Decreto 1469 2010
Decreto 1469 2010
Decreto 1469 2010
(Abril 30)
CONSIDERANDO:
DECRETA:
TÍTULO. I
LICENCIAS URBANÍSTICAS
CAPÍTULO. I
1. Urbanización.
2. Parcelación.
3. Subdivisión.
4. Construcción.
En suelo urbano:
CAPÍTULO. II
SECCIÓN. I
DE LAS SOLICITUDES
a) Localización;
b) Plantas;
d) Fachadas;
e) Planta de cubiertas;
f) Cuadro de áreas.
SECCIÓN. II
El solicitante contará con un plazo de treinta (30) días hábiles para dar
respuesta al requerimiento. Este plazo podrá ser ampliado, a solicitud de
parte, hasta por un término adicional de quince (15) días hábiles.
Durante este plazo se suspenderá el término para la expedición de la
licencia.
SECCIÓN. III
3. Vigencia.
SECCIÓN. IV
Para cada etapa se podrá solicitar y expedir una licencia, siempre que
cuente con el documento de que trata el numeral 3 del artículo 22 del
presente decreto respecto a la prestación de servicios públicos
domiciliarios, los accesos y el cumplimiento autónomo de los
porcentajes de cesión.
CAPÍTULO. III
3. Concepto de uso del suelo. Es el dictamen escrito por medio del cual
el curador urbano o la autoridad municipal o distrital competente para
expedir licencias o la oficina de planeación o la que haga sus veces,
informa al interesado sobre el uso o usos permitidos en un predio o
edificación, de conformidad con las normas urbanísticas del Plan de
Ordenamiento Territorial y los instrumentos que lo desarrollen. La
expedición de estos conceptos no otorga derechos ni obligaciones a su
peticionario y no modifica los derechos conferidos mediante licencias
que estén vigentes o que hayan sido ejecutadas.
CAPÍTULO. IV
Otras disposiciones
4. Vigencia de la licencia.
5. Descripción del tipo de obra que se adelanta, haciendo referencia
especialmente al uso o usos autorizados, metros de construcción, altura
total de las edificaciones, número de estacionamientos y número de
unidades habitacionales, comerciales o de otros usos.
TÍTULO. II
CAPÍTULO. I
Disposiciones Generales
Parágrafo 4°. En los municipios y distritos que cuenten con la figura del
curador urbano, las solicitudes de reconocimiento también podrán ser
tramitadas ante la oficina de planeación o la dependencia que haga
sus veces, cuando así lo determine el alcalde mediante acto
administrativo.
CAPÍTULO. II
Artículo 66. Titulares del acto de reconocimiento. Podrán ser titulares del
acto de reconocimiento las mismas personas que pueden ser titulares
de las licencias de construcción, según lo dispuesto en el artículo 19 del
presente decreto.
TÍTULO. III
CURADORES URBANOS
CAPÍTULO. I
Disposiciones Generales
Artículo 73. Curador urbano. El curador urbano es un particular
encargado de estudiar, tramitar y expedir licencias de parcelación,
urbanización, construcción y subdivisión de predios, a petición del
interesado en adelantar proyectos de esta índole.
CAPÍTULO. II
Artículo 79. Estudios técnicos. Los municipios o distritos que por primera
vez designen curadores urbanos, deberán elaborar de manera previa a
la convocatoria del concurso de méritos de que trata el Capítulo III del
presente Título, un estudio técnico que sustente la necesidad del servicio
y la capacidad de sostenibilidad económica de las curadurías urbanas
con base en la metodología que para tal fin disponga el Ministerio de
Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
Para la emisión del concepto previo de que trata el inciso anterior, los
municipios y distritos deberán remitir copia del estudio técnico al
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. La aprobación
del estudio técnico y la asignación del factor municipal para la
liquidación de las expensas por parte del Ministro de Ambiente, Vivienda
y Desarrollo Territorial, mediante resolución, será requisito imprescindible
para la convocatoria al concurso.
CAPÍTULO. III
Concurso de Méritos
La experiencia laboral que exceda los diez (10) años de que trata el
numeral 4 del artículo 83 de este decreto y que se acredite en cargos
relacionados o en el ejercicio profesional independiente en áreas de
arquitectura, ingeniería civil o en actividades relacionadas con el
desarrollo o la planificación urbana, incluido el ejercicio de la curaduría
urbana, dará derecho a veinte (20) puntos por cada año de servicio o
proporcional por fracción de este.
La docencia en la cátedra en instituciones de educación superior
debidamente reconocidas en áreas de arquitectura, ingeniería civil o
en actividades relacionadas con el desarrollo o la planificación urbana
otorgará diez (10) puntos por cada año de ejercicio de tiempo
completo o proporcional por fracción de este y cinco (5) puntos por
cada año de ejercicio de medio tiempo o proporcional por fracción de
este.
En este evento, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes, el alcalde
municipal o distrital designará provisionalmente hasta que tome
posesión el nuevo curador a alguno de los integrantes del grupo
interdisciplinario especializado que haya apoyado la labor del curador
saliente que reúna las mismas calidades exigidas para ser curador
urbano o, en su defecto, a uno de los demás curadores del municipio o
distrito.
Parágrafo 1°. La lista de elegibles tendrá una vigencia de dos (2) años,
contados a partir del momento en que quede en firme y servirá para
proveer el reemplazo de los curadores urbanos en el caso de faltas
temporales establecidas en el artículo 100 y las faltas absolutas
señaladas en los numerales 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 9 del artículo 102 de este
decreto.
CAPÍTULO. IV
Artículo 99. Evaluación anual del servicio en los municipios y distritos con
sistema de categorización de trámites por complejidad. Una vez se
haya implementado el sistema de categorización de que tratan los
artículos 17 y 18 del presente decreto, en la calificación de los curadores
urbanos, se tendrá en cuenta además de los factores de evaluación
anual del servicio establecidos en los numerales 1 a 4 y los parágrafos 1
y 2 del artículo anterior, un quinto factor de evaluación, así:
CAPÍTULO. V
Situaciones Administrativas
5. La inhabilidad sobreviniente.
CAPÍTULO. VI
En todo caso, el pago del cargo fijo "CF" de que trata el artículo 118 del
presente decreto deberá cancelarse ante el curador urbano que
adelante el trámite.
CAPÍTULO. VII
Vigilancia y Control
CAPÍTULO. VIII
Artículo 116. Expensas por los trámites ante los curadores urbanos. Las
expensas percibidas por los curadores urbanos se destinarán a cubrir los
gastos que demande la prestación del servicio, incluyendo el pago de
su grupo interdisciplinario de apoyo y la remuneración del curador
urbano.
Parágrafo 1°. El pago al curador urbano del cargo fijo "Cf" establecido
en el numeral 1 del artículo 118 del presente decreto siempre se
destinará a cubrir los gastos que demande la prestación del servicio.
Vivienda
1 2 3 4 5 6
Más de 1001 4 4 4
j= 0,45
Armenia 0,641
Barrancabermeja 0,850
Barranquilla 0,855
Bello 0,765
Bogotá, D. C. 0,938
Bucaramanga 0,760
Buenaventura 0,638
Buga 0,574
Cali 0,938
Cartagena 0,900
Cartago 0,638
Cúcuta 0,900
Dosquebradas 0,720
Duitama 0,638
Envigado 0,760
Floridablanca 0,675
Ibagué 0,760
Itagüí 0,765
Manizales 0,810
Medellín 0,938
Montería 0,574
Neiva 0,608
Palmira 0,720
Pasto 0,608
Pereira 0,760
Popayán 0,608
Sincelejo 0,638
Soacha 0,675
Sogamoso 0,574
Soledad 0,765
Tuluá 0,510
Tunja 0,540
Valledupar 0,608
Villavicencio 0,540
a) Los cargos fijos que se generen por la radicación ante las curadurías
urbanas de toda solicitud de licencia de urbanización, parcelación,
subdivisión y construcción o sus modalidades, corresponderán al
curador urbano ante el cual se radicó el proyecto;
TÍTULO. IV
DISPOSICIONES FINALES
Publíquese y cúmplase