Design Thinking Crear Un Proyecto
Design Thinking Crear Un Proyecto
Design Thinking Crear Un Proyecto
php
Es una dinámica-técnica para generar ideas innovadoras que centra su eficacia en entender y
dar solución a las necesidades reales de los usuarios. Proviene de la forma en la que trabajan
los diseñadores de producto. De ahí su nombre, que en español se traduce de forma literal
como "pensamiento de diseño", aunque es preferible hacerlo como "la forma en la que
piensan l@s diseñador@s".
¿CÓMO FUNCIONA?
El Design Thinking se desarrolla siguiendo un proceso en el que se ponen en valor los que
nosotros consideramos sus 5 características diferenciales:
• La generación de empatía. Hay que entender los problemas, necesidades y deseos de los
usuarios implicados en la solución que estamos buscando. Independientemente de lo que
estemos desarrollando, siempre conllevará la interacción con personas. Satisfacerlas es la
clave de un resultado exitoso.
• La generación de prototipos. El Design Thinking defiende que toda idea debe ser validada
antes de asumirse como correcta. El Design Thinking propicia la identificación de fallos,
para que cuando demos con la solución deseada, éstos ya se hayan solventado.
• Todo ello bajo una atmósfera en la que se promueve lo lúdico. Se trata de disfrutar
durante el proceso, y gracias a ello, llegar a un estado mental en el que demos rienda
suelta a nuestro potencial.
• Durante el proceso se desarrollan técnicas con un gran contenido visual y plástico. Esto
hace que pongamos a trabajar tanto nuestra mente creativa como la analítica, dando
como resultado soluciones innovadores y a la vez factibles.
ANTES DE EMPEZAR
Para comenzar a utilizar la metodología es muy importante preparar estos cuatro puntos:
• Los materiales. Los usados en las técnicas de Design Thinking están al alcance de
cualquiera. Se necesitan rotuladores, hojas de papel, notas adhesivas, lápices de colores,
pegamento y una cámara de fotos. Serán nuestras herramientas para promover la
comunicación visual, que es fundamental en la metodología. Una imagen vale más que
mil palabras. Y lo que es más importante: una imagen puede evocar un sinfín de ideas, ya
que da pie a la interpretación.
A lo largo del proceso irás afinando ese contenido hasta desembocar en una solución que
cumpla con los objetivos del equipo. Y seguramente, incluso los supere.
• EMPATIZA. El proceso de Design Thinking comienza con una profunda comprensión de las
necesidades de los usuarios implicados en la solución que estemos desarrollando, y
también de su entorno. Debemos ser capaces de ponernos en la piel de dichas personas
para ser capaces de generar soluciones consecuentes con sus realidades.
• TESTEA. Durante la fase de Testeo, probaremos nuestros prototipos con los usuarios
implicados en la solución que estemos desarrollando. Esta fase es crucial, y nos ayudará a
identificar mejoras significativas, fallos a resolver, posibles carencias. Durante esta fase
evolucionaremos nuestra idea hasta convertirla en la solución que estábamos buscando.
¿CUÁLES SON LAS TÉCNICAS?
Inmersión Interacción
Mapa de actores Mapa Mental Moodboard
cognitiva constructiva
Observación ¿Qué, cómo, por Preparación de la Usuarios
Entrevistas
encubierta qué? entrevista Extremos
Visualización
Mapa de empatía SCAMPER Mundo café
empática
Mapa de
Perfil de usuario interacción de Mapa Mental Moodboard Personas
usuarios
Actividades de ¿Cómo Historias
Mapa de empatía Satura y agrupa
reactivación podríamos...? compartidas
Prototipado en
Moodboard Mapa de ofertas Personas Cuenta Cuentos
bruto
Actividades de ¿Cómo
Lluvia de ideas Satura y Agrupa SCAMPER
reactivación podríamos...?
Seis sombreros Lego® Serious
Selección Brainwriting Consejo de Sabios
para pensar Play®
Storytelling Impact Mapping Customer Journey Flor de Loto Mundo Café
Mapa de
Inmersión Interacción
Perfil de usuario interacción de Dibujo en grupo
cognitiva Constructiva
usuarios
Evaluación Matriz de
Mapa Mental Maquetas Mapa de ofertas
controlada motivaciones
Prototipado en Prototipo en
Personas Juego de roles Cuenta Cuentos
bruto imagen
Storyboard o Actividades de Lego® Serious
Mapa del sistema Casos de Uso
guión gráfico reactivación Play®