0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas2 páginas

Examen Final - MSII 20212

El documento presenta un examen final de Mecánica de Suelos II compuesto por 4 problemas que cubren temas como ensayos triaxiales, cimentaciones, consolidación de suelos y ensayos de compresión triaxial no drenada. El examen tiene una duración de 3 horas y 45 minutos y debe enviarse como un solo archivo PDF antes de la fecha límite.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas2 páginas

Examen Final - MSII 20212

El documento presenta un examen final de Mecánica de Suelos II compuesto por 4 problemas que cubren temas como ensayos triaxiales, cimentaciones, consolidación de suelos y ensayos de compresión triaxial no drenada. El examen tiene una duración de 3 horas y 45 minutos y debe enviarse como un solo archivo PDF antes de la fecha límite.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INGENIERÍA CIVIL | CICLO 2021-2

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

CURSO: MECÁNICA DE SUELOS II


Ciclo: 2021-2
M.Sc. Ing. Héctor Cuadros Rojas

EXAMEN FINAL
Fecha: 8/12/2021 de 7:15 a.m. a 11:00 a.m.

NOMBRE COMPLETO: _______________________________________

Por la presente afirmo que todo el trabajo en este examen es mío. No he hablado de este
examen ni he recibido ayuda de nadie, con la única excepción del profesor Cuadros.

FIRMA: ________________________________

El examen final tiene un total de 20 puntos con una duración máxima de 3 horas y 45
minutos (incluido el tiempo para subir el examen). La evaluación estará habilitada a
partir de las 7:15 a.m. del miércoles 8 de diciembre. El archivo que publicará en la
plataforma debe tener el nombre: “PrimerApellido_PrimerNombre_EF_MSII.pdf”.

El examen puede ser resuelto a mano y escaneado en PDF o en Excel y luego


transformado a PDF. La solución de los ejercicios debe realizarse de una forma legible.
Ejercicios ilegibles o entrecortados no serán contabilizados en la evaluación. Considere
además las unidades, de lo contrario se descontarán puntos. Debe mostrar todo su
trabajo para obtener crédito completo. Respuestas sueltas no cuentan. Además, encierre
en un círculo o resalte sus respuestas si el problema solicita una sola respuesta e incluye
cálculos extendidos.

Tenga en cuenta que solamente deberá subir a la plataforma 1 solo documento en


PDF. No deberá alcanzar documentos adicionales o respuestas separadas que no serán
tomadas en cuenta. Si no puede enviarlo como un solo documento, consulte primero con
el Ingeniero Cuadros.

Todo el trabajo debe realizarse de forma independiente: la única persona con la que
puede consultar es el Ing. Cuadros a través de su correo electrónico –
h.cuadros@uct.edu.pe) solamente para clarificar ejercicios.

Puede utilizar sus notas y otras fuentes en línea, pero no intente encontrar el
problema específico o una solución similar en línea ni consultarlo con sus
compañeros. No cumplir con este requisito resultará en recibir una puntuación de
0 en el examen final.

Firme y presente la declaración a continuación reconociendo que ha cumplido con estas


reglas. De no hacerlo se disminuirán puntos.

M.Sc. Ing. Héctor Cuadros Rojas Mecánica de Suelos II


INGENIERÍA CIVIL | CICLO 2021-2

1. En un ensayo triaxial consolidado - drenado para una arcilla normalmente consolidada,


la muestra falló a un esfuerzo desviador de 27 lb / pulg2. Si se sabe que el ángulo de
fricción efectivo es 23°, ¿cuál fue el esfuerzo de confinamiento efectivo en el momento
de la falla? (5 ptos).

2. La figura 1 muestra una cimentación rectangular de 2 𝑚 × 3 𝑚 a una profundidad de


2 𝑚 soporta una carga vertical de 3000 𝑘𝑁 y un momento de 300 𝑘𝑁 ∙ 𝑚. Determine el
factor de seguridad utilizando el método del área efectiva de Meyerhof (5 ptos).
3000 𝑘𝑁

300 𝑘𝑁 ∙ 𝑚

𝛾 = 18.5 𝑘𝑁/𝑚3

𝑐′ = 5.0 𝑘𝑁/𝑚2
2m
𝜙′ = 32°

2m

Figura 1. Cimentación rectangular

3. Al realizar un ensayo de consolidación unidimensional, la muestra inalterada tiene una


altura inicial de 3 cm. Su relación de vacío inicial es de 1.15. Después de realizar el
ensayo, llega a tener una altura de 2.4 cm. Se le pide determinar la relación de vacíos
después de realizar el ensayo de consolidación unidimensional (4 ptos).

4. Un ingeniero geotécnico de campo necesita conocer la cohesión y el ángulo de fricción


interna de un determinado suelo, para lo cual, toma tres muestras iguales del suelo para
someterlas a un ensayo de compresión triaxial no drenadas, obteniéndose los siguientes
resultados. Además, se desea saber el tipo de suelo correspondiente (6 ptos).

Presión de Presión vertical, Ángulo de


Espécimen (kg/cm2)
confinamiento, (kg/cm2) rotura, (°)
I 0.731 2.266 51
II 1.462 3.070 53
III 2.193 3.728 52

M.Sc. Ing. Héctor Cuadros Rojas Mecánica de Suelos II

También podría gustarte