Guía de Aprendizaje SEMANA15

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Instituto de Educación Superior Pedagógico Público

Pedro Monge Córdova


GUÍA DE APRENDIZAJE 15

Área/Curso DIDACTICA DE PERSONAL SOCIAL PARA EDUCACION


PRIMARIA II
Programa de Estudios Educación Primaria
Semestre VII
Duración 29 de noviembre al 03 de diciembre de 2021
Horas de Estudio 4 horas semanales
Actividad Planificación a largo plazo
A. Organización de los Aprendizajes
Competencia: 2.3.3. Investiga y aplica estrategias didácticas pertinentes e innovadoras, instrumentos de
evaluación, de acuerdo a las características de los estudiantes del IV Ciclo de Educación Primaria

CAPACIDAD CRITERIOS INDICADOR Actividades de estudio Actividades de


DE 29 de noviembre al 03 de evaluación
DESEMPEÑO diciembre de 2021
Describe la - Investiga y Reflexionan TRABAJO ASINCRÓNICO - - De acuerdo a la lectura
programación aplica críticamente INDIVIDUAL realiza un resumen en un
sobre la -Revisa información que se organizador sobre la
curricular para el estrategias planificación a encuentra en el aula virtual.
IV ciclo de didácticas largo plazo para planificación a largo
-Lee y analiza la información.
primaria y lo pertinentes e el IV ciclo de -Toma en cuenta plazo.
la
primaria y lo -De acuerdo a la lectura y
información relevante de todo
aplica en su innovadoras, aplica en su con aporte tuyo escribe
lo leído y analizado.
practica instrumentos de práctica. los aspectos a considerar
evaluación, de TRABAJO SINCRÓNICO que acciones se realiza;
acuerdo a las INDIVIDUAL, EN ¿antes de la planificación,
características de PARES O GRUPAL: durante la planificación y
los estudiantes del -Realizan en grupos el después de la
análisis de la información
IV Ciclo de recibida.
planificación?
Educación -Elaboran organizadores,
Primaria. resúmenes, diapositivas
referentes al tema tratado.
- Exponen haciendo uso del
material digital.

B. Actividades de Estudio

Enseguida observa la información que se les facilito en el whatssap del grupo y en la plataforma
team y anota las ideas fuerza :
file:///C:/Users/HP/Downloads/cartilla-planificacion-curricular%20(1).pdf
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público
Pedro Monge Córdova

Enseguida observa la información que se les facilito en el whatssap del grupo y en la plataforma
team y anota las ideas fuerza :
file:///C:/Users/HP/Downloads/primaria-ciclo-iv-planificamos-guia-eda-1-int%20(1).pdf

• Leemos la siguiente información las pág. 10-11-12 sobre la planificación a largo plazo
file:///C:/Users/HP/Downloads/Planificaci%C3%B3n%20Anual%20para%20Aprendo%20en%20Casa%20-
%20Educaci%C3%B3n%20primaria%20(1).pdf
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público
Pedro Monge Córdova
C.-Video conferencia:
• La formadora explica el tema a través de la plataforma institucional de forma sincrónica.
• Los estudiantes presentan la organización de las actividades y las ideas centrales del
contenido de la Unidad.
• Se socializa los aportes de los estudiantes a fin de evaluar o cerrar aprendizajes, entre otros.

D.-Actividades de Evaluación
• - Realiza un resumen en un organizador sobre la planificación a largo plazo.
• - De acuerdo a la lectura y con aporte tuyo escribe los aspectos a considerar que acciones
se realiza; antes de la planificación, durante la planificación y después de la planificación?

Referencia:
HOBSBAWM, E. (2006) Guerra y paz en el siglo XXI, Barcelona:Critica • MORÍN, Edgar.
(1999) Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Medellín Colombia; editorial
Unesco. 60pp. • MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2016) ”Curricular Nacional de Educación
Básica Regular”, Lima, Ministerio de Educacion.. • MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL
PERÚ (2012) Avanzando en el ejercicio de transferir competencias y recursos. Lima.
Impresiones arte Perú. Lakin, M. y L. Gasperini 2004 «La educación básica en las áreas rurales:
situación, problemática y perspectivas». En D. Atchoarena y L. Gasperini (coordinadores)
2004, pp. 81-191 Ministerio de Educación del Perú (MED) 2005 Reglamento de la Gestión del
Sistema Educativo. D.S. 009-2005-ED. Lima: Congreso de la República del Perú. •
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ (2009) Propuesta Pedagógica. Lima – Perú
(MED) Guía de actualización docente. • BOBES, M. C.: Semiología de la obra dramática,
Madrid: Taurus, 1987. Tarea. (2000) La docencia revalorada, perspectivas y propuestas para el
desarrollo magisterial. Editorial Tarea. Lima. PÁGINAS WEB CONSULTADAS: •
https://es.slideshare.net/infoudch/propuesta-curricular-para-la-enseanza-las-instituciones-
educativas-del-nivel-primaria. • https://www.youtube.com/watch?v=Z3_f6a-YrY8 • VIDEOS:
EIB 1,2,3
Instrumento de Evaluación asincrónico
Instituto de Educación Superior Pedagógico Público
Pedro Monge Córdova

Instrumento de Evaluación sincrónico

También podría gustarte