741% 764.40 X 5 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
PÚBLICA: RAMPAS DE ACCESO, VEREDAS, SARDINELES, 1 Solicitud simple. Trámite Infraestructura, Desarrollo
ETC. 2 Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
En caso de representación de personas naturales, poder formalizado mediante Archivo Urbano y Rural
Base Legal simple designación de una persona cierta en el escrito, o acreditando una carta Presentar Presentar
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 35, 45, 53 y 115.1. poder con firma del administrado; y, en el caso de Personas jurídicas, copia Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.2. simple de la vigencia de poder del representante legal. (*) (**) días días
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 3 Resolver Resolver
numeral 5.1 del Art. 5. Cronograma de avance de obra, indicando fecha de inicio y culmimación de obra. Recurso 30 Recurso 30
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 4 Croquis o plano de ubicación de la obra a ejecutar. días días
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 5 Plano de planta, indicando recorrido de detalle de zanja u otros.
6 Memoria descrptiva y especificaciones técnicas.
7 Pago de tasa municipal correspondiente.
Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

159 PRÓRROGA PARA AUTORIZACIÓN DE TRABAJOS EN VÍA REQUISITOS: Gratuito X 1 día Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
PÚBLICA 1 Solicitud simple. (***) Trámite Infraestructura, Desarrollo
(ejecución de obras de servicio público o construcción de trabajos 2 Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
en vía pública) En caso de representación de personas naturales, poder formalizado mediante Archivo Urbano y Rural
simple designación de una persona cierta en el escrito, o acreditando una carta Presentar Presentar
Base Legal poder con firma del administrado; y, en el caso de Personas jurídicas, copia Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 35, 45, 53 y 115.1. simple de la vigencia de poder del representante legal. (*) (**) días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.2. Notas: Resolver Resolver
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del (***) Debe ser presentada como máximo tres (03) días útiles antes del Recurso 30 Recurso 30
numeral 5.1 del Art. 5. vencimiento de la autorización. días días
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 138 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de 2017) DERACIÓN
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

160 CONFORMIDAD DE OBRA PARA EJECUCIÓN DE OBRAS DE A REQUISITOS GENERALES: 14.5827% 590.60 X 30 días Unidad de Gerente de Infraestructura, Alcalde
SERVICIOS PÚBLICOS O INSTALACIÓN DE 1 La sección del FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, Trámite Infraestructura, Desarrollo
INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA LA PRESTACIÓN DE debidamente suscrito y por triplicado. Documentario y Desarrollo Urbano y Rural
SERVICIOS PÚBLICOS 2 Constitución de la empresa y copia literal del poder expedidos por el Registro de Archivo Urbano y Rural
(servicios de: saneamiento, eléctricos, distribución de gas natural, Personas jurídicas, vigente al momento de presentación de los documentos, en Presentar Presentar
telecomunicaciones y públicos locales) caso que el solicitante sea persona jurídica. (*) (**) Recurso 15 Recurso 15
3 Delaración Jurada de habilitación del profesional que suscribe la documentación días días
Base Legal técnica. Resolver Resolver
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 35, 45, 53 y 115.1. 4 Copia de los Planos de Ubicación y de Arquitectura aprobados, correspondiente Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, numeral 3.2. a la Licencia de Edificación por triplicado. días días
* Ley N° 29022 (19/05/2007) Art. 2, 5 y 7 5 Documento que registre la fecha de ejecución de la obra. En caso el administrado
* D. Leg. N° 1014 (16/05/2008) y modificatorias. Art. 5 y 6. no cuente con este documento, puede presentar una declaración jurada en la que
* Ley N° 29868 (08/05/2012) Art. 1. indique dicha fecha.
* Ley N° 30477 (29/06/2014) Art. 3 (inc. 3.2) y 5. 6 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del B REQUISITOS ESPECÍFICOS
numeral 5.1 del Art. 5. 7 En caso de no variaciones: declaración jurada firmada por el profesional
* D.Leg. N° 1247 (17/11/2016) Art. 2 responsable de obra, manifestando que ésta se ha realizado conforme a los
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). planos aprobados de la licencia de edificación.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 8 De ser el caso, planos de replanteo por triplicado: planos de ubicación y de
arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) y planos de seguridad, cuando
existan variaciones que involucren modificación del proyecto de seguridad
aprobado, debidamente suscritos por el administrado y el profesional
responsable o el profesional en arquitectura o ingeniería designado por el
administrado como profesional constatador de obra.
Notas:
(a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando
corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales
que intervienen.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 139 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

6. GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL


161 REGISTRO Y RECONOCIMIENTO DE ORGANIZACIONES REQUISITOS: Gratuito X 10 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
SOCIALES DE BASE (OSB) 1 Solicitud de registro y reconocimiento, firmada por el representante legal y Trámite Desarrollo Desarrollo
señalando en un croquis la ubicación de la OSB. (*) (**) Documentario y Social Social
Base legal: 2 Exhibir documento de identidad del solicitante. Archivo
* Ley N° 25307 (02/12/1991) Art. 2 al 6. 3 Inscripción en Registros Públicos como Organización Social de Base, de ser el (Presenta (Presenta
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 106, 113 y 115. caso. (*) (**) recurso 15 recurso 15
* Ley N° 27712 (01/05/2002) Art. 1 y 2. 4 Copia del acta de elección de la junta directiva (concejo directivo) vigente con los días) días)
* D.S. N° 041-2002-PCM (26/05/2002) Art. 2, 3 y 8. números de DNI de los miembros. (*) (**) (Resuelve (Resuelve
* Ley N° 27751 (07/06/2002) Art. 1. 5 Copia de estatutos. (*) (**) recurso 30 recurso 30
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 84, 117. 6 Copia del padrón de integrantes. días) días)
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. Notas:
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6. representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

162 INSCRIPCIÓN DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DEL REQUISITOS: Gratuito X 10 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
VASO DE LECHE (PVL) 1 Solicitud simple, firmada por el solicitante o representante legal. Trámite Desarrollo Desarrollo
2 Copia del reconocimiento del Concejo Directivo Vigente. Documentario y Social Social
Base legal: 3 Copia del Carné Prenatal e informe de verificación socioeconómica realizado por Archivo
* Ley N° 24059 (04/01/1985) Art. 1 y 2. el Administrador del PVL, en caso de ser gestante. (Presenta (Presenta
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 106, 113 y 115. 4 Exhibir DNI del menor de edad y de la madre. En caso de la ausencia de la recurso 15 recurso 15
* Ley N° 27470 (01/06/2001) Art. 6. madre (abandono y/o fallecimiento), DNI del padre o apoderado (adjuntar días) días)
* Ley N° 27712 (01/05/2002) Art. 1 y 2. documento que acredite o sustente ser apoderado). (Resuelve (Resuelve
* Ley N° 27751 (07/06/2002) Art. 1. 5 Copia del último Recibo de Luz o Agua (aunque no esté cancelado) en caso de recurso 30 recurso 30
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 84, 117. ser inquilina copia del contrato de alquiler con una antigüedad no mayor a 3 días) días)
* D.S. N° 041-2002-PCM (26/05/2002) Art. 2, 3 y 8. meses.
* Resolución Jefatural N° 217-2006-INEI (20/07/2006). 6 Suscribir acta de compromiso.
* Resolución Ministerial N° 711-2002-SA/DM (25/04/2002). 7 Llenar ficha de inscripción y ficha socio Económica Única del SISFOH.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 8 Ficha de evaluación nutricional emitido por la nutricionista del MINSA.

163 INSCRIPCIÓN DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE REQUISITOS: Gratuito X 10 días Alcalde


Gerente de Gerente de
ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA, COMEDORES Unidad de
1 Solicitud dirigida al Alcalde con los números de DNI de la Junta Directiva. Desarrollo Desarrollo
POPULARES, HOGARES Y ALBERGUES Trámite
Social Social
2 Copia del libro de actas de la elección de la junta directiva. Documentario y
3 Croquis de ubicación del comedor popular, hogar o albergue. Archivo
Base legal: 4 Copia del Padrón de socios con indicación de números de sus DNI. (Presenta (Presenta
* Ley N° 24059 (04/01/1985) Art. 1 y 2. 5 Constancia de funcionamiento firmado por el órgano competente. recurso 15 recurso 15
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 106, 113 y 115. 6 Reglamento interno del comedor popular días) días)
* Ley N° 27470 (01/06/2001) Art. 6. 7 Indicar que días cocinan y que hora es la hora del almuerzo. (Resuelve (Resuelve
* Ley N° 27712 (01/05/2002) Art. 1 y 2. 8 Indicar el día y la hora de reunión de la junta directiva y socias. recurso 30 recurso 30
* Ley N° 27751 (07/06/2002) Art. 1. 9 Presentar la relación de utensilios y enseres (platos, ollas, cucharas, cucharones, días) días)
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 84, 117. etc)
* D.S. N° 041-2002-PCM (26/05/2002) Art. 2, 3 y 8.
* R.J. N° 609-03-PRONAA (29/12/2003) Art. 1 y 8.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 140 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).

164 REGISTRO Y RECONOCIMIENTO DE COMITÉ DE GESTIÓN REQUISITOS: Gratuito X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
(CG) O JUNTA VECINAL (JV) 1 Solicitud simple, firmada por el solicitante o representante legal, indicando Trámite Desarrollo Desarrollo
domicilio en la provincia de Sanchez Carrión. Documentario y Social Social
Base legal: 2 Exhibir documento de identidad del solicitante Archivo
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 106, 113 y 115. 3 Padrón general de los miembros del Comité, en caso de CG.
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 84, 113, 116 y 117. 4 Copia del acta de constitución, en caso de CG. (*) (**) (Presenta (Presenta
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. 5 Copia del acta de elección de la junta directiva vigente (o resultado de recurso 15 recurso 15
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). elecciones), indicando números de DNI de los elegidos. (*) (**) días) días)
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6. 6 Nómina de autoridades elegidas, indicando los números de los DNI de los (Resuelve (Resuelve
integrantes, para el caso de JV. recurso 30 recurso 30
Notas: días) días)
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

165 REGISTRO DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE REQUISITOS: Gratuito X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
NIVEL PROVINCIAL PARA EL CONSEJO DE COORDINACION 1 Solicitud simple, firmada por el solicitante o representante legal, indicando Trámite Desarrollo Desarrollo
LOCAL DISTRITAL (CCLD) domicilio en la provincia de Sanchez Carrión. Documentario y Social Social
2 Acreditar personería jurídica. (*) (**) Archivo
Base legal: 3 Acreditar 03 años actividad institucional comprobada. (Presenta (Presenta
* Ley N° 25307 (02/12/1991) Art. 2 al 6. 4 Exhibir documento de identidad del solicitante. recurso 15 recurso 15
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 84, 106, 113, 115 y 142. Notas: días) días)
* D.S. N° 041-2002-PCM (26/05/2002) Art. 2 al 11. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de (Resuelve (Resuelve
* Ley N° 27972 (25/05/2003) Art. 102 al 105. representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración recurso 30 recurso 30
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3 días) días)
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6.
(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

166 MODIFICACIÓN DEL REGISTRO DE COMITÉ DE GESTIÓN, REQUISITOS: Gratuito X 1 día Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
JUNTA VECINAL, ORGANIZACIÓN SOCIAL DE BASE O DE 1 Solicitud simple, firmada por el solicitante o representante legal, indicando Trámite Desarrollo Desarrollo
NIVEL PROVINCIAL PARA EL CCLD domicilio en la provincia de Sanchez Carrión. Documentario y Social Social
2 Exhibir DNI del solicitante. Archivo
Base legal: 3 Acta respectiva donde conste el acuerdo correspondiente. (*) (**)
(Presenta
* Ley N° 25307 (02/12/1991) Art. 2 al 6. 4 Padrón o nómina actualizada de los miembros de la organización. (Presenta
recurso 15
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 106, 113, 115 y 142. recurso 15
5 Estatuto de la organización en caso de modificación parcial o total. (*) (**) días)
días)
* D.S. N° 041-2002-PCM (26/05/2002) Art. 2 al 11. Nota: (Resuelve (Resuelve
* Ley N° 27972 (25/05/2003) Art. 73 Inc. 6, 84, 102 al 105. a) Los documentos señalados deberán ser presentados en copia autenticada por recurso 30 recurso 30
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. Fedatario Municipal. días) días)
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6. representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 141 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración 2017) DERACIÓN
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

167 INSCRIPCIÓN Y REGISTRO DE PERSONA CON REQUISITOS PARA PERSONA NATURAL: Gratuito X 5 días Unidad de Gerente de -------------- --------------
DISCAPACIDAD O RENOVACIÓN DE CARNÉ POR EXTRAVÍO O 1 Solicitud (Formulario 1) debidamente llenada y suscrita por persona con Trámite Desarrollo
DETERIORO discapacidad o de representante legal, padres, curadores o tutores. Documentario y Social
2 Exhibir DNI del solicitante y del representante legal, padres, curadores o tutores, Archivo
Base legal: los menores de edad que no cuenten con DNI deben presentar su partida de
* Ley 27050 (21/12/1998) Art. 2, 3, 10, 44, 45 y 46. nacimiento.
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 106, 113, 115 y 142. 3 Copia simple del Certificado de Discapacidad. (**)
* Ley 27751 (08/05/2002) Art. 1. 4 Copia simple del documento que acredite representación legal, en el caso de
* Ley N° 27972 (25/05/2003) Art. 73 Inc. 6, 84, 102 al 105. apoderados, curadores o tutores. (*) (**)
* Ley 28164 (09/01/2004) Art. 10. REQUISITOS PARA PERSONA JURÍDICA:
* Ley N° 29973 (13/12/2012) Art. 2, 3, 15 al 25, 54 al 57 y 70. 1 Solicitud (Formulario 2) del representante de la persona jurídica.
* D.S. N° 002-2014-MINP (07/04/2014) Art. Art. 5, 6, 9, 11, 13, 14, 2 Copia simple del documento que acredite representación legal, en el caso de
15, 17, 20, 70, 71, 72 y 79. apoderados, curadores o tutores. (*) (**)
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. 3 Exhibir DNI del representante legal.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Nota:
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6. Si los documentos que acreditan la condición de discapacidad fueron emitidos en
* Res.Pre. N° 020-2017-CONADIS/PRE (07/03/2017) Art. 14, 15, el extranjero, deberán presentarse apostillados por la autoridad competente del
19 y 20. país que lo emitió (según Convenio de la Apostilla) o certificados por el
Consultado peruano, según corresponda.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

168 MODIFICACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN REQUISITOS PARA PERSONA NATURAL: Gratuito X 5 días Unidad de Gerente de -------------- --------------
CONTENIDA EN EL REGISTRO DE PERSONAS CON 1 Solicitud debidamente sustentada y suscrita, señalando la información a ser Trámite Desarrollo
DISCAPACIDAD modificada. Documentario y Social
2 Exhibir DNI del solicitante y del representante legal, padres, curadores o tutores, Archivo
Base legal: los menores de edad que no cuenten con DNI deben presentar su partida de
* Ley 27050 (21/12/1998) Art. 2, 3, 10, 44, 45 y 46. nacimiento.
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 106, 113, 115 y 142. 3 Copia simple del documento que acredite representación legal, en el caso de
* Ley 27751 (08/05/2002) Art. 1. apoderados, curadores o tutores. (*) (**)
* Ley N° 27972 (25/05/2003) Art. 73 Inc. 6, 84, 102 al 105. REQUISITOS PARA PERSONA JURÍDICA:
* Ley 28164 (09/01/2004) Art. 10. 1 Solicitud debidamente sustentada y suscrita, señalando la información a ser
* Ley N° 29973 (13/12/2012) Art. 2, 3, 15 al 25, 54 al 57 y 70. modificada.
* D.S. N° 002-2014-MINP (07/04/2014) Art. Art. 5, 6, 9, 11, 13, 14, 2 Exhibir Certificado de Vigencia de Poder y presentar copia simple. (*) (**)
15, 17, 20, 70, 71, 72 y 79. 3 Exhibir DNI del representante legal.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. Nota:
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6. representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
* Res.Pre. N° 020-2017-CONADIS/PRE (07/03/2017) Art. 16 y 24. jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 142 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3 2017) DERACIÓN
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

169 AUTORIZACIÓN DEL TRABAJO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES REQUISITOS: Gratuito X 15 días Unidad de Gerente de -------------- --------------
EN TRABAJOS DOMÉSTICOS, POR CUENTA PROPIA O QUE 1 Trámite Desarrollo
Ficha de Registro conteniendo: nombre completo del adolescente, nombre de sus
SE REALICEN EN FORMA INDEPENDIENTE DENTRO DE LA Documentario y Social
padres, tutores o responsables; fecha de nacimiento; dirección y lugar de
JURISDICCIÓN Archivo
residencia; labor que desempeña; remuneración; horario de trabajo; escuela a la
que asiste y horario de estudios; y número de certificado médico.
Base legal:
* Ley 27337 (07/08/2000) Art. 52, 53 y 54. 2
Declaración Jurada que el trabajo no perturbe la asistencia regular a la escuela.
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 106, 113, 115 y 142.
* Ley N° 27972 (25/05/2003) Art. 73 Inc. 6, 84, 102 al 105. 3 Exhibir DNI del menor y del padre, tutor o responsable.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. 4 Certificado médico acredite la capacidad física, mental y emocional del
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). adolescente para realizar las labores.
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6.

SERVICIOS EXCLUSIVOS
170 EMISIÓN DE CARNÉ DE BIBLIOTECA REQUISITOS: 0.1605% 6.50 X 2 días Unidad de Gerente de -------------- --------------
1 Trámite Desarrollo
Certificado de Salud emitido por MINSA (previos exámenes de sangre y esputo).
Base Legal Documentario y Social
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 31, 37 y 106. 2 Exhibir DNI del ssolicitante. Archivo
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 9 inc. 9. 3 Una (01) fotografía tamaño carné.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 4 Pago de tasa municipal correspondiente.

7. GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS


COMERCIALIZACIÓN, MERCADOS Y CAMAL
171 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: ESTABLECIMIENTOS CON A REQUISITOS GENERALES: 2.1605% 87.50 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
ÁREA DE HASTA 100 M2 ITSE BÁSICA EXPOST 1 Formato de solicitud de licencia de funcionamiento (de distribución gratuita o de Trámite Servicios Servicios
(La capacidad de almacenamiento no debe ser mayor al 30% del libre reproducción), con carácter de declaración jurada, que incluya: Documentario y Públicos Públicos
área total del establecimiento) * Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de Archivo
personas jurídicas o naturales, según corresponda. (Presenta (Presenta
Base Legal * Número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de recurso 15 recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81, numeral 1.8. persona jurídica u otros entes colectivos; o, tratándose de personas naturales días) días)
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 7, 8 (numeral 1), 11 y 15. que actúen mediante representación. (Resuelve (Resuelve
* D.S. N° 006-2013-PCM (10/01/2013) Art. 3 y Anexo. 2 Vigencia de poder de representante legal en caso de personas jurídicas u entes recurso 30 recurso 30
* Ley N° 30230 (11/07/2014) Art. 10. colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requiere de días) días)
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 9 (numeral 9.1). carta poder con firma legalizada. (*) (**)
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 3 Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de Seguridad.
numeral 5.1 del Art. 5. 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1271 (19/12/2016). B REQUISITOS ESPECÍFICOS:
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 5.1. Copia simple del título profesional en el caso de servicios relacionados con
la salud.
A. Giros aplicables 5.2. Informar en el formato de solicitud de declaración jurada sobre el número de
Edificaciones, recintos o instalaciones hasta 100 m2 para el estacionamientos de acuerdo a la normativa vigente.
desarrollo de giros como tiendas, establecimientos de hospedaje, 5.3. Copia simple de la autorización sectorial contenida en el D.S. N° 006-2013-
restaurantes, cafeterías, establecimientos de salud. PCM o norma que lo sustituya o reemplace.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 143 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
Edificaciones, recintos o instalaciones hasta 100 m2 para el 2017) DERACIÓN
desarrollo de giros como tiendas, establecimientos de hospedaje, 5.3. Copia simple de la autorización sectorial contenida en el D.S. N° 006-2013-
restaurantes, cafeterías, establecimientos de salud. PCM o norma que lo sustituya o reemplace.

5.4. Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio de Cultura,


conforme a la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.
B. Giros no aplicables
Excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las
1. Edificaciones, recintos o instalaciones hasta 100 m2, señalados
etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a
en el literal precedente, en caso superen el 30% del área total
la solicitud de la licencia del local por el cual se solicita la licencia.
para fines de almacenamiento.
1. Edificaciones, recintos o instalaciones hasta 100 m2, señalados Notas:
en el literal precedente, en caso superen el 30% del área total (a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, esta
para fines de almacenamiento. prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la
2. Solicitudes que incluyan giros de pub, licorería, discoteca, bar, documentación vinculada al trámite administrativo.
casino, juegos de azar, máquinas tragamonedas, ferreterías y
giros afines. (b) La verificación de los alcances de la Declaración Jurada de Observancia de
3. Giros cuyo desarrollo implique el almacenamiento uso o Condiciones de Seguridad se efectúa a través de la ITSE Básica realizada por la
comercialización de productos inflamables. Municipalidad con posterioridad al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
4. Giros que requieran de una ITSE Ex Ante; de Detalle o (c) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976, podrán
Multidisciplinaria. otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea
requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir
deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y evaluación,
aplicables al presente caso.
Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

172 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: ESTABLECIMIENTOS CON A REQUISITOS GENERALES: 2.3111% 93.60 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
ÁREA DE HASTA 100 M2 ITSE BÁSICA EXPOST CONJUNTA 1 Formato de solicitud de licencia de funcionamiento (de distribución gratuita o de Trámite Servicios Servicios
CON AUTORIZACIÓN DE ANUNCIO PUBLICITARIO SIMPLE libre reproducción), con carácter de declaración jurada, que incluya: Documentario y Públicos Públicos
(ADOSADO A FACHADA) Y/O TOLDO * Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de Archivo
(La capacidad de almacenamiento no debe ser mayor al 30% del personas jurídicas o naturales, según corresponda. (Presenta (Presenta
área total del establecimiento) * Número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de recurso 15 recurso 15
persona jurídica u otros entes colectivos; o, tratándose de personas naturales días) días)
Base Legal que actúen mediante representación. (Resuelve (Resuelve
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81, numeral 1.8. 2 Vigencia de poder de representante legal en caso de personas jurídicas u entes recurso 30 recurso 30
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 7, 8 (numeral 1), 10, 11 y 15. colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requiere de días) días)
* D.S. N° 006-2013-PCM (10/01/2013) Art. 3 y Anexo. carta poder con firma legalizada. (*) (**)
* Ley N° 30230 (11/07/2014) Art. 10. 3 Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de Seguridad.
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 9 (numeral 9.1). 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del B REQUISITOS ESPECÍFICOS: (Licencia de Funcionamiento)
numeral 5.1 del Art. 5. 5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:
* D.Leg. N° 1271 (19/12/2016). 5.1. Copia simple del título profesional en el caso de servicios relacionados con
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). la salud.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 5.2. Informar en el formato de solicitud de declaración jurada sobre el número de
estacionamientos de acuerdo a la normativa vigente.
A. Giros aplicables 5.3. Copia simple de la autorización sectorial contenida en el D.S. N° 006-2013-
Edificaciones, recintos o instalaciones hasta 100 m2 para el PCM o norma que lo sustituya o reemplace.
desarrollo de giros como tiendas, establecimientos de hospedaje,
5.4. Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio de Cultura,
restaurantes, cafeterías, establecimientos de salud: Policlinicos,
conforme a la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.
centros médicos, hospitales, Institutos médicos, servicios
Excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las
terapeuticos y similares.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a Página 144 de 198
la solicitud de la licencia del local por el cual se solicita la licencia.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
Edificaciones, recintos o instalaciones hasta 100 m2 para el N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
desarrollo de giros como tiendas, establecimientos de hospedaje, 2017) DERACIÓN
5.4. Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio de Cultura,
restaurantes, cafeterías, establecimientos de salud: Policlinicos,
conforme a la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.
centros médicos, hospitales, Institutos médicos, servicios
Excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las
terapeuticos y similares.
etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a
la solicitud de la licencia del local por el cual se solicita la licencia.
B. Giros no aplicables
1. Edificaciones, recintos o instalaciones hasta 100 m2, señalados C REQUISITOS ESPECÍFICOS: (anuncio publicitario y/o toldo)
en el literal precedente, en caso superen el 30% del área total 6 Presentar las vistas siguientes:
para fines de almacenamiento. * Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la
2. Solicitudes que incluyan giros de pub, licorería, discoteca, bar, indicación de los materiales de fabricación.
casino, juegos de azar, máquinas tragamonedas, ferreterías y * Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se
giros afines. ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de
3. Giros cuyo desarrollo implique el almacenamiento uso o un montaje (dibujo).
comercialización de productos inflamables. Notas:
4. Giros que requieran de una ITSE Ex Ante; de Detalle o (a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, esta
Multidisciplinaria. prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la
documentación vinculada al trámite administrativo.

(b) La verificación de los alcances de la declaración jurada de observancia de


condiciones de seguridad se efectúa a través de la ITSE Básica realizada por la
Municipalidad con posterioridad al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
(c) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976, podrán
otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea
requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir
deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y evaluación,
aplicables al presente caso.
(d) La autorización conjunta no es de aplicación para anuncios luminosos,
iluminados, monumentales o similares.
(e) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 70% de la vereda, hasta un
máximo de 1.00m. con una altura mínima de 2.10ml. desde el piso terminado de
la vereda hasta la terminación del alero del mismo.
Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

173 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: ESTABLECIMIENTOS CON A REQUISITOS GENERALES: 2.3753% 96.20 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
ÁREA DE HASTA 100 M2 ITSE BÁSICA EXPOST CONJUNTA 1 Formato de solicitud de licencia de funcionamiento (de distribución gratuita o de Trámite Servicios Servicios
CON AUTORIZACIÓN DE ANUNCIO PUBLICITARIO SIMPLE libre reproducción), con carácter de declaración jurada, que incluya: Documentario y Públicos Públicos
(LUMINOSO O ILUMINADO) Y/O TOLDO * Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de Archivo
(La capacidad de almacenamiento no debe ser mayor al 30% del personas jurídicas o naturales, según corresponda. (Presenta (Presenta
área total del establecimiento) * Número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de recurso 15 recurso 15
persona jurídica u otros entes colectivos; o, tratándose de personas naturales días) días)
Base Legal que actúen mediante representación. (Resuelve (Resuelve
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81, numeral 1.8. 2 Vigencia de poder de representante legal en caso de personas jurídicas u entes recurso 30 recurso 30
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 7, 8 (numeral 1), 10, 11 y 15. colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requiere de días) días)
* D.S. N° 006-2013-PCM (10/01/2013) Art. 3 y Anexo. carta poder con firma legalizada. (*) (**)
* Ley N° 30230 (11/07/2014) Art. 10. 3 Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de Seguridad.
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 9 (numeral 9.1). 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del B REQUISITOS ESPECÍFICOS: (Licencia de funcionamiento)
numeral 5.1 del Art. 5.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 145 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del
numeral 5.1 del Art. 5. 5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:
* D.Leg. N° 1271 (19/12/2016). 5.1. Copia simple del título profesional en el caso de servicios relacionados con
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). la salud.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 5.2. Informar en el formato de solicitud de declaración jurada sobre el número de
estacionamientos de acuerdo a la normativa vigente.
A. Giros aplicables 5.3. Copia simple de la autorización sectorial contenida en el D.S. N° 006-2013-
Edificaciones, recintos o instalaciones hasta 100 m2 para el PCM o norma que lo sustituye o reemplace.
desarrollo de giros como tiendas, establecimientos de hospedaje,
5.4. Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio de Cultura,
restaurantes, cafeterías, establecimientos de salud.
conforme a la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.
Excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las
etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a
B. Giros no aplicables
la solicitud de la licencia del local por el cual se solicita la licencia.
1. Edificaciones, recintos o instalaciones hasta 100 m2, señalados
en el literal precedente, en caso superen el 30% del área total C REQUISITOS ESPECÍFICOS: (anuncio luminoso - iluminado y/o toldo)
para fines de almacenamiento. 6 Presentar las vistas siguientes:
2. Solicitudes que incluyan giros de pub, licorería, discoteca, bar, * Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la
casino, juegos de azar, máquinas tragamonedas, ferreterías y indicación de los materiales de fabricación.
giros afines. * Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se
3. Giros cuyo desarrollo implique el almacenamiento uso o ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de
comercialización de productos inflamables. un montaje (dibujo) .
4. Giros que requieran de una ITSE Ex Ante; de Detalle o 7 Declaración Jurada del profesional que será responsable del diseño e instalación
Multidisciplinaria. del anuncio.
8 En caso el anuncio supere el área de 12 m2, se presentará la siguiente
documentación, refrenada por el profesional responsable.
* Memoria descriptiva y Especificaciones Técnicas
* Plano de instalaciones eléctricas, a escala conveniente
Notas:
(a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, esta
prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la
documentación vinculada al trámite administrativo.

(b) La verificación de los alcances de la Declaración Jurada de Observancia de


Condiciones de Seguridad se efectúa a través de la ITSE Básica realizada por la
Municipalidad con posterioridad al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
(c) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976, podrán
otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea
requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir
deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y evaluación,
aplicables al presente caso.

(d) La autorización conjunta no es de aplicación para anuncios monumentales.


(e) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 70% de la vereda, hasta un
máximo de 1.00m. con una altura mínima de 2.10ml. desde el piso terminado de
la vereda hasta la terminación del alero del mismo.
Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 146 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de 2017) DERACIÓN
imposibilidad de acceso público.

174 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: ESTABLECIMIENTOS CON A REQUISITOS GENERALES: 6.0568% 245.30 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
ÁREA DE MÁS DE 100 M2 HASTA 500 M2 ITSE BÁSICA 1 Trámite Servicios Servicios
EXANTE Formato de solicitud de licencia de funcionamiento (de distribución gratutita o de Documentario y Públicos Públicos
libre reproducción), con carácter de declaración jurada, que incluya: Archivo
Base Legal * Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de (Presenta (Presenta
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81, numeral 1.8. personas jurídicas o naturales, según corresponda. recurso 15 recurso 15
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 7, 8 (numeral 2),11 y 15. * Número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de días) días)
* D.S. N° 006-2013-PCM (10/01/2013) Art. 3 y Anexo. personas jurídicas u otros entes colectivos; o, tratándose de personas naturales (Resuelve (Resuelve
* Ley N° 30230 (11/07/2014) Art. 10. que actúen mediante representación. recurso 30 recurso 30
* D.S. N° 058-2014- PCM (14/09/2014) Art. 9 (numeral 9.2). 2 Vigencia de poder de representante legal en caso de personas jurídicas u entes días) días)
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requiere de
numeral 5.1 del Art. 5. carta poder con firma legalizada. (*) (**)
* D.Leg. N° 1271 (19/12/2016). 3 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). B REQUISITOS ESPECÍFICOS:
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 4 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:
4.1. Copia simple del título profesional en el caso de servicios relacionados con
A. Giros aplicables la salud.
1. Edificaciones de hasta dos niveles (el sótano se considera un 4.2. Informar en el formato de solicitud de declaración jurada sobre el número de
nivel), con un área mayor a 100 m2 hasta 500 m2, tales como estacionamientos de acuerdo a la normativa vigente.
tiendas, stands, puestos, áreas comunes de edificios 4.3. Copia simple de la autorización sectorial contenida en el D.S. N° 006-2013-
multifamiliares, establecimientos de hospedaje, restaurantes, PCM o norma que lo sustituya o reemplace.
cafeterías, edificios de salud, templos, bibliotecas, entre otros.
4.4. Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio de Cultura,
conforme a la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.
2. Instituciones educativas de hasta dos niveles (el sótano se
Excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las
cuenta como un nivel), con un área de hasta 500 m2 y con un
etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a
máximo de 200 alumnos por turno.
la solicitud de la licencia del local por el cual se solicita la licencia.
3. Cabinas de internet con un área menor o igual a 500 m2 y con
no más de 20 computadoras y/o máquinas fotocopiadoras o Notas:
similares. (a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, esta
4. Gimnasios con un área de hasta 500 m2 y que cuenten con un prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la
máximo de diez (10) máquinas que requieran conexión eléctrica documentación vinculada al trámite administrativo.
para funcionar. (b) La ITSE Básica es realizada por la Municipalidad durante el trámite de
5. Agencias bancarias, oficinas administrativas, entre otras de solicitud de licencia, por lo que su costo está incluido en el derecho de trámite,
evaluación similar, con un área de hasta 500 m2 y que cuenten conforme lo establecido en el artículo 15 de la Ley N° 28976.
con un máximo de 20 computadoras y/o máquinas fotocopiadoras (c) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976, podrán
o similares. otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea
6. Playas de estacionamiento de un solo nivel sin techar, granjas, requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir
entre otros de similares características, cualquiera sea su área. La deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y evaluación,
existencia de áreas administrativas, de servicios, entre otras aplicables al presente caso.
similares por naturaleza cuenten con techo, no determina que el
objeto de inspección sea calificado para una ITSE de Detalle, Notas:
siempre que dichas áreas cuenten con un área menor de 500 m2. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
7. Bares, pubs-karaokes, licorerías, ferreterías, carpinterías, jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
talleres mecánicos e imprentas con un área de hasta 500 m2. del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

8. Talleres de costura con un área de hasta 500 m2 y no más de (**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
20 máquinas eléctricas. libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
B. Giros no aplicables imposibilidad de acceso público.
1. Establecimientos que por su tamaño (superior a los 500 m2) y/o
por razón de su giro, requieran de una ITSE de Detalle o
Multidisciplinario.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 147 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

175 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: ESTABLECIMIENTOS CON A REQUISITOS GENERALES: 6.3284% 256.30 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
ÁREA MÁS DE 100 M2 HASTA 500 M2 ITSE BÁSICA EXANTE 1 Formato de solicitud de licencia de funcionamiento (de distribución gratuita o de Trámite Servicios Servicios
CONJUNTA CON AUTORIZACIÓN DE ANUNCIO PUBLICITARIO libre reproducción), con carácter de declaración jurada, que incluya: Documentario y Públicos Públicos
SIMPLE (ADOSADO A FACHADA) Y/O TOLDO * Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de Archivo
personas jurídicas o naturales, según corresponda. (Presenta (Presenta
Base Legal * Número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de recurso 15 recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81, numeral 1.8. persona jurídica u otros entes colectivos; o, tratándose de personas naturales días) días)
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 7, 8 (numeral 2), 10,11 y 15. que actúen mediante representación. (Resuelve (Resuelve
* D.S. N° 006-2013-PCM (10/01/2013) Art. 3 y Anexo. 2 Vigencia de poder de representante legal en caso de personas jurídicas u entes recurso 30 recurso 30
* Ley N° 30230 (11/07/2014) Art. 10. colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requiere de días) días)
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 9 (numeral 9.2). carta poder con firma legalizada. (*) (**)
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 3 Pago de tasa municipal correspondiente.
numeral 5.1 del Art. 5. B REQUISITOS ESPECÍFICOS: (Licencia de funcionamiento)
* D.Leg. N° 1271 (19/12/2016). 4 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 4.1. Copia simple del título profesional en el caso de servicios relacionados con
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. la salud.
4.2. Informar en el formato de solicitud de declaración jurada sobre el número de
A. Giros aplicables estacionamientos de acuerdo a la normativa vigente.
1. Edificaciones de hasta dos niveles (el sótano se considera un 4.3. Copia simple de la autorización sectorial contenida en el D.S. N° 006-2013-
nivel), con un área mayor a 100 m2 hasta 500 m2, tales como PCM o norma que lo sustituya o reemplace.
tiendas, stands, puestos, áreas comunes de edificios
4.4. Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio de Cultura,
multifamiliares, establecimientos de hospedaje, restaurantes,
conforme a la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.
cafeterías, edificios de salud, templos, bibliotecas, entre otros.
Excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las
etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a
2. Instituciones educativas de hasta dos niveles (el sótano se
la solicitud de la licencia del local por el cual se solicita la licencia.
cuenta como un nivel), con un área de hasta 500 m2 y con un
máximo de 200 alumnos por turno. C REQUISITOS ESPECÍFICOS: (anuncio publicitario y/o toldo)
3. Cabinas de internet con un área menor o igual a 500 m2 y con 5 Presentar las vistas siguientes:
no más de 20 computadoras y/o máquinas fotocopiadoras o * Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones;así como la
similares. indicación de los materiales de fabricación.
4. Gimnasios con un área de hasta 500 m2 y que cuenten con un * Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se
máximo de diez (10) máquinas que requieran conexión eléctrica ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de
para funcionar. un montaje (dibujo).
5. Agencias bancarias, oficinas administrativas,entre otras de Notas:
evaluación similar, con un área de hasta 500 m2 y que cuenten (a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, esta
con un máximo de 20 computadoras y/o máquinas fotocopiadoras prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la
o similares. documentación vinculada al trámite administrativo.
6. Playas de estacionamiento de un solo nivel sin techar, granjas, (b) La ITSE Básica es realizada por la Municipalidad durante el trámite de
entre otros de similares características, cualquiera sea su área. La solicitud de licencia, por lo que su costo está incluido en el derecho de trámite,
existencia de áreas administrativas, de servicios, entre otras conforme lo establecido en el artículo 15 de la Ley N° 28976.
similares por su naturaleza cuenten con techo, no determina que (c) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976, podrán
el objeto de inspección sea calificado para una ITSE de Detalle, otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea
siempre que dichas áreas cuenten con un área menor de 500 m2. requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir
deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y evaluación,
7. Bares, pubs-karaokes, licorerías, ferreterías, carpinterías, aplicables al presente caso.
talleres mecánicos e imprentas con un área de hasta 500 m2. (d) La autorización conjunta no es de aplicación para anuncios luminosos,
iluminados, monumentales o similares.
8. Talleres de costura con un área de hasta 500 m2 y no más de (e) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% de la vereda, hasta un
20 máquinas eléctricas. máximo de 1.00m. con una altura mínima de 2.10ml. desde el piso terminado de
la vereda hasta la terminación del alero del mismo.
B. Giros no aplicables (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
1. Establecimientos que por su tamaño (superior a los 500 m2) y/o representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
por razón de su giro, requieran de una ITSE de Detalle o jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
Multidisciplinaria. del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 148 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3 2017) DERACIÓN
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

176 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: ESTABLECIMIENTOS CON A REQUISITOS GENERALES: 6.3926% 258.90 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
ÁREA MÁS DE 100 M2 HASTA 500 M2 ITSE BÁSICA EXANTE 1 Formato de solicitud de licencia de funcionamiento (de distribución gratuita o de Trámite Servicios Servicios
CONJUNTA CON AUTORIZACIÓN DE ANUNCIO PUBLICITARIO libre reproducción), con carácter de declaración jurada, que incluya: Documentario y Públicos Públicos
SIMPLE (LUMINOSO O ILUMINADO) Y/O TOLDO * Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solici tante, tratándose de Archivo
personas jurídicas o naturales, según corresponda. (Presenta (Presenta
Base Legal * Número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de recurso 15 recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81, numeral 1.8. persona jurídica u otros entes colectivos; o, tratándose de personas naturales días) días)
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 7, 8 (numeral 2), 10,11 y 15. que actúen mediante representación. (Resuelve (Resuelve
* D.S. N° 006-2013-PCM (10/01/2013) Art. 3 y Anexo. 2 Vigencia de poder de representante legal en caso de personas jurídicas u entes recurso 30 recurso 30
* Ley N° 30230 (11/07/2014) Art. 10. colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requiere de días) días)
* D.S. N° 058-2014 PCM (14/09/2014), Art. 9 (numeral 9.2) carta poder con firma legalizada. (*) (**)
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 3 Pago de tasa municipal correspondiente.
numeral 5.1 del Art. 5. B REQUISITOS ESPECÍFICOS: (Licencia de funcionamiento)
* D.Leg. N° 1271 (19/12/2016). 4 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 4.1. Copia simple del título profesional en el caso de servicios relacionados con
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. la salud.
4.2. Informar en el formato de solicitud de declaración jurada sobre el número de
A. Giros aplicables estacionamientos de acuerdo a la normativa vigente.
1. Edificaciones de hasta dos niveles (el sótano se considera un 4.3. Copia simple de la autorización sectorial contenida en el D.S. N° 006-2013-
nivel), con un área mayor a 100 m2 hasta 500 m2, tales como PCM o norma que lo sustituya o reemplace.
tiendas, stands, puestos, áreas comunes de edificios
4.4. Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio de Cultura,
multifamiliares, establecimientos de hospedaje, restaurantes,
conforme a la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.
cafeterías, edificiosde salud, templos, bibliotecas, entre otros.
Excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las
etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a
2. Instituciones educativas de hasta dos niveles (el sótano se
la solicitud de la licencia del local por el cual se solicita la licencia.
cuenta como un nivel), con un área de hasta 500 m2 y con un
máximo de 200 alumnos por turno. C REQUISITOS ESPECÍFICOS: (anuncio luminoso - iluminado y/o toldo).
3. Cabinas de internet con un área menor o igual a 500 m2 y con 5 Presentar las vistas siguientes:
no más de 20 computadoras y/o máquinas fotocopiadoras o * Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones;así como la
similares. indicación de los materiales de fabricación
4. Gimnasios con un área de hasta 500 m2 y que cuenten con un * Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se
máximo de diez (10) máquinas que requieran conexión eléctrica ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de
para funcionar. un montaje (dibujo).
5. Agencias bancarias, oficinas administrativas, entre otras de 6 Declaración Jurada del profesional que será responsable de la diseño e
evaluación similar, con un área de hasta 500 m2 y que cuenten instalación del anuncio.
con un máximo de 20 computadoras y/o máquinas fotocopiadoras 7 En caso el anuncio supere el área de 12 m2, se presentará la siguiente
o similares. documentación, refrendada por el profesional responsable.
6. Playas de estacionamiento de un solo nivel sin techar, granjas, * Memoria descriptiva y Especificaciones Técnicas
entre otros de similares características, cualquiera sea su área. La * Plano de instalaciones eléctricas, a escala conveniente
existencia de áreas administrativas, de servicios, entre otras Notas:
similares por su naturaleza cuenten con techo, no determina que (a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, esta
el objeto de inspección sea calificado para una ITSE de Detalle, prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la
siempre que dichas áreas cuenten con un área menor de 500 m2. documentación vinculada al trámite administrativo.
(b) La ITSE Básica es realizada por la Municipalidad durante el trámite de
7. Bares, pubs-karaokes, licorerías, ferreterías, carpinterías, solicitud de licencia, por lo que su costo está incluido en el derecho de trámite,
talleres mecánicos e imprentas con un área de hasta 500 m2. conforme lo es tablecido en el artículo 15 de la Ley N° 28976.
(c) de acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976,
8. Talleres de costura con un área de hasta 500 m2 y no más de podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así
20 máquinas eléctricas. sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir
deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y evaluación,
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 149 de 198
aplicables al presente caso.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
(c) de acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976, 2017) DERACIÓN
8. Talleres de costura con un área de hasta 500 m2 y no más de podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así
20 máquinas eléctricas. sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir
deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y evaluación,
B. Giros no aplicables aplicables al presente caso.
1. Establecimientos que por su tamaño (superior a los 500 m2) y/o
por razón de su giro, requieran de una ITSE de Detalle o (d) La autorización conjunta no es de aplicación para anuncios monumentales.
Multidisciplinaria. (e) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 70% de la vereda, hasta un
máximo de 1.00m. con una altura mínima de 2.10ml. desde el piso terminado de
la vereda hasta la terminación del alero del mismo.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

177 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: ESTABLECIMIENTOS QUE A REQUISITOS GENERALES: 5.4444% 220.50 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
REQUIEREN DE ITSE DE DETALLE O MULTIDISCIPLINARIA 1 Formato de solicitud de licencia de funcionamiento (de distribución gratuita o de Trámite Servicios Servicios
libre reproducción), con carácter de declaración jurada, que incluya: Documentario y Públicos Públicos
Base Legal * Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de Archivo
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81, numeral 1.8. personas jurídicas o naturales, según corresponda. (Presenta (Presenta
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 7, 8 (numeral 3), 11 y 15. * Número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de recurso 15 recurso 15
* D.S. N° 006-2013-PCM (10/01/2013) Art. 3 y Anexo. persona jurídica u otros entes colectivos; o, tratándose de personas naturales días) días)
* Ley N° 30230 (11/07/2014) Art. 10. que actúen mediante representación. (Resuelve (Resuelve
* D.S. N° 058-2014- PCM (14/09/2014) Art. 10 y 11. 2 Vigencia de poder de representante legal en caso de personas jurídicas u entes recurso 30 recurso 30
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requiere de días) días)
numeral 5.1 del Art. 5. carta poder con firma legalizada. (*) (**)
* D.Leg. N° 1271 (19/12/2016). 3 Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle o Multidisciplinaria, según
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). corresponda.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
B REQUISITOS ESPECÍFICOS:
A. Giros que requieren de ITSE de Detalle 5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:
1. Edificaciones de más de dos niveles (el sótano se considera 5.1. Copia simple del título profesional en el caso de servicios relacionados con
como un nivel) y/o con área mayor de 500 m2, tales como: tiendas, la salud.
áreas comunes de los edificios multifamiliares, talleres mecánicos, 5.2. Informar en el formato de solicitud de declaración jurada sobre el número de
estable cimientos de hospedaje, restaurantes, cafeterías, estacionamientos de acuerdo a la normativa vigente.
edificaciones de salud, templos, bibliotecas, bares,pubs-karaokes, 5.3. Copia simple de la autorización sectorial contenida en el D.S. N° 006-2013-
licorerías, ferreterías, carpinterías,e imprentas, entre otros PCM o norma que lo sustituya o reemplace.

5.4. Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio de Cultura,


2. Industrias livianas y medianas, cualquiera sea el área con que
conforme a la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.
cuenten.
Excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las
3. Centros culturales, museos, entre otros de similares
etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a
características, cualquiera sea el área con que cuenten.
la solicitud de la licencia del local por el cual se solicita la licencia.
4. Mercados de abastos, galerías comerciales y centros
comerciales, entre otros de similar evaluación,cualquiera sea el Notas:
área con que cuenten. (a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, esta
5. Locales de espectáculos deportivos y no deportivos (estadios, prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la
coliseos, cines, teatros, auditorios,centros de convenciones, entre documentación vinculada al trámite administrativo.
otros), cualquiera sea el área con la que cuenten. (b) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976, podrán
otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea
6. Centros de diversión (salas de juego, casinos y tragamonedas, requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir
telepódromos, bingos, salsodromos,peñas, café teatros, clubes deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y evaluación,
nocturnos), cualquiera sea el área con que cuenten. aplicables al presente caso.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 150 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
(b) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976, podrán INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° otorgarse licencias de funcionamiento
DENOMINACIÓN
de vigencia temporal cuando así sea (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
6. Centros de diversión (salas de juego, casinos y tragamonedas, requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir 2017) DERACIÓN
telepódromos, bingos, salsodromos,peñas, café teatros, clubes deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y evaluación,
nocturnos), cualquiera sea el área con que cuenten. aplicables al presente caso.
(c) De acuerdo con el artículo 7 de la Ley N° 28976, en los casos que no existan
7. Agencias bancarias, oficinas administrativas,entre otras de observaciones en el informe de inspección y la Municipalidad no emita el
evaluación similar, con un área mayor a 500 m2 y/o un número certificado correspondiente en en el plazo de tres (03) días hábiles de finalizada
mayor de 20 computadoras y/o máquinas fotocopiadoras o la diligencia de inspección, el administrado se encuentra facultado para solicitar
similares. la licencia de funcionamiento, reemplazando el certificado con la presentación del
8. Instituciones educativas de más de dos niveles (el sotano se informe. Es obligación del funcionario competente de la Municipalidad continuar
considera un nivel) y/o con un área mayor a 500 m2 y/o con más el trámite bajo responsabilidad.
de 200 alumnos por turno. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
9. Cabinas de internet con más de 20 computadoras y/o maquinas representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
fotocopiadoras o similares. jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
10. Talleres de costura con un área mayor a 500 m2 y/o con más del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.
de 20 máquinas eléctricas.
11. Gimnasios que cuenten con más de 500 m2 y/o más de diez (**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
(10) máquinas que requieran de conexión eléctrica para funcionar. libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
12. Las playas de estacionamiento techadas con un área mayor imposibilidad de acceso público.
de 500 m2 o playas de estacionamiento de un solo nivel sin
techar, granjas, entre otros de similares características, que
cuenten con áreas administrativas, de servicios, entre otras
similares que por su naturaleza presenten techo con un área
ocupada mayor a 500 m2.
13. Las demás edificaciones que por su complejidad califiquen
para éste tipo de inspección.

B. Giros que requieren de ITSE Multidisciplinaria


1. Edificaciones donde se utilicen,almacenen,fabriquen o
comercialicen materiales y/o residuos peligrosos que representen
riesgo para la población.
178 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: ESTABLECIMIENTOS QUE A REQUISITOS GENERALES: 5.5926% 226.50 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
REQUIEREN DE ITSE DE DETALLE O MULTIDISCIPLINARIA, 1 Formato de solicitud de licencia de funcionamiento (de distribución gratuita o de Trámite Servicios Servicios
CONJUNTA CON AUTORIZACIÓN DE ANUNCIO PUBLICITARIO libre reproducción), con carácter de declaración jurada, que incluya: Documentario y Públicos Públicos
SIMPLE (ADOSADO A FACHADA) Y/O TOLDO * Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de Archivo
personas jurídicas o naturales, según corresponda. (Presenta (Presenta
Base Legal * Número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de recurso 15 recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81, numeral 1.8. persona jurídica u otros entes colectivos;o, tratándose de personas naturales que días) días)
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 7, 8 (numeral 3), 10,11 y 15. actúen mediante representación. (Resuelve (Resuelve
* D.S. N° 006-2013-PCM (10/01/2013) Art. 3 y Anexo. 2 Vigencia de poder de representante legal en caso de personas jurídicas u entes recurso 30 recurso 30
* Ley N° 30230 (11/07/2014) Art. 10. colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requiere de días) días)
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 10 y 11. carta poder con firma legalizada. (*) (**)
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 3 Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle o Multidisciplinaria, según
numeral 5.1 del Art. 5. corresponda.
* D.Leg. N° 1271 (19/12/2016). 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). B REQUISITOS ESPECÍFICOS: (Licencia de funcionamiento)
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:
5.1. Copia simple del título profesional en el caso de servicios relacionados con
A. Giros que requieren de ITSE de Detalle la salud.
1. Edificaciones de más de dos niveles (el sótano se considera 5.2. Informar en el formato de solicitud de declaración jurada sobre el número de
como un nivel) y/o con área mayor de 500 m2, tales como: tiendas, estacionamientos de acuerdo a la normativa vigente.
áreas comunes de los edificios multifamiliares, talleres 5.3. Copia simple de la autorización sectorial contenida en el D.S. N° 006-2013-
mecánicos, estable cimientos de hospedaje, restaurantes, PCM o norma que lo sustituya o reemplace.
cafeterías,edificaciones de salud, templos, bibliotecas, bares,pubs-
karaokes, licorerías, ferreterías, carpinterías,e imprentas, entre 5.4. Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio de Cultura,
otros. conforme a la Ley N° 28296, Ley General del Pa trimonio Cultural de la Nación.
Excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las
etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. la solicitud de la licencia del local por el cual se solicita la licencia. Página 151 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
5.4. Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio de Cultura, (días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
conforme a la Ley N° 28296, Ley General del Pa trimonio Cultural de la Nación. 2017) DERACIÓN
Excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las
2. Industrias livianas y medianas, cualquiera sea el área con que
etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a
cuenten.
la solicitud de la licencia del local por el cual se solicita la licencia.
3. Centros culturales, museos, entre otros de similares
características, cualquiera sea el área con que cuenten. C REQUISITOS ESPECÍFICOS: (anuncio publicitario y/o toldo)
4. Mercados de abastos, galerías comerciales y centros 6 Presentar las vistas siguientes:
comerciales, entre otros de similar evaluación,cualquiera sea el * Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la
área con que cuenten. indicación de los materiales de fabricación.
5. Locales de espectáculos deportivos y no deportivos (estadios, * Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se
coliseos, cines, teatros, auditorios,centros de convenciones, entre ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de
otros), cualquiera sea el área con la que cuenten. un montaje (dibujo).
Notas:
6. Centros de diversión (salas de juego, casinos y tragamonedas, (a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, esta
telepódromos, bingos, salsodromos,peñas, café teatros, clubes prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la
nocturnos), cualquiera sea el área con que cuenten. documentación vinculada al trámite administrativo.
(b) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976, podrán
7. Agencias bancarias, oficinas administrativas,entre otras de otorgarse licencias de funciona miento de vigencia temporal cuando así sea
evaluación similar, con un área mayor a 500 m2 y/o un número requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir
mayor de 20 computadoras y/o máquinas fotocopiadoras o deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y evaluación,
similares. aplicables al presente caso.
8. Instituciones educativas de más de dos niveles (el sótano se (c) La autorización conjunta no es de aplicación para anuncios luminosos,
considera un nivel) y/o con un área mayor a 500 m2 y/o con más iluminados, monumentales o similares.
de 200 alumnos por turno. (d) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 70% de la vereda, hasta un
9. Cabinas de internet con más de 20 computadoras y/o máquinas máximo de 1.00m. con una altura mínima de 2.10ml. desde el piso terminado de
fotocopiadoras o similares. la vereda hasta la terminación del alero del mismo.
10. Talleres de costura con un área mayor a 500 m2 y/o con más (e) De acuerdo con el artículo 7 de la Ley N° 28976, en los casos que no existan
de 20 máquinas eléctricas. observaciones en el informe de inspección y la Municipalidad no emita el
11. Gimnasios que cuenten con más de 500 m2 y/o más de diez certificado correspondiente en en el plazo de tres (03) días hábiles de finalizada
(10) máquinas que requieran de conexión eléctrica para funcionar. la diligencia de inspección, el administrado se encuentra facultado para solicitar
la licencia de funcionamiento, reemplazando el certificado con la presentación del
12. Las playas de estacionamiento techadas con un área mayor de informe. Es obligación del funcionario competente de la Municipalidad continuar
500 m2 o playas de estacionamien to de un solo nivel sin techar, el trámite bajo responsabilidad.
granjas, entre otros de similares carácteríssticas, que cuenten con (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
áreas administrativas, de servicios, entre otras similares que por representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
su naturaleza presenten techo con un área ocupada mayor a 500 jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
m2. del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.
13. Las demás edificaciones que por su complejidad califiquen
para éste tipo de inspección. (**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
B. Giros que requieren de ITSE Multidisciplinaria g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
1. Edificaciones donde se utilicen, almacenen, fabriquen o imposibilidad de acceso público.
comercialicen materiales y/o residuos peligrosos que representen
riesgo para la población.
179 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: ESTABLECIMIENTOS QUE A REQUISITOS GENERALES: 5.6543% 229.00 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
REQUIEREN DE ITSE DE DETALLE O MULTIDISCIPLINARIA, 1 Formato de solicitud de licencia de funcionamiento (de distribución gratuita o de Trámite Servicios Servicios
CONJUNTA CON AUTORIZACIÓN DE ANUNCIO PUBLICITARIO libre reproducción), con carácter de declaración jurada, que incluya: Documentario y Públicos Públicos
SIMPLE (LUMINOSO O ILUMINADO) Y/O TOLDO * Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de Archivo
personas jurídicas o naturales, según corresponda. (Presenta (Presenta
Base Legal: * Número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de recurso 15 recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81, numeral 1.8. persona jurídica u otros entes colectivos;o, tratándose de personas naturales que días) días)
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 7, 8 (numeral 3), 10,11 y 15. actúen mediante representación. (Resuelve (Resuelve
* D.S. N° 006-2013-PCM (10/01/2013) Art. 3 y Anexo. 2 Vigencia de poder de representante legal en caso de personas jurídicas u entes recurso 30 recurso 30
* Ley N° 30230 (11/07/2014) Art. 10. colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requiere de días) días)
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 10 y 11. carta poder con firma legalizada. (*) (**)
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 3 Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle o Multidisciplinaria, según
numeral 5.1 del Art. 5. corresponda.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 152 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle o Multidisciplinaria, según
numeral 5.1 del Art. 5. corresponda.
* D.Leg. N° 1271 (19/12/2016). 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). B REQUISITOS ESPECÍFICOS: (Licencia de funcionamiento)
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:
5.1. Copia simple del título profesional en el caso de servi cios relacionados con
A. Giros que requieren de ITSE de Detalle la salud.
1. Edificaciones de más de dos niveles (el sótano se considera 5.2. Informar en el formato de solicitud de declaración jurada sobre el número de
como un nivel) y/o con área mayor de 500 m2, tales como: tiendas, estacionamientos de acuerdo a la normativa vigente.
áreas comunes de los edificios multifamiliares, talleres mecánicos, 5.3. Copia simple de la autorización sectorial contenida en el D.S. N° 006-2013-
estable cimientos de hospedaje, restaurantes, PCM o norma que lo sus tituya o reemplace.
cafeterías,edificaciones de salud, templos, bibliotecas, bares,pubs-
karaokes, licorerías, ferreterías, carpinterías,e imprentas, entre 5.4. Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio de Cultura,
otros. conforme a la Ley N° 28296, Ley General del Pa trimonio Cultural de la Nación.
Excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las
2. Industrias livianas y medianas, cualquiera sea el área con que
etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a
cuenten.
la solicitud de la licencia del local por el cual se solicita la licencia.
3. Centros culturales, museos, entre otros de similares
características, cualquiera sea el área con que cuenten. C REQUISITOS ESPECÍFICOS:(anuncio luminoso - iluminado y/o toldo).
4. Mercados de abastos, galerías comerciales y centros 6 Presentar las vistas siguientes:
comerciales, entre otros de similar evaluación,cualquiera sea el * Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones;así como la
área con que cuenten. indicación de los materiales de fabricación.
5. Locales de espectáculos deportivos y no deporti vos (estadios, * Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se
coliseos, cines, teatros, auditorios,centros de convenciones, entre ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de
otros), cualquiera sea el área con la que cuenten. un montaje (dibujo).
7 Declaración Jurada del profesional que será responsable de la diseño e
6. Centros de diversión (salas de juego, casinos y tragamonedas, instalación del anuncio.
telepódromos, bingos, salsodromos,peñas, café teatros, clubes 8 En caso anuncio supere el área de 12 m2, se presentará la siguiente
nocturnos), cualquiera sea el área con que cuenten. documentación, refrendada por el profesional responsable.
* Memoria descriptiva y Especificaciones Técnicas
7. Agencias bancarias, oficinas administrativas, entre otras de * Plano de instalaciones eléctricas, a escala conveniente
evaluación similar, con un área mayor a 500 m2 y/o un número Notas:
mayor de 20 computadoras y/o máquinas fotocopiadoras o (a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, esta
similares. prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la
8. Instituciones educativas de más de dos niveles (el sótano se documentación vinculada al trámite administrativo.
considera un nivel) y/o con un área mayor a 500 m2 y/o con más (b) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976, podrán
de 200 alumnos por turno. otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea
9. Cabinas de internet con más de 20 computadoras y/o máquinas requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir
fotocopiadoras o similares. deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y evaluación,
10. Talleres de costura con un área mayor a 500 m2 y/o con más aplicables al presente caso.
de 20 máquinas eléctricas.
11. Gimnasios que cuenten con más de 500 m2 y/o más de diez (c) La autorización conjunta no es de aplicación para anuncios monumentales.
(10) máquinas que requieran de conexión eléctrica para funcionar. (d) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 70% de la vereda, hasta un
máximo de 1.00m. con una altura mínima de 2.10ml. desde el piso terminado de
12. Las playas de estacionamiento techadas con un área mayor de la vereda hasta la terminación del alero del mismo.
500 m2 o playas de estacionamiento de un solo nivel sin techar, (e) De acuerdo con el artículo 7 de la Ley N° 28976, en los casos que no existan
granjas, entre otros de similares carácter´sticas, que cuenten con observaciones en el informe de inspección y la Municipalidad no emita el
áreas administrativas, de servicios, entre otras similares que por certificado correspondiente en el plazo de tres (03) días hábiles de finalizada la
su naturaleza presenten techo con un área ocupada mayor a 500 diligencia de inspección, el administrado se encuentra facultado para solicitar la
m2. licencia de funcionamiento, reemplazando el certificado con la presentación del
13. Las demás edificaciones que por su complejidad califiquen informe. Es obligación del funcionario comptente de la Municipalidad continuar el
para éste tipo de inspección. trámite bajo responsabilidad.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
B. Giros que requieren de ITSE Multidisciplinaria representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
1. Edificaciones donde se utilicen, almacenen,fabriquen o jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
comercialicen materiales y/o residuos peligrosos que representen del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.
riesgo para la población.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 153 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
1. Edificaciones donde se utilicen, almacenen,fabriquen o jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3 2017) DERACIÓN
comercialicen materiales y/o residuos peligrosos que representen del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.
riesgo para la población.
(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

180 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: MERCADO DE ABASTOS, A REQUISITOS GENERALES: 5.8494% 236.90 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
GALERÍAS COMERCIALES Y CENTROS COMERCIALES 1 Formato de solicitud de licencia de funcionamiento (de distribución gratuita o de Trámite Servicios Servicios
(LICENCIA CORPORATIVA) libre reproducción), con carácter de declaración jurada, que incluya: Documentario y Públicos Públicos
* Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de Archivo
Base Legal personas jurídicas o naturales, según corresponda. (Presenta (Presenta
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81, numeral 1.8. * Número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de recurso 15 recurso 15
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 7, 8 (1° párrafo),9, 11 y 15. persona jurídica u otros entes colectivos;o, tratándose de personas naturales que días) días)
* Ley N° 30230 (11/07/2014) Art. 10. actúen mediante representación. (Resuelve (Resuelve
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 10. 2 Vigencia de poder de representante legal en caso de personas jurídicas u entes recurso 30 recurso 30
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requiere de días) días)
numeral 5.1 del Art. 5. carta poder con firma legalizada. (*) (**)
* D.Leg. N° 1271 (19/12/2016). 3 Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. B REQUISITOS ESPECÍFICOS:
5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:
5.1. Copia simple del título profesional en el caso de servicios relacionados con
la salud.
5.2. Informar en el formato de solicitud de declaración jurada sobre el número de
estacionamientos de acuerdo a la normativa vigente.

5.3. Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio de Cultura,


conforme a la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.
Excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las
etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a
la solicitud de la licencia del local por el cual se solicita la licencia.

Notas:
(a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, esta
prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la
documentación vinculada al trámite administrativo.
(b) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976, podrán
otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea
requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir
deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y evaluación,
aplicables al presente caso.
(c) De acuerdo con Art. 9 de la Ley N° 28976, los mercados de abastos, galerías
comerciales y centros comerciales deben contar con una licencia de
funcionamiento en forma corporativa, la cual podrá ser extendida a favor del ente
colectivo, razón o denominación social que los represente.

(d) De acuerdo con el segundo párrafo del Art. 9 de la Ley N° 28976, a los los
módulos o stands, integrantes de un mercado de abastos, galería comercial o
centro comercial únicamente les será exigible una ITSE, expost al otorgamiento
de la licencia de funcionamiento, salvo en aquellos casos en los que se requiera
otro tipo de ITSE, de acuerdo a la normatividad vigente.
(e) De acuerdo con el Art.c7 de la Ley N° 28976, en los casos que no existan
observaciones en el informe de inspección y la Municipalidad no emita el
certificado correspondiente en el plazo de tres (03) días hábiles de finalizada la
diligencia de inspección, el administrado se encuentra facultado para solicitar la
licencia de funcionamiento, reemplazando el certificado con la presentación del
informe. Es obligación del funcionario competente de la Municipalidad continuar
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 154 de 198
el trámite bajo responsabilidad.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
(e) De acuerdo con el Art.c7 de la Ley N° 28976, en los casos que no existan INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° observaciones en el informe de inspección DENOMINACIÓNy la Municipalidad no emita el (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
certificado correspondiente en el plazo de tres (03) días hábiles de finalizada la 2017) DERACIÓN
diligencia de inspección, el administrado se encuentra facultado para solicitar la
licencia de funcionamiento, reemplazando el certificado con la presentación del
informe. Es obligación del funcionario competente de la Municipalidad continuar
el trámite bajo responsabilidad.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

181 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: MERCADO DE ABASTOS, A REQUISITOS GENERALES: 7.0272% 284.60 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
GALERÍAS COMERCIALES Y CENTROS COMERCIALES 1 Formato de solicitud de licencia de funcionamiento (de distribución gratuita o de Trámite Servicios Servicios
(LICENCIA CORPORATIVA) CONJUNTA CON AUTORIZACIÓN libre reproducción), con carácter de declaración jurada, que incluya: Documentario y Públicos Públicos
DE ANUNCIO PUBLICITARIO SIMPLE (ADOSADO A FACHADA) * Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solici tante, tratándose de Archivo
Y/O TOLDO personas jurídicas o naturales, según corresponda. (Presenta (Presenta
* Número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de recurso 15 recurso 15
Base Legal persona jurídica u otros entes colectivos; o, tratándose de personas naturales días) días)
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81, numeral 1.8. que actúen mediante representación. (Resuelve (Resuelve
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 7, 8 (1° párrafo), 9 al 11 y 15. 2 Vigencia de poder de representante legal en caso de personas jurídicas u entes recurso 30 recurso 30
* Ley N° 30230 (11/07/2014) Art. 10. colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requiere de días) días)
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 10 . carta poder con firma legalizada. (*) (**)
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 3 Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle.
numeral 5.1 del Art. 5. 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1271 (19/12/2016). B REQUISITOS ESPECÍFICOS: (Licencia de funcionamiento)
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 5.1. Copia simple del título profesional en el caso de servicios relacionados con
la salud.
5.2. Informar en el formato de solicitud de declaración jurada sobre el número de
estacionamientos de acuerdo a la normativa vigente.

5.3. Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio de Cultura,


conforme a la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.
Excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las
etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a
la solicitud de la licencia del local por el cual se solicita la licencia.

C REQUISITOS ESPECÍFICOS: (anuncio publicitario y/o toldo)


6 Presentar las vistas siguientes:
* Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones;así como la
indicación de los materiales de fabricación.
* Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se
ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de
un montaje (dibujo).
Notas:
(a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, esta
prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la
documentación vinculada al trámite administrativo.
(b) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976, podrán
otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea
requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir
deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y evaluación,
aplicables al presente caso.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 155 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

(c) De acuerdo con artículo 9 de la Ley N° 28976, los mer cados de abastos,
galerías comerciales y centros comerciales deben contar con una licencias de
funcionamiento en forma corporativa, la cual podrá ser extendida a favor del ente
colectivo, razón o denominación social que los represente.

(d) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 9 de la Ley N° 28976, a los
los módulos o stands, integrantes de un mercados de abastos, galería comercial
o centro comercial únicamente les será exigible una ITSE, expost al otorgamiento
de la licencia de funcionamiento, salvo en aquellos casos en los que se requiera
otro tipo de ITSE, de acuerdo a la normatividad vigente.
(e) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% de la vereda, hasta un
máximo de 1.00m. con una altura mínima de 2.10ml. desde el piso terminado de
la vereda hasta la terminación del alero del mismo.
(f) De acuerdo con el Art. 7 de la Ley N° 28976, en los casos que no existan
observaciones en el informe de inspección y la Municipalidad no emita el
certificado correspondiente en en el plazo de tres (03) días hábiles de finalizada
la diligencia de inspección, el administrado se encuentra facultado para solicitar
la licencia de funcionamiento, reemplazando el certificado con la presentación del
informe. Es obligación del funcionario competente de la Municipalidad continuar
el trámite bajo responsabilidad.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

182 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: MERCADO DE ABASTOS, A REQUISITOS GENERALES: 7.1160% 288.20 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
GALERÍAS COMERCIALES Y CENTROS COMERCIALES 1 Formato de solicitud de licencia de funcionamiento (de distribución gratuita o de Trámite Servicios Servicios
(LICENCIA CORPORATIVA) CONJUNTA CON AUTORIZACIÓN libre reproducción), con carácter de declaración jurada, que incluya: Documentario y Públicos Públicos
DE ANUNCIO PUBLICITARIO SIMPLE (LUMINOSO O * Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de Archivo
ILUMINADO) Y/O TOLDO personas jurídicas o naturales, según corresponda. (Presenta (Presenta
* Número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de recurso 15 recurso 15
Base Legal persona jurídica u otros entes colectivos; o, tratándose de personas naturales días) días)
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81, numeral 1.8. que actúen mediante representación. (Resuelve (Resuelve
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 7, 8 (1° párrafo), 9 al 11 y 15. 2 Vigencia de poder de representante legal en caso de personas jurídicas u entes recurso 30 recurso 30
* Ley N° 30230 (11/07/2014) Art. 10. colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requiere de días) días)
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 10. carta poder con firma legalizada. (*) (**)
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 3 Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle.
numeral 5.1 del Art. 5. 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1271 (19/12/2016). B REQUISITOS ESPECÍFICOS: (Licencia de funcionamiento)
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 5.1. Copia simple del título profesional en el caso de servicios relacionados con
la salud.
5.2. Informar en el formato de solicitud de declaración jurada sobre el número de
estacionamientos de acuerdo a la normativa vigente.

5.3. Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio de Cultura,


conforme a la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.
Excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las
etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a
la solicitud de la licencia del local por el cual se solicita la licencia.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 156 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL 5.3. Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio de Cultura, RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
conforme a la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación. (días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
Excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las 2017) DERACIÓN
etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a
la solicitud de la licencia del local por el cual se solicita la licencia.

C REQUISITOS ESPECÍFICOS: (anuncio luminoso - iluminado y/o toldo).


6 Presentar las vistas siguientes:
* Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la
indicación de los materiales de fabricación.
* Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se
ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de
un montaje (dibujo).
7 Declaración Jurada del profesional que será responsable de la diseño e
instalación del anuncio.
8 En caso anuncio supere el área de 12 m2, se presentará la siguiente
documentación, refrendada por el profesional responsable.
* Memoria descriptiva y Especificaciones Técnicas.
* Plano de instalaciones eléctricas, a escala conveniente.
Notas:
(a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, esta
prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la
documentación vinculada al trámite administrativo.
(b) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976, podrán
otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea
requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir
deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y evaluación,
aplicables al presente caso.
(c) De acuerdo con Art. 9 de la Ley N° 28976, los mercados de abastos, galerías
comerciales y centros comerciales deben contar con una licencia de
funcionamiento en forma corporativa, la cual podrá ser extendida a favor del ente
colectivo, razón o denominación social que los represente.

(d) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 9 de la Ley N° 28976, a los
los módulos o stands, integrantes de un mercado de abastos, galería comercial o
centro comercial únicamente les será exigible una ITSE, expost al otorgamiento
de la licencia de funcionamiento, salvo en aquellos casos en los que se requiera
otro tipo de ITSE, de acuerdo a la normatividad vigente.

(e) La autorización conjunta no es de aplicación para anuncios monumentales.


(f) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 70% de la vereda, hasta un
máximo de 1.00m. con una altura mínima de 2.10ml. desde el piso terminado de
la vereda hasta la terminación del alero del mismo.
(g) De acuerdo con el artículo 7 de la Ley N° 28976, en los casos que no existan
observaciones en el informe de inspección y la Municipalidad no emita el
certificado correspondiente en en el plazo de tres (03) días hábiles de finalizada
la diligencia de inspección, el administrado se encuentra facultado para solicitar
la licencia de funcionamiento, reemplazando el certificado con la presentación del
informe. Es obligación del funcionario competente de la Municipalidad continuar
el trámite bajo responsabilidad.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 157 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° (**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal 2017) DERACIÓN
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

183 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: CESIONARIOS CON ÁREA A REQUISITOS GENERALES: 1.1407% 46.20 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
DE HASTA 100 M2 ITSE BÁSICA EXPOST 1 Formato de solicitud de licencia de funcionamiento (de distribución gratuita o de Trámite Servicios Servicios
libre reproducción), con carácter de declaración jurada, que incluya: Documentario y Públicos Públicos
Base Legal * Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de Archivo
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81, numeral 1.8. personas jurídicas o naturales, según corresponda. (Presenta (Presenta
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 3, 7, 8 (1° párrafo - numeral 1), * Número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de recurso 15 recurso 15
11 y 15. persona jurídica u otros entes colectivos; o, tratándose de personas naturales días) días)
* D.S. N° 006-2013-PCM (10/01/2013) Art. 3 y Anexo. que actúen mediante representación. (Resuelve (Resuelve
* Ley N° 30230 (11/07/2014) Art. 10. 2 Vigencia de poder de representante legal en caso de personas jurídicas u entes recurso 30 recurso 30
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 9 (numeral 9.1) colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requiere de días) días)
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del carta poder con firma legalizada. (*) (**)
numeral 5.1 del Art. 5. 3 Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de seguridad.
* D.Leg. N° 1271 (19/12/2016). 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). B REQUISITOS ESPECÍFICOS:
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:
5.1. Copia simple del título profesional en el caso de servicios relacionados con
la salud.
5.2. Copia simple de la autorización sectorial contenida en el D.S. N° 006-2013-
PCM o norma que lo sustituya o reemplace.
Notas:
(a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, esta
prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la
documentación vinculada al trámite administrativo.
(b) La verificación de los alcances de la Declaración Jurada de Observancia de
Condiciones de Seguridad se efectúa a través de la ITSE Básica realizada por la
Municipali dad con posterioridad al otorgamiento de la licencia de
funcionamiento, en los términos señalados en el numeral 1 del artículo 8 de la
Ley N° 28976.
(c) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976, podrán
otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea
requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir
deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y evaluación,
aplicables al presente caso.
(d) De acuerdo al Art. 3 párrafo 4to. de la Ley Marco de Licencia de
funcionamiento, se permite la realizacion de actividades simultáneas y
adicionales en un establecimiento que ya cuenta con una licencia de
funcionamiento previa.
(e) De acuerdo con el Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en
Edificaciones, los objetos de inspección que forman parte de una edificación que
califica para una ITSE de Detalle, deberán contar al inicio del procedimiento con
el Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle vigente que corresponde
a la edificación que los alberga.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 158 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

184 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: CESIONARIOS CON ÁREA A REQUISITOS GENERALES: 1.5383% 62.30 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
DE HASTA 100 M2 ITSE BÁSICA EXPOST CONJUNTA CON 1 Formato de solicitud de licencia de funcionamiento (de distribución gratuita o de Trámite Servicios Servicios
AUTORIZACIÓN DE ANUNCIO PUBLICITARIO SIMPLE libre reproducción), con carácter de declaración jurada, que incluya: Documentario y Públicos Públicos
(ADOSADO A FACHADA) Y/O TOLDO * Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de Archivo
personas jurídicas o naturales, según corresponda. (Presenta (Presenta
Base Legal * Número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de recurso 15 recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81, numeral 1.8. persona jurídica u otros entes colectivos; o, tratándose de personas naturales días) días)
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 3, 7, 8 (1° párrafo - numeral 1), que actúen mediante representación. (Resuelve (Resuelve
10, 11 y 15. 2 Vigencia de poder de representante legal en caso de personas jurídicas u entes recurso 30 recurso 30
* D.S. N° 006-2013-PCM (10/01/2013) Art. 3 y Anexo. colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requiere de días) días)
* Ley N° 30230 (11/07/2014) Art. 10. carta poder con firma legalizada. (*) (**)
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 9 (numeral 9.1). 3 Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de seguridad.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
numeral 5.1 del Art. 5. B REQUISITOS ESPECÍFICOS: (Licencia de funcionamiento)
* D.Leg. N° 1271 (19/12/2016). 5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 5.1. Copia simple del título profesional en el caso de servicios relacionados con
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. la salud.
5.2. Copia simple de la autorización sectorial contenida en el D.S. N° 006-2013-
PCM o norma que lo sustituya o reemplace.
C REQUISITOS ESPECÍFICOS: (anuncio publicitario y/o toldo)
6 Presentar las vistas siguientes:
* Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la
indicación de los materiales de fabricación.
* Una fotografía en la cual se aprecie el entorno y la edificación donde se ubicará
el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de un
montaje (dibujo).
Notas:
(a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, esta
prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la
documentación vinculada al trámite administrativo.

(b) La verificación de los alcances de la Declaración Jurada de Observancia de


Condiciones de Seguridad se efectúa a través de la ITSE Básica realizada por la
Municipalidad con posterioridad al otorgamiento de la licencia de funcionamiento,
en los términos señalados en el numeral 1 del artículo 8 de la Ley N° 28976.
(c) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976, podrán
otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea
requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir
deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y evaluación,
aplicables al presente caso.
(d) De acuerdo al Art. 3 párrafo 4to. de la Ley Marco de Licencia de
funcionamiento, se permite la realizacion de actividades simultáneas y
adicionales en un establecimiento que ya cuenta con una licencia de
funcionamiento previa.
(e) De acuerdo con el Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en
Edificaciones, los objetos de inspección que forman parte de una edificación que
califica para una ITSE de Detalle, deberán contar al inicio del procedimiento con
el Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle vigente que corresponde
a la edificación que los alberga.

(f) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% del pasillo o corredor, hasta
un máximo de 1.00m. con una altura mínima de 2.10ml. desde el piso.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 159 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de 2017) DERACIÓN
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

185 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: CESIONARIOS CON ÁREA A REQUISITOS GENERALES: 1.6000% 64.80 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
DE HASTA 100 M2 ITSE BÁSICA EXPOST CONJUNTA CON 1 Formato de solicitud de licencia de funcionamiento (de distribución gratuita o de Trámite Servicios Servicios
AUTORIZACIÓN DE ANUNCIO PUBLICITARIO SIMPLE libre reproducción), con carácter de declaración jurada, que incluya: Documentario y Públicos Públicos
(LUMINOSO O ILUMINADO) Y/O TOLDO * Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de Archivo
personas jurídicas o naturales, según corresponda. (Presenta (Presenta
Base Legal * Número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de recurso 15 recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81, numeral 1.8. persona jurídica u otros entes colectivos; o, tratándose de personas naturales días) días)
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 3, 7, 8 (1° párrafo - numeral 1), que actúen mediante representación. (Resuelve (Resuelve
10, 11 y 15. 3 Vigencia de poder de representante legal en caso de personas jurídicas u entes recurso 30 recurso 30
* D.S. N° 006-2013-PCM (10/01/2013) Art. 3 y Anexo. colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requiere de días) días)
* Ley N° 30230 (11/07/2014) Art. 10. carta poder con firma legalizada. (*) (**)
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014), Art. 9 (numeral 9.1). 3 Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de seguridad.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
numeral 5.1 del Art. 5. B REQUISITOS ESPECÍFICOS: (Licencia de funcionamiento)
* D.Leg. N° 1271 (19/12/2016). 5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 5.1. Copia simple del título profesional en el caso de servicios relacionados con
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. la salud.
5.2. Copia simple de la autorización sectorial contenida en el D.S. N° 006-2013-
PCM o norma que lo sustituya o reemplace.
C REQUISITOS ESPECÍFICOS: (anuncio luminoso - iluminado y/o toldo).
6 Presentar las vistas siguientes:
* Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la
indicación de los materiales de fabricación.
* Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se
ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de
un montaje (dibujo).
7 Declaración Jurada del profesional que será responsable del diseño e instalación
del anuncio.
8 En caso anuncio supere el área de 12 m2, se presentará la siguiente
documentación, refrendada por el profesional responsable.
* Memoria descriptiva y Especificaciones Técnicas.
* Plano de instalaciones eléctricas, a escala conveniente.
Notas:
(a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, esta
prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la
documentación vinculada al trámite administrativo.

(b) La verificación de los alcances de la Declaración Jurada de Observancia de


Condiciones de Seguridad se efectúa a través de la ITSE Básica realizada por la
Municipalidad con posterioridad al otorgamiento de la licencia de funcionamiento,
en los términos señalados en el numeral 1 del artículo 8 de la Ley N° 28976.
(c) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976, podrán
otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea
requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir
deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y evaluación,
aplicables al presente caso.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 160 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

(d) De acuerdo al art. 3 párrafo 4to. de la Ley Marco de Licencia de


funcionamiento, se permite la realizacion de actividades simultáneas y
adicionales en un establecimiento que ya cuenta con una licencia de
funcionamiento previa.
(e) De acuerdo con el Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en
Edificaciones, los objetos de inspección que forman parte de una edificación que
califica para una ITSE de Detalle, deberán contar al inicio del procedimiento con
el Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle vigente que corresponde
a la edificación que los alberga.

(f) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% del pasillo o corredor, hasta
un máximo de 1.00m. con una altura mínima de 2.10ml. desde el piso.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

186 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: CESIONARIOS CON ÁREA A REQUISITOS GENERALES: 8.2321% 333.40 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
MÁS DE 100 M2 HASTA 500 M2 ITSE BÁSICA EXANTE 1 Formato de solicitud de licencia de funcionamiento (de distribución gratuita o de Trámite Servicios Servicios
libre reproducción), con carácter de declaración jurada, que incluya: Documentario y Públicos Públicos
Base Legal * Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de Archivo
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81, numeral 1.8. personas jurídicas o naturales, según corresponda. (Presenta (Presenta
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 3, 7, 8 (1° párrafo - numeral 2), * Número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de recurso 15 recurso 15
11 y 15. persona jurídica u otros entes colectivos; o, tratándose de personas naturales días) días)
* D.S. N° 006-2013-PCM (10/01/2013) Art. 3 y Anexo. que actúen mediante representación. (Resuelve (Resuelve
* Ley N° 30230 (11/07/2014) Art. 10. 2 Vigencia de poder de representante legal en caso de personas jurídicas u entes recurso 30 recurso 30
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 9 (numeral 9.2). colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requiere de días) días)
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del carta poder con firma legalizada. (*) (**)
numeral 5.1 del Art. 5. 3 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1271 (19/12/2016). B REQUISITOS ESPECÍFICOS:
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 4 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 4.1. Copia simple del título profesional en el caso de servicios relacionados con
la salud.
4.2. Copia simple de la autorización sectorial contenida en el D.S. N° 006-2013-
PCM o norma que lo sustituya o reemplace.
Notas:
(a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, esta
prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la
documentación vinculada al trámite administrativo.
(b) La ITSE Básica es realizada por la Municipalidad du rante el trámite de
solicitud de licencia, por lo que su costo está incluido en el derecho de trámite,
conforme lo establecido en el artículo 15 de la Ley N° 28976.
(c) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976, podrán
otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea
requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir
deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y evaluación,
aplicables al presente caso.
(d) De acuerdo al Art. 3 párrafo 4to. de la Ley Marco de Licencia de
funcionamiento, se permite la realizacion de actividades simultáneas y
adicionales en un establecimiento que ya cuenta con una licencia de
funcionamiento previa.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 161 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
(d) De acuerdo al Art. 3 párrafo 4to. de la Ley Marco de Licencia de 2017) DERACIÓN
funcionamiento, se permite la realizacion de actividades simultáneas y
adicionales en un establecimiento que ya cuenta con una licencia de
funcionamiento previa.

(e) De acuerdo con el Reglamento de ITSE, los objetos de inspección que forman
parte de una edificación que califica para una ITSE de Detalle, deberán contar al
inicio del procedimiento con el Certificado de Seguridad en Edificaciones de
Detalle vigente que corresponde a la edificación que los alberga.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

187 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: CESIONARIOS CON ÁREA A REQUISITOS GENERALES: 10.4691% 424.00 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
MÁS DE 100 M2 HASTA 500 M2 ITSE BÁSICA EXANTE 1 Formato de solicitud de licencia de funcionamiento (de distribución gratuita o de Trámite Servicios Servicios
CONJUNTA CON AUTORIZACIÓN DE ANUNCIO PUBLICITARIO libre reproducción), con carácter de declaración jurada, que incluya: Documentario y Públicos Públicos
SIMPLE (ADOSADO A FACHADA) Y/O TOLDO * Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de Archivo
personas jurídicas o naturales, según corresponda. (Presenta (Presenta
Base Legal * Número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de recurso 15 recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81, numeral 1.8. persona jurídica u otros entes colectivos; o, tratándose de personas naturales días) días)
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 3, 7, 8 (1° párrafo - numeral 2), que actúen mediante representación. (Resuelve (Resuelve
10, 11 y 15. 2 Vigencia de poder de representante legal en caso de personas jurídicas u entes recurso 30 recurso 30
* D.S. N° 006-2013-PCM (10/01/2013) Art. 3 y Anexo. colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requiere de días) días)
* Ley N° 30230 (11/07/2014) Art. 10. carta poder con firma legalizada. (*) (**)
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 9 (numeral 9.2) 3 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del B REQUISITOS ESPECÍFICOS: (Licencia de funcionamiento)
numeral 5.1 del Art. 5. 4 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:
* D.Leg. N° 1271 (19/12/2016). 4.1. Copia simple del título profesional en el caso de servicios relacionados con
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). la salud.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 4.2. Copia simple de la autorización sectorial contenida en el D.S. N° 006-2013-
PCM o norma que lo sustituya o reemplace.
C REQUISITOS ESPECÍFICOS: (anuncio publicitario y/o toldo)
5 Presentar las vistas siguientes:
* Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la
indicación de los materiales de fabricación.
* Una fotografía en la cual se aprecie el entorno y la edificación donde se ubicará
el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de un
montaje (dibujo).
Notas:
(a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, esta
prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la
documentación vinculada al trámite administrativo.
(b) La ITSE Básica es realizada por la Municipalidad durante el trámite de
solicitud de licencia, por lo que su costo está incluido en el derecho de trámite,
conforme lo establecido en el artículo 15 de la Ley N° 28976.
(c) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976, podrán
otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea
requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir
deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y evaluación,
aplicables al presente caso.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 162 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

(d) De acuerdo con la Ley Marco de licencia de funcionamiento, la licencia de


funcionamiento de cesionarios se da en un establecimiento que ya cuenta con
una licencia de funcionamiento previa y realizan actividades simultáneas y
adicionales.
(e) De acuerdo con el Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en
Edificaciones, los objetos de inspección que forman parte de una edificación que
califica para una ITSE de Detalle, deberán contar al inicio del procedimiento con
el Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle vigente que corresponde
a la edificación que los alberga.

(f) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% del pasillo o corredor, hasta
un máximo de 1.00m. con una altura mínima de 2.10ml. desde el piso.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

188 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: CESIONARIOS CON ÁREA A REQUISITOS GENERALES: 10.4716% 424.10 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
MÁS DE 100 M2 HASTA 500 M2 ITSE BÁSICA EXANTE 1 Formato de solicitud de licencia de funcionamiento (de distribución gratuita o de Trámite Servicios Servicios
CONJUNTA CON AUTORIZACIÓN DE ANUNCIO PUBLICITARIO libre reproducción), con carácter de declaración jurada, que incluya: Documentario y Públicos Públicos
SIMPLE (LUMINOSO O ILUMINADO) Y/O TOLDO * Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de Archivo
personas jurídicas o naturales, según corresponda. (Presenta (Presenta
Base Legal * Número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de recurso 15 recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81, numeral 1.8. persona jurídica u otros entes colectivos; o, tratándose de personas naturales días) días)
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 3, 7, 8 (1° párrafo - numeral 2), que actúen mediante representación. (Resuelve (Resuelve
10, 11 y 15. 2 Vigencia de poder de representante legal en caso de personas jurídicas u entes recurso 30 recurso 30
* D.S. N° 006-2013-PCM (10/01/2013) Art. 3 y Anexo. colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requiere de días) días)
* Ley N° 30230 (11/07/2014) Art. 10. carta poder con firma legalizada. (*) (**)
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 9 (numeral 9.2). 3 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del B REQUISITOS ESPECÍFICOS: (Licencia de funcionamiento)
numeral 5.1 del Art. 5. 4 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:
* D.Leg. N° 1271 (19/12/2016). 4.1. Copia simple del título profesional en el caso de servicios relacionados con
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). la salud.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 4.2. Copia simple de la autorización sectorial contenida en el D.S. N° 006-2013-
PCM o norma que lo sustituya o reemplace.
C REQUISITOS ESPECÍFICOS: (anuncio luminoso - iluminado y/o toldo)
5 Presentar las vistas siguientes:
* Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la
indicación de los materiales de fabricación.
* Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se
ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de
un montaje (dibujo).
6 Declaración Jurada del profesional que será responsable de la diseño e
instalación del anuncio.
En caso anuncio supere el área de 12 m2, se presentará la siguiente
documentación, refrendada por el profesional responsable.
* Memoria descriptiva y Especificaciones Técnicas
* Plano de instalaciones eléctricas, a escala conveniente
Notas:

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 163 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

(a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, esta


prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la
documentación vinculada al trámite administrativo.
(b) La ITSE Básica es realizada por la Municipalidad durante el trámite de
solicitud de licencia, por lo que su costo está incluido en el derecho de trámite,
conforme lo es tablecido en el artículo 15 de la Ley N° 28976.
(c) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976, podrán
otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea
requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir
deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y evaluación,
aplicables al presente caso.
(d) De acuerdo con la Ley Marco de licencia de funcionamiento, la licencia de
funcionamiento de cesionarios se da en un establecimiento que ya cuenta con
una licencia de funcionamiento previa y realizan actividades simultáneas y
adicionales.
(e) De acuerdo con el Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en
Edificaciones, los objetos de inspección que forman parte de una edificación que
califica para una ITSE de Detalle, deberán contar al inicio del procedimiento con
el Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle vigente que corresponde
a la edificación que los alberga.

(f) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% del pasillo o corredor, hasta
un máximo de 1.00m. con una altura mínima de 2.10ml. desde el piso.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

189 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: CESIONARIOS CON ÁREA A REQUISITOS GENERALES: 2.4963% 101.10 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
MÁS DE 500 M2 1 Formato de solicitud de licencia de funcionamiento (de distribución gratuita o de Trámite Servicios Servicios
libre reproducción), con carácter de declaración jurada, que incluya: Documentario y Públicos Públicos
Base Legal * Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solici tante, tratándose de Archivo
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81, numeral 1.8. personas jurídicas o naturales, según corresponda. (Presenta (Presenta
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 3, 7, 8 (1° párrafo - numeral 3), * Número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de recurso 15 recurso 15
11 y 15. persona jurídica u otros entes colectivos; o, tratándose de personas naturales días) días)
* D.S. N° 006-2013-PCM (10/01/2013) Art. 3 y Anexo. que actúen mediante representación. (Resuelve (Resuelve
* Ley N° 30230 (11/07/2014) Art. 10. 2 Vigencia de poder de representante legal en caso de personas jurídicas u entes recurso 30 recurso 30
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 10 y 11. colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requiere de días) días)
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del carta poder con firma legalizada. (*) (**)
numeral 5.1 del Art. 5. 3 Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle.
* D.Leg. N° 1271 (19/12/2016). 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). B REQUISITOS ESPECÍFICOS:
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:
5.1. Copia simple del título profesional en el caso de servicios relacionados con
la salud.
5.2. Copia simple de la autorización sectorial contenida en el D.S. N° 006-2013-
PCM o norma que lo sustituya o reemplace.
Notas:
(a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, esta
prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la
documentación vinculada al trámite administrativo.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 164 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
(a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, esta
prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la
documentación vinculada al trámite administrativo.
(b) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976, podrán
otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea
requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir
deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y evaluación,
aplicables al presente caso.
(c) De acuerdo con la Ley Marco de licencia de funcionamiento, la licencia de
funcionamiento de cesionarios se da en un establecimiento que ya cuenta con
una licencia de funcionamiento previa y realizan actividades simultáneas y
adicionales.
(d) De acuerdo con el Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en
Edificaciones, los objetos de inspección que forman parte de una edificación que
califica para una ITSE de Detalle, deberán contar al inicio del procedimiento con
el Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle vigente que corresponde
a la edificación que los alberga.
(e) De acuerdo con el Art. 7 de la Ley N° 28976, en los casos que no existan
observaciones en el informe de inspección y la Municipalidad no emita el
certificado correspondiente en en el plazo de tres (03) días hábiles de finalizada
la diligencia de inspección, el administrado se encuentra facultado para solicitar
la licencia de funcionamiento, reemplazando el certificado con la presentación del
informe. Es obligación del funcionario competente de la Municipalidad continuar
el trámite bajo responsabilidad.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

190 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: CESIONARIOS CON ÁREA A REQUISITOS GENERALES: 2.6519% 107.40 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
MÁS DE 500 M2 CONJUNTA CON AUTORIZACIÓN DE 1 Formato de solicitud de licencia de funcionamiento (de distribución gratuita o de Trámite Servicios Servicios
ANUNCIO PUBLICITARIO SIMPLE (ADOSADO A FACHADA) libre reproducción), con carácter de declaración jurada, que incluya: Documentario y Públicos Públicos
Y/O TOLDO * Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de Archivo
personas jurídicas o naturales, según corresponda. (Presenta (Presenta
Base Legal * Número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de recurso 15 recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81, numeral 1.8. persona jurídica u otros entes colectivos; o, tratándose de personas naturales días) días)
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 3, 7, 8 (1° párrafo - numeral 3), que actúen mediante representación. (Resuelve (Resuelve
10, 11 y 15. 2 Vigencia de poder de representante legal en caso de personas jurídicas u entes recurso 30 recurso 30
* D.S. N° 006-2013-PCM (10/01/2013) Art. 3 y Anexo. colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requiere de días) días)
* Ley N° 30230 (11/07/2014) Art. 10. carta poder con firma legalizada. (*) (**)
* D.S. N° 058-2014- PCM (14/09/2014), Art. 10 y 11. 3 Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
numeral 5.1 del Art. 5. B REQUISITOS ESPECÍFICOS: (Licencia de funcionamiento)
* D.Leg. N° 1271 (19/12/2016). 5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 5.1. Copia simple del título profesional en el caso de servicios relacionados con
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. la salud.
5.2. Copia simple de la autorización sectorial contenida en el D.S. N° 006-2013-
PCM o norma que lo sus tituya o reemplace.
C REQUISITOS ESPECÍFICOS: (anuncio publicitario y/o toldo)
6 Presentar las vistas siguientes:

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 165 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

* Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la
indicación de los materiales de fabricación.
* Una fotografía en la cual se aprecie el entorno y la edificación donde se ubicará
el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de un
montaje (dibujo).
Notas:
(a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, esta
prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la
documentación vinculada al trámite administrativo.
(b) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976, podrán
otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea
requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir
deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y evaluación,
aplicables al presente caso.
(c) De acuerdo con la Ley Marco de licencia de funcionamiento, la licencia de
funcionamiento de cesionarios se da en un establecimiento que ya cuenta con
una licencia de funcionamiento previa y realizan actividades simultáneas y
adicionales.
(d) De acuerdo con el Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en
Edificaciones, los objetos de inspección que forman parte de una edificación que
califica para una ITSE de Detalle, deberán contar al inicio del procedimiento con
el Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle vigente que corresponde
a la edificación que los alberga.

(e) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% del pasillo o corredor, hasta
un máximo de 1.00m. con una altura mínima de 2.10ml. desde el piso.
(f) De acuerdo con el Art. 7 de la Ley N° 28976, en los casos que no existan
observaciones en el informe de inspección y la Municipalidad no emita el
certificado correspondiente en en el plazo de tres (03) días hábiles de finalizada
la diligencia de inspección, el administrado se encuentra facultado para solicitar
la licencia de funcionamiento, reemplazando el certificado con la presentación del
informe. Es obligación del funcionario competente de la Municipalidad continuar
el trámite bajo responsabilidad.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

191 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: CESIONARIOS CON ÁREA A REQUISITOS GENERALES: 2.7062% 109.60 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
MÁS DE 500 M2 CONJUNTA CON AUTORIZACIÓN DE 1 Formato de solicitud de licencia de funcionamiento (de distribución gratuita o de Trámite Servicios Servicios
ANUNCIO PUBLICITARIO SIMPLE (LUMINOSO O ILUMINADO) libre reproducción), con carácter de declaración jurada, que incluya: Documentario y Públicos Públicos
Y/O TOLDO * Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de Archivo
personas jurídicas o naturales, según corresponda. (Presenta (Presenta
Base Legal * Número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de recurso 15 recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81, numeral 1.8. persona jurídica u otros entes colectivos; o, tratándose de personas naturales días) días)
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 3, 7, 8 (1° párrafo - numeral 3), que actúen mediante representación. (Resuelve (Resuelve
10, 11 y 15. 2 Vigencia de poder de representante legal en caso de personas jurídicas u entes recurso 30 recurso 30
* D.S. N° 006-2013-PCM (10/01/2013) Art. 3 y Anexo. colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requiere de días) días)
* Ley N° 30230 (11/07/2014) Art. 10. carta poder con firma legalizada.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 166 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 10 y 11. 3 Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle.


* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
numeral 5.1 del Art. 5. B REQUISITOS ESPECÍFICOS: (Licencia de funcionamiento)
* D.Leg. N° 1271 (19/12/2016). 5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 5.1. Copia simple del título profesional en el caso de servicios relacionados con
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. la salud.
5.2. Copia simple de la autorización sectorial contenida en el D.S. N° 006-2013-
PCM o norma que lo sustituya o reemplace.
C REQUISITOS ESPECÍFICOS: (anuncio luminoso - iluminado y/o toldo)
6 Presentar las vistas siguientes:
* Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la
indicación de los materiales de fabricación.
* Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se
ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de
un montaje (dibujo).
7 Declaración Jurada del profesional que será responsable del diseño e instalación
del anuncio.
8 En caso el anuncio supere el área de 12 m2, se presentará la siguiente
documentación, refrendada por el profesional responsable.
* Memoria descriptiva y Especificaciones Técnicas.
* Plano de instalaciones eléctricas, a escala conveniente.
Notas:
(a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, esta
prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la
documentación vinculada al trámite administrativo.
(b) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976, podrán
otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea
requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir
deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y evaluación,
aplicables al presente caso.
(c) De acuerdo con la Ley Marco de licencia de funcionamiento, la licencia de
funcionamiento de cesionarios se da en un establecimiento que ya cuenta con
una licencia de funcionamiento previa y realizan actividades simultáneas y
adicionales.
(d) De acuerdo con el Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en
Edificaciones, los objetos de inspección que forman parte de una edificación que
califica para una ITSE de Detalle, deberán contar al inicio del procedimiento con
el Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle vigente que corresponde
a la edificación que los alberga.

(e) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% del pasillo o corredor, hasta
un máximo de 1.00m. con una altura mínima de 2.10ml. desde el piso.
(f) De acuerdo con el Art. 7 de la Ley N° 28976, en los casos que no existan
observaciones en el informe de inspección y la Municipalidad no emita el
certificado correspondiente en en el plazo de tres (03) días hábiles de finalizada
la diligencia de inspección, el administrado se encuentra facultado para solicitar
la licencia de funcionamiento, reemplazando el certificado con la presentación del
informe. Es obligación del funcionario competente de la Municipalidad continuar
el trámite bajo responsabilidad.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 167 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

192 CESE DE ACTIVIDADES REQUISITOS: Gratuito X 1 día Unidad de Gerente de ------------- -------------
1 Solicitud simple en donde se informe: Trámite Servicios
Base Legal Documentario y Públicos
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81, numeral 1.8. * Nombre del titular de la licencia de funcionamiento o Autorización Conjunta. Archivo
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 3, 7, 8 (1° párrafo - numeral 3), * Número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de
10, 11 y 15. persona jurídica u otros entes colectivos; o, tratándose de personas naturales
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). que actúen mediante representación.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. * Número de la licencia de funcionamiento.
* Fecha de cese de actividades.
193 MODIFICACIÓN DE GIRO Y/O ÁREA DE LAS A REQUISITOS GENERALES: 1.1556% 46.80 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
AUTORIZACIONES Y/O LICENCIAS 1 Formato de solicitud de licencia de funcionamiento (de distribución gratuita o de Trámite Servicios Servicios
(Inmuebles que cumplan con zonificación y compatibilidad de usos libre reproducción), con carácter de declaración jurada, que incluya: Documentario y Públicos Públicos
conforme al Art. 6 de la Ley N° 28976) * Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de Archivo
personas jurídicas o naturales, según corresponda. (Presenta (Presenta
Base Legal * Número de DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de recurso 15 recurso 15
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 45 personas jurídicas u otros entes colectivos; o, tratándose de personas naturales días) días)
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, 83. que actúen mediante representación. (Resuelve (Resuelve
* Ley 28976 (05/02/2007) y modificatorias Art. 7. 2 Vigencia de poder de representante legal en caso de personas jurídicas u entes recurso 30 recurso 30
* D.S. N° 006-2013-PCM (10/01/2013) Art. 3. colectivos. Tratándose de representación de personas naturales, se requiere de días) días)
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del carta poder con firma legalizada. (*) (**)
numeral 5.1 del Art. 5. 3 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1271 (19/12/2016). 4 Según la inspección que corresponda al área o giro modificada se deberá
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). presentar:
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. a) ITSE BÁSICA EXPOST: Declaración Jurada de Observancia de Condiciones
de Seguridad.
b) ITSE MULTIDISCIPLINARIA: Certificado de Inspección Técnica
Multidisciplinaria o número de Informe de Inspección Técnica de Seguridad en
Edificaciones Multidisciplinaria o número de Certificado de Inspección Técnica
Multidisciplinaria.
B DE SER EL CASO, SERÁN EXIGIBLES LOS SIGUIENTES REQUISITOS
ADICIONALES (Art. 7 Ley N° 28976):
1) Copia simple del título profesional en el caso de servicios relacionados con la
Salud. (*)
2) Informar sobre el número de estacionamientos de acuerdo a la normatividad
vigente, en la Declaración Jurada.
3) Copia simple de la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas
actividades que conforme a la Ley la requieran de manera previa al otorgamiento
de la licencia de funcionamiento. (*)

4) Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio de Cultura conforme


a la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación. Excepto en
los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de
remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud
de Licencia del local por el cual se solicita la licencia.

Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 168 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3 2017) DERACIÓN
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

194 CAMBIO DE DENOMINACIÓN Y/O RAZÓN SOCIAL EN LA REQUISITOS: 1.1556% 46.80 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO 1 Solicitud con carácter de declaración jurada de licencia de funcionamiento que Trámite Servicios Servicios
incluya: Documentario y Públicos Públicos
BASE LEGAL * Número de RUC y Número de DNI o carné de extranjería del solicitante Archivo
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81, numeral 1.8. * Número de DNI o carné de extranjería del representante cuando actúen (Presenta (Presenta
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 3, 7, 8 (1° párrafo - numeral 3), mediante representación (Persona natural) o de Representante Legal (Persona recurso 15 recurso 15
10, 11 y 15. jurídica). días) días)
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 2 Poder del representante con firma legalizada (persona natural) o vigencia de (Resuelve (Resuelve
numeral 5.1 del Art. 5. poder del representante legal (persona jurídica), de ser el caso. (*) (**) recurso 30 recurso 30
* D.Leg. N° 1271 (19/12/2016). 3 Pago de tasa municipal correspondiente. días) días)
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 4
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. Copia del documento que sustenta el cambio de denominación y razón social.
Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

195 AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO PARA CIRCOS, REQUISITOS: 3.3802% 136.90 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
JUEGOS MECÁNICOS Y NO MECÁNICOS EN LUGARES 1 Solicitud indicando número de DNI y domicilio real del solicitante, giro a Trámite Servicios Servicios
REGULADOS desarrollar, caracteriasticas del módulo, carpa o similar, áreas y referencia de la Documentario y Públicos Públicos
(No abarca fechas de fiesta patronal ni campaña navideña) ubicación solicitada, entre otros. Archivo
2 * Número de RUC y Número de DNI o carné de extranjería del solicitante (Presenta (Presenta
Base Legal * Número de DNI o carné de extranjería del representante cuando actúen recurso 15 recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 83 numeral 3 inciso 3.2. mediante representación (Persona natural) o de Representante Legal (Persona días) días)
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 35, 45. jurídica). (Resuelve (Resuelve
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 3 Poder del representante con firma legalizada (persona natural) o vigencia de recurso 30 recurso 30
poder del representante legal (persona jurídica), de ser el caso. (*) (**) días) días)
4 Pago de tasa municipal correspondiente.
5 Declaración jurada de permanencia temporal, indicando fecha de inicio y fin de la
actividad.
6
Carta compromiso, con carácter de declaración jurada, de limpieza del espacio,
al ser liberado con un máximo de 24 horas de la fecha fin de la actividad.

Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 169 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° (**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal 2017) DERACIÓN
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

196 AUTORIZACIÓN PARA OCUPACIÓN TEMPORAL DE LA VÍA REQUISITOS: 1.6148% 65.40 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
PÚBLICA DE TOLDOS, JUEGOS NO MECÁNICOS Y OTROS EN 1 Solicitud indicando número de DNI y domicilio real del solicitante, giro a Trámite Servicios Servicios
VÍAS AUTORIZADAS desarrollar, caracteriasticas del módulo, carpa o similar, áreas y referencia de la Documentario y Públicos Públicos
ubicación solicitada, entre otros. Archivo
Base Legal 2 * Número de RUC y Número de DNI o carné de extranjería del solicitante. (Presenta (Presenta
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 83 numeral 3 inciso 3.2. * Número de DNI o carné de extranjería del representante cuando actúen recurso 15 recurso 15
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 35, 45. mediante representación (Persona natural) o de Representante Legal (Persona días) días)
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). jurídica). (Resuelve (Resuelve
3 Poder del representante con firma legalizada (persona natural) o vigencia de recurso 30 recurso 30
poder del representante legal (persona jurídica), de ser el caso. (*) (**) días) días)
4 Pago de tasa municipal correspondiente.
5 Declaración jurada de permanencia temporal, indicando fecha de inicio y fin de la
actividad.
6
Carta compromiso, con carácter de declaración jurada, de limpieza del espacio,
al ser liberado con un máximo de 24 horas de la fecha fin de la actividad.

Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

197 AUTORIZACIÓN PARA OCUPACIÓN TEMPORAL EN ÁREAS REQUISITOS: 1.3827% 56.00 X 30 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
PÚBLICAS REGULADAS DE KIOSKOS, CASETAS 1 Solicitud o declaración jurada indicando nombres y apellidos, DNI y domicilio real Trámite Servicios Servicios
TELEFÓNICAS, ETC. del solicitante, giro a desarrollar, características del módulo, áreas y referencia Documentario y Públicos Públicos
de la ubicación solicitada, entre otros. Archivo
Base Legal 2 Pago de tasa municipal correspondiente. (Presenta (Presenta
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 83 numeral 3 inciso 3.2. 3 recurso 15 recurso 15
En el caso de kioskos y similares, declaración jurada de cumplimiento de las
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 35, 45. días) días)
normas y condiciones que exige la Municipalidad para este tipo de ocupación.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). (Resuelve (Resuelve
recurso 30 recurso 30
días) días)
198 AUTORIZACIÓN PARA LA UBICACIÓN DE ANUNCIOS Y A REQUISITOS GENERALES: Gratuito X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
AVISOS PUBLICITARIOS QUE IDENTIFICAN TEMPLOS Y 1 Solicitud con carácter de declaración jurada consignando: Trámite Servicios Servicios
SIMILARES RELIGIOSOS Y CENTROS EDUCATIVOS a) Persona natural: nombres y apellidos, N° de DNI y/o RUC del solicitante. Documentario y Públicos Públicos
ESTATALES (*) b) Persona jurídica: Razón Social, N° de RUC y Datos del Representante Legal Archivo
(sólo con respecto al nombre y en una sola ubicación) (Nombres y Apellidos y N° DNI). (Presenta (Presenta
c) Domicilio del solicitante. recurso 15 recurso 15
Base Legal e) Firma del solicitante o Representante Legal de ser el caso. días) días)
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 35, 45, 53 y 115.1. 2 En caso de representación de personas naturales, carta poder simple con firma (Resuelve (Resuelve
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79 numeral 1.4.4 del administrado; y, en el caso de personas jurídicas, copia simple de la vigencia recurso 30 recurso 30
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del de poder del representante legal. (*) (**) días) días)
numeral 5.1 del Art. 5. B REQUISITOS
Fotomontaje o ESPECÍFICOS
posicionamiento virtual del elemento de publicidad exterior materia
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016) Art. 2 [30, 45, 115] 3 de la solicitud de autorización municipal, en el que se aprecie el entorno urbano y
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. el bien o edificación donde se ubicará.
4 Diseño del anuncio indicando: leyenda, medidas y colores.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 170 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

Notas:
(*) También para: Información temporal de actividades (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
religiosas, culturales, recreativas, deportivas, cívicas y representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
benéficas; no lucrativo y la información de entidades jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
públicas. del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

199 AUTORIZACIÓN PARA INSTALACIÓN DE TOLDOS, ANUNCIOS A REQUISITOS GENERALES: 1.0025% 40.60 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
Y/O PANEL SIMPLE ADOSADO A FACHADA 1 Solicitud con carácter de declaración jurada consignando lo siguiente: Trámite Servicios Servicios
a) Persona natural: nombres y apellidos, N° de DNI y/o RUC del solicitante. Documentario y Públicos Públicos
Base Legal b) Persona jurídica: Razón Social, N° de RUC y Datos del Representante Legal Archivo
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 35, 45, 53 y 115.1. (Nombres y Apellidos y N° DNI). (Presenta (Presenta
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79 numeral 1.4.4 c) Domicilio del solicitante. recurso 15 recurso 15
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del e) Firma del solicitante o Representante Legal de ser el caso. días) días)
numeral 5.1 del Art. 5. 2 En caso de representación de personas naturales, carta poder simple con firma (Resuelve (Resuelve
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016) Art. 2 [30, 45, 115] del administrado; y, en el caso de personas jurídicas, copia simple de la vigencia recurso 30 recurso 30
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. de poder del representante legal. (*) (**) días) días)
3 Pago de la tasa municipal correspondiente.
B REQUISITOS ESPECÍFICOS
4 Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la
indicación de los materiales de fabricación.
5 Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se
ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de
un montaje (dibujo).
Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

200 AUTORIZACIÓN PARA INSTALACIÓN DE TOLDOS, ANUNCIOS A REQUISITOS GENERALES: 1.2420% 50.30 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
Y/O PANEL LUMINOSO Y/O ILUMINADO 1 Solicitud con carácter de declaración jurada consignando lo siguiente: Trámite Servicios Servicios
a) Persona natural: nombres y apellidos, N° de DNI y/o RUC del solicitante. Documentario y Públicos Públicos
Base Legal b) Persona jurídica: Razón Social, N° de RUC y Datos del Representante Legal Archivo
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 35, 45, 53 y 115.1. (Nombres y Apellidos y N° DNI). (Presenta (Presenta
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79 numeral 1.4.4 c) Domicilio del solicitante. recurso 15 recurso 15
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del e) Firma del solicitante o Representante Legal de ser el caso. días) días)
numeral 5.1 del Art. 5. 2 En caso de representación de personas naturales, carta poder simple con firma (Resuelve (Resuelve
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016) Art. 2 [30, 45, 115] del administrado; y, en el caso de personas jurídicas, copia simple de la vigencia recurso 30 recurso 30
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. de poder del representante legal. (*) (**) días) días)
3 Pago de la tasa municipal correspondiente.
B REQUISITOS ESPECÍFICOS
4 Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la
indicación de los materiales de fabricación.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 171 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

5 Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se


ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de
un montaje (dibujo).
6 En caso el anuncio supere el área de 12 m2, se presentará la siguiente
documentación, refrendada por el profesional responsable.
* Memoria descriptiva y especificaciones técnicas.
* Plano de instalaciones eléctricas, a escala conveniente.
7 Declaración jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la
documentación técnica (ingeniero civil y/o ingeniero eléctrico).
Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

201 AUTORIZACIÓN PARA LA UBICACIÓN DE ANUNCIOS, REQUISITOS: 0.8716% 35.30 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
PUBLICIDAD, PROPAGANDA O PROMOCIONES EVENTUALES 1 Solicitud con carácter de declaración jurada consignando lo siguiente: Trámite Servicios Servicios
(banderolas, afiches, posters o carteles, calcomanías o stickers, a) Persona natural: nombres y apellidos, N° de DNI y/o RUC del solicitante. Documentario y Públicos Públicos
gigantografias y similares) b) Persona jurídica: Razón Social, N° de RUC y Datos del Representante Legal Archivo
(Nombres y Apellidos y N° DNI). (Presenta (Presenta
Base Legal c) Domicilio del solicitante. recurso 15 recurso 15
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 35, 45, 53 y 115.1. e) Señalar el periodo eventual (fecha de inicio y fin). días) días)
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79 numeral 1.4.4 e) Firma del solicitante o Representante Legal de ser el caso. (Resuelve (Resuelve
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 2 En caso de representación de personas naturales, carta poder simple con firma recurso 30 recurso 30
numeral 5.1 del Art. 5. del administrado; y, en el caso de personas jurídicas, copia simple de la vigencia días) días)
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016) Art. 2 [45, 115] de poder del representante legal. (*) (**)
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 3 Fotomontaje o posicionamiento virtual del elemento de publicidad exterior para el
que se solicita autorización municipal, en el que se aprecie el entorno urbano y el
bien o edificación donde se ubicará.
4 Características del Arte y Diseño (con medidas, colores y leyenda).
5 Pago de la tasa municipal correspondiente.
6 Declaración jurada de compromiso de retiro del elemento a ubicar, con un plazo
máximo de 48 horas de la fecha fin declarada.
Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 172 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

202 AUTORIZACIÓN PARA LA UBICACIÓN DE ANUNCIOS, REQUISITOS: 1.7728% 71.80 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
PUBLICIDAD O PROPAGRANDA TIPO PANELES DE OBRA EN 1 Solicitud con carácter de declaración jurada consignando lo siguiente: Trámite Servicios Servicios
Y/O SOBRE CERCO, GIGANTOGRAFIAS, PUBLICIDAD EN a) Persona natural: nombres y apellidos, N° de DNI y/o RUC del solicitante. Documentario y Públicos Públicos
TOLDOS Y SIMILARES b) Persona jurídica: Razón Social, N° de RUC y Datos del Representante Legal Archivo
(Nombres y Apellidos y N° DNI). (Presenta (Presenta
Base Legal c) Domicilio del solicitante. recurso 15 recurso 15
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 35, 45, 53 y 115.1. e) Firma del solicitante o Representante Legal de ser el caso. días) días)
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79 numeral 1.4.4 2 En caso de representación de personas naturales, carta poder simple con firma (Resuelve (Resuelve
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del del administrado; y, en el caso de personas jurídicas, copia simple de la vigencia recurso 30 recurso 30
numeral 5.1 del Art. 5. de poder del representante legal. (*) (**) días) días)
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016) Art. 2 [45, 115] 3 Fotomontaje o posicionamiento virtual del elemento de publicidad exterior para el
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. que se solicita autorización municipal, en el que se aprecie el entorno urbano y el
bien o edificación donde se ubicará.
4 Características del Arte y Diseño (con medidas, colores y leyenda).
5 Pago de la tasa municipal correspondiente.
Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

203 AUTORIZACIÓN PARA LA UBICACIÓN DE PANELES REQUISITOS: 2.2321% 90.40 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
MONUMENTALES, UNIPOLARES, TÓTEM Y PUBLICIDAD EN 1 Solicitud con carácter de declaración jurada consignando lo siguiente: Trámite Servicios Servicios
MOBILIARIO URBANO a) Persona natural: nombres y apellidos, N° de DNI y/o RUC del solicitante. Documentario y Públicos Públicos
b) Persona jurídica: Razón Social, N° de RUC y Datos del Representante Legal Archivo
Base Legal (Nombres y Apellidos y N° DNI). (Presenta (Presenta
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 35, 45, 53 y 115.1. c) Domicilio del solicitante. recurso 15 recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79 numeral 1.4.4 e) Firma del solicitante o Representante Legal de ser el caso. días) días)
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 2 En caso de representación de personas naturales, carta poder simple con firma (Resuelve (Resuelve
numeral 5.1 del Art. 5. del administrado; y, en el caso de personas jurídicas, copia simple de la vigencia recurso 30 recurso 30
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016) Art. 2 [45, 115] de poder del representante legal. (*) (**) días) días)
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 3 Fotomontaje o posicionamiento virtual del elemento de publicidad exterior para el
que se solicita autorización municipal, en el que se aprecie el entorno urbano y el
bien o edificación donde se ubicará.
4 Características del Arte y Diseño (con medidas, colores y leyenda).
5 Pago de la tasa municipal correspondiente.
Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 173 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

204 AUTORIZACIÓN PARA LA UBICACIÓN DE PANELES REQUISITOS: 2.8840% 116.80 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
MONUMENTALES, UNIPOLARES, TÓTEM Y PUBLICIDAD EN 1 Solicitud con carácter de declaración jurada consignando lo siguiente: Trámite Servicios Servicios
PROPIEDAD PRIVADA a) Persona natural: nombres y apellidos, N° de DNI y/o RUC del solicitante. Documentario y Públicos Públicos
b) Persona jurídica: Razón Social, N° de RUC y Datos del Representante Legal Archivo
Base Legal (Nombres y Apellidos y N° DNI). (Presenta (Presenta
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 35, 45, 53 y 115.1. c) Domicilio del solicitante. recurso 15 recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79 numeral 1.4.4 e) Firma del solicitante o Representante Legal de ser el caso. días) días)
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del 2 En caso de representación de personas naturales, carta poder simple con firma (Resuelve (Resuelve
numeral 5.1 del Art. 5. del administrado; y, en el caso de personas jurídicas, copia simple de la vigencia recurso 30 recurso 30
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016) Art. 2 [45, 115] de poder del representante legal. (*) (**) días) días)
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 3 Fotomontaje o posicionamiento virtual del elemento de publicidad exterior para el
que se solicita autorización municipal, en el que se aprecie el entorno urbano y el
bien o edificación donde se ubicará.
4 Características del Arte y Diseño (con medidas, colores y leyenda).
5 Copia del acta de la Junta o Asamblea de propietarios de los bienes de dominio
privado sujetos al régimen de propiedad exclusiva y común, en la que la mitad
más uno de los propietarios autorizan la ubicación del anuncio o aviso
publicitario.
6 Pago de la tasa municipal correspondiente.
Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

205 AUTORIZACIÓN PARA LA UBICACIÓN DE PALETA, REQUISITOS: 2.2247% 90.10 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
ESCAPARATE, MARQUESINA, GLOBO AEROSTÁTICO, 1 Solicitud con carácter de declaración jurada consignando lo siguiente: Trámite Servicios Servicios
CARTELERA, VALLA, AVISO VOLUMÉTRICO O AVISO a) Persona natural: nombres y apellidos, N° de DNI y/o RUC del solicitante. Documentario y Públicos Públicos
ECOLÓGICO b) Persona jurídica: Razón Social, N° de RUC y Datos del Representante Legal Archivo
(Nombres y Apellidos y N° DNI). (Presenta (Presenta
Base Legal c) Domicilio del solicitante. recurso 15 recurso 15
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 35, 45, 53 y 115.1. e) Firma del solicitante o Representante Legal de ser el caso. días) días)
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79 numeral 1.4.4 2 En caso de representación de personas naturales, carta poder simple con firma (Resuelve (Resuelve
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del del administrado; y, en el caso de personas jurídicas, copia simple de la vigencia recurso 30 recurso 30
numeral 5.1 del Art. 5. de poder del representante legal. (*) (**) días) días)
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016) Art. 2 [45, 115] 3 Fotomontaje o posicionamiento virtual del elemento de publicidad exterior para el
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. que se solicita autorización municipal, en el que se aprecie el entorno urbano y el
bien o edificación donde se ubicará.
4 Características del Arte y Diseño (con medidas, colores y leyenda).
5 Pago de la tasa municipal correspondiente.
Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 174 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° (**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal 2017) DERACIÓN
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

SERVICIOS EXCLUSIVOS
206 DUPLICADO DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO O REQUISITOS: 0.5556% 22.50 X 5 días Unidad de Gerente de -------------- --------------
AUTORIZACIONES EMITIDAS POR LA GERENCIA DE 1 Solicitud de licencia de funcionamiento con carácter de declaración jurada o Trámite Servicios
SERVICIOS PUBLICOS según formulario completamente llenado. Documentario y Públicos
2 Archivo
Base Legal En caso de actuar como representante de persona natural deberá presentar carta
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 31, 45, 53 y 115.1. poder con firma legalizada; de persona jurídica u otros entes colectivos deberá
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 79, 83. adjuntar copia de la vigencia de poder del representante legal. (*) (**)
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 7. 3 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Numeral 3.3 de Art. 3 y literal g) del Nota:
numeral 5.1 del Art. 5.
* D.Leg. N° 1271 (19/12/2016). Procede ante los casos de pérdida o deterioro de la Licencia de Funcionamiento
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). y/o autorizaciones emitidas por la Gerencia de Servicios Públicos.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

207 EMISIÓN DE CARNÉ SANITARIO REQUISITOS: 0.4321% 17.50 X 2 días Unidad de Gerente de -------------- --------------
1 Trámite Desarrollo
Certificado de Salud emitido por MINSA (previos exámenes de sangre y esputo).
Base legal: Documentario y Social
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. 2 Exhibir DNI del ssolicitante. Archivo
* Ley N° 26842 (15/07/1997) Art. 13 3 Una (01) fotografía tamaño carné.
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 106 al 108. 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.S. N° 016-2009-MTC (22/04/2009) y modificatorias.
* D.S. N° 055-2010-MTC (01/12/2010) Art. 4 Inciso c.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6.

208 DUPLICADO DE EMISIÓN DE CARNÉ SANITARIO REQUISITOS: 0.4000% 16.20 X 2 días Unidad de Gerente de -------------- --------------
1 Solicitud debidamente suscrita indicando nombres y apellidos y N° del DNI del Trámite Desarrollo
Base legal: usuario. Documentario y Social
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. 2 Una (01) fotografía tamaño carné. Archivo
* Ley N° 26842 (15/07/1997) Art. 13 3 Exhibir DNI del solicitante.
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 106 al 108. 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.S. N° 016-2009-MTC (22/04/2009) y modificatorias.
* D.S. N° 055-2010-MTC (01/12/2010) Art. 4 Inciso c.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 175 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL


209 AUTORIZACIÓN PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE A REQUISITOS GENERALES: (**) 4.8222% 195.30 X 30 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
PÚBLICO REGULAR DE PERSONAS DE ÁMBITO PROVINCIAL 1 Trámite Servicios Servicios
Solicitud con carácter de Declaración Jurada, dirigida a la Gerencia de Servicios
Documentario y Públicos Públicos
Públicos, firmada por el interesado o su representante legal, consignando:
Base Legal Archivo
* Ley N° 27181 (07/10/1999) Art. 15 y 17. a) La Razón o denominación social. Presentar Presentar
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 73 Inc. 2.2, 81 Inc. 1. b) El número del Registro Único de Contribuyentes (RUC). Recurso 15 Recurso 15
* D.S. N° 058-2003-MTC (07/10/2003) Art. 13, 14, 17, 18 y 34. c) El domicilio y dirección electrónica del transportista solicitante. días días
* Ley N° 28611 (13/10/2005) Art. 115 Inc. 115.2. d) El nombre, N° de DNI y domicilio del representante legal y número de Resolver Resolver
* Manual de inspecciones técnicas vehiculares (20/12/2008). partida de inscripción registral del transportista solicitante y de las facultades del Recurso 30 Recurso 30
* D.S. 017-2009-MTC (21/04/2009) Art. 7, 11, 20.4, 37, 38, 41, 42 representante legal en caso de ser persona jurídica. (*) (**) días días
y 51. e) La relación de conductores que se solicita habilitar, consignando datos
* D.S. N° 010-2012-MTC (18/08/2012). completos de los conductores (apellidos, nombres y N° de DNI).
* D.S. N° 003-2014-MTC (24/04/2014). f) El número de las placas de rodaje de los vehículos y las demás características
* D.S. N° 007-2016-MTC (23/06/2016) y modificatorias. que figuren en la tarjeta de identificación y/o propiedad vehicular de la flota de
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. que integran la flota que se presenta, o copia de estas (incluir la información en
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). CD). (*) (**)
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6. g) Cuando corresponda, fecha y número de la escritura pública en la que conste
* D.S. N° 007-2017 (01/04/2017) Art. 1 y 2. el contrato de arrendamiento financiero, operativo, contrato de fideicomiso o que
acredite la propiedad de los vehículos por parte de una entidad supervisada por
la SBS. Se señalará además la notaría en que la misma fue extendida y el plazo
de duración del contrato. (*) (**)
h) Número de las pólizas del seguro, o certificados que sean legalmente exigibles
de acuerdo al tipo de servicio o actividad y empresa de seguros en que han sido
tomadas, o AFOCAT en que han sido emitidos, cuando corresponda. (incluir la
información en CD)
i) Número de los certificados de inspección técnica vehicular de los vehículos que
integran la flota y el Centro de Inspección Técnica Vehicular emitente, cuando
corresponda. (incluir la información en CD)
j) Declaración suscrita por el solicitante o transportista, los socios, accionistas,
asociados, directores, administradores o representantes legales de no
encontrarse condenados por la comisión de los delitos de Tráfico Ilícito de
Drogas, Lavado de Activos, Pérdida de Dominio, o Delito
Tributario. (incluir la información en CD)
k) El destino al que se pretende prestar servicio, el itinerario, las vías a emplear,
las escalas comerciales y las estaciones de ruta a emplear, la clase de servicio,
la modalidad, y las frecuencias y los horarios, cuando corresponda. (incluir la
información en CD)
l) Asignación de vehículos por modalidad de servicio en el servicio regular.
m) Propuesta operacional, en la que se acredite matemáticamente la viabilidad
de operar el número de servicios y frecuencias solicitadas con el número de
conductores y vehículos que habilita.
n) La dirección y ubicación del(los) terminal(es) terrestre(s) y estación(es) de
ruta, el número de los Certificados de Habilitación Técnica de los mismos, así
como la autoridad que los emitió, cuando corresponda.
o) El número, código o mecanismo que permite la comunicación con cada uno de
los vehículos que se habilitan, en el servicio de transporte de personas.

p) Declaración de contar con el Manual General de Operaciones exigido por el


presente Reglamento, indicando la fecha en el que el mismo ha sido aprobado
por la persona jurídica.
q) Declaración de que los vehículos ofertados cuentan con limitador de velocidad
y que este ha sido programado conforme a lo dispuesto por el DS 017.2009-MTC,
de corresponder. Se debe señalar la entidad que ha realizado tal procedimiento y
la fecha en que se ha realizado.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 176 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° q) Declaración de que los vehículos DENOMINACIÓN
ofertados cuentan con limitador de velocidad (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
y que este ha sido programado conforme a lo dispuesto por el DS 017.2009-MTC, 2017) DERACIÓN
de corresponder. Se debe señalar la entidad que ha realizado tal procedimiento y
la fecha en que se ha realizado.
r) El nombre, N° de DNI y un breve resumen de la experiencia profesional de las
personas a cargo de la Gerencia de Operaciones y la de Prevención de Riesgos
de la empresa.
s) Declaración de contar con el patrimonio mínimo exigido de acuerdo a la clase
de autorización que solicita.
2 Documentación y/o prueba suficiente que acredite cada uno de los requisitos
previstos en el punto anterior.
3 Exhibir documento de identidad del solicitante.
4 Pago de tasa municipal correspondiente.
B REQUISITOS ESPECÍFICOS
5 Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones técnicas específicas
mínimas de acuerdo a los incisos 20.4 y 20.5 del Artículo 20 del DS 017-2009-
MTC, sucrita por el titular o representante legal.
6 Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones legales específicas mínimas
de acuerdo a los artículos 37 y 38 DS 017-2009-MTC, sucrita por el titular o
representante legal.
7 Declaración de cumplir con cada una de las condiciones necesarias para obtener
la autorización y de no haber recibido sanción firme de cancelación o
inhabilitación respecto del servicio que solicita; y de no encontrarse sometido a
una medida de suspensión precautoria del servicio por cualquiera de las
causales previstas en los numerales 113.3.1, 113.3.2, 113.3.6 o 113.3.7 del DS
017-2009-MTC.
Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

210 AUTORIZACIÓN PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE A REQUISITOS GENERALES: 4.8321% 195.70 X 30 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
ESPECIAL DE PERSONAS DE ÁMBITO PROVINCIAL 1 Trámite Servicios Servicios
Solicitud con carácter de Declaración Jurada, dirigida a la Gerencia de Servicios
(Turístico, de trabajadores, de estudiantes, social, en auto Documentario y Públicos Públicos
Públicos, firmada por el interesado o su representante legal, consignando:
colectivo y taxi) Archivo
a) La Razón o denominación social. Presentar Presentar
Base Legal b) El número del Registro Único de Contribuyentes (RUC). Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27181 (07/10/1999) Art. 15 y 17. c) El domicilio y dirección electrónica del transportista solicitante. días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 73 Inc. 2.2, 81 Inc. 1. d) El nombre, N° de DNI y domicilio del representante legal y número de Resolver Resolver
* D.S. N° 058-2003-MTC (07/10/2003) Art. 13, 14, 24 al 26. partida de inscripción registral del transportista solicitante y de las facultades del Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 28611 (13/10/2005) Art. 115 Inc. 115.2. representante legal en caso de ser persona jurídica. (*) (**) días días
* Manual de inspecciones técnicas vehiculares (20/12/2008). e) La relación de conductores que se solicita habilitar, consignando datos
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. completos de los conductores (apellidos, nombres y N° de DNI).
* D.S. 017-2009-MTC (21/04/2009) Art. 7, 11, 20.4, 37, 38, 41, 42 f) El número de las placas de rodaje de los vehículos y las demás características
y 51. que figuren en la tarjeta de identificación y/o propiedad vehicular de la flota de
* D.S. N° 003-2014-MTC (24/04/2014). que integran la flota que se presenta, o copia de estas (incluir la información en
* D.S. N° 007-2016-MTC (23/06/2016) y modificatorias. CD). (*) (**)
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. g) Cuando corresponda, fecha y número de la escritura pública en la que conste
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). el contrato de arrendamiento financiero, operativo, contrato de fideicomiso o que
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6. acredite la propiedad de los vehículos por parte de una entidad supervisada por
* D.S. N° 009-2017 (01/04/2017) Art. 1 y 2. la SBS. Se señalará además la notaría en que la misma fue extendida y el plazo
de duración del contrato. (*) (**)

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 177 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
g) Cuando corresponda, fecha y número de la escritura pública en la que conste INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° el contrato de arrendamiento financiero,
DENOMINACIÓN
operativo, contrato de fideicomiso o que (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
acredite la propiedad de los vehículos por parte de una entidad supervisada por 2017) DERACIÓN
la SBS. Se señalará además la notaría en que la misma fue extendida y el plazo
de duración del contrato. (*) (**)
h) Número de las pólizas del seguro, o certificados que sean legalmente exigibles
de acuerdo al tipo de servicio o actividad y empresa de seguros en que han sido
tomadas, o AFOCAT en que han sido emitidos, cuando corresponda. (incluir la
información en CD)
i) Número de los certificados de inspección técnica vehicular de los vehículos que
integran la flota y el Centro de Inspección Técnica Vehicular emitente, cuando
corresponda. (incluir la información en CD)
j) Declaración suscrita por el solicitante o transportista, los socios, accionistas,
asociados, directores, administradores o representantes legales de no
encontrarse condenados por la comisión de los delitos de Tráfico Ilícito de
Drogas, Lavado de Activos, Pérdida de Dominio, o Delito
Tributario. (incluir la información en CD)
k) El destino al que se pretende prestar servicio, el itinerario, las vías a emplear,
las escalas comerciales y las estaciones de ruta a emplear, la clase de servicio,
la modalidad, y las frecuencias y los horarios, cuando corresponda. (incluir la
información en CD)
l) Asignación de vehículos por modalidad de servicio en el servicio regular,
nombres, apellidos y números de DNI de los propietarios de los vehículos.
m) Propuesta operacional, en la que se acredite matemáticamente la viabilidad
de operar el número de servicios y frecuencias solicitadas con el número de
conductores y vehículos que habilita.
n) La dirección y ubicación del(los) terminal(es) terrestre(s) y estación(es) de
ruta, el número de los Certificados de Habilitación Técnica de los mismos, así
como la autoridad que los emitió, cuando corresponda.
o) El número, código o mecanismo que permite la comunicación con cada uno de
los vehículos que se habilitan, en el servicio de transporte de personas.

p) Declaración de contar con el Manual General de Operaciones exigido por el


presente Reglamento, indicando la fecha en el que el mismo ha sido aprobado
por la persona jurídica.
q) Declaración de que los vehículos ofertados cuentan con limitador de velocidad
y que este ha sido programado conforme a lo dispuesto por el DS 017.2009-MTC,
de corresponder. Se debe señalar la entidad que ha realizado tal procedimiento y
la fecha en que se ha realizado.
r) El nombre, N° de DNI y un breve resumen de la experiencia profesional de las
personas a cargo de la Gerencia de Operaciones y la de Prevención de Riesgos
de la empresa.
s) Declaración de contar con el patrimonio mínimo exigido de acuerdo a la clase
de autorización que solicita.
t) Récord de infracciones del vehículo, del conductor y del propietario de cada
vehículo conformante de la flota.
u) Copia de los contratos de administración vehicular (entre operador y
propietario) cuando correspondan a vehículo de terceros.
2 Documentación y/o prueba suficiente que acredite cada uno de los requisitos
previstos en el punto anterior.
3 Exhibir documento de identidad del solicitante.
4 Pago de tasa municipal correspondiente.
B REQUISITOS ESPECÍFICOS
5 Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones técnicas específicas
mínimas de acuerdo al Artículo 23 del DS 017-2009-MTC, sucrita por el titular o
representante legal.
6 Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones legales específicas mínimas
de acuerdo a los artículos 37 y 38 DS 017-2009-MTC, sucrita por el titular o
representante legal.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 178 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
Declaración Jurada de cumplimiento de condiciones legales específicas mínimas 2017) DERACIÓN
de acuerdo a los artículos 37 y 38 DS 017-2009-MTC, sucrita por el titular o
representante legal.
7 Declaración de cumplir con cada una de las condiciones necesarias para obtener
la autorización y de no haber recibido sanción firme de cancelación o
inhabilitación respecto del servicio que solicita; y de no encontrarse sometido a
una medida de suspensión precautoria del servicio por cualquiera de las
causales previstas en los numerales 113.3.1, 113.3.2, 113.3.6 o 113.3.7 del DS
017-2009-MTC.
Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

211 MODIFICACIÓN DE AUTORIZACIÓN PARA EL SERVICIO DE REQUISITOS: 1.6049% 65.00 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
TRANSPORTE DE PERSONAS DE ÁMBITO PROVINCIAL 1 Solicitud, con carácter de declaración jurada, debidamente fundamentada y (*) Trámite Servicios Servicios
(Regular y especial) suscrita por el propietario o representante legal, donde se detalle: Documentario y Públicos Públicos
a) El impacto de la modificación, según sea el caso, en: el destino, el itinerario, Archivo
Base Legal las frecuencias, la ruta, las escalas comerciales, la asignación de vehículos por Presentar Presentar
* Ley N° 27181 (07/10/1999) Art. 15 y 17. modalidad, la propuesta operacional, etc. Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 73 Inc. 2.2, 81 Inc. 1. b) El domicilio y dirección electrónica del transportista solicitante. días días
* D.S. N° 058-2003-MTC (07/10/2003) Art. 13 al 18, 24 al 26 y 34. c) El nombre, N° de DNI y domicilio del representante legal y número de Resolver Resolver
* Ley N° 28611 (13/10/2005) Art. 115 Inc. 115.2. partida de inscripción registral del transportista solicitante y de las facultades del Recurso 30 Recurso 30
* Manual de inspecciones técnicas vehiculares (20/12/2008). representante legal en caso de ser persona jurídica. (*) (**) días días
* D.S. 017-2009-MTC (21/04/2009) Art. 7, 11 y 60. 2 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.S. N° 010-2012-MTC (18/08/2012). Notas:
* D.S. N° 003-2014-MTC (24/04/2014). Los casos de Modificación del lugar de destino como consecuencia de una
* D.S. N° 007-2016-MTC (23/06/2016) y modificatorias. reducción del recorrido de una ruta son de calificación automática.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6. jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
* D.S. N° 009-2017 (01/04/2017) Art. 1 y 2. del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

212 RENOVACIÓN DE AUTORIZACIÓN PARA EL SERVICIO DE REQUISITOS: 1.3778% 55.80 X 30 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
TRANSPORTE DE PERSONAS DE ÁMBITO PROVINCIAL 1 Solicitud con carácter de Declaración Jurada, en la que se precise: Trámite Servicios Servicios
(dentro de los sesenta (60) días anteriores al vencimiento de su a) La Razón o denominación social. Documentario y Públicos Públicos
autorización) (***) b) El número del Registro Único de Contribuyentes (RUC). Archivo
c) El domicilio y dirección electrónica del transportista solicitante. Presentar Presentar
Base Legal d) El nombre, N° de DNI y domicilio del representante legal y número de Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27181 (07/10/1999) Art. 15 y 17. partida de inscripción registral del transportista solicitante y de las facultades del días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 73 Inc. 2.2, 81 Inc. 1. representante legal en caso de ser persona jurídica. (*) (**) Resolver Resolver
* D.S. N° 058-2003-MTC (07/10/2003) Art. 13 al 18, 24 al 26 y 34. e) La relación de conductores que se solicita habilitar, consignando datos Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 28611 (13/10/2005) Art. 115 Inc. 115.2. completos de los conductores (apellidos, nombres y N° de DNI). días días
* Manual de inspecciones técnicas vehiculares (20/12/2008). 2 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.S. 017-2009-MTC (21/04/2009) Art. 7, 11 y 59. Notas:

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 179 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

* D.S. N° 010-2012-MTC (18/08/2012). (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
* D.S. N° 003-2014-MTC (24/04/2014). representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
* D.S. N° 007-2016-MTC (23/06/2016) y modificatorias. jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6. (**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
* D.S. N° 009-2017 (01/04/2017) Art. 1 y 2. libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

(***) Vencido este plazo sin que hubiera presentado la solicitud de renovación, la
autorización se extinguirá de pleno derecho, y para continuar prestando el
servicio deberá solicitar una nueva.
213 RENUNCIA DE AUTORIZACIÓN PARA EL SERVICIO DE REQUISITOS: Gratuito X 1 día Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
TRANSPORTE DE PERSONAS DE ÁMBITO PROVINCIAL 1 Solicitud debidamente fundamentada Trámite Servicios Servicios
(Dentro de los sesenta (60) días hábiles previos a la fecha en que a) La Razón o denominación social. Documentario y Públicos Públicos
señale que dejará de prestar el servicio) b) El número del Registro Único de Contribuyentes (RUC). Archivo
c) El domicilio y dirección electrónica del transportista solicitante. Presentar Presentar
Base Legal d) El nombre, N° de DNI y domicilio del representante legal y número de Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27181 (07/10/1999) Art. 15 y 17. partida de inscripción registral del transportista solicitante y de las facultades del días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 73 Inc. 2.2, 81 Inc. 1. representante legal en caso de ser persona jurídica. (*) (**) Resolver Resolver
* Ley N° 28611 (13/10/2005) Art. 115 Inc. 115.2. 2 Declaración jurada de que no existen usuarios que hayan adquirido pasajes que Recurso 30 Recurso 30
* D.S. 017-2009-MTC (21/04/2009) Art. 7, 11, 61 y 62. quedarán desatendidos por esta decisión. días días
* D.S. N° 003-2014-MTC (24/04/2014). Notas:
* D.S. N° 007-2016-MTC (23/06/2016) y modificatorias. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6. del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.
* D.S. N° 009-2017 (01/04/2017) Art. 1 y 2.
(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

214 HABILITACIÓN VEHICULAR PARA EL SERVICIO DE A REQUISITOS GENERALES: 1.2889% 52.20 X 30 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
TRANSPORTE DE PERSONAS DE ÁMBITO PROVINCIAL 1 Solicitud debidamente suscrita, señalando: (***) Trámite Servicios Servicios
a) La Razón o denominación social. Documentario y Públicos Públicos
Base Legal b) El número del Registro Único de Contribuyentes (RUC). Archivo
* Ley N° 27181 (07/10/1999) Art. 15 y 17. c) El domicilio y dirección electrónica del transportista solicitante. Presentar Presentar
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 73 Inc. 2.2, 81 Inc. 1. d) El nombre, N° de DNI y domicilio del representante legal y número de Recurso 15 Recurso 15
* D.S. N° 058-2003-MTC (07/10/2003) Art. 13 al 18, 24 al 26 y 34. partida de inscripción registral del transportista solicitante y de las facultades del días días
* Ley N° 28611 (13/10/2005) Art. 115 Inc. 115.2. representante legal en caso de ser persona jurídica. (*) (**) Resolver Resolver
* Manual de inspecciones técnicas vehiculares (20/12/2008). 2 Número de la Placas de Rodaje del vehículos que se quiere habilitar y las Recurso 30 Recurso 30
* D.S. 017-2009-MTC (21/04/2009) Art. 7, 11, 64 y 65. demás características que aparezcan en la tarjeta de identificación vehicular y/o días días
* D.S. N° 010-2012-MTC (18/08/2012). de propiedad vehicular, y/o copia de las mismas.
* D.S. N° 003-2014-MTC (24/04/2014). 3 Declaración jurada, debidamente suscrita, de cumplimiento de las características
* D.S. N° 007-2016-MTC (23/06/2016) y modificatorias. técnicas vehiculares mínimas exigidas por el RNV, para la modalidad en que será
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. habilitado el vehículo.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6. B REQUISITOS ESPECÍFICOS
* D.S. N° 009-2017 (01/04/2017) Art. 1 y 2. 5
Tratándose de vehículos nuevos, copia de la Declaración Jurada o Certificado de
Conformidad de Cumplimiento presentada ante SUNAT o SUNARP a que hace
referencia la Décimo sexta Disposición Complementaria del RNV.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 180 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

6 El N° del Certificado de Inspección Técnica Vehicular y la identificación del


Centro de Inspección Técnica Vehicular emitente, cuando corresponda.
7 Contrato de arrendamiento financiero u operativo elevados a escritura pública, en
el caso del fideicomiso o entrega bajo otra modalidad a una entidad supervisada
por la SBS, según corresponda.
8 El número de las pólizas o certificados exigidos legalmente y la empresa de
seguros o AFOCAT, cuando corresponda, en que las mismas han sido tomadas o
emitidas.
9 El número, código o el mecanismo por el cual es posible comunicarse con el
vehículo que se habilita, en el servicio de transporte de personas.
Notas:
Por un plazo de treinta (30) días hábiles, el transportista no podrá habilitar
vehículos que han pertenecido a otro transportista que ha sido sancionado con la
cancelación de la autorización, por realizar una modalidad distinta a la
autorizada.
(***) Tratándose de vehículos nuevos, la habilitación vehicular se efectuará en
forma automática durante los primeros dos años en los que los mismos no están
sometidos a la ITV.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

215 SUSPENSIÓN VOLUNTARIA DE HABILITACIÓN VEHICULAR REQUISITOS: Gratuito X 1 día Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAS DE 1 Trámite Servicios Servicios
Solicitud con carácter de declaración jurada de que el vehículo requiere de
ÁMBITO PROVINCIAL Documentario y Públicos Públicos
mantenimiento o reparación integral. En ella se consignará el número de placa de
Archivo
rodaje del vehículo, así como los números de serie del chasis y del motor.
Base Legal Presentar Presentar
* Ley N° 27181 (07/10/1999) Art. 15 y 17. 2 Proforma de la evaluación del mantenimiento o reparación integral que deberá Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 73 Inc. 2.2, 81 Inc. 1. ser realizado en el vehículo, emitida por la empresa que prestará el servicio de días días
* Ley N° 28611 (13/10/2005) Art. 115 Inc. 115.2. reparación, o documento emitido por el propio transportista si el mantenimiento o Resolver Resolver
* D.S. 017-2009-MTC (21/04/2009) Art. 7, 11 y 66. reparación integral se va a realizar en un taller propio. Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 007-2016-MTC (23/06/2016) y modificatorias. 3 Documentación que acredite la representación legal o declaración jurada días días
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. correspondiente consignando los datos de representación. (*) (**)
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Notas:
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6. Si la suspensión voluntaria de la vigencia de la habilitación vehicular afecta la(s)
* D.S. N° 009-2017 (01/04/2017) Art. 1 y 2. frecuencia(s) establecida(s) en la(s) autorización(es) vigentes, el transportista
deberá solicitar en forma paralela la reducción del número de frecuencias
necesarias para recuperar el equilibrio en las mismas.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 181 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

216 COMUNICACIÓN DE TRANSFERENCIA O EXTINCIÓN DE REQUISITOS: Gratuito X 1 día Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
TITULARIDAD DE VEHÍCULO HABILITADO 1 Solicitud con carácter de declaración jurada, debidamente suscrita por el Trámite Servicios Servicios
propietario o representante legal. Documentario y Públicos Públicos
Base Legal 2 Tarjeta Única de Circulación respectiva. Archivo
* Ley N° 27181 (07/10/1999) Art. 15 y 17. 3 Documentación que acredite la representación legal o declaración jurada Presentar Presentar
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 73 Inc. 2.2, 81 Inc. 1. correspondiente consignando los datos de representación. (*) (**) Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 28611 (13/10/2005) Art. 115 Inc. 115.2. Notas: días días
* D.S. 017-2009-MTC (21/04/2009) Art. 7, 11 y 67. Resolver Resolver
En todos los casos de transferencia vehicular, el transportista transferente está
* D.S. N° 003-2014-MTC (24/04/2014). Recurso 30 Recurso 30
obligado a retirar, eliminar o alterar cualquier signo, inscripción y/o elemento
* D.S. N° 007-2016-MTC (23/06/2016) y modificatorias. días días
identificatorio, colocado en el vehículo, que permita confusión en el usuario.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6. representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
* D.S. N° 009-2017 (01/04/2017) Art. 1 y 2. jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

217 HABILITACIÓN DE CONDUCTOR PARA EL SERVICIO DE REQUISITOS: (**) 0.9901% 40.10 X 30 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
TRANSPORTE DE PERSONAS DE ÁMBITO PROVINCIAL 1 Solicitud con carácter de declaración jurada suscrita por el postulante, (***) Trámite Servicios Servicios
señalando: Documentario y Públicos Públicos
Base Legal a) N° DNI, nombres y apellidos completos. Archivo
* Ley N° 27181 (07/10/1999) Art. 15 y 17. b) El número de la licencia de conducir vigente de la categoría respectiva. Presentar Presentar
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 73 Inc. 2.2, 81 Inc. 1. c) Declaración jurada de domicilio actual. Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 28611 (13/10/2005) Art. 115 Inc. 115.2. d) Declaración jurada de no poseer antecedentes penales y policiales. días días
* D.S. N° 017-2009-MTC (21/04/2009) Art. 7, 11 y 71. 2 Constancia de no Adeudo por infracciones de transporte y tránsito. Resolver Resolver
* D.S. N° 003-2014-MTC (24/04/2014). 3 Una (01) fotografía reciente, de frente con fondo blanco, tamaño diploma Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 007-2016-MTC (23/06/2016) y modificatorias. (5x6cm), sin gorra, peluca, sombrero, lentes negros o accesorios que alteren la días días
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. identificación de la persona.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 4 Certificado de capacitación oficial.
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6. 5 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.S. N° 009-2017 (01/04/2017) Art. 1 y 2. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

218 SUSPENSIÓN VOLUNTARIA DE HABILITACIÓN DE REQUISITOS: Gratuito X 1 día Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
CONDUCTOR PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE DE 1 Solicitud debidamente suscrita por el interesado o el representante legal del Trámite Servicios Servicios
PERSONAS DE ÁMBITO PROVINCIAL operador, donde se consigne información completa del conductor (N° de DNI, Documentario y Públicos Públicos
nombres y apellidos, número de licencia de conducir, etc.) y motivo de la Archivo
Base Legal suspensión. Presentar Presentar
* Ley N° 27181 (07/10/1999) Art. 15 y 17. 2 Documentación que acredite la representación legal o declaración jurada Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 73 Inc. 2.2, 81 Inc. 1. correspondiente consignando los datos de representación. (*) (**) días días
* Ley N° 28611 (13/10/2005) Art. 115 Inc. 115.2. Notas: Resolver Resolver
* D.S. N° 017-2009-MTC (21/04/2009) Art. 7, 11 y 71. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 007-2016-MTC (23/06/2016) y modificatorias. representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración días días
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 182 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de 2017) DERACIÓN
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6.
* D.S. N° 009-2017 (01/04/2017) Art. 1 y 2. (**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

219 AUTORIZACIÓN DE PERMISO DE OPERACIÓN PARA LA A REQUISITOS GENERALES: 2.1358% 86.50 X 30 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE EN 1 Solicitud indicando domicilio legal, suscrita por el representante legal de la Trámite Servicios Servicios
VEHÍCULOS MENORES MOTORIZADOS O NO MOTORIZADOS Persona jurídica o Asociación. Documentario y Públicos Públicos
2 Exhibir DNI del representante legal. Archivo
Base Legal: 3 Copia simple de la escritura pública de constitución de la persona jurídica inscrita Presentar Presentar
* Ley N° 27181 (07/10/1999) Art 17. en Registros Públicos. (*) (**) Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27189 (25/10/1999) Art. 3 y 4. 4 Copia literal vigente de la partida registral expedida por la oficina registral días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81 Numerales 1.1, 1.2 y 1.6. correspondiente, con una antigüedad no mayor de treinta (30) días calendario. (*) Resolver Resolver
* D.S. N° 058-2003-MTC (07/10/2003) Art. 26 (**) Recurso 30 Recurso 30
* Manual de Inspecciones Técnicas Vehiculares (20/12/2008) 5 Certificado de Vigencia de Poder de la persona natural que representa a la días días
Acápite 1.4.5.7. persona jurídica solicitante expedido por la Oficina Registral correspondiente con
* D.S. N° 055-2010-MTC (01/12/2010) Art. 4, 13, 14, 15 y 16. una antigüedad no mayor de quince (15) días a la fecha de la presentación de la
* D.S. N° 040-2011-MTC (31/12/2011) Art. 1 al 7. solicitud. (*) (**)
* D.S. N° 003-2014-MTC (24/04/2014). 6
Padrón de propietarios de vehículos menores, indicando número de DNI, número
* D.S. N° 007-2016-MTC (23/06/2016) y modificatorias.
de placa de rodaje, asimismo adjuntar copias de la tarjetas de propiedad y/o
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3.
copia del contrato de compra venta o transferencia via notario público.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6. 7 Croquis de la propuesta de la zona y/o vías de trabajo, para prestar el servicio
* D.S. N° 009-2017 (01/04/2017) Art. 1 y 2. con la respectiva ubicación de sus parederos.
8 Pago de tasa municipal correspondiente.
B REQUISITOS ESPECÍFICOS
9 Constancia de no Adeudo por infracciones de transporte y tránsito de los
vehículos que figuran en el padrón.
10 Certificado de constatación de características vehiculares de cada vehículo que
consta en el padrón.
11 Declaración Jurada de contar con Revisión Técnica por cada unidad vehicular
que consta en el padrón.
12 Copia simple de certificado del SOAT o CAT vigente por cada vehículo que figura
en el padrón.
Notas:
La renovación deberá ser solicitada dentro de los sesenta (60) días anteriores al
vencimiento de su permiso de operación de manera tal que exista continuidad
entre el que vence y su renovación. Dicha renovación será automática y por
períodos iguales, siempre que cumplan con
las disposiciones dictadas por la Municipalidad.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 183 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

220 CONSTATACIÓN DE CARACTERÍSTICAS VEHICULARES PARA 1 Solicitud indicando domicilio legal, suscrita por el representante legal de la 0.5654% 22.90 X 5 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE Persona jurídica o Asociación o por el propietario. (*) (**) Trámite Servicios Servicios
EN VEHÍCULOS MENORES MOTORIZADOS O NO 2 Exhibir DNI del propietario o solicitante. Documentario y Públicos Públicos
MOTORIZADOS 3 Récord de infracciones del vehículo. Archivo
4 Constancia de no Adeudo de Infracciones de Transporte y Tránsito. Presentar Presentar
Base Legal: 5 Pago de tasa municipal correspondiente. Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27181 (07/10/1999) Art 17. Notas: días días
* Ley N° 27189 (25/10/1999) Art. 3 y 4. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de Resolver Resolver
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81 Numerales 1.1, 1.2 y 1.6. representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 058-2003-MTC (07/10/2003) Art. 26 jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3 días días
* Manual de Inspecciones Técnicas Vehiculares (20/12/2008) del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.
Acápite 1.4.5.7.
* D.S. N° 055-2010-MTC (01/12/2010) Art. 4, 13, 14, 15 y 16. (**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
* D.S. N° 040-2011-MTC (31/12/2011) Art. 1 al 7. libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
* D.S. N° 003-2014-MTC (24/04/2014). g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
* D.S. N° 007-2016-MTC (23/06/2016) y modificatorias. imposibilidad de acceso público.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6.
* D.S. N° 009-2017 (01/04/2017) Art. 1 y 2.

221 MODIFICACIÓN DE AUTORIZACIÓN PARA EL SERVICIO REQUISITOS: 1.1235% 45.50 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
PÚBLICO DE TRANSPORTE EN VEHÍCULOS MENORES 1 Solicitud, con carácter de declaración jurada, debidamente fundamentada y Trámite Servicios Servicios
MOTORIZADOS O NO MOTORIZADOS suscrita por el propietario o representante legal, donde se detalle: Documentario y Públicos Públicos
a) El impacto de la modificación, según sea el caso, en: el destino, el itinerario, Archivo
Base Legal las frecuencias, la ruta, las escalas comerciales, la asignación de vehículos por Presentar Presentar
* Ley N° 27181 (07/10/1999) Art 17. modalidad, la propuesta operacional, etc. Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27189 (25/10/1999) Art. 3 y 4. b) El domicilio y dirección electrónica del transportista solicitante. días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81 Numerales 1.1, 1.2 y 1.6. c) El nombre, N° de DNI y domicilio del representante legal y número de Resolver Resolver
* D.S. N° 058-2003-MTC (07/10/2003) Art. 26 partida de inscripción registral del transportista solicitante y de las facultades del Recurso 30 Recurso 30
* Manual de Inspecciones Técnicas Vehiculares (20/12/2008) representante legal en caso de ser persona jurídica. (*) (**) días días
Acápite 1.4.5.7. 2 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.S. N° 055-2010-MTC (01/12/2010) Art. 4, 13, 14, 15 y 16. Notas:
* D.S. N° 040-2011-MTC (31/12/2011) Art. 1 al 7. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
* D.S. N° 003-2014-MTC (24/04/2014). representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
* D.S. N° 007-2016-MTC (23/06/2016) y modificatorias. jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6. (**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
* D.S. N° 009-2017 (01/04/2017) Art. 1 y 2. libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

222 RENOVACIÓN DE AUTORIZACIÓN PARA EL SERVICIO REQUISITOS: 1.0099% 40.90 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
PÚBLICO DE TRANSPORTE EN VEHÍCULOS MENORES 1 Solicitud con carácter de Declaración Jurada, en la que se precise: Trámite Servicios Servicios
MOTORIZADOS O NO MOTORIZADOS a) La Razón o denominación social. Documentario y Públicos Públicos
(dentro de los sesenta (60) días anteriores al vencimiento de sub) El número del Registro Único de Contribuyentes (RUC). Archivo
autorización) (***) c) El domicilio y dirección electrónica del transportista solicitante. Presentar Presentar
d) El nombre, N° de DNI y domicilio del representante legal y número de Recurso 15 Recurso 15
Base Legal partida de inscripción registral del transportista solicitante y de las facultades del días días
* Ley N° 27181 (07/10/1999) Art 17. representante legal en caso de ser persona jurídica. (*) (**) Resolver Resolver
* Ley N° 27189 (25/10/1999) Art. 3 y 4. 2 Pago de tasa municipal correspondiente. Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81 Numerales 1.1, 1.2 y 1.6. Notas: días días
* D.S. N° 058-2003-MTC (07/10/2003) Art. 26 (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 184 de 198
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
* Manual de Inspecciones Técnicas Vehiculares (20/12/2008) representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
Acápite 1.4.5.7. jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
* D.S. N° 055-2010-MTC (01/12/2010) Art. 4, 13, 14, 15 y 16. del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.
* D.S. N° 040-2011-MTC (31/12/2011) Art. 1 al 7.
* D.S. N° 003-2014-MTC (24/04/2014). (**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
* D.S. N° 007-2016-MTC (23/06/2016) y modificatorias. libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). imposibilidad de acceso público.
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6.
* D.S. N° 009-2017 (01/04/2017) Art. 1 y 2. (***) Vencido este plazo sin que hubiera presentado la solicitud de renovación, la
autorización se extinguirá de pleno derecho, y para continuar prestando el
servicio deberá solicitar una nueva.
223 RENUNCIA DE AUTORIZACIÓN PARA EL SERVICIO PÚBLICO REQUISITOS: Gratuito X 1 día Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
DE TRANSPORTE EN VEHÍCULOS MENORES MOTORIZADOS 1 Solicitud debidamente fundamentada Trámite Servicios Servicios
O NO MOTORIZADOS a) La Razón o denominación social. Documentario y Públicos Públicos
(Dentro de los sesenta (60) días hábiles previos a la fecha en que b) El número del Registro Único de Contribuyentes (RUC). Archivo
señale que dejará de prestar el servicio) c) El domicilio y dirección electrónica del transportista solicitante. Presentar Presentar
d) El nombre, N° de DNI y domicilio del representante legal y número de Recurso 15 Recurso 15
Base Legal partida de inscripción registral del transportista solicitante y de las facultades del días días
* Ley N° 27181 (07/10/1999) Art 17. representante legal en caso de ser persona jurídica. (*) (**) Resolver Resolver
* Ley N° 27189 (25/10/1999) Art. 3 y 4. 2 Declaración jurada de que no existen usuarios que hayan adquirido pasajes que Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81 Numerales 1.1, 1.2 y 1.6. quedarán desatendidos por esta decisión. días días
* D.S. N° 055-2010-MTC (01/12/2010) Art. 19 Inciso i, 23. Notas:
* D.S. N° 007-2016-MTC (23/06/2016) y modificatorias. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6. del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.
* D.S. N° 009-2017 (01/04/2017) Art. 1 y 2.
(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

224 HABILITACIÓN VEHICULAR PARA LA PRESTACIÓN DEL A REQUISITOS GENERALES: 0.7012% 28.40 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE EN VEHÍCULOS 1 Solicitud debidamente suscrita por el interesado o el representante legal del (***) Trámite Servicios Servicios
MENORES MOTORIZADOS O NO MOTORIZADOS operador donde se consigne el número de permiso de operación vigente y la Documentario y Públicos Públicos
(Tarjeta única de circulación) fecha de emisión, Número de la Placa de Rodaje del vehículo a habilitar y las Archivo
demás características que aparezcan en la tarjeta de identificación vehicular y/o Presentar Presentar
Base Legal: de propiedad vehicular. Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27181 (07/10/1999) Art 17. 2 Declaración jurada, debidamente suscrita, de cumplimiento de las características días días
* Ley N° 27189 (25/10/1999) Art. 3 y 4. técnicas vehiculares mínimas exigidas por Artículo 26 del RNV, para la modalidad Resolver Resolver
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 81 Numerales 1.1, 1.2 y 1.6. en que será habilitado el vehículo. Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 058-2003-MTC (07/10/2003) Art. 26 3 días días
Número del Certificado de Constatación de Características Vehiculares para la
* Manual de Inspecciones Técnicas Vehiculares (20/12/2008)
prestación del servicio público de transporte en vehículos menores motorizados o
Acápite 1.4.5.7.
no motorizados emitido por la Municipalidad Provincial de Sáncez Carrión.
* D.S. N° 055-2010-MTC (01/12/2010) Art. 4, 13, 14, 15 y 16.
* D.S. N° 040-2011-MTC (31/12/2011) Art. 1 al 7. 4 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.S. N° 003-2014-MTC (24/04/2014). B REQUISITOS ESPECÍFICOS
* D.S. N° 007-2016-MTC (23/06/2016) y modificatorias. 5
Tratándose de vehículos nuevos, copia de la Declaración Jurada o Certificado de
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3.
Conformidad de Cumplimiento presentada ante SUNAT o SUNARP a que hace
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
referencia la Décimo sexta Disposición Complementaria del RNV.
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6.
* D.S. N° 009-2017 (01/04/2017) Art. 1 y 2. 6 El N° del Certificado de Inspección Técnica Vehicular y la identificación del
Centro de Inspección Técnica Vehicular emitente, cuando corresponda.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 185 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

7 Contrato de arrendamiento financiero u operativo elevados a escritura pública, en


el caso del fideicomiso o entrega bajo otra modalidad a una entidad supervisada
por la SBS, según corresponda.
8 El número de las pólizas o certificados exigidos legalmente y la empresa de
seguros o AFOCAT, cuando corresponda, en que las mismas han sido tomadas o
emitidas.
Notas:
Por un plazo de treinta (30) días hábiles, el transportista no podrá habilitar
vehículos que han pertenecido a otro transportista que ha sido sancionado con la
cancelación de la autorización, por realizar una modalidad distinta a la
autorizada.
(***) Tratándose de vehículos nuevos, la habilitación vehicular se efectuará en
forma automática durante los dos primeros años en los que los mismos no están
sometidos a la ITV.
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

225 SUSPENSIÓN VOLUNTARIA DE HABILITACIÓN VEHICULAR REQUISITOS: Gratuito X 1 día Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE 1 Solicitud debidamente suscrita por el interesado o el representante legal del Trámite Servicios Servicios
TRANSPORTE EN VEHÍCULOS MENORES MOTORIZADOS O operador, donde se consigne información completa del conductor (N° de DNI, Documentario y Públicos Públicos
NO MOTORIZADOS nombres y apellidos, número de licencia de conducir, etc.) y motivo de la Archivo
suspensión. Presentar Presentar
Base Legal 2 Documentación que acredite la representación legal o declaración jurada Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27181 (07/10/1999) Art. 15 y 17. correspondiente consignando los datos de representación. (*) (**) días días
* Ley N° 27189 (25/10/1999) Art. 3 y 4. Notas: Resolver Resolver
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 73 Inc. 2.2, 81 Inc. 1. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 28611 (13/10/2005) Art. 115 Inc. 115.2. representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración días días
* D.S. N° 058-2003-MTC (07/10/2003) Art. 26 jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
* D.S. N° 055-2010-MTC (01/12/2010) Art. 4, 13, 14, 15 y 16. del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.
* D.S. N° 040-2011-MTC (31/12/2011) Art. 1 al 7.
* D.S. N° 007-2016-MTC (23/06/2016) y modificatorias. (**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6. imposibilidad de acceso público.
* D.S. N° 009-2017 (01/04/2017) Art. 1 y 2.
226 HABILITACIÓN DE CONDUCTOR PARA LA PRESTACIÓN DEL REQUISITOS: (**) 0.8173% 33.10 X 30 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE EN VEHÍCULOS 1 Solicitud con carácter de declaración jurada suscrita por el postulante, (***) Trámite Servicios Servicios
MENORES MOTORIZADOS O NO MOTORIZADOS señalando: Documentario y Públicos Públicos
a) N° DNI, nombres y apellidos completos. Archivo
Base Legal b) El número de la licencia de conducir vigente de la categoría respectiva. Presentar Presentar
* Ley N° 27181 (07/10/1999) Art. 15 y 17. c) Declaración jurada de domicilio actual. Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27189 (25/10/1999) Art. 3 y 4. d) Declaración jurada de no poseer antecedentes penales y policiales. días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 73 Inc. 2.2, 81 Inc. 1. 2 Constancia de no Adeudo por infracciones de transporte y tránsito. Resolver Resolver
* Ley N° 28611 (13/10/2005) Art. 115 Inc. 115.2. 3 Una (01) fotografía reciente, de frente con fondo blanco, tamaño diploma Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 058-2003-MTC (07/10/2003) Art. 26 (5x6cm), sin gorra, peluca, sombrero, lentes negros o accesorios que alteren la días días
* D.S. N° 055-2010-MTC (01/12/2010) Art. 4, 13, 14, 15 y 16. identificación de la persona.
* D.S. N° 040-2011-MTC (31/12/2011) Art. 1 al 7. 4 Certificado de capacitación oficial.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 186 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

* D.S. N° 003-2014-MTC (24/04/2014). 5 Pago de tasa municipal correspondiente.


* D.S. N° 007-2016-MTC (23/06/2016) y modificatorias. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6. del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.
* D.S. N° 009-2017 (01/04/2017) Art. 1 y 2.
(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

227 SUSPENSIÓN VOLUNTARIA DE HABILITACIÓN DE REQUISITOS: Gratuito X 1 día Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
CONDUCTOR PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO 1 Solicitud debidamente suscrita por el interesado o el representante legal del Trámite Servicios Servicios
PÚBLICO DE TRANSPORTE EN VEHÍCULOS MENORES operador, donde se consigne información completa del conductor (N° de DNI, Documentario y Públicos Públicos
MOTORIZADOS O NO MOTORIZADOS nombres y apellidos, número de licencia de conducir, etc.) y motivo de la Archivo
suspensión. Presentar Presentar
Base Legal 2 Documentación que acredite la representación legal o declaración jurada Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27181 (07/10/1999) Art. 15 y 17. correspondiente consignando los datos de representación. (*) (**) días días
* Ley N° 27189 (25/10/1999) Art. 3 y 4. Notas: Resolver Resolver
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 73 Inc. 2.2, 81 Inc. 1. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de Recurso 30 Recurso 30
* Ley N° 28611 (13/10/2005) Art. 115 Inc. 115.2. representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración días días
* D.S. N° 058-2003-MTC (07/10/2003) Art. 26 jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
* D.S. N° 055-2010-MTC (01/12/2010) Art. 4, 13, 14, 15 y 16. del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.
* D.S. N° 040-2011-MTC (31/12/2011) Art. 1 al 7.
* D.S. N° 007-2016-MTC (23/06/2016) y modificatorias. (**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6. imposibilidad de acceso público.
* D.S. N° 009-2017 (01/04/2017) Art. 1 y 2.

228 EMISIÓN DE LICENCIA DE CONDUCIR DE VEHÍCULOS A REQUISITOS GENERALES: 1.7037% 69.00 X 12 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
MENORES MOTORIZADOS O NO MOTORIZADOS 1 Solicitud con carácter de declaración jurada, debidamente suscrita por el Trámite Servicios Servicios
interesado indicando: nombres y apellidos completos, número de DNI y fecha de Documentario y Públicos Públicos
Base Legal nacimiento. Archivo
* Ley N° 27181 (07/10/1999) Art. 15 y 17. 2 Certificado Médico de Aptitud Psicosomática. Presentar Presentar
* Ley N° 27189 (25/10/1999) Art. 3 y 4. 3 Aprobar el examen de normas de tránsito. Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 73 Inc. 2.2, 81 Inc. 1. 4 Aprobar el examen de manejo para la categoría correspondiente. días días
* D.S. N° 055-2010-MTC (01/12/2010) Art. 4, 13, 14, 15 y 16. 5 Pago de tasa municipal correspondiente. Resolver Resolver
* D.S. N° 040-2011-MTC (31/12/2011) Art. 1 al 7. 6 Constancia de no Adeudo por infracciones al tránsito para peatones. Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 003-2014-MTC (24/04/2014). B REQUISITOS ESPECÍFICOS días días
* D.S. N° 007-2016-MTC (23/06/2016) Art. 23 y modificatorias. 7 Primaria o secundaria completa, según corresponda a la categoría.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. 8 Certificado de capacitación del conductor en transporte de personas para
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). Licencias de Conducir de la Clase B, de corresponder.
* D.Leg. N° 1310 (29/12/2016) Art. 6. Notas:
* D.S. N° 009-2017 (01/04/2017) Art. 1 y 2. Las personas mayores de 16 años con plena capacidad de sus derechos civiles,
de conformidad con lo dispuesto en los artículos 42 y 46 del Código Civil,
también podrán aspirar a la obtención de una licencia de conducir de estas
categorías.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 187 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

229 REVALIDACIÓN O RECATEGORIZACIÓN DE LICENCIA DE REQUISITOS: 1.4123% 57.20 X 12 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
CONDUCIR DE VEHÍCULOS MENORES MOTORIZADOS O NO 1 Solicitud con carácter de declaración jurada, debidamente suscrita por el Trámite Servicios Servicios
MOTORIZADOS interesado indicando: nombres y apellidos completos, número de DNI y fecha de Documentario y Públicos Públicos
nacimiento. Archivo
Base Legal 2 Certificado Médico de Aptitud Psicosomática. Presentar Presentar
* Ley N° 27181 (07/10/1999) Art. 15 y 17. 3 Aprobar el examen de normas de tránsito. Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27189 (25/10/1999) Art. 3 y 4. 4 Aprobar el examen de manejo para la categoría correspondiente. días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 73 Inc. 2.2, 81 Inc. 1. 5 Constancia de no Adeudo por infracciones de transporte y tránsito.
* D.S. N° 055-2010-MTC (01/12/2010) Art. 4, 13, 14, 15 y 16. 6 Certificado de capacitación del conductor en transporte de personas para Resolver Resolver
* D.S. N° 040-2011-MTC (31/12/2011) Art. 1 al 7. Licencias de Conducir de la Clase B, de corresponder. Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 003-2014-MTC (24/04/2014). Notas: días días
* D.S. N° 007-2016-MTC (23/06/2016) Art. 24 y modificatorias.
El examen de normas de tránsito podrá ser reemplazado por la certificación
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3.
otorgada por una Escuela de Conductores u otra entidad autorizada por la
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
autoridad competente, cuando el titular de la licencia realice el curso sobre
* D.S. N° 009-2017 (01/04/2017) Art. 1 y 2.
normatividad de tránsito y seguridad vial de no menos de cinco (5) horas.

230 INSCRIPCIÓN DE PROPIEDAD Y PLACA DE TRICICLO PARA REQUISITOS: 0.5901% 23.90 X 1 día Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
TRANSPORTE DE CARGA Y MERCANCÍAS 1 Solicitud con carácter de declaración jurada, debidamente suscrita por el Trámite Servicios Servicios
interesado indicando: nombres y apellidos completos, número de DNI y fecha de Documentario y Públicos Públicos
Base Legal nacimiento. Archivo
* Ley N° 27181 (07/10/1999) Art. 15 y 17. 2 Documentación que acredite la propiedad del vehículo. Presentar Presentar
* Ley N° 27189 (25/10/1999) Art. 3 y 4. 3 Pago de tasa municipal correspondiente. Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 73 Inc. 2.2, 81 Inc. 1. días días
* D.S. N° 058-2003-MTC (17/10/2003) Anexo. Resolver Resolver
* D.S. N° 040-2011-MTC (31/12/2011) Art. 1 al 7. Recurso 30 Recurso 30
* D.S. N° 003-2014-MTC (24/04/2014). días días
* D.S. N° 007-2016-MTC (23/06/2016) y modificatorias.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
* D.S. N° 009-2017 (01/04/2017) Art. 1 y 2.
231 AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE TERMINAL REQUISITOS: 3.8741% 156.90 X 15 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
TERRESTRE DE OPERACIONES, URBANO E INTERDISTRITAL 1 Solicitud debidamente suscrita por el representante legal de la empresa, Trámite Servicios Servicios
indicando: N° telefónico, correo electrónico y domicilio fiscal. Documentario y Públicos Públicos
Base Legal: 2 Exhibir DNI del solicitante. Archivo
* Ley N° 27181 (07/10/1999) Art. 15 y 17. 3 Declaración jurada de contar con teléfono o correo electrónico, operativos, a Presentar Presentar
* Ley N° 27189 (25/10/1999) Art. 3 y 4. nombre del operador. Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 73 Inc. 2.2, 81 Inc. 1. 4 Declaración jurada de contar con oficinas administrativas, servicios higiénicos días días
* D.S. 017-2009-MTC (21/04/2009) Art. 73, inc. 73.3, 73.7. para el público y flota habilitada. Resolver Resolver
* D.S. N° 003-2014-MTC (24/04/2014). 5 De ser el caso, declaración jurada de contar con sistema de comunicación con Recurso 30 Recurso 30
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). las unidades vehiculares para monitoreo permanente. días días
6 Contar con licencia de edificación que corresponda por Ley.
7 Declaración jurada de contar con certificado de habilitación técnica emitido por el
órgano competente, de corresponder.
8 Pago de tasa municipal correspondiente.
232 AUTORIZACIÓN PARA CARGA Y DESCARGA ZONAS REQUISITOS: 1.7432% 70.60 X 12 días Unidad de Gerente de Gerente de Alcalde
RESTRINGIDAS 1 Solicitud debidamente suscrita por el solicitante o su representante legal. Trámite Servicios Servicios
2 Exhibir DNI del propietario del solicitante. Documentario y Públicos Públicos
Base Legal: 3 Copia de habilitación vehicular o de inscripción emitido por el organismo Archivo
* Ley N° 27181 (07/10/1999) Art. 15 y 17. competente, para transporte de carga o mercancías. Presentar Presentar
* Ley N° 27189 (25/10/1999) Art. 3 y 4. 4 Copia simple de tarjeta de propiedad del vehículo. Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 73 Inc. 2.2, 81 Inc. 1. 5 Pago de tasa municipal correspondiente. días días
* D.S. 017-2009-MTC (21/04/2009) Art. 45, inc. 45.1.3, 64.6.1. Resolver Resolver
* D.S. N° 003-2014-MTC (24/04/2014). Recurso 30 Recurso 30
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). días días

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 188 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

SERVICIOS EXCLUSIVOS
233 DUPLICADO DE AUTORIZACIÓN PARA SERVICIO DE 1 Formulario único de trámite (FUT) debidamente llenado y firmado por el titular de 0.7111% 28.80 X 2 días Unidad de Gerente de ---------------- ---------------
TRANSPORTE EN EL ÁMBITO PROVINCIAL EMITIDA POR LA la propiedad o su representante legal. Trámite Servicios
MUNICIPALIDAD 2 Exhibición del documento de identidad del titular o de su representante de ser el Documentario y Públicos
(Transporte regular, especial, vehículos menores) caso. Archivo
3 En el caso de representación, deberá acreditar la misma, mediante poder con
Base Legal: documento público o privado con firma legalizada notarialmente o autenticada
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. por fedatario Municipal. (*) (**)
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 106 al 108. 4 Indicar el número de la Resolución materia de la solicitud.
* D.S. N° 016-2009-MTC (22/04/2009) y modificatorias. 5 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.S. N° 055-2010-MTC (01/12/2010) Art. 4 Inciso c. Notas:
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

234 DUPLICADO DE HABILITACIÓN VEHICULAR O DE 1 Formulario único de trámite (FUT) debidamente llenado y firmado por el titular de 0.7506% 30.40 X 2 días Unidad de Gerente de ---------------- ---------------
CONDUCTOR EMITIDA POR LA MUNICIPALIDAD la propiedad o su representante legal. Trámite Servicios
(Transporte regular, especial, vehículos menores) 2 Exhibición del documento de identidad del titular o de su representante de ser el Documentario y Públicos
caso. Archivo
Base Legal: 3 En el caso de representación, deberá acreditar la misma, mediante poder con
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. documento público o privado con firma legalizada notarialmente o autenticada
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 106 al 108. por fedatario Municipal. (*) (**)
* D.S. N° 016-2009-MTC (22/04/2009) y modificatorias. 4 Indicar el número de la Resolución materia de la solicitud.
* D.S. N° 055-2010-MTC (01/12/2010) Art. 4 Inciso c. 5 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. Notas:
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

235 DUPLICADO DE TARJETA ÚNICA DE CIRCULACIÓN EMITIDA 1 Formulario único de trámite (FUT) debidamente llenado y firmado por el titular de 0.6691% 27.10 X 2 días Unidad de Gerente de ---------------- ---------------
POR LA MUNICIPALIDAD la propiedad o su representante legal. Trámite Servicios
2 Exhibición del documento de identidad del titular o de su representante de ser el Documentario y Públicos
Base Legal: caso. Archivo
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. 3 En el caso de representación, deberá acreditar la misma, mediante poder con
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 106 al 108. documento público o privado con firma legalizada notarialmente o autenticada
* D.S. N° 016-2009-MTC (22/04/2009) y modificatorias. por fedatario Municipal. (*) (**)
* D.S. N° 055-2010-MTC (01/12/2010) Art. 4 Inciso c. 4 Indicar el número de la Tarjeta materia de la solicitud.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. 5 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 189 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración 2017) DERACIÓN
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

236 DUPLICADO DE CERTIFICADO DE CONSTATACIÓN DE 1 Formulario único de trámite (FUT) debidamente llenado y firmado por el titular de 0.6691% 27.10 X 2 días Unidad de Gerente de ---------------- ---------------
CARACTERISTICAS VEHICULARES EMITIDO POR LA la propiedad o su representante legal. Trámite Servicios
MUNICIPALIDADA 2 Exhibición del documento de identidad del titular o de su representante de ser el Documentario y Públicos
caso. Archivo
Base Legal: 3 En el caso de representación, deberá acreditar la misma, mediante poder con
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. documento público o privado con firma legalizada notarialmente o autenticada
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 106 al 108. por fedatario Municipal. (*) (**)
* D.S. N° 016-2009-MTC (22/04/2009) y modificatorias. 4 Indicar datos del certificado materia de la solicitud.
* D.S. N° 055-2010-MTC (01/12/2010) Art. 4 Inciso c. 5 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. Notas:
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

237 DUPLICADO DE LICENCIA DE CONDUCIR EMITIDA POR LA 1 Formulario único de trámite (FUT) debidamente llenado y firmado por el titular de 0.7506% 30.40 X 2 días Unidad de Gerente de ---------------- ---------------
MUNICIPALIDAD la propiedad o su representante legal. Trámite Servicios
2 Exhibición del documento de identidad del titular o de su representante de ser el Documentario y Públicos
Base Legal: caso. Archivo
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. 3 En el caso de representación, deberá acreditar la misma, mediante poder con
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 106 al 108. documento público o privado con firma legalizada notarialmente o autenticada
* D.S. N° 016-2009-MTC (22/04/2009) y modificatorias. por fedatario Municipal. (*) (**)
* D.S. N° 055-2010-MTC (01/12/2010) Art. 4 Inciso c. 4 Indicar el número de la licencia materia de la solicitud, de ser el caso.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. 5
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. Copia fedatizada por fedatario municipal, de la denuncia policial correspondiente.
6 Pago de tasa municipal correspondiente.
Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 190 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

238 DUPLICADO DE INSCRIPCIÓN DE PROPIEDAD Y PLACA DE 1 Formulario único de trámite (FUT) debidamente llenado y firmado por el titular de 0.5062% 20.50 X 2 días Unidad de Gerente de ---------------- ---------------
TRICICLO OTORGADA POR LA MUNICIPALIDAD la propiedad o su representante legal. Trámite Servicios
2 Exhibición del documento de identidad del titular o de su representante de ser el Documentario y Públicos
Base Legal: caso. Archivo
* Ley N° 26497 (11/07/1995) Art. 26 y 27. 3 En el caso de representación, deberá acreditar la misma, mediante poder con
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 106 al 108. documento público o privado con firma legalizada notarialmente o autenticada
* D.S. N° 016-2009-MTC (22/04/2009) y modificatorias. por fedatario Municipal. (*) (**)
* D.S. N° 055-2010-MTC (01/12/2010) Art. 4 Inciso c. 4 Indicar datos de la inscripción materia de la solicitud.
* D.Leg. N° 1246 (10/11/2016) Art. 3 Numeral 3.3. 5 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6.

SEGURIDAD CIUDADANA Y GESTIÓN DE RIESGOS


239 INSPECCIÓNES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN REQUISITOS: Solicitud 1.2000% 48.60 X 6 días Unidad de Jefe de Jefe de Alcalde
EDIFICACIONES BÁSICA EXPOST 1 Declaración Jurada de observancia de las condiciones de seguridad. ITSE Trámite Seguridad Seguridad
(Aplicable para módulos, stands o puestos dentro de los mercados 2 Pago de tasa municipal correspondiente. Documentario y Ciudadana y Ciudadana y
de abastos, galerías y centros comerciales) Archivo Gestión de Gestión de
Notas: Riesgos Riesgos
Base Legal (a) Las municipalidades se encuentran impedidas de exigir la ejecución de ITSE (Presenta (Presenta
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 113 y 115. a edificaciones cuya verificacion de la normativa de seguridad en edificaciones recurso 15 recurso 15
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 7 al 9. es competencia de otra entidad. días) días)
* Ley N° 30230 (12/07/2014) Art. 64. (b) en caso de existir riesgo alto o muy alto para la vida de la población, durante (Resuelve (Resuelve
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 9 numeral 9.1 incisos a la diligencia de inspeccion el grupo de inspectores debera remitir al Alcalde o recurso 30 recurso 30
y b; 19 numeral 19.1; 34 numeral 34.1. autoridad que corresponda copia del acta de dilgencia o copia de ITSE días) días)
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). respectivo en un máximo de 24 horas con la finalidad que adopte las acciones
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. necesarias.

240 LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE LA INSPECCIÓN REQUISITOS: Solicitud 0.8000% 32.40 X 6 días Unidad de Jefe de Jefe de Alcalde
TÉCNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES BÁSICA 1 Solicitud de levantamiento de observaciones. ITSE Trámite Seguridad Seguridad
EXPOST 2 Pago de tasa municipal correspondiente. Documentario y Ciudadana y Ciudadana y
Archivo Gestión de Gestión de
Base Legal Notas: Riesgos Riesgos
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 113. (a) En caso de existir riesgo alto o muy alto para la vida de la población, durante (Presenta (Presenta
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 9. la diligencia de inspeccion el grupo de inspectores debera remitir al Alcalde o recurso 15 recurso 15
* Ley N° 30230 (12/07/2014) Art. 64. autoridad que corresponda copia del acta de dilgencia o copia de ITSE días) días)
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 9 numeral 9.1 incisos a respectivo en un máximo de 24 horas con la finalidad que adopte las acciones (Resuelve (Resuelve
y b; 21 numeral 21.3; 22 numeral 22.1; 34 numeral 34.1. necesarias. recurso 30 recurso 30
días) días)
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6.

241 INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN REQUISITOS: Solicitud 4.1000% 166.05 X 6 días Unidad de Jefe de Jefe de Alcalde
EDIFICACIONES BÁSICA EXANTE 1 Solicitud de inspección debidamente suscrita. ITSE Trámite Seguridad Seguridad
2 Plano de ubicación. Documentario y Ciudadana y Ciudadana y
Base Legal 3 Planos de arquitectura (distribución). Archivo Gestión de Gestión de
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 113 y 115. 4 Protocolos de pruebas de operatividad y mantenimiento de los equipos de Riesgos Riesgos
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 9. seguridad. (Presenta (Presenta
* Ley N° 30230 (12/07/2014) Art. 64. 5 Plan de Seguridad. recurso 15 recurso 15
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 9 numeral 9.2 incisos a 6 Certificado vigente de medición de resistencia del pozo a tierra. días) días)
y b; 19 numeral 19.1; 34 numeral 34.1. 7 (Resuelve (Resuelve
Certificados de conformidad emitidos por OSINERGMIN, cuando corresponda.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). recurso 30 recurso 30
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 8 Pago de tasa municipal correspondiente. días) días)

Entre los objetos de inspección para este tipo de ITSE se Notas:


encuentran:

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 191 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
Entre los objetos de inspección para este tipo de ITSE se
encuentran: (a) Las municipalidades se encuentran impedidas de exigir la ejecución de ITSE
a) Las edificaciones de hasta dos niveles, el sótano se considera a edificaciones cuya verificacion de la normativa de seguridad en edificaciones
un nivel, con un área de 100 m2 hasta 500 m2, tales como: es competencia de otra entidad.
tiendas, stands, puestos, áreas comunes de los edificios (b) En caso de existir riesgo alto o muy alto para la vida de la población, durante
multifamiliares, establecimientos de hospedaje, restaurantes, la diligencia de inspeccion el grupo de inspectores debera remitir al Alcalde o
cafeterías, edificación de salud, templos, bibliotecas, entre otros. autoridad que corresponda copia del acta de dilgencia o copia de ITSE
respectivo en un máximo de 24 horas con la finalidad que adopte las acciones
b) Instituciones Educativas con un área menor o igual a 500 m2 y necesarias.
hasta dos niveles, el sótano se considera un nivel y máximo 200 (c) Los objetos de inspección mencionados en la columna precedente, que
alumnos por turno. forman parte de una edificación que califica para una ITSE de Detalle y que
c) Cabinas de internet con un área menor o igual a 500 m2 con un soliciten una ITSE Básica, deberán contar al inicio del procedimiento, con el
máximo de 20 computadoras y/o máquinas fotocopiadoras o correspondiente Certificado de ITSE de Detalle vigente de la edificación de la
similares. cual forman parte. Estando exceptuados de este requerimiento los objetos de
d) Gimnasios con un área menor o igual a 500 m2 y que cuenten inspección que cuentan con acceso(s) directo e independiente(s) desde la vía
con un máximo de 10 máquinas que requieren conexión eléctrica pública.
para funcionar.
e) Agencias Bancarias, oficinas administrativas entre otras de (d) En el caso de ejecución de ITSE fuera del área urbana, en una provincia
evaluación similar con un área menor o igual a 500 m2 y que distinta a la que se encuentra la sede institucional de los órganos de ejecución,
cuenten con un máximo de 20 computadoras o máquinas los costos de traslado y viáticos serán cubiertos por el administrado.
fotocopiadoras o similares.
f) Playas de estacionamiento de un solo nivel techar, granjas,
entre otros de similares características, cualquiera sea su área.

g) Bares, pubs-karaoke, licores, ferreterías, carpinterías, talleres


mecánicos e imprentas con un área de hasta 500 m2.

h) Talleres de costura con un área menor o igual a 500 m2 y que


cuente con un máximo de 20 máquinas eléctricas.

242 LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE LA INSPECCIÓN REQUISITOS: Solicitud 2.2000% 89.10 X 6 días Unidad de Jefe de Jefe de Alcalde
TÉCNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES BÁSICA 1 Solicitud de levantamiento de observaciones ITSE Trámite Seguridad Seguridad
EXANTE 2 Pago de tasa municipal correspondiente. Documentario y Ciudadana y Ciudadana y
Archivo Gestión de Gestión de
Base Legal Notas: Riesgos Riesgos
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 113 y 115. (a) En caso de existir riesgo alto o muy alto para la vida de la población, durante (Presenta (Presenta
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 7 al 9. la diligencia de inspeccion el grupo de inspectores debera remitir al Alcalde o recurso 15 recurso 15
* Ley N° 30230 (12/07/2014) Art. 64. autoridad que corresponda copia del acta de dilgencia o copia de ITSE días) días)
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 9 numeral 9.1 incisos a respectivo en un máximo de 24 horas con la finalidad que adopte las acciones (Resuelve (Resuelve
y b; 22 numeral 22.1 y 22.3; 34 numeral 34.1. necesarias. recurso 30 recurso 30
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). días) días)
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. (b) En el caso de ejecución de ITSE fuera del área urbana, en una provincia
distinta a la que se encuentra la sede institucional de los órganos de ejecución,
los costos de traslado y viáticos serán cubiertos por el administrado.

243 INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN REQUISITOS: Solicitud X 6 días Unidad de Jefe de Jefe de Alcalde
EDIFICACIONES DE DETALLE 1 Solicitud de inspección debidamente suscrita. ITSE Trámite Seguridad Seguridad
2 Plano de ubicación. Documentario y Ciudadana y Ciudadana y
Base Legal 3 Plano de arquitectura (distribución) y detalle del cálculo de aforo por áreas. Archivo Gestión de Gestión de
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 113 y 115. 4 Planos de diagramas unifilares y tableros eléctricos y cuadro de cargas. Riesgos Riesgos
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 9. 5 Planos de señalización y rutas de evacuación. (Presenta (Presenta
* Ley N° 30230 (12/07/2014) Art. 64. 6 Plan de Seguridad. recurso 15 recurso 15
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 10; 19 numeral 19.1; 34 7 Protocolos de pruebas de operatividad y mantenimiento de los equipos de días) días)
numeral 34.1. seguridad (Resuelve (Resuelve
recurso 30 recurso 30
días) días)
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 192 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
(Resuelve (Resuelve
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 8 Constancia de mantenimiento de calderas, cuando corresponda. recurso 30 recurso 30
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 9 Certificado vigente de medición de resistencia del pozo de tierra. días) días)
10
Entre los objetos de inspección para este tipo de ITSE se Certificados de conformidad emitidos por OSINERGMIN, cuando corresponda.
encuentran: 11 Autorización del Ministerio de Cultura, en caso de edificaciones integrantes del
a) Edificaciones de más de dos niveles, el sótano se considera un Patrimonio Cultural de la Nación.
nivel, o con un área mayor de quinientos metros cuadrados (500 12 Pago de tasa municipal correspondiente.
2
m2), tales como: tiendas, áreas comunes de los edificios a) De Detalle hasta 3,000m 12.7000% 514.35
multifamiliares, talleres mecánicos, establecimientos de 2
b) De Detalle de 3,000 hasta 10,000m 29.4000% 1,190.70
hospedaje, restaurantes, cafeterías, edificación de salud, templos, 2
c) De Detalle más de 10,000m 52.4000% 2,122.20
bibliotecas, bares, pubs-karaokes, licorerías, ferreterías, Notas:
carpinterías e imprentas, entre otros. (a) Las municipalidades se encuentran impedidas de exigir la ejecución de ITSE
a edificaciones cuya verificacion de la normativa de seguridad en edificaciones
b) Industrias livianas y medianas, cualquiera sea el área con la es competencia de otra entidad.
que cuenten. (b) En caso de existir riesgo alto o muy alto para la vida de la población, durante
c) Centros culturales, museos, entre otros de similares la diligencia de inspeccion el grupo de inspectores debera remitir al Alcalde o
características, cualquiera sea el área con la que cuenten. autoridad que corresponda copia del acta de dilgencia o copia de ITSE
d) Mercados de Abasto, galerías y centros comerciales, entre respectivo en un máximo de 24 horas con la finalidad que adopte las acciones
otros de similar evaluación, cualquiera sea el área con la que necesarias.
cuenten. (c) Los objetos de inspección mencionados en la columna precedente, que
e) Locales de espectáculos deportivos y no deportivos (estadios, forman parte de una edificación que califica para una ITSE de Detalle y que
coliseos, cines, teatros, auditorios, centros de convenciones, entre soliciten una ITSE Básica, deberán contar al inicio del procedimiento, con el
otros.), cualquiera sea el área con la que cuenten. correspondiente Certificado de ITSE de Detalle vigente de la edificación de la
cual forman parte. Estando exceptuados de este requerimiento los objetos de
f) Centros de diversión cualquiera sea el área con la que cuenten. inspección que cuentan con acceso(s) directo e independiente(s) desde la vía
pública.
g) Agencias Bancarias, ofi cinas administrativas, entre otras de
evaluación similar que cuenten con un área mayor a 500m2 o un (d) En el caso que las estructuras de telecomunicación y/o paneles publicitarios
número mayor de 20 computadoras o máquinas fotocopiadoras o formen parte del objeto de inspección, deberán ser evaluadas dentro del
similares. procedimiento de ITSE como parte de las condiciones de seguridad no
h) Instituciones Educativas que cuenten con un área mayor a estructural. Caso contrario, la evaluación de dichas estructuras se hará como
quinientos metros cuadrados (500 m2) o de más de dos niveles (el parte de las condiciones del entorno inmediato. En ningún supuesto, las referidas
sótano se considera un nivel), o más de doscientos (200) alumnos estructuras, por si solas, serán objetos de inspección.
por turno.
i) Cabinas de Internet que cuenten con un número mayor de veinte (e) La ITSE de Detalle debe ser realizada sólo por los órganos ejecutantes
(20) computadoras o máquinas fotocopiadoras o similares. competentes, a través de un grupo interdisciplinario, conformado por Inspectores
Técnicos de Seguridad en Edificaciones calificados para ITSE de Detalle,
j) Talleres de costura con un número mayor de veinte (20) quienes deben cumplir con lo señalado en el presente reglamento, el Manual de
máquinas. ejecución de ITSE y demás normativa sobre la materia.
k) Gimnasios que cuenten con más de quinientos metros
cuadrados (500 m2) o más de diez (10) máquinas que requieran (f) En el caso de ejecución de ITSE fuera del área urbana, en una provincia
conexión eléctrica para funcionar. distinta a la que se encuentra la sede institucional de los órganos de ejecución,
l) Las playas de estacionamiento techadas con un área mayor de los costos de traslado y viáticos serán cubiertos por el administrado.
quinientos metros cuadrados (500 m2) o Playas de
estacionamiento de un sólo nivel sin techar, granjas, entre otros de
similares características, que cuenten con áreas administrativas,
de servicios, entre otras similares que por su naturaleza presenten
techo con un área ocupada mayor a quinientos metros cuadrados
(500 m2).
m) Las demás edificaciones que por su complejidad califiquen
para este tipo de inspección.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 193 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

244 LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE LA INSPECCIÓN REQUISITOS: Solicitud X 6 días Unidad de Jefe de Jefe de Alcalde
TÉCNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES DE DETALLE O 1 Solicitud de levantamiento de observaciones ITSE Trámite Seguridad Seguridad
MULTIDISCIPLINARIA 2 Pago de tasa municipal correspondiente. Documentario y Ciudadana y Ciudadana y
a) De Detalle hasta 3,000m2 5.5000% 222.75 Archivo Gestión de Gestión de
Base Legal b) De Detalle de 3,000 hasta 10,000m2 9.3000% 376.65 Riesgos Riesgos
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 113 y 115. c) De Detalle más de 10,000m2 12.8000% 518.40 (Presenta (Presenta
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 7 al 9. d) Multidisciplinar 17.7000% 716.85 recurso 15 recurso 15
* Ley N° 30230 (12/07/2014) Art. 64. Notas: días) días)
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 10; 11; 19 numeral 19.1 (a) en caso de existir riesgo alto o muy alto para la vida de la población, durante (Resuelve (Resuelve
y 22.3; 34 numeral 34.1. la diligencia de inspeccion el grupo de inspectores debera remitir al Alcalde o recurso 30 recurso 30
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). autoridad que corresponda copia del acta de dilgencia o copia de ITSE días) días)
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. respectivo en un máximo de 24 horas con la finalidad que adopte las acciones
necesarias.

(b) En el caso de ejecución de ITSE fuera del área urbana, en una provincia
distinta a la que se encuentra la sede institucional de los órganos de ejecución,
los costos de traslado y viáticos serán cubiertos por el administrado.

245 INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN REQUISITOS: Solicitud 82.1259% 3,326.10 X 10 días Unidad de Jefe de Jefe de Alcalde
EDIFICACIONES MULTIDISCIPLINARIA 1Solicitud de inspección debidamente suscrita. ITSE Trámite Seguridad Seguridad
2Plano de ubicación. Documentario y Ciudadana y Ciudadana y
Base Legal 3Plano de arquitectura (distribución) y detalle del cálculo de aforo por áreas. Archivo Gestión de Gestión de
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 113 y 115. 4Planos de diagramas unifilares y tableros eléctricos. Riesgos Riesgos
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 9. 5Planos de señalización y rutas de evacuación. (Presenta (Presenta
* Ley N° 30230 (12/07/2014) Art. 64. 6Plan de seguridad o planes de contingencia según corresponda. recurso 15 recurso 15
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 10; 19 numeral 19.1; 34 7Protocolos de pruebas de operatividad y mantenimiento de los equipos de días) días)
numeral 34.1. seguridad (Resuelve (Resuelve
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 8 Constancia de mantenimiento de calderas, cuando corresponda. recurso 30 recurso 30
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. 9 Certificado vigente de medición de resistencia del pozo de tierra. días) días)
10
Entre los objetos de inspección para este tipo de ITSE se Certificados de conformidad emitidos por OSINERGMIN, cuando corresponda.
encuentran: 11 Estudio de Impacto Ambiental (EIA) o Programa de Adecuación de Manejo
a) Constituyen objeto de esta ITSE aquellas edificaciones donde Ambiental (PAMA) o Diagnostico Ambiental Preliminar (DAP), vigente aprobado
se utilicen, almacenen, fabriquen o comercialicen materiales y/o por la entidad competente, según corresponda.
residuos peligrosos que representen riesgo para la población. 12 Pago de tasa municipal correspondiente.
Notas:
(a) Las municipalidades se encuentran impedidas de exigir la ejecución de ITSE
a edificaciones cuya verificacion de la normativa de seguridad en edificaciones
es competencia de otra entidad.
(b) En caso de existir riesgo alto o muy alto para la vida de la población, durante
la diligencia de inspeccion el grupo de inspectores debera remitir al Alcalde o
autoridad que corresponda copia del acta de dilgencia o copia de ITSE
respectivo en un máximo de 24 horas con la finalidad que adopte las acciones
necesarias.
(c) La ITSE Multidisciplinaria debe ser realizada sólo por los órganos ejecutantes
competentes, a través de un grupo multidisciplinario, conformado por Inspectores
Técnicos de Seguridad en Edificaciones calificados para tal efecto.
Excepcionalmente, podrán convocar en calidad de asesores, a profesionales de
las diversas áreas técnico científicas por su grado de especialidad y prestigio,
aun cuando no cuenten con la condición de Inspectores Técnicos de Seguridad
en Edificaciones, los
mismos que participarán en representación del sector correspondiente u
organismo público especializado, sin que ello genere incremento en el costo del
procedimiento para el administrado.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 194 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión - (c) La ITSE Multidisciplinaria debe ser realizada sólo por los órganos ejecutantes

Huamachuco competentes, a través de un grupo multidisciplinario, conformado por Inspectores


TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
Técnicos de Seguridad en Edificaciones calificados para tal efecto.
Excepcionalmente, podrán convocar enREQUISITOS
calidad de asesores, a profesionales de DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

las diversas áreas técnico científicas por su grado de especialidad y prestigio, 4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
aun cuando no cuenten con la condición de Inspectores Técnicos de Seguridad INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° en Edificaciones, los DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
mismos que participarán en representación del sector correspondiente u 2017) DERACIÓN
organismo público especializado, sin que ello genere incremento en el costo del
procedimiento para el administrado.

(d) En el caso de ejecución de ITSE fuera del área urbana, en una provincia
distinta a la que se encuentra la sede institucional de los órganos de ejecución,
los costos de traslado y viáticos serán cubiertos por el administrado.

246 INSPECCIÓNES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN REQUISITOS: Solicitud X 5 días Unidad de Jefe de Jefe de Alcalde
EDIFICACIONES PREVIA A EVENTO Y/O ESPECTÁCULO 1 Solicitud de inspección. ITSE Trámite Seguridad Seguridad
PÚBLICO 2 Copia de plano de ubicación. Documentario y Ciudadana y Ciudadana y
3 Archivo Gestión de Gestión de
Base legal Copia de Plano de arquitectura (distribución de escenario, mobiliario, grupos Riesgos Riesgos
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 113 y 115. electrógenos, sistemas contra incendios) y detalle del cálculo de aforo por áreas (Presenta (Presenta
* Ley N° 28976 (05/02/2007) Art. 9. 4 Copia de plano de señalización y rutas de evacuación recurso 15 recurso 15
* Ley N° 30230 (12/07/2014) Art. 64. 5 Copias de Planos de diagramas unifilares y tableros eléctricos destinados para el días) días)
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 8 numeral 8.7; 12 evento. (Resuelve (Resuelve
numeral 12.2; 19; 31; 34 numeral 34.2; 40. 6 Copia del plan de seguridad recurso 30 recurso 30
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 7 Copia de protocolos de pruebas de operatividad y mantenimiento de los equipos días) días)
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. de extintores
8 Pago de tasa municipal correspondiente.
Cantidad de espectadores
Aplica para los objetos de inspección señalados en el artículo a) Hasta 3000 espectadores. 5.1000% 206.55
10.2 del D.S.058-2014-PCM b) De más de 3000 espectadores. 24.2000% 980.10
Los eventos y/o espectáculos públicos realizados en la vía pública Notas:
o lugares no confinados, no están sujetos al procedimiento de (a) en caso de existir riesgo alto o muy alto para la vida de la población, durante
ITSE, correspondiendo al órgano ejecutante del Gobierno Local, la diligencia de inspeccion el grupo de inspectores debera remitir al Alcalde o
emitir un pronunciamiento sobre el cumplimiento o incumplimiento autoridad que corresponda copia del acta de dilgencia o copia de ITSE
de la normativa en materia de seguridad en edificaciones vigente. respectivo en un máximo de 24 horas con la finalidad que adopte las acciones
necesarias.
(b) La edificación diseñada para la realización de espectáculo y/o evento, tales
como estadios, coliseos, plazas de toros, teatros o centros de convención y
similares, cuando en ellas se realicen actividades afines a su diseño y que
cuenten con Certificado de ITSE vigente, no requerirán de una ITSE previa a
cada evento y/o espectáculo público, sólo será necesaria la realización de una
VISE por parte del órgano ejecutante competente, previa al inicio de la
temporada o actividad afín y la emisión del Informe correspondiente señalando,
de ser el caso, el cumplimento de la normativa en materia de seguridad en edifi
caciones vigentes.

(c) En el caso de ejecución de ITSE fuera del área urbana, en una provincia
distinta a la que se encuentra la sede institucional de los órganos de ejecución,
los costos de traslado y viáticos serán cubiertos por el administrado.
247 APROBACIÓN DEL PLAN DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD REQUISITOS: 11.3802% 460.90 X 10 días Unidad de Jefe de Jefe de Alcalde
PARA ESPECTÁCULOS PÚBLICOS NO DEPORTIVOS CON 1 Solicitud debidamente suscrita por el representante legal de la empresa Trámite Seguridad Seguridad
GRAN CONCENTRACIÓN DE PERSONAS organizadora, indicando nombres y apellidos del representante legal, N° de DNI, Documentario y Ciudadana y Ciudadana y
(Para eventos que se realicen en vía pública o lugares no RUC de la empresa y Razón Social. Archivo Gestión de Gestión de
confinados) 2 Copia del Plan de Protección y Seguridad. Riesgos Riesgos
3 Pago de tasa municipal correspondiente. (Presenta (Presenta
Base legal 4 Copia fedatizada por fedatario municipal de la póliza de seguro que cubra recurso 15 recurso 15
* Ley N° 27276 (01/06/2000) Art. 2 al 6. accidentes personales, muerte o invalidez temporal o permanente de los días) días)
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 113 y 115. asistentes, así como los gastos de curación y de transporte de los heridos. (Resuelve (Resuelve
* Ley N° 28611 (13/10/2005) Art. 115 Inc. 115.2. 5 Pago de tasa municipal correspondiente. recurso 30 recurso 30
* DS N° 004-2007-IN (21/01/2007) Art. 17, Inc. 17.1 Acáp. o) Notas: días) días)
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 12 numeral 12.3. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246. Página 195 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.
Aplica para los objetos de inspección señalados en el artículo
12.3 del D.S.058-2014-PCM (**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
Los organizadores de espectáculos públicos a los que se refiere la libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
presente ley están obligados a presentar ante la Oficina de g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
Defensa Civil correspondiente para su respectiva aprobación, un imposibilidad de acceso público.
Plan de Protección y Seguridad que comprenderá aspecto,
relativos al número probable de asistentes, a la capacidad del
local y al control de acceso al recinto, a la seguridad de las
instalaciones, a los sistemas de prevención, alarma y detección de
incendios, de evacuación y rescate, y a la atención de las
emergencias médicas, así como a las demás condiciones y
requisitos técnicos establecidos por el Instituto Nacional de
Defensa Civil.

SERVICIOS EXCLUSIVOS
248 DUPLICADO DEL CERTIFICADO DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE REQUISITOS: 0.7901% 32.00 X 1 día Unidad de Jefe de ---------------- ---------------
SEGURIDAD EN EDIFICACIONES 1 Solicitud del administrado, con carácter de declaracion jurada señalando pérdida Trámite Seguridad
o deterioro del Certificado. Documentario y Ciudadana y
Base Legal 2 Pago de tasa municipal correspondiente. Archivo Gestión de
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 31, 37, 106 y 113. Riesgos
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 9 inc. 9.
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 37 numeral 37.5.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).

8. SERVICIO DE GESTIÓN AMBIENTAL


GESTIÓN AMBIENTAL
249 AUTORIZACIÓN PARA USO REGULADO DE MEGÁFONOS, 1 Solicitud simple, firmada por el interesado o representante legal. 1.7901% 72.50 X 5 días Unidad de Jefe de Alcalde
Jefe de Servicio
AUTOPARLANTES, ALTAVOCES Y SIMILARES 2 Exhibir documento de identidad del solicitante. Trámite Servicio de
de Seguridad
3 Declaración Jurada, indicando el cumplimiento de normas municipales de Documentario y Seguridad
Ambiental
Base legal: publicidad (estándar de sonido y ruido). Archivo Ambiental
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 80 Inc. 1.2. 4 Pago de tasa municipal correspondiente. Presentar Presentar
* Ley N° 28611 (13/10/2005) Art. 115 Inc. 115.2. Recurso 15 Recurso 15
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). días días
Resolver Resolver
Recurso 30 Recurso 30
días días
250 LICENCIA PARA TENENCIA Y CIRCULACIÓN DE CANES 1 Solicitud simple, firmada por el interesado o representante legal. 1.0741% 43.50 X 30 días Unidad de Jefe de Alcalde
Jefe de Servicio
2 Exhibir documento de identidad del solicitante. Trámite Servicio de
de Seguridad
Base legal: 3 Certificado de vacunación antirrábica. Documentario y Seguridad
Ambiental
* Ley Nº 26497 (11/07/1995) Art. 26. 4 Medio de identificación del can. Archivo Ambiental
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 31, 37, 106 y 113. 5 Declaración jurada de no haber sido sancionado por infracciones previstas en la Presentar Presentar
* Ley N° 27596 (14/12/2001) Art. 4, numeral 1 del Art. 10. Ley Nº 27596 y normas reglamentarias. Recurso 15 Recurso 15
* D.S. N° 006-2002-SA (25/06/2002) Art. 9 6 Para el caso de canes considerados peligrosos: póliza de seguro de días días
* R.M. Nº 1776-2002-SA-DM (14/11/2002) Artículo Único. responsabilidad civil contra daños. Resolver Resolver
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 80 y 83. 7 Pago de tasa municipal correspondiente. Recurso 30 Recurso 30
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). días días

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 196 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

251 REGISTRO Y AUTORIZACIÓN MUNICIPAL DE 1 Solicitud simple, firmada por el solicitante o representante legal. 2.8198% 114.20 X 5 días Unidad de -------------- --------------
Jefe de Servicio
ORGANIZACIONES DE RECICLADORES PARA LA 2 Copia simple de la ficha registral de la organización de recicladores con Trámite
de Seguridad
RECOLECCIÓN SELECTIVA Y COMERCIALIZACIÓN DE personería jurídica emitida por los registros públicos. (**) Documentario y
Ambiental
RESIDUOS SÓLIDOS 3 Exhibir el DNI del solicitante. Archivo
4 En caso de representación, vigencia de poder del representante legal. (*)
Base legal: 5
Padrón de socios activos (con datos personales, código de registro y firma).
* Ley N° 27314 (27/05/2000) Art. 10.
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 31, 37, 106 y 113. 6
Plan de trabajo que incluya el inventario del equipamiento de los recicladores.
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 80 y 83.
* Ley N° 29419 (07/10/2009) Art. 1, 5 Numeral 5.3. 7 Pago de tasa municipal correspondiente.
* D.S. Nº 005-2010-MINAM (03/06/2010) Art. 8, 17, 38 y 39. Notas:
* D.Leg. N° 1246 (10/11/16) Art. 3, numeral 3.3. (*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

252 APROBACIÓN DE PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE 1 Solicitud simple, firmada por el solicitante o representante legal. 5.6543% 229.00 X 15 días Unidad de Jefe de Alcalde
Jefe de Servicio
TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 2 Exhibir documento de identidad del solicitante. Trámite Servicio de
de Seguridad
3 Copia de Título de Propiedad autenticado y/o copia literal de dominio. (*) Documentario y Seguridad
Ambiental
Base legal: 4 Proyecto de Infraestructura de Transferencia, Tratamiento y Disposición Final de Archivo Ambiental
* Ley N° 26298 (21/02/1994). Art. 3 y 4. Residuos Sólidos Municipales y no Municipales. Presentar Presentar
* Ley N° 27314 (27/05/2000) Art. 10 Inciso 5. 5 Memoria descriptiva, Estudio de Impacto Ambiental, Estudio Geológico y Geo- Recurso 15 Recurso 15
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 31, 37, 106 y 113. tecnico. días días
* Ley N° 27972 (27/05/2003) Art. 80 y 83. 6 Opinión Técnica Favorable OTF del proyecto por parte de DIGESA/DIRESA y de Resolver Resolver
* D.S. N° 057-2004-PCM (27/07/2004) art. 8 inc. g. la oficina de Medio Ambiente del Ministerio de Vivienda. Recurso 30 Recurso 30
* D.Leg. N° 1246 (10/11/16) Art. 3, numeral 3.3. 7 Constancia de Inexistencia de Restos Arqueológicos CIRA emitida por el INC. días días
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016). 8 Resolución Administrativa de aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA)
* D.Leg. N° 1310 (30/12/2016) Art. 6. y el Programa de Adecuacion y Manejo Ambiental (PAMA) emitida por DIGESA
/DIRESA.
9 Pago de tasa municipal correspondiente.
Notas:
(*) La titularidad o dominio de bienes registrados, vigencia de poder y designación de
representantes legales podrán ser sustituidos; a opción del administrado o usuario, por declaración
jurada, conforme a la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y al numeral 3.3
del Artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1246.

(**) No son exigibles requisitos que acredite o proporcione información que conste en registros de
libre acceso a través de internet u otro medio de comunicación pública, de conformidad con el literal
g) del numeral 5.1 del Artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1246, salvo en los casos de
imposibilidad de acceso público.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 197 de 198
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
Sanchez Carrión -
Huamachuco TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE
EVALUACIÓN
N° de ORDEN

4,050 RECURSOS

AUTOMÁTICO
FORMULARIO
PREVIA PLAZO PARA AUTORIDAD

UBICACIÓN
/ CÓDIGO /
INICIO DE
DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Y BASE LEGAL RESOLVER COMPETENTE

NEGATIVO
POSITIVO
N° DENOMINACIÓN (en % de UIT (en S/.) PROCEDIMIENTO RECONSI-
(días hábiles) PARA RESOLVER APELACIÓN
2017) DERACIÓN

253 DUPLICADO DEL LICENCIAS, AUTORIZACIONES, REQUISITOS: 0.5728% 23.20 X 1 día Unidad de ---------------- ---------------
Jefe de Servicio
APROBACIONES Y SIMILARES, EMITIDOS POR GESTIÓN 1 Solicitud del administrado, con carácter de declaracion jurada señalando pérdida Trámite de Seguridad
AMBIENTAL o deterioro del documento material de la solicitud. Documentario y Ambiental
2 Pago de tasa municipal correspondiente. Archivo
Base Legal
* Ley N° 27444 (11/04/2001) Art. 31, 37, 106 y 113.
* Ley N° 27972 (06/05/2003) Art. 9 inc. 9.
* D.S. N° 058-2014-PCM (14/09/2014) Art. 37 numeral 37.5.
* D.Leg. N° 1272 (21/12/2016).

NOTA: Los ciudadanos y/o representante legales que realicen un procedimiento del TUPA deberán encontrarse sin omisiones de sufragio o contar con la dispensa de no haber votado, según Art. 390 Inciso c) Ley Orgánica de Elecciones N° 26859.

NOTA: La forma de pago de las tasas es dineraria y mediante efectivo. Página 198 de 198

También podría gustarte