223513ICIV1502
223513ICIV1502
223513ICIV1502
I. INFORMACIÓN GENERAL:
Carrera
Facultad Ingeniería Ingeniería Civil Ciclo 10° Créditos 6
Profesional
Código de HT HP HL PC(**)
ICIV1502 Requisitos Estructuras y Cargas Horas
curso 1 0 2 8
Modalidad Periodo
Tipo de curso Obligatorio Presencial 2023-4
del curso lectivo
El curso aporta a
las a) Pensamiento Creativo y Crítico
competencias c) Resolución de Problemas
generales:
El curso aporta a RE-I03 Diseño o Desarrollo de Soluciones: Diseña soluciones para problemas complejos de ingeniería civil y diseña
la competencia sistemas, componentes o procesos para satisfacer necesidades deseadas dentro de restricciones realistas en los aspectos
específica: de salud pública y seguridad, cultural, social, económico y ambiental.
RE-I07 Medio Ambiente y Sostenibilidad: Comprende y evalúa el impacto de las soluciones a problemas complejos de
ingeniería en un contexto global, económico, ambiental y social.
RE-I09 Trabajo Individual y en Equipo: Se desenvuelve eficazmente como individuo, como miembro o líder de equipos
diversos
El curso Investigación, desarrollo tecnológico e innovación Experiencia preprofesional
desarrolla el
componente:
II. SUMILLA:
La naturaleza del curso es teórico - práctico y tiene como propósito que el estudiante comprendan los conceptos y métodos fundamentales para
el análisis y diseño de los elementos estructurales de concreto armado bajo solicitaciones de flexión, corte, fuerza axial y torsión por acción de
los diferentes tipos de carga a los que se encuentran sujetos.
Los temas principales son: Conceptos generales. Flexión en secciones simplemente reforzadas. Losas. Diseño por corte. Deflexiones.
fisuramiento. Columnas. Cimentaciones, muros de contención y escaleras
1
HT=Horas de desarrollo teórico
HP= Horas de desarrollo práctico
HL= Horas de desarrollo práctico en laboratorio
PC= Horas de práctica de campo
ACTIVIDADES
UNID NOMBRE / LOGRO DE UNIDAD SEM SABERES ESENCIALES
PC (**)
Concreto simple
Componentes del concreto: cemento, agua, agregados y
aditivos.
Concreto armado. Propiedades del concreto y del acero.
Tipos de carga que interactúan sobre las estructuras.
CONCEPTOS GENERALES. 1 Filosofía y Normas de Diseño.
FLEXIÓN EN SECCIONES Factores de carga y Combinaciones de carga.
SIMPLEMENTE REFORZADAS.
Al finalizar la unidad, el estudiante Comportamiento por flexión de secciones de concreto armado:
I
resuelve problemas de Estado elástico no fisurado
comprobación y diseño en Estado elástico fisurado
elementos de concreto armado
Estado límite en rotura. Ver anexo
reforzadas con acero en tracción e
identifica el tipo de falla asociado Estado de Rotura. Tipos de falla. Cuantía balanceada. Cuantía actividades de
en función de la cuantía del acero máxima y mínima. Momento nominal. Momento resistente. práctica de
en tracción; identificando las Factor de reducción de resistencia por flexión. campo
características de los materiales Método simplificado de análisis: Método de los coeficientes.
que conforman el concreto armado Condiciones a cumplirse. Momentos positivos, momentos
negativos y cortantes. Luces de cálculo. Vigas con refuerzo en
compresión.
2
Análisis de Elementos de sección rectangular con refuerzo en
compresión sometido a flexión.
Momento Nominal y Momento resistente. Cuantía balanceada,
cuantía máxima.
Análisis de vigas de secciones T y L Momento resistente.
Cuantía balanceada. Cuantía máxima y mínima.
Evaluación T1
Losas armadas en un sentido: Losa aligerada. Losa maciza.
Consideraciones para el diseño.
Comportamiento por Corte
LOSAS. DISEÑO POR CORTE: Al Estudio de la tracción diagonal
finalizar la unidad, el estudiante
Comportamiento de vigas sin armadura transversal.
diseña losas aligeradas o macizas
Comportamiento de vigas con armadura transversal. Aporte del
II y por corte vigas de sección 3
concreto y aporte del refuerzo transversal en la resistencia al
rectangular tomando en cuenta los
corte.
requisitos establecidos por las
normas y códigos. Comportamiento por Corte
Cálculo del refuerzo transversal
Consideraciones y requisitos para el diseño del refuerzo
transversal.
2
HT=Horas de desarrollo teórico
HP= Horas de desarrollo práctico
HL= Horas de desarrollo práctico en laboratorio
PC= Horas de práctica de campo
ACTIVIDADES
UNID NOMBRE / LOGRO DE UNIDAD SEM SABERES ESENCIALES
PC (**)
CIMENTACIONES. Generalidades.
Tipos de cimentaciones Ver anexo
Presión del suelo bajo la cimentación actividades de
Cimentación corrida de concreto armado. Consideraciones de práctica de
diseño. campo
CIMENTACIONES, MUROS DE
5 Cimentación aislada de concreto armado.
CONTENCIÓN Y ESCALERAS: Al
finalizar la unidad, el estudiante Consideraciones en el diseño.
diseña cimentaciones, muros de Transferencia de esfuerzos en la base de la columna.
contención y escaleras de acuerdo Cimentaciones aisladas con carga excéntrica
IV Cimentación combinada, Consideraciones de diseño,
a las pautas aprendidas en las
clases, considerando las Aplicaciones
especificaciones de diseño Cimentación conectada, Consideraciones de diseño.
indicadas por las normas, Muros de Contención:
realizando las verificaciones
Generalidades. Estabilidad de un modelo básico de muro de
correspondientes y desarrollando
contención. Tipos más comunes de muros de contención.
cálculos precisos.
6 Muros de Contención
Muro de contención en voladizo.
Muro de contención con contrafuertes
Consideraciones de diseño. Evaluación T2
Evaluación
- (-) Examen escrito
Sustitutoria(a)
3
HT=Horas de desarrollo teórico
HP= Horas de desarrollo práctico
HL= Horas de desarrollo práctico en laboratorio
PC= Horas de práctica de campo
(a)Los calificativos deben ser publicados en el sistema de acuerdo con el Calendario Académico establecido para el presente
Semestre.
(-) Ver en el calendario académico los días en que se realizarán las evaluaciones sustitutorias.
4
HT=Horas de desarrollo teórico
HP= Horas de desarrollo práctico
HL= Horas de desarrollo práctico en laboratorio
PC= Horas de práctica de campo